miércoles, 1 de junio de 2022

DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

 

• Se aseguró un arma de fuego corta, un cargador abastecido con siete cartuchos útiles y una caja con 31 proyectiles

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que posiblemente agredieron con disparos de arma de fuego a una persona que perdió la vida, en calles de la colonia Santa Anita, alcaldía Iztacalco.

 

Mientras realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte, de un reporte de disparos al interior de una unidad habitacional ubicada en la calle Corregidora.

 

Al llegar, a los uniformados les fue permitido el paso al inmueble por los habitantes del lugar y al subir a la azotea, observaron a un hombre con visibles manchas hemáticas en la cabeza, por lo que solicitaron los servicios de emergencia; posteriormente, los paramédicos diagnosticaron al lesionado de 48 años de edad sin signos vitales.

 

Los colonos indicaron que el probable responsable se encontraba en la puerta de uno de los departamentos y, al acercarse, observaron a un sujeto que manipulaba un arma de fuego corta, por lo que, con las precauciones del caso, lo detuvieron.

 

Al hombre de 36 años de edad, se le realizó una revisión preventiva, en el marco del protocolo de actuación policial, tras la cual se le aseguró una caja con 31 cartuchos útiles, además del cargador de la pistola que contenía siete cartuchos.

 

Cabe señalar que, en el mismo punto, fue detenido un hombre de 80 años de edad, al que los curiosos señalaron como otro probable participante en la agresión y, tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, los dos detenidos fueron presentados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

POR HOMICIDIO DE DOS HOMBRES EN EL VALLE DE TOLUCA, TRES PROBABLES PARTÍCIPES VINCULADOS A PROCESO


·         Una de las víctimas se desempeñaba como servidor público del Congreso del Estado.

Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022.- Ignacio “N”, José Frank “N” y José Luis “N” fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el homicidio de dos hombres, ocurrido el mes pasado en un bar de la capital del Estado.

            Después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca, la autoridad judicial determinó iniciar proceso legal en contra de estos tres individuos, estableció medida cautelar de prisión preventiva y un mes como plazo de cierre de investigación.

De acuerdo con las labores de investigación realizadas, se pudo establecer la probable participación de los implicados en el homicidio referido. La madrugada del 24 de abril pasado, ambas víctimas convivían en un bar, sitio donde tras registrarse un inconveniente, presuntamente fueron golpeados por los ahora detenidos, quienes laboraban en el lugar.

Derivado de la agresión, los dos hombres perdieron la vida, por lo que los cuerpos fueron subidos a un vehículo, propiedad de una de las víctimas, el cual presentaba una falla mecánica, por lo que fue remolcada por una segunda unidad hasta el poblado de Jicaltepec, delegación San Pablo Autopan, de la capital mexiquense, lugar donde se llevó a cabo su localización el 25 de abril.

La FGJEM inició una indagatoria por el delito de homicidio calificado, en agravio de estos dos hombres, uno de ellos servidor público del Congreso del Estado.

            Con el avance en la indagatoria fue posible identificar y detener a estos tres probables partícipes, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial.

A los tres detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los implicados como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Usuarios de telecomunicaciones se vuelven consumidores más exigentes ante el servicio que reciben


 
  • Personas de entre 30 y 44 años están dispuestas a gastar más dinero en productos o servicios que les ahorren tiempo
 
 

Ciudad de México, mayo 2021.- La implementación del modelo hibrido laboral y educativo, que combina el desarrollo de actividades en oficinas/escuelas y en el hogar, ha desencadenado un aumento en el servicio de internet por parte de los mexicanos, pues de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se registró un crecimiento de usuarios que mencionaron utilizar el internet fijo para la escuela de 20.4% a 38.4% y para el trabajo de 17.4% a 20.6%.

Ante este panorama, especialistas de FINDASENSE, consultora global de customer experience, señalan que la transformación también se ha visto reflejada en los consumidores pues ahora se han elevado sus expectativas y exigencias ante el servicio que reciben, lo que prácticamente obliga a la industria a mejorar la comunicación con sus usuarios y dar solución a los problemas que se presenten.

Y es que de acuerdo con el informe “Inconformidades más recurrentes en telecomunicaciones” publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante el último cuatrimestre del 2021, 16 de cada 100 reclamaciones estaban asociadas al servicio de internet por razones como la negativa a la entrega del servicio, reclamaciones por error de cálculo en el cobro y la negativa a la anulación del contrato.

“Algunas empresas no responden a tiempo a estas solicitudes de sus clientes y los mantienen en espera por varios días, incluso por meses, lo cual representa un problema pues en la actualidad, las personas buscan maximizar su tiempo, así que como clientes no esperan”, explicó Carlos Valero, Regional Company Lead de FINDASENSE. “La situación es tal que incluso, casi la mitad del segmento de personas entre los 30 y 44 años está dispuesto a gastar más dinero en productos o servicios que le ahorren tiempo” agregó.

Valero, explica que la experiencia que se otorga a los clientes define en gran medida a la compañía, pues de ello dependerán aspectos como la confianza que los consumidores depositen en la marca, el nivel de fidelización y la imagen que el negocio tenga en el mercado.

Por ello deben proporcionar soluciones que ofrezcan mayor flexibilidad a sus usuarios a través de procesos ágiles, disponibilidad 24 horas, acceso a productos y servicios desde cualquier lugar, acceso por diferentes canales y feedback del caso, por lo que recomienda explorar el uso de chatbots con inteligencia artificial, la estandarización y homologación de los procesos de atención al cliente y la inclusión de plataformas omnicanal que permitan establecer un registro completo de la interacción.

Por último, el especialista señaló que en un futuro dichas técnicas no serán suficientes por lo que no descarta que las empresas tengan que usar nuevas formas de datos, como los emocionales y biológicos para comprender las preferencias más profundas de sus usuarios.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA SUJETO POR ROBO DE VEHÍCULO EN TLALNEPANTLA


Tlalnepantla, Estado de México, 30 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión en contra de José Manuel “N”, quien está señalado por su probable participación en el robo de un vehículo, ilícito ocurrido el pasado 28 de abril en la colonia Jardines de Santa Mónica.

            Este mandamiento fue cumplimentado por reclusión, puesto que el probable partícipe se encuentra interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, vinculado a proceso por otro robo de vehículo ocurrido en esta región de la entidad.

            La indagatoria iniciada por estos hechos permitió determinar que el pasado 28 de abril, el detenido y otro sujeto habrían participado en el robo de una camioneta marca BMW, tipo XI, en la calle Convento de Acolman, en la colonia referida. Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad y las imágenes dadas a conocer mediante redes sociales y medios de comunicación.

            En el video se observa como dos sujetos se aproximan al vehículo referido, uno de ellos amenaza a la conductora y la obliga a descender; la víctima abrió la puerta del asiento trasero para sacar a su hijo menor de edad y momentos después los probables partícipes huyeron del sitio a bordo de la camioneta robada.

            La mujer denunció los hechos ante esta Institución por lo que fue iniciada la carpeta de investigación respectiva, fueron llevadas a cabo indagatorias de gabinete y campo, las cuales permitieron establecer la posible semejanza de uno de los individuos partícipes del robo, con un sujeto que había sido detenido e ingresado al Penal de Barrientos.

Mediante diligencia de reconocimiento por fotografía, la víctima reconoció a José Manuel “N” como uno de los presuntos partícipes en el robo de su unidad automotora, por lo que el Representante Social solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión en su contra.

Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, Policías de Investigación (PDI) le dieron cumplimiento. José Manuel “N”, fue vinculado a proceso por los hechos, le fue fijado plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al imputado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.  

ES MÁS BARATO AHORRAR ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE ACCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA QUE ADQUIRIRLA: FIDE


 

  • En la reciente Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica FIDE, se informó sobre los beneficios económicos, sociales, energéticos, ambientales y de salud pública que derivan de sus programas.

 

El ahorro de energía eléctrica y la eficiencia energética son la columna vertebral de los procesos de transición energética a nivel mundial, por lo que deben considerarse pieza clave en la agenda nacional para lograr mayores beneficios económicos, sociales, de salud y ambientales, se señaló durante la reciente Sesión Ordinaria del Comité Técnico del FIDE.
 
A solicitud de la representación empresarial del Comité Técnico del FIDE, se presentó una comparación entre los costos de la generación de energía eléctrica de todas las tecnologías disponibles en el mercado y los costos de la eficiencia energética, a nivel global. Se mostró que, tanto a nivel mundial como nacional, resulta entre 3 y 5 veces más barato ahorrar un kilowatt-hora (kWh) en los hogares, industrias,  comercios y servicios, que generarlo, transmitirlo, distribuirlo y comercializarlo.
 
Se destacó, de igual manera, que las buenas prácticas internacionales señalan a la eficiencia energética como el pilar de las estrategias exitosas para cumplir con los Compromisos Nacionalmente Determinados CND de los Acuerdos de París (COP 21).
 
Se destacaron las recomendaciones que en materia de eficiencia energética han hecho, tanto la Agencia Internacional de Energía, en su Escenario de Desarrollo Sustentable (IEA-SDS), como la propuesta del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas; ambos señalan que la mejor y más económica estrategia para cumplir con los compromisos de carácter ambiental, es la de incrementar entre 40 y 44 por ciento los apoyos para acciones de eficiencia energética.
 
Al ponderar la importancia de la eficiencia energética, se expuso que además de ser más rentable económica y ambientalmente, esta aporta importantes beneficios de carácter, social, laboral y de salud pública: propicia la generación de nuevos empleos en el país, impacta en forma importante en la cadena de valor del sector eléctrico nacional y en la productividad industrial, coadyuvando con ello en el alivio de la pobreza.
 
Adicionalmente, se señaló que las acciones de eficiencia energética llevadas a cabo del lado de la demanda benefician también a la o las empresas responsables de transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica, disminuyendo los congestionamientos en las redes eléctricas y coadyuvando a su confiabilidad, seguridad y sustentabilidad. De igual manera, facilita la cobranza en sus clientes, particularmente los de bajos ingresos.  

 

Exitosa plataforma digital fortalece la educación particular en México

ESTABLECEN MESAS DE NEGOCIOS Y ENCUENTROS CON GRANDES CADENAS COMERCIALES A FAVOR DE PRODUCTORES DEL EDOMÉX EN EXPO ANTAD & ALIMENTARIA MÉXICO 2022


 
• Identifica 96 por ciento de las Mipymes áreas de oportunidad para colocar sus productos en espacios de las cadenas comerciales.
• Es la Expo ANTAD & Alimentaria, en su edición 2022, el foro económico más importante de América Latina que reúne a compradores y vendedores en un sólo lugar.
 
Guadalajara, Jal., 30 de mayo de 2022. Más de 96 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del Estado de México que participaron en la Expo ANTAD & Alimentaria México 2022, realizada de manera presencial en Guadalajara, Jalisco, identificaron áreas de oportunidad para vender, establecer mesas de negocios y lograr que sus productos se coloquen en estantes comerciales.
 
Apoyadas por el Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y acompañadas por la Dirección General de Comercio, las 77 Mipymes presentes en la Expo lograron acercamientos efectivos que se traducen en más de 800 mesas de negocios; es decir, más de 10 negociaciones en promedio por empresa.
 
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) concentra a los más importantes proveedores de México y está considerado como el foro económico más importante de América Latina, de talla internacional, que en esta ocasión generó para las y los mexiquenses más de 350 contactos con compradores de grandes cadenas comerciales.
 
El Director General de Comercio de la Sedeco, Juan Pedrozo González, precisó que, en los tres días de exposición, en el Pabellón Estado de México, las Mipymes mexiquenses tuvieron contactos, en un 67 por ciento con el sector retail, 26 por ciento con distribuidores y exportadores, con la industria de alimentos y restauranteros, y el resto con hoteleros, food service, farmacéutico, emprendimiento y cadenas comerciales.
 
“La presencia de productores del Estado de México en la Expo ANTAD & Alimentaria México 2022, forma parte de las acciones emprendidas desde el Gobierno del Estado de México, como resultado de la instrucción emitida por el Gobernador Alfredo Del Mazo, de mantener el respaldo y acompañamiento en todas las gestiones del sector productivo”, agregó Pedrozo González.
 
Indicó que se trabaja de manera conjunta en la reactivación económica del territorio mexiquense y para estar presentes en los principales foros de comercialización como la Expo, en donde hubo una importante afluencia con más de mil 900 expositores.
 
De las Mipymes presentes, el 41 por ciento concretaron citas con compradores y se les dará seguimiento como en los casos de las empresas, Mi Salud, que produce polvo para preparar bebidas con alfalfa deshidratada y le venderá a City Market; Frutihelados, la cual inicia con venta en 10 tiendas de La Comer; Hongos Endotzi, exportará a través de Meximports.
 
También Roybad, elaboradora de diademas, moños y accesorios venderá a través de Joi Canadian Stores; Exellquim, maquilará productos para la marca propia de Grupo Merza; Alerlit que procesa productos derivados del cacao distribuirá a través de Inter Candy y, Tlaolli, proveedor para las tortillas de maíz, venderá a través de La Comer y Grupo Merza, entre otros.
 
Precisó que la Expo fue el punto de encuentro entre Mipymes y cadenas comerciales como 7 Eleven, Al Súper, Anforama, Calimax, Casa Ley, Chedraui, Cimaco, Extra, DAX, Del Sol, Woolworth, Palacio de Hierro, Farmacias del Ahorro, Súper Farmacia Guadalajara, HEB, La Comer, La Europea, La Marina, La Misión, Liverpool, Grupo Merza, Petco, Preslow, Sanborns, Sears, Soriana, Súper Aki, Súper del Norte, Waldo’s y S*Mart.
 
Puntualizó que la participación de las y los mexiquenses en la Expo generó resultados favorables, los cuales inciden en mayores ingresos para los productores, generación de empleo y aportación en el dinamismo económico del territorio estatal.