domingo, 22 de mayo de 2022

OBTIENE FGJEM CONDENA DE 45 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMICIDA


Tlalnepantla, Estado de México, 22 de mayo de 2022.- Ángel Uriel Macías Sánchez fue condenado a 45 años y 9 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en un homicidio registrado en julio de 2021 en Atizapán de Zaragoza.

Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca, la autoridad judicial dictó esta condena para el acusado, además le fijó multa de 110 mil 859 pesos y 196 mil 267 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Este homicidio ocurrió el 4 de julio del año pasado, en la colonia San José del Jaral, donde el acusado y otro individuo discutieron con una persona por una deuda económica, y luego Macías Sánchez le disparó con un arma de fuego, lo que le ocasionó la muerte.

Ese día, el acusado y su cómplice interceptaron a la víctima cuando viajaba a bordo de un vehículo tipo Vento, lo obligaron a descender y luego pelearon. La víctima pretendió retirarse del sitio, no obstante, el ahora sentenciado sacó un arma de fuego y le disparó; las lesiones causadas le provocaron la muerte en el lugar.

Cabe mencionar que los agresores se retiraron del sitio a bordo del vehículo propiedad de la víctima, pero en su huida se impactaron contra una camioneta, por ello bajaron a los tripulantes de este automotor, tomaron el control y continuaron su fuga.

De esta acción se percataron elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes les marcaron el alto, sin embargo, estos individuos dispararon contra los servidores públicos, quienes repelieron la agresión. Derivado de lo anterior un sujeto resultó lesionado y fue detenido Ángel Uriel Macías Sánchez.

El probable partícipe fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación respectiva por homicidio calificado y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde previo proceso legal, le fue dictada esta sentencia.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.  

FOMENTA CEAPE LECTURA A TRAVÉS DE DONACIONES Y FERIAS DEL LIBRO


 
• Realiza Consejo donaciones a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, al DIFEM, a Centros Literarios y a la campaña Más lectura más sabiduría, entre otros.
• Señalan que buscan nuevos espacios para llegar al lector y vincularse con editoriales a través de las Ferias del Libro.
 
Toluca, Estado de México, 22 de mayo de 2022. Con el objetivo de acercar la lectura a la población nacional e internacional, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), lleva a cabo acciones que permiten al público lector acceder a libros de calidad, editados, producidos y distribuidos por este organismo estatal.
 
En ese sentido, el Secretario Ejecutivo del CEAPE, Alfredo Barrera Baca, destacó que la lectura es un mecanismo importante de formación, de crecimiento del pensamiento, de la imaginación y del sentido ético, de ahí la importancia del fomento a esta actividad a través de acercar los libros a nuevos públicos.
 
“El libro siempre nos da esa posibilidad de un remanso, de un descanso en soledad con nosotros mismos para dejarnos llevar por el libro en la imaginación, en la aventura, pero también en la reflexión que nos permita la historia”, agregó.
 
Al respecto, Laura Zaragoza, integrante del Comité Técnico del CEAPE, refirió que a fin de cumplir con la vocación que tiene este organismo para que la lectura llegue a todos los públicos, y con la misión de difundir el talento plasmado en los textos editados por el CEAPE, este Consejo realiza donaciones a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, al DIFEM, a Centros Literarios y a la campaña Más lectura más sabiduría, entre otros.
 
“Para nosotros es lo más importante, donde hay un lector o un lector potencial, ahí estará presente el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. No es necesario que venga una persona aquí, que nos da mucho gusto, ésta es su casa, y siempre serán bienvenidos, pero tú dime dónde hay un lector y nosotros llevamos los libros”, señaló.
 
En los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México, donaron un total 640 ejemplares, de una variedad de libros que abarcan los géneros de literatura y poesía para adultos, así como literatura infantil, con el objetivo de contribuir a incrementar el material bibliográfico en sus bibliotecas.
 
“Las donaciones que hicimos a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social eso me parece que es muy importante porque, vuelvo a insistir, nosotros les llevamos el material, al DIF también le hemos hecho donaciones porque ahí tenemos potenciales lectores, a los Centros Literarios también les hemos hecho donaciones y, por ejemplo, a la campaña Más lectura, más sabiduría, también le mandamos material para apoyar esa labor que, finalmente, es la vocación de este Consejo Editorial”, abundó.
 
Aunado a las donaciones que permiten acercar al lector con los libros editados y publicados por este Consejo, el CEAPE participa en distintas Ferias del Libro, tanto a nivel nacional como internacional.
 
“Estamos en la mayoría de las Ferias del Libro del país, donde difundimos el acervo, exhibimos nuestro acervo en las Ferias del Libro y tenemos un programa de difusión del libro que consta de talleres, de conferencias y de actividades académicas, intelectuales y artísticas aquí mismo en el Consejo Editorial”, detalló Barrera Baca.
 
“Es la manera en que invitamos a la gente a que conozca el Consejo Editorial, que conozca nuestra librería Castálida, estamos en la página web dando a conocer nuestras actividades de manera sencilla y atractiva”, puntualizó.
 
Por su parte, Laura Zaragoza citó los espacios donde ha tenido presencia a nivel mundial, como son la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, Alemania, el Salón del Libro en París, Francia, la Feria del Libro en Español y Festival Literario, en Los Ángeles, Estados Unidos, en London Book Fair, Inglaterra, la Feria del Libro de Bolonia, Italia, además de las que se realizan en las ciudades de Shanghái, China, Buenos Aires, Argentina, y Colombia.
 
Por lo que respecta al país, la funcionaria estatal explicó que se ha asistido a ferias del libro en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Yucatán, Monterrey, Saltillo y Oaxaca, además de participar en la feria organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
 
Asimismo, el CEAPE ha tenido presencia en ferias que se realizan en los municipios del Estado de México, como Toluca, Jilotepec, Atlacomulco, Texcoco, Metepec, Valle de Bravo y Tlalnepantla.
 
De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, está próxima a realizarse la octava edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, del 26 de agosto al 3 de septiembre de 2022, y el CEAPE participará con 40 presentaciones de libros y conferencias para difundir sus novedades editoriales, las cuales forman parte del acervo del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), que está compuesto por más de mil 100 títulos.
 
“¿Por qué participamos nosotros en las Ferias?, bueno, participamos por varias razones, uno, claro es una intención el consolidar y reforzar el posicionamiento del Sello Editorial CEAPE, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, como un promotor del bien social que son el libro y la lectura en sí misma, a través de todo el material que nosotros elaboramos”, indicó.
 
Añadió que a través de estas participaciones el CEAPE promueve las colaboraciones con distintas casas editoriales, pues, refirió, que al mostrar los materiales que realiza este Consejo, es como se atraen proyectos de trabajo conjunto, tales como coediciones que se han llevado a cabo con el INAH, la UNAM, con editoriales como Siglo XXI y El Colegio Mexiquense, entre otros más.
 
“Todo lo que nosotros podamos ver, que es una labor de apoyarnos para este bien, para promover este bien, que es el libro y la lectura en sí misma, es la razón de ser por la cual nosotros estamos presentes en las Ferias del libro”, destacó.
 
Al participar en las distintas Ferias del Libro, es como se genera un punto de encuentro con talentos de la literatura, impresores y, por supuesto, con los lectores, agregó.
 
Finalmente, invitó a visitar el sitio web del Consejo, https://ceape.edomex.gob.mx, donde encontrarán las actividades y eventos que organizan para fomentar la lectura.
 
El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal está ubicado en Pedro Ascencio #103, Col. La Merced, Toluca, Estado de México.
 

COMPITE CICLISTA MEXIQUENSE EN LA VUELTA COLOMBIA


 
• Forma parte Luis Álvarez Ayala del equipo “Petrolike”.
• Motiva al pedalista del Edoméx participar en competencia colombiana.
 
Zinacantepec, Estado de México, 22 de mayo de 2022. El ciclista del Estado de México, Luis Álvarez Ayala está listo para viajar a Colombia y participar en la próxima Vuelta de ese país, del 3 al 12 de junio, como parte del equipo profesional “Petrolike”, al que ahora pertenece.
 
El pedalista mexiquense se congratuló de poder participar en este evento deportivo, ya que es el más importante, en cuanto a Ciclismo de ruta, que existe en ese país, por lo que es considerado punta de lanza de la disciplina en el país cafetalero.
 
“Hablar de Colombia es hablar de palabras mayores, ya que se ha vuelto una potencia a nivel mundial, entonces estoy contento de seguir mi preparación para poder llegar lo mejor posible”, declaró el ciclista mexiquense, quien como parte de su proceso participó y triunfó en L’Etape Estado de México by le Tour de France, el pasado 15 de mayo.
 
“El Pollo”, como es también conocido dentro del mundo del ciclismo, explicó que “Petrolike” es un equipo de reciente creación, con orígenes en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el que están integrados pedalistas de México y Colombia.
 
“Aprender de la gente que tiene experiencia es muy importante; por ejemplo, tenemos un director italiano, he tenido la oportunidad de tener buenas charlas con él y nutrirte de toda esa experiencia, te ayuda mucho a crecer”.
 
Finalmente, el pedalista del Edoméx consideró que todo este aprendizaje lo puede aplicar en otra etapa de su vida deportiva, ya que de manera paralela se desempeña como entrenador de jóvenes talentos, quienes ahora están a su cargo, con la intención de seguir promoviendo este deporte y crear las condiciones para que se desarrollen en el estado.
 
“Es un proyecto que tenía contemplado más en el largo plazo, pero se dio la oportunidad de apoyar en su preparación a jóvenes, vincularlos, son chavos que le están echando bastantes ganas y eso me enorgullece porque al final tienen las condiciones para lograr grandes cosas”, puntualizó.
 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES PROBABLEMENTE RESPONSABLES DE ASALTAR A UNOS JÓVENES


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad México detuvieron a dos hombres que fueron señalados como posibles responsables de agredir física y verbalmente a una pareja de jóvenes para despojarlos de un teléfono celular.

 

Policías de la SSC atendieron la solicitud de apoyo emitida por personal del Centro de Control y Comando (C2) Norte, en la que referían el robo en proceso a una pareja en la colonia Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

De inmediato acudieron al sitio y se entrevistaron con dos jóvenes, quienes dijeron que, momentos antes, unos sujetos los agredieron física y verbalmente y los despojaron de un teléfono celular. Con las características descritas, los oficiales iniciaron la búsqueda de los posibles implicados en la zona.

 

Fue en la calle Tamagno donde interceptaron a dos hombres que cumplían con la descripción referida, y en apego a los lineamientos policiales les realizaron una revisión de persona, que derivó en el aseguramiento del dispositivo móvil, del que no acreditaron la legal propiedad.

 

Por estos hechos, los hombres, ambos de 28 años de edad, fueron detenidos, enterados de los derechos que les asisten y luego presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad, por el delito de robo agravado, en el año 2015.

 

 

CONTROLA INCENDIO FORESTAL EN ALMOLOYA DE ALQUISIRAS


 
• Inician labores de liquidación de este incendio que inició el pasado lunes 16 de mayo.
 
Almoloya de Alquisiras, Estado de México, 22 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo (SeCampo) y la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque), anunció que ayer se estableció un perímetro de control del incendio forestal del predio Ahuacatitlán, en el municipio de Almoloya de Alquisiras, tras seis días de combate.
 
El incendio comenzó el pasado lunes 16 de mayo, siendo los primeros respondientes, brigadas ejidales. Fue el 17 de mayo que se integraron en apoyo brigadas de Probosque, la Comisión Nacional Forestal y Brigadas voluntarias.
 
De igual manera, informó que los predios afectados son Bienes Comunales de Ahuacatitlán, Cerro de la Culebra, Bienes Comunales de Almoloya de Alquisiras, Bienes Comunales de San Luis de las Peras y un punto en el Ejido Capula, del municipio de Sultepec.
 
Durante estos días de combate se contó con el apoyo de aproximadamente 561 elementos de dichas brigadas que trabajaron de manera itinerante hasta controlar el siniestro.
 
Además, con el apoyo del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”, hicieron 115 descargas de agua en el mismo periodo.
 
Las pendientes de 70 a 90 grados, topografía del lugar y tipo de material combustible fue lo que complicó el combate, sin embargo, las brigadas reportaron que se logró establecer el incendio en un perímetro de control, se cercó y sólo es posible que las llamas salgan de esa zona por condiciones climatológicas adversas.
 
El lugar sigue en vigilancia y, desde las primeras horas de este domingo 22 de mayo, las brigadas iniciaron las labores de liquidación, para cerrar el incendio y realizar la verificación de la superficie afectada tras concluir dichos trabajos.
 
Ante los fuertes incendios forestales que se han presentado durante este mes en la zona Sur del Estado de México, Probosque hace un llamado a la población para evitar quemas agrícolas cerca de terrenos forestales o sin capacitación.
 
Para reportar incendios forestales están disponibles los números 800-590-1700 y el Número Nacional de Emergencias 911.

ES FORTALEZA DE LA POLÍTICA SOCIAL DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO EL APOYO A LAS MUJERES


 
• Preside Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, Mesas de Fortalecimiento Municipal en las Regiones XVII Tepotzotlán y XXIII Zumpango.
• Son mujeres una de las prioridades del Gobernador Alfredo Del Mazo; en el Estado de México hay más de 8 millones 700 mil mujeres.
• Apuesta Gobernador mexiquense por política de civilidad y madurez en ayuntamientos mexiquenses.
 
Huehuetoca, Estado de México, 22 de mayo de 2022. En el marco de las Mesas de Fortalecimiento Municipal, Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, encabezó los trabajos de la Regiones XVII Tepotzotlán y XXIII Zumpango, donde ratificó la sensibilidad y el compromiso del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, para crear entornos de bienestar y oportunidad para el desarrollo de los 125 municipios mexiquenses.
 
En Huehuetoca, sede de reunión de la Región XXIII Zumpango, Ernesto Nemer destacó que una de las fortalezas de la política del Gobernador Alfredo Del Mazo es el apoyo a las mujeres, por eso, creó la Secretaría de las Mujeres.
 
A la par, informó que, en esta Región se cuentan con dos Centros Naranja, para atender a niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia brindándoles apoyo psicológico, social y jurídico.
 
El funcionario mexiquense estuvo atento a las peticiones de Jazmín Alexa García López, alumna sordomuda de los talleres de Carpintería y Gastronomía de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) Zumpango, quien, interpretada por Azael Eduardo Ibarra Pérez, solicitó apoyo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
 
En ese sentido, el representante del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), se comprometió a brindarle apoyo.
 
Más tarde, encabezó la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región XVII Tepotzotlán, donde llamó a buscar soluciones en un ambiente de paz y gobernabilidad. Lo anterior, tras escuchar la petición de los Presidentes municipales de Tepotzotlán y Teoloyucan, María de los Ángeles Zuppa Villegas y Juan Carlos Uribe Padilla, respecto al problema de límites territoriales al que se enfrentan sus comunidades.
 
Por lo anterior, se ofreció a ser conducto ante la Legislatura estatal para gestionar la atención de este problema, siendo la Comisión de límites en el Congreso, la que delimita el espacio de cada municipio a través de estudios técnicos.
 
De igual manera, informó que el Gobernador Alfredo Del Mazo ha diseñado una estrategia de prevención del delito para que, a partir de la colaboración entre la Policía federal, estatal y municipales se lleven operativos conjuntos para inhibir la comisión de delitos.

La importancia de cuidar tus datos personales al momento de hacer una compra


 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Ciudad de México. – Según el buró de entidades financieras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios y Servicios Financieros, en 2021 se realizaron 74,832 denuncias por robo de identidad, pero ¿en qué consiste esta práctica?

 

El robo de identidad es una actividad ilícita que consiste en la apropiación de la identidad de una persona para realizar compras en establecimientos físicos o digitales, solicitar créditos y realizar traspasos de dinero en su nombre. Esta actividad puede llegar a ser muy peligrosa, pues de ser víctima de ella, podría afectar severamente el patrimonio de una persona, así como su historial crediticio. Si éste se ve afectado, probablemente bancos e instituciones financieras puedan llegar a negarle nuevos créditos en el futuro.

 

Por lo anterior, es muy importante cuidar tus datos personales. Los elementos que mayores indicios nos dan ante un posible robo de identidad son: retiros no reconocidos de nuestra cuenta bancaria, cargos extraños en la tarjeta de crédito y revisiones no autorizadas en nuestro historial crediticio de buró de crédito.

 

Si llegaras a ser víctima de este fraude, el primer paso a seguir es reportar al banco o la institución financiera correspondiente. Si tu banco lo permite, bloquea la tarjeta vulnerada desde tu aplicación bancaria. Para evitar repercusiones legales y un mayor daño a tu patrimonio, puedes presentar un reclamo en la Condusef por la afectación sufrida y recibir la asesoría necesaria para bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público

 

Constantemente los bancos e instituciones financieras realizan acciones para disminuir esta práctica como lo es la implementación de mejoras en la seguridad y la utilización de biométricos para identificación y uso de geolocalización en aplicaciones para móviles.

 

Algunos consejos que te ayudarán a proteger tu identidad son:

 

  • Revisa periódicamente tu estado de cuenta para detectar movimientos extraños que no reconoces. Si tu banco lo permite, activa el servicio de alertas para cada compra o movimiento que realices; de esta manera notarás un cargo no reconocido en el momento que se realice.
  • No conserves estados de cuenta físicos. Si te deshaces de ellos, asegúrate de destruirlos perfectamente. Si los tienes de manera digital, guárdalos bajo llave o contraseña.
  • Crea contraseñas seguras. Lo recomendable es que tengan al menos 8 dígitos, alternar mayúsculas y minúsculas, usar números y un carácter especial (@, por ejemplo). Resguárdalas personalmente y no las compartas con nadie.
  • Cuidado con las llamadas y correos que recibes, sobre todo las te piden información confidencial. Recuerda que ningún banco te pedirá contraseñas, NIP o números confidenciales.
  • Evita las conexiones a internet desde redes públicas, pues hay una mayor probabilidad de que tus datos sean vulnerados.
  • Si compras por internet asegúrate de que el sitio donde realizas la compra sea legítimo. Utiliza un gestor de pagos o genera una tarjeta virtual para garantizar la seguridad de tus datos.
  • Destruye los documentos físicos o digitales que ya no te sean de utilidad y que contengan tus datos personales.
  • Evita publicar información personal en redes sociales. Aunque esta actividad parece de lo más inocente, puede ser una vía de entrada para que se vulnere tu identidad.
  • Solicita tu reporte de crédito emitido por Buró de Crédito. Este documento, además de recopilar tu historial crediticio, ayudará a verificar que tus datos sean correctos y te informará quién consulta tu historial crediticio.

 

Seguir estas recomendaciones ayudarán a proteger tus datos y evitar pasar malos ratos, ¡cuidar de tu identidad también es cuidar tu dinero y tus finanzas personales!