miércoles, 2 de marzo de 2022

Calendario de cápsulas y sesiones de tanatología durante marzo del programa Vida y Bienestar de Grupo Gayosso

 


 

Ciudad de México, a 1 de marzo de 2022.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología para la nueva plataforma de Vida y Bienestar, en donde se desarrollan los temas y aspectos más relevantes para la salud emocional y procesos de duelo.
 
Durante marzo se transmitirán en línea las siguientes actividades abiertas y gratuitas:
 


Cápsulas de la Guía del Duelo
 
  • Miércoles 9 – “¿Efectos psicológicos en las mujeres que reprimen sus emociones?” se transmitirá por YouTube
  • Miércoles 14 – “¿Existen emociones negativas?” se transmitirá por YouTube
 
Sesiones de Tanatología
 
  • Jueves 24 – “¿Cómo identificar los síntomas físicos que se manifiestan durante el duelo?” se transmitirá vía streaming por ZOOM y Facebook LIVE

Para ingresar a las sesiones sin costo, registrarse en: https://www.gayosso.com/tanatologia.
 
 
“Después de una pérdida significativa es normal atravesar por un proceso de duelo, este es necesario y cumple una función de adaptación a una realidad totalmente nueva. Cabe resaltar que el dolor que desencadena la pérdida no solo es emocional, algunas reacciones se manifiestan a nivel físico y no necesariamente están asociadas a un estado de enfermedad.
Todo esto es normal, por ello durante este mes buscamos proporcionar información sobre las reacciones físicas más frecuentes en el duelo para lograr un mayor equilibrio”, destacó Anahí Polo, Coordinadora del Programa de Tanatología en Grupo Gayosso.

Para acceder al contenido de la plataforma Vida y Bienestar, le invitamos a consultar www.gayosso.com. Para seguir las transmisiones totalmente abiertas y gratuitas vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, visitar la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.

Descubre las 10 tendencias tecnológicas que reinarán en las empresas

 


* La IA aplicada, la profundización de la automatización de procesos, la red 5G y los materiales de nueva generación son parte de las innovaciones que tendrán mayor presencia en las organizaciones.


Es indiscutible que la tecnología sigue cobrando relevancia en la vida de un mayor número de personas, a través de distintas soluciones que diseñan las organizaciones en busca de cumplir su objetivo de destacar en un mercado sumamente competitivo.


Este 2022, de acuerdo con TechTarget, 53% de las empresas en Latinoamérica aumentará el presupuesto para su área de TI, mientras que 42% lo mantendrá igual, lo que nos habla del interés que persiste en apoyarse de las más innovadoras herramientas que se convertirán en tendencia.


Baufest, consultora tecnológica internacional centrada en las personas, analiza las 10 tendencias tecnológicas que reinarán este año y cómo tendrán que aplicarlas las empresas para no perder oportunidades o clientes.


Estas tendencias, que tendrán sus aplicaciones en diversos rubros, como el automotriz, la salud, la manufactura, el sector público e incluso la industria aeroespacial, generarán fuertes implicaciones en nuestras vidas, porque revolucionarán las formas de trabajo, los centros de atención médica y las experiencias digitales, entre otros aspectos. Mientras que las empresas mejorarán su velocidad y agilidad, además de que reducirán la complejidad y ahorrarán costos, lo que hace que sean ya tecnologías indispensables”, explica Adrián Lasso, CINO de Baufest.


1.- Automatización y virtualización de procesos

Con el objetivo de agilizar las tareas rutinarias, mejorar la eficiencia operativa y acelerar el tiempo de comercialización, la automatización y virtualización de procesos avanzarán al siguiente nivel al combinar la robótica, el Internet industrial de las cosas (IIoT), los gemelos digitales (digital twins) y la impresión 3-D ó 4-D.

De tal manera que, para 2022, habrá 600 mil instalaciones de robots industriales y 70% de los fabricantes usarán gemelos digitales regularmente, según estimaciones de la consultora internacional McKinsey.


2- Red 5G e Internet de las cosas (IoT)

La transformación de las telecomunicaciones avanza este año con la red inalámbrica de quinta generación, que permitirá tener una conectividad más rápida en distancias más largas, con descargas exponencialmente más veloces y latencia casi inexistente.

Por ello, el IoT y la red 5G apoyarán a la creación de nuevos servicios y modelos comerciales vinculados a productos inteligentes habilitados por sensores; generará nuevas ofertas a la cadena de valor y permitirá ofrecer mejores experiencias a los clientes.


3- Infraestructuras distribuidas

Para que las empresas puedan mover la potencia informática más hacia el perímetro de sus redes, deberán recurrir a la unión de la computación en la Nube con Edge Computing, que les permitirá llegar a dispositivos que manejan gran cantidad de datos con una latencia mucho menor, en un mayor número de ubicaciones remotas y acelerar, así, la toma de decisiones con análisis avanzados.


4- Computación Cuántica y neuromórfica

La unión de estas tecnologías, bajo un nuevo modelo, ayudará a reducir el tiempo de desarrollo de productos químicos y farmacéuticos con simulaciones; además, será clave para acelerar el desarrollo de los vehículos autónomos con Inteligencia Artificial (IA) cuántica, y en la transformación de la ciberseguridad.


5- Inteligencia Artificial aplicada

Esta megatendencia, que se refiere a la implementación de algoritmos para entrenar máquinas (a fin de que reconozcan patrones e interpreten y actúen sobre ellos), promete mejorar la satisfacción del cliente a través de nuevas interfaces y métodos de interacción; por ello no es de sorprender que se estime que, para 2024, más del 50% de las interacciones de los usuarios serán complementadas por algoritmos de visión impulsados ​​por IA.


6- Metaverso

El concepto metaverso cobrará mayor fuerza, tras el anunció de Meta (de Mark Zuckerberg) de una inversión de 10 mil millones de dólares sólo en el próximo año. De hecho, ya hay quienes anticipan que tendrá un impacto en la sociedad tan grande como Internet.


7- Arquitecturas de confianza

A través de un conjunto de tecnologías y enfoques diseñados para un mundo de ciberataques, las empresas buscarán crear arquitecturas que permitan verificar la confiabilidad de los dispositivos a medida que los datos fluyen a través de redes, las API y aplicaciones. A su vez, podrían incluir tecnologías de contabilidad distribuida (DLT), entre las cuales se encuentra el blockchain y enfoques de "seguridad de confianza cero" para prevenir las violaciones de datos.


8- Bio revolución

La confluencia de avances en la ciencia biológica combinada con el desarrollo acelerado de la computación, la automatización de procesos y la IA es denominada bio revolución e implica una expansión de la comprensión humana de los procesos biológicos a nivel intracelular y una capacidad cada vez mayor para diseñar moléculas y vías de acceso. Sus principales impactos se percibirán en el sector salud, pero también en la agricultura, la energía, los bienes de consumo y los materiales.


9- Materiales de nueva generación

El grafeno y los materiales 2-D; las nanopartículas de disulfuro de molibdeno; los nanomateriales y otros más inteligentes, sensibles y livianos que permiten una nueva funcionalidad y un rendimiento óptimo, cobrarán cada vez mayor impulso para mejorar las industrias farmacéutica, de energía, transporte, salud, semiconductores y manufactura.


10- Tecnologías limpias

Derivado de la creciente conciencia por el cuidado al medio ambiente, las nuevas soluciones que abordan la creciente necesidad de generación de energía más sustentable cobran mayor terreno teniendo un avance que promete un suministro abundante de energía verde para sostener el crecimiento tecnológico exponencial, por ejemplo, en la informática de alta potencia.


Hoy las organizaciones, tanto del sector público como privado, debemos voltear a ver y sumarnos a estas nuevas tendencias que, sin duda, serán claves para mejorar las experiencias de los empleados, digitalizar los puntos de contacto de los consumidores y socios, y para desarrollar experiencias de productos, entre muchas más aplicaciones”, concluye el XX de Baufest sobre estas tecnologías que prometen revolucionar la vida de las personas en todo el mundo.



Acerca de Baufest - www.baufest.com

Baufest es una empresa internacional de origen argentino proveedora de software y servicios de IT. Cuenta con nueve sedes distribuidas en Buenos Aires, Santiago de Chile, Ciudad de México, Monterrey, Lima, Seattle, Boston y Madrid. Con más de 25 años de trayectoria y una estructura de más de 650 empleados, acumula más de 2.000 proyectos innovadores de soluciones de negocio para más de 200 empresas líderes en 50 países. Baufest es una de las cinco empresas de desarrollo de software con mayor facturación en la Argentina de acuerdo con IDC. Según el Great Place to Work Institute, durante los últimos diez años figura entre las mejores empresas para trabajar en la Argentina. Es reconocida como uno de los proveedores de servicios de IT con mejor imagen, según la revista Information Technology y fue distinguida por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI) y la Fundación Sadosky con el premio Sadosky a la Trayectoria Empresaria. Además, es la única empresa de tecnología de origen latinoamericano que cuenta con una calificación “A” Investment Grade de Standard & Poor’s.

Stellantis México reportó en febrero ventas de 3,647 unidades

 Dodge Journey registró el mejor febrero en ventas en su historia
 Fiat Ducato reportó el mejor febrero en ventas en su historia
 Jeep Compass reportó el mejor febrero desde 2015
 Peugeot 208 incrementó sus ventas 50% comparado con febrero de 2021
 Ram 4000 registró el mejor febrero en ventas desde 2012
Ciudad de México, 01 de marzo de 2022. Stellantis México reportó en febrero
ventas de 3,647 unidades. La marca con mayor número en ventas del Grupo fue
RAM.
Alfa Romeo vendió 8 unidades.
Chrysler vendió en febrero 9 unidades.Dodge reportó ventas de 969 unidades, un crecimiento de 54%
respecto a febrero de 2021. Dodge Journey registró el mejor
febrero en ventas en su historia. Dodge Durango tuvo un
crecimiento en ventas de 179% comparado con febrero de 2021.
FIAT vendió 138 unidades. Fiat Ducato reportó el mejor febrero
en ventas en su historia. Fiat Argo vendió 91 unidades,
Jeep® vendió 801 unidades. Jeep Compass reportó el mejor
febrero en ventas desde 2015. Jeep Wrangler vendió 239
unidades. Jeep JT y Jeep Grand Cherokee vendieron 126 y 103
unidades, respectivamente.
Peugeot reportó ventas de 562 unidades. Peugeot 208
incrementó sus ventas 50% respecto a febrero de 2021. Peugeot
3008 vendió 142 unidades, mientras que Peugeot Partner vendió
137 unidades.
RAM reportó ventas de 1,160 unidades. Ram 4000 reportó el
mejor febrero en ventas desde 2012. Ram Light Duty incrementó
sus ventas 20% comparado con febrero de 2021. Ram Heavy
Duty vendió 38 unidades.
- 2 -Acerca de Stellantis
Stellantis es uno de los principales fabricantes automotrices y proveedor de movilidad a
nivel mundial, guiado por una clara visión: ofrecer libertad de movimiento con soluciones de
movilidad distintivas asequibles y confiables. Además de la rica herencia del Grupo y su
amplia presencia geográfica, sus mayores fortalezas recaen en su desempeño sustentable,
su gran experiencia y la gran diversidad de talento de los empleados que trabajan en todo
el mundo. Stellantis aprovechará su amplio e icónico portafolio de marcas, el cual fue
fundado por visionarios que crearon las marcas con pasión y con un espíritu competitivo
que se transmite tanto a los empleados como a los clientes. Stellantis aspira a convertirse
en el mejor, no el más grande, mientras crea un valor agregado para todos los interesados,
así como para las comunidades en las que opera.
@StellantisMX
StellantisMexico
Stellantismx
StellantisMéxico
www.stellantis.com.mx

Megacable ofrecerá cobertura nacional para Mega móvil, su operador de telefonía celular, con el respaldo de la red de AT&T México




  • El servicio para suscriptores se podrá contratar en todas las localidades en las que Megacable tiene presencia

  • Se añadirá roaming mundial a la cobertura actual de México, Estados Unidos y Canadá


Con el propósito de seguir expandiendo el servicio celular de Mega móvil, Megacable ofrecerá cobertura nacional a partir de marzo de este año, sin limitante geográfica y en todas las localidades en las que tiene presencia, gracias al respaldo de la red de AT&T México, la más confiable del país.

De esta manera se ampliará el portafolio de equipos que brindará el servicio Mega móvil, con lo que se eliminan las restricciones de compatibilidad de algunos modelos.

La principal razón de este acuerdo es expandir nuestra cobertura al resto de las ciudades donde Megacable tiene presencia y de la mano de su plan de expansión, así como paquetes especiales con equipos que hasta ahora no eran compatibles y con un claro énfasis en usuarios de Roaming Internacional”, explicó Raymundo Fernández Pendones, Director General Adjunto de Megacable.

Se ofrecerán atractivos paquetes con Roaming Internacional que ofrecerán datos que se podrán utilizar en Estados Unidos y/o Canadá como si estuvieran en México, sin restricciones, redes sociales ilimitadas, GB adicionales para aplicaciones de streaming, llamadas y SMS ilimitados, con precios desde 259 pesos al mes.

En AT&T México buscamos impulsar el desarrollo de empresas y negocios a través de nuestra red 4G LTE, una red confiable, altamente disponible y que brinda a los usuarios una experiencia de calidad”, comentó José Menchaca, Vicepresidente de Estrategia y Experiencia al Cliente en AT&T México. “Este acuerdo con Megacable nos permitirá seguir conectando a más personas en las localidades en donde la empresa es un líder indiscutible”.

A poco más de dos años de comenzar su operación, Mega móvil ha registrado un exitoso desarrollo, sumando a la fecha cerca de medio millón de clientes que se benefician con planes competitivos que permiten elegir entre recargas y planes de pospago, con minutos, mensajes y datos, de acuerdo con las necesidades de cada usuario.

Mega móvil ofrece sus servicios a suscriptores de Megacable y al mercado empresarial, sin plazos forzosos, a velocidades atractivas y con la tecnología más avanzada en telefonía móvil y, a partir de marzo, se podrá contratar en todas las ciudades en donde opera Megacable.

Mega móvil comenzó a operar en noviembre de 2019, convirtiendo a Megacable en la primera empresa en México en ofrecer cuádruple play: televisión por cable, Internet de banda ancha, telefonía fija y telefonía móvil.

oo0oo



Acerca de Megacable:


Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Realiza operaciones en 28 estados del país, con presencia en 400 localidades. Al cierre del 31 de diciembre de 2021 tiene cerca de 4.2 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.8 millones de suscriptores de Internet, más de 3.5 millones de usuarios de Video y más de 3.0 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de casi 66.6 mil kilómetros, cubriendo más de 9.5 millones de hogares. Megacable cuenta con cerca de 24 mil colaboradores.


Acerca de AT&T:


Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. en México.
Para mayor información acerca de los productos y servicios de AT&T visite la página https://www.att.com.mx/.
Conozca nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/attmx, Facebook: https://www.facebook.com/attmx/ y LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/at&tmexico. Redes Sociales para negocios: Twitter: https://twitter.com/ATTBusinessMx, Facebook: https://www.facebook.com/attbusinessmx y LinkedIn: https://www.linkedin.com/showcase/at&t-méxico-negocios

© 2022 AT&T Intellectual Property II, L.P., AT&T y el logotipo del Globo son marcas registradas a nombre de AT&T Intellectual Property II, L.P. y/o sus compañías afiliadas. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.



ASÍ ES COMO JUGAMOS AL FÚTBOL: PEPSI® CELEBRA A LOS GENERADORES DE CAMBIOS QUE IMPULSAN EL FUTURO DEL FÚTBOL, DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA



  • LEO MESSI Y PAUL POGBA LE DAN LA BIENVENIDA A LUCY BRONZE Y A RONALDINHO,
    ANTIGUO MIEMBRO DE PEPSI, A LA ALINEACIÓN DE ESTRELLAS.


  • LA CAMPAÑA “PLAY TO INSPIRE” ABARCA EL ENTRETENIMIENTO DEL FÚTBOL CON EL DEPORTE, LA MÚSICA, EL ARTE Y LA INFLUENCIA DE LA MODA


CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO DE 2022 - Hoy, Pepsi® revela su campaña anual global de fútbol como parte de su alianza de primer nivel con la Liga de Campeones de la UEFA. “Play to Inspire” (“Jugar para Inspirar”, en español), comienza con un material creativo lleno de energía, dirigido por Ernest Desumbila, el multipremiado cineasta de Barcelona, que celebra a los generadores de cambios que impulsan el presente y el futuro del fútbol, dentro y fuera de la cancha. Haciéndole honor al inimitable estilo de Pepsi, la campaña cuenta con los mejores jugadores del mundo, una pista musical contagiosa y miembros del “Colectivo Pepsi”, un grupo seleccionado de talento prometedor y dinámico de todo el mundo.


Lionel Messi, el mejor de todos los tiempos y ganador de siete Balones de Oro, y Paul Pogba, campeón del mundo, les dan la bienvenida a dos emocionantes incorporaciones al equipo de Pepsi: Lucy Bronze, la jugadora inglesa más condecorada de la actualidad, y Ronaldinho, la leyenda brasileña del fútbol, que participó en icónicos anuncios de Pepsi a principios de los 2000.


No sería una campaña de Pepsi sin una llamativa canción. Este año, Pepsi se asoció con Montell Jordan, ícono del hip-hop y el R&B, para lograr una versión actualizada de su clásico de los 90: “This Is How We Do It”. La nueva versión “Mama I Made It (How We Do It)”, reúne la voz de la artista Say Mo junto a la de Jordan. Nova Wav, el dúo femenino ganador del premio Grammy, y Sean Douglas la produjeron en exclusiva para la campaña “Play to Inspire” de Pepsi.

Play to Inspire” aprovecha su alcance global para presentarle al mundo a creativos ambiciosos, con un talento único e historias inspiradoras, con la intención de incentivar a quienes tienen su misma pasión con la idea de que todo se puede lograr. Cada uno de los miembros del “Colectivo Pepsi” tiene un rol en la campaña:

  • Paloma Pujol Mayo, campeona mexicana de freestyle fútbol, e Iqra Ismail, pionera entrenadora de fútbol base femenino en Reino Unido junto a su equipo, Hilltop FC, protagonizando el material creativo;

  • Mel D. Cole, galardonado fotógrafo estadounidense que capturó retratos íntimos e impresionantes fotografías entre bastidores en el set;

  • Nithsaya, diseñador de moda vanguardista que fue convocado para rediseñar la icónica camiseta de fútbol de Pepsi; y

  • Dina Sami, diseñadora gráfica basada en Dubái que creó gráficas e ilustraciones de apoyo por encargo, incluido un impresionante mural que aparece en el anuncio.

Pepsi lleva el ritmo del entretenimiento del fútbol. Defendemos el talento dentro y fuera de la cancha; siempre intentamos crear campañas únicas y emocionantes que al mundo le encanta ver y de las que le encanta ser parte”, dijo Michael Waldorf, director sénior de Marketing Global, Pepsi.Este año reconocemos al juego bonito como se presenta en la actualidad, desde los talentos icónicos hasta los prometedores, y celebramos la manera en que todo el mundo está construyendo el juego”.

 

Se vio un adelanto de la campaña a principios de este mes, cuando Messi y Ronaldinho hicieron publicaciones de ellos mismos jugando a “Pepsi Pong”. Los fanáticos de todo el mundo se entusiasmaron muy rápido, ya que confirmó el regreso de Ronaldinho a Pepsi y mostró al dúo dinámico en el mismo equipo una vez más.


¡Estoy muy feliz de volver a vestir una camiseta de Pepsi! Me encanta que esta campaña sea sobre inspirar a la próxima generación de talentos futbolísticos y transmitirles mi pasión”, dijo Ronaldinho.


Por su parte, Messi comentó: “Siempre es genial volver con el equipo de Pepsi. Pepsi es una marca que celebra hacer cosas a tu manera, y eso es algo con lo que me identifico. Este año no es la excepción y estoy personalmente inspirado para compartir el mensaje de que no importa quién eres, de dónde vienes o qué tan locos son tus sueños. Debes perseguirlos con pasión y dedicación para lograr todo lo que deseas”.


A lo largo de la campaña “Play to Inspire”, la marca buscará inspirar a la próxima generación de talentos del fútbol y pioneros culturales a través de las historias y ambiciones personales pasadas, presentes y futuras del Colectivo y de los atletas de Pepsi, compartidas en una serie de contenido digital. Pepsi también se asoció con Liam Hodges, diseñador de moda británico, para crear una colección cápsula de edición limitada inspirada en la rica herencia futbolística de la marca y la campaña vanguardista de este año, que saldrá a la venta en la primavera de 2022.


Además, Pepsi y sus clientes globales KFC y Pizza Hut harán hincapié en la pasión de los consumidores por la comida, con iniciativas de marketing en múltiples plataformas que destacarán contenido de entretenimiento personalizado protagonizado por Pogba

Únete a la conversación en línea con #PLAYTOINSPIRE.


###


PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, COMUNÍQUESE CON:

pmendieta@jeffreygroup.com



Acerca de PepsiCo
Los productos de PepsiCo son disfrutados por consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. PepsiCo generó USD 70 mil millones en ingresos netos en 2020, impulsados por un portafolio complementario de alimentos y bebidas convenientes que incluye Lays, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Quaker y SodaStream. El portafolio de productos de PepsiCo


incluye una amplia gama de alimentos y bebidas disfrutables, incluidas muchas marcas icónicas que generan más de USD 1 mil millones cada una en ventas anuales estimadas.

 

PepsiCo es guiada por la visión de Ser el Líder Global de Alimentos y Bebidas Convenientes al Ganar con PepsiCo Positivo (pep+). pep+ es nuestra transformación estratégica total que coloca la sostenibilidad en el centro de cómo crearemos valor y crecimiento al operar dentro de los límites planetarios e inspirar el cambio positivo para el planeta y las personas. Para obtener más información, visite www.pepsico.com.


Acerca del talento de Pepsi 2022

DINA SAMI

Dina es una ilustradora palestina/estadounidense que nació y se crio en Dubái. Ella fundó su compañía de diseño Seven Minutes, y desde artes visuales hasta diseño gráfico, ha obtenido aceptación en todo el mundo por su obra que cuenta historias a través del arte. También es muy fanática del fútbol; ha jugado en forma recreativa durante años.


IQRA ISMAIL

Iqra se convirtió en entrenadora de fútbol a los 15 años, con el deseo de crear algo que ella no tenía a su disposición: entornos seguros solo para mujeres. En la actualidad es la directora de fútbol femenino en el club comunitario Hilltop FC; también es la primera capitana de la selección nacional de fútbol femenino de Somalia, puesto que ocupa actualmente. Es la ganadora más joven de la Lista Negra del Fútbol de 2019, distinción que ganó con apenas 19 años.


LIAM HODGES

Liam Hodges es una marca de ropa urbana de lujo. Fundada en 2013 por Liam Hodges, con sede en Londres, la marca homónima se basa en el concepto de servir a una generación nacida en línea en su propia definición de lo que es aspiracional y exitoso. La emblemática marca Liam Hodges fusiona influencias de las subculturas modernas y el posmodernismo con diseños innovadores de la moda urbana. Los materiales reciclados y la conciencia ambiental están ahora a la vanguardia de los diseños de Liam Hodges; la marca trabaja de manera continua para generar menos desechos y revisar viejos hábitos.


MEL D. COLE

Mel D. Cole es un galardonado fotógrafo de renombre mundial, mejor conocido por su fotografía editorial/de prensa de artistas de hip-hop. Es el fundador de Charcoal Pitch FC, la primera y única agencia de fotografía de propietarios negros dedicada específicamente al fútbol, cuyo objetivo es explorar el fútbol creativamente de manera visual y educativa a través de una lente multirracial. Con una carrera de casi 20 años, en febrero de 2020 publicó su primer libro de mesa de centro, que destaca su fotografía del mundo de hip-hop. En abril de 2021 enfocó su lente en documentar la pandemia, y luego, en mayo de 2021, el movimiento Black Lives Matter en EE. UU. Publicó su segundo libro, Mel D. Cole: American Protest: Photographs 2020–2021, en noviembre de 2021.


MONTELL JORDAN

Montell Jordan es un cantante, compositor y productor estadounidense. Su primer sencillo, “This Is How We Do It,” fue un éxito n.° 1 en 1995. Montell ha escrito y producido para artistas musicales como Christina Milian y Sisqó, y su influencia en la música y la cultura le permitieron participar en películas y documentales como The Fighting Temptations y Standing In the Shadows of Motown.



NITHSAYA

Nithsaya es un diseñador y fanático apasionado del fútbol, conocido por su estudio creativo Golden Cabane. Las colecciones exclusivas de Nithsaya y los lanzamientos de mercancía de edición limitada están inspirados en los rediseños de las camisetas de fútbol vintage y la cultura de la ropa urbana.


NOVA WAV

Nova Wav, el dúo femenino de producción y composición ganador del premio Grammy, ha escrito la letra y música para artistas como Beyonce, Jay-Z y Rihanna, por nombrar algunos. Compuesto por Brittany "Chi" Coney y Denisia "Blu June" Andrews, el dúo estadounidense ha consolidado con éxito su rol en la industria de la música gracias a su pasión y creatividad.


PALOMA PUJOL MAYO

Paloma, con sede en Madrid, es la jugadora de freestyle fútbol n.° 1 de España. Al crecer en México, no se le permitía jugar con los equipos masculinos, por lo que se puso un nombre falso (Javi) para poder jugar. Ha ganado el campeonato nacional de freestyle fútbol de España en dos ocasiones y ha sido campeona mundial de Footbagen seis ocasiones.


SAY MO

Say Mo es una artista musical kazaja que, gracias a su amor por la danza y la interpretación consiguió un gran número de seguidores en TikTok; atrae a audiencias de la generación Z de todo el mundo desde su debut en el programa de talentos vocales ruso Pesni de 2019.


SEAN DOUGLAS

Sean Douglas es un compositor y productor discográfico estadounidense ganador del premio Grammy. Ha escrito para diferentes músicos, como Madonna, Selena Gómez y Nick Jonas.


La marca Jeep® presenta imagen del primer SUV Jeep totalmente eléctrico

 


Ciudad de México, 01 de marzo de 2022. – Hoy, durante el evento Dare Forward 2030 de Stellantis, Carlos Tavares, Director Ejecutivo (CEO) de Stellantis, presentó imágenes del primer Jeep® SUV 100% eléctrico, mientras la marca continúa con sus iniciativas globales hacia la electrificación total de su portafolio de SUV´s. Este nuevo vehículo Jeep totalmente eléctrico se lanzará a principios del próximo año, ampliando el alcance de la marca y dando el siguiente paso hacia el logro de la visión de la marca Jeep de “Zero Emission Freedom” (Libertad de Cero Emisiones). Más información acerca del Jeep BEV estará disponible en los próximos meses.


BOMBEROS DE CHIMALHUACÁN CONTROLAN DOS INCENDIOS

 




Personal de Protección Civil y Bomberos de Chimalhuacán sofocaron dos incendios registrados hoy en el municipio, uno en el tiradero de Tlatel Xochitenco y otro en un predio del Barrio de San Pablo.

En el tiradero de Tlatel Xochitenco, doce bomberos controlaron el incendio registrado este día en varios puntos de una extensión de aproximadamente cuatro hectáreas del lugar, que se había extendido a montones de basura, pastizales y vehículos chatarra.

Mientras, tres elementos del Cuerpo de Bomberos de Chimalhuacán y personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) atendieron y extinguieron otro incendio que se presentó en calle Las Cruces, del Barrio San Pablo, en un terreno de aproximadamente 800 metros cuadrados, donde hay basura y pastizales.

La oportuna intervención del Cuerpo de Bomberos, coordinados por su director, permitieron controlar el fuego con diligencia en los dos sitios.