jueves, 10 de octubre de 2019

HSBC LANZA PLAN “STILO CONNECT”, UNA CUENTA DIGITAL DIRIGIDA A JÓVENES, DE CONTRATACIÓN EN LÍNEA SIN DOCUMENTACION Y GRATIS, SI LA USAS

·        El nuevo plan está dirigido a jóvenes y usuarios de comercio electrónico; el plan podrá abrirse desde el teléfono móvil, la página de internet del banco, y desde redes sociales asociadas con HSBC.
·        HSBC Stilo Connect es el nuevo integrante de la familia HSBC Stilo; ofrece una cuenta, una tarjeta de débito digital y una física, además de que está exento de comisiones al hacer una transacción al mes.
HSBC México presenta a “Stilo Connect”, su nuevo plan de servicios financieros dirigido a universitarios, jóvenes profesionales o independientes, quienes por primera vez requieren una cuenta bancaria que pueden abrir de forma digital desde su teléfono móvil y redes sociales asociadas con HSBC.
La cuenta digital de este plan no requiere un saldo mínimo mensual, ni tiene comisiones de manejo de cuenta, siempre y cuando se le utilice al menos una vez al mes; de lo contrario cobrará una cuota de $10.00 pesos mensuales.
“Este nuevo plan está integrado a la familia HSBC Stilo, que ofrece planes de servicio financieros para cada estilo de vida. Con Stilo Connect, llegaremos a un segmento de jóvenes que buscan una experiencia simple, cercana y digital con el Banco. Así mismo que les permita conectar con su mundo online, al realizar transacciones y pagos desde su celular de forma sencilla, segura y eficiente”, dijo Juan M. Parma, Director General Adjunto de Banca al Consumo de HSBC México.
Al poder contratarlo desde cualquier dispositivo móvil, el usuario sólo necesita la información de su credencial INE, llenar la solicitud online, proporcionar su número de teléfono celular y correo electrónico. De esta forma, podrá abrir su plan y recibir una tarjeta de débito digital, que podrá activar y utilizar al instante. Podrá ingresar dinero a su cuenta por medio de transferencias, depósitos en sucursales HSBC o en corresponsales como Oxxo, Telecomm y Chedraui y así poder realizar compras de forma instantánea. Una tarjeta de débito física le llegará a su domicilio posteriormente sin costo adicional.
En el momento de la contratación, los clientes tendrán la posibilidad de descargar la aplicación HSBC Móvil para el manejo de su dinero. Además podrán tener el control de sus tarjetas (digital y física) activándolas y desactivándolas entre otras funcionalidades, por medio de la aplicación Control Total de HSBC.
Pensando en la seguridad de los clientes, el Plan HSBC Stilo Connect cuenta con  protección contra cargos no reconocidos, tanto en compras por internet como en comercios con terminales punto de venta. Así mismo, el monto de los depósitos máximos acumulados será de 18,000 pesos mensuales o el equivalente a 3,000 UDIS acumulados.
 
Beneficios del Plan HSBC Stilo Connect:
·       Sin comisiones online siempre y cuando utilice su Plan al menos una vez al mes
·       Sin papeleo, sin monto mínimo de apertura ni saldo promedio mensual.
·       Contratación 100% digital y listo para usarse al instante
De acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México (ABM), se estima que en México existen 51 millones de usuarios de banca por Internet, de los cuales casi 17 millones utilizan las Apps bancarias.
HSBC estima llegar a 1.5 millones de usuarios del Plan Connect para 2024.
“El nuevo Plan HSBC Stilo Connect nos permitirá llegar a nuevos clientes jóvenes, interesados en tener un socio que les permita integrarse al mundo financiero y que se adapte a sus necesidades a lo largo de cada etapa de su vida. Todo con la conveniencia, comodidad y seguridad que HSBC pone a su disposición”, finalizó Parma.

REDES DE APOYO, FUNDAMENTALES PARA ACTUAR EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO


        De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente 800 mil personas cometen suicidio a nivel mundial
        En el país, los actos de suicidio son cometidos por 14 mil mexicanos al año; es decir, una de cada diez personas que atentan contra su vida, lo logra
        Lema del Día Mundial de la Salud Mental: “40 segundos para actuar”

Guadalajara, Jalisco, octubre 10 del 2019.- La salud mental es un estado de bienestar en el cual una persona es consciente de sus propias capacidades y se siente preparada para afrontar los retos de la vida, al mismo tiempo se siente útil y  percibe que retribuye a su comunidad. Sin embargo, cuando la salud mental no es óptima, se puede incurrir en prácticas que ponen en peligro la vida; de acuerdo la Organización Mundial de la Salud (OMS), un total de 800 mil personas a nivel mundial se quitan la vida cada año.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Gerente Médico de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central de Grupo PiSA, el Dr. José Manuel Hernández Arias, explicó que sentirse bien consigo mismo es fundamental para tener una calidad de vida adecuada; el médico también precisó que cuando existen trastornos mentales, deben ser atendidos por un médico especialista en salud mental.
El especialista en psiquiatría adscrito al Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, indicó que las personas entre 15 y 29 años son especialmente vulnerables, pues la adolescencia es la etapa en la que se manifiestan la mayoría de estas enfermedades. “Los trastornos más frecuentes en los adolescentes son la ansiedad, el déficit de atención, la depresión y el uso de sustancias, así como los intentos suicidas. A estos últimos se les debe de prestar especial importancia, ya que un intento de suicidio es el principal factor de riesgo para que este acto sea consumado”.
“Es importante detectar la ideación suicida a tiempo para poder actuar de manera pertinente. Muchas veces las personas piensan que quienes cometen suicidio lo hacen porque son egoístas y sólo piensan en ellos mismos, pero esto está muy alejado de la realidad. Los pensamientos suicidas son un síntoma de una enfermedad mental, que como cualquier otra, requiere de la intervención de un especialista de la salud mental”, puntualizó Hernández Arias, quien también es miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM).
En México, un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, reveló que el 24.7% de los adolescentes se han visto afectados por algún problema relacionado con la salud mental; por lo que desmitificar los tabús en torno a la salud mental es una pieza clave para la prevención y el bienestar social. Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelan que, en promedio, una persona con depresión puede tardar hasta 14 años para buscar ayuda profesional.
Por su parte, la Gerente de Endocrinología y Nutrición de Grupo PiSA, la Dra. Irma Luisa Ceja Martínez, aseguró que cuando se habla de salud mental, las personas se sienten avergonzadas de compartir su experiencia; pero cada vez son más las personas que buscan ayuda profesional y entablan un diálogo abierto de la importancia de una adecuada salud emocional.
“Atender nuestra salud mental debería de formar parte de nuestra cultura del cuidado de la salud. Así como ir a revisiones con el médico general o familiar una vez al año, el seguimiento de nuestra salud mental también debería de ser de forma periódica, especialmente cuando se padece de alguna enfermedad mental como depresión y la ansiedad”, enfatizó Ceja Martínez, miembro del American College of Physicians.
La APM indicó que en México se cometen 14 mil suicidios al año. Esto implica que de cada 10 intentos, uno se consuma. De acuerdo con datos del Instituto  Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país se cometen 17 suicidios por día, siendo los hombres de entre 20 y 29 años el grupo poblacional más afectado. De los 6 mil 291 suicidios cometidos en 2016, 5 mil 116 corresponden a hombres, ya que los hombres utilizan métodos más letales que las mujeres.
Para generar mayor conciencia sobre la magnitud del suicidio en todo el mundo y la relevancia de la óptima salud mental, la OMS designó como el lema de este año “40 segundos para actuar”. En el año 2016, en México, el suicidio fue la segunda causa de muertes en los jóvenes entre 15 y 29 años, los casos se han incrementado en casi un 50%, pasando de 4 mil 277 en 2006, a 6 mil 370 casos en 2016, de acuerdo con el INEGI.
La depresión es la principal causa de suicidio, el número de personas diagnosticadas con depresión a nivel mundial es de más de 300 millones, la mayor cantidad de suicidios en México y en el mundo van de la mano de esta condición. La depresión es más frecuente en las mujeres que en los hombres y puede presentarse en cualquier edad, pero es más común que se vea después de los 21 años, informó Hernández Arias.
Según la OMS, algunos factores de riesgo que aumentan la decisión de atentar contra la vida se pueden producir no sólo como consecuencia de un estado depresivo, sino en momentos de crisis. Algunos ejemplos son cuando se disminuye la capacidad para afrontar problemas de la vida, como la presión económica, rupturas de relaciones o incluso la falta de relaciones interpersonales. Se ha encontrado que pasar más de 8 horas sin compañía o padecer alguna enfermedad crónica, pueden suponer un riesgo especial.
En este contexto, las redes de apoyo son una estrategia de gran importancia, ya que en algún momento de crisis se puede ayudar a prevenir una situación de suicidio; en este tema, la familia y amigos juegan un rol importante, así como distintas instituciones que son capaces de aportar una ayuda en caso de tener alguna dificultad.
Actualmente existen instituciones y líneas telefónicas de emergencia, como la Línea Abierta de Apoyo Psicológico por Teléfono de la Radio Abierta de la Universidad Autónoma de México (UAM), y la Línea SAPTEL de la Cruz Roja Mexicana, que proporcionan ayuda en casos de que una personas esté sufriendo un episodio grave relacionado con la salud mental.
Todos podemos contribuir a crear consciencia sobre la importancia de la salud mental:
       Tómate 40 segundos para informar a alguien sobre qué es la salud mental y cómo prevenir el suicidio.
       No tengas miedo de hablar sobre tu salud mental.
       Si crees que necesitas ayuda profesional, no sientas temor de pedirla. Acude a alguna persona de tu confianza o a tu Unidad de Salud más cercana.
       Cuando alguna persona cercana a ti se sienta deprimida, hazle saber que no está solo.

Línea Abierta de Apoyo Psicológico por Teléfono de la Radio Abierta de la Universidad Autónoma de México (UAM)
Teléfono:
55 5483 7000 Ext. 3961

Línea SAPTEL de la Cruz Roja Mexicana
Teléfonos:
55 5259 8121
800 472 7835

ACTIVACIÓN FÍSICA NECESARIA PARA TENER UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE


      En México existen 12 millones de personas mayores de 60 años
      En el 30.1% de los hogares mexicanos reside al menos una persona de más de 60 años
      Fundación Stella Vega, A.C. trabajo en favor de los adultos mayores desde hace más de 10 años.


 Guadalajara, Jalisco, octubre de 2019.- La población mayor de 60 años está incrementando en México y con ellos las enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud (OMS), instituyó el 1 de octubre de todos los años, como Día Internacional de los Adultos Mayores con el objetivo de crear conciencia sobre los cuidados y buenos hábitos que deben de tener los adultos mayores para poder tener una vida sana e independiente sin importar la edad que tengan.
Para conmemorar esta fecha, Fundación Stella Vega, A.C. de Grupo Pisa, llevó a cabo una activación en la que participaron beneficiarios, voluntarios, pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y sus familiares, así como a la población en general.
El evento se llevó a cabo de manera simultánea en tres puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG): la explanada del Teatro Jaime Torres Bodet, ubicada en Avenida Chapultepec; y en las clínicas Servicios Integrales de Nefrología (SANEFRO) de las Avenidas de La Paz y Moctezuma, y formó parte del programa de Stelleando, que desde hace 10 años se dedica al acompañamiento psicosocioespiritual de pacientes renales.
“Contrario a lo que la mayoría de la población piensa, envejecer no significa tener que estar postrado y depender de otras personas. Si se tienen buenos hábitos alimenticios y se realiza ejercicio físico diario, los adultos mayores pueden ser independientes y llevar una vida normal. Es muy necesario desmitificar estos estereotipos que tanto afectan a los de la tercera edad”, dijo Sirio Ulises Robles, encargado del Programa Impulso Comunitario de Fundación Stella Vega.
El Programa Impulso Comunitario forma parte de Fundación Stella Vega desde hace más de 3 años y está presente en 5 municipios de Jalisco: Ixtlahuacán del Río, Tapalpa, Tlajomulco, Cuquío Jalisco y la Capellanía de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la zona rural de Zapopan; su misión principal es generar espacios de empoderamiento para adultos mayores, personas enfermas y en situación vulnerable. 
De acuerdo con la OMS, el envejecimiento saludable hace referencia a fomentar y mantener la capacidad funcional de nuestros cuerpos para tener un estado de bienestar en la vejez. Esto quiere decir que envejecer de manera saludable no significa estar libre de enfermedades, sino ser capaz de hacer durante el máximo tiempo posible las cosas que disfrutamos, como frecuentar a nuestros seres queridos, realizar actividades de esparcimiento y cultivar los pasatiempos.
“Es muy común que las personas de tercera edad se enfrenten a los estereotipos y al rechazo social, muchas veces llegan asentirse como una carga para sus familiares y pueden llegar a pensar que su vida tiene menor valor, y gracias a ese sentir pueden llegar a tener depresión y experimentar aislamiento social”, aseguró el licenciado Robles.
Los estereotipos basados en la edad influyen en los comportamientos, ya que lamentablemente tendemos a pensar que por llegar a una edad adulta nuestras condiciones o fuerzas empiezan a disminuir y esto puede hacer que las personas mayores que no estén en constante activación, pasando la mayor parte del tiempo sentados, descansando o reposando en cama, sin salir siquiera a caminar.
En este contexto, Sirio Ulises explicó que la activación realizada por Fundación Stella Vega A.C., estuvo alineada a las sugerencias de la OMS, que recomienda a los adultos mayores de 65 años realizar actividades recreativas, desplazamientos, actividades ocupacionales, tareas domésticas, juegos o deportes.
Durante la activación, los asistentes tuvieron una sesión de estiramiento y calentamiento, para poder participar juntos en una carrera entre dos equipos. Para concluir, los voluntarios entregaron rosas a los asistentes para celebrar la importancia de los adultos mayores como líderes, cuidadores y custodios de las tradiciones de nuestra cultura.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México existen 12 millones de adultos mayores, de cuales el 53.0% son mujeres y el 46.1% son hombres.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, en nuestro país hay 33.5 millones de hogares y en 30.1 por ciento de ellos reside al menos una persona de más de 60 años. Además existen 1.6 millones de personas en este mismo rango de edad que viven solas y la mayoría son mujeres.
  
Recomendaciones  útiles y efectivas para el envejecimiento saludable:
      Realiza al menos 150 minutos actividad física semanal o bien, de 15 a 20 minutos al día, como caminar.
      Aliméntate sanamente.
      Mantén una higiene bucal adecuada.
      Realizar movimientos de estiramientos todos los días.

Nutanix Anuncia Nueva Funcionalidad de Automatización para Nubes Privadas


Nutanix y ServiceNow crean alianza para ofrecer autoservicio para la automatización de flujos de trabajo de TI
, 9 de octubre de 2019 -- Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy que la plataforma de la infraestructura hiperconvergente (HCI) de Nutanix se ha integrado con la solución ServiceNow IT Operations Management para automatizar flujos de trabajo decisivos para la nube privada.
Con esta integración, los usuarios de ServiceNow no sólo pueden localizar entornos Nutanix HCI de forma automática, sino también obtener acceso a servicios de TI potenciados por Nutanix y recibir notificación directa de incidentes críticos relacionados con Nutanix HCI en sus nubes privadas.

La automatización de las tareas de TI es esencial para facilitar y agilizar la transformación digital en las empresas. Mediante la automatización de los servicios y flujos de trabajo más solicitados, los equipos de TI pueden reducir el tiempo que se invierte en dar atención a incidentes y problemas y centrarse en ofrecer una experiencia similar a la de la nube pública en el centro de datos, en la diferencia competitiva y en la planeación estratégica.

En una nueva encuesta [1] realizada por Vanson Bourne a 2,650 personas encargadas de tomar decisiones de TI de todo el mundo, comisionada por Nutanix, casi todos (98%) dijeron que la automatización de las operaciones de TI es importante para su organización, y el 56% dijeron que es de extrema “importancia”. Además, según Gartner: "Para 2022, la infraestructura inteligente agregará aprendizaje basado en máquina para infraestructura, analítica e inteligencia artificial para operaciones de TI (AIOps, por sus siglas en inglés) como software para el 60% de la plataforma HCI y sistemas integrados extensibles".[2]

La integración con la solución ServiceNow IT Operations Management permite a los clientes de Nutanix:
·      Localizar automáticamente entornos de nube privada Nutanix con el recurso ServiceNow ITOM Discovery, lo que da a los operadores de TI visibilidad integral de activos Nutanix, incluyendo clústeres HCI, hosts individuales, instancias de máquinas virtuales (VM), depósitos de almacenaje y decenas de parámetros de configuración y métricas centradas en aplicaciones.
·      Proveer recursos de autoservicio a usuarios de ServiceNow para que puedan proveer, gestionar y escalar aplicaciones al instante a través de modelos Nutanix Calm, que se publican como opciones de un catálogo de servicios en la plataforma Now. El complemento Nutanix Calm está disponible en ServiceNow Store.
·      Realizar una mejor gestión de operaciones de la nube privada basadas en Nutanix a través de la integración del motor de automatización X-Play de Nutanix integrado en Prism Pro. Con una nueva acción X-Play para ServiceNow, los gerentes de TI pueden aprovechar el servicio ServiceNow ITSM para notificar a su equipo sobre incidentes en su entorno de nube privada potenciado por Nutanix, como cuando un sistema anfitrión se queda sin energía o cuando un servidor se queda sin capacidad.

“La automatización es la clave para aprovechar el poder y la flexibilidad de la nube privada, dejando de lado tareas mundanas para que el área de TI se pueda concentrar en lograr la diferencia competitiva a través del uso de las más recientes innovaciones, al tiempo de poner a prueba su inversión en infraestructura para el futuro”, señaló Rajiv Mirani, director técnico de plataformas para la nube de Nutanix. “Mediante la integración del software Nutanix con las soluciones líderes para flujo de trabajo digital de ServiceNow, facilitamos la automatización integral de flujos de trabajo de infraestructura y aplicaciones de modo que la nube privada pueda proporcionar la misma facilidad de uso y flexibilidad que los servicios de la nube pública”.

“Los líderes de TI exigen cada vez más automatización en sus infraestructuras de la nube para que puedan enfocarse en los motores estratégicos de más alto nivel de su transformación digital”, dijo Jeff Hausman, vicepresidente y gerente general de administración de operaciones de TI de ServiceNow. “El aprovechamiento de ServiceNow IT Operations Management para establecer visibilidad en el entorno Nutanix permitirá a los usuarios realizar una mejor gestión de sus operaciones en general, solucionar problemas de manera proactiva, y proteger la eficiencia y resiliencia de sus inversiones en TI”.

Recursos adicionales
·      Para más información acerca de la integración de Nutanix Calm con ServiceNow, lea el blog aquí
·      Para más información acerca de la integración de Prism Pro con ServiceNow ITSM, lea el blog aquí
·      Para más información acerca de la forma en que los entornos Nutanix HCI son completamente susceptibles de ser descubiertos y se agregan a ServiceNow CMDB, lea el blog aquí
·      Para más información acerca de “Nutanix Insights”, lea el blog aquí [JM1]

Disponibilidad
La integración de Nutanix con ServiceNow ya está disponible a través de platform discovery for Acropolis y el  fully integrated plugin en ServiceNow Store para Nutanix Calm.


[1] Nutanix comisionó a Vanson Bourne para realizar una encuesta a personas encargadas de tomar decisiones de TI para saber dónde procesan sus aplicaciones de negocios hoy día, dónde planean procesarlas en el futuro, los retos en la configuración de sus entornos en la nube y cómo se comparan sus iniciativas para la nube con otros proyectos y prioridades de TI. La encuesta arrojó como resultado un aproximado de 2,650 encuestados de 24 países de múltiples industrias, tamaños de empresas y regiones geográficas de las Américas, Europa, el Medio Oriente y África (EMEA); y de las regiones Asia-Pacífico y Japón (APJ). Más adelante en el año calendario se publicará un reporte completo de esta encuesta.
[2] Gartner, Cómo migrar de una infraestructura heredada a HCI y sistemas integrados, Hiroko Aoyama, marzo de 2019.

PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN MICHOACÁN, OAXACA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 10 de octubre de 2019
 


El día de hoy, el frente frío No. 4 se localizará sobre el noroeste de México, ocasionará viento fuerte con rachas superiores a 60 km/h en dicha región y descenso de temperatura en Baja California y Sonora. También una línea seca se extenderá sobre el norte de Coahuila, provocará rachas de viento mayores a 50 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, la onda tropical No. 43 recorrerá la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional en el transcurso del día.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado):  Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy: Temperaturas de 0 a 5°C:    Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde con intervalos de chubascos en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 6 a 8°C.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 800-2012489 y para el Valle de Toluca 800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

SUSCRIBE SCT CONVENIOS DE APOYO A INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN GUERRERO



  • El propósito es realizar proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras en los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, firmaron dos convenios de coordinación entre la SCT y los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, Guerrero, para llevar a cabo los proyectos de conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras, con el objetivo de mejorar las vialidades al interior de los municipios.

Esto ha sido posible, gracias a la promesa que hiciera el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de regresar a quienes más lo necesitan, a través del “Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, los fondos confiscados a quienes han delinquido.

El dinero fue recaudado en la subasta de objetos de valor, incautados al crimen organizado, recientemente llevada a cabo en “Los Pinos”.

En la firma de los convenios participaron los presidentes municipales de Cochoapa el Grande, Edith López Rivera, y de Metlatónoc, Zeferino Villanueva Galindo; además del director general del Centro SCT-Guerrero, César Valenzo Sotelo, y del secretario de Finanzas y Administración del Estado de Guerrero, Tulio Samuel Pérez Calvo.

Con este acto, los cheques de cartón recibidos el pasado 18 de julio de este año, se han convertido en documentos cobrables, que serán pagados a las poblaciones citadas.

Priorizan patrullaje en barrios y colonias de Chimalhuacán


Con el objetivo de contar con entornos más seguros, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, entregó tres unidades patrulla más para reforzar las labores de vigilancia en calles y avenidas de la localidad.
El presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, indicó que a pesar del recorte presupuestal de los gobiernos federal y estatal, la administración municipal destinó recursos para la compra de equipamiento y vehículos para la Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva.
El edil informó que las unidades 2002 Jugueteros, 2010 Saraperos y 2011 Arturo Montiel, del programa Una Patrulla por Barrio, reforzaran la seguridad en la Región II del Cuadrante VII, se sumarán a la vigilancia de las unidades 201 Canteros, 202 Tlatelco y 2003 Orfebres.
Por su parte, el comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, detalló que las acciones impulsan el modelo de Seguridad Ciudadana, que tiene como característica implementar actividades que incluyan una participación permanente de la población para el diseño de estrategias e identificación de factores de riesgo.
Cabe destacar que para impulsar espacios más seguros, de manera paralela, la corporación fortaleció el programa Seguridad Escolar, en los próximos meses se entregarán a las escuelas de la localidad 400 radios conectados a la Comandancia Municipal para mejorar la atención de emergencias, el programa incluye Comités con padres de familia y docentes; Capacitación para utilización de equipo de radiofrecuencia; Marcha Exploratoria para identificar factores de riesgo al interior y exterior de las escuelas; Pláticas y Talleres para prevenir conductas nocivas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.