miércoles, 7 de noviembre de 2018

LLEGA NOCHE DE MUSEOS CON TEMÁTICA REVOLUCIONARIA



• Realizarán actividades para toda la familia como talleres, recorridos, exposiciones, teatro y pasarelas.
• Recordará Archivo Histórico a mujeres revolucionarias.

Toluca, Estado de México, 7 de noviembre de 2018. Una noche al mes, desde hace seis años, el Centro Cultural Mexiquense (CCM) de Toluca se llena de alegría, ya que familias completas se dan cita para disfrutar de la Noche de Museos, que ofrece al público diversas actividades que van desde talleres, exposiciones, obras de teatro, conferencias, visitas guiadas, juegos tradicionales, danza, conciertos y cuentacuentos pero, sobre todo, garantiza una cordial convivencia familiar.

Las veladas son temáticas y en noviembre la Noche de Museos recuerda la Revolución Mexicana, uno de los movimientos históricos más importantes de nuestro país.

Así, el CCM los espera este viernes 9 de noviembre, para comenzar en el Museo de Culturas Populares donde tendrá lugar una Noche Revolucionaria en la que las y los asistentes podrán disfrutar de una pasarela de catrinas y catrines a cargo de la agencia Starlet Imagen, en la que se verán nuevas propuestas para la modernización y evolución de la Catrina tradicional, sin perder la esencia de la misma.

De igual modo, se realizará la muestra de sombreros del Revolucionario Genovevo De la O, a cargo de alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMex, en la Sala de Charrería.

En el vestíbulo del Museo de Antropología e Historia se impartirá el taller “Calendario prehispánico” y al término de éste, en el ágora del mismo museo, tendrá lugar la obra de teatro “El origen del Mictlán”, con la participación de los grupos Bambalinas y DanzArt.

Como ya es una tradición, la Biblioteca Pública Central Estatal presentará una sesión de cuentacuentos en la que participará personal de la misma biblioteca y en la que narrarán “La Revolución a todo vapor” e irá acompañada del taller de elaboración de un separador de libros con motivos muy mexicanos.

Por su parte, el Archivo Histórico del Estado de México inaugurará la exposición fotográfica del Archivo Casasola “La participación de la mujer en la Revolución Mexicana”, para posteriormente hacer un recorrido por las instalaciones del mismo.

Comparte aquello que vives y te apasiona con GoPro y sé parte del Million Dollar Challenge


 
Es momento de dar a conocer tus habilidades, destrezas y maniobras en otro nivel. Muestra todo aquello por lo que vives a través de un video que llegue a cada rincón del mundo para que todas las personas puedan disfrutar lo que te apasiona.
 
Para hacer esto realidad, GoPro ha decidido celebrar el lanzamiento de la nueva cámara GoPro HERO7 Black con un video fuera de serie a través del Million Dollar Challenge.
 
Pero ¿en qué consiste?
 
Lo único que tienes que hacer es grabar un video con la nueva GoPro HERO7 Black donde demuestres lo que puedes hacer con la cámara y compartirlo, sin editar, en https://es.gopro.com/awards.
 
El premio es 1 millón de dólares, el cual se dividirá en partes iguales para todos los videos seleccionados.
 
La fecha límite para participar es el 9 de diciembre.
 
No pierdas la oportunidad de ser parte del video de GoPro HERO7 Black y de compartir tus experiencias desde otra perspectiva.
GoPro HERO7_01
Así que ya sabes:
  1. Compra una HERO7 Black
  2. Graba el video
  3. Súbelo a
  1. Si tu video es seleccionado, gana una parte del millón de dólares
Queremos ver lo que te apasiona con los mismos ojos que tú lo ves.
 
Para conocer todas las reglas y detalles del concurso Desafío del Millón de Dólares (Million Dollar Challenge), visita GoPro.com/Awards.
 
 

PREPARAN OSEM, OFM Y CORO POLIFÓNICO PRESENTACIONES ESTE FIN DE SEMANA EN TOLUCA, METEPEC Y MALINALCO



• Presentarán la OSEM y el Coro Polifónico de la mano de Fernando de la Mora, la pieza Cavalleria Rusticana, este viernes a las 20:00 horas en la Sala “Felipe Villanueva”.
• Realizarán OSEM y el Coro Polifónico recital “Queen Sinfónico”, en el Teatro Quimera el sábado, a las 18:00 horas. La entrada es libre.
• En el marco del Festival Cultural de Malinalco, el sábado se presentará el Coro Polifónico a las 19:30 horas y el domingo la Orquesta Filarmónica Mexiquense a las 13:30, ambos en la Plaza Cívica de este Pueblo Mágico.

Toluca, Estado de México, 7 de noviembre de 2018. Este fin de semana la Secretaría de Cultura ofrecerá recitales a cargo de sus tres instituciones musicales por excelencia: la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Orquesta Filarmónica Mexiquense y el Coro Polifónico del Estado de México, quienes se presentarán en diversos escenarios de los municipios de Toluca, Metepec y Malinalco, con selectos programas que cautivarán a las y los mexiquenses.

La Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” se vestirá de gala, este viernes 9 de noviembre a las 20:00 horas con la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la batuta de su director general Rodrigo Macías González y el Coro Polifónico del Estado de México del maestro Manuel Flores, quienes tendrán como invitado especial al tenor mexicano Fernando de la Mora.

En conjunto, presentarán el programa 10 de la temporada 139, el cual estará compuesto por  la ópera de concierto de Richard Wagner, la Obertura de la ópera Rienzi y Cavalleria rusticana, ópera en un acto, libreto: Giovanni Targioni-Tozzetti.

Este mismo recital se llevará a cabo el domingo 11 de noviembre en el oriente de la entidad en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Texcoco, en punto de las 12:30 horas.

El sábado 10 de noviembre nuevamente la OSEM y parte del Coro Polifónico trabajarán juntos bajo la dirección de Rodrigo Macías en el recital “Queen Sinfónico”, donde se interpretarán los éxitos de la banda británica de rock de fama mundial como “We will Rock you”, “I Want to break free”, “We are the champions” y “Bohemian Rhapsody”, por mencionar algunos.

El concierto tendrá lugar en el “Teatro Quimera” en el Pueblo Mágico de Metepec, en punto de las 18:00 horas, mismo que  tendrá entrada libre y sin boleto, por lo que se sugiere llegar con anticipación.

Por otra parte, en el marco del Festival Cultural de Malinalco, que se llevará a cabo este fin de semana, la Secretaría de Cultura formará parte la programación con la participación del Coro Polifónico del Estado de México, bajo la dirección del maestro Manuel Flores Palacios, con un repertorio operístico como  “O Fortua”, de Carmina Burana, “Che Interminabile andirivieni”, de Don Pasquale, “Va Pensiero Nabucco”, de Giuseppe Verdi, “Habanera”, de Carmen, el sábado 10 de noviembre a las 19:30 horas en la Plaza Cívica, lugar en el que también se presentará la Orquesta Filarmónica Mexiquense, bajo la batuta de la Maestra Gabriela Díaz Alatriste, el domingo 11 de noviembre a las 13:30 horas con el programa “El Aprendiz de Brujo”, de Paul Dukas, “Una noche en la árida montaña”, de Modest Mussorgsky, “Peer Gynt suite No.1”, de Edvard Grieg, y selecciones de “El Fantasma de la Ópera”, de Andrew Lioyd Webber.

Preparatoria UPAEP Tehuacán es la institución #200 con el Programa de Orientación Profesional en el mundo


 
Ciudad de México (México). 7 de noviembre de 2018. El Bachillerato Internacional® (IB) celebra a la preparatoria UPAEP Tehuacán como la institución número 200 con el Programa de Orientación Profesional (POP). El POP del IB ofrece a los alumnos de la Preparatoria UPAEP Tehuacán un programa adaptado al mundo profesional y desarrolla conocimientos y habilidades que les permiten ampliar su visión del mundo. Además, busca que los alumnos adquieran competencias específicas en sus áreas de interés profesional, lo que garantiza un proceso más sólido en la elección de su trayectoria personal y laboral. Preparatoria Tehuacán sirvió como piloto para el desarrollo de este programa y logró la autorización del IB el 26 de junio de este año.
 
“Estructuramos el POP en nuestros colegios como una opción preuniversitaria con cinco estudios de formación profesional: Health Coach, Diseño de Prototipos, Emprendimiento, Dirección y Gestión Cultural y Community Manager. Hemos detectado que los alumnos que ya saben qué quieren estudiar en la universidad optan por el POP mientras que aquellos que tienen dudas cursan el Programa del Diploma” declaró Etienne Herrera L ́Humbert Ducret, coordinador de programas internacionales de Preparatorias UPAEP.
 
“Para el sistema de Preparatorias UPAEP que la Preparatoria Tehuacán sea el colegio número 200 en el mundo en implementar el POP significa mucho esfuerzo y dedicación de todos los colaboradores del sistema y de la comunidad UPAEP ya que no es nada sencillo obtener una autorización por parte del IB y menos sencillo aún lograr 5 en un mismo año”, agregó Etienne Herrera. “Creemos que el POP complementa muy bien nuestra propuesta de valor como una preparatoria preuniversitaria ya que nos permite a través de los Estudios de Formación Profesional preparar a los alumnos con conocimiento teórico y proporcionarles habilidades prácticas para la vida universitaria”.
 
Gracias a la educación del IB los alumnos desarrollan una mentalidad internacional además de que tienen la oportunidad de profundizar en un área de formación profesional de su interés por lo que su ingreso a la universidad se logra de una manera mucho más sencilla. Las habilidades que desarrollan los alumnos de programas del Bachillerato Internacional les permiten destacar en el ámbito que ellos decidan incursionar.
 
“Los programas del Bachillerato Internacional definitivamente enriquecen al colegio en donde se implementan y transforman completamente los procesos de enseñanza. UPAEP Tehuacán espera con este programa asegurar las mayores ventajas competitivas para el desarrollo académico de su población escolar y una mejor visión de futuro desde una perspectiva global,” concluyó Etienne Herrera.
 
Acerca de Preparatorias UPAEP
Preparatorias UPAEP tiene una exitosa trayectoria de 45 años, hoy en día se consolida como la preparatoria privada más grande de Puebla y Tlaxcala. Cuenta con 10 preparatorias en los estados de Puebla y Tlaxcala. El sistema de Preparatorias UPAEP ofrece el Programa del Diploma desde 2010 y el Programa de Orientación Profesional desde 2012, siendo la primera institución en el mundo en ofrecer este programa en español. https://www.upaep.mx/

EN ESTE BUEN FIN, TOMA TUS PRECAUCIONES AL COMPRAR A MESES SIN INTERESES


 
·       El esquema de meses sin intereses representa el 57% del total del crédito otorgado a diciembre de 2017.
·       Recuerda que la suma de pequeñas parcialidades puede convertirse en un gran monto a la hora de pagar.
 
Ante la llegada del Buen Fin de este 2018, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) te informa de cómo funciona el esquema de meses sin intereses a fin de que evites sobre endeudarte.
  
Una de las promociones más comunes en el Buen Fin es la conocida como Meses sin Intereses, la cual te permite adquirir productos y servicios a precio de contado, pero a plazos comúnmente de 6, 12, 18 e incluso hasta 48 meses, sin cargo por intereses. Estas promociones pueden aplicarse a Tarjetas de Crédito bancarias y no bancarias.
 
A diciembre de 2017, existían alrededor de 18 millones 49 mil 323 tarjetas de crédito con un saldo ejercido de 331 mil 134 millones de pesos; los clientes no totaleros, aquellos que inclusive solo pagan el mínimo, representaban el 52% del número de tarjetas y el 75% del saldo del crédito; en tanto a los clientes totaleros correspondía el 47% del número de tarjetas y el 25% del saldo del crédito.
 
Programas de compras a meses sin intereses diciembre de 2017.
Concepto
Clientes totaleros y no-totaleros
Clientes no-totaleros
Clientes totaleros
Número de tarjetas
Saldo de crédito otorgado (millones de pesos)
Número de tarjetas
Saldo de crédito otorgado (millones de pesos)
Número de tarjetas
Saldo de crédito otorgado (millones de pesos)
Con promociones a meses sin intereses
7,693,975
192,396
3,351,694
122,390
4,342,281
70,006
Sin promociones a meses sin intereses
10,355,348
138,738
6,117,728
124,928
4,237,620
13,810
 
Total de tarjetas
 
18,049,323
331,134
9,469,422
247,318
8,579,901
83,816
Fuente: Elaborado por la CONDUSEF a partir de información de Banco de México.
 
 
 
Ahora bien, de dicho universo, los programas de promociones a meses sin intereses representaron el 57% del saldo y el 42% del número de tarjetas. Los clientes no totaleros ocuparon el 49% del saldo y los clientes totaleros el 82%.
 
Lo anterior muestra la trascendencia alcanzada por las promociones a meses sin intereses; sin embargo, es muy importante señalar que la mensualidad por comprar a meses sin intereses se agrega de manera adicional al pago mínimo que  normalmente se te cobra por tu crédito revolvente, de tal forma que el monto a pagar aumenta y en caso de no cubrirse además del pago mínimo solicitado y el de la promoción, para el siguiente mes se sumará al saldo y generará intereses.
 
Al realizar tus compras bajo este esquema  toma en cuenta que, aun cuando los pagos de cada compra se te hagan pequeños, el sumar pequeñas parcialidades puede dar como resultado una cifra muy grande a la hora de pagar; mejor considera las promociones en descuento directo, las cuales te harán ahorrar un monto determinado sobre el precio del artículo.
 
Si en este Buen Fin tienen pensado comprar a meses sin intereses, la CONDUSEF te sugiere tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
·       Razona tu compra: antes de adquirir un producto pregúntate si en realidad lo necesitas o sólo lo adquieres porque está en promoción. Recuerda que estás comprometiendo tus ingresos futuros.
·       Analiza si puedes pagar: cerciórate de que podrás cubrir las mensualidades sin riesgo de incumplir y ten presente cuál es tu capacidad de pago.
·       Compara precios: es importante comparar, pues seguramente encontrarás precios distintos en cada establecimiento, eso te permitirá conocer si realmente pagarías el mismo precio a meses que si lo compraras de contado.
·       Compra bienes duraderos: adquiere bienes cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá del plazo de tu deuda, por ejemplo, electrodomésticos y computadoras. No es recomendable que utilices este esquema para compras menores, compras que se van a repetir el siguiente mes como la despensa.
·       Paga a tiempo: si no cumples con una de las mensualidades, el banco o la tienda comercial te cobrará intereses que tendrás que pagar.
·       Verifica que te hagan válida la promoción: al momento de firmar el voucher cerciórate de que la cantidad que aparece es la correcta y que coincide con la copia que te entrega el comercio, además debe especificar que la compra fue a meses sin intereses.
·       Liquida tu adeudo: puedes liquidar el monto restante de la promoción antes del plazo establecido. En algunos bancos tienes que avisar que deseas liquidar tu adeudo, directamente en sucursal o por teléfono, de lo contrario cualquier pago que realices a tu tarjeta se tomará como saldo a favor y te seguirán cobrando la mensualidad sobre promociones.
·       No te sobre endeudes: Si todavía tienes adeudos del Buen Fin del año anterior, lo mejor será que no realices más compras y evites algún desbalance en tus finanzas.
 
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a  la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial
 

CAPACITACIÓN PROFESIONAL ESPECIALIZADA DE ALTO NIVEL, OBJETIVO PRIMORDIAL DEL CONVENIO GENERAL DE FORMACIÓN ACADÉMICA SIGNADO POR ASA Y LA UAEM




·        Fortalecimiento académico de calidad internacional: objetivo primordial de la alianza ASA-UAEM en la preparación de nuevos profesionales para la demanda inmediata del sector aéreo mexicano


Con el objetivo de incrementar la oferta académica profesional para el desarrollo del sector aeronáutico nacional, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) realizaron la firma del Convenio  General de Formación Académica, que fortalecerá la instrucción y preparación de profesionales aeronáuticos, de frente a los nuevos requerimientos y exigencias del sector aéreo nacional e internacional.

En el marco de la firma del Convenio, Claudio Arellano Rodríguez, Director del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), afirmó que es de gran relevancia para ASA contar con el apoyo decidido de instituciones académicas de prestigio, como es la UAEM, para elevar de forma permanente la calidad de la instrucción profesional, capacitando a las nuevas generaciones de especialistas que requiere el sector aeronáutico del país.

Arellano Rodríguez destacó que el intercambio académico propuesto a través de seminarios, cursos de actualización, formación profesional, estudios avanzados y otras actividades afines, en campos de interés común, redundará en el desarrollo educativo de los alumnos, quienes, a través del trabajo coordinado, habrán de recibir instrucción especializada en programas diversos que los conduzcan a desarrollar programas o proyectos en áreas de interés común.

En su oportunidad, el Dr. Alfredo Barrera Baca, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó que la institución a su cargo atraviesa por un momento venturoso, que permite mostrar la madurez de sus programas académicos, por lo que se dijo confiado en que la UAEM y ASA sumarán trabajos, esfuerzos, infraestructura, recursos financieros y talento humano en pro del desarrollo profesional de México.

Barrera Baca reconoció que Aeropuertos y Servicios Auxiliares es un organismo de amplia categoría, cuya estructura de investigación e instrucción se desarrolla con los más altos estándares de exigencia internacional, por lo que consideró que la alianza UAEM-ASA fortalecerá la aviación civil en México, al tiempo que se diversificará la instrucción profesional en diversos ámbitos con el apoyo del CIIASA y los más de 50 años de experiencia con que cuenta ASA al servicio del sector aeronáutico nacional e internacional.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), refrenda su compromiso con la profesionalización de la aviación civil internacional, ofreciendo permanentemente instrucción de clase mundial.

PROFEPA VIGILA DESOVE DE TORTUGA LAÚD Y RESGUARDA 103 HUEVOS EN ACAPULCO, GUERRERO



+  Se trasladaron los huevos del quelonio al campamento “Mi tortuga imperial” para su siembra y resguardo que garantice su eclosión y posterior liberación.

+  La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es una especie que se encuentra en Peligro de extinción (P) de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), vigiló el desove de una tortuga laúd (Dermochelys coriacea) y resguardo los 103 huevos depositados en su nido, con la finalidad de salvaguardar la supervivencia del ejemplar y evitar la depredación de su producto, en la Playa Hornos en el Puerto de Acapulco, Guerrero.

         En atención a un reporte telefónico del personal de la Policía Estatal, relativo al avistamiento de una tortuga laúd, que arribó a desovar en una zona de la Playa Hornos, inspectores de la PROFEPA en la entidad acudieron al sitio para vigilar el desove, recuperar y resguardar  los huevos del  quelonio, lo cual no es muy común en este puerto turístico.

         Al finalizar el desove, los inspectores procedieron a recolectar los 103 huevos depositados por la tortuga en su nido, todos en buen estado y fueron trasladados de inmediato a las instalaciones del campamento tortuguero "Mi Tortuga Imperial", perteneciente al Hotel Princess con la finalidad de mantener la vigilancia hasta su eclosión.

         La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es una especie que se encuentra en Peligro de extinción (P) de acuerdo a la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010.

         Con estas acciones la PROFEPA garantiza la superviviencia  de especies que se encuentran protegidas.