miércoles, 7 de noviembre de 2018

HOTELES CITY EXPRESS RECIBE EL PREMIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO


  •          El premio reconoce a Hoteles City Express como una de las mejores cadenas hoteleras. 
  •          El reconocimiento fue recibido por Luis Barrios, director general de Hoteles City Express.

Ciudad de México, a 7 de noviembre del 2018.- Hoteles City Express fue reconocida como una de las mejores cadenas hoteleras en la Ciudad de México. José Ramón Amieva, Jefe de Gobierno de esta ciudad capital entregó el reconocimiento a Luis Barrios, director general de Hoteles City Express en una emotiva ceremonia, donde se destacó la contribución que la cadena hotelera ha realizado para fortalecer y diversificar los servicios de hospedaje.
Hoteles City Express es la cadena hotelera con mayor cobertura en México, la cual opera 16 hoteles en la ciudad con más de 1, 600 habitaciones en ubicaciones estratégicas, cerca de centros financieros y turísticos. En 16 años, la cadena hotelera ha atendido a viajeros de negocios y de placer con servicios de calidad internacional.
El Premio Turístico de la Ciudad de México es un reconocimiento anual que concede la Secretaría de Turismo de la CDMX a personajes destacados y prestadores de servicios turísticos que han sobresalido en el sector por la implementación exitosa de proyectos, programas o estrategias en la industria turística, aportando al desarrollo económico, social y ambiental del país.

INICIA EL SUMINISTRO DE AGUA DEL SISTEMA CUTZAMALA HACIA EL EDOMÉX



• Comienza a llegar el caudal de agua potable a Toluca y Huixquilucan; se espera que por la tarde llegue a los municipios del Valle de México.
• Mantendrán la coordinación con los organismos operadores, para dotar de agua a las familias que lo requieran.

Naucalpan, Estado de México, 7 de noviembre de 2018. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que luego de la puesta en marcha del Sistema Cutzamala, la madrugada de este miércoles comenzó a llegar el caudal de agua potable a Toluca y Huixquilucan, por lo que se estima que a los municipios del Valle de México llegué durante la tarde de hoy.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó el arranque del protocolo de apertura del Sistema Cutzamala a las 18:45 horas de ayer martes, y a las 22:30 horas aproximadamente, inició el bombeo, con lo que el agua potable comenzó a fluir por las líneas de conducción hacia el tanque de Toluca.

La CAEM prevé que, si la maniobra de la Conagua se mantiene conforme a lo programado, en las próximas horas el agua potable llegará paulatinamente al resto de los municipios afectados por el corte, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl y Tecámac.

La Comisión recuerda a los mexiquenses, que se mantiene la coordinación con los organismos operadores, para dotar de agua a las familias que así lo requieran, hasta que se restablezca totalmente el servicio.

SOSTIENEN REUNIÓN ALFREDO DEL MAZO Y JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ PARA IMPULSAR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA



Ciudad de México, 7 de noviembre de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo una reunión con el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, en donde hablaron del desarrollo y fortalecimiento del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

En este primer encuentro entre el mandatario mexiquense y el futuro Secretario, Alfredo Del Mazo reiteró que el AIT es una terminal aérea de primer nivel, que representa una opción competitiva para atender la alta demanda de transportación aérea del Valle de Toluca y el poniente del Valle de México.

Asimismo, señaló que por sus características, el Aeropuerto Internacional de Toluca tiene capacidad para atender anualmente a 8 millones de pasajeros, cifra superior a la que actualmente tiene, que es de 600 mil.

También se puntualizaron otras de sus características, entre ellas, que este aeropuerto es el número uno en América Latina en aviación corporativa, el quinto a nivel nacional en transporte de carga, y el segundo que más crece en este rubro, al trasladar más de 31 mil toneladas anuales.

Cómo reducir la rotación de personal y fuga de talento con Trabajo En Digital​


  • De acuerdo a un informe reciente del INEGI, de más de 220 mil conflictos laborales individuales presentados ante Conciliación y Arbitraje, 92.9% correspondieron a despidos injustificados durante 2017.
  • El Salario promedio de la Población Ocupada al final del segundo trimestre de 2018, oscila entre 2 mil y 10,500 pesos mexicanos.
Ciudad de México, 7 deNoviembre de 2018.-- El entorno laboral en México actualmente representa un reto para la movilidad económica y social de los profesionales. De acuerdo con un informe elaborado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para finales de Octubre de 2018, hay más de 11 millones 400 mil personas ocupadas con un nivel de educación superior en nuestro país(1). El mismo estudio señala que el ingreso mensual promedio de la Población Ocupada al segundo trimestre de 2018, oscila entre dos mil y 10 mil quinientos pesos mexicanos.

Por otro lado, un informe reciente del INEGI con información de 198 Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en México, señala que para finales de 2017 hubo más de 220 mil conflictos laborales individuales presentados en todo el país, de los cuales 92.9% correspondieron a despidos injustificados(2).

Rodrigo Pérez Delgado, CEO y Fundador de Trabajo En Digital, subraya que “estos datos en conjunto dan un panorama general sobre la situación del mercado laboral en nuestro país. Por un lado, las empresas están ávidas de talento para sus puestos de trabajo, mientras que los salarios promedio son bajos, a pesar que el número de profesionales ocupados en nuestro país es alto, y finalmente, el número de demandas de empleados insatisfechos por despidos también es alto”.

“Esta situación -continúa el ejecutivo- es la consecuencia de dos fenómenos frecuentes en las empresas y organizaciones: la rotación de personal y la fuga de talento. Estos dos fenómenos pueden resolverse de manera efectiva si logramos que los profesionales lleguen a puestos de trabajo donde además de obtener la remuneración económica que desean, puedan desarrollar las habilidades, aptitudes y experiencia profesional para la que se han preparado. En pocas palabras, es fundamental ayudar a los profesionales a encontrar el trabajo ideal.”

 
 
 
 
Cómo reducir la fuga de talento y la rotación de personal
Regularmente los profesionales buscan mejores oportunidades laborales cuando se encuentran en puestos de trabajo donde están insatisfechos con factores como la falta de liderazgo, pocas oportunidades de movilidad o crecimiento en la compañía, la remuneración económica, las tareas y responsabilidades que desempeñan, o la distancia que deben recorrer para llegar a la compañía, por mencionar algunos de los más relevantes.

En el momento en que el profesional encuentra una oportunidad para crecer tanto profesional como económicamente, aunque la diferencia de salario sea poca, el empleado con seguridad dará el salto y dejará su puesto actual para emplearse en otra compañía.

Para reducir este fenómeno, es fundamental que las compañías atiendan el problema desde el momento de la contratación de su plantilla laboral, considerando que los candidatos a reclutar tengan un alto nivel de compatibilidad con la vacante. Esto ayudará a generar relaciones laborales satisfactorias de largo plazo para ambas partes.

Trabajo En Digital utiliza un algoritmo de porcentaje de compatibilidad, que calcula de forma automática y en tiempo real, la afinidad que hay entre un profesional y una vacante.

Al momento en que el candidato captura sus datos de registro, debe incluir toda su información, desde el máximo grado de estudios, la experiencia profesional, las habilidades, aptitudes y herramientas que utiliza, hasta la ubicación, la disponibilidad para viajar o reubicarse, así como el rango salarial que está dispuesto a aceptar.

Al momento de finalizar su registro, la plataforma muestra al candidato las vacantes más adecuadas a su perfil de mayor a menor, por porcentaje de compatibilidad, todas dentro del sector tecnológico, creativo y digital. De esta manera, el profesional puede descartar aquellas cuyo porcentaje sea bajo.

Por el otro lado, la empresa debe indicar la prioridad que cada factor tiene para el puesto que ofrece, ya sea la experiencia, las herramientas, las habilidades, o la ubicación. De esta manera, también verá a los candidatos más compatibles con su puesto en tiempo real, ya que si algún candidato llega a cambiar su perfil para incrementar su compatibilidad con el puesto, la plataforma siempre mostrará a la empresa la información más actual del profesionista. Y como consecuencia se actualizará el porcentaje de compatibilidad con esta y las demás vacantes a las que se ha postulado el candidato.

HempMeds celebra apertura en México para los pacientes y una nueva industria




Las nuevas políticas adoptadas en México dan certidumbre jurídica para las empresas y personas que quieran iniciar en el estudio y comercialización de productos derivados de cannabis.

Ciudad de México a 6 de noviembre de 2018 – HempMeds México celebra la apertura hacia la industria de cannabis mostrada ante la iniciativa para despenalizar el consumo, cultivo y comercialización de la misma, así como con la publicación de los lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y sus derivados por parte de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ya que ambas dan certeza a la industria y otorgan certidumbre jurídica para las empresas y personas que quieran iniciar en el estudio y comercialización de productos derivados de cannabis, así también traen beneficios substanciales a los pacientes que necesitan estos productos.

Los lineamientos propuestos por la COFEPRIS contienen los criterios sanitarios para la comercialización, producción, exportación e importación de productos con uso industrial que contengan derivados de cannabis. Los lineamientos presentados la semana pasada incluyen criterios para comercializar, producir, importar y exportar productos distintos a medicamentos que contengan derivados psicoactivos de la cannabis en concentraciones del uno por ciento o menor.

Los lineamientos son apertura para la industria. Desde México nos permitirán producir y exportar a otros países, HempMeds México apuesta por convertirse en una potencia regional y estos lineamientos nos permiten la producción”, dijo Raúl Elizalde, presidente de HempMeds para México y Latinoamérica.

Además, la iniciativa de ley para despenalizar el consumo y comercia de la mariguana, presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero establece que habrá mariguana para consumo nacional y también para exportación, lo que sin duda podrá permitir mayores inversiones y mayor certidumbre.
La iniciativa va un paso adelante, ya que suplirá las deficiencias que existen en la ley y permitirá la producción industrial, siembra para materia prima, productos con valor terapéutico y la siembra para el uso lúdico en adultos”, agregó Elizalde.

Además, Elizalde Garza informó sobre la importancia de contar con estas regulaciones, pues, una vez aprobadas estas medidas, la industria se fortalecerá promoviendo a diversos actores la oportunidad de distribuir y producir productos derivados de cannabis con toda la certeza que la ley les otorga, “en nuestro caso, podríamos establecer capacidades para distribución o incluso producción de un portafolio mucho más amplio de productos enfocados a promover una mejor calidad de vida, así como medicamentos, remedios herbolarios, suplementos alimenticios, productos cosméticos e incluso producción de derivados con fines industriales”, afirmó el ejecutivo de la firma pionera en esta industria dentro del mercado mexicano y latinoamericano.

HempMeds busca traer mayor inversión al país, y para Raúl Elizalde, presidente de la empresa en México y Latinoamérica, es imperante tener una regulación. En 2017 hubo un cambio de ley y el cannabis medicinal es legal en todo México. HempMeds espera arrancar con esta industria que podría terminar beneficiando a otras como la alimenticia y la de la construcción, además del valor terapeútico que se ha demostrado para tratar diversos padecimientos neurodegenerativos, dolor e incluso paliar los efectos de los tratamientos para cáncer. 

En México HempMeds fue la primera compañía de su tipo en obtener un permiso de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios para distribuir un aceite con altas concentraciones de CBD formulado especialmente para no contar con elementos psicoactivos. De esta manera, HempMeds, logró apoyar a pacientes y profesionales de la salud.

CON REFORMAS A LA LEY DEL MERCADO DE VALORES AUMENTARÁ SEGURIDAD DE PARTICIPANTES EN EL MERCADO FINANCIERO: NUVIA MAYORGA



 

·   Con el uso de la Firma Electrónica Avanzada, los costos logísticos de las emisiones bursátiles serán más bajos y expeditos

·   GPPRI celebra que operaciones en Casas de Bolsa se puedan suscribir contratos usando este instrumento financiero

 

Ciudad de México, 06, de noviembre de 2018.

 

 

La senadora Nuvia Mayorga Delgado celebró la presentación del dictamen que reforma la Ley del Mercado de Valores que permitirá bajar los costos logísticos en las emisiones bursátiles y aumentará la seguridad de las finanzas de las personas que participan en el mercado financiero.

 

Al abordar la tribuna senatorial, la legisladora hidalguense reconoció que Sistema Financiero Mexicano es uno de los más sólidos del mundo, pues su índice de capitalización está muy por arriba del estándar internacional, lo que indica que los bancos que operan en México tienen finanzas sólidas, y con ello, el dinero de los cuentahabientes está en buenas manos.

 

En este sentido, destacó que con el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), los costos logísticos de las emisiones bursátiles serán más bajos y expeditos, en consecuencia, muchas personas y empresas mexicanas se verán beneficiadas.

 

Sostuvo que al incrementar el uso de medios digitales como la FIEL, que está ligada a la identidad fiscal de las personas físicas y morales, también van a contribuir a que nuestro sistema financiero sea todavía más seguro.

 

En el Grupo Parlamentario del PRI, celebramos la presentación de este dictamen con proyecto de decreto que modifica la Ley de Mercado de Valores, para que las operaciones de las casas de bolsa se puedan suscribir contratos usando la Firma Electrónica Avanzada.

 

En los últimos cuatro años, añadió Mayorga Delgado, México mejoró 10 lugares en cuanto al desarrollo de su mercado financiero, de acuerdo con el Índice de Competitividad Global que se realiza en el Foro Económico Mundial.

 

Reveló que la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera que se realizó en 2012 y en 2015, y cuyos resultados para 2018 se presentarán próximamente, indica que cuatro millones de mexicanos que antes no contaban con servicios bancarios, se han incorporado al Sistema Financiero formal cada año.

 

Sin embargo, aún hay muchos mexicanos que no tienen una cuenta bancaria, otros que si la tienen pero que no ahorran en ella, o que incluso desconocen que tienen una Afore y que a través de ella están bancarizados.

 

Puntualizó que el crecimiento de nuestro sistema financiero es esencial para el desarrollo de nuestra economía, y para que este crecimiento sea más incluyente, debemos de aprovechar las tecnologías y estructuras que ya se han desarrollado.

ARRESTAN A UN HOMBRE SEÑALADO POR HOMICIDIO DE CARÁCTER PASIONAL


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con el homicidio de una persona en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
A las 22:00 horas de este lunes, policías adscritos al sector Ticomán fueron alertados sobre disparos por arma de fuego, entre la Calle 18 y Av. Perlillar, colonia Progreso Nacional, por lo que acudieron al lugar donde hallaron a un hombre inconsciente con una herida en el cráneo. A un costado del herido había un casco y una motocicleta.
 
De inmediato, elementos de la SSP capitalina solicitaron apoyo al personal de servicios de emergencias, quienes diagnosticaron la muerte por herida de arma de fuego.
 
Uniformados detectaron que una persona intentaba huir del lugar, por lo que se inició una breve persecución que culminó con la detención del presunto responsable del ilícito.
 
Conforme al Protocolo de Actuación Policial se le realizó una revisión preventiva al implicado, a quien le encontraron una pistola color negro, de fabricación estadounidense, con nueve cartuchos útiles y un cargador.
 
Por tal motivo, al hombre de 32 años se le hizo del conocimiento la cartilla de derechos que asisten a las personas detenidas y, fue trasladado junto con el arma asegurada, al Ministerio Público correspondiente.
 
Las causas las determinará la autoridad ministerial, no obstante, los primeros datos obtenidos de los testigos en el lugar arrojan que posiblemente se trate de un ajuste de cuentas de tipo sentimental.
 
Derivado del análisis de información, se detectó que el implicado cuenta con un ingreso previo al sistema penitenciario por robo calificado en el año 2014. 
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.