martes, 6 de noviembre de 2018

SUPER SMASH BROS. ULTIMATE NINTENDO DIRECT UNLEASHES NEW DETAILS


New Fighters, Modes, Gameplay Features and DLC Highlighted in Comprehensive Video Presentation; Incentives Offered to Pre-Purchase Digital Version of Game


REDMOND, Wash., Nov. 1, 2018 – In the final Super Smash Bros. Ultimate Nintendo Direct video presentation before the game launches exclusively for the Nintendo Switch system on Dec. 7, Nintendo blew the lid off of many new modes, fighters and gameplay features of the massive video game crossover event, including details about upcoming DLC. With the reveal of new fighters Ken from the Street Fighter series and Incineroar from the Pokémon franchise, all playable fighters at launch – all 74 of them! – have been unveiled. But more fighters, stages and music tracks will be coming in the form of DLC, which was also announced in the video presentation. To view the Nintendo Direct video in its entirety, visit https://www.nintendo.com/nintendo-direct.
Nintendo also announced an incentive for fans to pre-purchase the digital version of the game (and avoid long lines and the holiday rush!). My Nintendo members who pre-purchase the Super Smash Bros. Ultimate game in Nintendo eShop or on Nintendo.com will earn a bonus of 300, or double, Gold Points. This limited-time offer runs now through 11:59 p.m. ET on Dec. 6. The bonus points will be issued on the game’s launch day.
“There are still elements of today’s presentation that hold a lot of secrets for players to discover, but with the launch of Super Smash Bros. Ultimate only a little more than a month away, this Nintendo Direct presentation is a final look at one of the most massive games Nintendo has ever produced,” said Doug Bowser, Nintendo of America’s Senior Vice President of Sales and Marketing. “With so much to experience and discover in this game – and with a huge library of other games to choose from – we believe fans are going to be playing a lot of Nintendo Switch this holiday season.”
Some of the highlights revealed in the video include:

·         HadoKEN!: Hailing from the Street Fighter series, Ryu’s rival Ken joins the Super Smash Bros. Ultimate roster as an echo fighter. This Ken is based on his appearance in Super Street Fighter II Turbo. While he has some similar moves to Ryu, Ken is a slightly faster fighter and has a different shaped Hadoken.
·         Incineroar: The final fighter to join the battle in time for the game’s launch is Incineroar, the advanced evolution of Litten, who made his first appearance in the Pokémon Sun and Pokémon Moon games. Incineroar uses pro-wrestling moves, culminating in an epic Final Smash called Max Malicious Moonsault, based on his Z- Move from the Pokémon games.
·         Spirits: In the world of Super Smash Bros. Ultimate, many video game characters lose their forms and become “spirits” that serve as a power-up of sorts for a player’s main playable fighter. There is a massive number of wildly different spirits, ranging from Chibi-Robo to Dr. Wily to Tails to Revolver Ocelot, with the giant list of characters going on and on. Players can equip primary and support spirits to power up or add additional abilities like speed or strength to their fighter during battles. Mixing and matching spirits will help players get the upper hand against certain opponents, adding quite a bit of strategy to battles. Equipping a spirit is similar to equipping a charm or accessory in an RPG. It’s a way for players to enjoy a massive amount of additional video game characters outside of selecting them as playable fighters.
·         Spirit Battles: The main way to acquire spirits is to win Spirit Battles. After winning a Spirit Battle, players will have to complete a roulette challenge to acquire that spirit.
·         Leveling Up Spirits: By battling with spirits by their side, players can level up spirits, giving them extra power and sometimes unlocking enhanced forms. The more leveled up and trained spirits are, the more powerful and useful they are.
·         Spirit Combinations: With an insane amount of spirits in Super Smash Bros. Ultimate, thousands of combinations can be formed. Players will be constantly surprised and excited by all the spirits that pop up in the game. Because players might collect an abundance of spirits, the game will offer recommendations for primary and support spirits, making the selection process a little bit easier.
·         DLC: New fighters, stages and music will be coming to Super Smash Bros. Ultimate through the end of February 2020 in the form of paid DLC. Pre-purchasing the digital version of the game with the Fighters Pass in Nintendo eShop or on Nintendo.com before 11:59 p.m. ET on Dec. 6 will earn My Nintendo members 425 bonus Gold Points, or double the usual amount. The bonus points will be issued on the game’s launch day.
·         Early Purchase Bonus: Piranha Plant takes root! The iconic enemy from the Super Mario series is coming to Super Smash Bros. Ultimate for early purchasers. Players can purchase the digital version of the game or register their physical game card on a Nintendo Switch device by Jan. 31, 2019, to gain access to this new fighter when it is available around February 2019 at no additional cost. Piranha Plant, together with a new stage and music tracks, will be available for purchase as DLC in the future. Fans can pre-purchase the game and secure the Piranha Plant reward starting today by visiting http://smashbros.nintendo.com/buy/.
·         Adventure Mode: World of Light: There may not be a single-player adventure quite like Adventure Mode: Subspace Emissary from Super Smash Bros. Brawl, but something has caused the numerous video game characters in the game to lose their bodies and transform into spirits. While today’s Nintendo Direct video provides some sneak peeks, Masahiro Sakurai, the director of the Super Smash Bros. series, wants to keep parts of this new adventure mode secret until the game launches…
·         Assist Trophies: In Super Smash Bros. Ultimate, assist trophies do exactly what their name suggests – they assist players in battle! Each assist trophy is based on a recognizable video game character and unleashes a variety of different powers, both offensive and defensive. The total number of assist trophies in the game is 59, representing characters like Guile from the Street Fighter series, Isaac from the Golden Sun RPGs, the Fly Swatter from Mario Paint and Spring Man from ARMS.
·         Mii Fighters: When playing as a Mii Fighter, players can customize their outfits and voice options. Some new Mii Fighter outfits have also been added to Super Smash Bros. Ultimate.
·         Wireless and Online Play: Super Smash Bros. Ultimate lets players battle together with friends and family members via local wireless* or online**. “For Fun” and “For Glory,” which existed in Super Smash Bros. for Wii U and Super Smash Bros. for Nintendo 3DS, are no longer options. Instead, matchmaking is based on three factors: Preferred Rules, which lets players choose their rules for battle and pair up with others with similar preferences, Global Smash Power, an online leaderboard that pits players against others with a similar score, and Proximity, players who are close to each other geographically.
·         Two-Player Co-op: Two fighters are better than one! When playing Super Smash Bros. Ultimate online, two players can team up on one Nintendo Switch system online and take on other teams with the same setup.
·         Smartphone Features: With the Nintendo Switch Online app*** on smartphones, players can voice chat with others in battle arenas. A mobile service called Smash World is also being developed. Instead of focusing on stats, the new service allows players to post and watch videos, as well as other fun features. More details about the service will be revealed in the future.
·         Elite Smash: Once a player’s Global Smash Power is high enough, she or he will be invited to compete in elite in-game battles. These VIP matches are for the best of the best and offer some serious competition.
·         Smash Tag: Everyone who competes online will need to create a unique Smash Tag. By beating a fellow fighter, players will receive their Smash Tag to display on their profile. Collecting a bunch of Smash Tags is a great way to show off high-level Super Smash Bros. Ultimate accomplishments.
·         Short Messages: Players can select pre-determined short messages, assign them to the control pad and send them to other players before and after battles. The game offers a wide selection of varied preset messages.
·         Spectator Mode: As in previous games, players can watch other players battle in Spectator Mode. Analyzing the battles of other players can be helpful in learning new strategies and techniques.
·         Background Matchmaking: Players can play other modes while they search for an online battle. Not every mode will be available while waiting, but it’s a great way for players to keep occupied between online battles.
·         Battle Arenas: Players can create custom battle arenas when playing online that allow them to compete against other players in a more intimate setting. In a battle arena, there are options to join a battle, wait in line or spectate.
·         Other Features: There is a wide variety of other modes and settings in Super Smash Bros. Ultimate, including:
o   Help – Living in the easy-to-access dashboard, Help mode offers in-game guides and tips.
o   Mob Smash – This mode lets players battle an army of fighters on different stages. Players can even select the music tracks associated with a given stage that they want to listen to while battling.
o   Replay – Players can save replays of their battles and even create shareable videos from them.
o   Tips – This menu offers quick tips and tricks that players will see on loading screens. When viewing, the tips can be sorted by category or fighter.
o   Challenges – By completing specific challenges, players earn in-game rewards. In Super Smash Bros. Ultimate, the challenges are arranged to look like a comic book.
o   Battle Records – The Records menu tracks battle history, with the option to view battle data separately for online and offline play.
o   Shop – Players can redeem in-game currency for music tracks, spirits and a variety of different items.
o   Language SupportSuper Smash Bros. Ultimate supports 11 different languages. Applicable fighter voices and names are specific to whatever language is selected.
o   Custom Balance – When battling against other players on the same system, players can adjust the strength of their fighters. This completely optional feature comes in handy if players want to adjust strength to ensure a fair fight.

For more information about Super Smash Bros. Ultimate, visit https://www.smashbros.com/es_LA
Remember that Nintendo Switch features parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about other features, visit https://www.nintendo.com/es_LA/switch/

Gastar o Invertir en El Buen Fin: Expansive te ayuda a decidir


  • 84% de los Internautas compraron algún producto o servicio en línea durante El Buen Fin 2017, según la Asociación Mexicana de Internet.
  • Además, 45% de las compras llevadas a cabo durante la pasada edición fueron de ropa, calzado y/o accesorios.
  • Un estudio de Ofertia señaló que al menos 20% de los usuarios tenían previsto gastar más de $5,500 pesos durante El Buen Fin 2017.
Ciudad de México, 1 de Noviembre de 2018.-- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo señaló recientemente que este año se esperan ventas por casi 97 millones de pesos durante El Buen Fin 2018, lo que equivale a 5% más que el año pasado(1). Por su parte, la Asociación Mexicana de Internet reportó que durante El Buen Fin 2017, 84% de los Internautas adquirieron algún producto o servicio en línea, y que al menos 45% de las compras llevadas a cabo fueron de productos como ropa, calzado y/o accesorios(2). En cuanto al gasto promedio de los usuarios un estudio de Ofertia señaló que al menos 20% de los usuarios tenían previsto gastar más de $5,500 pesos durante El Buen Fin 2017(3).

Adolfo Zavala, CEO y Cofundador de Expansive, la plataforma en línea de crowdfunding en bienes raíces, comenta al respecto: “los estudios de las distintas organizaciones coinciden en que los gastos hechos por los mexicanos durante el Buen Fin son en gran parte para productos como ropa, calzado, electrónica y electrodomésticos; la mayoría de ellos considerados artículos de lujo, salvo el caso de la ropa y calzado que están en el rango de artículos de primera necesidad. Para todos aquellos que están pensando en hacer mejor uso de su dinero o prefieren ahorrar en esta temporada, las inversiones en bienes raíces por medio del crowdfunding inmobiliario son una gran opción que deben considerar”


 Crowdfunding Inmobiliario, una alternativa de inversión inteligenteInvertir en bienes raíces puede parecer a primera vista algo reservado sólo para personas con un alto nivel adquisitivo, que además de estar fuera del alcance del presupuesto de un ingreso familiar promedio, podría significar un riesgo considerable. Visto desde esa perspectiva, la adquisición de bienes como televisores, equipos de cómputo, e incluso automóviles, suenan más atractivos que poner los ahorros familiares en un proyecto inmobiliario.

Sin embargo, la realidad es que cualquiera de esos artículos pierden un buen porcentaje de su valor desde el momento en que son adquiridos, y salvo el caso de los automóviles cuya depreciación al momento de salir de la agencia asciende al menos a un 10% del valor total del auto, difícilmente podrán ser vendidos al mismo costo después de cierto período de haber sido adquiridos.

Por su parte, las plataformas actuales de crowdfunding en el sector de bienes raíces están abriendo un nuevo panorama para que las familias mexicanas puedan hacer crecer sus ahorros con montos a partir de $5000 pesos: este es el caso de Expansive, plataforma de crowdfunding inmobiliario en la que puedes ayudar a financiar desarrollos inmobiliarios.

Expansive ofrece al inversionista retornos anuales entre 12% y 15% aprox. Además, estas tasas pueden aumentar dependiendo del monto de inversión o cuando las personas participen en los primeros meses del levantamiento de fondos, en otras palabras, antes que los desarrollos alcancen 30% de los recursos solicitados por el desarrollador.

¿De qué forma se garantizan las inversiones de los usuarios? Muy sencillo. La plataforma se encarga de que todos los desarrollos que requieren financiamiento y acuden a Expansive, pasen por un riguroso proceso de evaluación liderado por un comité externo especialista en el sector inmobiliario. Adicionalmente, los desarrolladores deben cumplir un mínimo de experiencia en el ramo y presentar una garantía hipotecaria con un valor de 2:1 (que valga el doble del dinero que necesitan para financiar su proyecto), para dar al inversionista un soporte real sobre su dinero.

“El objetivo de Expansive es ayudar a democratizar las inversiones en el sector de bienes raíces y así contribuir con el crecimiento económico de las familias y del país mismo. Además, la plataforma ofrece una alternativa diferente para hacer que su dinero y sus ahorros crezcan por encima de los beneficios que otros instrumentos financieros como las AFORES o los CETES pueden proporcionar actualmente”, finalizó Adolfo Zavala.​

GENERA GOBIERNO DEL EDOMÉX MEJORES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO



• Impulsan acciones que detonen el crecimiento de la industria, el comercio y los servicios, así como la atracción de mayores inversiones.
• Participa titular de la Sedeco en la Sesión Ordinaria 2018 de la CANACO-Servytur, delegación Estado de México.

Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2018. Para respaldar la actividad industrial, el comercio y los servicios con el fin de ampliar las inversiones en suelo mexiquense, el Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, ha establecido una serie de acciones que fortalecen la infraestructura de movilidad, generan condiciones favorables para el desarrollo económico, la comunicación y el diálogo con los diversos sectores productivos, afirmó Alberto Curi Naime, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Durante su participación en la Sesión Ordinaria 2018 de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO-Servytur), delegación Estado de México, el Secretario de la Sedeco indicó que los servicios que ofrece esta Secretaría son de promoción y acompañamiento, para estar siempre cerca del empresario, del comerciante y de los que quieren invertir en los distintos municipios que forman la entidad.

En el encuentro, donde estuvieron presentes representantes de giros como el papelero, restaurantero, distribuidores de automóviles, abastecedores de hidrocarburos, de estacionamientos y de hotelería, entre otros, Curi Naime  recalcó que existe una firme convicción del Gobernador Alfredo Del Mazo para respaldar el crecimiento económico, de ahí que se da un fuerte impulso para incrementar y retener inversiones.

Frente al Presidente estatal de la CANACO-Servytur Valle de Toluca, Juan Felipe Chemor, y Laura González, Enlace Legislativo de la CONCANACO, el Secretario indicó que el Estado de México busca orientar sus esfuerzos para convertirse en un Gobierno digital, para  sistematizar todo lo relacionado con  licencias y permisos estatales y los que otorgan los municipios.

Luego de proponer un trabajo conjunto, de entendimiento y colaboración, Curi Naime destacó que el Gobierno del Estado de México busca impulsar al sector productivo tal como lo muestran las reformas al marco normativo, en materia de inversiones y desarrollo económico, publicadas por el titular del Ejecutivo el pasado 17 de septiembre, en las cuales se trabajó con las aportaciones y planteamientos de los representantes de las cámaras empresariales.

Derivado de ello, dijo, se hicieron modificaciones a 11 ordenamientos y se crearon tres nuevas leyes para acortar hasta en más de un 60 por ciento los tiempos de apertura y funcionamiento de negocios.

Poco antes, integrantes de distintos sectores manifestaron su apoyo para que el Estado de México siga creciendo y creando nuevos empleos, aunque indicaron la necesidad de establecer acciones concretas en materia de seguridad y control del comercio informal.

Ante ello, el titular de la Sedeco recalcó que hay determinación por atender cada uno de los puntos expuestos, pues el Gobierno del Estado de México, a través del Plan Estatal de Desarrollo busca recuperar el dinamismo de la economía y transitar hacia una planta productiva más moderna y mejor integrada.

Para ello, se impulsarán programas específicos a fin de elevar la productividad y desarrollar la infraestructura  que consoliden al territorio mexiquense como un excelente destino para las inversiones generadoras de empleo.

Por otro lado, dio a conocer que, con base en los indicadores del INEGI, de noviembre de 2017 a marzo de 2018 se crearon 220 Unidades Económicas del sector comercio y que el estado sigue creciendo, pues se  han aperturado 87 tiendas de comercio moderno y se ha generado una inversión de poco más de 709.4 millones de pesos.

En cuanto a captación de inversión extranjera, agregó, seguimos como el estado con mayor captación y de acuerdo con las cifras, correspondientes al segundo trimestre de 2018, se tienen registrados mil 772 millones de dólares según datos del INEGI, esto significa el 7.3 por ciento de lo que ha ingresado al país.

Aseveró que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal sigue siendo superior a la nacional; con base en los datos emitidos por organismos oficiales es del 4 por ciento respecto del nacional que es sólo del 2.6 por ciento, es decir, seguimos creciendo a una tasa más elevada que la nacional.

Apuntó que la creación de empleo en los primeros 13 meses del actual Gobierno estatal ha seguido creciendo y se han registrado 92 mil 294 nuevos empleos formales, según datos del Seguro Social, lo que demuestra que en esta administración el crecimiento del empleo ha sido de 22.7 por ciento mayor que en periodos similares, en sexenios anteriores.

RAZER LANZA EL MUY ESPERADO RAZER PANTHERA EVO



Razer y la Fighting Game Community colaboran en la evolución del popular Arcade Stick Panthera, el cual pone mayor énfasis en la precisión, la durabilidad y la individualidad

SAN FRANCISCO, CALIFORNIA. 01 de noviembre de 2018 Razer™, la marca de estilo de vida gamer líder en el mundo, anunció hoy el Arcade Stick Razer Panthera Evo, el cual se presentó en el marco de Evo 2018. Se trata de la adición más reciente de controladores estilo arcade de alta calidad para apoyar a la Fighting Game Community (FGC).


“Los aficionados han expresado su entusiasmo por el Razer Panthera Evo desde que se presentó un prototipo en Evo a principios de este año, y ahora la espera finalmente terminó”, aseguró Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Este arcade stick de próxima generación pone énfasis en la precisión, la consistencia y ofrece el mejor desempeño de su tipo, lo que tiene resonancia entre los atletas profesionales de videojuegos de lucha, así como a sus fanáticos”.


“Los aficionados han expresado su entusiasmo por el Razer Panthera Evo desde que se presentó un prototipo en Evo a principios de este año, y ahora la espera finalmente terminó”, aseguró Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Este arcade stick de próxima generación pone énfasis en la precisión, la consistencia y ofrece el mejor desempeño de su tipo, lo que tiene resonancia entre los atletas profesionales de videojuegos de lucha, así como a sus fanáticos”.

El Razer Panthera Evo es la evolución del popular Arcade Stick Razer Panthera. Esta versión mejorada se sometió a rigurosas pruebas y en su creación participaron algunos de los mejores atletas de los eSports del mundo y expertos de la comunidad, incluyendo a Xian Ho Kun y a Kenny Omega del Team Razer.

Razer colaboró muy de cerca con experimentados competidores, campeones y líderes de torneos dentro la FGC. Las sesiones de prueba y retroalimentación ayudaron a refinar al Razer Panthera con las preferencias competitivas de los guerreros de los videojuegos de clase mundial. Mark ‘MarkMan’ Julio, el líder de la FGC, afirmó que “darle a la comunidad un mejor estándar en confiabilidad y tranquilidad es importante para que evolucionen como jugadores”; y añadió que el perfeccionamiento del Panthera Evo “ofrece precisión y el mejor rendimiento de su clase, al tiempo de seguir permitiendo a los jugadores añadir su propio estilo a esta (nueva) arma que está lista para la batalla”.

El Razer Panthera Evo cuenta con RazerTM Mechanical Switches, los cuales resisten hasta 30 millones de pulsaciones, con lo que logra superar los estándares de la industria. Con un diseño mejorado en su estuche y una conexión para auriculares acentúan el desempeño de los juegos, el Razer Panthera Evo brinda muchas de las capacidades de su predecesor. En respuesta a los comentarios de los aficionados, el arte que se plasmó en el Razer Panthera Evo también puede intercambiarse para facilitar su personalización.

Los interesados pueden consultar más información sobre el Arcade Stick Razer Panthera Evo en www.razer.com/razer-panthera-evo.


Imágenes del Razer Panthera Evo:


Fotos de Estilo de Vida:  http://rzr.to/IPkuU
Renders del Producto:  http://rzr.to/tWgzU


Precio:   
USD$199.99/ €199.99


Disponibilidad:   
Razer.com – Actualmente disponible
Mundial – Noviembre de 2018


Características del producto:
·         Botones con Razer™ Mechanical Switches
·         Art mejorado, opciones estéticas y funcionales personalizables
·         Conexión análoga de 3.5 mm para auriculares compatibles con PS4
·         Distribución estilo Vewlix de los 8 botones y palanca Sanwa™
·         Cable resistente de 9.8 pies / 3 metros, y compartimiento para guardar el cable

ACERCA DE RAZER
Razer™ es la marca de estilo de vida gamer líder del mundo.

La marca con la serpiente de tres cabezas de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en las comunidades de juegos y deportes electrónicos (eSports) a nivel mundial. Con una base de fanáticos que abarca a todos los continentes, la compañía ha diseñado y creado el ecosistema de hardware, software y servicios más grande del mundo para jugadores.

El galardonado hardware de Razer incluye periféricos de juegos de alto rendimiento, laptops Blade para juegos y el aclamado Razer Phone.
La plataforma de software de Razer, con más de 40 millones de usuarios, incluye Razer Synapse (una plataforma de Internet de las Cosas), Razer Chroma (un sistema de tecnología de iluminación RGB patentado y Razer Cortex (un optimizador y lanzador de juegos).

Los servicios de Razer incluyen Razer zGold, uno de los servicios de crédito virtual para jugadores más grandes del mundo, que permite a los jugadores comprar artículos virtuales y productos de más de 2500 juegos diferentes.

Fundado en 2005 y con oficinas centrales en San Francisco y Singapur, Razer tiene quince oficinas en todo el mundo y es reconocida como la marca líder para jugadores en los EE.UU., Europa y  China. Razer cotiza en la bolsa de valores de Hong Kong (Código de Acciones: 1337).

Zendesk analiza la experiencia del cliente en empresas mexicanas.





Ciudad de México, 01 de noviembre de 2018.- Zendesk (NYSE: ZEN). Para conocer qué tan completa y eficiente es la experiencia de los clientes en México, Zendesk realizó un estudio analizando las tendencias de atención al cliente con una muestra de empresas mexicanas.

En el país, la mayoría de las compañías ofrece, en promedio, 3.7 canales de atención al cliente y las empresas que brindan una experiencia más completa a sus usuarios corresponden a los sectores de servicios financieros, retail y entretenimiento. Para desarrollar este reporte, Zendesk analizó interacciones reales de servicio al cliente de varias empresas en México. Se consideró como omnicanal a una empresa cuyo servicio de atención integra email, web, chat, teléfono y auto-servicio como canales de comunicación simultáneos con clientes.

Las principales conclusiones de este estudio son:

  • El número promedio de canales de atención al cliente que ofrecen las empresas en México es 3.7.

A medida que las compañías buscan nuevas formas de mejorar la experiencia del cliente, se vuelve cada vez más popular ofrecer soporte en varios canales. En los últimos 5 años se ha duplicado el número de canales que las compañías usan en todo el mundo para interactuar con los clientes.

Los consumidores en México prefieren comunicarse con las empresas vía email, API y el sitio web de la empresa. Le siguen en preferencia, con menor regularidad pero creciendo, Facebook y chat.

Alrededor del mundo, los canales en vivo como teléfono, chat o Facebook son los que están creciendo más rápidamente. Con el advenimiento de las redes sociales, los clientes están cada vez más empoderados y sus voces se escuchan más fuerte. Estos quieren ser atendidos en cualquier horario, en cualquier lugar. Cada vez más clientes demandan una atención fluida y recurren a estos canales para comunicarse con empresas, realizar consultas y resolver problemas más rápidamente.

  • Las industrias de servicios financieros, retail y entretenimiento son las que ofrecen más opciones de canales de comunicación con sus clientes.

Estos tres sectores se destacan por ofrecer la mayor cantidad de puntos de contacto con los clientes, integrados en su estrategia omnicanal. En promedio, las industrias de servicios financieros, retail y entretenimiento ofrecen 4,6 puntos de contacto integrados.

En cambio, los segmentos que proporcionan menos canales de comunicación son los de salud, consultoría y software, que ofrecen 3,2 canales en promedio, ocupando los últimos puestos del ranking nacional.
  • Las empresas medianas y las de mayor tamaño son las que ofrecen mayor diversidad de canales de comunicación con sus clientes.

Las compañías con más de 5.000 empleados ofrecen 4,2 canales, y las medianas 3,8 canales, en promedio. Mientras que las de 1 a 9 empleados ofrecen 3,6 canales.

A escala global, la tendencia es un poco diferente, de acuerdo con lo que Zendesk ha observado. Alrededor del mundo, las pequeñas empresas, especialmente las compañías digitales, están más abiertas a adoptar una estrategia de atención al cliente omnicanal, mientras empresas tradicionales de gran tamaño no están adoptando las nuevas tendencias tan rápidamente.
  • El soporte omnicanal, la estrategia necesaria para las empresas
Actualmente brindar una buena experiencia al cliente sea convertido en un elemento supervivencia para las empresas y organizaciones. El gran desafío que enfrentan es anticiparse a las necesidades de los clientes antes de que ellos mismos se den cuenta.

Los consumidores son más activos y exigentes en sus decisiones por ello, el rendimiento de las empresas que usan una solución omnicanal integrada es superior al de las que siguen usando un número limitado de canales o que funcionan con canales aislados. Con una plataforma omnicanal, los clientes pueden pasar de un canal a otro sin ningún problema y sin perder continuidad ni su historial. También, pasan menos tiempo esperando una respuesta, resuelven los problemas con más rapidez y la probabilidad de que necesiten seguimiento es menor.

“Si bien cada vez más empresas mexicanas están priorizando la atención al cliente y el Customer Experience como estrategia de negocios, aún hay camino por andar. La experiencia del cliente se ha vuelto tan importante como el producto o el servicio ofrecido. Los clientes de hoy requieren canales de contacto variados, atención inmediata y una experiencia fluida, eficiente y personalizada. Las empresas en México, sin importar su naturaleza, actividad o dimensión, para tener éxito y continuar creciendo, deben colocar al cliente en el centro de sus operaciones. Estas deben implementar una estrategia omnicanal, brindar sus servicios a través de canales integrados y enfocarse en no ser una distracción si desean asegurarse que el cliente tenga una buena experiencia. La prioridad para triunfar debe ser cumplir las expectativas de sus clientes.”, concluyó Damián Gona, Gerente Regional de Zendesk para América Latina y el Caribe.

En Reino Unido, los pagos sin contacto son más populares que las transacciones por Chip y PIN




Ciudad de México, 31 de octubre de 2018.- Por primera vez en Reino Unido, las transacciones sin contacto superan a los pagos realizados a través de métodos tradicionales como chip y pin, según Worldpay. La compañía de procesamiento de pagos reporta que en junio de este año los pagos sin contacto en las tiendas del país alcanzaron el 51% del total de las transacciones y el 52% en el mes de julio. En un año (de junio 2017 a junio 2018) los pagos sin contacto tuvieron un incremento de uso del 30%.

Considerados como los pagos del futuro, los pagos sin contacto, han revolucionado la manera de realizar compras gracias a su conveniencia, seguridad y velocidad. Muchos países han adoptado ese nuevo método de pago: más del 90% de las transacciones son sin contacto en Australia y 50% en la región Asia Pacifico.

Las tendencias positivas observadas en Reino Unido reafirman nuestra apuesta por los pagos sin contacto en México como uno de los métodos de pago que revolucionará la industria y ayudará a impulsar la inclusión financiera así como desplazar el efectivo.” comentó Antonio Junco, Presidente de Mastercard México y Centroamérica.

Reino Unido es sin duda un modelo a seguir para la adopción de pagos sin contacto en México. Un pilar estratégico de la transformación hacía los pagos sin contacto será el sistema de transporte público, el cual fue clave en el proceso de adopción de pagos sin contacto en Londres hace unos años. El año pasado, Mastercard lanzó la primera tarjeta sin contacto para facilitar el acceso al sistema de transporte de la CDMX y buscará ampliar este ecosistema en 2019.

Estamos desarrollando una estrategia integral para fortalecer el ecosistema de pagos sin contacto en México: con los comercios, las instituciones financieras y el consumidor. Desde ya, estamos observando avances rápidos en la aceptación: en dos meses el número de terminales punto de venta (TPV) con la tecnología habilitada incrementó 5 puntos porcentuales alcanzando el 35% de las TPV totales del mercado. Esto gracias a los esfuerzos de nuestro socio comercial iZettle.” agregó Junco.

RESUENA ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE EN EL PUEBLO MÁGICO DE VALLE DE BRAVO



• Ofrecen concierto en la XVI edición del Festival de las Almas 2018.
• Participa Jacob Chi como Director invitado.

Valle de Bravo, Estado de México, 1 de noviembre de 2018. La fiesta cultural más grande del Estado de México se vistió de gala con la presentación de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), la cual, compuesta por 80 jóvenes, entregó su alma en la Alameda Bicentenario “La Velaria”.

El público esperaba con entusiasmo este concierto, preparado para la temporada de las celebraciones místicas y mágicas del Día de Muertos.

Fue así que comenzaron con la pieza “El aprendiz de brujo”, del compositor parisino Paul Dukas.

Bajo la batuta del maestro Jacob Chi, proveniente de Qingdao, China, la OFM provocó que los asistentes cerraran los ojos para disfrutar de la música y se dejaran llevar con cada nota que, en voz de las y los jóvenes músicos, entregaban a Valle de Bravo.

De esta forma siguieron piezas como “Una noche en la árida montaña”, del ruso Modest Mussorgsky, poema sinfónico al que el propio autor decidió encabezar con títulos como “Voces sobrenaturales”, “Aparición de espíritus” o “Aquelarre de brujas”.

Continuó “Danza macabra”, del francés Camille Saint-Säens, la cual erizó la piel de los escuchas y los remontó a la Edad Media, en la que este tipo de danza era una nota a la vida sabiendo que todos iban a morir en determinado momento, acompañado por la muerte que salía tocando su violín.

Siguió “Peer Gynt Suite No. 1”, de Edvard Grieg, una elegía fúnebre que hizo vibrar al Pueblo Mágico de Valle de Bravo, puesto que permitió al público pensar en la vida y en la muerte, dualidad que da sentido a la existencia.

Para finalizar, la Orquesta Filarmónica Mexiquense interpretó selecciones de “El fantasma de la ópera”, de Andrew Lloyd Webber, donde la conocida obra por sus adaptaciones cinematográficas arrebató el aplauso del público, ya que resonó la música con tal energía que se presentía la aparición de aquel hombre con el rostro desfigurado, que vive en los sótanos de la Ópera.

Así terminó el concierto de la sexta noche del XVI Festival de las Almas que los espera en Valle de Bravo con más actividades hasta el 3 de noviembre con la clausura de Eliades Ochoa.