lunes, 5 de marzo de 2018

PROFEPA IMPONE CLAUSURA DEFINITIVA AL PREDIO “MALUVA GREEN”, AFECTADO POR CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL NO AUTORIZADO, EN COAHUILA



+ El propietario no presentó la autorización para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

+ Se sanciona al infractor con Clausura Total Definitiva del predio y se impuso Multa por un monto de $754,900.00 pesos, además de la restauración del ecosistema del predio afectado.
           La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total y definitiva el predio forestal denominado “Maluva Green”, afectado por cambio de uso de suelo forestal no autorizado, mismo que se ubica en el municipio de Frontera, en el Estado de Coahuila.
Mediante un procedimiento administrativo iniciado por la PROFEPA en el mes de mayo de 2017, y una vez cubiertas las etapas procesales correspondientes, durante el mes de febrero del año en curso se emitió una Resolución Administrativa que fue notificada el 2 de marzo, mediante la cual se confirmó el cambio de uso de suelo en un terreno forestal sobre una superficie de 1.3781 hectáreas, habiendo removido vegetación constitutiva de matorral desértico rosetófilo, sin autorización, para darle un uso diferente al forestal.
Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente resolvió una sanción con la Clausura Total Definitiva del predio, la imposición de multa por la cantidad de $754,900.00 pesos y la restauración ecológica del predio que lleve a la regeneración del ecosistema afectado.
Es importante resaltar que en este tipo de matorral desértico, se desarrollan algunas de las especies de mayor importancia ecológica de las regiones áridas de México, como: Agave lechuguilla(Lechuguilla), Euphorbia antisyphilitica (Candelilla), Parthenium argentatum (Guayule), Yucca carnerosana (Palma samandoca), entre otras.
De dichas especies se obtienen, además, fibras vegetales útiles en la cordelería y jarcería en general, ceras y celulosa para papel; también sirven para la elaboración de bebidas alcohólicas y alimento para ganado.
De esta manera es como la PROFEPA refrenda su compromiso de preservar los recursos naturales de México, así como procurar justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

CLAUSURA PROFEPA ACTIVIDADES DE ACUACULTURA, POR AFECTACIÓN DE TRES HECTÁREAS DE MANGLAR, EN COLIMA



+ Detecta daño en tres hectáreas de humedales de manglar, en  la playa El Ahijadero, municipio de Tecomán.

+ La zona de humedales que comprende Boca de Apiza-El Chupadero-Tecuanillo es un  sitio Ramsar, conforme al acuerdo intergubernamental llamado Convención sobre los Humedales.

+ Los humedales están protegidos por la legislación ambiental mexicana; brindan gran variedad de funciones y servicios ambientales.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró, de manera temporal parcial, obras y actividades de acuacultura en zona de humedales, en el municipio de Tecomán, Colima, que afectaron 30 mil metros cuadrados de manglar.

En el marco del Operativo Nacional de Humedales, personal de PROFEPA en la entidad,  inspeccionó el predio conocido como Chanilama o Cerro de Aguilar, en la Playa El Ahijadero, donde constató la afectación de tres hectáreas de humedal de manglar con presencia de mangle blanco (Laguncularia racemosa) y mangle rojo (Rhizophora mangle).

Ante tal hecho, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), los inspectores procedieron a imponer como medida de seguridad la clausura temporal parcial de las obras y actividades llevadas a cabo en el predio de referencia.

La clausura impuesta fue motivada por el riesgo de daño a los recursos naturales, derivado del incumplimiento a lo establecido en la autorización en materia de impacto ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para las actividades de acuacultura inspeccionadas, respecto a la prohibición de no afectar vegetación de manglar.

Los humedales de manglar se encuentran protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003, que establece "las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de humedales costeros en zonas de manglar”; además de que las especies afectadas se encuentra enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como especies Amenazadas.

La zona de humedales que comprende Boca de Apiza-El Chupadero-Tecuanillo se encuentra declarada como sitio Ramsar, que son áreas que han sido reconocidas internacionalmente con una designación de acuerdo a los criterios establecidos por la “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas” (Convención Ramsar), tratado internacional del que México forma parte.  

En México predominan cuatro especies de mangle: mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle negro (Avicennia germinans) y mangle botoncillo (Conocarpus erectus), todas consideradas especies Amenazadas.

Los manglares están considerados como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas y mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico.

Asimismo, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales, tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación, son refugio de flora y fauna silvestre, y poseen un alto valor estético, recreativo y de investigación.

Cabe señalar que la sanción a la que podrían hacerse acreedores los responsables de las obras y actividades inspeccionadas, es una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA, así como la clausura temporal o definitiva, total o parcial.

Asimismo, el Código Penal Federal establece en su artículo 420 Bis, fracción II, una pena de 2 a 10 años de prisión a quien dañe, deseque o rellene humedales o manglares.

Con estas acciones, la PROFEPA contribuye a frenar la pérdida de cobertura de los humedales de manglar en el país.

EN EL DELITO DE ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN IZTAPALAPA, SSP-CDMX CAPTURA A DOS IMPLICADOS


* Se aseguraron una réplica de arma de fuego y una subametralladora, con 11 cartuchos útiles.

* Se recuperó los objetos robados.




Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron en calles de la Delegación Iztapalapa, a dos hombres implicados en el delito de robo con violencia, a usuarios del transporte público.

Según consta en el parte informativo, los policías asignados a la protección y seguridad en las inmediaciones de la estación Tepalcatepec, línea A, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), fueron alertados vía radio, de un robo en proceso abordo del transporte público concesionado.

Los policías preventivos rápidamente se dirigieron al cruce de la avenida Telecomunicaciones y la calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Ejército Constitucionalista, donde se encontraban tres personas con pistola en mano, desapoderando de sus pertenencias a los pasajeros de un microbús de la ruta 74, ramal de calzada Ignacio Zaragoza a Miravalle.

Al notar la presencia, los agresores efectuaron disparos a los policías; luego de repeler la agresión, uno de los responsables resultó lesionado y otro de ellos consiguió darse a la fuga, corriendo entre las calles.

Los policías aseguraron a dos hombres de  22 y 30 años, éste último herido en la pierna derecha por bala.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les realizó una revisión  preventiva, donde se les encontró en poder de una réplica de arma de fuego, de nueve milímetros, tipo escuadra; así como una subametralladora, calibre .22 milímetros, marca Beretta, cuerpo de madera, con un cargador y 11 cartuchos útiles, y se recuperó los objetos robados.

Los pasajeros afectados, dos mujeres de 56 y 35 años, y el conductor de 36 años, señalaron e identificaron a los imputados, como quienes momentos antes, con lujo de violencia, les hurtaron sus pertenencias abordo de la unidad de transporte público, e indicaron se procediera legalmente en su contra.

Por ello, los detenidos fueron puestos a disposición de la IZP-6 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se integró la carpeta de investigación por el delito de robo con violencia en transporte público.

Previa presentación ante el representante social, a los hoy imputados, se le hizo saber el motivo de su aseguramiento y su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía preventiva de la Ciudad de México.

En el lugar, el detenido lesionado, fue diagnosticado con una herida en la ingle derecha, por un disparo de arma de fuego, y trasladado con custodia al hospital Regional Iztapalapa, por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

ATENTA PROFEPA A POSIBLE SOLICITUD DE COADYUVANCIA DE PGJ DE TAMAULIPAS EN CASO PARQUE AVENTURA ANIMAL



+ El pasado 17 de febrero la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas realizó un cateo en atención a una denuncia por maltrato animal; 72 animales domésticos y silvestres fueron asegurados por la autoridad jurisdiccional estatal.

+ PROFEPA inspeccionó el parque en el año 2015, no encontrando irregularidades.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que, está atenta a la posible solicitud de apoyo que la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJ) realice sobre la presunta situación de maltrato animal a ejemplares de la colección del Parque Recreativo Aventura Animal, ubicado en Reynosa, Tamaulipas.

PROFEPA señala que hasta este día se sabe que la autoridad jurisdiccional de Tamaulipas llevó a cabo un cateo a dicho Parque Recreativo, motivado por la atención de una denuncia anónima sobre maltrato o crueldad animal, por lo que esta Procuraduría se mantiene atenta a recibir información sobre el caso o la petición de coadyuvancia para valorar cada uno de los animales albergados en el Parque.

De acuerdo a notas periodísticas, se ha referido que en el lugar se encontraron instalaciones abandonadas y animales sin comida y agua; además un ejemplar de mono babuino sin vida y un cachorro de tigre de bengala con problemas para sostenerse en pie.
Lo anterior, no ha sido denunciado ante la PROFEPA por algún ciudadano o autoridad estatal o municipal; sin embargo, se solicitó información al Director de la Comisión de Parques y Biodiversidad del Gobierno de Tamaulipas, quien comunicó que los ejemplares asegurados por la Procuraduría Estatal se trasladarían a otro zoológico ubicado en la misma ciudad de Reynosa.
Los animales que se encontraron albergados en el sitio corresponden a especies domésticas y silvestres, tales como: 20 gallinas de Guinea; 8 bovinos; 6 guajolotes; 5 guacamayas; 4 tigres; 4 pavorreales; 4 halcones; 3 avestruces; 3 monos babuino (uno muerto); 2 bisontes; 2 pumas; 2 venados; 2 leones; 1 jaguar; 1 oso negro; 1 pitón; 1 mapache; 1 venado; 1 halcón; y 1 mono negro.
Por ello, la PROFEPA se mantiene atenta a la posible solicitud de apoyo o intervención solicitada por la Procuraduría de Justicia Estatal, siempre que no se violenten las disposiciones de la suspensión provisional otorgada por el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas a favor del propietario del Parque, mediante el Juicio de Amparo No.113/2018-1, el cual ha sido notificado a la PROFEPA.
Es de resaltar que en agosto del 2015, la Delegación de la PROFEPA en el estado de Tamaulipas realizó visita de inspección al Parque Recreativo y Ecológico Aventura Animal, registrado por la Comisión Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Económico de la Vida Silvestre con la clave CEVS-UMA-IN-0762-TAM, y mediante la cual no encontró irregularidades.

PROFEPA IMPONE CLAUSURA DEFINITIVA AL PREDIO “MALUVA GREEN”, AFECTADO POR CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL NO AUTORIZADO, EN COAHUILA



+ El propietario no presentó la autorización para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

+ Se sanciona al infractor con Clausura Total Definitiva del predio y se impuso Multa por un monto de $754,900.00 pesos, además de la restauración del ecosistema del predio afectado.
           La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total y definitiva el predio forestal denominado “Maluva Green”, afectado por cambio de uso de suelo forestal no autorizado, mismo que se ubica en el municipio de Frontera, en el Estado de Coahuila.
Mediante un procedimiento administrativo iniciado por la PROFEPA en el mes de mayo de 2017, y una vez cubiertas las etapas procesales correspondientes, durante el mes de febrero del año en curso se emitió una Resolución Administrativa que fue notificada el 2 de marzo, mediante la cual se confirmó el cambio de uso de suelo en un terreno forestal sobre una superficie de 1.3781 hectáreas,  habiendo removido vegetación constitutiva de matorral desértico rosetófilo, sin autorización, para darle un uso diferente al forestal.
Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambienteresolvió una sanción con la Clausura Total Definitiva del predio, la imposición de multa por la cantidad de $754,900.00 pesos y la restauración ecológica del predio que lleve a la regeneración del ecosistema afectado.
Es importante resaltar que en este tipo de matorral desértico, se desarrollan algunas de las especies de mayor importancia ecológica de las regiones áridas de México, como: Agave lechuguilla (Lechuguilla),Euphorbia antisyphilitica (Candelilla), Parthenium argentatum (Guayule),Yucca carnerosana (Palma samandoca), entre otras.
De dichas especies se obtienen, además, fibras vegetales útiles en la cordelería y jarcería en general, ceras y celulosa para papel; también sirven para la elaboración de bebidas alcohólicas y alimento para ganado.
De esta manera es como la PROFEPA refrenda su compromiso de preservar los recursos naturales de México, así como procurar justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

Se reúne Antorcha con su estructura de trabajo en Villa Victoria


Villa Victoria, Méx.-  El Movimiento Antorchista del Valle de Toluca, llevó a cabo en días pasados la reunión mensual con su estructura de trabajo en el munciipio de Villa Victoria, con motivo de dar a conocer los avances de gestión respecto al subsidio del fertilizante para los trabajadores del campo que dependen de este insumo que año con año gestiona la organización social ante el gobierno del Estado de México.
En la coordinadora de plenos asistieron alrededor de 120 antorchistas de la región, en donde también asistió el dirigente del antorchismo del Valle de Toluca, Miguel Ángel Bautista Hernández, quien trató puntos importantes como lo es la tarea nacional del crecimiento del 1x1x1 propuesta por el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán; como pieza clave en e crecimiento en cantidad de simpatizantes a lo largo y ancho del país mexicano.
"Los aspirantes a la presidencia de México, no proponen un cambio verdadero ni mucho menos, mejoras para el pueblo pobre. Ya bastante tiempo lleva rezagado en calidad de educación, salud y otras más necesidades, por ello, en estas próximas elecciones deben ser selectivos y muy inteligentes a la hora de votar" indicó Bautista Hernández.
Así mismo, el dirigente antorchista dio a conocer los avances con respecto a las negociaciones del subsidio por parte del gobierno estatal para el fertilizante y al finalizar la reunión hizo entrega de algunas despensas y herramientas de campo a los asistentes.
En el mismo contexto, los campesinos reafirmaron su compromiso con la organización y se comprometieron en seguir creciendo y juntos, alcanzar la meta de la organización de los pobres en México.

EN FLAGRANCIA DETIENE SSP-CDMX A DOS HOMBRES POR ROBO A CONDUCTORES EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX),  a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, detuvo a dos hombres, probablemente relacionados al delito de robo a conductor con violencia en la delegación Iztacalco.

En conferencia de prensa, el Jefe del Estado Mayor Policial, Licenciado Miguel Soria González y el Subsecretario de Operación Policial Zona Norte, Licenciado Edgar Bautista Ángeles, informaron que hoy a las 08:15 horas, policías de la Unidad de Protección Ciudadana Tlacotal, fueron notificados por policías adscritos al Centro de Comando y Control C2 Norte, sobre el robo a conductores de vehículos en la avenida Canal de Apatlaco y calle Mazahua en la Colonia Carlos Zapata Vela.

Además señalaron que los responsables huyeron a bordo de una motocicleta negra con rojo y derivado de este hecho, se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y se estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México.

Momentos después, el C2 informó que los responsables circulaban sobre Canal Apatlaco, llegando hasta Río Churubusco.

Por lo que de inmediato, se desplegó un operativo en la zona y con las características proporcionadas se logró ubicar a las dos personas sobre Canal de Tezontle y Circuito Interior en la colonia Gabriel Ramos Millán, donde se realizó la detención de dos hombres de 21 y 24 años.

A los detenidos se les aseguraron, una motocicleta de la marca Yamaha color negro con rojo y una réplica de arma de fuego.

Al momento de su detención a los dos hombres se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y después fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente.

Derivado del cruce de información se detectó que cada uno de los dos detenidos cuenta con una remisión por Robo a bordo de transporte público con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.