lunes, 8 de enero de 2018

Auxilian a tres personas lesionadas por arma de fuego


·         Exigen a FGJ que investigue homicidio y lesiones

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, auxilio a tres personas quienes fueron lesionadas por disparos de arma de fuego en el barrio Pescadores de la localidad.

Al respecto, autoridades de seguridad informaron que alrededor de las 16:00 horas del domingo 7 de enero, paramédicos a bordo de las unidades RM-07 y RM-08, además de elementos de seguridad de la Región II, auxiliaron a tres masculinos, quienes se presume fueron lesionados mientras se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública en calle Xochio del municipio.

En el lugar brindaron los primeros auxilios a José Luis N de 42 años de edad; sin embargo, por las lesiones perdió la vida, mientras que Julio César N y Valentín N fueron trasladados al nosocomio por heridas en las extremidades inferiores, el último reporte es que se encuentran estables.

Vecinos del lugar, quienes fueron entrevistados por personal de la corporación, refirieron que las personas lesionadas estuvieron involucradas en una riña, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) quien realice las indagatorias correspondientes con la carpeta NUC: FHO/FHO/FHO/104/004444/18/01 por el delito de homicidio calificado.

La Policía de Chimalhuacán exige a la FGJ celeridad en las investigaciones para dar con los responsables del lamentable hecho, al tiempo en que intensificó los dispositivos de seguridad en la zona para bajar la incidencia delictiva en la localidad.

Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Centro Universitario Chimalhuacán amplía oferta educativa




La coordinadora académica del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), Ana Georgina Rodríguez Mosco, indicó que, durante el 2017, este centro educativo amplió su oferta a 12 licenciaturas con el objetivo de brindar mayores oportunidades académicas y profesionales a los jóvenes.



“La institución ha reforzado su sistema de enseñanza colocándose como una de las mejores opciones dentro del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). A partir del año 2017 comenzamos a impartir la licenciatura en Enfermería, ampliando la oferta educativa”.



Indicó que esta licenciatura se suma a Contaduría, Informática, Psicología, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Diseño y Comunicación Visual, Derecho, Economía y Administración de Empresas.



“Además de las licenciaturas, brindamos talleres de preparación para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), o presentar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS)”.



Añadió que el CUCh ofreció en los últimos 12 meses otros cursos como Estadística y uso de programa SSPS, inglés básico, Photoshop, primeros auxilios, computación para la tercera edad, redacción, elaboración de tesis, diseño de páginas WEB y HTML.



“En total fueron 23 cursos que la institución impartió de manera gratuita o por una cuota de recuperación a más de 550 personas. Asimismo, transmitimos vía internet 33 programas de CUCh Radio, con una amplia variedad de temas de interés para el sector estudiantil”.



Rodríguez Mosco invitó a los estudiantes de último año de bachillerato a formar parte de la institución mediante el proceso de admisión, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 14 de enero.



Para más información de los procesos de admisión al CUCh, los interesados pueden consultar el sitio electrónico www.escolar.unam.mx



Cabe destacar que el Centro Universitario Chimalhuacán es una de las ocho escuelas de nivel superior ubicadas en territorio local, en las cuales se imparten 33 licenciaturas y ocho ingenierías.

Reforzamos acciones en materia de vivienda




La dirección de Desarrollo Urbano de Chimalhuacán informó que durante los últimos 12 meses, el gobierno local entregó 775 escrituras a igual número de familias con la finalidad de brindar certeza jurídica a los propietarios.



“De las escrituras entregadas, un centenar fueron obtenidas mediante juicio de usucapión del predio denominado Xochilacatitla; asimismo realizamos 20 reuniones en diversas colonias y barrios para explicar a los vecinos los procesos de escrituración, y 15 más con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) a fin de dar seguimiento a los trámites”, indicó la titular de Desarrollo Urbano, Valeria Domínguez Roldán.



“Además de las escrituras, realizamos 169 recorridos e implementamos medidas de seguridad en predios ubicados en los barrios Tlaixco, Tepenepantla, La Ladera, San Pedro parte baja y Ejido Santa María, a fin de evitar la consolidación de asentamientos humanos irregulares en zonas de alto riesgo”.



Respecto al rubro de donaciones de predios, Domínguez Roldán precisó que el Cabildo otorgó 66 actas para certificar la posesión o entregar terrenos a instituciones educativas; dos más fueron para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); una para la construcción del área recreativa Santa Cruz y tres para que el IMEVIS continúe con procesos de normalización.



“Aunado a estas acciones, se suma el resguardo de dos áreas de donación y regularizamos cinco más a favor del gobierno municipal”.



Agregó que realizaron cuatro procedimientos administrativos de inmatriculación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) Tlaixco, San Agustín y Totolco, así como el parque recreativo de San Juan Zapotla, con el fin de que estos inmuebles sean propiedad del municipio.



Finalmente, la funcionaria reconoció que gracias a los descuentos avalados por el cabildo en traslado de dominio y condonación de pago de impuesto predial, se benefició a 171 familias.

IMPARTIRÁ CIIASA EL CURSO “SUPERVISOR DE SEGURIDAD EN VUELO” DIRIGIDO A SOBRECARGOS



Los próximos 11 y 12 de enero de 2018 se realizará el curso “Supervisor de Seguridad en Vuelo”, en La Paz, B.C., dirigido a sobrecargos, como parte del programa de Instrucción 2018 de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Esta instrucción tiene como objetivo proporcionar al personal que funge o se desempeña como tripulación de cabina de pasajeros, los conocimientos y aptitudes mínimas necesarias para identificar y reconocer, controlar y, de ser necesario​, someter a los pasajeros que representen una amenaza para la seguridad de la aeronave.

El curso será impartido por instructores altamente especializados en la materia, certificados por la OACI, y está dirigido a la tripulación de cabina de pasajeros de aeronave o a quienes vayan a ser destinados a esta función, mismo que se impartirá de manera presencial con una duración de 13 horas a lo largo de dos días.

Este taller contará con siete módulos de instrucción, en los que se abordarán los siguientes temas: Fundamento legal del puesto de trabajo; Amenazas a las aeronaves en tierra y en vuelo; Restricción de pasajeros; Control de accesos y gestión de amenazas y Seguridad personal.

El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), a través del Centro de Instrucción de Seguridad de la Aviación ASTC, reafirma el compromiso de calidad y profesionalismo para ofrecer el mejor producto educativo en materia de Seguridad de la Aviación Civil, para beneficio directo de los profesionales de la aviación civil nacional e internacional.

Policías de Chimalhuacán entregan juguetes a niños



•          Niños donan juguetes en buen estado a infantes en desventaja económica

Con éxito concluyó la campaña “Haz un corazón feliz dona un juguete” la cual realizó la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), para que este 6 de enero cerca de tres mil niños de la localidad de bajos recursos celebraran el Día de Reyes.

Al respecto, el director de Seguridad Pública municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que en esta segunda edición cumplieron con el objetivo principal de la campaña, estrechar la comunicación con la ciudadanía mediante una policía de proximidad social, además de llevar un presente a infantes en vulnerabilidad.

“Entregamos un poco más de tres mil juguetes en diferentes localidades del municipio, como son Ejido Santa María, Totolco, Copalera, entre otras. Es importante mencionar que es el segundo año que lo realizamos y en comparación con el año anterior la respuesta fue más favorable, muchas personas se sumaron y fueron solidarias con sus vecinos chimalhuacanos que más lo necesitan”.

Por su parte, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, indicó que durante el colecta decenas de niños entregaron juguetes en uso, en buen estado, mismos que decidieron sumarlos a la donación, con el objeto de fomentar valores entre los infantes de dar a quien más lo necesita, asimismo los menores que donaron juguetes a la campaña recibieron un reconocimiento por parte de la corporación.

Cabe destacar que las acciones se suman a las instrumentadas por el gobierno municipal, con motivo de los festejos de Día de Reyes, en donde se entregarán en distintos eventos en todo el territorio municipal más de 200 mil juguetes.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Mejoramos la imagen urbana y medio ambiente de Chimalhuacán



El Gobierno de Chimalhuacán reforzó las acciones de rehabilitación y reforestación de áreas verdes y espacios públicos del territorio local, a fin preservar y cuidar el medio ambiente, y de que los chimalhuacanos se desarrollen en un ecosistema limpio y sano.

El director de Medio Ambiente municipal, José Antonio Jiménez Hernández, señaló que la dependencia a su cargo trabajó de manera coordinada con los departamentos de Imagen Urbana y Parques y Jardines para la construcción de 600 metros cuadrados de áreas verdes en las inmediaciones del Rancho El Molino.

“Asimismo, durante 2017 rehabilitamos mil 200 metros cuadrados en la Plaza Zaragoza, en Cabecera Municipal, y 650 metros más en Plaza Mártires, ubicada en la colonia Acuitlapilco”.

Respecto al mejoramiento de la imagen urbana de Chimalhuacán, el funcionario indicó que se sembraron seis mil 520 árboles en distintos puntos de la localidad, como parques, plazas, camellones, deportivos, escuelas y vialidades, así como la poda y protección de 48 mil 71 plantas y 19 mil 653 árboles.

“De igual manera, celebramos un convenio con nuestro similar estatal y  la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), quien nos otorgó en donación cinco mil árboles para reforestar el municipio”.

Añadió que la Dirección del Medio Ambiente logró plantar 800 ejemplares y recibió la donación de particulares de mil árboles más, los cuales representaban riesgos para la población y serán recolocados en otras zonas estratégicas de la demarcación.

Finalmente, Jiménez Hernández señaló que en este 2018 seguirán trabajando en mejorar el entorno urbano de Chimalhuacán y el medio ambiente, para mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos.

+++

Impulsamos el desarrollo de jóvenes chimalhuacanos



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento de Atención a la Juventud, emplea acciones para el desarrollo de jóvenes chimalhuacanos, mediante programas sociales, talleres y pláticas.

“Durante 2017 realizamos la gestión ante el gobierno estatal el programa Ármala en Grande, con el que 900 jóvenes fueron beneficiados con una tarjeta de descuentos, la cual pueden utilizar en más de 870 establecimientos en el Estado de México y más de una decena en el territorio municipal, como papelerías, centros recreativos, servicios médicos y locales de alimentos y bebidas”, comentó la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez.

Agregó que el Departamento de Atención a la Juventud imparte talleres y pláticas en instituciones educativas con diversos temas como la prevención de adicciones, violencia de género y bullying.

“Asimismo, presentamos la plática titulada Liderazgo, impartida por el entrenador de fútbol, Jesús Ramírez, en la que más de 600 personas compartieron sus ideas y dudas para llegar a ser exitosos”.

La funcionaria añadió que, con la finalidad de inhibir el consumo de sustancias tóxicas que afecten la salud e integridad de jóvenes, presentó en coordinación con TV Azteca la conferencia Vive Sin drogas ante más de mil espectadores; así como la charla Eres lo que publicas en el que se concientizó a más de mil 500 asistentes sobre los riesgos del uso irresponsable de las redes sociales.

“Sabemos que los jóvenes son el presente de nuestro país, por ello es importante crear acciones que coadyuven a su desarrollo. El gobierno local está comprometido con los adolescentes chimalhuacanos, por ello, seguiremos gestionando recursos ante nuestros similares estatales y federales a fin de brindar herramientas a los pobladores para mejorar su calidad de vida”.

Finalmente, Rosales Gutiérrez exhortó a los jóvenes a conocer las actividades que realiza el Departamento de Atención a la Juventud: “para mayor información pueden acudir a las instalaciones ubicadas en calle Aldama s/n, Cabecera Municipal, o comunicarse al número 21263970 extensión 4”.

+++