sábado, 4 de noviembre de 2017

Genesys, líder en dos informes del Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones de Contact Center


Se trata de  la única compañía posicionada como líder tanto en el Cuadrante Mágico de Gartner para Contact Center como Servicio en Norteamérica y en el Cuadrante Mágico para Infraestructuras de Contact Center a nivel mundial

México, D.F. a —  01 de noviembre, 2017 — Genesys® (www.genesys.com/es), líder mundial de soluciones omnicanal para centros de contacto y  experiencia del cliente, ha sido reconocido como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2017 para Contact Center como Servicio en Norteamérica1. Genesys ha obtenido la puntuación más alta en el apartado de "integridad de la visión" del informe, el mismo posicionamiento que recibió en el Cuadrante Mágico para Infraestructuras de Contact Center Mundial2 a principios de este año. Genesys es la única compañía posicionada como Líder en ambos informes.

"Consideramos que nuestra posición como líderes en ambos informes del Cuadrante Mágico de Gartner es un testimonio de nuestro compromiso continuo por proporcionar soluciones, tanto en la nube como locales, que potencien experiencias de cliente excepcionales en todo el mundo", dijo Merijn te Booij, director de marketing de Genesys. "A medida que el panorama del contact center continúa evolucionando, nos enfocamos en ayudar a las organizaciones de todos los tamaños a ofrecer las interacciones rápidas, conectadas y basadas en información que sus clientes esperan.”

Gracias a los avances más innovadores, Genesys ofrece una inmejorable experiencia de cliente en la nube con enrutamiento global universal. De hecho, la compañía vende e instala, en promedio, un nuevo cliente en la nube todos los días laborables. Con su experiencia de usuario moderna, opciones de conectividad rentables y funciones avanzadas de omnicanalidad y participación de los empleados, Genesys continúa liderando el mercado en innovación de los centros de contacto en la nube.

El Cuadrante Mágico 2017 para Contact Center como Servicio en Norteamérica evaluó 11 proveedores diferentes de CCaaS teniendo en cuenta la integridad de la visión y la capacidad de ejecución. Gartner posiciona a las empresas dentro de uno de sus cuatro cuadrantes: visionarios, jugadores de nicho, aspirantes y líderes. Gartner define a los líderes de este Cuadrante Mágico como empresas proveedoras con un fuerte producto multicanal y capacidad de servicio que ya han alcanzado una gran base instalada de clientes grandes y pequeños. Los Líderes también destacan por poder soportar diversos niveles de complejidad de implementación, incluidas implantaciones multicanal e integración con una gran variedad de sistemas de terceros.

Aquí puede obtenerse más información sobre la oferta en la nube de Genesys.
1Gartner “Magic Quadrant for Contact Center as a Service, North America” by Drew Kraus, Steve Blood, Daniel O’Connell, October 18, 2017.
2 Gartner “Magic Quadrant for Contact Center Infrastructure, Worldwide” by Drew Kraus, Steve Blood, May 16, 2017.

Sobre el Cuadrante Mágico
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio representado en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología seleccionar solo a aquellos proveedores con las más altas calificaciones. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben ser interpretadas como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o aptitud para un propósito en particular
Acerca de Genesys
Genesys® potencia anualmente más de 25.000 millones de las mejores experiencias de cliente del mundo. Nuestro éxito consiste en conectar conversaciones de empleados y clientes en todos los canales, siempre. Más de 10.000 empresas en más de 100 países confían en la plataforma CX #1 para obtener grandes resultados y promover relaciones duraderas. Combinamos lo mejor en tecnología y en creatividad para construir soluciones que reflejen la comunicación natural y funcionen como usted espera. Nuestras soluciones líderes generan un verdadero engagement omnicanal, debido a que operan de la misma manera en todos los canales, tanto on-premise como en la nube. Experimente las comunicaciones como deben ser: fluidas, instintivas, con un alto potencial de empoderamiento. Visite genesys.com/es en Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn y en el blog de Genesys.

+++

CAPACITA PROFEPA A INTEGRANTES DE LA RED DE ATENCIÓN PARA VARAMIENTOS DE MAMÍFEROS MARINOS EN SINALOA


+El taller fue impartido por experto facilitador y Personal de inspección de la PROFEPA-Delegación Sinaloa.
+ La finalidad es fortalecer la integración y operatividad en las funciones de la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.

+ Se generaron una serie de acuerdos para cada uno de los integrantes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Facilitador Dr. Ivo García impartieron el Taller de Planeación Estratégica de la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos de Sinaloa, con la finalidad de fortalecer la integración y operatividad en las funciones de dicha Red.

La capacitación a cada uno de los integrantes consistió en generar un plan estratégico participativo incluyendo los procesos y actividades necesarias, así como los nombres de las personas e instituciones responsables de su ejecución.

En el taller se aplicó un programa de trabajo de 4 horas totales, donde se usó la “teoría de restricciones 1” como metodología de planeación y la técnica de “metaplan” como medio de facilitación. Los participantes generaron un plan estratégico participativo del cómo operar de manera organizada y planeada la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos en el estado de Sinaloa.

           Se generaron una serie de acuerdos para cada uno de los integrantes,  consistentes en la operatividad de los procesos y actividades que se desarrollan al cumplimiento del Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de Junio del 2014.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA pretende intensificar la coordinación que mantiene con la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos en Sinaloa, para asegurar el compromiso del Gobierno Federal de proteger la biodiversidad de los mamíferos marinos en México.

+++

EN DISPOSITIVO AEROPUERTO, SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE POR PORTAR DOCUMENTOS APÓCRIFOS

  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, en aplicación del 'Dispositivo Aeropuerto', detuvieron a un hombre que conducía un vehículo, y el cual portaba documentación apócrifa.

Las acciones ejecutadas en el dispositivo implementado Aeropuerto, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

En las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ubicada en el Bulevar Puerto Aéreo y el Eje 1 Norte, colonia Federal, Delegación  Venustiano Carranza, se marcó el alto al conductor de un vehículo Nissan March, modelo 2013, de color blanco.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizar una inspección preventiva, se halló que el automotor presentó documentación apócrifa, y al conductor se le encontró dos licencias de conducir, un pasaporte y un aproximado de nueve mil dólares.

Por tal motivo, se aseguró a un hombre de 41 años de edad, a quien se le enteró del motivo de su aseguramiento y de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, junto con el vehículo, documentos y dinero asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía de Investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Aeropuerto.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX APOYA A PDI EN DETENCIÓN DE UNA PERSONA CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO


* Se aseguró una pistola calibre nueve milímetros, con tres cartuchos útiles.

Policías bancarios e industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a los policías de investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), en la detención una persona que contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

De acuerdo con el parte informativo, los policías que se encontraban en sus labores de vigilancia, en los torniquetes de la estación Atlalilco, de la línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), cuando personal de la PDI descendió de un convoy que procedía de la estación UAM.

El policía de la PGJ-CDMX, les pidió el apoyo para el aseguramiento de un hombre de 22 años de edad, quien tenía una orden de aprehensión en su contra con el delito antes mencionado.

Los policías de la PBI tras realizarle una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, le encontraron al imputado una pistola calibre nueve milímetros, con tres cartuchos útiles.

De inmediato, se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención.

Asimismo, se le hizo el acompañamiento al PDI y al imputado, hasta le estación Coyuya, de la misma línea, donde llegó una unidad de la PGJ-CDMX, cuyo personal se hizo cargo de trasladar al detenido al Reclusorio Oriente.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERÉTARO, INCREMENTA LA CONECTIVIDAD AÉREA HACIA ESTADOS UNIDOS


El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, administrado en sociedad por el gobierno de Querétaro y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), inaugura este miércoles una nueva ruta hacia la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, a través de la alianza Aeroméxico-Delta.
La nueva ruta del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro cubrirá una distancia de 2,137 kilómetros y contará con una frecuencia diaria, sin escalas, en aviones Embraer-190, con capacidad de 99 plazas, con lo que se estima atender, en una primera etapa, a 50 mil pasajeros en los primeros 12 meses.
El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro ha transportado a 581 mil 993 pasajeros de enero a septiembre de este año, cifra que reflejó un incremento del 25.8%, en comparación con los 462 mil 626 pasajeros transportados en el mismo periodo del año pasado.
Para Aeropuertos y Servicios Auxiliares, uno de los objetivos primordiales es mantener el crecimiento y mejorar la conectividad aeroportuaria en las diferentes regiones de la República Mexicana, generando vínculos comerciales e impulsando el desarrollo económico para mejorar la competitividad de los estados, ofreciendo servicios seguros y de calidad.

+++

Sizmek se asocia con expertos para mejorar la experiencia y verificación en los videos HTML5


·         DoubleVerify, comScore e Integral Ad Science, permitirán agilizar el acceso de los compradores de publicidad a los proveedores líderes de visibilidad y verificación de videos.

Ciudad de México, 01 de noviembre de 2017 -- Sizmek Inc., la plataforma de compra de publicidad independiente más grande que ofrece impresiones que inspiran, dio a conocer que se ha asociado con DoubleVerify, comScore e Integral Ad Science (IAS) para brindar a los anunciantes mayor eficiencia en los flujos de trabajo para medir videos HTML5.

Trabajando en conjunto con las capacidades de habilitación de datos, optimización creativa y ejecución de medios de Sizmek, el esquema Verification API de Sizmek ofrece una manera unificada y ágil de generar tráfico, a diferencia de empaquetar y enviar manualmente etiquetas entre proveedores de tecnología, lo que puede retrasar los lanzamientos de campañas, ampliar el error humano y añadir latencia que pudiera afectar la experiencia.

“Nuestros clientes exigen mayor control y transparencia en un ecosistema cada vez más complejo”, aseguró Mike Caprio, Director de Crecimiento de Sizmek. “Estas asociaciones son críticas para apoyar a nuestros clientes al máximo y demuestran nuestro compromiso con ayudarles a obtener los beneficios de una plataforma unificada que se incorpora en todo el plan de medios”.

Con el enorme crecimiento que ha tenido la publicidad en video digital, es vital que las plataformas técnicas puedan ofrecer la velocidad y precisión necesarias para satisfacer la demanda de los clientes”, afirmó Steve Woolway, Vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios de DoubleVerify. “Aplaudimos a Sizmek por invertir en la tecnología e integración que apoyan los niveles más avanzados de la medición y la autenticación de video de terceros”.

El marco de video HTML5 está soportado totalmente por los formatos VPAID basados en In-Stream HTML5 e In-Stream Enhanced Video de Sizmek.

“Buscamos continuamente no sólo realzar las eficiencias operativas, sino también permitir a nuestros clientes ser proactivos respecto a la calidad de sus medios”, indicó Harmon Lyons, Vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios de IAS. “Mediante esta integración con Sizmek, los anuncios no sólo llenarán las expectativas de seguridad de marca del cliente, sino que también evitará el despliegue de fraude publicitario y/o el geo-cumplimiento”.

“Los clientes quieren estar seguros de que se garantice que sus anuncios puedan ser vistos por consumidores reales”, apuntó Steve Ahleberg, Vicepresidente senior de Productos de Publicidad Digital de comScore. “Nuestras soluciones de verificación, líderes en la industria, ofrecen esta responsabilidad con la publicidad digital, y nuestra asociación con Sizmek le ofrece a los clientes una forma más eficiente de beneficiarse de esos servicios”.

Si desea consultar más información, visite  www.sizmek.com.

+++

REINTEGRA PROFEPA A SU HÁBITAT A EJEMPLAR DE MAPACHE EN EL ESTADO DE TABASCO


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la reintegración a su hábitat de un ejemplar de mapache en el municipio de Centro, Tabasco, luego de que éste fuera rescatado por personal de Protección Civil del Estado dentro de la Ciudad Industrial de Villahermosa.
Por lo anterior, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad  recibió al mapache en sus instalaciones, donde se le realizó una revisión y se determinó su inmediata reintegración a su hábitat, toda vez que no presentaba  comportamiento de estar improntado.
El mapache fue rescatado por elementos de Protección Civil del Estado en la Ciudad Industrial de Villahermosa, el cual se encontraba en un árbol; al parecer venía de un predio arbolado ubicado cerca de esas instalaciones y por temor a que este pudiera ser atrapado o atacado, procedieron al reporte del mismo.
El mapache es una especie que no se encuentra listada  en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los ejemplares de esta especie se caracterizan por ser pequeños, poco mayores y más gruesos que un gato, de pelo medianamente largo y de color gris plateado, más oscuro en el centro del lomo, el pelo de las extremidades casi blancas, cola larga y anillada (gris plateado con blanco o casi blanco), y una característica mancha de pelo negro que va desde cada mejilla a cada ojo, lo que lo hace muy reconocible, pues parece como si llevaran un antifaz.
Es un animal que habita especialmente cerca de fuentes de agua, aunque ha aprendido a vivir también en áreas habitadas. En su hábitat natural come de todo, desde ranas hasta frutos. Los mapaches son nocturnos, tienen un agudo sentido del olfato y son buenos trepadores.
Comparados con la mayoría de los mamíferos carnívoros, son muy diestros con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida. El mapache es llamado a veces oso lavador por el hábito de manipular el alimento; por ejemplo, desollando las ranas, en la orilla del agua, lo cual hace parecer que las lava.

+++