viernes, 30 de agosto de 2019

POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC DETIENE A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO DE AUTOPARTES EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ



* Se recuperó un auto estéreo.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 60 base Ciervo, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a una persona por un presunto robo de autopartes en calles de la alcaldía Benito Juárez.

A las 10:46 horas del día en curso, como parte de la Estrategia de Seguridad por Cuadrantes, los uniformados al realizar su recorrido de seguridad y vigilancia en las calles Tuy y Almería, colonia Miguel Alemán, fueron requeridos por el conductor de una pipa de gas, de 39 años.

El solicitante señaló a los uniformados a un hombre, a quien identificó como el presunto responsable de robo de un auto estéreo, marca Speeler, de su vehículo.

En una rápida acción, los policías lo alcanzaron y detuvieron metros adelante, y de acuerdo al protocolo de actuación policial al efectuarle una revisión previa se le encontró en poder del reproductor.

Por tal motivo, el implicado de 42 años fue remitido a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJU-2, donde se definirá su situación jurídica.

Previo a su remisión, al implicado se le informó sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

AVANZA EDOMÉX EN MATERIA DE PARIDAD DE GÉNERO



• Conjuntan esfuerzos para trabajar en la participación política de las mujeres.
• Aprueban este año la minuta de reforma constitucional que obliga dar los mismos espacios a mujeres y hombres en cargos públicos.

Puebla, Pue., 30 de agosto de 2019. Al participar en el Tercer Encuentro de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, en la ciudad de Puebla, la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Vargas Camacho, destacó que estos Observatorios son fundamentales en el país, ya que a través de ellos las mujeres pueden ejercer sus derechos políticos.

Precisó que en 2017 se creó el Observatorio mexiquense, a través del cual se ha elaborado el Protocolo para la Prevención y Atención de la Violencia Política por razones de Género y la Guía de Atención en Casos de Violencia Política contra las Mujeres, acciones que cumplen con la instrucción del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, de trabajar a favor de este sector de la población.

En el desarrollo de los trabajos de dicho encuentro, en el que estuvieron representantes de los Observatorios de las 32 entidades federativas del país, señaló que, en el Estado de México, de las 125 presidencias municipales, 39 son encabezadas por mujeres, cifra que representa un avance en comparación al trienio de 2015-2018, en el que 20 presidencias eran encabezadas por mujeres, mientras que en la Legislatura mexiquense 37 de los 75 diputados locales son del sector femenino.

De igual manera, este año el Congreso Local aprobó la minuta de reforma constitucional en materia de paridad de género, que obliga a otorgar los mismos espacios a mujeres y hombres en las Secretarías del Gobierno estatal, poderes Legislativo y Judicial, municipios y órganos autónomos.

En esta actividad, convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), se implementaron acuerdos y conclusiones, tales como generar una base de datos nacional para que se pueda informar acerca de la participación política de las mujeres con mayor eficacia y establecer una metodología mínima que permita adoptar resoluciones a los institutos electorales cuando existan quejas.

DETIENE SSC A IMPLICADO CON ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN AZCAPOTZALCO Y RECUPERA UN TELÉFONO CELULAR Y DINERO


 
* Al imputado se le encontró en poder de un teléfono celular Iphone 6 valuado en 7 mil pesos y dinero en efectivo, propiedad de la víctima.
 
Un hombre que con violencia despojó a una transeúnte de un teléfono celular y dinero en efectivo en la zona limítrofe entre la alcaldía Azcapotzalco  y el municipio de Naucalpan, Estado de México, fue aprehendido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.

Aproximadamente a las 19:00 horas de ayer jueves, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente solicitaron a los policías adscritos al Cuadrante del sector Clavería acudir a la esquina de la avenida Nextengo y calle Glicerina, colonia Santa Cruz Acayucan, donde se reportó un robo a transeúnte.
 
Al arribar, una joven de 19 años les informó que tenía a la vista al hombre que momentos antes con amenazas y palabras altisonantes la despojó de su teléfono celular de la marca Iphone 6, valuado en 7 mil pesos, y de un bolso que contenía 500 pesos en efectivo, cuando caminaba por el cruce con la avenida Ferrocarriles Nacionales, colonia Ahuizotla, municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.
 
En una acción inmediata los uniformados detuvieron al presunto responsable, también de 19 años, a quien en la revisión preventiva realizada conforme al protocolo de actuación policial le encontraron el aparato de comunicación y el dinero hurtado.
 
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Después fue puesto a disposición de la AZC-2 C Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se integró la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A DOS PRESUNTOS IMPLICADOS CON ROBO A TRANSEÚNTE EN LA CENTRAL DE ABASTOS


 
* Se recuperó un teléfono móvil y dinero en efectivo de la víctima.
 
 
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 68, detuvieron a dos personas por presunto robo a transeúnte en el interior de la Central de Abastos, en la alcaldía Iztapalapa.
 
A las 09:30 horas de hoy, conforme a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los uniformados que realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, fueron requeridos por un hombre de 30 años de edad, quien les indicó que una pareja lo habían desapoderado de sus pertenencias dentro de la Central de Abastos, ubicada en la avenida Canal de Churubusco y Eje 5 Sur, colonia Central de Abastos.
 
Con las características referidas de los presuntos responsables, un hombre de tez morena y una mujer semigolpeada de la cara, los oficiales empezaron su búsqueda hasta localizarlos cuando se dirigían al área de pernocta.
 
Una vez que fueron reconocidos por la víctima, los policías detuvieron a un hombre de 35 años de edad y a una mujer de 36, quienes al hacerles una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se les encontró en posesión de un teléfono móvil de color negro y de la cantidad de 600 pesos, objetos reconocidos por parte del denunciante.
 
Por tal motivo, la pareja detenida fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su traslado, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FIRMAN GOBIERNOS DE CDMX, EDOMÉX Y DE HIDALGO INICIATIVA CONJUNTA DE LEY DEL CONSEJO DE DESARROLLO METROPOLITANO DEL VALLE DE MÉXICO


•Celebra Claudia Sheinbaum el compromiso y la coordinación entre los gobernadores del Estado de México y del estado de Hidalgo, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona metropolitana.
•Señala Alfredo Del Mazo que es una iniciativa histórica, la cual representa lo mejor del federalismo mexicano al ser la primera de carácter interestatal del país.
•Reitera Omar Fayad la relevancia de seguir una agenda conjunta para la cuarta zona metropolitana más importante del mundo y de la que han derivado más de 70 acuerdos sobre los retos urbanos actuales.
•Refiere Román Meyer Falcón que la gobernanza de la zona metropolitana del Valle de México demanda una sana convivencia y un claro entendimiento entre los tres poderes.

Naucalpan, Estado de México, 30 de agosto de 2019. Para mejorar la coordinación y atender los desafíos presentes en el Valle de México, la Jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y su homólogo de Hidalgo, Omar Fayad, signaron la Iniciativa Conjunta de Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del
Valle de México, acompañados de Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial.

En la firma de esta propuesta de ley, las autoridades coincidieron en que es prioritario coordinar las estrategias y las acciones para atender los retos presentes en esta región, a través del diálogo y del trabajo en equipo, ya que así se mejoran las estrategias en materia de seguridad pública, movilidad, ambientales o de servicios públicos en esta zona metropolitana, que es la más grande del país y la cuarta más poblada del mundo.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2019 del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el compromiso y la coordinación entre los gobernadores del Estado de México y del estado de Hidalgo, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México, al presentar la iniciativa Conjunta de Ley de Desarrollo Metropolitano.

“Que más allá de la voluntad política de los que nos encontramos al frente de estas entidades, haya una serie de normas, reglas y sea por ley obligatoria la coordinación metropolitana. No solamente la obligatoriedad, sino la oportunidad que genera esta ley a través de distintos mecanismos de coordinación que eliminan este proceso histórico que se ha llevado en nuestras tres entidades en donde solo dependía de la voluntad de un gobernante, sino que pone realmente la coordinación metropolitana como un eje fundamental del centro del país”, puntualizó.

La mandataria capitalina detalló que la iniciativa tiene como objetivo avanzar en materia de seguridad, movilidad, asentamientos humanos y ordenamiento territorial, así como en un plan integral de agua y saneamiento para la región, que comprende 59 municipios del Estado de México, 16 alcaldías de la capital y un municipio del estado de Hidalgo.

El gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, destacó que esta iniciativa es producto de un gran esfuerzo que llevó varios meses de trabajo, y refleja la voluntad de las autoridades de esta región para mejorar los mecanismos que atiendan  los retos en materia de seguridad, movilidad, ambientales  y de servicios públicos presentes en esta zona metropolitana.

“La Ley de Desarrollo Metropolitano expresa nuestra voluntad de coordinación y materializa los mecanismos que necesita la región para consolidarse como motor del desarrollo nacional, se trata de una iniciativa histórica que representa lo mejor del federalismo mexicano al ser la primera de carácter interestatal del país, elaborada por tres entidades federativas con el acompañamiento del Gobierno de México”, refirió el mandatario mexiquense.

También destacó la coordinación existente entre la capital nacional  y el Estado de México en materia de seguridad, que permite que las policías respectivas puedan cruzar límites territoriales para perseguir delincuentes y trabajar en equipo.

Por su parte, el gobernador hidalguense, Omar Fayad, reiteró la importancia de seguir una agenda conjunta para la cuarta zona metropolitana más importante del mundo y de la que han derivado 9 mesas de trabajo y más de 70 acuerdos sobre los retos urbanos actuales.

El mandatario insistió en que Hidalgo está dispuesto a fortalecer y a sumar a la gran alianza que mantiene con las entidades hermanas y aportar decididamente en la transformación de la región en un espacio de oportunidades sostenidas y prósperas.

Destacó la histórica propuesta de Ley de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, que se sustenta en el análisis y el consenso que incidirán en una ley federal con aplicación en los estados, alcaldías y municipios, pero de interés para todo el país.

En su participación, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, sostuvo que la gobernanza de la zona metropolitana del Valle de México demanda una sana convivencia y un claro entendimiento entre los tres poderes; por ello, la iniciativa se elaboró, con la participación activa de los congresos locales y del gobierno federal, a través de la dependencia a su cargo.

"Confíamos en que esta herramienta es el paso correcto para la adecuada gestión de nuestro territorio, garantizando los derechos de todas y de todos los ciudadanos; es una herramienta que incorpora a las comunidades y a las personas en la toma de decisiones", detalló.

El secretario de Estado agregó que la transformación que se busca no será resultado de la ley por sí misma, sino del compromiso y la determinación de la ciudadanía y los actores políticos involucrados.

La iniciativa está integrada por ocho títulos que contienen 78 artículos, cuyo objetivo es reglamentar el apartado C del Artículo 122 constitucional, para regular mecanismos de coordinación y gobernanza en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios mexiquenses y un municipio de Hidalgo.

SSC DETIENE A AUTOMOVILISTA RESPONSABLE DE LESIONAR A POLICÍAS EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
* Los oficiales resguardaban un operativo de alcoholemia cuando el imputado intentó evadir el retén, perdió el control y se impactó contra una patrulla.

 
Durante la madrugada de hoy viernes, policías adscritos al Cuadrante de sector San Ángel de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, resultaron lesionados después de que una camioneta particular impactara contra la patrulla en la que se encontraban resguardando un dispositivo de un Punto de Alcoholímetro, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Aproximadamente a las 03:30 horas, los policías de la SSC que resguardaban las labores del personal encargado de realizar un dispositivo de alcoholemia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, ubicado sobre la avenida San Jerónimo y avenida Revolución, colonia La Otra Banda, fueron impactados por una camioneta que intentó evadir el retén, lo que ocasionó que perdiera el control y se impactara contra la patrulla.
 
El hecho ocurrió cuando la camioneta de la marca Jeep Sahara, color negro, modelo 2015, conducido por un hombre de aproximadamente 26 años, al circular sobre la avenida San Jerónimo esquina Revolución, al notar la presencia del operativo lo intentó evadir y provocó que se impactara contra una patrulla estacionada.
 
Tras la colisión, dos oficiales fueron lesionados y de inmediato se solicitó la presencia de los servicios de emergencia, por lo que llegaron paramédicos de la Cruz Roja y atendieron a los elementos de la SSC diagnosticándolos con traumatismo craneoencefálico y policontundidos, por lo que se requirió de traslado inmediato al hospital San Ángel Inn para su atención especializada.
 
Por su parte, el conductor de la camioneta fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AOB-3, donde se definirá su situación jurídica.
 
Al implicado, de acuerdo al protocolo de actuación policial y previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por elementos de la policía capitalina.  
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PARAMÉDICOS DEL ERUM DE LA SSC APOYARON EN VOLCADURA DE AMBULANCIA PARTICULAR EN COYOACÁN



 
* La unidad médica particular fue impactada por un camión de transporte público cuyo chofer fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
 

Socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y policías adscritos al Cuadrante del sector Coyoacán, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, apoyaron en labores de emergencia tras la volcadura de una ambulancia particular en calles de la alcaldía Coyoacán, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Aproximadamente a las 09:30 horas, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur alertaron a los policías preventivos que realizaban su recorrido de vigilancia sobre una volcadura en el cruce de las avenidas División del Norte y Pacífico, colonia La Candelaria, por lo que se aproximaron de inmediato.
 
Al arribar advirtieron que se encontraba volcada sobre su costado derecho una ambulancia privada, marca Mercedes Benz, modelo Splinter, color blanco, cuyo conductor de 48 años de edad se encontraba lesionado en el interior y un acompañante que viajaba como copiloto, de 31 años, estaba parado al exterior junto a la unidad.
 
Ante lo cual solicitaron los servicios de emergencia y simultáneamente realizaron el acordonamiento de la zona del accidente y agilizaron la vialidad en el perímetro.
 
A los pocos minutos llegaron socorristas del ERUM, quienes bridaron los primeros auxilios a los ocupantes y tras diagnosticar al chofer como policontundido lo trasladaron al hospital Trauma del Sur, en tanto que al acompañante que resultó ileso lo revisaron en el lugar diagnosticándolo como sano.
 
El acompañante señaló un camión de transporte público, marca Volkswagen, de la ruta 13, con itinerario avenida Aztecas - Metro Taxqueña, que se encontraba estacionado en la avenida División del Norte, como el que los había impactado y ocasionó que se volcaran, por lo que los policías detuvieron al conductor de 26 años.
    
El detenido, junto con el transporte y la ambulancia volcada, fueron puestos a disposición de la COY-2 Coordinación Territorial, donde se definirá su situación jurídica, antes al presunto responsable se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN IMPLICADO CON ROBO DE OBJETOS EN EL INTERIOR DE UN AUTOMÓVIL EN LA GAM



* Se recuperó un bolso de mano.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del Sector Cuautepec, detuvieron a un hombre que intentó sustraer una bolsa de mano que se encontraba en el interior de un vehículo, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Alrededor de las 21:15 horas del día de ayer jueves, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad, cuando los Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte les indicaron acudir a la avenida Del Castillo y la calle Juan Escutia, colonia Arboledas, ya que reportaban un robo de un vehículo de la marca Seat Ibiza, color rojo, modelo 2010, por lo que de inmediato se dirigieron al punto.
 
Al arribar, un hombre de 44 años de edad manifestó a los uniformados ser el propietario del automóvil, y que en el interior se encontraba un hombre, quien intentó sustraer un bolso de mano que se encontraba en el asiento del copiloto.
 
En una rápida respuesta, los policías detuvieron a un hombre de 28 años y conforme al protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho de guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Después fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FIRMA EDOMÉX CON CIUDAD DE MÉXICO E HIDALGO INICIATIVA DE LEY PARA RESOLVER LOS RETOS DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO



• Asegura Alfredo Del Mazo que esta iniciativa refleja la voluntad de colaboración para hacer frente a desafíos en materia de seguridad, medio ambiente, movilidad o de servicios públicos para millones de personas.
• Destaca Gobernador  Alfredo Del Mazo la coordinación existente entre la capital nacional y el Edoméx en materia de seguridad, que permite que las policías respectivas puedan cruzar límites territoriales para perseguir delincuentes y trabajar en equipo.
• Participan en la integración de esta iniciativa, especialistas, académicos y organizaciones civiles, además de las autoridades de cada entidad federativa.

Naucalpan, Estado de México, 30 de agosto de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, y Omar Fayad Meneses, Gobernador de Hidalgo, firmaron la Iniciativa Conjunta de Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de México, con la finalidad de coordinar estrategias y acciones para atender los retos presentes en esta región, en beneficio de millones de mexicanos.

El mandatario mexiquense destacó que esta iniciativa es producto de un gran esfuerzo que llevó varios meses de trabajo, y refleja la voluntad de las autoridades de esta región para mejorar los mecanismos que atiendan los retos en materia de seguridad, movilidad, ambientales o de servicios públicos presentes en esta zona metropolitana, que es la más grande del país.

“Las tres entidades presentamos este proyecto legislativo que turnaremos para su aprobación al Congreso Federal a través de nuestras legislaturas locales. La Ley de Desarrollo Metropolitano expresa nuestra voluntad de coordinación y materializa los mecanismos que necesita la región para consolidarse como motor del desarrollo nacional.

“Se trata, como decíamos, de una iniciativa histórica que representa lo mejor del federalismo mexicano al ser la primera de carácter interestatal del país, elaborada por tres entidades federativas con el acompañamiento del Gobierno de México", enfatizó.

En el Centro de Exposiciones, Ferias y Eventos del Parque Naucalli, Alfredo Del Mazo explicó que, en la integración de esta iniciativa participaron especialistas, académicos y organizaciones civiles, además de las autoridades de cada entidad federativa, y consideró que la aportación de cada parte es clave para lograr resolver los rezagos en esta región.

El Gobernador Del Mazo indicó que México es un país que ha experimentado una transición urbana acelerada, pues actualmente 80 por ciento de los mexicanos viven en ciudades, ya que ahí se concentran la oferta de empleo, educación, servicios y entretenimiento, lo cual plantea grandes desafíos para brindar una vida digna a cada uno de los habitantes.

En el territorio mexiquense, subrayó Del Mazo Maza, se trabaja desde hace tiempo en coordinación con autoridades de las entidades vecinas para impulsar sistemas de transporte masivo, como el Mexibús, las líneas del Mexicable, además de estrategias de cuidado ambiental, y recordó que en la primera sesión de este Consejo se anunció la Agenda Metropolitana, la instalación de las Comisiones Metropolitanas y la creación de un marco normativo específico para atender los retos urbanos del Valle de México.

En el rubro de seguridad, el titular del Ejecutivo mexiquense recalcó la voluntad de colaboración entre el Edoméx y la Ciudad de México, ya que el trabajo en equipo ha permitido estrategias más eficientes, además que en el Edoméx se han realizado más de 600 operativos conjuntos para combatir la delincuencia en el transporte público.

“Este trabajo coordinado nos ha permitido que tanto la Policía del Estado de México como la de la Ciudad México podamos cruzar las fronteras de los límites políticos que tenemos entre ambas entidades; la delincuencia no respeta ni conoce estos límites fronterizos y hoy en día nuestras Policías pueden entrar tanto a la Ciudad como la Ciudad al Estado de México.

“Compartimos frecuencias, tenemos personal de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad México en el Centro de Mando del estado y personal de seguridad del Estado de México en el Centro de Mando de la Ciudad, hemos realizado más de 600 operativos en conjunto para revisión de transporte público, así como objetivos prioritarios de trabajo en materia de seguridad pública”, subrayó.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria 2019, del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México y en presencia del Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, el Gobernador Alfredo Del Mazo dijo que esta iniciativa define las atribuciones de cada nivel de Gobierno para coordinar acciones metropolitanas, formalizar mecanismos de gobernanza, además de incorporar estrategias de democracia participativa, que permitirán a los habitantes del Valle de México tomar decisiones sobre política pública.

En su calidad de Presidente Conjunto de este Consejo, Del Mazo Maza reconoció la voluntad de la Ciudad de México, del estado de Hidalgo, así como del Gobierno federal para conformar está iniciativa, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en esta zona metropolitana.

“Quiero agradecer y reconocer la gran disposición de trabajo en conjunto por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, del Gobernador del estado de Hidalgo, del Gobierno de México, a través del Secretario Román Meyer, y también de quienes han participado desde el ámbito legislativo en esta iniciativa, como la Senadora Patricia Mercado, para poder hacer este proyecto realidad, que estaremos turnando próximamente a nuestras legislaturas, a quienes agradezco que nos acompañen y el impulso que le pudieran dar a esta iniciativa”, expresó.

Andrés Massieu Fernández, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano estatal y Secretario Técnico Conjunto de este Consejo, especificó que la iniciativa se empezó a conformar desde el pasado 9 de enero, para construir una agenda metropolitana y hacer de la zona un hábitat inclusivo, seguro y alineado a la Agenda 2030 de la ONU.

La Agenda Metropolitana, aclaró, establece nueve ejes temáticos y contiene 48 acuerdos específicos y 68 acuerdos complementarios en materia de ordenamiento territorial, seguridad, procuración de justicia, salud, resiliencia, desarrollo económico, gestión del agua y ambiental.

Explicó que la iniciativa está integrada por ocho títulos que contienen 78 artículos, cuyo objetivo es reglamentar el Apartado C del Artículo 122 Constitucional, para regular mecanismos de coordinación y gobernanza en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios mexiquenses y un municipio de Hidalgo.

En la firma de este acuerdo también estuvieron presentes el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, la Senadora Patricia Mercado, los Presidentes de las Legislaturas locales del Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México, e integrantes de los gobiernos estatales y federal.

REALIZA LA PGJCDMX UN CATEO Y DETIENE A UNA MUJER POR DELITO CONTRA LA SALUD


 
·         El mandamiento judicial se realizó en un inmueble ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza
 
·         Fueron aseguradas diversas dosis de narcótico
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) investiga a una mujer de 29 años de edad, por su probable participación en delito contra la salud, tras ser detenida por elementos de la Policía de Investigación (PDI) durante un cateo en un inmueble ubicado en la calle Oriente 168, colonia Moctezuma, alcaldía Venustiano Carranza.
 
El mandamiento judicial permitió asegurar tres bolsas de plástico: la primera contenía 31 dosis con vegetal verde con las características de la marihuana; la segunda tenía la misma yerba, pero a granel, mientras que la tercera guardaba 25 bolsitas de cierre hermético con sustancia sólida, al parecer cocaína, en su interior; además, se encontraron cuatro envoltorios con el estupefaciente y una báscula gramera.
 
La imputada e indicios quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde el agente del Ministerio Público realiza las indagatorias correspondientes para determinar en las próximas horas la situación jurídica de la mujer.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie la comercialización de drogas en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida Jardín, número 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco; al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico francisco_campuzano@pgj.cdmx.gob.mx
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO A TIENDA DE CONVENIENCIA EN COYOACÁN


 
* Se recuperaron 55 cajetillas de cigarros de diferentes marcas, dos botellas de vino, dinero en efectivo, un cable auxiliar y 10 cables con entrada USB.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Universidad, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a un hombre relacionado con un presunto robo a una tienda de conveniencia, en calles de la alcaldía Coyoacán y recuperaron la mercancía sustraída.

A las 07:15 horas del día en curso, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur los alertaron de un robo en proceso en el interior de un negocio, ubicado en las calles Papalotl y Ocoapan, colonia Santo Domingo, por lo que de inmediato se aproximaron.

Al arribar, los oficiales se percataron que un hombre sustraía mercancía del local, por lo que de inmediato fue detenido.
 
Al entrevistarse con la parte afectada, una mujer de 24 años de edad, refirió ser la encargada del lugar y lo reconoció como el hombre que momentos antes ingresó al negocio y la desapoderó con agresiones físicas de 400 pesos en efectivo que había en la caja, así como 55 cajetillas de cigarros de diferentes marcas, dos botellas de vino, 10 cables con entrada a USB y un cable auxiliar.
 
El presunto responsable de 35 años fue presentado ante la Agencia del Ministerio Púbico de la Coordinación Territorial COY-1, junto con la mercancía recuperada, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

Previo a su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA GAM


 
* Se aseguró un cuchillo y se logró recuperar un teléfono celular de la víctima.

 
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 65 base Bisonte, detuvieron a un hombre de 19 años de edad por presunto robo a transeúnte con violencia en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
A las 08:45 de hoy, los oficiales que realizaban su recorrido de vigilancia y seguridad, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, al circular por la avenida Joyas y calle Turmalina, colonia Estrella, un hombre de 24 años requirió ayuda.
 
El denunciante refirió que al caminar sobre dicha avenida un hombre se le acercó con un cuchillo y le exigió sus pertenencias, por lo que entregó su teléfono celular de la marca Iphone, con valor aproximado de 7 mil pesos.
 
Tras señalar al presunto responsable, los uniformados lo detuvieron metros adelante y conforme al protocolo de actuación policial se le hizo una revisión preventiva, donde se recuperó el dispositivo móvil referido por la víctima y se aseguró un cuchillo.
 
El detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Previo traslado, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por elementos de la policía capitalina.  
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍA ESCOLAR DE LA SSC LLEVÓ A CABO DISPOSITIVO SENDERO SEGURO EN EL CETIS 1 EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


 
* El operativo tiene la finalidad resguardar la integridad física y patrimonial de los alumnos, profesores y personal administrativo del plantel escolar.
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, implementó el dispositivo “Sendero Seguro” en las inmediaciones del plantel escolar Centros de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) número 1, "Coronel Matilde Galicia Rioja", en la semana de regreso a clases por inicio del nuevo ciclo escolar.
 
El operativo tiene la finalidad de resguardar la integridad física y patrimonial de los alumnos, profesores y personal administrativo del plantel, localizado en el Eje 10 Sur y Estanislao Ramírez, en la colonia Selene Primera Sección, en la alcaldía Tláhuac.
 
Durante las acciones preventivas, los policías de la Dirección de Seguridad Escolar (DSE) de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, efectuaron recorridos para vigilar las instalaciones, principalmente a la entrada y salida del alumnado, con el fin de garantizar la paz pública de 3 mil alumnos y 200 docentes que se dieron cita en el plantel.
 
Esta acción preventiva se realizó con base en una orden de operaciones de la SSC capitalina y con directivos del plantel.
 
También se contó con el apoyo de la unidad del Cuadrante que realizó rondines correspondientes en las inmediaciones de la escuela.
 
En cada unidad hay un oficial de la SSC a bordo, quien cuenta con un radio comunicador, con el cual se coordina con el Cuadrante del sector, con el Centro de Comando y Control (C-2) Sur y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México.
 
Se cuenta con un grupo de la aplicación WhatsApp en el que están directivos del plantel escolar, personal de la alcaldía y del Gobierno Central, todo con el fin de evitar la comisión de algún delito.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC ATENDIÓ OCHO DENUNCIAS DE APOYO ANIMAL, DE ELLOS CUATRO DE PERROS AGRESIVOS


 
* Cuatro canes agresivos fueron trasladados a clínicas veterinarias con el fin de resguardarlos.
 
* Siete crías de Tlacuache, un ave lesionada y dos canes fueron rescatados y trasladados a las instalaciones de la BVA.
 
 
En ocho acciones diferentes y como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, atendieron denuncias ciudadanas para la atención de animales en situación de riesgo.
 
En la primera acción, los brigadistas fueron informados vía telefónica, que en la avenida México y la calle Sonora, colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Benito Juárez, se encontraban unos perros enjaulados y abandonados a bordo de una camioneta de la marca Tornado, color gris.
 
En el lugar, el personal de la SSC se dio a la tarea de buscar a dichos animales sin ubicarlos, por lo que se le hizo saber a la persona denunciante de la situación y que en una situación posterior cuente con el apoyo del policía del Cuadrante, quien agradeció el apoyo brindado.
 
El segundo hecho ocurrió cuando los veterinarios fueron advertidos que en la avenida Xochitlan Norte y la calle Xinantecatl, colonia Tercera Sección El Arenal, alcaldía Venustiano Carranza, había un perro agresivo.
 
Al llegar, hablaron con una mujer solicitante, quien señaló unas cajas de cartón donde se encontraba una hembra de can criolla, color negra con café, de talla mediana, con cuatro cachorros, a los que los brigadistas contuvieron y trasladadaron al Centro de Control Canino "Luis Pasteur", ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde serán resguardados.       

El tercer suceso fue en el Circuito Correr es Salud y Paseo de los Compositores, frente a la feria de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde un policía del Cuadrante del sector Tacubaya entregó a personal de la BVA de un tortillero de unicel de color blanco, el cual contenía siete crías de tlacuache con poca movilidad, y refirió que la madre fue atropellada.
 
Las crías fueron trasladadas a las instalaciones de la BVA, en la alcaldía Xochimilco, para su valoración médica.
 
La cuarta acción ocurrió en Circuito Interior y Gran Canal, colonia 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza, cuando los brigadistas fueron informados de un perro atrapado en carriles centrales.
 
En el lugar el personal de la SSC se dieron a la tarea de buscar al canino hasta que fue localizado un perro de talla chica, color café criollo, en el camellón dentro de una jardinera, por lo que de inmediato implementaron maniobras para contenerlo hasta lograr rescatarlo.
 
Tras ser valorado médicamente, el can fue liberado en las inmediaciones de la colonia. 
 
El quinto caso fue en el Eje 6 y la avenida Rojo Gómez, colonia Central de Abasto, alcaldía Iztapalapa, donde se encontraban dos perros que agredieron a un hombre.
 
En el punto de la emergencia, los veterinarios de la SSC se entrevistaron con un policía preventivo del Cuadrante del sector Abasto-Reforma, quien les enseñó a dos canino criollos, los cuales mordieron a un hombre de 49 años de edad, en el muslo, tobillo de la pierna derecha y en la cabeza.
 
De inmediato los brigadistas emplearon diversas técnicas para contener a los animales, una hembra de color café y un macho de color amarillo, y los llevaron a una clínica veterinaria de la alcaldía en la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero para su resguardo y observación.
 
El sexto suceso ocurrió en la misma alcaldía, en la calzada Ignacio Zaragoza esquina con la calle Rafael Reyes, colonia Santa Martha Acatitla, donde los veterinarios de la SSC fueron solicitados por otro canino agresivo.
 
En el lugar se entrevistaron con oficiales del Cuadrante del sector Teotongo, quienes informaron que acudieron por un denuncia ciudadana ya que un hombre de 36 años se encontraba herido, con desgarre en el brazo izquierdo, debido a una mordedura de un perro, quien fue trasladado por su esposa a una clínica familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 53.
 
Al arribo de los brigadistas ya no se encontraba el lesionado y los oficiales preventivos les informaron que el perro se encontraba debajo del puente denominado “La Concordia”, donde capturaron al perro de la raza Bull Terrier, adulto, color blanco con manchas rojas, talla mediana, hembra, y lo trasladaron a la clínica veterinaria de la alcaldía para su observación.
 
El séptimo hecho fue en la Unidad habitacional Santa Fe, colonia Lomas de Becerra, alcaldía Álvaro Obregón, donde una mujer hizo entrega de un polluelo lesionado, color café, que estaba en una caja de cartón.
 
Tras una breve valoración médica, el ave, de especie a diagnosticar, fue trasladada a la base de la BVA para su resguardo.
 
Por último, los brigadistas rescataron a un perro que cayó a una barranca, en calles de la colonia San Mateo Tlatenango de la alcaldía Cuajimalpa.
 
Tras ser informados sobre un canino atrapado en una barranca en la calle Fresno, de inmediato acudieron al lugar, donde un hombre de 35 años señaló el punto donde se encontraba un cachorro criollo, talla chica, color café.
 
Los médicos zootecnistas descendieron 20 metros para rescatarlo y luego de verificar que el animal se encontraba fuera de peligro fue trasladado a la base de la BVA, en la alcaldía Xochimilco, para su valoración médica y resguardarlo.
 
Antes de retirarse, el denunciante agradeció el apoyo brindado por el personal de esta Secretaría.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.    

ELEMENTOS DE LA SSC IMPARTEN TALLER DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL


 
* La dinámica tiene como objetivo reconocer la importancia de prevenir y atender el acoso, hostigamiento sexual laboral y sus consecuencias a nivel social, institucional y personal.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, impartieron un taller con el tema “Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal”, a trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal.
 
La plática se llevó a cabo en la sala “Jaime Torres Bodet”, de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública Federal, ubicada en la avenida Universidad, en la colonia Xoco, perímetro de la alcaldía Benito Juárez.
 
La dinámica fue impartida por integrantes de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, de la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH), Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) y policías de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).
 
En el taller se busca fortalecer y fomentar la coordinación interinstitucional, y a partir de la revisión de elementos teórico, metodológicos y vivenciales, las personas servidoras públicas distingan las conductas que constituyen un acoso, hostigamiento sexual laboral y sus consecuencias a nivel social, institucional y personal como un mecanismo que prevenga tales actos.
 
El objetivo de la capacitación es que los participantes fortalezcan sus capacidades para comprender e identificar el hostigamiento sexual y acoso sexual en su entorno laboral, además la importancia de reconocer, prevenir y atender dichas conductas e impulsar acciones para la construcción de una cultura laboral libre de violencia.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también capacita a sus elementos para responder a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DETIENE POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL A CUATRO SUJETOS POR ROBO DE MOTOCICLETA CON VIOLENCIA



Gracias a la capacidad de los elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl y al reforzamiento del modelo de seguridad con proximidad social del municipio, se logró la detención en calles de la colonia Metropolitana 2ª Sección de cuatro sujetos armados presuntamente dedicados al robo de motocicletas en la ciudad, quienes minutos antes, amagaron con un arma blanca a un ciudadano de 24 años de edad, para despojarlo de su motoneta, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El director detalló que la víctima se dirigía a su domicilio a bordo de una motoneta Italika 150 CC modelo 2014 en color gris cuando los sujetos que viajaban en un automóvil Sentra color rojo, bloquearon la circulación del ciudadano y posteriormente tres de ellos, descendieron de la unidad con el fin de amagarlo con un cuchillo y despojarlo de su vehículo para luego darse a la fuga en ambas unidades.

Indicó que oficiales adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad, que se encontraban realizando sus labores de vigilancia, se percataron de los hechos, por lo que, en una acción coordinada, iniciaron una breve persecución que culminó con la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Joaquín N, Carlos N, José Eduardo N y Diego Azael N, en el cruce de la calle Indio Triste esquina con calle Ex convento de Churubusco en la colonia referida, por lo que se les realizó una escrupulosa revisión preventiva, hallándoles el arma con la que efectuaron el robo.

Amador Amador detalló que, tras los hechos y luego de ser reconocidos por la víctima, los masculinos fueron trasladados al Ministerio Público correspondiente en donde se inició una carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.

Por último, el director de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador Amador, aseguró que la policía municipal de Nezahualcóyotl trabaja arduamente con el fin de proteger la integridad física y el patrimonio de todos los ciudadanos.

EMPLEAN EN EDOMÉX REALIDAD VIRTUAL Y ESTIMULACIÓN SENSORIAL PARA REHABILITACIÓN



• Brinda CEREE anualmente 6 mil tratamientos que permiten a los pacientes percibir estímulos visuales, auditivos, táctiles y psicomotrices.
• Escenifican ambientes reales y tridimensionales generados por computadora a partir del diagnóstico de especialistas.

Toluca, Estado de México, 30 de agosto de 2019. Con 6 mil tratamientos anuales a pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones físicas, el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se consolida como el único en su tipo del sector público en la entidad.

Estas atenciones se realizan mediante una Cámara de Estimulación Multi Sensorial (CEMS) y una Sala de Realidad Virtual, equipadas con tecnología de vanguardia, empleada para realizar terapias focalizadas con programas de cómputo que permiten proyecciones y simulaciones de ambientes controlados.

Lo anterior facilita que en esta unidad médica los pacientes sin seguridad social reciban sesiones de estímulos visuales, auditivos, táctiles y psicomotrices.

El ISEM refiere que la Cámara de Estimulación Multi Sensorial está conformada por cortinas de burbujas, lluvia sensorial de fibra óptica, paneles de sonido y táctiles, proyector de imágenes y colores, así como alberca con pelotas sensitivas.

En tanto, la Sala de Realidad Virtual usa sonidos específicos y una pantalla para escenificar ambientes reales y tridimensionales, generados a partir de los diagnósticos de los especialistas para que los pacientes realicen actividades motrices, de postura, coordinación y equilibrio.

Especialistas del CEREE señalan que el campo de la realidad virtual permite atender rápidamente a personas con lesiones que requieren de rehabilitación específica, así como evaluar la mejoría del grupo muscular que recibió terapia y aquellos que requieren mayor precisión.

CONCLUYE TALLER “CÍRCULO NARANJA, FOMENTO A LA LECTURA”



• Imparte Karem Santa Cruz este encuentro para crear conciencia sobre la importancia de la prevención de la violencia de género.
• Charlan de temas como salud, seguridad, trabajo, maternidad, embarazo, estudios, decisiones sobre su propio cuerpo y tradiciones familiares machistas, entre otros.

Toluca, Estado de México, 30 de agosto de 2019. El taller “Círculo naranja, fomento a la lectura”, impartido por Karem Santa Cruz, cerró su ciclo en la Sala de Lectura y Escritura del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), de la Secretaría de Cultura.

Esta actividad forma parte de las acciones de la Red Naranja, que tuvo la finalidad, a través de la lectura, de crear conciencia sobre la importancia de la prevención de la violencia de género en el Estado de México.

El evento contó con público de todas las edades quienes leyeron libros relacionados con el tema, en esta ocasión con la obra “Lo cotidiano detrás de la lente. Mujeres indígenas del Estado de México, Chiapas y Oaxaca”.

Asimismo, trataron cuestiones como salud, seguridad, trabajo, maternidad, embarazo, estudios, decisiones sobre su propio cuerpo y tradiciones familiares machistas, entre otros temas en los que existen paradigmas y violaciones a los derechos de las mujeres.

También charlaron acerca de cómo todas estas acciones erróneas deben ser sustituidas por el refuerzo de los valores, respeto, apoyo y protección, y así detener las cifras actuales, que indican que cada dos horas mueren nueve mujeres en México.

Al respecto, Olga Esquivel, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, explicó que la finalidad de éste es garantizar, promover y difundir el respeto en las niñas, niños y adolescentes, en el tema de género, además de promover el aprendizaje para la convivencia respetuosa entre hombres y mujeres.

Por su parte, Leazly Laura Villar Gómez, asesora legal externa del Consejo de Seguridad Ciudadana, dijo que este órgano de consulta y opinión se encarga de atender de manera más cercana a la población y dar seguimiento a las denuncias de la ciudadanía con asesoría legal.

Detalló que, en los casos de violencia de género, se trabaja en conjunto con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), así como con otras instituciones, a fin de otorgar protección y respaldo a las mujeres, niñas, adolescentes, adultas y de la tercera edad.

Los títulos relacionados con este tema, y muchos más, están a disposición del público en la Sala de Lectura y Escritura del CEAPE, ubicado en, Josefa Ortiz de Domínguez 216, esq. Independencia, Col. Santa Clara, Toluca, Estado de México.