jueves, 5 de septiembre de 2024

Descubra las estafas que amenazan el regreso a clases y cómo puede evitarlas


Ciudad de México - Especialistas de Norton, una marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN) para los consumidores, hace públicos nuevos datos de una encuesta a usuarios mexicanos sobre las preocupaciones de los padres con relación a las estafas en Internet por el regreso a las clases y comparte consejos para que los niños y adolescentes no sean víctimas de ciberdelincuentes en el entorno digital. 

De acuerdo con una encuesta de Norton, el 65% de los padres con hijos de 4 a 17 años tiene planes de comprarles un nuevo dispositivo para el regreso a clases. Aunque esto puede ser muy emocionante para los menores, hay aspectos relevantes en cuanto a su seguridad que hay que tener en cuenta con el fin de reducir los riesgos y limitar el campo de acción de los ciberdelincuentes. No importa si es un smartphone, un laptop, una tablet o un equipo de escritorio, los riesgos están presentes y hay que hacerles frente.  

"Los estafadores tienen como objetivo a personas de todas las edades y, con Internet al alcance de la mano, nadie es inmune a sus planes delictivos", dijo el Director de Innovación en Privacidad de Norton, Iskander Sánchez-Rola, que comparte algunas de las estafas más comunes en esta época del año: 

  • Estafas relacionadas con becas y ayudas económicas: "¡Felicidades! Ha sido

  • seleccionado como beneficiario de la beca Benito Juárez”, por ejemplo. El único

  • requerimiento, “tiene que enviar sus datos de facturación para que los fondos se

  • transfieran a su cuenta”. ¿Suena a estafa? Las estafas relacionadas con becas y

  • ayudas económicas son un método habitual para que los estafadores roben dinero

  • o información personal a estudiantes o a sus padres.   

 

  • Estafas con libros de texto: ¿Ve un anuncio de un libro de texto muy barato?

  • Compruebe el sitio web antes de seguir buscando. Los estafadores suelen crear

  • sitios web o anuncios falsos y exigen el pago antes de la entrega. Después de

  • hacer el pago, el libro nunca llega y los estudiantes se quedan sin dinero y sin

  • libro de texto. Lo mejor es hacer la compra directamente en la librería. Si encuentra

  • un vendedor de confianza, reunirse con él en un lugar público para realizar una

  • transacción segura, puede ser otra opción.   

 

  • Estafas con las redes de wifi públicas: Pare y piense dos veces antes de

  • conectarse a una red wi-fi de un sitio público, es crucial ser precavido cuando

  • se utiliza este medio para conectarse online al wi-fi público. Los ciberatacantes

  • que acechan en la misma red pueden interceptar fácilmente datos confidenciales

  • como contraseñas y datos bancarios de los usuarios. Considere la posibilidad de

  • utilizar una VPN, como Norton Ultra VPN, para cifrar su conexión a Internet y

  • aumentar la seguridad. 

 

  • Estafas en las redes sociales: No esté tan absorto en redes sociales, ni se lo

  • permita a sus hijos. En estas pueden aparecer páginas falsas de Facebook de

  • instituciones educativas o alguna sugerencia de amistad, de un desconocido de

  • la misma escuela. Estos perfiles pueden estar dirigidos por extraños sin conexión

  • con su escuela, que mienten sobre sus identidades. Sea precavido, ya que las

  • personas no siempre son quienes dicen ser en Internet. 

Iskander Sánchez-Rola destaca que hay ciertos temas que se deben tener en cuenta 

a la hora de pensar en su seguridad online y en la de sus hijos: 

  • El uso de un navegador seguro, es decir que tenga medidas de seguridad

  • adicionales para prevenir y controlar actividades de terceros mientras se

  • navega en la web. La investigación de Norton también reveló que este aspecto

  • resultó estar en el radar de los padres encuestados, ya que el 6 de cada 10 del

  • 65% de los mexicanos que planean comprar un nuevo dispositivo para sus hijos

  • cuando regresen a las clases, considera muy importante tener en cuenta este

  • aspecto de seguridad de navegación en línea. 

 

  • La importancia de adquirir un software de seguridad es otro aspecto relevante.

  • En este estudio un 60% de los padres consideran que es una gran herramienta y

  • ayuda con la protección online de sus hijos. 

 

  • Los controles parentales, por ejemplo, son una herramienta eficaz para limitar

  • el acceso de menores a sitios web inapropiados para ciertas edades, o que pueden

  • poner en riesgo su integridad. En este punto, más de la mitad (57%) de los

  • mexicanos encuestados considera importante implementar este método. 

 

  • El robo de identidad es otro riesgo a la hora de usar Internet, y las redes

  • sociales pueden ser un vehículo para facilitar acciones de los cibercriminales.

  • Así que, la supervisión que los padres deben tener sobre las redes es fundamental. 

  • El 53% de los mexicanos cree que la protección contra el robo de identidad es

  • importante para los dispositivos de sus hijos. 

 

  • Una de las herramientas más eficaces a la hora de proteger datos personales,

  • es el uso de VPN que le permite a los usuarios navegar por Internet de forma segura,

  • tomar el control de su privacidad y la de sus hijos. Sobre este tema, 33% de los

  • encuestados cree que una VPN es importante para los dispositivos de sus hijos. 

"Es necesario evaluar las edades en las que los padres deciden darles dispositivos a sus hijos, pero más necesario aún que conozcan los diferentes métodos y herramientas con las que cuentan para tener los riesgos controlados. Mantenerse informados y actualizados hace en definitiva la diferencia a la hora de proteger a los menores. El uso de antivirus, VPN,  la elección del navegador definitivamente marcan la diferencia", concluye Iskander Sánchez-Rola. 

Sobre Norton Ultra VPN 

Norton Ultra VPN es una nueva VPN todo en uno que combina velocidad y fiabilidad con funciones avanzadas de seguridad, privacidad e identidad para ofrecer a las personas un mayor nivel de protección frente a las ciberamenazas actuales.  

Para ayudar a los usuarios a navegar por Internet de forma segura, tomar el control de su privacidad y disfrutar de sus contenidos favoritos en cualquier lugar, todas las VPN de Norton incluyen ahora acceso a contenidos de todo el mundo, mejoras en la compatibilidad de los servicios y más protocolos entre los que elegir para disfrutar de una mejor experiencia online. Además, Norton ha mejorado su política de no-log, que ha sido auditada por un tercero independiente, dando a los clientes la confianza de que su privacidad está protegida. 

Norton Ultra VPN está disponible desde hoy y es compatible con las plataformas Windows, Mac, Android e iOS, protegiendo hasta diez dispositivos en el nivel más alto. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/products/norton-vpn  

Acerca de Norton  

Norton es un líder en ciberseguridad y forma parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada a potenciar la libertad digital con una familia de marcas de consumo de prestigio. Norton empodera a millones de individuos y familias con protección galardonada para sus dispositivos, privacidad en línea e identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV-Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Coalition Against Stalkerware. Obtenga más información en www.norton.com

PROCURADURÍA MUNICIPAL DEL ADULTO MAYOR HA APOYADO DE MANERA DIRECTA A CERCA DE CUATRO MIL VECINAS Y VECINOS DE NEZAHUALCÓYOTL



A dos años de su creación, la Procuraduría Municipal del Adulto Mayor, única en su tipo en el Estado de México, ha atendido de manera directa a cerca de cuatro mil vecinas y vecinos de la tercera edad de Nezahualcóyotl, otorgando asesorías jurídicas; visitas domiciliarias a los hogares por el grupo multidisciplinario integrado por psicólogo, trabajador social y abogado; acompañamientos en colaboración con diferentes dependencias e instituciones de gobierno; terapias psicológicas; mediaciones en conflictos; canalizaciones a la Casa de la Tercera Edad “Nuestra Señora de Lourdes”; entrega de aparatos funcionales por parte del DIFEM; campamentos recreativos y consultas gerontológicas, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo en el marco de los festejos del Día del Adulto Mayor.

A propósito de la fecha especial, el alcalde destacó que con el objetivo de celebrar a las y los adultos mayores de Nezahualcóyotl, así como brindarles atención médica integral y darles el lugar que merecen en el cuidado de la familia, se lleva a cabo hoy una Jornada de Servicios Asistenciales totalmente gratuita, acompañada de presentaciones musicales de los grupos: La Sonora Santanera de Carlos Colorado y Conjunto Acapulco Tropical de Walter Torres, así como presentaciones artísticas de los integrantes de las casas de día, todo ello en la Explanada del Palacio Municipal.

Detalló que la durante la jornada se ofrecen servicios como: consulta médica; cortes de cabello; asesoría jurídica; masajes; mascarillas; planchado de cejas; revisión dental; actividades recreativas, además de que se pondrá a disposición de las y los interesados un módulo de atención de la Procuraduría del Adulto Mayor de Nezahualcóyotl.

Señaló que es indispensable recordar que las y los abuelitos fueron los cimientos en la conformación de Nezahualcóyotl, ya que, con su trabajo y esfuerzo, lograron hacer crecer y prosperar al municipio, por ello es muy importante valorarlos, así como festejarlos en el marco del Día de las y los Abuelitos, el cual se festeja cada 28 de agosto.

Subrayó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México durante 2023, la población de 60 años y más ascendió a 18.3 millones de personas, lo que representa el 14.7 por ciento del total de la población, mientras que el 90 por ciento de este segmento poblacional son abuelos, es decir 16.5 millones estarán celebrando este día a nivel nacional.

Cerqueda Rebollo recordó que Nezahualcóyotl se ha caracterizado por ser el primer municipio en todo el país en poner en funcionamiento una Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor, la cual ha apoyado de manera directa a cerca de cuatro mil vecinas y vecinos de la tercera edad; además, de que este año se entregarán más de 350 mil Canastas del Bienestar a adultos mayores y para el final de su primera administración se habrán otorgado más de un millón 200 mil apoyos sociales de los cuales un gran porcentaje ha beneficiado a dicho sector de la población.

Aseguró que durante su administración seguirán los esfuerzos para dignificar el rol de los adultos mayores en la vida pública, lo cual es una instrucción establecida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha impulsado políticas públicas que impactan directamente en la calidad de vida de las personas, ejemplo de ello es la Pensión para el Bienestar, la cual ahora es un programa social constitucional.

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo invitó a las y los adultos mayores de Nezahualcóyotl a que cuando necesiten del apoyo de la Procuraduría del Adulto Mayor Municipal acudan sin mayor problema, pues siempre encontrarán una mano amiga que los apoye, los entienda y los defienda.

Estadísticas a propósito del Día Internacional de las Personas Afrodescendientes (31 de agosto)

 

  • En 2023, en México se estimaron 3.1 millones de personas afrodescendientes por autorreconocimiento: 51.0 % correspondió a mujeres y 49.0 %, a hombres.
  • Las entidades federativas con mayor porcentaje de población afrodescendiente fueron: Guerrero (9.5 %), Morelos (4.9 %), Colima (3.9 %) y Quintana Roo (3.9 %).
  • 63 de cada 100 personas de 15 años y más, autorreconocidas como afrodescendientes, también se identificaron como indígenas.

En 2021, la Organización de las Naciones Unidas instauró el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, con la finalidad de abordar temáticas relacionadas con la discriminación racial desde una óptica de derechos humanos. Por ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer las principales características demográficas de las personas afrodescendientes en México y destaca su interseccionalidad con la población indígena. La información proviene de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023.

I. ESTRUCTURA, SEGÚN EDAD Y SEXO



De acuerdo con la ENADID 2023, en México residían 129.5 millones de personas. De estas, 3.1 millones —2.4 % del total de la población— se autorreconocieron como afrodescendientes: 51.0 % correspondió a mujeres y 49.0 %, a hombres.

La edad mediana de la población afrodescendiente fue de 32 años: 33 años para las mujeres y 31 años para los hombres. Por grupo de edad, el mayor porcentaje de población (41.3 %) tenía entre 30 y 59 años, las personas de 15 a 29 años representaron 24.6 %; las niñas, niños y adolescentes menores de 15 años, 20.9 % y las personas de 60 años y más, 13.1 % (ver gráfica 1).

Capacita Biblioteca Pública Central Estatal a docentes interesados en la lecto-escritura en Sistema Braille


 

· Planea repetir esta actividad para el mes de octubre.
 
· Ofrece servicios de consulta y otros de carácter cultural.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México,  ofrece servicios de consulta de libros y otros de carácter cultural como talleres.
 
Actualmente ofrece el taller básico de lecto-escritura en Sistema Braille, los días martes y jueves, en horario vespertino, bajo la instrucción de Alejandra Rossano, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Toluca.
 
Participan en el taller docentes de niveles preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, quienes aprenden el concepto de Sistema Braille, sus antecedentes y evolución histórica, el signo generador, el alfabeto con sus combinaciones y realizan dinámicas para la identificación del alfabeto.
 
Asimismo, profundizan en la definición de discapacidad visual y sus tipos, el concepto de accesibilidad, los usos del bastón blanco y el significado de sus colores y las posiciones utilizadas con este bastón en la vía pública para solicitar ayuda. También estudian las simbologías numérica y ortográfica.
 
Al concluir el taller, los participantes realizarán un proyecto final que se evaluará para obtener su certificado.
 
Para que más públicos puedan participar en este taller, la Biblioteca planea repetirlo para el mes de octubre, por lo que se recomienda al público interesado estar pendiente a través de las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook, @CulturaEdomex.
 
Así es como la BPCE busca asegurar un vínculo estrecho con las y los mexiquenses, de tal manera que la lectura sea una actividad accesible, cotidiana y placentera, a través de la inclusión de nuevos servicios gratuitos.
 

¿Cuántos segundos esperan los Gen Z? Expertos afirman que esperar más de 12 segundos al comprar online, es una mala experiencia



  • De acuerdo con Movizzon, los sitios web que tardan por debajo los 5 segundos al comprar online, atribuye a que las personas vuelvan a comprar y fidelizarlos

  • Según un estudio realizado por EssenceMediacom, la generación Z representa casi el 30% de la población mundial

  • Según la AMVO, más del 50% de los Gen Z en México realizaron al menos una compra en línea durante el 2023


Ciudad de México 2024.- Según un estudio realizado por EssenceMediacom, la generación Z representa casi el 30% de la población mundial y se estima que será el 27% de la población trabajadora en 2025. Esta generación, es la primera en crecer en un entorno completamente digital, al pasar más tiempo en Internet que cualquier otra y su poder adquisitivo está en aumento.


Ante este hecho, sabemos que los “Gen Z” son más ágiles a la hora de navegar en internet o al estar en contacto con temas como pagos digitales y compras online, por lo que no suelen esperar mucho y se desesperan al no cargar de manera rápida y correcta un sitio web. A esto se suma, que el e-commerce en México creció 23% de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023, elaborado por la AMVO y que al menos el 52% de los Gen Z, realizaron una compra online en 2023.

Ante dicho panorama, entregar mejores mediciones sobre la satisfacción del cliente, puede influir a la hora fidelizarlo. En esta línea, Hismael Alayo, Director Corporativo de Negocios de Movizzon, menciona que “Las empresas deben empezar a preocuparse más por sus canales digitales. Partiendo de esta medición, en Movizzon desarrollamos una metodología llamada Predictor del NPS, que busca entender el posible nivel de satisfacción de los usuarios, por ejemplo, si indican tiempos de carga por debajo de 5 segundos, la experiencia es satisfactoria. Si es entre 5 y 12 segundos, es neutra, y más de 12 segundos se considera negativa. De esa forma, una mejor medición permite a los ecommerce ser más rentables, ya que una carga más veloz y una interacción buena aumentan las ventas y la fidelidad de los clientes”. 


Es así, que las empresas deben implementar tecnología avanzada para asegurar una experiencia de usuario fluida y proporcionar un servicio al cliente ágil y accesible, esencial para captar y retener a las nuevas generaciones. Así mismo, el 74% de los mexicanos dejaría de usar una marca por vivir una mala  experiencia de compra, según la encuesta de servicio realizada en México, por HubSpot.

“De esa forma, herramientas como predictores del NPS que midan de forma más exacta el sentimiento de los clientes con una marca como el que proponemos son clave, ya que se mide cuantas cargas se realizaron en menos de 12 segundos y restando las que tardaron más, generando números más reales y casi inmediatos. Con esto implementado y mediante el cliente incógnito que trabaja 24/7 y que alerta sobre anomalías antes que cualquier otro sistema, se puede adelantar al cliente y así evitar incidentes masivos, permitiendo la toma de decisiones inmediatas que puedan ahorrar dinero y reputación a su empresa”finalizó Alayo. 

¡Regresa a Clases con Sabor! Lunches que Salvan el Día


 

 

 

 

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, los desafíos para los líderes del hogar persisten. Aunque preparar mochilas, libros, cuadernos y bolígrafos para niños y jóvenes era una tarea primordial, la responsabilidad no se detiene allí, algo que padres y tutores conocen bien.

 

Y es que para los más de 24 millones de alumnos de nivel básico se terminaron las vacaciones de verano y vuelven los días con hábitos más precisos, desde acostarse más temprano, hasta cumplir con los horarios de comida. Dentro de toda esta revolución que es volver al colegio, los padres deben considerar también ajustar sus relojes para coincidir con los horarios escolares, es una tarea extra para todos aquellos tutores que están al pendiente no solo de la educación de sus hijos, si no de todo lo que conlleva darles una vida de calidad.

 

La alimentación es una de las mayores responsabilidades que suele arrebatar el sueño justo ahora que nos debemos adaptar a este regreso a clases. El desayuno y el refrigerio son los que mas ocupan, pues para que los estudiantes rindan durante su jornada de estudio, hay que nutrir el cuerpo y el cerebro.

 

Aprovechando la ocasión, y con la intención de sumar unos tips a los recetarios de siempre, te presentamos un par de recetas que seguro te sacaran de apuros y serán del antojo y gusto de todos los que regresen a clases.

 

DOBLADITAS DE HOT CAKES

 

 

INGREDIENTES

•         2 tz. de harina para Hot Cakes

•         1 ½ tz. de leche descremada

•         2 huevos

•         1 cda. de Mantequilla Lyncott (derretida)

•         ¼ de jamón de pavo (frito)

•         ¼ tz. de Queso Manchego Lyncott (rallado)

•         Miel de maple (para acompañar)

 

PROCEDIMIENTO

 

1.       En la licuadora mezcla la harina con la leche, los huevos y la mantequilla hasta obtener una mezcla homogénea.

2.       Vacía la preparación en un bowl y agrega el queso rallado. Bate suavemente para incorporar los ingredientes.

3.       En un sartén de teflón a fuego bajo, agrega mantequilla y vierte ½ cucharón de la mezcla. Cocina por 2 minutos.

4.       Voltea el hot cake y cocina por 2 minutos más o hasta que esté bien cocido.

5.       Retira del fuego, coloca la pechuga de pavo picada y corona con miel de maple.

 

Tip: Dobla los panecillos a la mitad y deja enfriar. Puede rellenarlos con ate del sabor de tu preferencia como opción dulce para los niños.

 

BOCADITOS DE MAC & CHEESE

INGREDIENTES

•         2 tz. de macarrón cocido

•         4 cdas. de Mantequilla Lyncott

•         250 g de Quesuave Lyncott

•         ¼ tz. de agua

•         1 tz. de Queso Manchego Lyncott (rallado)

•         250 g de jamón de pavo (picado)

 

PROCEDIMIENTO

 

1.       Precalienta el horno o una freidora de aire a 180º.

2.       En una olla o sartén, derrite la mantequilla a fuego medio y agrega medio envase del Quesuave, agua y los macarrones.

3.       Agrega el queso manchego rallado y el jamón. Baja el fuego y remueve suavemente hasta que se integre y espese ligeramente la mezcla.

4.       Retira del fuego y distribuye la preparación en un molde previamente engrasado. Hornea a 180ºC por 30 minutos o hasta que dore la superficie.

5.       Déjalo enfriar y corta en cuadritos antes de servir.

 

Tip: Puedes incluir salsa de tomate o Quesuave para dipear.

 

Hagamos que la alimentación sea sensacional, sana y divertida este regreso a clases.

 

 

 

 

###

 

Sobre Lyncott: Industrias Cor S.A. de C.V., conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 80 años en la industria de los derivados de lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país más de 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.

Podrán reemplazar en septiembre vehículos con placas terminación 3 y 4: Secretaría de Finanzas



 

· La dependencia continúa con los trámites vehiculares y entrega de placas a contribuyentes, aunque se han presentado intermitencias en la plataforma tecnológica.

 

· Invitan a la ciudadanía a evitar intermediarios para realizar este trámite y a denunciar cualquier acto o insinuación de corrupción de algún servidor público.

 

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Finanzas estatal informa que de acuerdo con el calendario de reemplacamiento, el mes de agosto corresponde al engomado rojo con terminación de placas 3 y 4, sin embargo, aquellos propietarios que no alcancen a realizar su trámite este mes también podrán hacerlo en septiembre sin ningún tipo de impacto ni penalización.

 

La dependencia continúa ofreciendo el servicio y entregando placas a los propietarios de vehículos que gestionaron su solicitud, tanto de manera presencial como por Internet, aunque se han presentado algunas intermitencias en la plataforma tecnológica.

 

La Secretaría de Finanzas refiere que la página de internet se encuentra en un proceso parcial de actualización y mantenimiento, acción que al concluir ofrecerá un mejor servicio a las y los mexiquenses.

 

En este sentido, se invita a la ciudadanía a evitar intermediarios para realizar dicho trámite, ya que esto pone en riesgo su información y patrimonio, asimismo, a denunciar cualquier acto o insinuación de corrupción por parte de cualquier servidor público al teléfono 722-214-2992.

 

Para cualquier duda la Secretaría de Finanzas pone a disposición de las y los contribuyentes el número 800-715-4350 y las redes sociales de Atención al Contribuyente: https://www.facebook.com/Contribuyente.GEM y X @ContribuyenteEM.

Dormir bien para un feliz regreso a clases


        Es importante poner atención a la calidad del sueño de los niños para detectar trastornos del mismo síntomas como ronquido, respiración bucal, irritabilidad y bajo rendimiento académico.

Ciudad de México, México, agosto 2024.- En este regreso a clases además de poner atención en los uniformes, loncheras y útiles escolares, se recomienda tener un horario de sueño que asegure que los niños duerman lo suficiente como parte fundamental para el comienzo del año escolar.

“Si un niño no tiene una correcta higiene de sueño y duerme menos de 10 horas, en la mañana estará cansado, poco concentrado, irritable y no tendrá un buen aprovechamiento escolar, por lo que es responsabilidad de los adultos lograr que estos duerman temprano”, señaló el doctor Juan Manuel Cortes Mejía, director y fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño (AMMDS).

La American Academy of Sleep Medicine, señala que los niños en edad escolar, entre 6 y 12 años de edad, necesitan dormir entre 9 y 12 horas de sueño cada día y los adolescentes entre 13 y 18 años entre 8 y 10 horas por día.

De acuerdo a los estudios, los niños que duermen lo suficiente tienen mayor capacidad de atención, un mejor aprendizaje, consolidación de la memoria, mejor manejo de emociones, y una mejor calidad de vida en general.

Los niños que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de sufrir consecuencias como bajo rendimiento académico, obesidad y depresión.

“Es recomendable que los niños se acuesten más temprano, evitar que vean celulares, televisión o tabletas, realizar ejercicios y jugar videojuegos antes de dormir, deben tomar un baño tranquilo, esto permitirá una rutina adecuada del sueño que ayudará a superar los nuevos retos del año escolar”, dijo el doctor Cortés Mejía.

El especialista añadió que es importante poner atención a la calidad del sueño de los niños para detectar trastornos del mismo como la apnea de sueño, la cual puede presentarse con signos y síntomas como ronquido, respiración bucal, enuresis nocturna (orinarse en la cama), irritabilidad, bajo rendimiento académico, dificultad para poner atención y alteraciones en el crecimiento y desarrollo.

“Se ha visto que la respiración bucal se relaciona con mayor índice de caries y enfermedad gingival (de encías) en niños y adultos, alterando la microbiota oral y el crecimiento maxilo mandibular y alineación correcta de los dientes”, señaló el Dr. Cortés.

En la actualidad para tratamiento del ronquido se utilizan aparatos ortopédicos bucales de prescripción odontológica que pueden ayudar a mejorar la respiración nocturna y con ello la eliminación del ronquido y las pausas respiratorias o Apneas de Sueño.

El experto recomendó a los padres de familia una revisión anual para determinar si hay presencia de caries y si ésta a su vez puede estar relacionada con algún posible trastorno respiratorio de sueño.

Los Odontólogos con formación en Medicina de Sueño son los médicos de primer contacto para determinar si la orofarínge (sitio del problema obstructivo) y los signos y síntomas presentes en algún paciente requieren la atención multidisciplinaria en Apnea de Sueño y/o Ronquido.

 

 

Acerca de…

La Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño (AMMDS) es creada por un grupo de profesionales que buscan integrar a la Odontología como una especialidad que puede brindar atención a los trastornos respiratorios de sueño. Con una sólida base científica y programas novedosos, la AMMDS desea resaltar la importancia de la salud del dormir y asumir el reto de promover la integración de esta área dentro de los planes de estudios universitarios en nuestro país y la enseñanza del abordaje multidisciplinario de los trastornos de sueño donde convergen prácticamente todas las especialidades médicas. (Psiquiatría, Psicología, Neumología, Neurología, Otorrinolaringología).

 

https://www.facebook.com/ammdsmex/?ref=pages_you_manage

https://www.youtube.com/channel/UCKorzC0IUxO2Ql79xiVejlA

Instagram academiamds

Juan Manuel Cortés Mejía | LinkedIn

 

Referencias

1. Iglowstein I, Jenni OG, Molinari L, et al. Sleep duration from infancy to adolescence: reference values and generational trends. Pediatrics. 2003; 111: 302-7.

2. Paruthi S, Brooks LJ, D’Ambrosio C, et al. Recommended amount of sleep for pediatric populations: a consensis statement of the American Academy of Sleep Medicine. J Clin Sleep Med. 2016; 12: 785-6.

 

La nueva Veeam Data Platform v12.2 extiende la resiliencia de datos número uno a más plataformas y aplicaciones


La última actualización de Veeam amplía el soporte de la plataforma, incluida la integración de Nutanix Prism, el soporte de Proxmox VE, MongoDB y un soporte más amplio en la nube, al tiempo que brinda a los clientes la libertad de migrar a nuevas plataformas de forma segura.

 

SEATTLE – Veeam® Software, líder número uno por participación de mercado en resiliencia de datos, anunció hoy el lanzamiento de Veeam Data Platform v12.2, que amplía el soporte para proteger datos en una amplia gama de nuevas plataformas mientras continúa avanzando en capacidades de ciberseguridad de extremo a extremo. Esta última versión combina las capacidades de seguridad, recuperación y respaldo de datos más completas con la capacidad de permitir a los clientes migrar y proteger datos a través de nuevas plataformas. Veeam Data Platform v12.2 es una solución única e integral que brinda a las organizaciones la libertad de mantener la agilidad operativa y la seguridad mientras protege los datos críticos contra las ciberamenazas en evolución y los cambios inesperados de la industria.

“En un mundo digital, las organizaciones enfrentan tres desafíos críticos: deben proteger sus datos y poder recuperarlos rápidamente pase lo que pase; necesitan tener la libertad para poder migrarlos a nuevas plataformas; y que estén disponibles donde se necesiten, incluida la IA”, afirmó Anand Eswaran, director ejecutivo de Veeam. “En Veeam, estamos comprometidos a respaldar estas capacidades críticas para nuestros 550.000 clientes, y 12.2 es un gran paso hacia adelante. Veeam Data Platform proporciona una plataforma única que ofrece resiliencia de datos en la nube, plataformas locales e híbridas, combinando una potente protección de datos, migración segura, integración perfecta en la nube y la protección contra ransomware de extremo a extremo más avanzada de la industria. Los datos son el alma de cada organización y Veeam Data Platform garantiza que los mismos estén seguros y siempre disponibles”.

Con Veeam Data Platform v12.2, las organizaciones tienen la libertad de elegir su infraestructura preferida con protección escalable basada en políticas. La nueva integración con Nutanix Prism Central proporciona la mejor protección de su clase para las necesidades empresariales. Además, el nuevo soporte del hipervisor Proxmox VE permite a las organizaciones migrar y modernizarse según sus condiciones. También se incluye la copia de seguridad de MongoDB, que ofrece inmutabilidad, administración centralizada y recuperación de alta velocidad.

La nueva Veeam Data Platform v12.2 ayuda a acelerar la transformación de las organizaciones a la nube, nuevos hipervisores o HCI con soporte para Amazon FSxAmazon RedShiftAzure Cosmos DB y Azure Data Lake Storage. La plataforma también ofrece colaboración orquestada de reglas YARA para descubrimiento, detección y cumplimiento avanzados, lo que garantiza una experiencia de migración fluida.

Fortalecer la postura de seguridad y optimizar las operaciones es fácil con Veeam Data Platform v12.2. Las alarmas de control de estado ampliadas ayudan a identificar violaciones de la integridad de los datos y lagunas en la recopilación. Además, las copias de seguridad se pueden acelerar hasta el almacenamiento de archivos, optimizando los costos sin comprometer el cumplimiento.

La nueva Veeam Data Platform v12.2 presenta varias características nuevas, que incluyen:

1. Backup para Proxmox VEProteja el hipervisor nativo sin requerir la administración o el uso de agentes de respaldo. Disfrute de opciones de recuperación flexibles, incluida la recuperación instantánea para VMware y Hyper-V.

2. Copia de seguridad para MongoDB: refuerce su resiliencia cibernética con facilidad aprovechando copias de seguridad inmutables, copias de respaldo y capacidades de almacenamiento avanzadas.

3. Integración mejorada de Nutanix AHV: proteja los datos críticos de Nutanix AHV de los nodos de réplica sin afectar el entorno de producción. Benefíciese de la profunda integración de Nutanix Prism con trabajos de respaldo basados​​en políticas, mayor seguridad de respaldo y flexibilidad en el diseño de la red.

4. Soporte ampliado de AWS: amplíe la resiliencia nativa a Amazon FSx y Amazon Redshift a través de protección basada en políticas y recuperación rápida y automatizada.

5. Compatibilidad ampliada con Microsoft Azureamplíe la resiliencia nativa a Azure Cosmos DB y Azure Data Lake Storage Gen2 para una protección resistente y una recuperación rápida y automatizada.

 

Para obtener más información sobre Veeam Data Platform v12.2 y sus nuevas funciones, visite https://www.veeam.com.

Conozca más sobre la nueva Veeam Data Platform v12.2 y descubra cómo organizaciones de todos los tamaños pueden mantener sus datos seguros, protegidos y accesibles durante VeeamON Data Resilience Summit, que tendrá lugar virtualmente el 1 de octubre (AMER y EMEA) y el 2 de octubre (APJ). Regístrese ahora gratis: https://www.veeam.com/veeamon-data-resilience-summit.

Quotes de apoyo

"Los datos de Cybersecurity Decision Maker IQ de Futurum Group indican que mejorar la capacidad de cumplir con los requisitos de RPO/RTO y la capacidad de mejorar las capacidades de resiliencia cibernética son las principales razones por las que los clientes considerarían reemplazar a su proveedor de protección de datos actual. Los equipos de IT y seguridad expresan la necesidad no solo de confiar en la capacidad de recuperarse lo más rápido posible de un ciberataque, sino también de optimizar su postura de seguridad y sus defensas para prevenir un ataque. Al mismo tiempo, estamos viendo que los clientes evalúan "una amplia gama de opciones de infraestructura de nube e hipervisor para optimizar costos y funcionalidades, haciendo que la movilidad de datos sea más importante que nunca, Veeam Data Platform v12.2 está identificando este requisito, mientras continúa la cadencia constante de actualizaciones centradas en la resiliencia de datos de la compañía". – Krista Case, directora de investigación de The Futurum Group

"Consideramos que el soporte de Veeam para el hipervisor Proxmox VE es una valiosa adición para las organizaciones que buscan flexibilidad y rentabilidad de código abierto. Permite a los clientes seguir con su plataforma única preferida para respaldo y recuperación de datos mientras adoptan el hipervisor preferido de su elección. " – Martin Maurer, director ejecutivo de Proxmox Server Solutions GmbH

"Con los cambios recientes en VMware, nos vimos obligados a reevaluar qué hipervisor elegir para nuestro centro de datos, una situación en la que nadie quiere estar. Veeam sigue siendo un socio fundamental para nosotros mientras esperamos que podamos elegir migrar  a Proxmox. El uso de las herramientas confiables de Veeam para la migración de datos nos brindará la tranquilidad que necesitamos durante estos tiempos tumultuosos". –James Westendorf, Director de Servicios Técnicos, Lake Land College

Acerca de Veeam Software

Veeam®, el líder global #1 en resiliencia de datos, cree que cada negocio debería poder recuperarse después de una interrupción con la confianza y el control de todos sus datos cuando y donde los necesiten. Veeam llama a esto resiliencia radical, y estamos obsesionados con crear formas innovadoras para ayudar a nuestros clientes a lograrlo.

Las soluciones de Veeam están diseñadas para impulsar la resiliencia de datos proporcionando respaldo de datos, recuperación de datos, libertad de datos, seguridad de datos e inteligencia de datos. Con Veeam, los líderes de TI y seguridad pueden estar tranquilos sabiendo que sus aplicaciones y datos están protegidos y siempre disponibles en sus entornos de nube, virtual, físico, SaaS y Kubernetes.

Con sede en Seattle y oficinas en más de 30 países, Veeam protege a más de 550,000 clientes en todo el mundo, incluyendo el 74% de las empresas Global 2000, que confían en Veeam para mantener sus negocios en funcionamiento. La resiliencia radical comienza con Veeam. Obtenga más información en www.veeam.com o siga a Veeam en LinkedIn @veeam-software y X @veeam.