domingo, 8 de mayo de 2022

Escasez de talento humano en ciberseguridad


 

  • La aplicación de la tecnología es el gran aliado para la protección de las organizaciones; sin embargo, su adopción plantea algunos desafíos en los equipos de trabajo.

 

Bogotá, D.C 05 de mayo de 2022-. Lumu Technologies, compañía de seguridad tecnológica creadora del modelo Continuous Compromise Assessment™, que permite a las organizaciones medir compromisos confirmados en tiempo real, analizó uno de los aspectos que más inquieta a las empresas: ¿existe una deficiencia de profesionales calificados en la industria de la ciberseguridad?

 

Según destacó Germán Patiño, Vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Lumu Technologies, “La escasez de talento en la seguridad tecnológica es un problema que se agrava por lo complejo que es operarla de forma competente. En otros campos, la tecnología ha conseguido que la actividad sea eficiente, sin dificultar el trabajo; en el área de la ciberseguridad, aún tenemos que mejorar la automatización y la simplificación de las tareas, al mismo tiempo que potenciar la capacidad para la toma de decisiones”. 

 

Lumu Technologies identificó cinco verdades sobre la falta de talento en el sector de la ciberseguridad. Estas son sus conclusiones:


  1. Optimizar y simplificar la forma de trabajar:

“La tecnología para que opere adecuadamente debe ser fácil de implementar al interior de las organizaciones, sin implicar grandes cambios en la infraestructura. Para que esto sea una realidad, se requiere optimizar la formación de los operadores en ciberseguridad, para que sean capaces de llevarla a cabo con recursos educativos de libre acceso, y de simple ejecución”, comenta el vocero de Lumu Technologies.

 

  1. La tecnología puede ser, en parte, culpable de la falta de talento:

“En parte sí lo es, pero se trata de una combinación de varios aspectos. Existe cierta fijación con tecnologías que no ofrecen ningún valor y a las cuales se les sigue dedicando mucho trabajo, como sucede con Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM). Muchas tecnologías se basan en sistemas heredados, lo que conlleva que se arrastren puntos débiles y características poco óptimas para que se puedan aprovechar para otros fines”, analiza Germán Patiño.   

 

Algunos proveedores asumen que sus operadores pertenecen a la élite del mundo de las Tecnología de la Información (TI), con las mayores cualificaciones, gran experiencia y profundos conocimientos. Pero imponer grandes barreras para acceder a estas herramientas, que demandan gran tiempo de capacitación, cursos caros y mal impartidos, contribuye a la escasez de talento en la industria.

 

  1. La pandemia motivó un cambio en el modelo de trabajo:

El talento especializado en ciberseguridad ya era escaso antes de la ola de renuncias masivas que motivó el Covid-19, y con las ciberamenazas en continua evolución, las empresas necesitarán contratar más talento para gestionar la tecnología de seguridad. Durante este período, esta postura se volvió aún más compleja debido a que la mayor parte de la protección que se había implementado se quedó en las oficinas vacías.   

 

“Esta complejidad creó la situación perfecta para los ciberdelincuentes. Un entorno desprotegido, un usuario final despistado y un equipo de seguridad desbordado: el resultado final es inevitable. Una violación de datos o un incidente de ransomware es casi seguro, y esto ha afectado a la postura de seguridad de las organizaciones de forma dramática”, comenta Patiño.

 

  1. Formar las capacidades para hacer frente a las amenazas en ciberseguridad:

Hay dos componentes críticos para garantizar que los operadores de ciberseguridad estén bien equipados. El primer componente es comprender la naturaleza de las amenazas. Entender cuáles son las últimas técnicas que los atacantes están aprovechando y qué amenazas son las más frecuentes, esto requiere educación y formación continua de los equipos. En segundo lugar, está la capacidad de las personas para gestionar la detección y la respuesta de estos compromisos, mediante la elección de la solución adecuada.

 

“La formación y la experiencia proporcionan a los responsables del ámbito de ciberseguridad la información que necesitan para saber a qué se enfrentan y así pueden actuar en consecuencia. Debemos centrarnos en el aprendizaje, en lo que estamos aprendiendo hoy frente a lo que aún no sabemos”, concluye Vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Lumu Technologies.

 

  1. Retener y promover el talento humano en las empresas:

Las organizaciones deben seguir siendo competitivas en términos de beneficios, salarios, y en aspectos laborales; pero su preocupación también requiere concentrarse en definir una cultura adecuada para desarrollar las habilidades de sus colaboradores. Los profesionales de la ciberseguridad tienen opciones y no temen explorarlas si su empleador también las promueve. 

 

Sobre Lumu Technologies

Con sede en Miami, Florida, Lumu es una empresa de ciberseguridad enfocada en ayudar a organizaciones empresariales a identificar amenazas y aislar instancias confirmadas de compromiso. Al implementar los principios de Continuous Compromise Assessment™, Lumu ha construido una poderosa solución de retroalimentación y auto aprendizaje que les ayuda a los equipos de seguridad a acelerar la detección de compromisos confirmados, obtener visibilidad en tiempo real a lo largo de su infraestructura, y cerrar la brecha de detección de fallos de seguridad de meses a minutos. Conozca más sobre cómo Lumu identifica los puntos de compromiso de la red en www.lumu.io.

INAUGURA SEDECO FERIA DE EMPRENDIMIENTO CONEXIÓN EMPRENDEDORA

 

  • Busca propiciar la instalación de herramientas digitales en negocios para que puedan ampliar su competitividad.
  • Es necesaria la incorporación de tecnología para vender, cobrar y ampliar las actividades de Mipymes mexiquenses.
San Mateo Atenco, Estado de México, 6 de mayo de 2022. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), puso en marcha la Feria de Emprendimiento Conexión Emprendedora en San Mateo Atenco, con el propósito de favorecer la cultura emprendedora entre la población juvenil.

El titular de la Sedeco, Pablo Peralta, refirió que las Ferias de Emprendimiento impulsadas a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), brindan acceso directo a espacios de exhibición y comercialización, por medio de los cuales, se promueve la cultura emprendedora como vía de fortalecimiento económico.

También impulsan la adopción de herramientas digitales para elevar la productividad y mejorar las formas de comercialización, destacando que en estos momentos es prioridad que tanto los emprendimientos como las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sumen aliados especializados que los apoyen en su transformación digital.
 
La Directora General del IME, Anahy Ramírez, indicó que la Sedeco tiene el firme compromiso de mejorar la rentabilidad de las empresas mexiquenses, por ello se estarán entregando kits de inicio a la digitalización con dispositivos, herramientas y otros implementos que ayuden a los emprendedores a digitalizar sus negocios.
Refirió que las Ferias del Emprendimiento Conexión Emprendedora, han permitido implementar estrategias de digitalización entre clientes y emprendedores para vender y cobrar el consumo de productos y servicios.

Por su parte, la Presidenta Municipal, Ana Muñiz Neyra, coincidió en la necesidad de impulsar acciones conjuntas que den como resultado beneficios al sector productivo, como la incorporación de herramientas digitales para vender, cobrar y ampliar sus actividades.
La edición 2022 busca acercar herramientas de profesionalización y capacitación a las y los emprendedores mexiquenses y lograr el desarrollo de habilidades empresariales, capacidades y conocimiento necesario para fomentar el emprendimiento.

Durante el recorrido por la Feria, el Secretario Peralta García conversó con diversas personas dueñas de Mipymes, alentándolos a realizar acciones que beneficien a sus negocios.

En el evento también estuvieron presentes, Alfredo Quiroz, Diputado por el Distrito 35, Eduardo González, Director de Desarrollo Económico Municipal y Jaime Rebollo, Director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo.

PROMUEVE GEM LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN DEPENDENCIAS ESTATALES


 
Busca Secretaría de la Mujer sensibilizar a las y los servidores públicos en temas de perspectiva de género y enfoque igualitario.
•Cuenta Edoméx con la integración de 113 Sistemas Municipales para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

Toluca, Estado de México, 6 de mayo de 2022. A fin de dar cumplimiento a la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de generar políticas públicas y estrategias a favor de la igualdad, la Secretaría de la Mujer promueve la incorporación de la perspectiva de género en la administración pública.

La Directora General de Perspectiva de Género de la Secretaría de la Mujer, Diana Velázquez Sánchez, compartió que es necesario incluir la perspectiva de género en las diversas dependencias estatales, en rubros como políticas públicas, vinculación interinstitucional, capacitación y profesionalización.

Explicó que es indispensable pasar de una capacitación hacia una sensibilización, es decir, que los servidores públicos de la administración estatal se involucren con la causa y puedan entender cuál es la importancia de esta perspectiva al interior de sus áreas, ya sea, salud, educación, academia, medio ambiente, seguridad, fiscalía, en el campo, en las finanzas, entre otras.

Detalló que contar con perspectiva de género, es entender que hombres y mujeres, en cualquier contexto, merecen el acceso igualitario; sin embargo, dijo, existen retos importantes para lograr dicha igualdad, como los estereotipos y la deconstrucción de lo ya aprendido a nivel social y personal.

Sánchez Velázquez resaltó que en la administración actual se han establecido Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia en el 100 por ciento de los espacios gubernamentales, además de contar con espacios para la atención a mujeres que sufren algún tipo de violencia, así como los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas que buscan generar en los hombres una visión inclusiva.

Indicó que el Atlas de Género es una herramienta de acceso gratuito que brinda información desagregada de 10 categorías distintas, la cual permite tener por municipio información de salud, población, violencia de género, seguridad, pobreza, empleo, entre otras.

Con los datos recabados, afirmó, se permitirá atender las problemáticas reales en los municipios con altos índices de violencia.
Puntualizó que ya se cuenta con la integración de 113 Sistemas Municipales para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
 
Finalmente, la funcionaria estatal reiteró que, con dicho trabajo coordinado entre las dependencias estatales, municipios y organismos autónomos, se logra el impulso de mecanismos para alcanzar la incorporación de la perspectiva de género con un enfoque igualitario.
 

ESTÁN PREPARADOS FLORICULTORES DEL EDOMÉX PARA CUBRIR DE FLORES LOS HOGARES DE LAS MAMÁS MEXIQUENSES


• Es el 10 de mayo, Día de las Madres, considerada una de las cinco fechas más importantes para consumidores y productores de flores.
• Han destinado las y los productores de flores mexiquenses, alrededor de mil 876 hectáreas para esta fecha.
• Destacan, por su demanda, la rosa, el crisantemo, la gladiola, el clavel, lilium y gerbera.

Metepec, Estado de México, 6 de mayo de 2022. La Secretaria del Campo (Secampo), Leticia Mejía García, destacó que, como todos los años, el Día de las Madres es una de las cinco fechas en que la demanda de las flores, representa una de las mejores oportunidades de venta para las y los floricultores mexiquenses.

Al reconocer que celebrar a mamá es prácticamente un ritual para rendir homenaje a quien es considerada el pilar de la familia, la titular de la Secampo señaló que las y los floricultores están listos para cubrir de flores los hogares mexiquenses.

Asimismo, subrayó que el Estado de México continúa a la cabeza nacional en la producción de flores, y detalló que “de las 5 mil 845 hectáreas que, en el campo mexiquense se destinan a la producción de flores, para esta fecha específica se destinaron alrededor de mil 876 hectáreas”.

Con base a las expectativas, luego de dos años de pandemia por SARS-CoV-2 (Coronavirus), los floricultores del Estado de México han trabajado en el cultivo y corte de las flores que más demanda presentan en esta fecha, entre ellas destacan: rosa, crisantemo, gladiola, clavel, lilium y gerbera, además de otras especies que hacen el papel de follaje y que se requieren para acompañar los arreglos florales.

La Secretaria del Campo dijo que, entre los municipios que destacan por la producción de flores se encuentran Villa Guerrero, Tenancingo, Coatepec Harinas, Tenango del Valle, Atlacomulco, Texcoco y Temascaltepec.

También informó que la dependencia a su cargo, a través de la Dirección General de Agricultura, opera el programa Familias fuertes con apoyos agrícolas que, en su componente Proyecto Estratégico Florícola, incentiva el desarrollo de este sector en la entidad.

Amouage, aceites perfumados únicos en el mundo


Esencias que se presentan en nuevos Attars, aromas con herencia de civilizaciones perdidas, emperadores y califas
Ciudad de México, abril 2022. Los aceites perfumados de lujo rinden homenaje al arte de la elaboración de fragancias finas y duraderas para ser usadas en todo el mundo; se trata de los Attars, herencia de compuestos aromáticos de civilizaciones perdidas, emperadores y califas y que hoy son representados por la marca Amouage.

Estas fragancias que forman parte de la vida cotidiana de personas indias y árabes, se conocen en el mundo entero y son perfumados sin alcohol creadas en Sultanato de Omán, un país localizado al occidente de Asia; y que hoy se han convertido en una reliquia para obsequiar como lo hacían en el pasado: como auténticos rituales. 

Los Nuevos Attars Amouage

Metamórficos, los Attars nunca dejaron de evolucionar y sí han sido capaces de aprovechar la belleza de cada civilización, por lo que hoy se presentan como los Nuevos Attars Amouage: una oda a la forma de perfume más antigua conocida por la humanidad.

A través de ellos, Amouage pretende hacer un homenaje a la belleza, nobleza y riqueza de los imperios que dieron al perfume su primera época dorada. Sus seis Attars reúnen la técnica y la olfativa, para dar nacimiento a una nueva generación de perfumes.

La creación de estos Attars ha sido posible gracias al ritual del “layering”, un arte en la perfumería árabe que consiste en combinar varios Attars y fragancias para crear una estela compleja y única cada día, sublimando el aroma principal.
Éstos van desde raíz de orris, con almizcle y sándalo; rosa centifolia con incienso y sándalo; vainilla con Haba Tonka (semilla aromática) e incienso; incienso con madera de cedro y musgo de roble; azafrán con rosa centifolia y madera de cade; hasta el amaderado Oud Assam con vainilla y abedul.

Los aceites perfumados puros, de las mentes (y narices) de los perfumistas Cécile Zarokian, Dominique Ropion y Julien Rasquinet, se inspiran en las tradiciones, raros tesoros naturales y pasión por las fragancias finas de Omán.

Hoy, Amouage está reintroduciendo en el mundo la forma de perfume más antigua conocida por la humanidad, mientras continúa ampliando los límites de la perfumería bajo la dirección creativa de Renaud Salmon.

“Raros, preciosos y únicos, son a la vez modernos y ancestrales, arraigados en una tradición y herencia verdaderamente omaníes. Derivados de ingredientes naturales e irradiando una belleza etérea, son mucho más que una simple fragancia, son una costumbre íntima, auténtica y ritual; un aroma característico de los conocedores y una forma de autoexpresión que ha trascendido a las civilizaciones”, comentó Marisol de la Cruz, Directora regional de ventas de la región oeste de las Américas para Amouage.

Al descubrirlos, el famoso autor de perfumes Luca Turin dijo: “Sentí una mezcla de orgullo y frustración por estar en posesión de una belleza que pocos podían compartir”. 

“Aplicar este Attar en la piel es una experiencia profundamente calmante. La recomendación es hacerlo directamente en los puntos de pulso: las muñecas, debajo de la oreja, dentro del codo o detrás de la rodilla, donde el calor generado por el flujo de sangre le da al Attar el calor que necesita para florecer completamente”, explica Robert Sorce, Vicepresidente senior y responsable de las Américas de Amouage.

Los Amouage Attars están disponibles en botellas de 12 ml colocadas en un cofre de madera lacada, así como en un juego de muestras que incluye los seis Attars en 0,5 ml. Toda la colección de Attars también cuenta con un lujoso juego de cofres. 

Amouage ofrece 65 fragancias Eau de Parfum (lanzadas en mayo de 2021) que se organizan en 4 colecciones diferentes y se encuentran en los frascos Signature para hombres y mujeres o en los frascos de la colección Library.
Amouage cuenta también con una colección de fragancias para piel y baño, así como velas y sprays para habitaciones.

Cabe mencionar que las fragancias Amouage son distribuidas de manera oficial en México por Maison Peony. Los Attars se encuentran disponibles en www.maisonpeony.com, en Saks Fifth Avenue México, El Palacio de Hierro Polanco y La Boutique Palacio Cancún.

 
Sobre Amouage
Es una empresa internacional de fragancias de lujo, duraderas e innovadoras que rinden homenaje al arte de la elaboración de fragancias finas.
Como la marca de lujo de Omán más prestigiosa y distribuida a nivel mundial, el papel de Amouage es incorporar sus valores en todo lo que hace y retribuir a la comunidad local.
En 1983, la familia real de Omán, bajo el mando de Su Majestad el Sultán Qaboos, encargó a su Alteza Sayyid Hamad bin Hamoud al bu Said revivir la antigua cultura árabe de la perfumería. Su Alteza empleó a uno de los mejores "narices" del mundo, el perfumista francés Guy Robert; desde entonces, Amouage se ha mantenido como una casa de fragancias de orientación internacional con raíces orientales.
Bajo el liderazgo de David Crickmore (ex-CEO) y Christopher Chong (ex-Director Creativo), Amouage cambió su imagen de marca y lanzó una serie de fragancias exitosas y expandió su presencia internacional. En pocos años, los esfuerzos ayudaron a impulsar a Amouage no solo a continuar su papel como una marca fuerte de Omán, sino también como una marca internacional exitosa.
En 2019, Amouage nombró a Marco Parsiegla como su nuevo CEO y a Renaud Salmon como Director Creativo. Desde entonces, la casa ha reinventado su proceso de creación, ha iniciado un ambicioso programa de integración vertical para mejorar aún más la calidad y ha definido un plan de expansión.

UNA PERSONA POSIBLEMENTE RELACIONADA CON EL ROBO DE VEHÍCULOS Y VENTA DE DROGA, FUE DETENIDA POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

·         El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Capital

 

Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fue detenido un hombre posiblemente relacionado en robo de vehículos y venta de droga en la alcaldía Iztapalapa.

 

Mediante labores de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero y gracias a la estrecha coordinación con los Centros de Comando y Control C2 y C5 de la Ciudad de México, se detectó un vehículo posiblemente relacionado con el robo de una unidad el pasado mes de abril.

 

Al aproximarse, los oficiales se percataron que la persona a bordo del automotor color negro, mostraba una actitud nerviosa, mientras manipulaba envoltorios como los utilizados para la distribución de droga.

 

Al percatarse de la presencia policial dicho sujeto intentó huir y, en una rápida acción, se llevó a cabo la detención del posible responsable, de 57 años de edad.

 

Al realizarle una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se aseguraron 76 bolsas de plástico que contenían una hierba verde y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, se realizó la lectura de los motivos de su detención y sus derechos constitucionales, y después fue puesto a disposición, junto con el vehículo y lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con los trabajos de investigación, y del seguimiento en las cámaras de video vigilancia se pudo conocer que el detenido y el vehículo posiblemente se encuentran relacionados con diversos robos de automóviles. El más reciente ocurrido el pasado 08 de abril, en la colonia López Portillo, de la misma alcaldía.

 

Además, el ahora detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Capital, en el año 1997 por el delito de robo con violencia, en el 2015 por robo agravado en pandilla y encubrimiento por receptación, en el año 2020.

KBRA mejora la perspectiva crediticia de México y, junto con la agencia DBRS, ratifica la calificación crediticia del país

  Ambas calificadoras ratificaron la calificación para la deuda soberana de largo plazo de México en BBB por encima del grado de inversión. La agencia KBRA, además, mejoró su perspectiva de negativa a estable.  Destacaron el compromiso del Gobierno de México por mantener finanzas públicas sostenibles y sólidos fundamentales macroeconómicos.  Con este anuncio, ya son tres agencias calificadoras que mejoran la perspectiva crediticia de México y cuatro que ratifican la calificación durante 2022. En su comunicado publicado el día de hoy, la agencia Kroll Bond Rating Agency (KBRA) mejoró la perspectiva de negativa a estable para la deuda soberana de México y ratificó su calificación crediticia en BBB para la deuda externa de largo y corto plazo. La agencia señaló que la ratificación de la calificación se debe al buen manejo de la economía, a sólidas métricas fiscales, un tipo de cambio flexible y un banco central autónomo que permiten mantener la fortaleza del sector externo y financiero de la economía. Por su parte, la agencia DBRS Morningstar ratificó la calificación crediticia en BBB para la deuda en moneda extranjera de largo y de corto plazo con una perspectiva estable. 2 La calificadora resaltó el compromiso del Gobierno Federal por mantener finanzas públicas sostenibles que contribuirán a la estabilidad macroeconómica en un contexto de desaceleración económica mundial. Para las calificadoras, la estabilidad macroeconómica del país también obedece a una composición adecuada en el portafolio de deuda que permite mitigar la volatilidad en los mercados globales. A esto se suman niveles adecuados de reservas en el Banco de México y una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario por 50 mil millones de dólares que permiten garantizar el sano acceso a los mercados financieros. Las calificadoras subrayaron las presiones inflacionarias, la desaceleración económica global y los niveles de inversión en México. Sin embargo, también destacaron la certidumbre que brinda el T-MEC y las nuevas oportunidades de inversión que se presentan en el país con el nearshoring, mediante el cual más empresas transfieren sus procesos de producción a México. Con la mejora en perspectiva y las ratificaciones de la calificación soberana, se refuerza el compromiso por mantener métricas fiscales estables y sólidos fundamentales macroeconómicos que permitan garantizar el acceso a los mercados financieros internacionales. En las siguientes ligas se pueden encontrar los documentos completos de las agencias calificadoras: KBRA: https://www.kbra.com/documents/press-release/53056/kbra-affirms-bbbk2-ratings-for-mexico-outlook-revised-to-stable DBRS: https://www.dbrsmorningstar.com/research/396520/dbrs-morningstarconfirms-mexico-at-bbb-stable

EL MENÚ IDEAL PARA CELEBRAR A MAMÁ


 

 

Mami, jefecita, amá, madre… existen mil y un formas en cómo llamamos al ser que nos dio la vida. En su día, encontremos mil y un formas más para celebrarla. 

 

Y es que debemos tener en cuenta que, el Día de las madres es una de las fechas más festejadas por los mexicanos pero también uno de los días en los que más gastamos.  

 

En Lyncott sabemos que lo más importante de este día es agradecerle todo lo que ha hecho por nosotros, desde curarnos heridas, escucharnos tras el primer rompimiento de corazón, llevarnos al colegio y vernos graduar hasta el momento de partir de casa con un nudo en la garganta. 

 

Ya sea con un caluroso abrazo, un ramo de flores, la bolsa que tanto anhela, el vestido de sus sueños o un delicioso platillo, siempre debemos demostrarle el cariño que sentimos y estar en compañía de los seres queridos. 

 

Si aun no tienes nada planeado, los chefs de Lyncott han preparado algunas opciones con las que podrás sorprender a la reina del hogar consintiéndola a lo largo del día con exquisitos platillos. 

 

Inicia el día con una ensalada de frutas y crema batida. Por la tarde, para recibir a los invitados, seguro le encantará un suculento dip de espinacas con chips de vegetales horneados y para cerrar con broche de oro, un mousse de tres chocolates antes de irse a la cama. 

 

 

ENSALADA DE FRUTAS CON CREMA PARA BATIR LYNCOTT 

 

 

 

INGREDIENTES 

 

  • 1 taza de Crema para Batir Lyncott 

  • 4 cucharadas de azúcar 

  • 3 kiwis 

  • 2 mangos 

  • 1 plátano 

  • ½ taza de fresas 

  • Galletas de vainilla para decorar 

 

PREPARACIÓN 

 

  1. Con una batidora eléctrica bate la Crema para Batir Lyncott y añade el azúcar. Bate hasta doblar su tamaño. 

  2. Desinfecta las fresas y corta en cubos junto con todas las frutas. 

  3. En tazones individuales, sirve porciones de fruta y crema en diferentes capas hasta llegar a la superficie 

  4. Decora con fresas y galletas en la parte superior.  

 

 

 

DIP DE ESPINACAS CON CREMA PARA BATIR LYNCOTT, HIERBAS Y CHIPS DE VEGETALES HORNEADOS 

 

 

 

INGREDIENTES 

 

Para los chips: 

  • 2 betabeles, lavados y secos 

  • 2 camotes 

  • 2 papas 

  • 3 cucharadas de aceite vegetal 

 

Para el dip: 

  • 1 taza de Crema para Batir Lyncott 

  • 3 cucharadas de Crema Lyncott 

  • 3 tazas de espinacas finamente picadas 

  • 1 cucharada de aceite oliva 

  • 2 cebollines picados 

  • ¼ de pimiento rojo, finamente picado 

  • ¼ de pimiento verde, finamente picado 

  • 1 zanahoria, finamente picada 

  • 3 dientes de ajo 

  • 1 cucharadita de sal de mar 

  • 1 cucharadita de cebolla en polvo 

  • 1 cucharadita de ajo en polvo 

  • ¼ cucharadita de pimienta negra 

 

 

PREPARACIÓN 

 

  1. En un sartén hondo saltea las espinacas 4 minutos. 

  2. Mientras, mezcla todos los ingredientes junto con la Crema para Batir Lyncott y la Crema Lyncott hasta que estén bien incorporados. 

  3. Refrigera por lo menos una hora antes de servir y salpimienta. 

  4. Precalienta tu horno a 200ºC. 

  5. Rebana finamente los betabeles, rocía con 1 cucharada de aceite y hornea por 15 minutos. 

  6. Repite el proceso con los demás vegetales por 20 minutos y deja enfriar. 

  7. Coloca el dip en un tazón y acompaña con los chips de vegetales. 

 

 

 

MOUSSE DE TRES CHOCOLATES CON CREMA PARA BATIR 

LYNCOTT 

 

 

 

 

INGREDIENTES 

 

  • 100 g de chocolate amargo 

  • 100 g de chocolate de leche 

  • 100 g de chocolate blanco 

  • 600 ml de Crema para Batir Lyncott 

  • 3 sobres de grenetina en polvo 

 

PREPARACIÓN 

 

  1. En un recipiente vacía los sobres de grenetina y agrega ½ taza de agua, calienta en microondas hasta que se deshagan los grumos. Divide en tres partes. 

  2. Hierve 200 ml de la Crema para Batir Lyncott, añade el chocolate negro troceado y bate hasta que se integren y quede lisa la mezcla. Agrega 1/3 parte de la grenetina, bate con fuerza hasta que espese y espume un poco. 

  3. Repite la misma operación con los otros dos chocolates, Deja reposar las mezclas por 15 minutos para que enfríen y cojan consistencia.  

  4. Pasado ese tiempo bate bien cada mezcla con una batidora de mano por separado para obtener un mousse ligero.  

  5. Ve poniendo una capa del mousse de chocolate amargo abajo en un molde cuadrado o rectangular. 

  6. Mete en el refrigerador mientras vas batiendo la siguiente capa. Así hay que montar las tres capas y deben tener consistencia antes de poner la siguiente capa para que no se mezclen. 

  7. Alisa la superficie al terminar y mete en el refrigerador hasta el momento de servir. Por lo menos 6 horas para que cuaje la gelatina. 

  8. Si terminas con el chocolate blanco decora con un poco de cacao en polvo, corta, sirve y adorna con unos arándanos. 

 

Deseamos que tú y tus seres queridos disfruten auténticamente de este día en familia.