|
jueves, 5 de mayo de 2022
5 de cada 10 potenciales compradores en HOT SALE 2022 solo comprarán a través del canal digital
Western Union se une a PagaPhone para ampliar los canales de de transferencia de dinero entre Estados Unidos y México
Los clientes estadounidenses ahora pueden enviar dinero a través de canales digitales y físicos a clientes de telefonía móvil con cuentas PagaPhone SmartPay en México
El acuerdo refuerza el liderazgo de Western Union en la transferencia transfronteriza de dinero entre Estados Unidos y México
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo de 2022 - Hoy, los clientes de Western Union tienen aún más formas de enviar y recibir dinero de Estados Unidos a México gracias a un acuerdo con la compañía mexicana, PagaPhone SmartPay.
Enviar dinero directamente desde Estados Unidos a los titulares de cuentas PagaPhone Smart Pay.
Los clientes de Estados Unidos ahora pueden enviar dinero a través de cualquier canal de Western Union, incluyendo WU.com, la aplicación móvil o en cualquier punto de venta de Western Union a México. Los destinatarios pueden entonces recibir los fondos a través de su teléfono utilizando su cuenta PagaPhone SmartPay.
Una vez que los clientes reciben el dinero en sus monederos electrónicos móviles PagaPhone SmartPay, pueden realizar fácilmente transferencias a cuentas bancarias a través de SPEI, retirar efectivo de cualquier cajero automático con sus tarjetas de débito PagaPhone o utilizar los fondos para pagar servicios directamente a través de la aplicación, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
"Al asociarse con Western Union, los usuarios de PagaPhone SmartPay en México tienen otra forma de recibir dinero de amigos y familiares a distancia, utilizando una marca conocida y de confianza durante décadas", dijo Ulises Téllez, CEO y fundador de PagaPhone SmartPay y Cloud Transfer Services. "Esperamos ofrecer las habilidades de transferencia de dinero de Western Union, líderes en la industria, a nuestros clientes, dándoles una manera conveniente y eficiente de recibir dinero a través de su cuenta PagaPhone."
"Las remesas son un sustento para muchas personas en México, donde tan sólo el año pasado se enviaron más de $51 billones de dólares al país”, dijo Pablo Porro, Gerente General de Western Union México, Centroamérica y el Caribe. "Con este aumento de las remesas, los clientes exigen opciones y mayor comodidad en cuanto a cómo y cuándo se envía y recibe el dinero. Al asociarse con PagaPhone, Western Union está contribuyendo a construir un puente entre los mundos del digital y físico para ofrecer a los consumidores más canales y mayor conveniencia para enviar dinero desde los Estados Unidos a México."
Las transferencias de remesas recurrentes ayudan a fortalecer el historial de ingresos de los consumidores. Otro beneficio adicional: los consumidores que reciben remesas de forma regular pueden utilizar la experiencia para crear un historial de ingresos, apoyando la elegibilidad para el crédito o un sistema de seguros.
# # #
WU-G
Acerca de Western Union
The Western Union Company (NYSE: WU) es un líder mundial en el movimiento de dinero y pagos transfronterizos y entre divisas. La plataforma de Western Union proporciona flujos transfronterizos sin fisuras y su red financiera global líder une más de 200 países y territorios y más de 130 divisas. Conectamos a los consumidores, las empresas, las instituciones financieras y los gobiernos a través de una de las redes de mayor alcance del mundo, con acceso a miles de millones de cuentas bancarias, millones de monederos digitales y tarjetas, y una importante red mundial de puntos de venta. Western Union conecta el mundo para poner a su alcance posibilidades ilimitadas. Para más información, visite www.westernunion.com.
Acerca de PagaPhone:
PagaPhone es una billetera electrónica mexicana con la que puedes cobrar tus remesas directamente desde tu celular, así como realizar muchas más transacciones como: retirar tu dinero en cualquier cajero automático, pagar con tu tarjeta PagaPhone Platino, comprar tiempo aire de cualquier compañía y pagar tus recibos de servicios (agua, luz, cable, teléfono, etc.) en la app. Además, las autoridades mexicanas nombraron a PagaPhone como la empresa que más pesos paga por cada dólar que envía un cliente.
Las mejores flores de LEGO® para mamá
Este Día de las Madres regala a mamá las icónicas flores de LEGO. Un obsequio ideal para armar en conjunto que se puede exhibir en la vitrina familiar o bien en un jarrón de cerámica, estamos seguros de que se verán más qué bien en esa mesa de centro en la que tiene los adornos más queridos.
Celebra con estos girasoles y creen una hermosa exhibición.
Tu mamá podrá recrear los impresionantes brotes de una orquídea en flor con esta floreciente construcción.
LEGO® Orquídeas LEGO.mx
Relajarse es posible con este set que contienen nueve suculentas individuales y ¡en sus propias macetas! Las plantas y los cactus pueden construirse y conectarse artísticamente entre sí o exponerse individualmente y reorganizarse en función de la temporada o la decoración con esta exhibición de muy bajo mantenimiento.
LEGO® Suculentas* LEGO.mx
*LEGO Internacional
Acerca de Grupo LEGO
La misión del Grupo LEGO es inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego. El sistema LEGO en el juego, con su base en los ladrillos LEGO, permite a los niños y a los aficionados construir y reconstruir cualquier cosa que puedan imaginar.
El Grupo LEGO fue fundado en Billund (Dinamarca) en 1932 por Ole Kirk Kristiansen, y su nombre deriva de las dos palabras danesas Leg Godt, que significan "jugar bien".
En la actualidad, el Grupo LEGO sigue siendo una empresa familiar con sede en Billund. Sus productos se venden ahora en más de 130 países de todo el mundo. Para más información: www.LEGO.com.
PREPARAN TALLER PARA QUE LA COMUNIDAD INFANTIL TRABAJE SUS EMOCIONES
• Imparten de manera gratuita, con todos los materiales incluidos, no se necesita inscripción previa.
• Son sedes las tres bibliotecas públicas de la entidad.
Toluca, Estado de México, 5 de mayo de 2022. En un año en que se retoman las actividades de manera presencial, las niñas y los niños se suman a la nueva realidad, en la que es necesario ofrecerles alternativas que aporten a su desarrollo emocional para una mejor adaptación.
Por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita al taller “Tejiendo emociones”, impartido por María Inés Montilla, actriz y cantante, y Antonio López Palacios, guitarrista de formación clásica, dirigido a la comunidad infantil de cinco años en adelante y busca trabajar las emociones, la convivencia y la cultura de paz, a través de una actividad manual y creativa como es tejer.
Además de precisar la coordinación, tejer es una terapia antiestrés que permite desarrollar la coordinación psicomotora que impulsa a concentrarse, relajarse y ser empáticos colaborando unos con otros.
Al tejer pueden hablar de sus emociones y reconocerlas, trabajar la paciencia, la tolerancia y, a su vez, mejorar las relaciones interpersonales.
Los colores de los estambres y retazos de telas con los que se trabaja representan las distintas emociones; por ejemplo, el amarillo es la alegría, el azul es la tristeza, el rojo es el enojo y el violeta representa el miedo, por mencionar algunos.
María Inés Montilla nació en Mendoza, Argentina, es actriz, cantante, bailarina de tango y promotora cultural quien imparte cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal y quien trabaja este tipo de taller que ahora comparte con el público mexiquense.
Estará acompañada del guitarrista Antonio López Palacios, con quien ha hecho una excelente mancuerna en esta actividad que, gracias a la dependencia estatal, se ofrece de manera gratuita y llega nuevamente a territorio mexiquense.
En los horarios de 10:00 a 11:45 horas y de 12:00 a 13:45 horas, este taller se impartirá los sábados 7, 14 y 21 de mayo en las bibliotecas Pública Central Estatal ubicada en el Centro Cultural Mexiquense, la Pública “Leona Vicario”, ambas en Toluca, y la Centenario de la Revolución, en el Parque Bicentenario en Metepec.
Cualidades de un emprendedor
Un buen emprendedor es aquél que identifica un problema o una necesidad, y luego organiza su tiempo, ideas y recursos para solucionarla.
Es una persona que está dispuesta a afrontar nuevos retos y salir de su zona de confort, que dedica horas de trabajo y energía en convertir una idea de negocio en un proyecto de vida, que cambia sus sueños por metas concretas y crea alianzas con equipos para crecer.
Todas estas acciones son el resultado de focalizar valores, actitudes y cualidades orientadas al éxito.
Alondra Morales, coach laboral y de vida, CEO de CIEvoluciona: Centro de Bienestar Integral nos comparte cuáles son los valores que determina a un emprendedor.
- Entusiasmo y pasión: Un buen emprendedor debe sentir pasión y entusiasmo por llevar a cabo su negocio, ya que esto va a disminuir el impacto de lidiar con el cansancio, los desvelos y los contratiempos que implica empezar de cero un proyecto.
- Constancia y perseverancia: Un negocio no crece ni se construye de la noche a la mañana, toma tiempo y es ahí donde la perseverancia juega un papel clave. Como emprendedor, debes ser capaz de lidiar con múltiples obstáculos y comprender que en el camino, no todo saldrá como deseas.
- Creatividad: La creatividad y la innovación son dos cualidades que todo emprendedor exitoso debe tener. La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas, mientras que la innovación es el arte de convertir esas idea en productos, procesos y servicios nuevos, valiosos y necesarios.
- Liderazgo y trabajo en equipo: Un buen líder analiza las cualidades de cada uno de los miembros de su equipo para potenciarlas y fomentar el crecimiento empresarial.
Los emprendedores que poseen esta cualidad, se caracterizan por trabajar en equipo, brindar motivación, delegar responsabilidades y confiar en que se harán correctamente, empoderar a las personas que los rodean para cumplir sus tareas, y mantener relaciones de confianza y respeto con sus aliados.
En conclusión, como buen emprendedor debes ser un líder creativo e innovador, al que le apasione trabajar en equipo, que está enamorado de su idea de negocio y por eso se mantiene entusiasmado, que se comunica bien y sabe expresar sus emociones.
No olvides acercarte a un especialista, puedes hablar con Alondra Morales Santiago, Life Coach laboral y de vida, CEO de Centro Integral Evoluciona.
CUMPLIMENTA SSC ORDEN DE APREHENSIÓN OBTENIDA POR FGJ CONTRA UN HOMBRE, POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cumplimentaron, en reclusión, una orden de aprehensión solicitada y obtenida por el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) contra un hombre, por su probable participación en el delito de homicidio en grado de tentativa.
El mandamiento judicial fue ejecutado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde el hoy aprehendido se encuentra en prisión preventiva justificada, por la probable comisión de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Tras descartar una homonimia, se notificó al hombre de la orden de aprehensión en su contra y se le hizo la lectura de sus derechos constitucionales.
De acuerdo con la investigación integrada por la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc de la Coordinación General de Investigación Territorial, el aprehendido probablemente agredió a un joven al lanzarle una piedra mientras se encontraba en un restaurante de la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.
Como parte de las diligencias llevadas a cabo en seguimiento a la indagatoria iniciada, se llevó a cabo la entrevista con la víctima y su padre, el reconocimiento del posible agresor, así como el análisis de cámaras de videovigilancia.
A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus tareas para combatir la impunidad.
MUJERES, MAMÁS Y LAS MEJORES TERAPEUTAS … EL MOTOR DE SCAPE
La primera app mexicana de masajes y faciales a domicilio cuenta con más de 800 terapeutas en 23 ciudades del país, de las cuales el 49% son mamás.
Desde sus inicios, SCAPE se ha empeñado en realizar acciones que le permitan ser un referente laboral y de inclusión para aquellas colaboradoras con hijos.
Ciudad de México, 05 de mayo de 2022-. Ser madre no es una labor sencilla, trae consigo implicaciones que llevan a las mujeres a reinventarse para cumplir con cada una de sus actividades y ocupaciones, ya sean laborales, familiares y/o personales. SCAPE, la primera app 100% mexicana de masajes y faciales a domicilio con mayor número de descargas en el país, ha demostrado que es posible ser una empresa comprometida con dicho sector, al brindar las condiciones óptimas para un mejor desarrollo de aquellas colaboradoras mamás.
La startup cuenta con más de 800 terapeutas distribuidas en 23 ciudades de México; de ellas, el 49% son mamás. SCAPE ha llevado a cabo diferentes acciones en beneficio de ellas en cada una de sus líneas de operación, con el objetivo de convertirse en un referente de inclusión laboral, demostrando que una empresa puede ser consciente y proactiva con su personal, sin importar qué tan grande o pequeña sea.
Como parte de los apoyos que brinda SCAPE a sus terapeutas, está la posibilidad de elegir mediante la aplicación los días, horarios y ciudades en los desean trabajar. Esto les permite trasladarse de un lugar a otro y dar servicios según sus necesidades, tiempos y preferencias. Tal es el caso de Militza Torres, terapeuta con discapacidad visual, quien hace 3 meses se convirtió en mamá y pudo irse a vivir a Guanajuato con su familia, donde brinda servicios de masajes entre semana, y de viernes a domingo se traslada a la CDMX para atender a sus clientes en dicha entidad, además de estudiar psicología.
Aunado a estas acciones, aquellas colaboradoras que forman parte del equipo administrativo y que están próximas a ser mamás, son apoyadas con horarios flexibles y maternidad por 3 meses, además de home office durante el embarazo y después del tiempo de maternidad.
“Como madre de dos hijas y líder de una empresa, he buscado transmitir y sensibilizar sobre la importancia de combinar vida profesional y familiar, además de entender que cada colaborador es pieza clave para una organización. Desde nuestra trinchera debemos ofrecer más y mejores oportunidades de desarrollo profesional en nuestros equipos de trabajo; de esta manera podremos crecer todos juntos en una misma dirección”, destaca Helle Jeppsson, CEO y cofundadora de SCAPE.
Gracias a la implementación de estas acciones, las terapeutas de SCAPE pueden administrar sus horarios, pasar más tiempo en familia y desempeñar su profesión, tanto en la CDMX como en las 20 ciudades donde la app tiene presencia.
Los pacientes con psoriasis podrían tener la piel libre de lesiones gracias a los avances científicos
· En México, la psoriasis se encuentra dentro de las primeras 15 enfermedades de la piel más frecuentes con una prevalencia de 2.5 millones de personas.[i]
· Los objetivos terapéuticos actuales buscan que la piel de los pacientes con psoriasis quede libre de lesiones de forma casi completa o completa (PASI 90 - PASI 100). [ii]
· AbbVie, compañía biofarmacéutica presenta un innovador tratamiento que brinda la posibilidad al 88% de los pacientes con psoriasis de tener una piel libre de lesiones.[iii]
CIUDAD DE MÉXICO, a 05 de mayo de 2022. Durante los últimos años, la biofarmacéutica AbbVie ha tenido el firme objetivo de desarrollar y brindar medicamentos innovadores y de vanguardia que eleven los estándares de atención de las personas que viven con psoriasis. Gracias a su amplia experiencia en el área de enfermedades inmunológicas, incluyendo a las dermatológicas y dedicación en el desarrollo de terapias transformacionales, actualmente la compañía presenta un tratamiento que tiene el potencial de abordar las necesidades no satisfechas de los pacientes adultos con psoriasis en placas en estadios moderados a severos.
Bajo este contexto, el doctor Omar Tomey, director médico de AbbVie México, apuntó: “la psoriasis se clasifica de acuerdo con el índice de severidad del área afectada (PASI, por sus siglas en inglés)[iv] en las variantes leve, moderado y severo.[v] En la actualidad, debido a los avances en la investigación se han desarrollado fármacos con una mayor eficacia que buscan que la piel de los pacientes quede libre de lesiones de forma completa o casi completa (PASI 100, PASI 90 respectivamente)”.[vi] La evidencia científica ha demostrado que hasta el 88 por ciento de los pacientes en estadios moderados y graves podrían alcanzar una piel libre de lesiones (PASI 90-100).[vii]
A nivel mundial, la psoriasis afecta al dos por ciento de la población, mientras que, en México, ésta se encuentra dentro de las primeras 15 enfermedades de la piel más frecuentes con una prevalencia de 2.5 millones de personas, de las cuales entre el 25 y 30 por ciento cursan con un cuadro clínico de moderado a severo.[viii] Asimismo, dicho padecimiento se manifiesta tanto en hombres como en mujeres por igual, y suele presentarse, principalmente, entre los 20 y los 60 años.[ix]
Por su parte, la Dra. Liliana Godínez, dermatóloga especialista detalló: “la psoriasis es una afección de carácter autoinmune, crónica e inflamatoria que afecta la piel se caracteriza por la presencia de escamas en zonas inflamadas y enrojecidas que producen picor y comezón”.[x]
Los síntomas más comunes de la psoriasis van desde la presencia de lesiones cutáneas que producen dolor, escozor y sangrado hasta un impacto negativo en el bienestar, debido a que surge una preocupación sobre la apariencia personal, - explicó la especialista- lo que genera estrés emocional, sentimientos de vergüenza, baja autoestima, estigmatización, exclusión social y dificultades laborales, que con frecuencia pueden provocar un gran impacto psicológico y asociarse a síntomas ansioso-depresivos.[xi]
Es relevante mencionar que es común que la psoriasis llegue a confundirse con otras enfermedades de la piel, en gran parte por sus características y manifestaciones, razón por la que se retrasa el diagnóstico, ocasionando un deterioro que se asocia con el progreso de la enfermedad,[xii] por ello, se estima que un tercio de los pacientes no reciben el control adecuado, mientras que el 40% sienten que los tratamientos son insatisfactorios y un 32% los considera insuficientes.[xiii]
Inclusive, cifras apuntan que el tiempo de detección es largo, pues el 58 por ciento de los pacientes lograron después de un año un diagnóstico certero, afectando considerablemente su calidad de vida.[xiv]
Ante dicha situación, la Dra. Esther Guevara Sanginés, especialista en dermatología, puntualizó: “el abordaje de la psoriasis incluye la implementación de tópicos, tópicos-sistémicos y tratamientos biológicos de alta especialidad,[xv] estos últimos, generalmente se utilizan en los casos moderados - severos, lo que ha propiciado una oportunidad para redefinir la atención apropiada de la enfermedad y elevar los estándares de atención para los pacientes.”
“Actualmente sólo una de cada tres personas con psoriasis recibe el control adecuado,[xvi] y muchos pacientes continúan el tratamiento durante demasiado tiempo a pesar de no ser eficaz, no obtener respuesta esperada o no estar satisfechos con éste.[xvii] Es importante que los pacientes conozcan su enfermedad para establecer objetivos de tratamiento mejor definidos y puedan trabajar en conjunto con los médicos especialistas para lograr el control total de la enfermedad.” añadió la especialista.
“Uno de nuestros objetivos es dedicarnos a la búsqueda y al desarrollo de soluciones innovadoras y eficaces que transformen la atención médica y aborden los desafíos actuales que enfrentan las personas que viven con enfermedades dermatológicas graves, como la psoriasis,[xviii] y así contribuir a que los pacientes puedan vivir una vida libre de la carga tanto física como emocional que implica dicha afección”, concluyó el doctor Tomey.
[i] Dermatóloga, Hospital General de Pemex de Veracruz, Veracruz. Dermatólogo y micólogo; jefe, Sección de Micología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Ciudad de México
[ii] Kerdel F and Zaiac M. An evolution in switching therapy for psoriasis patients who fail to meet treatment goals. Dermatol Ther. 2015 Nov-Dec; 28(6): 390–403. doi: 10.1111/dth.12267.
[iii] Gordon KB, Strober B, Lebwohl M, Augustin M, Blauvelt A, Poulin Y, Papp KA, Sofen H, Puig L, Foley P, Ohtsuki M, Flack M, Geng Z, Gu Y, Valdes JM, Thompson EHZ, Bachelez H. Efficacy and safety of risankizumab in moderate-to-severe plaque psoriasis (UltIMMa-1 and UltIMMa-2): results from two double-blind, randomised, placebo-controlled and ustekinumab-controlled phase 3 trials. Lancet. 2018 Aug 25;392(10148):650-661. doi: 10.1016/S0140-6736(18)31713-6. Epub 2018 Aug 7. PMID: 30097359.
[iv] Academia Española de Venereología y Dermatología. Psoriasis Moderada, Propuesta de definición. Sitio web: https://www.actasdermo.org/es-psoriasis-moderada-propuesta-definicion-articulo-S0001731017303769
[v] Instituto Mexicano del Seguro Social. (2013). Tratamiento farmacológico para pacientes adultos con para pacientes adultos con PSORIASIS EN PLACAS.13 de agosto del 2020, de sitio web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/696GER.pdf
[vi] Kerdel F and Zaiac M. An evolution in switching therapy for psoriasis patients who fail to meet treatment goals. Dermatol Ther. 2015 Nov-Dec; 28(6): 390–403. doi: 10.1111/dth.12267.
[vii] Gordon KB, Strober B, Lebwohl M, Augustin M, Blauvelt A, Poulin Y, Papp KA, Sofen H, Puig L, Foley P, Ohtsuki M, Flack M, Geng Z, Gu Y, Valdes JM, Thompson EHZ, Bachelez H. Efficacy and safety of risankizumab in moderate-to-severe plaque psoriasis (UltIMMa-1 and UltIMMa-2): results from two double-blind, randomised, placebo-controlled and ustekinumab-controlled phase 3 trials. Lancet. 2018 Aug 25;392(10148):650-661. doi: 10.1016/S0140-6736(18)31713-6. Epub 2018 Aug 7. PMID: 30097359.
[viii] Dermatóloga, Hospital General de Pemex de Veracruz, Veracruz. Dermatólogo y micólogo; jefe, Sección de Micología, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Secretaría de Salud, Ciudad de México.
[ix] Diagnóstico tardío de psoriasis: motivos y consecuencias José Carlos Quiroz-Vergara. Gaceta Médica de México. Sitio web: https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n3/GMM_153_2017_3_335-343.pdf
[x] Tratamiento farmacológico para pacientes adultos con Psoriasis en placas. Instituto Mexicano del Seguro Social, 2013. Sitio web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/696GER.pdf
[xi] Edgardo N. Chouela R. Profesor Titular de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Presidente y Fundador de la Sociedad latino Americana de Psoriasis. (2011). Psoriasis y nuevas terapias. 13 de agosto de 2020, de Revista Médica Sitio web: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-psoriasis-nuevas-terapias-S0716864011704898
[xii] Diagnóstico tardío de psoriasis: motivos y consecuencias José Carlos Quiroz-Vergara. Gaceta Médica de México. Sitio web: https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n3/GMM_153_2017_3_335-343.pdf
[xiii] Kerdel F and Zaiac M. An evolution in switching therapy for psoriasis patients who fail to meet treatment goals. Dermatol Ther. 2015 Nov-Dec; 28(6): 390–403. doi: 10.1111/dth.12267.
[xiv] Diagnóstico tardío de psoriasis: motivos y consecuencias José Carlos Quiroz-Vergara. Gaceta Médica de México. Sitio web: https://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n3/GMM_153_2017_3_335-343.pdf
[xv] Instituto Mexicano del Seguro Social. (2013). Tratamiento farmacológico para pacientes adultos con para pacientes adultos con PSORIASIS EN PLACAS.13 de agosto del 2020, de sitio web: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/696GER.pdf
[xvi] Edgardo N. Chouela R. Profesor Titular de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Presidente y Fundador de la Sociedad latino Americana de Psoriasis. (2011). Psoriasis y nuevas terapias. 13 de agosto de 2020, de Revista Médica Sitio web: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-psoriasis-nuevas-terapias-S0716864011704898
[xvii] Mrowietz U, Kragballe K, Reich K, Definition of treatment goals for moderate to severe psoriasis: a European consensus. Arch Dermatol Res 2011; A revolutionary therapeutic approach for psoriasis: bispecific biological agents. Expert Opin Investig Drugs; Armstrong A., Undertreatment, treatment trends, and treatment dissatisfaction among patients with psoriasis and psoriatic arthritis in the United States: findings from the National Psoriasis Foundation surveys, (2003-2011) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20857129/; https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27153320/ ; https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23945732/
[xviii] AbbVie. Understanding The Role of Psoriasis Patient-reported Outcomes to Help Improve Disease Management. Infographic