Ciudad
de México a 3 de mayo de 2022 .-
¿Sabías
que la dermatitis atópica es la enfermedad inflamatoria más común
de la piel?. Se trata de un padecimiento crónico que afecta
principalmente a los niños (prevalencia de 20%), suele iniciarse
antes de los 5 años (90%) y puede tener recaídas. Resulta de la
interacción de factores genéticos, inmunológicos y ambientales,
con disfunción de la barrera cutánea y desequilibrio inmunitario,
además de elevada pérdida de agua en la piel, inflamación y mayor
susceptibilidad a alérgenos, irritantes y microorganismos.
De
acuerdo con la Dra. Karina Santana, Gerente Médico del portafolio de
Inflamación e Inmunología de Pfizer, “los síntomas de la
dermatitis atópica pueden ser muy dolorosos e incómodos para un
niño de cualquier edad, como papás lo mejor que se puede hacer es
consultar al dermatólogo pediatra lo antes posible. Es un
padecimiento que requiere una solución médica, cualquier otro
remedio es insuficiente, pues afecta a cada niño de forma
diferenciada.”
¿Cuáles
son los principales síntomas de la dermatitis atópica?
El
diagnóstico está en manos de los dermatólogos, pero será
importante estar atentos a los síntomas para detectarla a tiempo. La
inflamación
de la piel que causa sequedad y comezón (eccema), es el síntoma que
prevalece, acompañado de tres o más de los siguientes síntomas:
-
Enrojecimiento
de la piel (eritema)
-
Inflamación
por exceso de agua (edema)
-
Pequeñas
protuberancias (pápulas)
-
A
veces ampollas (pequeñas vesículas)
-
Irritación
por roce de la misma piel o con la ropa u otro material
(escoriaciones)
-
Supurar
líquido (exudación)
-
Costras
-
Engrosamiento
de la piel (liquenificación)
-
Picazón
(prurito), este es un síntoma clave
La
distribución de las lesiones por ciertas áreas del cuerpo
generalmente sigue un patrón clásico, según la edad del paciente.
Identificar esta distribución puede ayudar a sospechar el
diagnóstico.
•
Dermatitis
atópica del lactante: Se presenta en los menores de 2 años de edad
y los brotes suelen aparecer en mejillas y cara (no en triángulo de
nariz y labios), cuero cabelludo, tronco y en las caras extensoras de
las extremidades.
•
Dermatitis
atópica del escolar o infantil: De los 2 a 12 años de edad y los
brotes suelen aparecer en la flexión de los codos y rodillas,
pliegue de la muñeca, nuca, alrededor de la boca, mejillas, dorso de
manos y pies.
•
Dermatitis
atópica del adulto: Después de los 13 años de edad, los brotes
suelen aparecer en la flexión de los codos y rodillas, cara, cuello,
mejillas, dorso de manos y pies y en los pezones.
También
es importante saber si hay relación con algunos factores que pueden
agravar la dermatitis atópica, pueden ser factores físicos como el
calor, fricción sobre la piel (por ejemplo, por etiquetas de la ropa
y telas sintéticas), factores químicos (sudoración, saliva y
químicos en las piscinas), factores emocionales y estrés (presión
en el trabajo, exámenes, eventos o acontecimientos importantes),
exposición a alérgenos (ácaro de polvo casero, mascotas, pólenes
y proteína de leche de vaca).
“El
diagnóstico de un padecimiento crónico como la dermatitis atópica
puede generar incomodidad o incluso un efecto emocional negativo en
el paciente, sin embargo, el diagnóstico permite incorporar el
tratamiento como un hábito. Identificar los síntomas a tiempo y
acudir con un especialista es lo mejor que podemos hacer por nuestra
calidad de vida”, señala la Dra. Karina Santana, Gerente Médico
del portafolio de Inflamación e Inmunología de Pfizer
Mientras
más rápido exista un diagnóstico, más sencillo será crear
hábitos de cuidado, que se traducirán en una mejora significativa
en la calidad de vida y autoestima, señalan expertos de Pfizer.
Ante
cualquier cambio en la piel, acude al dermatólogo.
PP-CIB-MEX-0002
- Consulte a su médico
*******
Pfizer
Inc.: Avances significativos que cambian la vida de los pacientes
En
Pfizer, aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para traer
a las personas terapias que extienden y mejoran significativamente
sus vidas. Nos esforzamos por establecer el estándar de calidad,
seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y manufactura de
productos para el cuidado de la salud. Nuestro portafolio global
incluye medicamentos y vacunas, así como muchos de los productos de
consumo más conocidos en el mundo. Cada día, los colegas de Pfizer
trabajan a lo largo de mercados desarrollados y emergentes para
aumentar el bienestar, la prevención, los tratamientos y las curas
que retan a las más temidas enfermedades de nuestros tiempos.
Consistente con nuestra responsabilidad como una de las principales
compañías biofarmacéuticas e innovadoras del mundo, colaboramos
con los profesionales de la salud, gobiernos y las comunidades
locales para apoyar y expandir el acceso a la atención de la salud
confiable y accesible alrededor del mundo. Por 170 años, hemos
trabajado para hacer la diferencia para todos aquellos que confían
en nosotros. Para más información, por favor visítenos en
www.pfizer.com.mx
y www.gethealthystayhealthy.com/es-mx
y síganos en las redes sociales a través de PfizerMx en Facebook,
Instagram,
LinkedIn
y Twitter