lunes, 3 de enero de 2022

Rackspace Technology: De Cloud First a Cloud Smart, las 4 Tendencias de Nube para 2022 en LATAM

 


“Después de la aceleración en la adopción de nube que observamos en 2021, en 2022 las organizaciones de la región se enfocarán en el ajuste de su estrategia de nube; analizando, decidiendo y optimizando la combinación de su entorno”.
Rodrigo Martineli VP & GM LATAM. Racksapce Technology 
San Antonio, Texas, EE. UU. 3 de enero, 2022 – Rodrigo Martineli, VP y General Manager de Rackspace Technology para Latinoamérica, dio a conocer hoy las 4 Tendencias que la organización observa tendrán lugar en este 2022, en el consumo de servicios de nube en América Latina. Tendencias delineadas tras el trabajo de acompañamiento en 2021, a clientes de diferentes industrias en la región durante su “camino a la nube” (desde análisis, diseño, implementación, seguridad, administración y hasta optimización). La organización experta en soluciones multinube de extremo a extremo, cuenta con más de 1000 clientes en América Latina.

Sin duda, la Pandemia por COVID-19 fue un factor determinante que aceleró en 2021 la adopción de la nube. Trastocó todos los modelos de negocio, dejó de manifiesto que sí o sí, se requería tener implementada una estrategia de nube con un modelo de operación para adaptarse y responder con rapidez y agilidad.

Para 2022, las 4 tendencias que Rackspace Technology observa respecto a la adopción de los servicios de nube en América Latina son:
  1. De Cloud First a Cloud Smart - Con base en lo experimentado en 2021 en el mercado latinoamericano, para 2022 las organizaciones tenderán a contar con una estrategia de nube tipo cloud smart, en lugar de cloud first. Una tendencia en donde las decisiones van a ser más pensadas.
Una vez pasada la presión experimentada en 2021 por migrar la operación del negocio a la nube, algunos de los líderes de negocios y TI, requerirán ajustar estos entornos. Esto es repensar, analizar y reconfigurar la composición de sus plataformas. Entender exactamente qué cargas van a la nube, qué sistemas, etc.
  1. Adopción Principalmente de Plataformas Multinube – En el desarrollo de su papel consultivo (trusted advisor), Rackspace Technology percibe que en 2022 habrá un cambio significativo de mentalidad en los líderes de tecnología y negocios. Comenzarán a explorarse y a adoptarse aún más modelos de operación basados en esquemas multinube.
Cambio generado en parte por los avances en la región de las nubes públicas, así como por la aparición de nuevos modelos flexibles de consumo de servicios de nube, como la propuesta Elastic Engineering de Rackspace Technology, la cual provee acceso bajo demanda a un POD (Punto de Entrega) de ingenieros de nube dedicados, que trabajan en conjunto con el equipo del cliente y que posibilita el trabajo con distintas nubes.
  1. Activación de los Datos para la Dinámica de la Empresa Moderna - Una tendencia adicional que se perfila para 2022 -y que tiene 2 vertientes-, es la necesidad de las organizaciones por modernizar los procesos con data para apalancar la tecnología de nube; así como el adoptar la tecnología de nube adecuada para su necesidad.
El tema ya no será solo ganar velocidad en el negocio (2021), sino ganar velocidad para ser más rápido que la competencia (2022). “La tolerancia del cliente ya no existe y si la plataforma de un negocio no responde, su lealtad hacia la marca reside en el segundo de un ´click´. Si los procesos no están optimizados para que los datos operen de manera rápida, el impacto en el negocio (ventas) para la organización puede ser doloroso”, comentó Rodrigo Martineli.
  1. Inversión en Nuevas Tecnologías - Con la aceleración de la transformación digital experimentada en 2021, una 4ª tendencia que se observará en las grandes compañías para sus entornos de nube en 2022 será la de invertir en nuevas tecnologías que cuentan con el potencial de cambiar y acelerar aún más los negocios de quienes las adopten. Tecnologías como IoT (Internet de las cosas), Inteligencia Artificial, Machine Learning (aprendizaje automático); e incluso Quantum Computing (cómputo cuántico) en el futuro cercano.
Con respecto al balance general de 2021 de Rackspace Technology en América Latina, el directivo mencionó que fue un año de crecimiento exponencial como resultado del liderazgo e inversiones que buscaron mejorar el servicio de miles de clientes, el desarrollo del mercado y la madurez de la tecnología de la nube en la región.

"En 2022, Rackspace Technology continuará invirtiendo y expandiéndose a otros mercados de LATAM, bajo el compromiso de seguir apoyando a las organizaciones de la región en su ´camino a la nube´, con el expertise y el mejor servicio en su clase”, expresó Martineli y finalizó: “Ya no es solo ´estar en la nube´, se necesita un socio que pueda ayudar a la optimización, a la innovación continua y a la transformación de los negocios”.

 
######
 
Acerca de Rackspace Technology 

Rackspace Technology es la empresa líder de servicios de tecnología multinube de extremo a extremo. Con capacidades para diseñar, construir y operar los entornos de nube de sus clientes en todas las principales plataformas tecnológicas, independientemente de la pila de tecnología o el modelo de implementación. Se asocia con sus clientes en cada etapa de su “camino a la nube”, lo que les permite modernizar aplicaciones, crear nuevos productos y adoptar tecnologías innovadoras. 

BBVA. México ¿1 de cada 5 pesos de remesas provienen de mexicanos en el sector de la construcción?


Juan José Li Ng
3 de enero de 2022


  •  En el pasado mes de noviembre ingresaron a México 4,665 millones de US dólares, con un crecimiento de 37.7%. Para el cierre de 2021, se perfilan para superar por sexto año consecutivo su máximo histórico.
  •  La remesa promedio fue de 401 US dólares, monto no observado desde hace más de 20 años.
  • En medio de la pandemia, la población migrante mexicana en EE. UU. creció a 11.9 millones en 2021, 400 mil más que en 2020.
  • 1 de cada 5 migrantes mexicanos están ocupados en el sector de la construcción. Otros sectores de importancia son: 1) los servicios profesionales y administrativos, 2) manufacturas, y 3) hostelería y esparcimiento, cada uno con más de 12% de participación.
  • Las remesas a Guatemala se incrementaron 37.9%, a Colombia 35.6%, a El Salvador 20.4% y a República Dominicana 11.2% durante el pasado mes de noviembre.

En el pasado mes de noviembre ingresaron al país 4,665 millones de US dólares (md) por concepto de remesas familiares, de acuerdo con información reportada por el Banco de México, lo que representa un incremento de 37.7% respecto al mismo mes de 2020. De esta forma las remesas acumularon una racha de 19 meses consecutivos al alza en las que han promediado un crecimiento de más de 20%. Así, las remesas van a superar por sexto año consecutivo su máximo histórico con un monto cercano a los 51,500 md y un crecimiento superior a 25% para el cierre del año 2021.

Destaca que en noviembre la remesa promedio se ubicó en 401 US dólares, su mayor monto desde diciembre de 2000, es decir hace más de 20 años, cuando promediaron 410 US dólares por envío. 



En 2021 creció la población migrante mexicana en EE. UU., 1 de cada 5 están ocupados en el sector de la construcción

En marzo de 2020, durante los inicios de los efectos de la pandemia por COVID-19 en Estados Unidos, la población migrante mexicana, tanto documentada como no documentada, se estima que descendió a 11.5 millones de personas, su menor nivel desde 2014. Pero con el paso de los meses, e impulsado por los fuertes estímulos fiscales del gobierno norteamericano, la economía de ese país comenzó una rápida recuperación durante los últimos meses de 2020 y a lo largo de 2021. Este dinamismo económico, sumado a la relativa escasez de mano de obra que atravesó Estados Unidos durante el primer semestre de 2021, se convirtieron en un potente “imán” para el flujo de migración principalmente de México y otros países latinoamericanos.

De acuerdo con datos de la Current Population Survey (CPS), se calcula que en 2021 residían cerca de 11.9 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, 400 mil más que en 2020. Destaca que 20.9% de la población migrante mexicana ocupada laboraba en el sector de la construcción, seguido de 1) los servicios profesionales y administrativos, 2) manufacturas, y 3) hostelería y esparcimiento, cada uno de estos tres sectores con poco más de 12%. Así, es posible que 1 de cada 5 pesos de remesas que llegan a México provengan de mexicanos migrantes que laboran en el sector de la construcción.

A mediados de noviembre del año pasado, el presidente Joe Biden firmó un ambicioso plan bipartidista de infraestructura, llamado Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJA), el cual comprende un gasto de 1.2 millones de millones de US dólares principalmente destinado a modernizar la infraestructura de Estados Unidos durante la presente década. Es posible que esta inversión beneficie de forma importante a la población migrante mexicana, principalmente empleada en el sector de la construcción, por lo que las remesas a México podrían continuar creciendo en los próximos años.


Diversos países de América Latina y el Caribe también han reportado aumentos importantes en sus ingresos por remesas

Durante el pasado mes de noviembre de 2021, las remesas a Guatemala registraron un incremento de 37.9%, y han promediado en lo que va del segundo semestre de 2021 un crecimiento cercano al 30%. Las remesas a Colombia también han presentado aumentos importantes, aunque a tasas más moderadas, en noviembre ascendieron 35.6%, y promediaron de julio a noviembre un crecimiento de 17.4%.

En el caso de El Salvador, el cual presentó un súbito aumento de su diáspora migrante en Estados Unidos durante la década de los 80s, registró un crecimiento de 20.4% en el pasado mes de noviembre. Los países caribeños son una importante región de origen de población migrante hacia la Unión Americana, y, por tanto, de recepción de remesas. República Dominicana, el cual su principal diáspora reside en los estados de Nueva York y Nueva Jersey en Estados Unidos, tuvo un crecimiento en su flujo de remesas de 11.2% en el mes de noviembre.


IMPULSA GEM REACTIVACIÓN DEL COMERCIO CON INICIATIVA #YOCONSUMOLOCAL


 
• Ofrecen comerciantes, a través de la aplicación de WhatsApp, productos, bienes y servicios.
• Mantiene abierta la liga https://yoconsumolocal.edomex.gob.mx/ para el registro de las personas interesadas en participar.
 
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2022. De manera sencilla, fácil y gratuita, la población del Estado de México puede adquirir productos y servicios de su localidad para contribuir a reactivar la economía y ayudar al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que operan en colonias o barrios de los 125 municipios mexiquenses.
 
Con la iniciativa #YoConsumoLocal, respaldada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se promueve la comercialización de productos que se elaboran en la entidad y que constituyen el sustento de miles de familias.
 
Hasta el momento, las autoridades estatales, por medio de la Dirección General de Comercio, han logrado apoyar a más de 5 mil 210 productores, comerciantes y prestadores de servicios de los distintos municipios mexiquenses, quienes han incrementado sus ventas en un 15 por ciento, en promedio.
 
En tanto, 20 mil 991 usuarios han hecho uso de la aplicación correspondiente, para adquirir sus productos apoyando el consumo local en los 125 municipios.
 
Para formar parte de #YoConsumoLocal, las autoridades ponen a disposición del público interesado el número +1 (202) 852-6174, donde se ofrece un amplio catálogo de proveedores, servicios y bienes para apoyar las ventas locales que contribuyan a mantener empleos y las distintas cadenas de proveeduría.
 
Por medio de ese número telefónico, pueden abrir la aplicación de WhatsApp, mandar el mensaje de #YoConsumoLocal, describir el producto o servicio que buscan, junto con su colonia y municipio, para obtener, de inmediato, una lista de comerciantes que pueden cubrir la petición.
 
Con esta iniciativa, misceláneas, tiendas de cárnicos, pollerías, expendios de preparación de alimentos, estéticas, proveedores de productos de limpieza, tintorerías, mercerías, jardinería y todo tipo de comercios mexiquenses ponen a disposición de los consumidores sus servicios.
 
Cabe indicar que los consumidores recibirán hasta las puertas de su hogar las compras que realizan.
 
Asimismo, el Gobierno mexiquense, junto con la Sedeco, respaldan el apoyo para que cualquier comerciante pueda ofrecer sus productos por WhatsApp.
 
Para formar parte del catálogo de vendedores del programa, la Sedeco pone al alcance el sitio web https://yoconsumolocal.edomex.gob.mx/, donde deben llenar un formulario sencillo, que cuenta con la debida protección de datos.
 
Cabe indicar que después de completar la información, recibirá un correo de confirmación, obtendrá un número de folio para ingresar, editar su perfil y recibir peticiones de compra de sus artículos o productos, garantizando el envío de los mismos a través de un servicio local de taxis.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MENORES Y RECUPERARON UNA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

 

Derivado de patrullajes de seguridad y vigilancia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos menores de edad y recuperaron un vehículo con reporte de robo, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Al realizar un recorrido en calle Manuel de la Peña y Peña, colonia Morelos, los oficiales se percataron de dos sujetos que empujaban una motocicleta sin placas de circulación.

 

Al no contar con la documentación que  acreditara la propiedad, personal en campo realizó la consulta del vehículo en la base de datos, el cual contaba con reporte de robo.

 

Tras informarles el motivo de su detención, a los dos menores de 17 años de edad y sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

DA IMEVIS MÁS DE 400 ASESORÍAS GRATUITAS A UN MES DE IMPLEMENTAR LA LÍNEA 800 7 IMEVIS


 
• Ofrece con esta línea telefónica, atención especializada de forma gratuita, cálida, ágil y eficaz.
• Brinda Imevis atención a través de las redes sociales @IMEVISedomex, el sitio web https://imevis.edomex.gob.mx/papelitohabla y sus 12 delegaciones regionales.
 
San Antonio la Isla, Estado de México, 3 de enero de 2022. El Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Mariano Camacho San Martín, informó que la línea 800-7-IMEVIS (800-7-463847) ha tenido una buena aceptación entre la ciudadanía, al registrar más de 400 llamadas, a poco más de un mes de su implementación.
 
El pasado 18 de noviembre se anunció la activación de esta línea telefónica, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, con el objetivo de brindar a los mexiquenses asesoría especializada y gratuita para que tramiten y obtengan un título de posesión o de propiedad.
 
Esta línea forma parte de las acciones que el Imevis implementa para modernizar sus procesos y tener canales de comunicación directos y cercanos con la ciudadanía, lo que le permite brindar una atención gratuita, cálida, más ágil y eficaz, para que los beneficiarios resuelvan sus dudas e inicien los trámites bien informados.
 
Además del 800-7-IMEVIS, los interesados en regularizar sus inmuebles tienen información a su disposición en las redes sociales del Instituto, @IMEVISedomex, en el sitio web https://imevis.edomex.gob.mx/papelitohabla, así como en las oficinas de las 12 delegaciones regionales distribuidas en todo el territorio estatal.
 
El programa Familias Fuertes en su Patrimonio es permanente y cualquier persona mayor de edad que cuente con una propiedad dentro del territorio estatal, puede acceder a los beneficios para regularizar su patrimonio, apuntó Camacho San Martín.
 
Finalmente, invitó a la ciudadanía a ponerse las pilas y llamar al Imevis para iniciar el trámite que les permitirá asegurar el patrimonio de su familia, incrementar el costo de su propiedad y acceder a beneficios bancarios, como los préstamos.
 

ENTREGA CEDIPIEM PROYECTOS PRODUCTIVOS Y CULTURALES EN BENEFICIO DE 624 PERSONAS DE 41 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD


 
• Apoyan a 2 mil 357 emprendedores y artistas indígenas.
• Realiza Gobierno mexiquense una aportación de hasta 80 por ciento del costo total de los proyectos.
 
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2022. Con una inversión de un poco más de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, realizó la entrega de 156 proyectos productivos y 85 proyectos culturales.
 
En el marco del XXVII aniversario del CEDIPIEM, se llevaron a cabo cinco Jornadas de Fortalecimiento de las Capacidades Productivas y Promoción de la Cultura Indígena, beneficiando a 624 personas de 41 municipios de la entidad, con la adquisición y suministro de equipo para sus emprendimientos.
 
Cabe destacar que el Gobierno del Estado de México a través del Consejo, realizó una aportación de hasta el 80 por ciento del costo total de los proyectos solicitados, entre los que se encuentran misceláneas, panaderías, ciber, tortillerías, talleres de costura y herrería.
 
Asimismo, se entregaron 85 proyectos con una inversión de más de 3 millones de pesos que beneficiaron a mil 733 artistas indígenas de 27 municipios del Estado de México, con el objetivo de fortalecer las expresiones y manifestaciones culturales de los pueblos originarios de la entidad.
 
En su intervención, Diana Pérez Barragán, Vocal Ejecutiva del CEDIPIEM, destacó que estos resultados responden a la política social del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien considera acciones concretas que abonan al desarrollo y al fortalecimiento de la riqueza cultural de los pueblos originarios y avecindados del Estado de México.
 
“El Gobierno reconoce e impulsa el esfuerzo y la capacidad de trabajo que históricamente ha caracterizado a quienes portan con orgullo la herencia indígena, y los proyectos entregados abonarán a construir un mejor futuro para nuestras comunidades indígenas”, puntualizó la funcionaria.
 
Entre los municipios beneficiados con los proyectos se encuentran Aculco, Atlacomulco, Acambay, Timilpan, Temascalcingo, Soyaniquilpan, Jilotepec, San José del Rincón, El Oro, San Felipe del Progreso, Morelos, Chapa de Mota, Jocotitlán y Villa del Carbón.
 
Cabe destacar que el Estado de México ocupa la séptima posición en el país con mayor presencia de hablantes de alguna lengua indígena.
 
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el último censo elaborado, la entidad mexiquense cuenta con 415 mil 450 hablantes de alguna lengua indígena, lo cual resalta la riqueza lingüística y cultural que provienen de nuestros pueblos originarios y avecindados.
 

CAPACITA CEAVEM A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS


 
• Entrega Carolina Alanís certificados y diplomas a 146 servidores públicos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México.
• Capacita Edoméx a personal de la CEAVEM en materia de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, Técnicas de litigación en el Sistema de Justicia Penal y Atención a víctimas directas e indirectas de desaparición forzada y por particulares.
 
Metepec, Estado de México, 3 de enero de 2022. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) apuesta por el fortalecimiento a la profesionalización de las y los servidores públicos, con el objetivo de brindar mejor atención a los usuarios.
 
Por ello, capacitó a 146 personas servidoras públicas en materia de atención a víctimas: 92 personas se certificaron en materia de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, 27 en Técnicas de litigación en el sistema de justicia penal y 27 personas más en Atención a víctimas directas e indirectas de desaparición forzada y por particulares.
 
Durante la Ceremonia de Entrega de Documentos de Capacitaciones 2020, Carolina Alanís Moreno, titular de la CEAVEM, reconoció el trabajo y compromiso de las y los servidores públicos que concluyeron los cursos de capacitación que se llevaron en cabo en colaboración con el Centro Interamericano para la Productividad y la Competitividad SC (CIPCO) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).
 
“Necesitamos de capacitación, profesionalización de manera permanente, de tal manera que, precisamente, la Comisión trabaja año con año con una programación anual que nos permita poder respaldar todos los conocimientos de todas las áreas fundamentales que tenemos dentro de la Comisión.
 
“Recordemos que trabajamos conforme a un modelo de atención integral, el cual establece tres líneas fundamentales, que es la parte de psicología, la parte de trabajo social, la parte jurídica y bajo ese sentido, finalmente fortalecemos a cada una de las áreas con la finalidad de que cuenten con todos los elementos necesarios para que puedan brindar los mejores servicios”, enfatizó Alanís Moreno.
 
Beatriz Bautista Cruz, Directora General del CIPCO, celebró que desde el Gobierno del Estado de México se generen acciones de profesionalización, para que el personal de primer contacto cuente con las herramientas necesarias para brindar acompañamiento a las víctimas.
 
“Sabemos que han sido grandes esfuerzos en estos momentos en los que vivimos, sin embargo, no se ha bajado la guardia y se sigue estimulando al personal a que se certifique, es parte de estas grandes estrategias nacionales y estatales que se están realizando para poder atender esta situación tan lacerante para las mujeres y niñas de nuestro país”, dijo Bautista Cruz.
 
Con estas acciones la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos refrenda su compromiso de mejorar el servicio que brinda a las víctimas y ofendidos del delito.
 

OFRECE ISSEMYM ATENCIÓN A PACIENTES CON ALGUNA DISCAPACIDAD

 

• Brinda Clínica de Rehabilitación Física Integral servicios en terapias físicas, ocupacionales, estimulación temprana, acupuntura, quiropráctica y psicología.
• Cuenta con tecnología robótica de última generación, unidades de oscilación, electroterapia y onda de choque.
 
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2022. La rehabilitación es un componente importante de la cobertura sanitaria universal, por tal motivo, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) cuenta con la Clínica de Rehabilitación Física Integral (CRFI), que brinda atención médica integral en terapias físicas, ocupacionales, estimulación temprana, acupuntura, quiropráctica y psicología.
 
Karla Calderón García, Terapeuta Física, detalló que cualquier persona puede necesitar rehabilitación en algún momento de su vida, debido a una lesión, intervención quirúrgica, enfermedad, discapacidad o por el desgaste natural de la edad.
 
“A través de un equipo profesional en terapia física, atendemos a pacientes con secuelas por COVID-19, daño neurológico, parálisis cerebral, lesión medular, evento vascular cerebral o también para aquellos pacientes que han sufrido amputaciones”, agregó.
 
La terapeuta resaltó que la pandemia no sólo ha dejado secuelas en pacientes hospitalizados por COVID-19, también a aquellos que, derivado del resguardo en casa, se han hecho sedentarios, situación que ha provocado lesiones a nivel musculoesquelético, lesiones articulares y musculares.
 
Calderón García resaltó que las terapias han resultado ser muy útiles en la recuperación de estos pacientes, pues hasta el 90 por ciento de ellos han recuperado la movilidad y fuerza, con beneficio en su autonomía funcional, hasta donde sea posible, para una reintegración laboral, social y familiar, según sea el caso.
 
Para concluir, la profesional de la Salud detalló que actualmente se cuenta con más de 4 mil 500 expedientes activos e informó que la clínica está equipada con tecnología robótica de última generación y dentro del equipo de electroterapia se encuentran las unidades de oscilación, así como de onda de choque.

Seis alojamientos para sentirse cálido en este invierno

Con la llegada del invierno y las temperaturas bajas, no es raro que los viajeros mexicanos busquen un poco de calor en sus vacaciones y alojarse en un lugar donde se sientan cómodos y relajados. Con 4 de cada 10 viajeros* que planean hospedarse en un lugar único en su siguiente viaje, Booking.com quiere facilitar esta tarea y recomienda seis lugares donde te puedes sentir abrazado por la calidez de las paredes, las sábanas y los alrededores.

Sextantio Albergo Diffuso, Italia

Situado en el pueblo medieval fortificado de Santo Stefano di Sessanio, en Italia, este alojamiento único cuenta con habitaciones y suites en los edificios originales de la época en que fueron construidos. Los huéspedes pueden refugiarse junto a las antiguas chimeneas después de visitar las pistas de esquí, las cuales están a poca distancia de las antiguas murallas y regalan un momento de diversión único junto a una vista espectacular.

Cabañas Hojarasca, México

Hidalgo es uno de los estados donde el clima en esta temporada puede presentar nevadas, por lo que es perfecto para disfrutar de un paisaje blanquecino desde la ventana de una cabaña que guarda el calor a la perfección por sus paredes adoquinadas. Desde el jardín se pueden ver las montañas y la naturaleza rodea todo el lugar, así que es recomendable ir bien abrigado y tener un chocolate caliente en las manos para disfrutar al máximo.

Chalet Lärchenzipf, Austria

Localizada en la región de Pfarrwerfen en Saltzburgo, este tranquilo oasis cuenta con una terraza con vistas a las montañas. Los huéspedes pueden calentarse en la sauna y el jacuzzi o poner los pies junto a la chimenea después de un largo día de esquí. Para entrar en el espíritu festivo, es recomendable darse una vuelta por el paseo navideño en trineo tirado por caballos para recorrer y explorar el impresionante paisaje invernal de una manera tradicional.

Nymfes Guesthouse, Grecia

Esta casa de huéspedes griega ofrece habitaciones tradicionales construidas con piedra y madera locales. Una chimenea en su propia habitación sirve como refugio privado para escapar realmente del mundo, perfecto para disfrutar de una copa de vino, sacar esos juegos de mesa o simplemente deleitarse con el calor de las brasas encendidas.

The Yeatman, Portugal

No siempre hay que viajar a la montaña para disfrutar de momentos idílicos junto a la chimenea. Este hotel de vinos en la ciudad de Oporto, Portugal, es una opción magnífica para una inolvidable escapada invernal. Sólo hay que asegurarse de dejarse mimar en el lujoso spa para continuar la sesión de relajación junto a la chimenea.

The Kiroro, a Tribute Portfolio Hotel, Japón

Situado al pie de las idílicas pistas de esquí de Hokkaido, este elegante hotel cuenta con amplias habitaciones, así como una gran variedad de restaurantes y tiendas a los alrededores. Después de un día de emocionantes actividades como el snowboard y el esquí, los huéspedes pueden darse un baño en las relajantes aguas termales y la bañera de hidromasaje para entrar en calor.

*Investigación encargada por Booking.com y realizado de forma independiente entre una muestra de 47.728 encuestados de 28 mercados (1.997 de EE.UU., 1.987 de Canadá, 1.999 de México, 2.003 de Colombia, 1.996 de Brasil, 2.002 de Argentina, 1.994 de Australia, 985 de Nueva Zelanda, 1.993 de España, 1.993 de Italia, 1.993 de Francia, 1.984 de Reino Unido, 1.989 de Alemania, 1.977 de los Países Bajos, 983 de Dinamarca, 986 de Suecia, 998 de Croacia, 1.997 de Rusia, 999 de Israel, 1.997 de India, 1.992 de China, 991 de Hong Kong, 1.991 de Tailandia, 1.977 de Singapur, 998 de Taiwán, 953 de Vietnam, 1.990 de Corea del Sur, 1.987 de Japón). Para participar en esta encuesta, los encuestados debían tener 18 años o más, haber viajado al menos una vez en los últimos 12 meses y ser el principal responsable o participar en la toma de decisiones de su viaje. La encuesta se realizó en línea y tuvo lugar en noviembre de 2020.

 

Sobre Booking.com:

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos una vez que viajar vuelva a ser seguro. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.6 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.

Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.

SUPERAN ATLETAS JUVENILES EXPECTATIVAS PROGRAMADAS EN 2021


 
• Cumplen mexiquenses en la primera edición de los Juegos Nacionales Conade.
• Contribuye deporte a la mejora de la salud de la población del Estado de México.
 
Zinacantepec, Estado de México, 3 de enero de 2022. El año anterior marcó el regreso de las y los atletas a las competencias luego de la suspensión de actividades deportivas debido a la pandemia por el virus SARS-CoV-2, y los representantes del Estado de México destacaron por su resiliencia, imponiéndose ante las dificultades, para cumplir en los Juegos Nacionales Conade 2021, superando lo hecho en las últimas ediciones de la Olimpiada Nacional.
 
Así lo informó Ángelo Veraza Silva, Subdirector de Fomento del Deporte, adscrito a la Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE), quien acentuó la disposición de los deportistas y entrenadores que siguieron con su preparación y estuvieron listos para participar en los procesos selectivos para presentarse a la justa deportiva y alcanzar el cuarto lugar general.
 
“El desempeño de los deportistas se refleja en las diferentes medallas obtenidas por el Estado de México en los Juegos Nacionales Conade 2021, en donde nuestra delegación obtuvo 77 medallas de oro, 62 medallas de plata y 80 medallas de bronce, dejando un total de 219 medallas las cuales permitieron posicionar al Estado de México en el cuarto lugar nacional, hazaña que no se obtenía desde hace cinco años”, señaló Veraza Silva.
 
El directivo explicó que la delegación mexiquense estuvo integrada por mil 021 elementos, de los cuales 756 fueron deportistas, 394 fueron hombres y 362 mujeres, así como 265 personas las que acompañaron a los atletas manteniendo funciones de entrenadores, cuerpo técnico y jueceo.
 
Con lo que se refleja el objetivo de la DGCUFIDE a través la Subdirección de Fomento del Deporte, ya que a decir del Ángelo Veraza “es contribuir a mejorar la salud de la población mexiquense y elevar su calidad de vida e integración social, mediante el establecimiento de un modelo para el desarrollo del deporte que promueva la práctica de actividades deportivas en la entidad”.
 
Indicó que se trabajará para que, de la mano de las Asociaciones Deportivas Estatales, coordinen y organicen los eventos deportivos que se dirijan al Sistema Nacional de Competencias.
 
Finalmente, el Subdirector de Fomento del Deporte puntualizó que parte esencial del área que dirige es la formación y capacitación que estimulen el desarrollo profesional en los campos de la docencia, la investigación, la difusión de la cultura física, el deporte y la alta competencia.

PREPARA CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO ACTIVIDADES PARA 2022


 
• Inician este año con talleres, conferencias, charlas, visitas guiadas, cine y danza, entre otras.
• Son eventos gratuitos para toda la familia y se realizan con las medidas sanitarias pertinentes.
 
Texcoco, Estado de México, 3 de enero de 2022. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) inicia el año con varias actividades como talleres, conferencias, charlas, visitas guiadas, cine, danza y el Encuentro de Artes Feministas.
 
Con la premisa del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, de brindar actividades gratuitas y de calidad para las familias mexiquenses, este 2022 brindará la oportunidad de disfrutar de eventos para todos los gustos y con todas las medidas sanitarias.
 
El 6 y 7 de enero, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la conferencia-taller “Pintando y creando la magia de los Reyes Magos en la Región del Valle de Los Volcanes”, en Biblioteca del CCMB.
 
El 7 de enero a las 16:00 horas en la Sala de la Plástica Mexiquense, realizarán la charla “Conozcamos a Louis Braille”.
 
Recordando al maestro Leopoldo Flores, se presenta la conferencia–taller “Garabateando a Leopoldo Flores”, el martes 11 de enero a las 16:00 horas. El viernes 14 de enero a las 16:00 horas, el concierto “La visión aérea de Casimiro Castro”.
 
También el domingo 16 de enero a las 12:00 horas la visita guiada “Entre mundos y sueños”; y el martes 18 de enero a las 10:00 horas, la conferencia “Porque Sor Juana”, todas en el Museo CCMB.
 
Asimismo, el séptimo arte llega con el ciclo “A casi 100 años…”, donde el público podrá disfrutar de cine mudo musicalizado con dos películas: “Casado y con suegra”, Estados Unidos, 1924, de los directores Fred C. Newmeyer y Sam Taylor, y “El Circo”, Estados Unidos, 1928, dirigida por Charles Chaplin; los días 21 y 28 de enero, respectivamente, a las 17:00 horas en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”.
 
Mientras, en la Biblioteca continúa la transmisión del Seminario Introducción a la Literatura Moderna y Contemporánea de México, impartido por la Casa Estudio Cien Años de Soledad, los sábados 22 y 29 de enero, a las 11:00 horas.
 
El 23 de enero a las 12:30 horas, la Compañía de Danza Monarca de México presenta su espectáculo de danza folclórica “Viva la vida”, en el Teatro al Aire Libre.
 
En el marco del Día Naranja para prevenir la violencia contra niñas y mujeres, organizan el “Encuentro de Artes Feministas”, el sábado 29 de enero a partir de las 15:30 horas, en el Teatro al Aire Libre, con lectura de poesía y narrativas feministas con música, danza y bordados, además del concierto de “Rondalla Femenil de Cocotitlán”.
 
Ese mismo día, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” a las 17:00 horas, se presenta “AGSANÁN”, danza unipersonal, a las 18:00 horas, en el Teatro al Aire Libre el concierto de fusión latina “De la calle al teatro”, del grupo Los Folkolor.
 
Finalmente, el domingo 30 de enero, a las 12:30 horas, en el Teatro al Aire Libre, habrá una jornada musical de talento joven con música rock, surf, cumbia, pop y experimental con The Rotten Honey, Disonancia Cósmica, Cambrujo y Mr. Bennet.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Los restaurantes se sienten acorralados por las Delivery Apps



La pandemia no perjudicó a todo el mundo

Atrapados, contra las cuerdas, aguantando en una esquina mientras su raptor le apunta con un arma. "Se han convertido en una mafia moderna". Así habla Andrew Ding, copropietario de un restaurante en Guadalajara.  ¿Estamos hablando de empresas de reparto de comida a domicilio?

Lo que parecía un simple servicio complementario en el sector de la hostelería, ya que parte de la experiencia de disfrutar de la comida de un restaurante consiste en salir fuera y pasar un rato en un sitio agradable, se transformó con la pandemia. Los locales se vieron obligados a cerrar y los ingresos de las aplicaciones de delivery se multiplicaron por dos durante los confinamientos. ¿Cómo ha afectado esto a los restaurantes tradicionales? ¿Y a los consumidores?

¿Qué aplicaciones se beneficiaron de la pandemia?
No solo las aplicaciones de comida como Uber Eats, Glovo, Just Eat o Door Dash han salido muy fortalecidas de esta particular crisis mediante el internet en casa. Otro tipo de apps también han visto aumentar sus usuarios, como las de videollamadas, entre ellas Skype, WhatsApp, Google Meet, FaceTime, Zoom, Messenger o Duo, entre otras. Por otro lado, la imposibilidad de intimar con personas en una discoteca también ha disparado el uso de apps de citas como Tinder, Ok Cupid, Bumble o Happen, además de la contratación de compañías de internet.

No puede vivir contigo... ni sin ti

Los consumidores piensan en estas aplicaciones cuando quieren pedir comida. Y no solo por la comodidad que supone comer comida de calidad sin tener que movernos de casa o cocinar, sino porque además nos ofrecen descuentos y precios insuperables.

Otro propietario de un restaurante de Ciudad de México afirma que las apps de delivery son en realidad una suerte de nuevo socio, ya que su negocio no hubiera sobrevivido de no ser por este servicio de reparto externalizado. "El problema es que ellos toman hasta un 25% de comisión y como la gente acude a ellos, no tengo más opción que contratar el servicio con estas grandes empresas. Lo contrario sería como decidir no aparecer en el buscador de Google".

¿Qué papel ha tenido internet en la evolución de las "tech"?
Otras de las grandes beneficiadas en México han sido las compañías de internet como TotalplayMegacableizzi o Telmex. El uso de la red se ha convertido en algo imprescindible desde que hemos tenido que alejarnos unos de otro. Lo que en otro tiempo era un servicio de entretenimiento, se ha transformado en algo básico para poder ejercer nuestra profesión a través del teletrabajo.

Otro de los temas que preocupan a los hosteleros es el de las "cocinas fantasmas". Personas que operan en locales a las afueras, algunas veces sin licencia y que pueden camuflarse en las aplicaciones de reparto ofreciendo precios insuperables, pero sin la posibilidad de que el consumidor pueda saber qué hay detrás.

LA SSC DESPLEGARÁ A 7 MIL 328 POLICÍAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON MOTIVO DEL REGRESO A CLASES 2022


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará un operativo de prevención, seguridad y vialidad, con el despliegue de más de 7 mil 300 policías denominado “Regreso a Clases 2022”, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal docente, estudiantes y padres de familia.

 

Este lunes 03 de enero de 2022 regresan a clases los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas de las 16 alcaldías de la capital, así como el personal docente entre maestros y administrativos.

 

Por lo que las acciones preventivas iniciarán a partir de la 06:00 horas del día de hoy, en las que participarán 6 mil 628 policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar y 700 de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

 

Para estas acciones se desplegarán 2 mil 134 vehículos oficiales, motocicletas, grúas y dos aeronaves de los Cóndores que realizarán sobrevuelos de prevención y vigilancia en apoyo al personal en tierra.

 

Para reforzar las acciones de seguridad, los uniformados de la SSC se coordinarán con los Centros de Comando y Control C2, y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el fin de monitorear los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial, derivado inevitablemente del incremento significativo del tráfico vehicular.

 

Además, se implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes garantizarán la movilidad tanto vehicular como peatonal, para facilitar la llegada a los planteles de los alumnos, y se custodiarán los accesos a las escuelas para evitar accidentes. Asimismo, instruirán a los automovilistas a fin de evitar una infracción por estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles que puedan generar disminución a la capacidad vial, contraviniendo el Reglamento de Tránsito.

 

Para reforzar el dispositivo de la SSC, se desplegarán efectivos en patrullajes preventivos para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia los planteles escolares, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAMS), las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y Red de Transporte de Pasajeros.

 

La SSC recomienda que durante el inicio de clases presenciales, se acaten todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y el uso de gel antibacterial.

 

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ASALTO A UN CONDUCTOR, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

 

Derivado de las acciones implementadas para combatir la incidencia delictiva en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron al posible responsable de despojar de sus pertenencias a un hombre que circulaba a bordo de su vehículo.

 

Mientras los uniformados de la SSC se encontraban en funciones de prevención en el cruce de la calle Misioneros, en la colonia Centro, fueron requeridos por un hombre de 42 años de edad, quien les solicitó su apoyo.

 

El denunciante les informó que mientras viajaba a bordo de su vehículo, en la calle Misioneros, fue amagado por una persona que portaba un arma punzocortante para despojarlo de su dispositivo móvil y de dinero en efectivo, además de una cadena de plata.

 

Los uniformados, con las características proporcionadas por el denunciante, implementaron un dispositivo de búsqueda del posible responsable, quien fue detenido calles adelante y conforme el protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, en la que se le encontró un cuchillo con mango de madera y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el detenido junto con los objetos asegurados, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

INVEX ¿Qué pasó con los mercados el viernes?

¿Qué pasó con los mercados el viernes?

El viernes, los principales índices accionarios en EE.UU. concluyeron la jornada en terreno negativo, en una sesión caracterizada por un bajo nivel de operaciónEn Europa, los principales mercados accionarios terminaron a la baja. En México el índice S&PBMV IPC ganó 0.18%, ubicándose en 53,272.44 unidades.  image.png Ver documento.

 

Perspectiva semanal

Semanal Capitales: Los mercados accionarios concluyeron con una ganancia semanal en su mayoría. El comportamiento de las bolsas estuvo enmarcado por la tendencia positiva que caracteriza el cierre de año, pero que no implica que los factores de riesgo que surgieron en los últimos meses se hayan disipado.  Ver documento

Semanal Economía: Un número importante de indicadores se reportará durante la primera semana de 2022. En Estados Unidos se conocerán cifras de gasto en construcción, empleo, inversión no residencial y crédito al consumidor. La Reserva Federal (FED) publicará sus más recientes minutas de política monetaria. En México se conocerá la inflación de diciembre y por ende de todo 2021. Banxico también publicará sus últimas minutas. Iniciamos enero con un estimado de crecimiento de 3.2% para el PIB en 2022. Ver documento 


EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ MERCANCÍA DE UN NEGOCIO UBICADO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

*El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Como parte de las acciones para prevenir actividades delictivas, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que rompió los candados de seguridad de un taller de motos, ubicado en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La acción policial se presentó luego de que efectivos fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro, quienes les reportaron un robo a negocio en proceso, en la calle de Doctor José María Vértiz y Doctor Balmis, en la colonia Doctores.

 

Al llegar al lugar, los efectivos se percataron que un hombre salía de un local comercial, a quien se le marcó el alto y en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de persona, en la que se le encontró una chamarra y una bocina, de la cuales no pudo comprobar su legal propiedad.

 

Por tal motivo, el hombre de 30 años de edad fue detenido, se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras el cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

 

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UN ROBO, FUE DETENIDO EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre de 42 años de edad, en posesión de un arma de fuego, posible responsable de asaltar a una ciudadana, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Efectivos de la SSC se encontraban en funciones de prevención en el cruce de la avenida del Trabajo y el Eje 1, cuando fueron solicitados por una mujer de 31 años de edad, quien les refirió que momentos antes, un hombre la amagó y amenazó  con un arma de fuego para despojarla de sus pertenencias.

 

En un rápida acción policial los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda e iniciaron la persecución pie a tierra del posible implicado, calles adelante fue ubicado y detenido. 

 

Por tal motivo, al ahora detenido le fue realizada una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, en la cual le fue asegurada un arma de fuego  y un monedero, mismo que fue reconocido por la denunciante.

 

Por tal motivo, al detenido se le leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue presentando ante el Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

domingo, 2 de enero de 2022

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AMENAZÓ A UNA PERSONA CON UNA NAVAJA PARA DESPOJARLA DE SUS PERTENENCIAS, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA

 

Luego de atender una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron la detención de un hombre de 26 años de edad, quien fuera señalado como quien posiblemente despojó de sus pertenencias a una persona en calles de la alcaldía Cuajimalpa.

 

Vía frecuencia de radio operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente informaron a oficiales de la SSC sobre un robo en progreso en la calle Lerdo, colonia Cuajimalpa, por lo que se aproximaron de inmediato al lugar de los hechos.

 

En el sitio, los uniformados se entrevistaron con una persona de 34 años de edad, quien refirió que momentos antes, un hombre lo había amagado con una navaja y lo desapoderó de un teléfono celular para posteriormente huir del lugar.

 

En una rápida acción, los oficiales iniciaron una persecución que culminó unos metros más adelante donde fue detenido el implicado, a quien conforme a los protocolos de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual se le encontró una navaja con una empuñadura de madera y el equipo celular que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, al detenido le fue leída su cartilla de derechos de ley y fue trasladado, junto con el objeto asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, en donde se determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON A UN MENOR DE EDAD QUE SE EXTRAVIÓ EN LA ESTACIÓN DEL METRO UNIVERSIDAD, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brindaron auxilio a un menor de 10 años de edad, que se encontraba desorientado en la estación Universidad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Coyoacán.

 

Los uniformados de la PBI, que se encontraban en funciones de prevención dentro de dicha estación de la Línea 3, ubicada en la avenida Antonio Delfín Madrigal, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, cuando se percataron que en el área de andenes, un menor de 10 años de edad, tenía un comportamiento inusual y mostraba un marcado nerviosismo.

 

Los oficiales salvarguardaron la integridad física del menor, entablaron un diálogo de confianza y tras entrevistarlo, les informó que había salido de su casa para visitar a sus abuelos, por lo que abordó un taxi que lo dejó afuera de la estación y que  no recordaba su dirección, ni cómo llegar con sus familiares.

 

Al ver que nadie buscaba al menor, los oficiales lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, quien dará seguimiento del caso para la ubicación de sus familiares y su posterior entrega.

 

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías, apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.

 

SUSPENDEN AUTORIDADES FASE PREVENTIVA II Y SE MANTIENE FASE PREVENTIVA I POR PARTÍCULAS EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO


 
• Informan que durante la mañana del 2 de enero las concentraciones de partículas disminuyeron, originando la desactivación de la Fase Preventiva II.
• Invitan a la población a estar atentos sobre la calidad del aire en http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia.
 
Metepec, Estado de México, 2 de enero de 2022. La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa la suspensión de acciones y medidas de la Fase Preventiva II de Contingencia por partículas suspendidas fracción PM2.5 en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
 
Lo anterior en virtud de que a las 11:00 horas se registró un valor máximo de 75 microgramos por metro cúbico (µg/m3), de concentración de partículas PM2.5 en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC) en el municipio de Toluca, por tal motivo se establece la Fase Preventiva I.
 
Lo anterior, derivado de las acciones coordinadas por el Gobierno del Estado de México con los municipios que forman parte de las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, así como el apoyo de la ciudadanía en el seguimiento a las medidas para evitar la emisión de contaminantes en esta coyuntura.
 
Para el día de hoy se estima que el sistema de alta presión siga perdiendo intensidad en forma gradual, por lo que su efecto sobre la entidad será cada vez menor y la calidad del aire mejorará.
 
Las acciones en Fase Preventiva I por partículas suspendidas fracción PM2.5 se activan en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco durante la temporada invernal 2021-2022, publicado el 6 de diciembre de 2021, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.
 
La Fase Preventiva es meramente informativa para que la población conozca el estado de la calidad del aire y se tomen las medidas necesarias para evitar afectaciones a la salud, tales como mantenerse en lugares cerrados y con ventanas y puertas cerradas para evitar molestias en ojos, garganta o nariz. Si las molestias continúan o dificultan la realización de las actividades, acudir al médico.
 
No obstante, la dependencia estatal sugiere estar atentos sobre la calidad del aire, así como del Programa Emergente Invernal para Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia, respectivamente.
 

INAUGURAN MUSEO DE LAS CULTURAS LACUSTRES DEL VALLE DE TOLUCA “DRA. YOKO SUGIURA YAMAMOTO”


 
• Muestra la riqueza natural y cultural del complejo hidrológico del Alto Lerma.
• Resaltan trabajo colectivo para la apertura de espacios artísticos de este tipo.
 
San Mateo Atenco, Estado de México, 2 de enero de 2022. En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, la titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, inauguró el Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca “Dra. Yoko Sugiura Yamamoto”, en el que se muestra el trabajo arqueológico de esta investigadora, quien por más de 40 años se ha dedicado a resaltar la riqueza natural y cultural que durante milenios ha caracterizado al complejo hidrológico del alto Lerma.
 
En la inauguración de este espacio, ubicado en el municipio de San Mateo Atenco, y luego de un recorrido por la Laguna Chimaliapan, Sánchez Holguín reconoció a quienes participaron en el proyecto, el cual dijo, “estuvo en los sueños de quienes quieren poner en alto y reconocer la historia del municipio, el cual es habitado por ciudadanos emprendedores, trabajadores y comprometidos”.
 
Del mismo modo, agradeció a las y los laguneros, a quienes se refirió como un símbolo de San Mateo y de todo el estado, y a la labor y suma de compromisos que dieron como resultado este proyecto que, aseguró, dejará huella.
 
Yoko Sugiura Yamamoto, investigadora de El Colegio Mexiquense, agradeció la invitación y mencionó que este proyecto inició el 18 de marzo de 2019, días antes del inicio de la pandemia por el COVID-19, y explicó que ese día acudió un grupo de arqueólogos, académicos y museógrafos y ahora se materializa y el resultado es este recinto que, por su singular temática, se considera único en el país.
 
En este sentido, César Camacho Quiroz, Presidente de El Colegio Mexiquense, AC, comentó que en esa región del estado, las culturas lacustres son ancestrales, tienen que ver con siglos de existencia, por ello la generación presente debe saber de dónde viene ya que así se podrá saber hacia dónde va y ahora los atenquenses tendrán un sentido de identidad y apropiación.
 
Jorge Guadarrama, ex Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), refirió que la creación de un museo es resultado de un trabajo complejo y colectivo en el que se precisa la conjugación de voluntades y talentos, y la creación de éste se dio debido a la apertura del Gobierno municipal.
 
Cabe resaltar que, para conformar el museo, se contó con la participación de diversas instituciones académicas, entre ellas El Colegio Mexiquense, AC, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), la UAEM y la recién desaparecida Comisión de la Cuenca del Río Lerma, así como de habitantes del municipio e instituciones de la Iniciativa Privada.
 
Al finalizar el recorrido, se entregó una ambulancia de primeros auxilios y un camión de limpia para este Ayuntamiento.

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA PUNZOCORTANTE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC POR SU POSIBLE RELACIÓN CON UN ROBO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

En colaboración con monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron a la alcaldía Álvaro Obregón, donde detuvieron a un hombre quien fue señalado como el posible responsable de un robo.

 

Vía frecuencia de radio, monitoristas del C2 Poniente informaron a oficiales de la SSC sobre un robo en progreso a un negocio ubicado en el cruce de las calles Ignacio Mejía y Río Santo Domingo, colonia Molino de Santo Domingo, por lo cual acudieron de inmediato al lugar de los hechos.

 

En el sitio, los policías se entrevistaron con un hombre de 32 años de edad, quien informó que momentos atrás un hombre había ingresado a su local para amenazarlo con una navaja y desapoderarlo de dinero en efectivo.

 

Por este motivo y con las características del implicado, los policías de manera inmediata iniciaron su búsqueda en calles aledañas, lo que permitió ubicar a un hombre de 26 años de edad, a quien conforme a los protocolos de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró una navaja de 15 centímetros, de largo, de color gris, además de mercancía y dinero en efectivo, mismos que fueron reconocidos por el afectado.

Cabe señalar que, familiares y vecinos salieron de las viviendas de los alrededores y agredieron a los oficiales para tratar de impedir la detención, por lo que tras solicitar más presencia policial se controló la situación y se detuvo al presunto responsable.

 

Por lo anterior y por deseos del denunciante, de proceder legalmente en su contra, el sujeto fue detenido y tras informarle sus derechos de ley fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

 

REALIZA SECRETARÍA DEL TRABAJO 90 FERIAS DE EMPLEO EN 2021

 

• Informan que 87 fueron de manera virtual y tres presenciales.
• Participan más de 11 mil 700 personas, a quienes se les vinculó con el sector empresarial.
 
Toluca, Estado de México, 2 de enero de 2022. El Director de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta, dio a conocer que en 2021 se llevaron a cabo 90 Ferias de Empleo, de las cuales 87 se efectuaron de manera virtual y tres presenciales, una vez que el semáforo epidemiológico ya estuvo en verde, en las que participaron más de 11 mil 700 personas.
 
El funcionario de la Secretaría del Trabajo detalló que, mediante las Ferias Virtuales se logró atender a 9 mil 289 personas, en las que 2 mil 171 empresas ofrecieron 15 mil 764 vacantes y se logró vincular a casi 3 mil con una opción de empleo.
 
En el caso de las tres Ferias de Empleo presencial, acudieron 2 mil 460 personas para buscar un empleo, a través de las 227 empresas participantes, principalmente del Valle de México.
 
Señaló que debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, las Ferias de Empleo se llevaron a cabo en coordinación con las nueve Oficinas Regionales que se tienen en la entidad, y los Ayuntamientos.
 
Mencionó que éstas se realizaron a través de la plataforma Zoom, con el propósito de vincular a las personas con las empresas que solicitan personal para cubrir sus vacantes.
 
“La Bolsa de Trabajo Virtual surgió como una modalidad de apoyo en la búsqueda de empleo, la cual inició desde la pandemia, y que ha permitido dar seguimiento a los solicitantes que fueron contratados a través de esta plataforma”, subrayó.
 
Indicó que las vacantes que se ofrecieron son empleos seguros, con prestaciones de ley, y esto se acompaña de capacitación a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
 
Además, en las Oficinas Regionales del Empleo se da capacitación virtual al buscador de trabajo para enseñarles a llenar desde una solicitud laboral, cómo preparar un currículum o cómo vincularse a las empresas, concluyó.