viernes, 27 de diciembre de 2019

REFUERZA GOBIERNO MUNICIPAL LA ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS DESAPARECIDAS Y A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN NEZAHUALCÓYOTL



-Entrega alcalde Juan Hugo de la Rosa nuevas unidades para atender dichas problemáticas
 -Por sus buenos resultados Neza es referente para la construcción de un Protocolo Nacional de Búsqueda de Personas

Para erradicar la violencia de género bajo una política de cero tolerancia en Nezahualcóyotl, así como el apoyo en la búsqueda de personas, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García entregó cuatro nuevos vehículos especializados en dichas tareas, donde este municipio ha sido vanguardia en las acciones y resultados que ha llevado a cabo, como es el caso del Protocolo de Búsqueda de personas desaparecidas (Alba), al conseguir ubicar a personas con reporte de extravió en un tiempo menor a una hora gracias a la Alerta Neza y a la redes vecinales de seguridad.

El presidente municipal en compañía de Gustavo Torres, coordinador del Programa ODISEA de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Alerta Amber Mexiquense e integrantes del Cabildo, reiteró su compromiso para cumplir los objetivos marcados en la Alerta de Violencia de Género, donde Neza es uno de los municipios con mejores resultados tanto en la atención de víctimas como en la búsqueda de desaparecidas.

Enfatizó que con la entrega de estas nuevas unidades se refuerza en general esta estrategia, buscando cada día poder tener un municipio más libre de violencia en contra de las mujeres, además de que se profundizarán los esfuerzos en la capacitación de todos los elementos de la Policía Municipal para atender debidamente casos de Violencia de Género.

Subrayó que los esfuerzos que se hacen en Nezahualcóyotl para erradicar la violencia contra las mujeres serán para beneficio de toda la sociedad, que, si bien también se requieren recursos económicos para profundizar en esta tarea, lo que más se necesita es la voluntad de todos los órdenes de gobierno para solucionar este problema y esta administración tiene esa voluntad.

Indicó que en materia de atención y protección a las mujeres que sufren violencia, el gobierno municipal que encabeza ha atendido en lo que va de este año a 796 mujeres que denunciaron ser víctima de algún tipo de violencia, de las cuales se le continúa brindado apoyo o acompañamiento al 32 por ciento, mientras que un 43 por ciento al visitarlas indicaron haber retirado su denuncia y actualmente viven con su agresor, el resto se encuentra en el seguimiento de su denuncia.

Respecto a las mujeres que deciden retirar su denuncia por violencia, de la Rosa García señaló que una de las causas es la situación económica, por lo que su gobierno ha llevado a cabo diversas acciones para buscar el empoderamiento femenino, como es el caso del Fondo Municipal del Emprendedor (FOME) que está dirigido en gran parte a proyectos integrados y encabezados por ellas, al tiempo que se ha reforzado las opciones de capacitación y desarrollo dentro de los Centros de Desarrollo Comunitario, DIF Municipal , Instituto de la Mujer y Desarrollo Social. 

Aseguró que, de las denuncias realizadas las diferentes fiscalías se han girado 548 medidas de protección a víctimas de violencia, las cuales son atendidas por los policías vecinales de proximidad de este municipio y actualmente se encuentran vigentes 245 de éstas.

Por otro lado, puntualizó que la implementación del protocolo Alba ha sido muy exitosa en esta ciudad, al grado que la experiencia de Neza será retomada a nivel nacional para que se lleve a cabo en todo el país.

El presidente municipal informó que 2015 a la fecha se han ubicado en Nezahualcóyotl a 731 personas y actualmente se contabilizan a 69 personas no localizadas, 20 de ellas mujeres, hecho por el cual se han reforzado las acciones encaminadas a mejorar los tiempos de reacción y capacidad de los elementos de seguridad pública y la propia ciudadanía para avanzar en la meta de no permitir la desaparición de ninguna persona en el territorio municipal.

En su oportunidad Gustavo Torres destacó la coordinación alcanzada con el municipio de Nezahualcóyotl, el cual gracias a su modelo de seguridad y luego de las diversas acciones realizadas en materia de prevención, capacitación y reacción brinda un servicio sumamente eficaz en la localización de personas.

En ese sentido, De la Rosa García resaltó que la capacitación a los oficiales ha sido un elemento fundamental pues dio a conocer que al momento se ha capacitado al 95 por ciento de los elementos policíacos en el Protocolo Alba, el cual está diseñado específicamente para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles de gobierno (local, estatal y federal) cuando existe el extravío de mujeres y niñas.

Precisó que el equipamiento de la Célula de Búsqueda con nuevos vehículos responde también a las medias tomadas por el gobierno municipal para dar respuesta a las dos alertas declaradas en Neza, una por feminicidio otra por desaparición, situación que precisó más allá de afectar ha permitido mejorar el trabajo y coordinación con otras instancias de gobierno para conseguir mejores resultados.

Finalmente, el presidente Juan Hugo de la Rosa García dijo que, si bien ha habido resultados positivos tanto en el tema de desaparición de personas como en el de erradicar la violencia de género, seguiremos esforzándonos por brindar más y mejor seguridad a todos y a cada uno de los habitantes de esta gran ciudad.

CLAUSURA PROPAEM RECICLADORA EN EL MUNICIPIO DE TOLUCA



• Carece este sitio de autorización en materia ambiental.
• Atiende Propaem denuncias de actos que puedan propiciar desequilibrios ecológicos.

Toluca, Estado de México, 17 de diciembre de 2019. Derivado de diversas denuncias ciudadanas, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), realizó una visita de inspección a una recicladora ubicada en la colonia Ejidos de Calixtlahuaca, perteneciente al municipio de Toluca.

Durante la inspección se observó que este establecimiento no contaba con autorización alguna en materia ambiental, por lo cual, inspectores de la Propaem ejecutaron la clausura de las actividades del sitio por operar fuera de la Normatividad Ambiental del Estado de México.

Al respecto, Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, señaló que continuarán atendiendo las denuncias que se presenten con las recicladoras que se encuentren en la entidad, esto a fin de garantizar que éstas operen conforme a lo establecido en la legislación ambiental, y con ello evitar desequilibrios ecológicos, daños al ambiente y violaciones a las disposiciones jurídicas en materia ambiental.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México procura el derecho de los mexiquenses a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, mediante la procuración, vigilancia y difusión del cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable en la entidad.

Para cualquier denuncia o seguimiento sobre este tema, se pone a disposición de la ciudadanía el correo propaem.quejas@smagem.net y el número telefónico 722-213-5456.

SON MEXIQUENSES CAMPEONES DEL NACIONAL DE BASQUETBOL SOBRE SILLA DE RUEDAS



• Vencen Diablos a su similar de Oaxaca, con un marcador de 70-48.
• Recibe Edoméx Campeonato Nacional de Primera Fuerza.

Zinacantepec, Estado de México, 17 de diciembre de 2019. Tras un intenso torneo, el equipo de los Diablos del Estado de México alcanzó el triunfo en el Nacional de Basquetbol Sobre Silla de Ruedas, que se desarrolló en la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec.

La quinteta mexiquense se coronó campeón luego de que en la final aprovechó su calidad de favorito en el torneo y derrotó a su similar de Oaxaca con un marcador de 70-48.

Así, el equipo mexiquense, integrado por jugadores con experiencia como Francisco Lugo, retornó a la senda del triunfo de manera contundente al concluir el torneo de manera invicta.

El tercer lugar correspondió al conjunto de Sinaloa, al vencer al representativo de Veracruz, luego de que en el partido de la semifinal cayó ante el Estado de México.

“Qué bueno que se logró en casa, ya que así, en el Estado de México dimos un golpe de autoridad, estamos de regreso y eso es importante”, detalló el Presidente de la Asociación de Deportes Sobre Silla de Ruedas, Érik De Santos Espinoza.

Con respecto a ser sede de este importante evento, De Santos Espinoza reconoció el apoyo otorgado por las autoridades del Estado de México.

 “Se iba a perder el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, levantamos la mano y creo que se hizo muy bien, se mantuvo buen nivel, vinieron todos los equipos fuertes, de hecho qué mejor que cerrar el año con los chicos de la entidad, quienes regresaron al primer lugar”, aseguró.

Finalmente, el Presidente de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Sillas de Ruedas, Alfredo Espinoza de los Monteros Acosta, agradeció al Gobierno del Estado de México por albergar este evento que es de gran importancia para esta comunidad deportiva.

PRESENTA COMPAÑÍA DE DANZA DEL EDOMÉX ESPECTÁCULO EN CAPITAL MEXIQUENSE



            •          Será 19 y 21 de diciembre en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, a las 19:00 horas, y el Museo de Arte Moderno, a las 13:00 horas, respectivamente. La entrada es libre.
            •          Invitan a seguir las actividades de la Compañía de Danza en Twitter y Facebook @DanzaEdoméx e Instagram @Danza.Edomex.

Toluca, Estado de México, 17 de diciembre de 2019. Desde su creación en el mes de septiembre, la Compañía de Danza del Estado de México ha realizado diversas presentaciones y diciembre no será la excepción, ya que visitará importantes recintos culturales de la capital mexiquense.

Conformada por 17 bailarines y bailarinas profesionales, bajo la dirección de Jasmany Hernández, tendrán dos presentaciones, en lo individual, dentro del marco de las “Posadas Culturales”, aparte de las dos fechas con la Orquesta Sinfónica, la Orquesta Filarmónica y el Coro Polifónico del Estado de México.

“Para nuestro cierre de temporada tendremos dos presentaciones; una de ellas es el 19 de diciembre en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, a las 19:00 horas, en la que estaremos presentado una suite del Cascanueces, pero con obras diferentes de Tchaikovski, quien es uno de los compositores más importantes del ballet clásico y estaremos acompañados de un ensamble de cuerdas compuesto por alumnos y músicos del Conservatorio de Música del Estado de México.

“La segunda presentación es el 21 de diciembre en el auditorio del Museo de Arte Moderno en el Centro Cultural Mexiquense, ahí vamos a hacer un recorrido por los diferentes estilos de danza que la compañía ha estado trabajando desde su fundación, con obras neoclásicas, contemporáneas, será un programa dividido en dos bloques; la primera parte con obras de nuestra Gala de Otoño y en el segundo bloque representaremos nuevamente la suite de Tchaikovski, el público podrá disfrutar el despliegue técnico y artístico de nuestro bailarines y será a las 13:00 horas, ambas son de entrada gratuita”, explicó.

Asimismo, compartió que ya se tiene una programación para el próximo año, la cual está pensada en acercar la danza a las familias del Estado de México y seguir trabajando arduamente para que la agrupación se convierta en un referente en la entidad, el país y el mundo.

“Queremos hacer giras por la mayor cantidad de municipios que nos sea posible, queremos realizar una serie de actividades didácticas que nos permitan dar al público obras y espectáculos de gran calidad y así crear una plataforma que funcione como conversatorios de iniciación al mundo de la danza, entre muchas otras ideas que propicien que cada vez más gente se involucre en la danza”, compartió.

En ese sentido, refirió que dicha Compañía desea generar una simbiosis dancística con sello único y digna representante de la entidad el país, que se convierta en  embajadora y referente cultural de México ante el mundo.

“Estamos muy contentos, pero también muy comprometidos, la Compañía de Danza se hizo realidad este año gracias al Gobernador del Estado de México y nuestra Secretaria de Cultura, quienes desde el primer día han estado apoyándonos”, detalló Jasmany Hernández.

Para mayor información de las presentaciones de la Compañía de Danza, los interesados pueden seguir sus actividades en Twitter y Facebook @DanzaEdoméx e Instagram @Danza.Edomex.

HABITANTES DE CHIMALHUACÁN SE ALISTAN PARA 45 ANIVERSARIO DE ANTORCHA EN EL ESTADIO AZTECA


Chimalhuacán, Estado de México.- Vecinos del barrio de Acuitlapilco se reunieron para conocer detalles del evento del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional de la región centro del país, este 21 de en el Estadio Azteca, dicha asamblea estuvo encabezada por Saúl Torres Bautista, así como Eva Urrutia y César Rodríguez, dirigentes de la organización.
En la asamblea trataron temas importantes respecto a la dinámica del día del evento, sobre la importancia de asistir, ver el evento cultural y escuchar el discurso de Aquiles Córdova Morán, para que todos los invitados se preparen con energía y entusiasmo para festejar con alegría.
“Estemos listos, tenemos la tarea de estar presentes, de difundir y convencer a todos los compañeros a lo largo y ancho de la región centro del país, estamos orgullosos de estar en el cierre de eventos de aniversario de la organización este 21 de diciembre a celebrarse en la capital”, indicó Torres Bautista.
Torres Bautista afirmó que el movimiento social al que pertenece, celebrará su 45 aniversario pese a posibles trabas del gobierno federal y del gobierno de la Ciudad de México, así como ocurrió en Chiapas; además recordó que el gobierno dirigido por morena en su generalidad hizo caso omiso a la petición de otorgar el espacio de la plancha del Zócalo capitalino.
“Así como ocurrió en Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno de México nos puso trabas para realizar nuestro evento en el Zócalo, pero demostraremos que el pueblo organizado puede lograr hacer eventos de gran calidad, no importan los obstáculos que se nos impongan para usar el Estadio Azteca, ¡Antorcha tendrá evento!, de ser necesario nos iremos a el Ángel de la Independencia marchando sobre avenida Reforma, así que compañeros antorchistas de Acuitlapilco y Luis Mora ¡Vamos a nuestro 45 aniversario!”. Finalizando con júbilo los más de 200 habitantes que asistieron a la reunión, reiterando su asistencia al magno festejo.

CONTINÚA SEMOV EN PLÁTICAS CON CONCESIONARIOS PARA DEFINIR AJUSTE EN LA TARIFA DEL TRANSPORTE PÚBLICO



Toluca, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. Con relación a la movilización de usuarios del transporte público concesionado en el Estado de México, la Secretaría de Movilidad informa que hasta el momento no se ha definido el monto del ajuste tarifario, pues continúan las pláticas con los empresarios del transporte.

En dichas pláticas se toma en cuenta la capacidad económica de los usuarios, así como la revisión técnica de los estudios de costos presentados en su momento por los empresarios del transporte.

De igual forma, indica que el ajuste tarifario deberá estar acompañado de una mejora sustancial en el servicio.

Es necesario recordar que en el Estado de México no hay subsidios al transporte, sino que los gastos, tanto de regularización, renovación de unidades, tecnología para la seguridad y otras metas contempladas para 2020, corren a cargo exclusivamente de los concesionarios.

Miles de mexiquenses listos para refrendar su compromiso con Antorcha en el Azteca


Toluca, México.- El entusiasmo  y la algarabía de miles de personas de todo el Estado de México se dejará sentir este 21 de diciembre en punto de las 3:00 de la tarde, durante el cierre de festejos por el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista nacional; organización que desde su nacimiento y a lo largo de su trayectoria, ha luchado sin descanso para erradicar la pobreza en México, señaló el dirigente en el Valle de Toluca, Miguel Ángel Bautista Hernández.  
El Estadio Azteca servirá de marco para la realización de este majestuoso evento que reunirá a miles de almas, que como en todos los eventos anteriores refrendarán el compromiso de unión y crecimiento que tienen con la organización más grande y mejor constituida en el país, mismo que tendrá como invitado especial al secretario general, ingeniero Aquiles Córdova Morán, quien junto con la dirigencia nacional de Antorcha presidirán tan anhelado festejo.
En él, dijo el líder social, se pretende dar testimonio de lo que Antorcha Campesina ha hecho a lo largo de cuatro décadas y media en la gestión de obras, servicios y programas sociales, en las que los únicos beneficiados han sido los más pobres de México, como parte del discurso que dará el líder del antorchismo nacional a sus agremiados. Además, de acercar la cultura como lo ha hecho siempre con bailables, danzas y poesía.
Serán miles los agremiados los que asistan de 108 municipios entre los que destacan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nicolás Romero, Chicoloapan, Ecatepec, Texcoco, Atizapán de Zaragoza, Toluca, Atlacomulco, Villa Victoria, Almoloya de Juárez, Amanalco de Becerra, San José del Rincón, Temoaya, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, Tenango del Valle, Tenancingo, Malinalco, Joquicingo, Zumpahuacán, Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal, Sultepec, Temascaltepec, Tejupilco, por mencionar algunos, así como de los estados de Querétaro, Hidalgo, Morelos y la Ciudad de México que conforman el Regional Centro Uno.
“Los que están con Antorcha Campesina, están por convicción; demostraremos la fuerza y posición que ha tomado la organización que se encuentra más que prepara para convertirse en partido político y cambiar el rumbo de la nación con un modelo económico que de verdad mejore la calidad de vida de todos los mexicanos, con empleo para todos y bien remunerado, una repartición justa en el gasto público y que los impuestos sean pagados conforme a las ganancias de cada persona”, finalizó.

RECONOCEN A 56 SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SEDUYM



• Premian rubros al desempeño destacado, por permanencia en el servicio, al desempeño, al desempeño técnico profesional, por atención al público y por decanato.
• Es un gran privilegio y responsabilidad ser funcionario público, expresa Secretario Andrés Massieu Fernández.

Toluca, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. Para reconocer el trabajo realizado en 2019, de las y los servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym), el titular de esta dependencia, Andrés Massieu Fernández, entregó 56 estímulos y recompensas.

En el Auditorio del Museo de Arte Moderno, el funcionario estatal dijo que ser servidor público es un privilegio y una enorme responsabilidad, ya que en el desempeño se tiene que actuar, siempre, con profesionalismo y honradez para servirle a los mexiquenses.

"Tenemos el privilegio de tener un Gobernador que está decidido a llevar a la entidad a su máximo potencial. Para ello, desde el inicio de su administración, trazó una ruta clara para que en el Estado de México tengamos un desarrollo incluyente, que permita y genere oportunidades, por lo que resulta fundamental el trabajo que cada uno hace en su respectiva área", expresó.

Por su parte, la Directora General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), Alma Quiles Martínez, agradeció la vocación de servicio y el empeño que cada uno de los que forman parte del equipo de este organismo descentralizado depositan día a día.

Al respecto, el Coordinador Administrativo, Aldo Mauricio Manzo Ruiz, dijo que fueron reconocidos 24 hombres y 32 mujeres.

Explicó que se premiaron los rubros al desempeño destacado, por permanencia en el servicio, al desempeño, al desempeño técnico profesional, por atención al público y por decanato.

En este evento estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez García, la Directora General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, Claudia Oyoque Ortiz, el Director General de Control Urbano, Fidel Velázquez Escalera, la Directora General de Planeación Urbana, Nina Carolina Izábal Martínez, y la Directora General de Operación Urbana, Ana Laura Martínez Moreno.

Asimismo, se contó con la presencia del Contralor Interno, Rubén Quiterio Tlachino y el Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, Luis Enrique Guerra García.

BENEFICIA GEM A 2 MIL 400 ESTUDIANTES DEL VALLE DE TOLUCA CON BECA PARA HIJOS DE TRABAJADORES SINDICALIZADOS



• Encabeza este evento la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.
• Tienen programadas la entrega de becas, de 6 mil 644 para este año, en el Estado de México.

Toluca, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, encabezó la entrega de 2 mil 400 becas para hijos de trabajadores sindicalizados del Valle de Toluca, de 6 mil 644 que se programaron para este año en el Estado de México y que terminarán de otorgarse antes de que concluya este mes.

Durante el evento, acompañada por el Director General de Política e Inclusión Laboral, Julio César Vanegas, y líderes sindicales, la funcionaria estatal destacó que, desde el ámbito de su competencia y por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se está atendiendo la educación como una prioridad, pues lo que se quiere es que los alumnos cuenten con las herramientas para enfrentar los retos de su vida profesional y laboral.

En el Auditorio “Agripín García Estrada”, de la capital mexiquense, González Calderón dio a conocer que antes de que concluya el año, se entregarán las becas programadas para 2019, las cuales representan un monto en conjunto de 19 millones 860 mil 700 pesos.

La Secretaria del Trabajo agradeció al mandatario mexiquense las estrategias realizadas con respecto al desarrollo de competencias en los sectores más dinámicos y productivos, ya que con esta acción las becas tuvieron un incremento del 25 por ciento.

González Calderón argumentó que para la Secretaría del Trabajo del Estado de México la educación es la base del desarrollo, por lo que es importante otorgarles a los estudiantes las herramientas técnicas, los conocimientos y las habilidades que faciliten su inserción en el mercado laboral.

Por su parte, el Director General de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta, dijo que este apoyo económico estimula el desempeño de los estudiantes mexiquenses.

“Para tener buenos ciudadanos mexiquenses se necesita tener educación, formación y valores, y una de las formas en que se puede ayudar a los estudiantes para que sigan estudiando es precisamente con el otorgamiento de becas que coadyuven en su permanencia educativa hasta el nivel superior”, declaró.

Por su parte, el Presidente del Congreso del Trabajo del Estado de México, José Luis Canchola Arroyo, destacó que hay una serie de elementos básicos, necesarios para lograr un crecimiento en el país.

Éstos, indicó, son considerados en la política pública del Gobierno estatal, que establece que la educación es la mejor oportunidad que se puede dar a los niños y jóvenes mexiquenses.

En nombre de los beneficiarios, el alumno Luis Ángel Castillo Obando, agradeció el apoyo al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, lo cual es un incentivo que les permite continuar su formación escolar.

Estuvieron presentes en este evento el líder de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera, Francisco García Romero, el Subdirector de Empleo, Martín Suárez Barrera, y la Subdirectora de Productividad, María del Refugio Velázquez, así como representantes de diversos sindicatos obreros.

REPORTAN EXPLOSIÓN EN BODEGA DE COHETONES EN ALMOLOYA DE JUÁREZ; TRASLADAN A HOSPITALES DE TOLUCA A DOS LESIONADAS E INFORMAN DE UN FALLECIDO



Almoloya de Juárez, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. La Coordinación General de Protección Civil informa que derivado de una explosión en una bodega de almacenamiento de cohetones, en Almoloya de Juárez, se reporta una mujer y una menor de edad lesionadas, así como un hombre fallecido.

La explosión se originó en un cuarto de tabique techado con lámina, ubicado en la parte posterior de una vivienda, el cual quedó destruido.

La mujer de 30 años de edad se reporta con el 60 por ciento de quemaduras de segundo en su cuerpo y fue trasladada al Centro Médico “Adolfo López Mateos”, en Toluca.

Asimismo, se reporta una menor de un año de edad con quemaduras en su rostro, quien fue trasladada, por un vehículo particular, al Hospital para el Niño, también en la capital mexiquense, su estado de salud se reporta como delicado.

De igual forma, un hombre de 45 años de edad falleció en el lugar del incidente, registrado en la carretera Toluca-Zitácuaro a la altura del Kilómetro 22.5, en San Pedro La Hortaliza, Almoloya de Juárez.

Al lugar arribaron cuerpos de emergencia y seguridad como Policía municipal y estatal, Bomberos, Protección Civil y Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), esta última participó con tres ambulancias y una camioneta de rescate.
 

EMITE SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN TEMPORADA INVERNAL



• Permiten estos consejos prevenir afectaciones en la salud de los mexiquenses.
• Puede ciudadanía consultar la calidad del aire a través de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico, RAMA.

Metepec, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. Con el propósito de reducir la contaminación atmosférica en esta temporada invernal, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, emitió una serie de recomendaciones para mejorar la calidad del aire en la entidad, así como proteger la salud de la población.

Durante la temporada invernal se presentan temperaturas que oscilan entre 11 y 8 grados, en ocasiones temperaturas bajo cero, lo cual intensifica el fenómeno natural conocido como inversión térmica, que favorece la concentración de los contaminantes como las partículas PM10/PM2.5, Ozono, NO2 y SO2.

La inversión térmica impide la dispersión de los contaminantes, debido a que a nivel del suelo la temperatura del aire es más fría que en las capas superiores, circunstancia que impide el movimiento ascendente del aire contaminado.

Dicho fenómeno disminuye alrededor del mediodía cuando los rayos del sol calientan el aire, permitiendo la dispersión de los contaminantes.

Por la alta concentración de contaminantes que se pueden generar debido a las bajas temperaturas, la Secretaría del Medio Ambiente invita a los mexiquenses a seguir las siguientes medidas para prevenir afectaciones en su salud.

Es importante evitar realizar ejercicio al aire libre antes de las 12:00 horas, sobre todo personas con asma o algún otro problema respiratorio.

Asimismo, se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados, evitar permanecer tiempos prolongados a la intemperie, los adultos mayores de 65 años y los niños menores de cinco años de edad deben mantenerse hidratados y consumir frutas y verduras, evitar realizar fogatas, quemar llantas y/o basura.

También sugiere reducir la quema de cohetes y fuegos artificiales, utilizar transporte alternativo no motorizado para distancias cortas, reducir el uso del vehículo particular, compartir el automóvil y utilizar el servicio de transporte público.

De igual forma, recomienda evitar incendios en áreas verdes urbanas, terrenos baldíos, áreas naturales y agrícolas, no prender velas y reducir el uso de leña o carbón, entre otras acciones.

Para mayor información pueden consultar la calidad del aire en la entidad a través de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) disponible en el sitio web http://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire.

RECOMIENDA SEDECO PLANEAR LOS GASTOS QUE SE REALIZARÁN CON EL AGUINALDO



• Señala que su distribución debe evitar cargas económicas y enfocarse en atender necesidades familiares.
• Debe cubrir ahorro, pago de deudas y compra de productos necesarios en negocios establecidos o portales seguros, en caso de realizar compras en línea.

Toluca, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. El aguinaldo no debe verse como un recurso que es un apoyo por un año de permanencia y contribución en el crecimiento y consolidación de una empresa, un negocio o en un área de la administración pública, sino que debe ser cuidado para que ayude a sobrellevar las múltiples cargas económicas que tiene una familia entre ellas, salud, educación y alimentación a fin de que a lo largo del año pueda solventarlas sin tanta presión.

Así lo afirmó Juan Pedrozo González, Director General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien invitó a los trabajadores a cuidar y planear la distribución de este recurso.

Mencionó que un consejo para cuidar del aguinaldo es sentarse junto con los integrantes de la familia para planificar el gasto, tomando en consideración las prioridades que cada uno tiene, además de considerar imprevistos que nunca faltan y que son causa de desequilibrios económicos si no se cuenta con un respaldo.

Pedrozo González recomendó que, del total del recurso, se debe destinar un promedio mínimo para el ahorro, así como no endeudarse más del 35 por ciento del total percibido, saldar deudas en la medida de lo posible y tratar de multiplicar el aguinaldo a través del uso de instrumentos financieros como los fondos de inversión que ofrecen las instituciones bancarias.

Otras indicaciones, en caso de comprar bienes, electrodomésticos, ropa, artículos de belleza, juguetes o enseres, es hacerlo en comercios instalados, en donde se entregue factura y garantía al consumidor, para que, en caso de falla o imperfecciones, se pueda exigir la devolución del dinero o la reparación del producto.

Asimismo, resaltó que quienes compren en comercio en línea, también tomen distintas precauciones como verificar la seriedad del portal que ofrece los productos, leer comentarios de consumidores, los costos y fechas de entrega.

El Director General de Comercio aseguró que los trabajadores deben tener presente que las tarjetas de crédito, aun cuando son de gran ayuda para hacer frente a alguna situación no prevista, representan una gran carga por los altos intereses a pagar, por ello no deben usarse para la compra de despensa ni mucho menos para pagar consumos en restaurantes.

AYUDA GIOVANNI GARCÍA A MIGRANTES CENTROAMERICANOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA “JÓVENES POR LA TRANSFORMACIÓN. BRIGADAS COMUNITARIAS DE NORTE A SUR”



• Es Premio Estatal de la Juventud 2018, en la categoría de Labor Social.
• Ha participado en conferencias a nivel internacional con el tema de migración.

Chalco, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. Giovanni Alfredo García Huerta, joven mexiquense del municipio de Chalco, tiene un objetivo en la vida, ayudar a los migrantes que llegan a los municipios de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca, principalmente menores de edad, provenientes de Centroamérica, acción que lo llevó a obtener el Premio Estatal de la Juventud 2018, en la categoría de Labor Social.

Como Coordinador general del programa, “Jóvenes por la transformación. Brigadas comunitarias de Norte a Sur”, Giovanni, dirige ocho equipos integrados con 25 jóvenes para brindar hospedaje, alimentación, atención médica y psicológica, así como asesoría en la elaboración de trámites de regularización migratoria para adolescentes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, principalmente.

En estos municipios de la zona oriente de la entidad, Giovanni se dedica a la recuperación y activación de espacios públicos donde lleva a cabo talleres sobre derechos humanos, prevención de la violencia, derechos sexuales y reproductivos.

“Los migrantes merecen condiciones dignas al pasar por México, es un derecho humano estipulado en los artículos 13 y 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, son personas que dejan sus países no por gusto, sino porque hay graves problemas de violencia, de pobreza, de marginación”, puntualizó.

Con 19 años de edad, señala que obtener el Premio Estatal de la Juventud 2018, significó el reconocimiento a su trabajo, galardón que también le abrió varias puertas para continuar su labor.

“El premio me ha servido para inspirar a otros jóvenes para que luchen por lo que quieren en sus comunidades y, pese a que no tenemos una remuneración por nuestro compromiso, pues es voluntario, debemos de trabajar por nuestras causas”, aseguró el joven filántropo.

De igual manera, indicó que el Gobierno del Estado de México lo ha apoyado con espacios en comodato para realizar sus actividades, además recordó que la mayor parte de los recursos provienen de las donaciones en especie por parte de colectivos, asociaciones civiles y personas en general.

El joven galardonado por el Gobierno del Estado de México, actualmente estudia Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Internacional de la Rioja, sin embargo, desde los 15 años se integró como voluntario en el Centro de Protección Internacional “Adolescentes en el camino”, que dirigía, en ese entonces, el Padre Alejandro Solalinde Guerra.

“Ahí en el Centro de Protección Internacional desde los 17 empecé a tutelar todo un albergue, donde llegamos a atender a más de 300 personas, ese fue mi principal proyecto, proteger los derechos de los migrantes”, refirió García Huerta.

Esta labor humanitaria llevó a Giovanni Alfredo, a participar en la Conferencia Regional de Población y Desarrollo, en Lima, Perú, en 2018, donde conversó respecto a temas de migración.

“Para mí lo más importante en la vida es la humildad, la solidaridad y tener en claro que todos somos migrantes”, argumentó Giovanni.

García Huerta también participa en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones "Juntos por la Paz”, como enlace territorial para atender las causas de las adicciones, donde genera proyectos de ámbito ecológico y social para el desarrollo de las comunidades más vulnerables del país.

Esta experiencia llevó a Giovanni, a su corta edad, a compartir su labor como voluntario y coordinador en el Word Festival of Youth and Students, que se realizó en Rusia.

Asimismo en Bonn, Alemania, en el Global Festival of Action for Sustainable Development, organismos que se dedican a apoyar objetivos de desarrollo sostenible.

El también integrante de la Organización Internacional “Jóvenes Iberoamericanos”, explicó que la mayor inspiración es su familia, quien le ha infundido esos valores que, para él, lo hacen un mejor ser humano.

“Gracias a mis papás soy lo que soy y, por ello, mi principal objetivo es generar comunidades con valores con una educación comunitaria, que no necesariamente sea el gobierno quien nos tenga que decir lo que vamos a hacer, que como sociedad tengamos iniciativa propia”, explicó.

GANAN TOLUCA FC, LIONNES METEPEC Y NIDO ÁGUILA DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA COPA DEPORTIVA EDOMÉX 2019 EN FUTBOL



• Recibe Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdova las finales de futbol de estas competencias.
• Agradecen autoridades estatales la confianza de los deportistas en estos torneos.

Toluca, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. Con el Estadio Alberto “Chivo” Córdova como escenario para el colofón de las Copas Deportivas Edoméx coronaron campeones a los equipos Toluca FC, Lionnes Metepec y Nido Águila, de Atizapán de Zaragoza.

El Director General de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad, felicitó a los participantes por su esfuerzo y confianza hacia este evento, además, se congratuló por el torneo que convocó a más de 10 mil jugadores de diferentes municipios de la entidad.

Los primeros en medir fuerza fueron los representantes de la categoría 2007-2008,  donde Toluca Fc se impuso 1-0 gracias al tanto anotado por Yahel Reyes al equipo Liga Cuna Tecámac, en lo que fue el primer encuentro de una jornada.

En la rama femenil, el encuentro fue de mucha rivalidad y ambos equipos mostraron sus talentos haciendo un juego reñido, en el que al final se impusieron las de Lioness FC Rosa Metepec, gracias a Tania Gómez, a las representantes de Toluca Fc.

Para cerrar con broche de oro, en la categoría 2005 2006, el  equipo Nido Águila Norte, de Atizapán de Zaragoza, venció 3-2 a los Leones Negros de Nicolás Romero, en un partido disputado hasta el último segundo, pues ambas escuadras brindaron su máximo esfuerzo.

Por parte del equipo ganador los anotadores fueron José Francisco Pedrero, Elías Ibáñez Silva y Rodrigo González, quienes pusieron el marcador 3-0, pero que luego del ímpetu de los de Nicolás Romero y de los goles de Érik Sandoval, llevaron una disputa por el esférico en cada rincón de la cancha.
 

Detiene Profepa obras y actividades de construcción en un presunto restaurante en Playa Zicatela




+ Eran obras y actividades que se realizan en ecosistema costero y no contaban con autorización de Semarnat en materia de impacto ambiental.

+ La multa por tal incumplimiento podría ser millonaria.

Como resultado de los hechos detectados en una visita de inspección en materia de impacto ambiental, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras y actividades de construcción de un desarrollo inmobiliario en Playa Zicatela, municipio de Santa María Colotepec, por incumplir con la normatividad ambiental. 

Durante la inspección, el responsable de las obras no presentó la autorización en materia ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que la Profepa ordenó la clausura temporal total, medida de seguridad que se mantendrá hasta en tanto no se acredite contar con dicha autorización federal.

En la inspección se observó la cimentación de la obra en una superficie de 240 metros cuadrados, para ello se hizo una excavación de 182 metros cuadrados con una profundidad de 1.5 metros. En los cortes del suelo se identificaron raíces de palma de coco expuestas. Estos trabajos se realizaron para preparar el sitio y construir un restaurante (obra civil).

Para la ejecución de obras y actividades en ecosistemas costeros, se requiere la autorización de la SEMARNAT en materia de impacto ambiental, de conformidad con los artículos 28 primer párrafo fracciones IX y X de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y el 5º primer párrafo, incisos Q) y R) fracción I, del Reglamento de dicha Ley en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

La multa a la que podría hacerse acreedor el responsable del desarrollo inmobiliario puede ser por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a 2 millones 534 mil 700 pesos y 4 millones 224 mil 500 pesos, respectivamente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), además de ordenarle la instrumentación de medidas correctivas.

INTERPRETA OCTETO VOCAL CONCIERTO NAVIDEÑO EN EL MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC



• Enamoran voces de la agrupación a público asistente.
• Llevan mensaje de amor y paz para estas fiestas decembrinas.

Zinacantepec, Estado de México, 16 de diciembre de 2019. Una tarde de reflexión, acompañada de un ambiente navideño, se vivió en el refectorio del Museo Virreinal de Zinacantepec.

Como parte de las Posadas Culturales que realizan en distintos foros de la Secretaría de Cultura, el Octeto Vocal efectuó en ese lugar una interpretación especial de villancicos y canciones que se entonan como preparación para esta fiesta que nos hermana.

Destacaron canciones españolas, específicamente de Andalucía, mexicanas, ucranianas y de autores americanos, entre ellas, 25 de diciembre, Las campanillas, Por el valle de rosas, Ring christmas bells, El niño del tambor y Noche de paz, entre otras.

Dirigidos por el maestro Jesús Lujambio, los integrantes de esta agrupación interpretaron estas piezas para las y los mexiquenses que gustosos siguen esta tradición de reunirse para disfrutar de ellas.

Después de presentar a cada uno de los integrantes, el maestro Lujambio agradeció a las autoridades de la Secretaría de Cultura por el apoyo recibido durante este año y, en esta ocasión, a la Directora del museo anfitrión, Andrea Zelaya.

Estas Posadas Culturales continuarán hasta el 5 de enero, en espacios como el Centro Cultural Mexiquense, los museos del Centro Histórico de Toluca, en el Cosmovitral y en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, con actividades multidisciplinarias dirigidas para toda la familia.

La programación de estos eventos está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura, Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

OBTIENE PGJCDMX SENTENCIA DE MÁS DE 30 AÑOS DE PRISIÓN POR FEMINICIDIO

 

 
Las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) fueron determinantes para que un juez impusiera una sentencia de 33 años y nueve meses de prisión contra un hombre por el delito de feminicidio.
 
El hoy sentenciado además deberá pagar cinco mil días de multa, equivalentes a 381 mil 979 pesos, por concepto de reparación del daño. 
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 5 de junio de 2017 la víctima fue agredida por el sentenciado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

RECOMIENDA ISEM EXTREMAR PRECAUCIONES PARA EVITAR QUEMADURAS EN NIÑOS



• Son accidentes con líquidos calientes la principal causa de lesiones en menores.
• Enfatiza instituto la importancia de que los padres estén atentos de los niños, principalmente en la cocina, con pirotecnia, aparatos electrónicos, adornos navideños o veladoras.

Toluca, Estado de México, 15 de diciembre de 2019. Para evitar quemaduras, especialmente en los menores de edad, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) hace un llamado a los padres de familia para tomar las medidas necesarias que permitan prevenir estos percances, que afectan con mayor frecuencia a niños menores de cinco años.

El instituto detalló que, la mayor incidencia de lesiones en esta edad, se dan por contacto con líquidos calientes, ante ello, exhortó a extremar precauciones en el hogar, ya que, con el inicio de la temporada de frío y las vacaciones escolares, se incrementa el riesgo de este tipo de accidentes.

Asimismo, puntualizó que en infantes de cinco a 10 años, la mayoría de las quemaduras están relacionadas con el fuego, ya sea directo o por pirotecnia, por tal motivo pide evitar que los menores manipulen fuegos artificiales.

El ISEM señaló que las quemaduras de segundo y tercer grado dejan secuelas físicas y emocionales, además, dependiendo de la gravedad, pueden afectar la funcionalidad de extremidades, por lo que a la par de la rehabilitación física, se pueden requerir varias cirugías para recuperar la funcionalidad de la parte afectada.

A través de la Unidad de Niños Quemados, del Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, el organismo destacó que, en los meses de diciembre, enero y febrero aumentan las atenciones relacionadas con diversos grados de quemaduras, las cuales, en su mayoría, se registran en casa por descuido de los adultos.

Entre las medidas de prevención están evitar que los menores ingresen a la cocina cuando se preparan alimentos, no comprar pirotecnia o, en su caso, encenderla bajo la supervisión de un adulto y desconectar adornos navideños antes de irse a dormir o al salir de casa.

INVITAN A CUATRO FUTBOLISTAS A FORMAR PARTE DEL CLUB DEPORTIVO TOLUCA TRAS PARTICIPAR EN COPA EDOMÉX



• Cumplen estas Copas el objetivo de descubrir talentos deportivos.
• Participan cerca de 10 mil jugadores en dicho torneo mexiquense.

Toluca, Estado de México, 15 de diciembre de 2019. A punto de concluir la Copa Deportiva Edoméx en Futbol, el torneo que organizó el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, cumplió los objetivos que se plantearon, luego de que tres jugadores y una jugadora recibieron la invitación del Club Deportivo Toluca para formar parte de sus filas.

El titular de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad, se congratuló por los resultados obtenidos y asumió el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de seguir impulsando el deporte y que haya más jóvenes que, a través de estas copas, profesionalicen su carrera deportiva.

Los jóvenes deportistas, que por su gran talento en las canchas de futbol fueron considerados para vestir la camiseta del equipo de la capital mexiquense son César Omar Iniesta, Eduardo Barrera y Jorge Alberto Gómez, mientras que en la rama femenil la jugadora invitada fue Wendy Naydelin Macedo Nava.

La oportunidad para continuar con una carrera deportiva se extendió también a siete jugadores de la rama varonil y 16 de la femenil, que de la misma forma llamaron la atención de los visores del Club Toluca,  a lo largo de esta Copa.

Estos deportistas tendrán la oportunidad de probar sus habilidades a principios del próximo año y ser considerados para integrarse al citado club deportivo.

Otro de los objetivos logrados en la Copa Deportiva Edoméx de Futbol fue, tal como se concibió desde un principio, el acercar una competencia de calidad a todos los rincones del territorio mexiquense, captando la participación cerca de 10 mil jugadores, tomando en cuenta la participación registrada desde la primera etapa de este torneo.

El próximo domingo se definirá a los campeones de este torneo, en el Estadio de la Universidad Autónoma del Estado de México “Alberto “Chivo” Córdova”, recinto deportivo de gran nivel, que motiva aún más a los jugadores  que buscarán alzar en sus manos esta Copa.

ANUNCIA SECRETARÍA DE CULTURA RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN DE OBRA 2020



• Priorizan calidad en las obras que conformarán el Fondo Editorial del Edoméx.
• Difundirán los trabajos ganadores en las diversas ferias del libro en las que participa la entidad mexiquense.

Toluca, Estado de México, 15 de diciembre de 2019. Derivado de la Convocatoria para Publicación de Obra 2020, lanzada por la Secretaría de Cultura del Estado de México el pasado mes de marzo, dieron a conocer los resultados de las y los escritores cuya obra será publicada bajo el sello editorial del Edoméx.

Congregados en la Notaría No. 82 de la capital mexiquense, autoridades de la Secretaría se dieron cita para llevar a cabo la apertura de las plicas de identidad, de las obras que obtuvieron dictamen positivo unánime, por parte del jurado calificador.

A cargo del Licenciado Gabriel Ezeta Moll y de María Trinidad Monroy Vilchis, Subdirectora de Bibliotecas y Publicaciones, estos documentos fueron abiertos y su información asentada en acta para dar legalidad al proceso de selección.

En esta edición recibieron 31 propuestas de todos los géneros, de las cuales dictaminaron 28, que fueron las que cumplieron con los requisitos, y después de un proceso de estudio y dictaminación, cuatro fueron los trabajos seleccionados.

En medio de la maleza (el General Morelos), de Luis Miguel Aldebarán Casasola Tello (Dramaturgia), Ensayo sobre la escritura, de Rodrigo Garnica y Portillo (Ensayo), Oscuros los ojos donde se refleja el mundo, de Andrés Téllez Parra (Narrativa), y La rueca inmóvil de la ermitaña, de Elizabeth Padilla Velázquez (Poesía), fueron las obras y escritores ganadores.

Esta convocatoria ha congregado a más escritores que buscan ser publicados y en esta ocasión se triplicó la participación, ya que el año pasado se recibieron 11 propuestas.

Las obras seleccionadas pasarán a formar parte del Fondo Editorial del Estado de México, lo enriquecerán y sumarán al quehacer literario que promueve la Secretaría de Cultura.

Los trabajos serán presentados en las diversas ferias internacionales del libro en las que ha tenido presencia la dependencia mexiquense.

Indicadores de Establecimientos con Programa IMMEX Cifras durante octubre de 2019




La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) , muestra las principales características y evolución de los establecimientos manufactureros y no manufactureros (número de establecimientos en activo, personal ocupado, horas trabajadas, remuneraciones e ingresos, entre otras variables) registrados en este programa.

Cifras desestacionalizadas

El personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX presentó una caída de (-)0.2% en octubre de este año respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas . Según el tipo de establecimiento en el que labora, en los manufactureros disminuyó (-)0.2%, mientras que en los no manufactureros (que llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) aumentó 0.6% a tasa mensual.

En el décimo mes de 2019, las horas trabajadas descendieron (-)0.4% en comparación con las del mes precedente: en los establecimientos no manufactureros fueron menores en (-)2.5% y en los manufactureros en (-)0.2%, con series ajustadas por estacionalidad.

Las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX se redujeron (-)0.6% en octubre del año en curso con relación a las de septiembre pasado, según datos desestacionalizados. De manera desagregada, en las unidades económicas no manufactureras retrocedieron (-)1.3% y en las manufactureras (-)0.3% mensual.

A tasa anual , el personal ocupado se incrementó 1.4% y las remuneraciones medias reales subieron 3.9%, en tanto que las horas trabajadas decrecieron (-)0.8% durante octubre de este año.

Información más amplia sobre los resultados publicados en esta nota puede obtenerse en el Banco de Información Económica (BIE) de la página del Instituto en Internet http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx

Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos Cifras durante octubre de 2019




  • Durante octubre de 2019 el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), con cifras desestacionalizadas, registró un nivel de 110.3 puntos lo que no representó variación con respecto al mes anterior.

  • En relación al mismo mes del año previo, este índice registró un incremento de 0.2 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) durante octubre de 2019.

Este índice, con cifras desestacionalizadas, en dicho mes alcanzó un nivel de 110.3 puntos, no presentó variación con respecto al mes previo y registró una variación anual de 0.2 por ciento.

Durante octubre de 2018, este índice registró un nivel de 110.1 puntos, una variación mensual de 0.1% y un incremento de 1.3% con relación a octubre de 2017.

El nivel más elevado para este índice es el registrado en mayo de 2019, con 110.8 puntos.

A partir de enero de 2020, el IGPOSE será difundido en apego a las fechas que se encuentran publicadas en el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional del INEGI.

La difusión del IGPOSE se realiza a través de la página del INEGI (www.inegi.org.mx), dentro de la sección de Estadísticas Experimentales: https://www.inegi.org.mx/temas/igpose/

Información oportuna sobre la Balanza Comercial de Mercancías de México Cifras durante noviembre de 2019




La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2019 indica un superávit comercial de 790 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de (-)2,320 millones de dólares observado en igual mes de 2018. Así, en los once meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 2,752 millones de dólares.

EXPORTACIONES

En noviembre de este año, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 37,496 millones de dólares, cifra que se integró por 35,662 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 1,833 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia las exportaciones totales reportaron una variación anual de (-)2.9%, la cual fue resultado de decrementos de (-)1.7% en las exportaciones no petroleras y de (-)21.1% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de (-)0.7%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en (-)6.3 por ciento.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en noviembre pasado las exportaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual de (-)1.14%, la cual fue resultado neto de una reducción de (-)1.35% en las exportaciones no petroleras y de un aumento de 3.16% en las petroleras.

IMPORTACIONES

El valor de las importaciones de mercancías en el penúltimo mes de 2019 fue de 36,705 millones de dólares, monto que implicó una reducción anual de (-)10.3 por ciento. Dicha cifra fue reflejo de retrocesos de (-)8.2% en las importaciones no petroleras y de (-)26.2% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron caídas anuales de (-)5.5% en las importaciones de bienes de consumo, de (-)11.1% en las de bienes de uso intermedio y de (-)11.3% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un retroceso mensual de (-)1.28% con datos desestacionalizados, el cual se originó de la combinación de una caída de (-)1.46% en las importaciones no petroleras y de un alza de 0.42% en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron descensos mensuales de (-)1.91% en las importaciones de bienes de consumo y de (-)1.54% en las de bienes de uso intermedio, mientras que se observó un incremento de 1.89% en las de bienes de capital.

EN DIFERENTES ACCIONES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTE


 
*Las detenciones se realizaron en las alcaldías Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en diferentes acciones, detuvieron a cinco hombres probables responsables de comercializar y portar narcóticos en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
 
En el primer caso, durante acciones preventivas los uniformados se percataron que sobre la calle Norte 80-A, colonia Gertrudis Sánchez Segunda Sección, alcaldía Gustavo A. Madero, un sujeto intercambiaba envoltorios plásticos por dinero en efectivo con otra persona.
 
Ante la probable comisión de un delito, los oficiales se acercaron y realizaron una revisión preventiva a los dos hombres de 34 y 28 años de edad, quienes llevaban consigo 40 bolsitas transparentes que contenían en su interior posible cocaína en piedra, así como dinero en efectivo.
 
De acuerdo con información obtenida, se tuvo conocimiento que el detenido de 34 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por el delito de robo agravado. Ambos hombres fueron detenidos y presentados ante la autoridad ministerial.
 
En la segunda acción, durante el dispositivo implementado en la calle Miguel Negrete, personal de la SSC detuvo en flagrancia a dos hombres que realizaban la compra-venta de pequeños envoltorios con posible droga, en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Los sujetos al verse descubiertos quisieron escapar, pero fueron detenidos por los uniformados, quienes al hacer la revisión precautoria encontraron 55 bolsitas de plástico con polvo blanco, posible cocaína, además de dinero en efectivo.
 
Por ese motivo ambos hombres de 26 y 27 años de edad fueron detenidos.
 
En este caso, con información obtenida se supo que el sujeto de 26 años de edad, había ingresado en dos ocasiones al Sistema Penitenciario por delitos contra la salud.
 
En ambos casos los detenidos, junto con la droga asegurada, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcotráfico, quien determinará su situación jurídica.
 
Por último, efectivos de la SSC arrestaron a una persona en posesión de posibles enervantes, en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia cuando sobre el callejón Tenochtitlán observaron que una persona manipulaba una bolsa de plástico color negro en actitud inusual, por lo que se acercaron para descartar la comisión de un delito.
 
Al ver a los uniformados, el hombre adoptó una actitud nerviosa y al tratar de alejarse los oficiales se identificaron y le realizaron una revisión preventiva de la cual derivó la posesión de bolsas con hierba verde, posible marihuana.
 
Enseguida el detenido y la probable droga fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

LA SSC DETUVO A DOS POSIBLES EXTORSIONADORES EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres posibles integrantes de un grupo de extorsionares y asaltantes de establecimientos en la colonia Morelos.
 
Durante sus acciones preventivas, los oficiales recibieron vía telefónica, una denuncia ciudadana de la encargada de un local de abarrotes y carnicería de la calle Panaderos, en la cual solicitó apoyo debido a que unos hombres le pidieron dinero a cambio de no causarle algún daño.
 
De inmediato, los uniformados se acercaron al establecimiento de la mujer quien les manifestó que dos sujetos, a bordo de una motoneta, le exigieron dinero para no actuar contra su integridad física.
 
Bajo amenaza, le indicaron llamar a un número telefónico para que se comunicara cuando tuviera la cantidad completa, con la consigna que si no lo hacía ellos volverían a contactarla.
 
Los uniformados le dieron el número celular de su cuadrante para que pidiera el apoyo en cuanto los posibles extorsionadores la buscaran nuevamente.
 
Posteriormente, los efectivos de la SSC recibieron una llamada donde la denunciante les reportó que las personas mencionadas, se encontraban en el negocio, por lo que se dirigieron al lugar.
 
En el punto la denunciante señaló a dos sujetos como quienes les habían pedido el efectivo y agregó que ellos regresaron por el dinero, pero al ver que ella no los tenía, le quitaron lo que había en la caja, producto de la venta.
 
Los oficiales detuvieron a los posibles responsables de 29 y 22 años a quienes conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva y se les encontró el dinero y una réplica de arma de fuego, además se aseguró una motoneta color gris con azul.
 
Los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del ante el agente de la Fiscalía Antisecuestro (FAS) quien definirá su situación jurídica.

jueves, 26 de diciembre de 2019

El globo es biodegradable y reutilizable



·         La industria del globo genera ocho mil ochocientos empleos directos en México
·         La mayoría de los globos están hechos de látex, una materia prima 100% natural
·         La industria del globo cumple 120 años de existencia
·         Es un sector que genera alrededor de 3,700 millones de pesos entre ingresos y exportaciones

Ciudad de México, diciembre de 2019.- La industria del globo en nuestro país participa de manera importante en el ámbito económico y cultural, generando ventas de aproximadamente 1,600 millones de pesos y exportando alrededor de 2,100 millones de pesos, a diferentes países del mundo. Existen más de 28 mil distribuidores especializados y minoristas que forman parte de este sector.

Hoy se cumplen 120 años de llevar el juguete más barato al hogar de todas las familias. En México, ocho mil ochocientas personas dependen directamente de la fabricación del globo, y nuestro país ocupa el primer lugar en producción y comercialización a nivel mundial.

“La historia de la industria del globo tiene su origen en México, naciendo del afán de crecimiento de algunas familias que, buscando ser una fuente de empleo para trabajadores sin recursos, generaron un producto divertido y amigable que ha sido parte de la vida de millones de personas, no solo de mexicanos, sino de niños y adultos a través del mundo que han reído y pasado momentos inolvidables acompañados de un globo”, comentó Francisco Santamaría, miembro y vocero de globoresponsable.com, un grupo de instituciones y personas corresponsables que promueven el uso del globo como un producto biodegradable y que no contamina.

El globo tiene como materia prima el látex, un material de origen natural que se obtiene de un árbol que se cultiva en los bosques tropicales de Chiapas, no para su tala, sino para su cultivo, y la extracción sustentable de su salvia o pulpa -en forma similar a la que se usa para extraer el almíbar del árbol de arce-, demuestra que es un producto natural y totalmente biodegradable.

Ante la noticia de que a partir del 1º de enero se prohibirá el uso de bolsas de plástico en la Ciudad de México -de acuerdo con las nuevas disposiciones del artículo 25 de la Ley de Residuos Sólidos- se ha publicado una falsa información que ha causado confusión entre los mexicanos.

“Ha surgido información que desvirtúa a esta industria con datos incorrectos, por lo cual algunos piensan que se debe eliminar el uso de los globos. Uno de estos datos erróneos es que el globo tarda más de 400 años en degradarse, cuando la realidad es que el globo de látex se desintegra en un lapso de unos seis meses, mientras que el metálico puede desinflarse y reutilizarse, pues contiene una válvula para ello. Incluso, el material se reutiliza para crear otros objetos, como por ejemplo madera de plástico que se utiliza para la producción de muebles, botes de basura, tapas de registro, etc., comentó Santamaría.

Y es que en temas de biodegradación se han realizado desarrollos de materiales que reducen la vida activa del producto después de su uso y se reincorporan sus elementos al medio ambiente de una manera mas rápida. “Hoy es impensable producir sin considerar el medio ambiente. Por ello buscamos informar al consumidor sobre el uso y disposición del globo de que es amigable y compatible con nuestro entorno y, para ello, hemos lanzado campañas de concientización que fomentan la disposición del producto de manera correcta y responsable, una vez que cumplió el propósito para facilitar su reincorporación al ambiente mediante la biodegradación o su reciclaje”, puntualizó Santamaría.

De hecho, el proceso de descomposición del látex no es tan tardado como pareciera; comienza desde su inflado, continúa al expandirse y hacerse más vulnerable a la luz solar; luego el oxígeno y el ozono aceleran su degradación y en pocas horas el material comienza a oxidarse, degradándose casi en el mismo tiempo que una hoja de roble.

Todo esto habla, a diferencia de lo que se ha querido hacer sentir a la sociedad, de una industria amiga del medio ambiente, preocupada por su conservación y consciente de su responsabilidad de evolucionar con fines medioambientales; una industria que no se puede comparar con la del plástico, ya que apenas significa un mínimo porcentaje en el nivel de consumo, siendo referencia de ello que, en 2017, el consumo de plástico en México alcanzó los 7.1 millones de toneladas*, mientras que el de globos metalizados apenas fue de 1,359 toneladas**, lo que representa apenas un 0.01% del consumo.

En cuestiones de innovación, la industria invierte entre el dos y tres por ciento de las ventas para el desarrollo tecnológico de sus productos y procesos de fabricación, para que sean sustentables y naturales, con el objetivo de que “esta industria, que ayuda a tantas familias y que tiene un valor cultural que lo ha llevado a ser parte de nuestra historia y de obras pictóricas como “Sueño de una tarde dominical en la Alameda central” del muralista Diego Rivera, sea reconocida como una industria ecológicamente amigable”, señaló el vocero.

Para finalizar, Francisco Santamaría enfatizó que esta industria también forma parte de nuestra tradición mexicana, que es una expresión social y familiar, que permite a la gente emprender un negocio propio sin una gran inversión, que promueve el diseño mexicano en sus decorados, que le da a México un lugar preponderante como líder de la industria mundial, que es el juguete más barato para un niño sin recursos y que de su producción sólo el 30% se queda en México, pero es “más importante decir que la industria del globo es en verdad amiga del medio ambiente, que a diario se trabaja para ser más sustentable, que la desinformación puede ser un factor letal para una industria de gente trabajadora y consciente y que un globo es un producto que el día de mañana podrá convivir con un México más sostenible, que la industria no es ajena a los esfuerzos por la conservación del entorno y que en un México mejor, un globo será siempre un toque tradicional y un amigo de la ecología”, concluyó.

Para mayor información: http://www.globoresponsable.com

LA SSC DETUVO A DOS MUJERES POSIBLES RESPONSABLES DEL DELITO DE ROBO CON VIOLENCIA A TRANSEÚNTE EN GUSTAVO A. MADERO


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos mujeres posibles responsables de robo con violencia a transeúnte en calles de la colonia Bondojito.
 
A través de la frecuencia del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, los oficiales de la SSC fueron alertados que en Norte 72, había una persona quien había sido despojada de sus pertenencias.
 
Al llegar al sitio referido, los uniformados se entrevistaron con la afectada quien les explicó que dos mujeres con lujo de violencia la despojaron de su bolso y su celular, por lo que les proporcionó las características de las agresoras.
 
De inmediato, con la media filiación proporcionada, los uniformados ubicaron a las posibles responsables quienes al verlos, ingresaron a una vecindad donde fueron detenidas y reconocidas plenamente por la denunciante.
 
Al realizarles la revisión precautoria, tenían en su poder los objetos de la afectada. Por lo que fueron detenidas y remitidas ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

REPORTA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA EL ESTADO DE SALUD DE OFICIALES PENITENCIARIOS QUE SE ACCIDENTARON



Se le está dando seguimiento, pero la mayoría están fuera de peligro.
TIJUANA, B.C., 26 de diciembre de 2019.- La Secretaría General de Gobierno, a
través de la Subsecretaria del Sistema Estatal Penitenciario reportó fuera de
peligro a la mayoría de los Policías Estatales de Seguridad y Custodia
Penitenciaria, Adscritos al penal de El Hongo II quienes tuvieron un accidente
automovilístico cuando se trasladaban a sus labores al complejo penitenciario.
El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, Cuauhtémoc Castilla Gracia,
afirmó que se trata de los agentes de nombres Urián Arguelles Cejudo, Iván
Cortez Lizardi, Rosa Lilia Méndez Pérez, Jovanny Antonio Torres Castillo y
Florentino Jesús Ayala Cruz, quienes se trasladaban por la Carretera Ensenada -
Tecate a la altura del semáforo de San Antonio de las Minas, donde sufrieron este
percance automovilístico.
Castilla Gracia afirmó que los agentes Urián Arguelles Cejudo, Iván Cortez Lizardi,
Jovanny Antonio Torres Castillo y Florentino Jesús Ayala Cruz presentan golpes
leves en rostro y cuerpo sin que estas lesiones pongan en peligro su vida y se
encuentran estables y consientes. En cuanto a la agente Rosa Lilia Méndez Pérez,
presenta lesión por golpe contuso en la cabeza, con traumatismo
craneoencefálico, por ello de inmediato se le realizó una tomografía y se esperan
resultados del estudio, por lo que su estado de salud es delicado y se estará
evaluando por los médicos de Issstecali.
“Tenemos la instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez
Lozano, de estar al pendiente de todos los agentes accidentados y especialmente
de la agente Méndez Pérez, por lo que estaremos al atentos al seguimiento que le
den los especialistas a su estado de salud y estaremos informando”, dijo el
funcionario estatal.