martes, 8 de octubre de 2019

DESCUBRE TODO LO QUE OBRA BLANCA EXPO TIENE PARA TI



Una exposición que reúne a expertos de acabados, reconocidos arquitectos, marcas especializadas en la última fase del diseño y construcción.

CDMX, México a 8 de octubre de 2019.- Los líderes en acabados para la construcción Tile Council of North America, con apoyo de Tradex Exposiciones y Círculo Cuadrado, traen por primera vez a la Ciudad de México OBRA BLANCA EXPO, un encuentro para la industria enfocado en el sector de los acabados para la industria de la construcción y el interiorismo.
Gracias a un sector de la construcción cada vez mas exigente, y en la búsqueda constante de la innovación, tendencia y funcionalidad, nace OBRA BLANCA EXPO, tres días donde arquitectos, constructores, interioristas y líderes del sector se unen para interactuar con los desarrolladores de productos y así intercambiar las últimas tendencias, tecnologías en acabados y sistemas de instalación de la mano de reconocidas marcas que estarán presentes en el evento.
El objetivo principal de Obra Blanca Expo es no solo brindar soluciones, pero sobre todo inspirar, y para los siguientes años, ser referente de inspiración a Arquitectos, Diseñadores que hacen la selección de acabados para los espacios que vivímos.
La lista de expositores es amplia y la exposición esta organizada en pabellones temáticos, lo que le permitirá al visitante encontrar en un solo lugar todo tipo de acabados:

Fabricantes de cerámicos y porcelánicos
Importación y distribución de acabados
Muebles de baño y grifería
Mármoles y Piedras Naturales
Acabados arquitectónicos e Iluminación
Materiales de instalación
Mosaicos extruidos y talavera
Equipo para cocinas
Editorial

Además, podrán encontrar opciones sustentables y tecnología en áreas de acabados aptos tanto para proyectos residenciales, como institucionales y comerciales. Algunas de las marcas destacadas son: Acor, Arauco, Crest, Cosentino, Daltile, Dune, Firenze, Hazlo con Cerámicos, Helvex, Interceramic, Porcelanite, Porcelanosa, Villeroy & Boch, entre otros.
Para enriquecer la experiencia del visitante, se contará con OB Espacios y OB Experiencias, áreas donde destacados profesionales de la arquitectura e interiorismo, diseñarán espacios novedosos e inéditos utilizando materiales de los patrocinadores como: Lamosa, Daltile, Firenze, Café, Jaguar, Consentino e Interceramic. Los despachos y arquitectos invitados son:

ARCO Arquitectura Contemporánea:
Es un grupo innovador dedicado al desarrollo inmobiliario y arquitectura de interiores. Su experiencia --tanto en México como en el extranjero-- se ve reflejada en calidad, transparencia, trato personal y servicio continuo.
La empresa considera que la verdadera arquitectura se desarrolla en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades del usuario, por medio de un lenguaje que da forma y expresa la intensión en un resultado estético y funcional.
ARCO Arquitectura Contemporánea fue creado por los arquitectos Bernardo Lew y José Lew quienes llevan la dirección de la empresa.
Francisco Pardo
Francisco Pardo ha redirigido sus esfuerzos hacia un alcance más social y local, entendiendo esta disciplina como una herramienta para
el desarrollo del país y del mundo. Actualmente, trabaja en proyectos de vivienda social y diferentes proyectos de reciclaje en la Ciudad de México.
DIN Interiorismo
El diseño de espacios y la arquitectura de interiores es la especialidad del equipo de DIN interiorismo desde hace 29 años. Su sede está en
la Ciudad de México y sus proyectos se encuentran distribuidos por
los principales estados de la República Mexicana y algunos países en el mundo. Todos los proyectos que diseñan son el resultado de la adecuada combinación entre creatividad, funcionalidad, originalidad, innovación y calidad.
Con el apoyo de un gran equipo multidisciplinario, dirigido por el interiorista Aurelio Vázquez Durán, dan forma a espacios estéticos y funcionales para la vida, en los que destacan la personalidad y necesidades particulares que cada uno de ellos.
En DIN se encuentran especialistas en interiorismo, diseño, arquitectura, profesionales de la construcción, diseño gráfico y todas las disciplinas que sean necesarias se suman continuamente para desarrollar el mejor proyecto para sus clientes.
Arroyo Solís Agraz
Salvador Arroyo, Alejandro Solís y Rosa Agraz decidieron formar Arroyo Solís Agraz en 2014.
Los cautiva resolver problemas, incluso los que van más allá de lo arquitectónico o espacial, desde una topografía accidentada, hasta un presupuesto magro o una legislación tortuosa. Los problemas resueltos van desde la pequeña escala de un pabellón o una casa, hasta grandes edificios de vivienda pasando por problemas complejos como las soluciones de un acuario.
OB EXPERTOS
No obstante, uno de los puntos destacables de este evento es OB Expertos, una serie de conferencias magistrales presididas por Rafael Moneo (Arquitecto español, ganador del Premio Pritzker en 1996) y Benedetta Tagliabue (jurado del Premio Pritzker). Ambos arquitectos tendrán un diálogo moderado por el Arquitecto Miquel Adrià.
*Las conferencias tienen un costo adicional.
Datos importantes:
¿Cuándo?: 15, 16 y 17 de octubre 2019
Horario: 10 – 19 horas
¿Dónde?: Expo Santa Fe – Av. Santa Fe 270, Col. Santa Fe, Del Álvaro Obregón, México CDMX.
Costo del boleto: pre-registro $250, durante el evento $300
Costo por conferencia: $720 c/u y $1,350 dos conferencias en precio preventa antes del 30 de septiembre. $800 c/u y $1,500 dos conferencias.
Punto de venta: Puedes comprar los boletos ingresando a la página oficial: www.obrablancaexpo.com
Acerca de TCNA: El Consejo Cerámico de Norte América - México (TCNA - México) fue creado en el año 2005 como una subsidiaria de TCNA con el propósito de consolidar a todas las empresas con fabricación en México, desarrollar la industria de recubrimientos cerámicos, expandir el mercado, y representar los intereses del país en el contexto internacional. Para mayor informacion visita: www.tcnatile.com/tcna-mexico.html

Acerca de Tradex: Con 30 años de experiencia en la organización de Exposiciones Comerciales en México y Centro América, Tradex cuenta con personal altamente capacitado y una amplia infraestructura que garantiza la proyección que su negocio merece. Para mayor información visita: www.tradex.mx

Acerca de Círculo Cuadrado: Es una empresa de comunicación y relaciones públicas con 11 años en el medio de la arquitectura, el interiorismo y el diseño en el mercado mexicano. #HaciendoEquipo con nuestros clientes creamos estrategias de comunicación y difusión para darle eco a sus mensajes a lo largo de nuestra amplia red dentro de la industria Para más información visita: www.circulocuadrado.com.mx
+++

CANIPEC PRESENTA SU 6ª EDICIÓN, CAMPAÑA EN PRO DEL AUTOESTIMA DE LAS MUJERES QUE PADECEN CÁNCER



-       A través del programa Luzca Bien… Siéntase Mejor, se ayuda a pacientes con este padecimiento a fortalecer la confianza y elevar su calidad de vida mediante talleres de oncoestética.
-       Desde 2013 Luzca Bien… Siéntase Mejor ha impactado a mil 800 mujeres a través de 160 talleres impartidos, en los que se han donado cerca de 25 mil productos a la causa.
-       CANIPEC está conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. y agrupa a las principales compañías productoras y distribuidoras en México.

CDMX, México, a 7 de octubre de 2019.- Como parte de las acciones de Responsabilidad Social que realiza la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), fue presentada la campaña Luzca Bien… Siéntase Mejor, cuyo propósito es fortalecer el autoestima de las mujeres con cáncer, ayudándoles a mejorar su imagen y llevar adelante el tratamiento oncológico con mayor confianza.
Luzca Bien… Siéntase Mejor es un programa no médico, de servicio público que no está afiliado a ninguna casa cosmética y que enseña técnicas de belleza a las pacientes de cáncer para ayudarlas a manejar los efectos secundarios que afectan su apariencia mientras reciben tratamiento. Por sexto año consecutivo, a través de diversos talleres, este programa busca ayudar a elevar la calidad de vida y autoestima de miles de mujeres que padecen cáncer”, afirmó Giselle Segovia, Directora del Programa en CANIPEC.
Hoy en día el programa ha impactado positivamente a mil 800 pacientes a través de más de 160 talleres impartidos, en donde se han donado cerca de 25,000 productos a la causa y con la cual se ha generado un mensaje positivo que incentiva a estas mujeres a recobrar su energía, vitalidad y autoestima.
Luzca Bien… Siéntase Mejor fue fundado en 1989 en Estados Unidos por la PCPC (Personal Care Products Council) con el objetivo de apoyar a los pacientes de cáncer para paliar los efectos de los tratamientos oncológicos en su imagen y propiciar así un fortalecimiento en su autoestima y generar confianza en sí mismas. Este programa está diseñado para ejecutarse sobre alianzas entre el sector cosmético e instituciones de Salud en cada uno de los 27 países en los que está presente.
En el caso de México este programa inició en 2013 y en esta ocasión cuenta con la participación de marcas como: Colgate, Beiersdorf, BASF, Natura, Grisi, Pierre Fabre, L´Oréal, Fedele, Zermat, Combe, Croda, Cosméticos Trujillo, Sisley Paris, Renova, entre otras. Además, miles de profesionales en el mundo de la belleza, así como profesionales del cuidado de la salud sirven como voluntarios para brindar su apoyo a este programa con causa social.
Cabe recordar que algunos de los tipos de cáncer que afectan a las mujeres con más frecuencia son los cánceres mamario, tiroides, cervicouterino, cuerpo uterino, colorrectal. Los tipos de tratamiento contra el cáncer en gran parte pueden provocar caída del cabello, ceja, pestañas y decoloración de piel y con ello baja autoestima en la mayoría de las pacientes.
Luzca Bien… Siéntase Mejor representa sólo un ejemplo de los múltiples esfuerzos de la industria enfocados en acciones que logren un bienestar integral de las personas, ya que es una realidad que cada año se detectan más de 35,000 nuevos casos de cáncer, y es una muestra del compromiso de este sector para con la salud de la población mexicana.
Cabe recordar que CANIPEC está conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. Agrupa a las principales compañías productoras y distribuidoras en México representando así por parte de la Cámara un 80% del mercado formal y un 50% por parte de la Asociación.

Tacaná: La historia detrás de la producción del café sustentable de Toks


Desde 2016, la cadena de restaurantes se alió con la Cooperativa de Productores Orgánicos de Tacaná, en el marco de su programa de Proyectos Productivos. Un viaje hacia los cafetales ubicados en las faldas del Tacaná y el crecimiento de esta alianza virtuosa, donde no pierden ni las comunidades ni el medioambiente, ha sido reflejado en el libro escrito por el Director de Responsabilidad Social Empresarial de Toks, Gustavo Pérez Berlanga.
La Cooperativa de Productores de Tacaná está conformada por pequeños cafiticultores de 21 comunidades ubicadas en las faldas del volcán Tacaná, en el límite entre Guatemala y México. El poco conocimiento de técnicas para optimizar los cultivos, las inclemencias del clima y las trabas comerciales que les imponían los intermediarios hicieron que su negocio entrara en crisis, aumentando los niveles de pobreza y migración de la zona.
Cuando el equipo de Toks conoció la alta calidad e inconfundible sabor de este café de altura, producido además en una Reserva Natural de la Biósfera, no dudó en formar una alianza. El camino no fue fácil, debido a la cantidad de intermediarios y a los intereses que el mundo del café tiene para distintas empresas transnacionales. Sin embargo, el diálogo, el aprendizaje constante y el impulso paramejorar la calidad de vida de productores hicieron de esta alianza una apuesta sustentable no sólo para los cafiticultores, sino también para la naturaleza.
Luego de asociarse con Toks, la cooperativa comenzó a producir más de 100 toneladas para la cadena de restaurantes, pero el impacto fue mucho mayor. También reciben asistencia médica especializada para distintas enfermedades, han podido exportar su producto al extranjero, han recibido capacitación para optimizar sus procesos y han aprendido técnicas de agricultura sustentable para disminuir el impacto medioambiental y darle un respiro a la tierra del Tacaná.
Toda esta experiencia, este viaje, ha sido relatado por Gustavo Pérez en el libro -editado por Proyecto M2050- ​ “Tacaná: Historia de un proyecto de café socialmente responsable en Chiapas, México”​ , que fue presentado este 07 de octubre en la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Caniem, con la participación de Irma Gutiérrez, Directora General de la Editorial Proyecto M2050, José Verdugo Méndez, Coordinador del proyecto productivo de café en Chiapas del Grupo Toks y Carlos Vargas, Prologista de la obra e Instructor de Finanzas Sustentable e Inversiones en la Escuela de Extensión y la Escuela de Verano de la Universidad de Harvard.
“Tacaná no es sólo una historia de negocios, es una historia de vida y de amor al buen café. Es un relato de supervivencia y de reinvención en la que la alianza de una empresa con una comunidad de productores locales -alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable- muestra un caso exitosode sinergia, poniendo al medioambiente como protagonista y permitiendo el desarrollo económico y social de los pequeños productores del país”, concluyó Gustavo Pérez.
Sobre el Autor
Gustavo Pérez Berlanga lleva casi 20 años trabajando en Toks, primero lo hizo como director de Compras, Mercadotecnia y Logística, para luego hacerse cargo de un área que pocos logran comprender y mucho menos atender con acciones concretas: Responsabilidad Social Empresarial.
Tras asumir el desafío, el licenciado en administración y finanzas no sólo se tomó en serio el rol que Toks ha tenido en la escena de RSE en México, sino también se convirtió en una voz autorizada para abordar temas relacionados con la sustentabilidad y las buenas prácticas empresariales. Dentro de su quehacer como líder del área de RSE de Toks, ha impulsado y fomentado el desarrollo de los proyectos productivos: iniciativa que ha llevado a la cadena de restaurantes a aliarse con distintos productores locales e indígenas para convertirlos en proveedores exclusivos de Toks.
Además, Es autor de ​ Imprimiendo sueños. Historia de un proyecto de prevención del delito en una alianza Fundación-Empresa , ​ alianza de Fundación Reintegra y Toks, y ​ Santa Rosa . ​ ​ Un Frasco de Inspiración , ​ que narra la historia de un grupo de mujeres en donde se logra erradicar la pobreza en México a través de un proyecto sustentable, incluyente, de comercio justo y socialmente responsable.
+++

REEBOK ABRE SU PRIMERA TIENDA DEDICADA EXCLUSIVAMENTE A MUJERES EN PÁNAMA



Entre risas, fotos, maquillaje y peinados, se llevó a cabo el lanzamiento de la primera Reebok Women Store en el mundo, una tienda diseñada para la nueva generación de mujeres enérgicas, auténticas, activas y apasionadas, que disfrutan expresar su creatividad e individualidad en todo lo que hacen.

Con la apertura de Women Store, Reebok busca dar continuidad a sus raíces como marca enfocada en la mujer, rendir homenaje a las mujeres activas, empoderadas, con estilo propio y particular, conscientes de sí mismas e inspirarlas a ser su mejor versión física, mental y social, y a resaltar su silueta de pies a cabeza, brindándoles todas las piezas para estar cómodas, mientras visten a la moda y entrenan. Proponiendo una mezcla perfecta entre estilo, innovación y tecnología.

La marca líder de moda y calzado deportivo, está en un momento estratégico muy importante, en el que está rompiendo las convenciones, ofreciendo un punto de vista alternativo sobre el estilo de vida deportivo. “Queremos que las consumidoras sepan que hay una marca diseñada para la nueva generación de mujeres que les encanta estar activas, ser elegantes, mezclarlo todo y tomar sus propias decisiones", comentó Lauriane Pedri, Brand Manager de Reebok.

FITNESS LIFESTYLE

La nueva Reebok Women Store propone la perfecta unión entre la comodidad y la imagen relajada del estilo urbano, con la adaptabilidad y la resistencia de la ropa deportiva profesional. Se trata de una propuesta con estilo y moda de por medio, sin perder la esencia básica de la deportividad de las prendas y su practicidad a la hora de ejercitarse en cualquier tipo de disciplina.

Visualmente, los colores que más destacan en la tienda son el blanco, negro, gris y varias tonalidades de rosa. El diseño estilo boutique y la decoración sporty chic de la nueva Reebok Women Store, fue inspirado en la mujeres de la actualidad. Al igual que los atributos que hacen de la tienda, una experiencia perfecta, que se adaptan a la necesidades actuales de las personas para alcanzar su máximo potencial:

INBODY SCAN: para que analices en 30 segundos tu composición corporal y conozcas tu peso en términos de músculo, grasa y agua.

INTERACTIVE MIRROR: ubicado entre los probadores, en el que podrás tomarte fotos y enviar al celular para ver qué piezas te quedan mejor.

SMART WATER FOUNTAIN: para rellenar tu botella o tomar agua cuando desees.
SMART CHARGING STATION: para no tener que perder la cabeza buscando dónde cargar el celular.
IPADS: para conocer tu opinión, con el objetivo de mejorar constantemente el servicio.

“Panamá fue elegido como país piloto para tener la primera Reebok Women Store en el mundo, porque apostamos a que será la mejor vitrina para la región por su excelente ubicación geográfica, por ser hub de las américas y por la presencia de los headquarters de Grupo adidas en Latinoamérica”, agregó Lauriane Pedri, Brand Manager de Reebok.
Reebok Women Store abrió sus puertas al público el pasado lunes 16 de septiembre y está ubicada en el segundo piso de Multiplaza Pacific Mall, enfrente de dipndip.
Instagram
Facebook
Twitter
Website
Sobre Reebok
Reebok International Ltd., con sede central en Boston, MA. USA, es una compañía líder en diseño, comercialización y distribución de calzado, ropa y accesorios de fitness y moda. Reebok es una marca americana reconocida a nivel global, pionera en la fabricación de productos deportivos con una larga tradición en fitness. Reebok desarrolla productos, tecnologías y programas que favorecen el movimiento y tiene el compromiso de ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial. Reebok conecta con los aficionados al fitness donde quiera que estén, independientemente de cuál sea su manera de practicarlo: ya sea entrenando, corriendo, bailando, practicando yoga, combat o aerobics. Reebok Classic aprovecha la herencia de fitness de la marca y representa las raíces de Reebok en un estilo de vida deportivo. Subsidiaria de Adidas, Reebok es el proveedor exclusivo de ropa y artículos deportivos para CrossFit y los CrossFit Games, el patrocinador auténtico a nivel global de la UFC y el proveedor exclusivo de ropa para Les Mills.
+++

AGOTADO EL MODELO DE COORDINACIÓN FISCAL, URGENTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNO NUEVO PARA EVITAR PARÁLISIS EN MUNICIPIOS DEL PAÍS: JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA


-Indispensable, un nuevo modelo federalista con municipios fuertes y con gobiernos locales eficientes y transparentes

-El alcalde de Neza demandó mayores recursos durante el Parlamento Abierto sobre el Análisis del Paquete Económico para el 2020

Con el objetivo de que los gobiernos municipales sean fortalecidos en facultades y presupuestos, el alcalde de Nezahualcóyotl exigió en la Cámara de Diputados durante el “Parlamento Abierto sobre el Análisis del Paquete Económico para 2020” reformar la Ley de Coordinación Fiscal, así como la propia Constitución General de la República para incorporar plenamente en ella al municipio como célula básica de nuestro sistema federal y la integración de un Fondo para Infraestructura Municipal que se entregue y fiscalice directamente a los municipios por el gobierno federal sin pasar por los gobiernos estatales.

Acompañado de alcaldes de todo México, subrayó ante Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público y diputadas y diputados integrantes de la misma como Aleida Alavez Ruiz y Marco Antonio Medina Pérez, que la fórmula de repartición del Fondo General de Participaciones no ha cumplido con el precepto de resarcimiento y ha beneficiado a unos estados en detrimento de otros lo que anula, en los hechos, el espíritu federalista, sin mencionar que de cada peso que se eroga del presupuesto federal, solo 4 centavos se ejercen en obra y servicios municipales, cifra además de injusta, toda vez que la mayoría de las aportaciones federales surgen desde los municipios, por demás insuficiente.

De la Rosa García dejó en claro que los gobiernos municipales son elegidos constitucionalmente por la propia población y que el modelo de coordinación fiscal está agotado, por lo que es menester construir uno nuevo, llamando a celebrar una nueva Convención Nacional Hacendaria que realmente permita renovar el pacto federal en materia de potestades y facultades fiscales, con nuevas reglas de coordinación y distribución de los ingresos de la nación.

Propuso que los recursos de la denominada Recaudación Federal Participable (RFP), en el presupuesto federal 2020, aumenten al menos el 1 % y que los fondos municipales vigentes se amplíen 10 por ciento; particularmente aquellos recursos orientados a la modernización catastral para fortalecer las haciendas municipales, y los vinculados a la seguridad pública, como son los de capacitación y equipamiento policial.

Señaló que en el ámbito municipal la discrecionalidad con la que se manejó el Ramo 23 dio pie a su eliminación privando, sobre todo a los gobiernos municipales, de recursos esenciales para obra pública y la operación de servicios de gran importancia para la población, sin privilegiar el mejorar la rendición de cuentas, la transparencia y la evaluación del desempeño de los gobiernos municipales, profundizando los desequilibrios entre los gobiernos federal, estatal y local.

Afirmó que, si hay voluntad política, es posible que los diputados, en el ejercicio soberano que les corresponde, acuerden la integración de un Fondo para Infraestructura Municipal para los municipios sin pasar por los gobiernos estatales, para hacer a un lado el centralismo que tanto daño ha generado a los municipios y el desarrollo equitativo y general del país.

El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García concluyó que la lucha que hoy han decidido emprender los alcaldes y autoridades locales del país es una tarea que no concluirá con la votación de un nuevo presupuesto federal, porque están resueltos a convencer a todos los actores políticos de que México requiere, de manera indispensable, un nuevo modelo federalista con municipios fuertes y con gobiernos locales eficientes y transparentes.

CITIBANAMEX PROMOVERÁ CoDi DURANTE LA SEMANA NACIONAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2019


 
·      Participará con un stand, conferencias, talleres, dinámicas, simuladores y la proyección de dos cortometrajes para impulsar la educación financiera y el emprendimiento
 
·      La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2019, se lleva a cabo del 7 al 13 de octubre en ocho estados de la República Mexicana y del 10 al 13 de octubre en la Ciudad de México
 
·      Durante 11 años de participación en la SNEF, Educación Financiera Citibanamex ha atendido a más de 29 mil personas
 
Ciudad de México, México.- Citibanamex, a través de Educación Financiera Citibanamex, llevará a cabo actividades para desarrollar el emprendimiento y las finanzas personales en niños, jóvenes y adultos, durante la doceava edición de la Semana Nacional de Educación Financiera 2019 (SNEF), que se lleva a cabo del 7 al 13 de octubre en ocho estados de la República Mexicana y del 10 al 13 de octubre en la Ciudad de México.
 
El programa de Educación Financiera de Citibanamex, iniciativa pionera en México, promueve una cultura económica y financiera en niños, jóvenes y adultos, sean o no usuarios de los servicios financieros, que les permita tomar mejores decisiones encaminadas a impulsar su bienestar, además de ser capaces de analizar y comparar la oferta del mercado.
 
Educación Financiera Citibanamex espera recibir a más de seis mil participantes en la sede central de la SNEF 2019, la cual tendrá lugar en la Calzada Juventud Heroica, dentro de la 1ra. sección del Bosque de Chapultepec (entrada conocida como “puerta de los leones”).
 
Entre las actividades que se ofrecerán destacan:
 
·         Conferencia sobre Cobro Digital (CoDi), la plataforma electrónica de la que Citibanamex fue pionero en su presentación y demostración de uso, y con la cual permite acercar a las personas no bancarizadas con los servicios financieros.
·         Stand con simuladores para elaborar un presupuesto.
·         Dinámica sobre cómo ajustarse a un presupuesto.
·         Conferencia sobre los mitos de la agilidad en la transformación digital de los servicios bancarios.
·         Proyección de dos cortometrajes animados dentro del Movicine, enfocados en la promoción de la cultura del ahorro, la planeación y optimización de los recursos, así como fomentar el manejo de los créditos de manera responsable.
·         Impartición de cuatro talleres dentro del foro teatral, enfocados en brindar herramientas para el crecimiento de las PyMEs, mejorar los procesos dentro de las empresas para la generación de mayores ganancias mediante el uso de tecnología para hacerlas más eficientes, y una dinámica con legos para llevar de los emprendedores a alcanzar sus metas.
 
Educación Financiera Citibanamex participa de manera simultánea en otros ocho estados de la República Mexicana: Aguascalientes, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Zacatecas, Estado de México, Oaxaca y Baja California en los cuales se espera que aproximadamente 8 mil personas asistan a las conferencias, talleres y funciones de Movicine. Estas actividades se llevan a cabo en escuelas primarias, secundarias y preparatorias, así como en universidades estatales. 
 
Durante 11 años de participación en la SNEF, Educación Financiera Citibanamex ha atendido a más de 29 mil personas.
 
A lo largo de 15 años de historia, el programa de Educación Financiera Citibanamex se ha posicionado como un referente a nivel nacional a través del fomento a la inclusión y la educación financiera, que impulsa el óptimo aprovechamiento de las capacidades y recursos económicos para lograr una mejor calidad de vida en la población.
 
En este tiempo, más de 15 millones y medio de personas a nivel nacional han sido beneficiadas por medio de las diferentes iniciativas ejecutadas en los 32 estados de la República. Esto se ha logrado gracias a la participación de los colaboradores del Grupo como voluntarios y a la alianza con diferentes instituciones de los sectores público, social y privado, con quienes se han desarrollado acciones corresponsables para potenciar la promoción de la educación económica y financiera como una alternativa para el bienestar de las personas.
 
Para mayor información de las actividades que se llevarán a cabo en SNEF 2019, visita: https://eduweb.condusef.gob.mx/SNEF  
 
Para conocer más sobre Educación Financiera Citibanamex, visita: https://portal.banamex.uat1.citibankonlineqa.com/sitios/educacion-financiera/index.html
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,372 cajeros automáticos y más de 28,294 corresponsalías ubicadas en todo el país.
 
Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Gobierno local atiende necesidades en escuelas de nivel preescolar



Autoridades del gobierno de Chimalhuacán pusieron en marcha un programa de recorrido por escuelas de nivel preescolar ubicados en diversos barrios del municipio, a fin de atender las principales demandas de estudiantes, directivos y padres de familia, en materia de mejoramiento en su infraestructura.

“Sabemos que los más de 600 planteles que existen en Chimalhuacán tienen algún tipo de necesidad en materia de dignificación de sus instalaciones, por lo tanto, implementamos estas visitas en las que atendemos de manera personalizada sus requerimientos, ofreciendo soluciones a sus demandas", mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, acompañado de la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez, y personal de Obras Públicas, llevaron a cabo un recorrido en la Escuela Preescolar Xochiquetzal, ubicada en el barrio Labradores, donde solicitan la rehabilitación de la barda perimetral, módulo sanitario y sus sistemas de agua y drenaje.

“Estamos convencidos que, ante el recorte presupuestal por parte de la federación, debemos trabajar de la mano con docentes y padres de familia para hacer posible estas obras y con ello dar resultados que beneficien a los niños”, subrayó Torres Bautista.

Posteriormente, la comitiva supervisó las instalaciones del Jardín de Niños Quinatzin, en el barrio Vidrieros, donde se comprometieron a gestionar la rehabilitación de su barda perimetral; asimismo, empleados del Departamento de Limpias y del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y Limpias realizaron labores de mantenimiento.

Finalmente, autoridades locales visitaron las instalaciones de las escuelas preescolares José Urbano Fonseca, Francisco González Bocanegra, Itzcoatl y Hans Christian Andersen, ubicadas en los barrios Hojalateros, Plateros, Canteros y Santa María Nativitas, respectivamente.

Mejoramos salud visual de infantes chimalhuacanos


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con su similar estatal, entregó más de 8,670 anteojos a alumnos de 123 escuelas de educación básica, como parte de las acciones del programa Familias Fuertes, visión para el futuro, mejorando la calidad de vida de niños y jóvenes chimalhuacanos.

“El objetivo consiste en atender la miopía uno de los principales problemas de salud visual entre los infantes, lo que ocasiona que la persona no alcance a ver correctamente los objetos lejanos; seguido de la hipermetropía, que no permite distinguir los objetos cercanos, lo que limita sus funciones, afectando su calidad de vida y su rendimiento escolar”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez. 

Indicó que a través de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor A.C. se realizaron exámenes a los alumnos a fin de detectar problemas visuales a partir de las 0.75 dioptrías.

“En los últimos años, debido a la sobreexposición a aparatos electrónicos, la visión de la población se ha visto deteriorada, principalmente en niños y jóvenes, quienes son los que están en contacto con estos dispositivos por tiempo prolongado, por lo que es importante, desde ahora, comenzar a corregir estos problemas visuales”.

Agregó que además de estas acciones, el gobierno municipal brinda de manera permanente servicio de consulta de optometría y lentes a bajo costo a través de jornadas de salud que recorren los 98 barrios y colonias de la demarcación, a fin de atender la visión de la población.

Para mayor información sobre el servicio de optometría, la población puede acercarse al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, o comunicarse al teléfono 5853-7474, a fin de prevenir y corregir problemas de salud visual”.

Cabe destacar que, de acuerdo a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, para el año 2025, siete de cada diez jóvenes, padecerán de miopía, debido al uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Persiste demanda interna débil en julio. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...


  • Los indicadores de demanda interna siguen apuntando en general a una perspectiva débil para la actividad. La inversión se redujo en (-)0.7% mensual, nivel no observado desde enero de 2014, resultado de la reducción de (-)1.5% mensual en la construcción (-6.9% anual), principalmente por la no residencial, y la reducción de (-)0.7% en la inversión en maquinaria y equipo   (-12.8% anual), debido a la contracción en la compra de bienes nacionales. Resalta que en el periodo enero-julio de 2019 la inversión tuvo una disminución anual de 4.6%, la mayor para un periodo similar desde 2009. Por su parte el consumo privado registró una variación de 0.0% mensual debido al aumento en las compras de bienes importados (6.2% MoM) y las disminuciones de los gastos en bienes nacionales (-0.8% MoM) y servicios nacionales (-0.4% MoM). En el periodo enero-julio el consumo creció a una tasa anual de 1.1%, la más baja desde 2009. Las perspectivas para el resto del año ciertamente no son favorables en nuestra opinión, incluso si la recuperación de los salarios y los elevados niveles de remesas pueden limitar la desaceleración del consumo. Consideramos que la desaceleración en la creación de empleo, la caída de la inversión pública y el entorno de alta incertidumbre en general continuarán pesando sobre la recuperación de la demanda interna.
  • La Encuesta Citibanamex de Expectativas anticipa un peso más débil para 2020 y que continúen los recortes a la tasa de referencia. El consenso de analistas en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas anticipa que Banxico recortará la tasa en 25pb por tercera vez consecutiva en su reunión de noviembre. La mediana de las expectativas para la tasa objetivo al cierre de 2019 ahora es 7.25% desde 7.50%, mientras que la proyección del consenso para el cierre de 2020 ahora es 6.75% desde 6.88% anteriormente. El tipo de cambio al cierre de 2019 se espera en 19.80, como en nuestra encuesta anterior. Para 2020, el consenso ajustó sus expectativas hacia un peso más débil, ahora en 20.42 versus 20.23 pesos por dólar anteriormente. Respecto a la inflación, las expectativas de inflación general para el cierre de 2019 disminuyeron a 3.14% desde 3.21% anteriormente, mientras que para el cierre de 2020 se mantuvieron en 3.50%. El consenso para la inflación subyacente al cierre de 2019 y 2020 se mantuvo en 3.60% y 3.40%, respectivamente. Finalmente, las proyecciones de crecimiento económico se mantienen sin cambio, en 0.4% para 2019 y 1.3% para 2020.
  • Jornada negativa en los mercados financieros. En Estados Unidos el S&P y Nasdaq cerraron operaciones con disminuciones de 0.45% y 0.33%, respectivamente, en la espera de nuevas noticias sobre las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos y la publicación de las minutas de la Fed esta semana. En México, la bolsa de valores (IPC) osciló en terreno negativo (-1.07%). En el mercado cambiario, el peso cerró con una depreciación de 0.31% frente al dólar, al cotizarse en 19.58 pesos por dólar.

Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI y Bloomberg.

CANIPEC PRESENTA SU 6ª EDICIÓN, CAMPAÑA EN PRO DEL AUTOESTIMA DE LAS MUJERES QUE PADECEN CÁNCER



-       A través del programa Luzca Bien… Siéntase Mejor, se ayuda a pacientes con este padecimiento a fortalecer la confianza y elevar su calidad de vida mediante talleres de oncoestética.
-       Desde 2013 Luzca Bien… Siéntase Mejor ha impactado a mil 800 mujeres a través de 160 talleres impartidos, en los que se han donado cerca de 25 mil productos a la causa.
-       CANIPEC está conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. y agrupa a las principales compañías productoras y distribuidoras en México.

CDMX, México, a 7 de octubre de 2019.- Como parte de las acciones de Responsabilidad Social que realiza la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), fue presentada la campaña Luzca Bien… Siéntase Mejor, cuyo propósito es fortalecer el autoestima de las mujeres con cáncer, ayudándoles a mejorar su imagen y llevar adelante el tratamiento oncológico con mayor confianza.
Luzca Bien… Siéntase Mejor es un programa no médico, de servicio público que no está afiliado a ninguna casa cosmética y que enseña técnicas de belleza a las pacientes de cáncer para ayudarlas a manejar los efectos secundarios que afectan su apariencia mientras reciben tratamiento. Por sexto año consecutivo, a través de diversos talleres, este programa busca ayudar a elevar la calidad de vida y autoestima de miles de mujeres que padecen cáncer”, afirmó Giselle Segovia, Directora del Programa en CANIPEC.
Hoy en día el programa ha impactado positivamente a mil 800 pacientes a través de más de 160 talleres impartidos, en donde se han donado cerca de 25,000 productos a la causa y con la cual se ha generado un mensaje positivo que incentiva a estas mujeres a recobrar su energía, vitalidad y autoestima.
Luzca Bien… Siéntase Mejor fue fundado en 1989 en Estados Unidos por la PCPC (Personal Care Products Council) con el objetivo de apoyar a los pacientes de cáncer para paliar los efectos de los tratamientos oncológicos en su imagen y propiciar así un fortalecimiento en su autoestima y generar confianza en sí mismas. Este programa está diseñado para ejecutarse sobre alianzas entre el sector cosmético e instituciones de Salud en cada uno de los 27 países en los que está presente.
En el caso de México este programa inició en 2013 y en esta ocasión cuenta con la participación de marcas como: Colgate, Beiersdorf, BASF, Natura, Grisi, Pierre Fabre, L´Oréal, Fedele, Zermat, Combe, Croda, Cosméticos Trujillo, Sisley Paris, Renova, entre otras. Además, miles de profesionales en el mundo de la belleza, así como profesionales del cuidado de la salud sirven como voluntarios para brindar su apoyo a este programa con causa social.
Cabe recordar que algunos de los tipos de cáncer que afectan a las mujeres con más frecuencia son los cánceres mamario, tiroides, cervicouterino, cuerpo uterino, colorrectal. Los tipos de tratamiento contra el cáncer en gran parte pueden provocar caída del cabello, ceja, pestañas y decoloración de piel y con ello baja autoestima en la mayoría de las pacientes.
Luzca Bien… Siéntase Mejor representa sólo un ejemplo de los múltiples esfuerzos de la industria enfocados en acciones que logren un bienestar integral de las personas, ya que es una realidad que cada año se detectan más de 35,000 nuevos casos de cáncer, y es una muestra del compromiso de este sector para con la salud de la población mexicana.
Cabe recordar que CANIPEC está conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. Agrupa a las principales compañías productoras y distribuidoras en México representando así por parte de la Cámara un 80% del mercado formal y un 50% por parte de la Asociación.

Encuesta Citibanamex de Expectativas. Nota Oportuna. Citibanamex...



Los recortes a la tasa continúan. El consenso de analistas en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas anticipa que Banxico recortará la tasa en 25pb por tercera vez consecutiva en su reunión de noviembre. La mediana de las expectativas para la tasa objetivo al cierre de 2019 ahora es 7.25% desde 7.50%, mientras que la proyección del consenso para el cierre de 2020 ahora es 6.75% desde 6.88% anteriormente.

Se debilitan las proyecciones del peso para 2020. El tipo de cambio al cierre de 2019 se espera en 19.80 pesos por dólar, como en nuestra encuesta anterior. Para 2020, el consenso ajustó sus expectativas hacia un peso más débil, ahora en 20.42 versus 20.23 pesos por dólar anteriormente.

El consenso espera una inflación general de 3.0% en septiembre. Los participantes de la encuesta anticipan que el INPC creció en 0.26% mensual en septiembre, lo que implica una tasa anual de 2.99%, por debajo del 3.16% en agosto, y lo que significaría la menor inflación en tres años. Se espera que la inflación subyacente sea de 0.29% mensual, o bien 3.74% anual, ligeramente menor al 3.78% en agosto. Estas proyecciones derivan en una expectativa implícita para la inflación no subyacente de 0.73% anual en septiembre, menor al 1.28% observado el mes pasado. Para octubre, el consenso estima que la inflación general sea de 0.60% mensual, o 3.08% anual, mientras que la inflación subyacente se anticipa en 0.26% mensual, o 3.69% anual. 

Las expectativas de inflación general para el cierre de 2019 disminuyeron a 3.14% desde 3.21% anteriormente, mientras que para el cierre de 2020 se mantuvieron en 3.50%. El consenso para la inflación subyacente al cierre de 2019 y 2020 se mantuvo en 3.60% y 3.40%, respectivamente.

Las proyecciones de crecimiento económico se mantienen sin cambio, en 0.4% para 2019 y 1.3% para 2020.

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre “Mexico Economics Flash: Citibanamex Expectations Survey”.

EMITE VOLCÁN 148 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 8 de octubre de 2019.
 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, que trabajan las 24 horas, se identificaron 148 exhalaciones, acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron 698 minutos de tremor. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad del volcán, cualquier emisión se dispersará en dirección Suroeste.

El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN VERACRUZ, TABASCO, OAXACA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 8 de octubre de 2019.
 


Para hoy, el frente No. 3 se extenderá con características de estacionario desde el Golfo de México hasta el oriente y centro del país, interactuará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sur del Golfo de México y sureste del territorio nacional, la masa de aire asociada al sistema frontal ocasionará un ligero descenso en la temperatura sobre los estados del norte, oriente y centro de México, así como evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy: Temperaturas de 0 a 5°C:   Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz

Pronóstico por regiones: Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del norte de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la región. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 11 a 13°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 5 a 7°C.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 800-2012489 y para el Valle de Toluca 800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Cerca del 36% de los mexicanos en edad productiva presentará algún trastorno mental en el transcurso de su vida1



· Más del 35% del ausentismo laboral en países desarrollados se debe a la depresión, ansiedad y otros padecimientos3.
· Los trastornos mentales son el principal factor de riesgo para el suicidio y lesiones autoinfligidas.

Ciudad de México, a 07 de octubre de 2019.- En México, el 36% de la población urbana en edad productiva, de 15 a los 64 años de edad, padece o padecerá alguna enfermedad de salud mental como ansiedad, depresión o esquizofrenia2.

Enfermedades como la depresión, pueden provocar una mayor propensión a malestares físicos, adicciones, acciones violentas y tendencia al suicidio. Se ha documentado que cerca del 2% de la población adulta en el país ha intentado suicidarse y, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre el 2000 y el 2013, la tasa de suicidios alcanzó los 4.9 casos por cada 100 mil habitantes.

Con el incremento de casos, también aumenta la incidencia de ausentismo laboral en los países más desarrollados, superando el 35%3.

El suicidio es también un problema de salud generalizado al tratarse de la segunda causa de muerte en población de entre 15 y 29 años de todo el mundo4.

Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, fecha que busca poner en el ojo público los múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y psicológicos que inciden en padecimientos como depresión, ansiedad, epilepsia, demencias, esquizofrenia y los trastornos del desarrollo en la infancia como el autismo; a la par de promover acciones de salud pública para prevenir, tratar y rehabilitar a pacientes.

Actualmente las enfermedades mentales forman parte de todos los estratos sociales, pero su enfoque es reciente, ya que aún hoy en día, la falta de información provoca vergüenza y estigmatiza a aquellos que la padecen, dejándolos sin tratamiento y olvidados por la sociedad.

Todavía queda mucho camino por recorrer, pues las cifras de la Organización Mundial de la Salud revelan que las personas que requieren atención de salud mental no tienen acceso a las múltiples opciones de tratamiento disponibles en el mercado.

En este sentido Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson ha lanzado al mercado diversos tratamientos innovadores, como el Palmitato de Paliperidona, para que personas con padecimientos como esquizofrenia, y trastorno esquizoafectivo, puedan tener la oportunidad de sobrellevar sus enfermedades y tener una mejor calidad de vida, brindando mejor adherencia al tratamiento, controlando los síntomas y el número de recaídas.5

El Dr. Raúl Iván Escamilla, psiquiatra especialista en depresión mayor y esquizofrenia, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) y de la Sociedad Internacional de Investigación en Esquizofrenia, reveló que este tipo de terapia permite la posibilidad de brindar tratamiento a través de cuatro aplicaciones inyectadas al año a pacientes con esquizofrenia, evitando olvidos e incumplimientos y, sobre todo, la desconexión del paciente de la realidad.

”Es común que los pacientes con alguna enfermedad de salud mental recaigan a consecuencia de la suspensión de los tratamientos; evitar las recaídas contribuye también a eliminar el desgaste de familiares y cuidadores de los pacientes con esquizofrenia, y les brinda a estos últimos una oportunidad de reinserción social”, destacó.

Janssen también está comprometido en transformar la trayectoria de la salud de pacientes con depresión mayor y prueba de ello es la reciente aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), de un aerosol nasal para adultos con depresión resistente al tratamiento (Esketamina), el cual se espera esté disponible en otros países, incluido México, en los próximos meses.

Tan sólo en México, los trastornos depresivos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, afectan al 4.5% de la población urbana de entre 18 a 65 años de edad.6

Con la llegada del aerosol intranasal se abre una nueva opción terapéutica que restablece conexiones neurales que no funcionaban adecuadamente debido a la depresión y contribuye a tener una mejor respuesta en pacientes.

Trabajar en pro de la salud mental

El área terapéutica de neurociencias ha sido pilar de Janssen desde su fundación, a cargo del Dr. Paul Janssen, siendo pioneros en la creación del primer antipsicótico atípico para la esquizofrenia, que contribuyó a tratar a los pacientes en su hogar.

Desde entonces, la compañía ha reiterado su compromiso de brindar terapias innovadoras que contribuyan al tratamiento de enfermedades mentales y la calidad de vida de los pacientes.

Acerca de Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson

En Janssen estamos creando un futuro en el que las enfermedades sean cosa del pasado. Somos la Compañía Farmacéutica de Johnson & Johnson y trabajamos sin descanso para acercar ese futuro a pacientes de todo el mundo. Para ello, combatimos las enfermedades con la ciencia, mejoramos el acceso a los tratamientos con ingenio y curamos la desesperanza desde el amor. Nos centramos en aquellas áreas de la medicina en las que podemos marcar una gran diferencia: cardiovascular y metabolismo, inmunología, enfermedades infecciosas y vacunas, neurociencia, oncología e hipertensión pulmonar.

Obtenga más información en www.janssen.com/es.

Síganos en: https://www.facebook.com/JanssenLATAM/.

Referencias:

1.- British Journal of Psychiatry.

2.- Encuesta Nacional de Salud Mental

3.- OMS, Plan de Acción sobre Salud Mental 2013-2020.

4.- «Día Mundial de la Salud Mental». Organización Panamericana de la Salud.

5.- Berwaerts J, Liu Y, Gopal S, Nuamah I, Xu H, Savitz A, Coppola D, Schotte A, Remmerie B, Maruta N, Hough DW. Efficacy and Safety of the 3-Month Formulation of Paliperidone Palmitate vs Placebo for Relapse Prevention of Schizophrenia: A Randomized Clinical Trial. JAMA Psychiatry. 2015 Aug;72(8):830-9. doi: 10.1001/jamapsychiatry.2015.0241. 4. Savitz AJ, Xu H, Gopal S, Nuamah I, Ravenstijn P, Janik A, Schotte A, Hough D, Fleischhacker WW. Efficacy and Safet

6.- Salud Pública. Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica. Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en México. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10609302 Hoja 3.
+++

Con Belkin tu iPad siempre lucirá como nueva




Ciudad de México – septiembre de 2019 – Belkin®, el líder del mercado de accesorios móviles, pone a disposición al mercado mexicano sus protectores de pantalla SCREENFORCE™ TemperedGlass para iPad y iPad Pro para salvaguardar la pantalla y así esta luzca siempre como el primer día que la tuviste en tus manos.

Belkin valora profundamente la experiencia del consumidor, por ello ahora ha diseñado sus reconocidos protectores SCREENFORCE™ TemperedGlass para iPad, lo cuales proporcionan una protección para la pantalla del iPad resistente y adecuada frente al uso más exigente, pues han sido diseñados para ser más seguros que el cristal ordinario.

Fabricados en cristal de alta calidad para que la pantalla de tu dispositivo siempre disfrute de una protección superior frente a los impactos y de una mayor resistencia al contacto con objetos duros de metal, como llaves y monedas, evitando la aparición de marcas y arañazos los protectores. Gracias a sus materiales premium conserva la cualidad de deslizamiento suave de la pantalla del iPad. Además, han pasado pruebas exhaustivas de calidad para ofrecer la claridad, nitidez y transparencia que esperas de tu dispositivo.

Y lo mejor es que es compatible con Apple Pencil para que tomar notas o dar rienda suelta a tu talento en diseño sea divertido y muy fácil. Los protectores conservan la textura idéntica a la de la pantalla original. El cristal ultrafino de 0,29 mm preserva la sensibilidad de la pantalla táctil para que esta responda adecuadamente al contacto de tus dedos con total suavidad sobre el protector, igual que lo harías sobre la pantalla nativa. Aún más, la capa avanzada antihuellas ha sido creada para ayudar a que la pantalla luzca limpia y clara.

Belkin piensa en ti, por ello brinda una bandeja de alineamiento fácil que permite una instalación sencilla y precisa que garantiza una protección máxima, para conseguir una aplicación libre de burbujas.



Los protectores de pantalla SCREENFORCE™ TemperedGlass son compatibles con:
iPad (2017)
iPad Air
iPad Air 2
iPad Pro (9,7”)
iPad Pro (11.0")
iPad Pro (12.9")


Precio y disponibilidad:
Los Protectores de pantalla SCREENFORCE™ TemperedGlass se encuentran disponibles en iShop y próximamente BestBuy

El protector de pantalla SCREENFORCE™ TemperedGlass para iPad (2017), iPad Air, iPad Air 2 y iPad Pro (9,7”) tiene un precio sugerido de $799 pesos.

El protector de pantalla SCREENFORCE™ TemperedGlass para iPad Pro (11.0") tiene un precio sugerido de $899 pesos.

El protector de pantalla SCREENFORCE™ TemperedGlass para iPad Pro (12.9") tiene un precio sugerido de $1,099 pesos.


Acerca de Belkin International
En 2018, FIT se fusionó con Belkin International (Belkin®, Linksys®, Wemo®, Phyn®) para dar origen al líder mundial en electrónica de consumo. Actualmente, este grupo está a la vanguardia en conectar a la gente con las tecnologías en casa, en el trabajo y en movimiento dentro de los mercados de accesorios (“Cosas Conectadas” – la marca Belkin) y del hogar inteligente (“El Hogar Conectado” – la marcas Linksys, Wemo y Phyn).
 
© 2019 Belkin International, Inc. y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados.
+++