jueves, 3 de octubre de 2019

EQUIDAD DE GÉNERO: UNA DE LAS PRINCIPALES ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS EN MÉXICO


El 43% de los mexicanos considera que si una mujer gana más dinero que su esposo ocasionará problemas en casa
 
Ciudad de México a 2 de octubre de 2019. CFA Institute, la asociación mundial de profesionales de gestión de inversiones y Mujeres en Finanzas, agrupación que promueve la participación de las mujeres en el mundo financiero, realizaron en México la conferencia: “El camino al liderazgo con equidad de género”.
Este evento contó con la presencia de directivos de empresas de diferentes sectores, donde se presentaron los beneficios tangibles de tener un mejor balance de género en el mundo corporativo, así como retos y soluciones en el desarrollo de talento en la búsqueda de la equidad.
Mara Haddad, Presidenta de CFA Society México, explicó en la ponencia inaugural, el compromiso de CFA Institute por apoyar la diversidad en la industria financiera, “desde hace mucho tiempo hemos buscado contribuir a este tipo de iniciativas que abonan a la equidad de género, es un gusto poderlo hacer de la mano de Mujeres en Finanzas”, comentó Haddad.
Durante el evento, Valentina Ibarra, partner en McKinsey presentó el estudio “Una ambición, dos realidades. MX Women Matter”, que analiza la importancia y el impacto de aumentar la diversidad e inclusión en las organizaciones y de contar más mujeres en posiciones de liderazgo.
El estudio resalta que, además de ser un imperativo de justicia social, cerrar la brecha laboral de género presenta una oportunidad para agregar 12 billones de dólares adicionales al PIB total global y 0.8 billones de dólares adicionales, es decir 70%, al PIB de México.
Agrega que la tasa de participación laboral en México ha venido aumentando en las últimas décadas; sin embargo, aún muestra un fuerte rezago comparado con el resto de países en América Latina. Únicamente 4 de 10 mujeres participan en el mercado laboral y una elevada cantidad de mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan (31% vs. 9% de hombres) indica que las mujeres empiezan a quedarse atrás desde temprano.
“Las mujeres están sub representadas en todos los niveles y desde el inicio, las mujeres tienen una desventaja. Aunque constituyen 46% de los graduados universitarios, sólo ocupan 37% de los cargos de nivel de entrada y solamente 10% de los cargos en Comités Ejecutivos“, indicó la vocera de McKinsey.
El estudio contó con la participación 8,600 empleados de 50 empresas emblemáticas, que en conjunto emplean a más de un millón de personas y venden anualmente el equivalente al 40% del PIB mexicano. La encuesta fue diseñada para explorar las percepciones sobre oportunidades profesionales, experiencia de género y el balance de su vida profesional y personal.
Como cierre del evento, en un foro moderado por Vanessa Quiroga, CFA, directora de Equity Research Credit Suisse México y co-fundadora de Mujeres en Finanzas, participaron Tania Ortiz, CEO de IEnova; Valentina Ibarra, partner en McKinsey y colaboradora para la publicación Women Matter MX; y   Francisco Tobías, CFO México y Latam Citi, quienes compartieron experiencias y buenas practicas que los corporativos y quienes trabajan en ellos pueden aplicar para fomentar la equidad. 
CFA Institute
CFA Institute es la asociación mundial de profesionales de la inversión que establece el estándar para la excelencia profesional y las credenciales. La organización es un defensor del comportamiento ético en los mercados de inversión y una fuente respetada de conocimiento en la comunidad financiera mundial. Su objetivo es crear un entorno en el que los intereses de los inversores sean lo primero, que los mercados funcionen de la mejor manera y que las economías crezcan. Hay más de 159,000 titulares de CFA en 162 países Para obtener más información, visite www.cfainstitute.org o síganos en Twitter en @CFAInstitute y en Facebook.com/CFAInstitute.
 

Establece Sader zona de refugio pesquero frente al municipio de Celestún, Yucatán




· El establecimiento de una zona de refugio pesquero parcial temporal representa una medida de manejo complementario para la conservación y aprovechamiento sustentable de las especies de interés pesquero.

· En el polígono, en vigor a partir de mañana, se permitirá proteger zonas donde se ha registrado abundancia de especies de importancia comercial que sustentan pesquerías locales.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional del Acuacultura y Pesca (Conapesca) y con base en la opinión técnica emitida por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), estableció una zona de refugio pesquero parcial temporal en el polígono delimitado frente al municipio de Celestún, en el estado de Yucatán, el cual entrará en vigor a partir de mañana 3 de octubre.

En la zona de refugio pesquero parcial temporal únicamente podrán llevarse a cabo las actividades de pesca comercial de pulpo mediante el método de captura al gareteo y respetando el periodo de veda vigente del 16 de diciembre al 31 de julio de cada año, y la de carito, sierra y picuda, utilizando solamente la técnica de troleo, exclusivamente en el periodo de octubre a febrero.

De acuerdo con lo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), quedan prohibidas las actividades de captura por medio de buceo, la pesca deportivo-recreativa y la de consumo doméstico de cualquier especie de flora y fauna acuática.

Las disposiciones establecidas en el presente Acuerdo del DOF no aplican para las especies acuáticas que se encuentren bajo un estatus de protección.

Las Zonas de Refugio Pesquero (ZRP) representan una estrategia importante, establecida en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS) para conservar la biodiversidad de especies pesqueras y asociadas que ofrecen importantes beneficios biológicos como: reducción de la mortalidad por pesca, protección a los procesos de reproducción y crianza, repoblamiento, dispersión larval, incremento de tallas y recuperación de cadenas tróficas y hábitats.

En cuestiones económicas y sociales, las ZRP también sirven para incrementar el volumen y valor de la captura, la certificación de pesquerías sustentables, el desarrollo de actividades alternativas (ecoturismo), el mantenimiento de la actividad pesquera y una mayor participación activa de las comunidades.

Hasta el 2 de octubre de 2019, en México se encuentran vigentes 15 Acuerdos Regulatorios de ZRP, los cuales incluyen 43 polígonos, con una extensión total de dos millones 052 mil 837.78 hectáreas, ubicados en cinco estados de la República Mexicana, con los que se favorece la disponibilidad de más de 130 especies objetivo.

http://www.gob.mx/agricultura
+++

Estudio realizado por IDC patrocinado por DigiCert Inc., que evidencia el creciente uso de PKI para la seguridad empresarial.



  CONCLUSIONES DEL ESTUDIO 

Dado el aumento continuo en la adopción de la nube y la cantidad de organizaciones que administran el acceso a datos y otros recursos corporativos en entornos híbridos y multi nube, se recurrirá cada vez más a la tecnología de PKI, que desempeñará un rol clave para validar la integridad de las transacciones comerciales y establecer una conexión segura y confiable entre seres humanos y sistemas.

Los datos de la Encuesta de servicios de datos para la nube híbrida de IDC valida esto. En 2010, el 32 % de las organizaciones con más de 10 000 empleados indicaron que habían usado PKI como parte de sus programas de seguridad. En 2018, el 65 % de las grandes empresas afirmaron haber ejecutado una implementación total y robusta en todos los almacenes de datos y recursos correspondientes.

Las conclusiones clave que sugieren los motivos de la mayor importancia de la PKI son las siguientes:

 Escalabilidad: las personas entrevistadas en este estudio aprovecharon el tamaño y la escala considerables de PKI y nos brindaron datos sobre el tamaño de su base de usuarios, la cantidad de dominios y los volúmenes de las solicitudes de autenticación. Estas organizaciones de TI debieron enfrentar requisitos de escala considerables. Todos los entrevistados del sector corporativo, con un rango entre 1000 y 120 000 empleados, expresaron satisfacción con el rendimiento y la viabilidad, y tenían confianza en un crecimiento continuo posibilitado por la tecnología de PKI en cuanto a sus necesidades futuras de movilidad, acceso remoto, conectividad inalámbrica segura, firma de documentos, cifrado y correo electrónico seguro.

Servicios de PKI administrados: los problemas y las inquietudes existentes estaban asociados con las distintas implementaciones de la tecnología PKI, algo que creaba complejidades y también una falta de ingenieros de redes y seguridad capacitados para manejarlas. Este contexto está impulsando la adopción de servicios de PKI administrados, con el fin de aumentar el personal existente y limitar la disrupción que provocan las actividades de PKI comunes, como la incorporación de nuevos empleados y la emisión y la revocación de certificados.

Sofisticación de atacantes: los entrevistados afirmaron que, cuando una PKI se integra y "no se rompe", frecuentemente sus equipos de TI prefieren no tocarla. Pero está claro que la mayor complejidad y la falta de una supervisión proactiva provoca vulnerabilidades y problemas de configuración que pueden aprovechar los atacantes. Al aprovechar las debilidades de configuración, los atacantes pueden realizar un ataque tipo "man-in-themiddle" para vigilar a determinados empleados o, en un escenario más probable, robar datos sensibles para obtener beneficios económicos.

En este estudio de IDC, se descubrió que la PKI es esencial para proteger iniciativas de transformación digital en distintas empresas y casos de uso. Los procesos comerciales de hoy pueden contar con el soporte de una PKI para aumentar la automatización, reducir la fricción y optimizar el procesamiento de información digital y transacciones electrónicas.

La PKI también es un elemento ©2019 IDC #US45429519 13 esencial que utilizan los equipos de seguridad que deben enfrentar nuevas regulaciones de privacidad y seguridad de datos. Los CISO están de acuerdo en que las implementaciones de PKI optimizadas reducen la complejidad, y en que la adopción de servicios de PKI optimizados puede reducir los gastos y los costos de administración, liberando a los equipos de seguridad para que trabajen en otros asuntos más urgentes.

Además, este estudio sirvió para validar que los certificados digitales son componentes esenciales que pueden frustrar ataques dirigidos y ayudar a garantizar la integridad de transacciones sensibles, y también a asegurarse de que las partes involucradas en transacciones comerciales sean quienes dicen ser. Lo que es más importante, el estudio llegó a la conclusión de que la PKI se usa como facilitador de nuevos proyectos de negocios diseñados para mejorar la satisfacción del cliente, con el fin de que puedan realizar transacciones más sensibles desde la comodidad de sus hogares. 

PARA HOY SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 3 de octubre de 2019

 
Para hoy, un canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica superior originará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre dichas regiones.

Asimismo, una zona de inestabilidad con muy baja probabilidad ciclónica, al oriente de la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México y sureste del país, generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en los estados del oriente y sureste de México.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy: Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado durante el día con intervalos de chubascos y descargas eléctricas vespertinas en el Estado de México y Ciudad de México. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 7 a 9°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Constitución de 1857, B.C., 0.2; Temoaya, Estado de México, 3.3; San José Teacalco, Tlax., 5.2; Senguio, Mich., 5.6; Perote, Ver., 7.3; Apan, Hgo., 7.6 y Tacubaya, CDMX, 13.5.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 800-2012489 y para el Valle de Toluca 800-2012490.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

EMITE VOLCÁN 177 EXHALACIONES DE ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 3 de octubre de 2019.


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 177 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron dos explosiones hoy, a las 4:46 y 6:27 horas. La primera explosión generó una columna de aproximadamente 2 km y la segunda una columna de 1 km, ambas con fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán. Adicionalmente, se registraron 434 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico registrados hoy a las 6:59 horas con magnitud calculada de 2.4.

Durante la mañana se observó la emisión continua de bajo contenido de ceniza, la cual alcanzó una altura de columna de hasta 800 m y se dispersó en dirección Oeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Reforzamos capacitaciones a voluntarias de comedores municipales



El gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de capacitación para el autoempleo a voluntarias de los comedores municipales San Juan Xochitenco y San Pablo Parte Baja, con el objetivo de contribuir a su economía familiar.

“Nuestro compromiso es que las mujeres tengan mayores oportunidades de desarrollo, por ello, a través de estas acciones les brindamos herramientas para que puedan emprender su propio negocio o elaborarlos para su autoconsumo, coadyuvando a la economía familiar”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En esta capacitación participaron más de 20 voluntarias de los centros de alimentación, en la cual aprendieron a elaborar productos de limpieza y suavizante de telas.

La coordinadora del programa, Cecilia Hernández González, señaló que estas acciones tienen como objetivo empoderar a las féminas que forman parte de los más de 350 voluntarios que colaboran en las actividades de los comedores municipales; además, fomentar la sana convivencia entre vecinos.

La funcionaria, detalló que el 70 por ciento de los integrantes son mujeres de la tercera edad, quienes se les han impartido talleres de elaboración de productos de limpieza, alimentos y decoración con globos.

Finalmente, autoridades municipales informaron que las voluntarias de los 28 comedores municipales alistan una muestra gastronómica en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre.

Rehabilitamos más de 30 barrios y colonias con las Jornadas de Limpieza 2019



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, informó que a través del programa Jornadas de limpieza 2019 de febrero a la fecha se han rehabilitado más de 30 barrios y colonias, a fin de garantizar un entorno limpio y seguro a la población.

“A través del programa rehabilitamos más de mil calles y avenidas, lo cual representa un gran esfuerzo para contar con entornos más limpios y seguros”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil explicó que, durante el mes de septiembre, con apoyo de elementos adscritos al Departamento de Limpias e Imagen Urbana, en el barrio Hojalateros, fueron recolectadas 35 toneladas de residuos sólidos, 934 de escombro y 38 de objetos en desuso, sumando un total de 1,007 toneladas de desechos.

Además, personal del departamento de Parques y Jardines realizó trabajos de poda y encalado de 1,031 árboles, ubicados en las calles Yoyotli, Mexica, Coa, Achiote, Pochteca, Pachtli, Capulín, entre otras.

Cabe destacar que, como parte del programa, personal de la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público, instala y repara luminarias en parques, plazas, iglesias y centros educativos, a fin de brindar seguridad a la población.

Actualmente la Jornada de Limpieza se implementa en el barrio Mineros, rehabilitando las vialidades: Taletec, Cipatli, Huatzin, Xocoyotl; y las avenidas Agrarismo y Sindicalismo.

Autoridades locales indicaron que, el próximo 6 de octubre se llevará a cabo una Jornada Especial de Limpieza, en el barrio San Agustín, como parte de las actividades implementadas por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, para fomentar en los jóvenes el cuidado del entorno urbano.

“A diferencia de otros municipios mexiquenses, en Chimalhuacán nos preocupamos por mejorar diariamente el entorno, otorgando así a las futuras generaciones un municipio más limpio y seguro”, concluyó el edil.

Inauguramos aula de danza en escuela de la colonia Luis Donaldo Colosio



“Desde el año 2000, trabajamos, luchamos y gestionamos como nadie lo ha hecho. Hemos demostrado que, con acciones y resultados, estamos verdaderamente con los más vulnerables”, señaló el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante su visita a la Escuela Primaria José Vasconcelos.

En el plantel de nivel básico, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, el presidente municipal inauguró un aula tipo U-2C, especial para talleres de danza, que fue construida en una superficie de 142 metros cuadrados, y cuenta con piso de duela, espejos en muros y luminarias.

“El monto con el que se construyó este inmueble fue de 1.5 millones de pesos. Hay escuelas que están creciendo en materia de infraestructura, como esta primaria, para que los niños que toman sus talleres dancísticos puedan incorporarse en un futuro a agrupaciones culturales de primer nivel”.

Ante autoridades educativas, profesores, padres de familia y estudiantes, el mandatario local se comprometió a mejorar las instalaciones del plantel, con la rehabilitación de la explanada cívica y los módulos sanitarios.

“Hago una invitación a los alumnos, principalmente a los del grupo dancístico, a dar su máximo esfuerzo para mantener esa calidad en sus presentaciones, y con ello esta institución siga siendo un ejemplo en el municipio”.

La Escuela Primaria José Vasconcelos ofrece sus servicios desde hace una década. Actualmente tiene una matrícula estudiantil conformada por 648 niños, de los cuales 96 forman parte del taller de danza.

Por su parte, el diputado local, Telésforo García Carreón, destacó que, en los últimos 19 años, los gobiernos de continuidad han construido instalaciones de fomento a la cultura en escuelas de nivel básico.

"Se trata de que los niños se desarrollen integralmente, porque el arte nos permite expresar lo que somos. Estamos orgullosos de formar niños que mañana sean mejores mexicanos, con espíritu de lucha y solidaridad", concluyó.

INICIA LA REPAVIMENTACIÓN DEL PERIFÉRICO ORIENTE EN EL TRAMO DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL





*Realiza alcalde Juan Hugo de la Rosa García un recorrido de supervisión de dichos trabajos y agradece a todas las autoridades involucradas su disposición para avanzar en la atención de esta importante arteria vehicular  

Como resultado de la firma del convenio de colaboración entre los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, las alcaldías de Iztacalco, Iztapalapa y Nezahualcóyotl, el cual tiene como finalidad atender de manera coordinada y responsable las diferentes problemáticas que existen en las colindancias del municipio, como en el caso de Periférico Oriente (Calle 7), se inició la repavimentación, en una primera etapa, de más de dos kilómetros de dicha arteria vehicular por donde diariamente transitan más de 10 mil vehículos automotores, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.


El presidente municipal precisó que, el Periférico Oriente no había tenido ninguna intervención en al menos 12 años, situación que generó condiciones más adversas comparadas con los segmentos norte o sur de la misma vialidad, motivo por el cual, para el gobierno de Nezahualcóyotl es prioridad tanto su mejoramiento como el mantener la coordinación con las alcaldías y autoridades involucradas, pues afirmó es menester lograr una agenda metropolitana de trabajo que ayude a superar rezagos y problemáticas comunes.


Indicó que dicho convenio es el primero que involucra a varios gobiernos de la metrópoli en la historia del Valle de México, por lo que el beneficio será para millones de personas de todas las demarcaciones firmantes, por lo que en el tema de la repavimentación se pretenden alcanzar nueve kilómetros del Periférico Oriente, hasta los límites con Tlalnepantla.


Durante un recorrido de supervisión de los trabajos en esta importante vía de comunicación, acompañado de integrantes del Cabildo y funcionarios del gobierno municipal, así como el Director de Gobierno General del Estado de México, Carlos Viñas Paredes, el edil indicó que la tarea es rescatar todo el Periférico Oriente al tiempo de lograr el reordenamiento de comercios asentados en la zona de San Juan para favorecer el libre tránsito y el bienestar general de la población y vecinos del lugar.


Recordó que los trabajos en esta vía incluyen la recuperación de la vialidad, por medio del reordenamiento urbano conjunto, la repavimentación, la limpia, y el mejoramiento del alumbrado público, sin omitir el reforzamiento de la seguridad con una mayor presencia policial.  


De la Rosa García resaltó que de igual forma se trabaja en reestablecer el tránsito en el puente del brazo derecho de Río Churubusco, el cual recordó, resultó severamente dañado con el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que reiteró el llamado a la Junta Local de Caminos para acelerar al máximo la conclusión de la obra y evitar mayores molestias a los usuarios, así como afectaciones a vialidades secundarias al verse saturadas.


Por su parte, el Director de Gobierno General del Estado de México Carlos Viñas Paredes señaló que es el gobierno municipal de Nezahualcóyotl quien dirige y coordina las acciones, al realizar los trabajos de repavimentación con su personal y maquinaria, las cuales destacó, beneficiarán no sólo a la ciudadanía de esta localidad, sino que por igual beneficiará a los habitantes de Iztapalapa, Los Reyes, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Ecatepec y Tlalnepantla.


Manifestó que, a pesar de que el convenio se centra en mejorar las zonas limítrofes y periferias de las demarcaciones involucradas, la necesidad de generar una coordinación metropolitana más eficiente va más allá, pues son diversos los temas que deben resolverse de manera integral tales como el transporte público, la movilidad, y el medio ambiente, entre otros, en los que las autoridades comparten responsabilidades pero que hasta el momento se han intentado resolver de manera aislada.


Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa agradeció a todas las autoridades involucradas por su colaboración y buena voluntad al tiempo que pidió continuar el espíritu de colaboración y solidaridad que, sin duda, es el elemento primordial para sin distingo responder a las necesidades de los habitantes del Valle de México, el cual en su conjunto aún presenta rezagos que sólo pueden solventarse de manera unida y comprometida, al tiempo que afirmó que buscarán causar las menos molestias posibles en la realización de esta importante obra.

Celebran aniversario de colonias antorchistas en Texcoco



Texcoco, México.- El Doctor Brasil Acosta, líder del Movimiento Antorchista en el Estado de México presidió el acto conmemorativo con motivo del vigésimo quinto y décimo quinto aniversarios de la fundación de las colonias antorchistas: Wenceslao Victoria Soto y Elsa Córdova Morán, respectivamente ante cientos de colonos.
“Quiero hacer un reconocimiento a los fundadores de esta colonia, porque es justo, debemos tenerlo siempre presente. Cuando no había nada aquí (en el lugar de las colonias) muchos dudaban en venir, sin embargo, estuvieron aquí quienes confiaron en Antorcha; una organización que no los ha defraudado. Aquí seguimos, sirviendo al pueblo, así somos los antorchistas”, dijo el diputado federal de Texcoco en su discurso. Además, el egresado del Chapingo hizo un recuento de los logros que, gracias a la lucha al lado del pueblo organizado, se han alcanzado.
Tras 25 años de gestiones, los habitantes de la colonia “Wenceslao Victoria Soto” tienen prácticamente todas sus calles pavimentadas, además de agua, luz, drenaje, escuelas, techumbres, espacio al aire libre, mercado y lechería. Por su lado la “Elsa Córdova Morán” tiene su cárcamo modernizado, algunas calles pavimentadas, iluminación, la secundaria, un espacio recreativo y canchas de usos múltiples. Los habitantes recordaron que su colonia se fundó como producto de la unidad y lucha de las familias que necesitaban un lote donde construir su vivienda y que no habían alcanzado lugar en el oriente mexiquense.
Acosta Peña recordó que morena Texcoco, bajo el rostro de Sandra Luz Falcón, ve como “arrimados” a los antorchistas de estas colonias, en un acto claro de discriminación. Cabe recordar que la presidenta municipal, entonces en campaña, dijo en la comunidad de Montecillos, durante un mitin público que los antorchistas, eran “malvivientes”. Sin embargo, continuó el legislador antorchista, es necesario no olvidar que estos logros son resultado de la unidad y la lucha del pueblo trabajador, pues señaló que el gobierno federal no está resolviendo en serio los problemas de la gente, al contrario, se están dedicando a la compra de votos, no a soluciones a “gran escala”. 
El doctor en economía por el Colegio de México, invitó a los presentes a celebrar los 45 años de la organización; la cita será el 21 de diciembre, dijo, para cerrar el año con broche de oro y caminar rumbo a la creación por su partido político.

The Latin Recording Academy® statement re: José José




José José, the "Prince of Song," was an internationally renowned and distinguished Mexican singer, musician, composer and actor who conquered markets with his romanticism-infused performances. His career reached its peak in the 1970s, but during his lifetime he overcame highs and lows on at least three different occasions, while topping the charts with hits such as "El Triste," "Si Me Dejas Ahora," "Gavilán o Paloma," "Lo Dudo" and "40 y 20," among many others. José José was recognized by The Latin Recording Academy with the 2004 Lifetime Achievement Award and later received the organization’s highest honor as The 2005 Latin Recording Academy Person of the Year. His music and voice will forever reign in the history of Ibero-American music.

Our deepest sympathy goes out to his family, friends and fans. We have lost a great man and a better artist. 

Gabriel Abaroa Jr. 
President/CEO
The Latin Recording Academy


 
Declaración de La Academia Latina de la Grabación® sobre: José José
 
El "Príncipe de la Canción ", José José, fue un gran cantante, músico, compositor y actor mexicano que conquistó muchos mercados, incluido el internacional con interpretaciones llenas de romanticismo. Durante los años 70 alcanzó la cúspide de su carrera, logrando remontar picos y valles hasta en tres ocasiones, y popularizando éxitos como "El Triste ", "Si Me Dejas Ahora ", "Gavilán o Paloma ", "Lo Dudo " o "40 y 20 ", entre muchos otros. José José fue homenajeado por La Academia Latina de la Grabación con el Premio a la Excelencia Musical 2004 y posteriormente recibió el homenaje máximo de la organización como Persona del Año 2005 de La Academia Latina de la Grabación. Su música y voz prevalecerán por siempre en la historia de la música iberoamericana.

Nuestras profundas condolencias a su familia, amigos y admiradores. Hemos perdido a un gran caballero y mejor artista.

Gabriel Abaroa Jr.
Presidente/CEO
La Academia Latina de la Grabación


Declaração de A Academia Latina da Gravação™ sobre: José José
 
O "Príncipe da canção", José José foi um grande cantor, músico, compositor e ator mexicano que conquistou muitos mercados, incluindo o internacional, com performances cheias de romantismo. Durante os anos 1970 ele alcançou o auge de sua carreira, chegando a altos e baixos três vezes, e popularizando sucessos como "El Triste", "Si Me Dejas Ahora", "Gavilán o Paloma", "Lo Dudo" ou "40 y 20", entre muitos outros. José José foi homenageado por A Academia Latina da Gravação com o Prêmio à Excelência Musical 2004 e posteriormente recebeu o tributo máximo da organização como Personalidade do Ano 2005 de A Academia Latina da Gravação. Sua música e voz prevalecerão para sempre na história da música iberoamericana.

Nossas profundas condolências à sua família, amigos e admiradores.
Perdemos um grande cavalheiro e um artista ainda melhor.

 
Gabriel Abaroa Jr.
Presidente/CEO
A Academia Latina da Gravação

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR POSESIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA EN IZTAPALAPA


 
* Se aseguraron 100 gramos de hierba verde y seca.
 
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 56 base Cobra, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a una persona por portación de hierba verde con las características de la marihuana, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 9:30 horas del día en curso, en las avenidas Ermita Iztapalapa y San Lorenzo, colonia Los Ángeles, los uniformados durante un patrullaje preventivo de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes fueron solicitados por una mujer, quien refirió que metros adelante se encontraba un hombre drogándose y que ya llevaba bastante tiempo.
 
De inmediato los uniformados se dirigieron al lugar, donde detuvieron a un hombre de 24 años de edad, a quien conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión precautoria, donde se le halló una bolsa de plástico transparente, que en su interior contenía  un aproximado de 100 gramos de hierba verde y seca, con las características de la marihuana.
 
Por tal motivo, el implicado fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS PERSONAS POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA Y AGRESIONES A LA AUTORIDAD


 
 
* Se decomisaron 10 envoltorios de papel con al parecer cocaína y una bolsa con vegetal verde.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Zaragoza, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron la detención de dos personas, una de ellas menor de edad, por la presunta posesión de droga y por agresiones a la autoridad en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
A las 06:15 horas de la mañana de hoy, los uniformados que realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, conforme a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, sobre la avenida 12 y calle 21, colonia Ignacio Zaragoza, se percataron de un grupo de personas que consumían bebidas alcohólicas en la vía pública.
 
Al acercarse al lugar para hacerles saber la falta administrativa que cometían, las personas referidas comenzaron a agredir a los oficiales, por lo que inmediatamente se solicitó el apoyo.
 
Durante los ataques, uno de los uniformados resultó con contusiones en pómulo izquierdo y en el dedo anular de la mano izquierda, mientras que una mujer policía fue diagnosticada como policontundida y tendinitis en mano derecha. Ambos fueron trasladados a una clínica particular para su atención especializada.
 
Finalmente se logró la detención de dos hombres de 16 y 25 años de edad, quienes al hacerles una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les encontró en posesión de una bolsa color rosa que contenía 10 envoltorios de papel con un material sólido amarillento, al parecer presunta cocaína, además de una bolsa transparente con hierba verde, características propias de la marihuana.
 
A los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron presentados en la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3 para determinar su situación jurídica, sin embargo, al no contar con traductores de lengua indígena se hizo la traspuesta a la Agencia Especializada del Ministerio Público a la Atención de Personas Indígenas, en la colonia Centro.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BENEFICIA ISEM A MÁS DE 13 MIL PERSONAS CON CIRUGÍAS GRATUITAS


 • Calendarizan jornadas de cirugías extramuros en zonas estratégicas de la entidad.
• Corrigen labio y paladar hendido, secuelas de quemaduras, así como problemas ortopédicos, traumatológicos y ginecológicos.

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2019. Durante el último año, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ha beneficiado a poco más de 13 mil 600 personas a través del Programa de Cirugías Extramuros, el cual acerca servicios especializados de forma gratuita a la población que más lo necesita.

Por medio de esta estrategia, se corrigen padecimientos como labio y paladar hendido, secuelas de quemaduras, además de problemas ortopédicos, traumatológicos y ginecológicos con la implementación de jornadas calendarizadas en zonas estratégicas de la entidad.

Gracias a lo anterior, el organismo conjunta el trabajo en equipo de cirujanos expertos en cirugía plástica, cirugía maxilofacial, traumatología, ortopedia, ginecología, anestesiólogos, médicos generales y enfermeras para mejorar la calidad de vida de personas vulnerables.

El ISEM detalla que, del total de personas beneficiadas, 13 mil 100 se atendieron a través de 66 unidades hospitalarias con intervenciones quirúrgicas para tratar desgaste articular, así como para retirar hernias, vesícula biliar y matriz.

Mientras que la corrección de labio y paladar hendido se lleva a cabo en el Hospital General Ixtapan de la Sal y en el Hospital Municipal de Villa Guerrero, donde en el último año, se benefició a más de 360 pacientes, principalmente bebés y niños.

Asimismo, con el Programa de Cirugías Extramuros, se han llevado a cabo dos jornadas para corregir secuelas de quemaduras, con lo que se mejoró la calidad de vida de al menos 82 infantes en el Hospital General “Nicolás San Juan”, ubicado en Toluca.

PROMUEVE CAEM PROFESIONALIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA DEL EDOMÉX


• Colaboran CAEM, Conagua y ANEAS en la capacitación de 110 servidores públicos de 52 municipios, hasta el momento.
• Fomentan profesionalización de los servidores públicos que prestan los servicios hídricos en el Estado de México, a través de nueve talleres teóricos-prácticos.
• Invitan al personal de los organismos operadores del agua a inscribirse en los últimos tres talleres que se impartirán en octubre y noviembre próximos.

Naucalpan, Estado de México, 30 de septiembre de 2019. Para que las familias mexiquenses gocen de mejores servicios de agua potable y saneamiento, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), informa que más de 110 servidores públicos de los organismos operadores de 52 municipios, han asistido a seis de los nueve talleres de capacitación y profesionalización, programados para este año en la Escuela del Agua 2019.

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), la CAEM acerca estos talleres al personal de los organismos operadores del Estado de México, quienes todavía tienen la oportunidad de acudir a los últimos tres que se llevarán a cabo los próximos meses de octubre y noviembre.

El propósito es capacitar a los servidores públicos para que incrementen sus capacidades y eficiencias técnicas, tecnológicas y comerciales, lo que les permitirá ofrecer mejores servicios hídricos.

Durante la primera quincena de septiembre, el personal de los organismos de 16 municipios del Valle de México, concluyeron el taller “Eficiencia Energética del Sistema de Agua”, y pusieron en práctica la teoría recién adquirida, en el pozo “Adolfo López Mateos”, en Tlalnepantla.

Posteriormente, los servidores públicos de 28 municipios de los Valles de México y Toluca, asistieron al taller teórico práctico “Macro y Micro Medición”.

La Directora General de la Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, Sylbeth García Boone, afirmó que con estos cursos, el Gobierno del Estado de México también busca consolidar una relación cercana, profesional y de apoyo permanente con las autoridades municipales que realizan la importante labor de prestar los servicios hídricos a los mexiquenses.

La funcionaria informó que, en el mes de octubre, se realizará el curso “Sistema Comercial”, en dos sedes y días distintos, 8, 9 y 10 en Toluca y Naucalpan los días 22, 23 y 24; mientras que el de “Análisis de Costos y Tarifas para Servicios" se impartirá en Naucalpan, los días 8, 9 y 10 de octubre.

Esta serie de capacitaciones que iniciaron en agosto, concluirán con el taller “Gestión de Operación y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales”, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en Toluca.

Los servidores públicos interesados en tomar alguno de los talleres, pueden registrarse en https://forms.gle/GbfbTeoRYLZb1KSS8, y para obtener mayor información, deben llamar a los teléfonos 55-5395-8609 y terminación 70, o escribir al correo electrónico capacitaciondgcoocaem@gmail.com.

SSC OFRECIÓ UNA VISITA GUIADA EN EL MUSEO DEL POLICÍA A INTEGRANTES DE LA UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DE SEGURIDAD

 
 
* El objetivo fue que los asistentes conocieran la trayectoria histórica de esta institución.

 
 
A través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, brindó una visita guiada a las instalaciones del Museo del Policía.
 
Las autoridades de la SSC en el recinto, ubicado en la calle Victoria, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, realizaron una visita guiada a integrantes de la Universidad Mexiquense de Seguridad, sede Tlalnepantla, con la participación de 82 asistentes.
 
En las instalaciones del Museo del Policía se exhiben exposiciones permanentes a fin de explicar a los visitantes la historia, los valores, la vestimenta, destacando la organización institucional de la Seguridad Pública capitalina, el papel de la policía, las funciones, así como las transformaciones que ha sido objeto.
 
Con este tipo de acciones, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad y su bienestar, por lo que no sólo previene la comisión de delitos sino también crea vínculos con los ciudadanos y busca que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC PARTICIPA EN JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS y RECREATIVOS DE LOS TRABAJADORES 2019



 
 
 
* Uno de los elementos de la Policía capitalina obtuvo un primer lugar en la prueba de 800 metros planos.

 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, participaron en los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores 2019, con el objetivo de continuar con su preparación rumbo a los “Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2019” que se realizarán en la capital del país.
 
El evento que fue organizado por el Instituto del Deporte de los Trabajadores, se celebró en la pista de Atletismo del Centro Vacacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Oaxtepec, en el Estado de Morelos.
 
Como resultado, uno de los elementos de la SSC obtuvo el primer lugar en la prueba de 800 metros planos.
 
En el evento hubo representación de los Estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Zacatecas, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
 
Cabe mencionar que en los “Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2019” a llevarse cabo del 17 al 24 de noviembre del año en curso, en la capital del país, también habrá competencias en disciplinas como atletismo 100, 200, 400, mil 500 y 3000 metros; disco, bola o Street Run 100, 200 metros y  1, 3 y 8 kilómetros; ciclismo urbano; street bike; carrera vertical bomberos, súper bomberos, relevos bomberos, natación, futbol 5 y 7 masculino y femenino; soft ball, tiro FBI/policial /Swat, judo, tae kwon do, tiro, tenis de mesa, powerlifting, básquet ball, cross fit, voley sala y vencidos ambos sexos; ju jitsu, frontenis y frontón.    

Estas actividades están apegadas al espíritu olímpico, es decir, a un juego limpio, esfuerzo, de solidaridad, servicio y sin discriminación de ninguna clase, y tienen la finalidad medular de crear un intercambio de conocimientos y fomentar la convivencia entre los policías y bomberos de los diferentes países participantes.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA Y DETIENE A DOS PRESUNTOS RESPONSABLES EN GUSTAVO A. MADERO


 

*  Se recuperó el vehículo de la marca Honda que el denunciante ocupaba para repartir pizzas.
 

Minutos después de que dos hombres presuntamente robaron una motocicleta de un repartidor de pizzas, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, con apoyo de los operadores de las videocámaras del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, quienes captaron la ruta de escape de los señalados y les dieron seguimiento hasta el momento de la  aprehensión.

Alrededor de las 15:30 horas del día de ayer domingo, los policías adscritos al sector Cuautepec patrullaban en el marco de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando a través de la frecuencia de radio fueron alertados por los monitoristas del C-2 Norte sobre el robo de una motocicleta, la cual ocurrió en la avenida Chalma la Villa y Virginia Fábregas, colonia el Arbolillo II, alcaldía Gustavo A. Madero.

Los uniformados de inmediato acudieron al lugar, y al arribar un hombre de 42 años de edad, quien se dedicaba a la repartición de pizzas, informó que dos personas que vestían sudaderas negras lo amagaron y despojaron de su motocicleta de cargo de la marca Honda, color blanco, cuando circulaba por las calles mencionadas.

En respuesta inmediata los policías iniciaron la búsqueda de los implicados, quienes viajaban en la motocicleta referida y fueron localizados en la calle Adolfo López Mateos y callejón de Benito Juárez, colonia Ampliación Benito Juárez, quienes al notar la presencia policial abandonaron el vehículo e intentaron escapar a pie.
 
En rápida acción los policías iniciaron una persecución y metros adelante lograron la detención de dos hombres, ambos de 18 años.

A fin de deslindar responsabilidades y después de ser reconocidos plenamente por la parte acusadora, los indiciados fueron presentados, junto con la motocicleta recuperada, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde previamente se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN COLOMBIANO POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN COYOACÁN


 
 * Se recuperaron cinco relojes y siete onzas de plata.

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Taxqueña, detuvieron a una persona de nacionalidad colombiana por el presunto robo de siete monedas de plata y cinco relojes, en calles de la alcaldía Coyoacán.
 
Alrededor de las 14:40 horas de este domingo, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban su patrullaje de seguridad fueron alertados, a través del teléfono de emergencia 911, sobre un robo en proceso a una casa habitación, ubicada en la calle Cerro del Sombrero y avenida Taxqueña, colonia Campestre Churubusco.
 
Al llegar, los uniformados de la SSC se percataron que un hombre salía a toda velocidad de un domicilio, por lo que de inmediato le marcaron el alto, sin embargo el ahora indiciado hizo caso omiso y se inició una breve persecución que culminó con la detención de un hombre de 32 años de edad.
 
Al realizarle una inspección preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido se le encontró en una bolsa negra que llevaba, siete monedas de plata pura, cinco relojes de varias marcas, una caja de puros, entre otros objetos, los cuales fueron reconocidos por un hombre de 59 años como de su propiedad.
 
Después que la víctima reconoció al hombre de nacionalidad colombiana  como el presunto responsable de hurtarle sus pertenencias de su domicilio, decidió proceder legalmente, por lo que al imputado le fueron notificados su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con los objetos recuperados, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se resolverá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONTINÚA CAPACITACIÓN DE ELEMENTOS DE LA SSC PARA EL PROGRAMA “CONDUCE SIN ALCOHOL”


 
 
 * En el curso se dan técnicas y teorías sobre la sensibilización y el trato que se les debe de dar a los ciudadanos que son revisados durante la acción preventiva.

 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, continúa la capacitación para la actualización en el uso y manejo del alcoholímetro, con la finalidad de mejorar el programa “Conduce sin Alcohol”.

En el curso a los policías se les enseñan técnicas y teorías sobre la sensibilización y el trato que se les debe de dar a los ciudadanos que son revisados en un punto del también llamado “Alcoholímetro”, que tiene entre sus objetivo evitar que los automovilistas conduzcan en estado etílico, prevenir accidentes y sobre todo salvar vidas.
 
El personal adscritos al programa “Conduce sin Alcohol” es actualizado con respecto al uso y manejo del alcoholímetro, con el fin de brindar una mejor atención a las personas que se les practica la prueba.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también capacita a sus elementos para responder a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC PARTICIPA EN EL TORNEO INTERINSTITUCIONAL DE FÚTBOL 7, 2019 DE LA SSPC FEDERAL


 
 * El objetivo es promover la sana convivencia entre secretarías de seguridad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participó en el torneo interinstitucional de  Fútbol 7, 2019 de la SSPC Federal.
 
El evento tuvo la finalidad de promover la sana convivencia entre secretarías de seguridad, además de un estado óptimo de salud físico, mental, agilizar el pensamiento y ejercitar el razonamiento.
 
En el evento coordinado por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, participaron 48 elementos adscritos a diferentes áreas de la SSC capitalina.

El torneo tuvo lugar en la avenida de las Torres, colonia Belén de las Flores, alcaldía Álvaro Obregón, donde asistieron 23 espectadores, de ellos ocho mujeres y 15 hombres.
 
En los enfrentamientos, el equipo de esta dependencia le ganó a la Policía Federal Constituyentes; mientras que con el equipo Marina se fueron a penales, quedando el marcador a favor de Marina.
 
Estos juegos se realizan con esfuerzo, solidaridad, servicio y sin discriminación de ninguna clase, y tienen la finalidad medular de crear un intercambio de conocimientos y fomentar la convivencia entre los policías  de las diferentes Secretarias participantes.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.