sábado, 7 de septiembre de 2019

ATIENDE BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC DOCE CASOS DE APOYO ANIMAL EN CINCO ALCALDÍAS DE LA CIUDAD


 
* El objetivo es el rescate y recuperación de la fauna silvestre de la capital, además de auxiliar a animales de compañía o en situaciones de riesgo o maltrato.
 
 
La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, auxilió a animales de compañía en situaciones de riesgo o maltrato, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Como parte de las actividades y atenciones a denuncias ciudadanas, el personal de la BVA, adscritos a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, atendieron doce casos en diferentes puntos de la Ciudad de México, en donde algunos animales fueron trasladados a las instalaciones de la Brigada, en la alcaldía Xochimilco para su atención veterinaria inmediata.

En el primer hecho, los brigadistas fueron solicitados en un domicilio ubicado en la calle San Luis, esquina con Durango, en la colonia Calma de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero, donde se entrevistaron con una Policía Auxiliar (PA) de la SSC, quien atendió en primera instancia la emergencia y refirió que una mujer de 37 años solicitó el apoyo por una serpiente que se encontraba en el interior de su casa, en una barda que da a la cocina, a la cual le tomó una fotografía.

Añadió que mientras esperaban el arribo de los brigadistas, el reptil se retiró del lugar con dirección hacia un cerro que está a espaldas del domicilio en cuestión; con la imagen tomada, los veterinarios pudieron saber que se trataba de una cincuate de unos 60 centímetros de largo, por lo cual proporcionaron un serie de recomendaciones a la dueña de la casa, referentes al contacto con esta especie.
 
Un canino herido fue atendido en la misma alcaldía Gustavo A. Madero, después de que una vecina de la colonia San Juan y Guadalupe Ticomán informara que en la avenida Chiquihuite se encontraba una perra criolla, talla mediana, color negra con blanco, lastimada de una extremidad.
 
Al llegar, los elementos de la BVA observaron la extremidad anterior derecha severamente dañada, por lo que se realizaron las maniobras correspondientes para salvaguardarla ya que el animal estaba muy agresiva, por lo que fue llevada al Centro de Control Canino de la misma alcaldía para ser atendida.
 
En la misma demarcación, en la calle Norte 11, colonia Panamericana, se salvaguardó a un gato luego de que una ciudadana reportara que el animal se encontraba atrapado en un redil.
 
El gato de color pardo, talla grande, fue auxiliado con las maniobras pertinentes y luego de valorar que no tenía ningún tipo de lesión fue liberado.
 
Horas más tarde, en la misma alcaldía Gustavo A. Madero, se solicitó apoyo en un domicilio ubicado en la calle Estado de Hidalgo, colonia Providencia, por lo que los uniformados acudieron de inmediato.
 
En el lugar un hombre de 28 años de edad refirió que su perro, un Pitbull Terrier, color café con blanco, talla grande, se tornó agresivo y momentos antes lo mordió, causándole lesiones en la muñeca de la mano izquierda y en la pierna izquierda.
 
Para salvaguardar la integridad del dueño, el perro fue asegurado dentro del domicilio y trasladado a las instalaciones de la BVA para su resguardo temporal y posteriormente ser valorado por veterinarios de la clínica Luis Pasteur.
 
En otro punto de la ciudad, en la alcaldía Iztapalapa también se atendió el reporte de una serpiente cincuate de aproximadamente un metro y medio de longitud, la cual se encontraba en un camellón sobre la avenida Canal de Chalco, a la altura de la calle 5, de colonia López Portillo.
 
Tras realizar las maniobras necesarias, el reptil fue resguardado y trasladado a las instalaciones de la BVA para ser atendida por médicos veterinarios del lugar.
 
Otro acontecimiento ocurrió en la alcaldía Iztapalapa, cuando los socorristas recibieron el aviso sobre un perro amarrado a un microbús en la vía pública, en la calle Nochebuena, entre Árbol y Manzanilla, en la colonia Lomas de San Lorenzo.
 
Al llegar al punto indicado, dieron con el vehículo señalado sin encontrar rastro alguno del supuesto perro, ni de ningún utensilio que indicara que ahí se tenía a algún can.
 
El personal de la BVA se entrevistó con un hombre, quien no quiso proporcionar sus datos e informó que momentos antes de su aparición en el sitio, el dueño del perro llegó y se lo llevó.
 
En la alcaldía Iztapalapa, una ciudadana de la colonia Real del Moral, reportó un perro lesionado sin embargo al acudir al lugar, la mujer señaló a un perro bull terrier, color negro, talla grande, macho, del cual solicitaba que lo retiraran de la vía pública, ya que se encontraba deambulando.
 
Al observar al canino, éste no presentaba lesiones o alguna otra circunstancia por la cual debiera ser trasladado a la base de la BVA, por lo que se le informó a la ciudadana que debía comunicarse con las autoridades de la alcaldía para que se encargaran del control canino de la demarcación.

Por su parte en el perímetro de la alcaldía Tlalpan, el personal de la BVA fue notificado sobre un tlacuache atorado en el motor de un automóvil estacionado en la avenida San Fernando, casi esquina con la calle Cruz Blanca, en la colonia Peña Pobre.
 
De camino a la dirección correspondiente, los elementos asignados a la atención de la emergencia se comunicaron vía telefónica con el solicitante, quien refirió que el marsupial pudo liberarse por sí mismo y se fue hacia el área verde en cuanto el vehículo en el que estaba atorado se retiraba del lugar, por lo que al ya no ser necesario el servicio, no se presentaron en la ubicación.
 
En la misma alcaldía Tlalpan, sobre Periférico Sur a la altura de la calle Cuajaran, colonia Cantera Puente de Piedra, el encargado de un inmueble dedicado a la venta de motocicletas solicitó el apoyo, ya que un perro pastor Belga Malinois, talla mediana, se encontraba afuera del lugar pues había sido atropellado.
 
De inmediato se auxilió al animal que fue trasladado a la Clínica Veterinaria de la alcaldía Tláhuac para ser atendido.
 
En otro hecho, el personal de la BVA quedó en espera de una llamada de auxilio –de requerirse- ya que un gato se encontraba atrapado entre dos bardas de unos domicilios ubicados en la calle Sotuta, colonia Pedregal de San Nicolás Cuarta Sección, en la alcaldía Tlalpan.
 
Al acudir al lugar se requería la intervención desde uno de los inmuebles pero el dueño del domicilio no se encontraba por lo que no se pudo proceder con el rescate.
 
Por su parte, en las instalaciones de la BVA, ubicadas en la alcaldía Xochimilco, se presentó un hombre, quien no suministró sus datos, para entregar un perro de la raza Cocker de color miel, talla chica, al cual encontró al circular por la vía pública.
 
Al realizarle una inspección, el personal especializado determinó que el canino padecía una lesión en el miembro anterior izquierdo, la cual le impedía deambular libremente, por lo que procedieron con su resguardo a fin de brindarle las atenciones necesarias para su recuperación.
 
Por último, se atendió otra denuncia que tuvo su origen en redes sociales, donde se señalaba un domicilio ubicado en la calzada San Antonio Abad, colonia Algarin, alcaldía Cuauhtémoc, por presunto maltrato animal.
 
En el sitio de la emergencia, el personal de la BVA se presentó para una entrevista ciudadana, sin embargo nadie del domicilio atendió el llamado. No obstante, en el pasillo del lugar se observaron dos perros, tipo labrador, color dorado, talla mediana, adultos, los cuales transitaban libremente por el lugar sin observarles alguna lesión.
 
Por tal motivo los elementos de esta Secretaría se retiraron del lugar y se tomó conocimiento que sobre este caso se interpuso una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México con fecha 31 de agosto del año en curso.
 
Con estas acciones el agrupamiento de la BVA reitera su compromiso social con la ciudadanía y atiende las denuncias dentro de las cuales está en sus facultades resguardar la población animal en situación de riesgo o que ponga en peligro a terceros.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC REALIZA JORNADA DE CONVIVENCIA CON ALUMNOS DEL COLEGIO BENJAMÍN FRANKLIN


 
* Los visitantes convivieron con los animales de compañía en las instalaciones de la BVA.
 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, se reunieron con estudiantes del colegio Benjamín Franklin, para connivencia con animales de compañía.
 
En las instalaciones de BVA, pertenecientes a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, se dio continuidad a las actividades de convivencia y participación con animales de compañía.
 
Se contó con la presencia de estudiantes de la escuela Preparatoria "Benjamín Franklin", que se ubica en la avenida Insurgentes Norte, en la colonia Guadalupe Insurgentes, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Los estudiantes llevaron actividades de paseo de dos  perros, así como también se les dio una plática informativa por parte de los elementos de la SSC de la BVA sobre las funciones de la Brigada, y se les entregaron 50 folletos para su distribución en su plantel educativo.
 
Para las personas interesadas en adoptar un animal de compañía puede acudir a las instalaciones de la BVA, ubicada en el cruce de la avenida Manuel Ávila Camacho y Anillo Periférico, colonia Ciénega Grande, alcaldía Xochimilco, en un horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a domingo.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

COPARMEX: Nuevas penas contra delitos fiscales convierten a la actividad empresarial en riesgosa



Las empresas formales, que generan empleos y pagan impuestos, enfrentan una grave amenaza a consecuencia de los cambios legales aprobados por el Senado al Código Penal, Código Fiscal de la Federación, el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como a la Ley de Seguridad Nacional y la Ley Federal de Delincuencia Organizada, que cataloga los delitos fiscales como delincuencia organizada.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) coincide con diversos organismos de la sociedad y expertos fiscalistas que consideran un exceso equiparar a la defraudación fiscal y equiparada como crimen organizado al nivel de narcotráfico, trata de personas y terrorismo en general.

Ya de por sí los buenos contribuyentes, particularmente los profesionales, emprendedores y dueños de empresas que cumplen oportunamente con el pago de sus impuestos, están sufriendo el impacto negativo de la eliminación de la compensación universal, debido que está restringiendo los flujos de efectivo y frenando las inversiones y reinversiones por la lentitud de la devolución de saldos a favor.

Ahora, los contribuyentes enfrentarán leyes que consideran como delitos y conducta dolosa que amerite Prisión Preventiva Oficiosa un simple error o datos erróneos asentados en las declaraciones de impuestos. Ello coloca a quienes pagan impuestos en una situación de incertidumbre jurídica.

Coparmex está a favor del combate efectivo a la venta de facturas falsas y operaciones simuladas con “empresas fantasma”, incluso en reuniones con autoridades y legisladores ha expresado su acuerdo en que el artículo 113 BIS considere esas actividades como delincuencia organizada y ha expresado su acuerdo en que se aumenten las penas.

Sin embargo, el sector patronal rechaza que se faculte a la autoridad a equiparar cualquier tipo de defraudación fiscal como delincuencia organizada, debido a que se corre el riesgo de que paguen justos por pecadores, debido a que prácticamente cualquier contribuyente puede resultar afectado. No es justificable que con la idea de sancionar una práctica que unos pocos delincuentes realizan, se deje en un estado de incertidumbre jurídica a contribuyentes cumplidos.

Esta situación incentiva la informalidad, debido a que muchas empresas están llegando a una situación límite que hace muy difícil cumplir con sus obligaciones fiscales y costos de operación.

La Coparmex reitera su llamado al diálogo a los legisladores, instituciones académicas y asociaciones civiles expertas en temas fiscales, así como a autoridades del Servicio de Administración Tributaria para buscar mecanismos que permitan el combate efectivo a la venta de facturas falsas o las llamadas “empresas fantasma”, pero sin afectar a los contribuyentes cumplidos, honestos y de buena fe.
+++

ESTE DÍA, SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN SONORA Y CHIHUAHUA

REPORTE DEL CLIMA EN EDOMÉX

Estado de México, 7 de septiembre de 2019


Este día, la onda tropical No. 35 se extenderá al sur de Jalisco. A su vez, canales de baja presión asociados con inestabilidad en altura sobre el noroeste del territorio nacional y en la Península de Yucatán, originarán el desarrollo de nublados vespertinos con lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.

Pronóstico de precipitación para hoy:

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:  Cielo brumoso por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en el Estado de México y Ciudad de México. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 8 a 10°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: 
Temoaya, Edo. de Méx., 3.9; El Chico, Hgo., 6.1; Senguio, Mich., 6.6; San José de Gracia, Ags., 7.1; Sanctorum de Lázaro Cárdenas, Tlax., 7.5 y Aeropuerto, CDMX, 15.0.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Fundación combate la violencia de género a través del futbol



  • México reporta diariamente 9 mujeres asesinadas
  • Clases socio-deportivas una alternativa para contrarrestar el problema


CDMX, a 6 de Septiembre de 2019

Con el objetivo de promover la inclusión de las mujeres y niñas en el deporte y contribuir en la reducción de la violencia que éstas día a día enfrentan, Futbol Más continua trabajando en México, a través de su modelo socio-deportivo, del cuál ahora se benefician de manera directa 4242 personas de 7 ciudades distintas del país.

La combinación de clases de futbol con intervenciones clave para el fortalecimiento de valores y habilidades en las niñas, niños y jóvenes que forman parte de nuestra fundación ha sido estratégico para romper con prejuicios y estereotipos contra éstas. La participación de las mujeres en la actividad física y el deporte ha sido menor que la de los hombres, esto no es algo nuevo sabemos que la inclusión de las mujeres es limitada en los espacios que tradicionalmente han sido considerados públicos y el deporte es uno de ellos”, Mencionó Lucas Siques, Director de Futbol Más, México.

La violencia contra las mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más graves, que se han ido extendiendo y arraigando en todo el mundo, ésta se manifiesta en forma de maltrato, acoso, discriminación, abuso sexual, y hasta feminicidios, que según estadísticas de Naciones Unidas, en México se reporta a diario, un promedio de 9 mujeres asesinadas.

Sin duda la educación es la base para para combatir la violencia de género, por un lado empoderar a mujeres y niñas para que éstas tengan mayores herramientas, tomen decisiones informadas y así puedan acceder a mejores condiciones en todos los ámbitos de sus vidas, y por otro lado trabajar el tema de la equidad como un valor social, para que ésta pueda ser reconocida por todas y todos y así reducir las diferencias, sociales, laborales y educativas entre hombres y mujeres”, comentó Diana Laura Martínez, profesora de Futbol Más.

Es importante mencionar que México cuenta con diversos grupos de ayuda, instituciones públicas, organizaciones civiles, agencias Internacionales, entre otros, a las que las mujeres pueden acudir, en caso de necesitarlo, sin embargo el primer paso para hacerlo es que éstas puedan reconocer que se encuentran en alguna situación de violencia.

La suma de esfuerzos y voluntades siempre será clave para contrarrestar esta problemática que a todas y todos afecta, si quieres hacerlo de la mano con Futbol Más, no dudes en contactarlos en: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tijuana, Oaxaca, Monterrey y Chiapas.


Instagram: @futbolmasmexico

Reconocen a “Hope Truck”, esperanza de reinserción laboral para jóvenes en situación de riesgo



CEMEX-TEC distingue a Restaurantes Toks por alcanzar 96% de éxito con esta iniciativa, que ofrece capacitación en gastronomía, salario, seguridad social y apoyo para transporte y alimentos.

Ciudad de México, 6 de Septiembre de 2019. Toks es reconocido por el por el Centro de investigación y emprendimiento “CEMEX-TEC” por proyecto “Hope Truck” el cual ha obtenido un 96% de éxito en reinserción social.
“Hope Truck, Cocinando Nuevas Historias” nació gracias a que directores y representantes de Toks se reunieron con autoridades para el diseño de un sistema que permitiera la reinserción social y participación en la economía formal a jóvenes provenientes de un centro de control de adicciones en Tuxtla Gutiérrez. Después de dicho encuentro, se creó una alianza entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), actores locales de Tijuana y Chiapas y Restaurantes Toks. Los jóvenes deben cumplir 12 meses de desintoxicación, aprobar la evaluación del centro de rehabilitación (para asegurar un estado mental saludable) y hacer un examen en línea aplicado por el área de Recursos Humanos de Toks, en el que se definen sus habilidades y competencias culinarias.

Una vez aprobados, los jóvenes trabajan bajo la dirección de un chef profesional, quien durante 3 meses los orientará en el desarrollo de sus competencias. Los chicos reciben cursos de capacitación en gastronomía regional, atención y servicio a comensales, proceso de preparación de menú, entre otras asignaturas, además de un acompañamiento psicoemocional y entrenamiento en diferentes talleres que se alinean a sus intereses y habilidades. También cuentan con seguridad social, con un apoyo económico para transporte y alimentos, de un salario y de la repartición de propinas. Finalizados los 3 primeros meses, son evaluados nuevamente por el área de Recursos Humanos de Toks, para situarlos en alguna de las 11 organizaciones aliadas y así, obtener una reinserción a la sociedad y al empleo formal.

“Jóvenes que han estado involucrados en algún conflicto con el sistema judicial, enfrentan una condena psicosocial aún después de cumplir con su sentencia legal, pues la gran mayoría de ellos, deben lidiar con falta de oportunidades sociales y laborales al ser considerados de alta peligrosidad por la población. Expertos han recomendado el fomento de una reinserción social, pues aseguran que reduce ampliamente el riesgo de recaer en actos delictivos” declaró Gustavo Pérez, director de Responsabilidad Social de Toks. “No hay duda que, fuentes empleadoras poseen una importanteresponsabilidad moral y ética para evitar reincidencias negativas. El objetivo final es combatir la vulnerabilidad en la que se encuentran y brindarles el sustento necesario para que puedan desarrollarse y evitar a toda costa una recaída” añadió.

Dicha iniciativa, está alineada al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que el Gobierno de la República, publicó en abril del 2014 . Este tipo de premiaciones y proyectos, fomentan y promueven la corresponsabilidad social entre gobierno, organizaciones de la sociedad civil, academia y empresas y contribuye a la construcción de un país con mejor calidad de vida.

En su categoría “Acción Colaborativa”, CEMEX-TEC busca otorgar un reconocimiento a proyectos que tengan impacto social y que sean generados a través de alianzas multisectoriales, con el objetivo de crear negocios inclusivos para la base de la pirámide. “Existen aún muchos retos por enfrentar y por lo tanto, no hay mejor momento para apoyar a México. Debemos hacer lo que esté en nuestras manos para contribuir a la humanidad en la que queremos vivir” comentó Pérez.
+++

Audi en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2019



El concept Audi AI:TRAIL y el nuevo Audi RS 7 Sportback, primicias mundiales de la marca

Primera aparición pública de los nuevos RS 6 Avant, A1 citycarver, Q3 Sportback, Q7 y A4

Estreno del nuevo Audi e-tron FE06, que competirá en la Fórmula E

Ingolstadt 06 de septiembre de 2019- Audi presentará dos primicias mundiales y un gran número de novedades en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2019 (IAA). La marca de los cuatro aros realizará un impresionante despliegue de nuevos productos, tanto en el área de la movilidad eléctrica, como en su gama de modelos con motores de combustión. Durante la Conferencia de Prensa, que tendrá lugar el día 10 de septiembre, se desvelará el Audi AI:TRAIL, un concept car que ofrece una visión de un futuro vehículo todoterreno con propulsión eléctrica. Otro modelo que debutará en el IAA es el nuevo Audi RS 7 Sportback, con el que Audi Sport GMbH amplía su gama de vehículos deportivos de alto rendimiento. Los asistentes también podrán contemplar por primera vez el Audi e-tron FE06, el monoplaza de la marca para la Fórmula E en su nueva configuración técnica y renovado diseño.
La presencia de Audi en el IAA 2019 pone de relieve la impresionante iniciativa de lanzamiento de nuevos modelos de la marca: más de la mitad de los 26 vehículos que se exhibirán en el stand de Audi en el Pabellón 3 se estrenarán por primera vez ante el público. “Ofrecemos a los visitantes una auténtica exhibición de productos: más de la mitad de los modelos de nuestro stand se presentan por primera vez ante el público. Estamos poniendo en el mercado una gama de productos más joven que la de cualquier otro fabricante premium”, declara Hildegard Wortmann, responsable de Ventas y Marketing de Audi.

El Audi A4 y el Audi Q7 en su nueva versión completamente actualizada, el A1 citycarver, el Q3 Sportback y el Audi RS 6 Avant son solo algunos de los protagonistas destacados de la gama del fabricante de los cuatro aros. Todos ellos estarán presentes en el Salón de Frankfurt hasta el día 22 de septiembre de 2019, en un stand con una superficie de alrededor de 3.100 metros cuadrados.
Además de los nuevos modelos de producción en serie, la primera aparición conjunta de los cuatro vehículos visionarios desarrollados por Audi Design es, sin duda, otro de los puntos destacados del programa de Audi para el IAA. Entre ellos, hará su debut mundial el todoterreno Audi AI:TRAIL, que redefine el segmento con su sistema de propulsión eléctrica y con un revolucionario concepto de carrocería.
En lo referente a competición, Daniel Abt y Lucas di Grassi comenzarán la próxima temporada de la Fórmula E en noviembre con un monoplaza de aspecto espectacular. El Audi e-tron FE06, que se muestra ante el público por primera vez en el Salón de Frankfurt, cuenta con una nueva decoración y con una tecnología evolucionada. Su debut en competición tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en Ad Diriyah (Arabia Saudita). Daniel Abt y Lucas di Grassi serán los pilotos de Audi Sport ABT Schaeffler en esta competición por sexto año consecutivo, lo que les convierte en el dúo más longevo y exitoso de la Fórmula E. El equipo Audi Sport ABT Schaeffler también continúa trabajando con éxito: además de Schaeffler, el socio tecnológico que comparte con Audi la responsabilidad del desarrollo de la transmisión, también siguen involucrados otros socios de larga duración como HYLA, ITK Engineering, el Grupo LGT, KUKA, MASCOT, Riello UPS y Würth Elektronik. Una incorporación nueva en el equipo es SONAX. El fabricante líder de productos para el cuidado del automóvil mantiene una estrecha relación con la competición automovilística durante décadas, y también ha sido patrocinador de Daniel Abt durante gran parte de su aún joven carrera.
+++

Acquia fortalece su plataforma de experiencia digital con Cohesion



*Los clientes de Acquia ahora cuentan con una creatividad y velocidad sin precedentes para construir experiencias digitales en Drupal.

Ciudad de México, septiembre de 2019.- Acquia, la empresa de experiencia digital, anunció la adquisición de Cohesion, con sede en el Reino Unido, creador de DX8, el primer creador de sitios web Drupal de código bajo de nivel empresarial. Con esta adquisición, los vendedores de contenido y los creadores de sitios con habilidades mínimas de codificación pueden crear sitios web de Drupal hasta 4 veces más rápido, según las pruebas realizadas por los usuarios.

Drupal es la plataforma más potente y flexible hoy en día para construir experiencias digitales y administrar el contenido del sitio web. Con Cohesion DX8, Acquia continúa invirtiendo en tecnología para crear sitios web de Drupal. Cohesion DX8 ofrece la creación en el navegador de temas, diseños y páginas para capacitar a los diseñadores y vendedores para construir rápidamente nuevos sitios atractivos.

"Las empresas necesitan ejecutar, administrar y actualizar sus sitios web de manera más rápida y eficiente que nunca", dijo Dries Buytaert, cofundador, director de tecnología y presidente de Acquia. “Esta adquisición le permite a Acquia continuar simplificando la forma en que las organizaciones de todos los tamaños construyen y diseñan sitios web. El uso de Cohesion DX8 será un cambio de juego completo para muchos; permitirá a las organizaciones lanzar sitios web de Drupal mucho más rápido, al tiempo que ofrece libertad creativa, coherencia de marca y gobernanza sin precedentes para los especialistas en marketing digital y autores de contenido".

Al incorporar Cohesion DX8 a la cartera de productos de Acquia, los clientes y socios, así como los equipos y agencias de marketing digital, ahora pueden crear sitios web escalables desde cero en Drupal, en una fracción del tiempo del desarrollo tradicional. Cohesion DX8 también puede ayudar de forma única a grandes organizaciones multimarca con docenas o cientos de sitios web de Drupal, proporcionando coherencia de marca en todos los sitios web y potenciando la creatividad regional. Con Cohesion DX8, Acquia es la única compañía de Drupal que permite a las organizaciones crear y modificar rápidamente sitios, diseños y plantillas utilizando una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar.

Markus Hugenbach, jefe de plataformas de marketing digital de Bayer, dijo: “Bayer ha examinado el mercado buscando un creador de sitios web empresarial capaz de manejar miles de sitios. Cohesion DX8 tiene la capacidad de crear sitios web estandarizados a escala sin la necesidad de involucrar a los desarrolladores, transformando así el modelo operativo de nuestro sitio web. Como también somos un cliente existente de Acquia, Cohesion DX8 complementa el conjunto de productos de Acquia al agregar un poderoso creador de sitios de código bajo. La combinación de las soluciones Acquia y Cohesion DX8 juntas acelera el avance de Bayer”.

Acquia aprovecha el poder de las nuevas innovaciones para empoderar a las marcas más ambiciosas del mundo para crear momentos importantes para los clientes. Cohesion DX8 comparte la visión de Acquia para las experiencias digitales, lo que resulta en las mejores capacidades de edición de sitios web y el mejor kit de productividad para Drupal. A través de esta adquisición, las organizaciones podrán aprovechar al máximo Drupal para construir, editar y optimizar sitios y responder a los requisitos del cliente de una manera más ágil.

"La visión de Cohesion era revolucionar la forma en que los sitios web de Drupal se crean a través de soluciones visuales de código bajo", dijo Drew Griffiths, CEO y fundador de Cohesion. "Con la incorporación de la tecnología Cohesion DX8, Acquia hará posible que las organizaciones y agencias con requisitos exigentes lancen sitios web más rápido, al tiempo que mantienen la coherencia en múltiples marcas, regiones o divisiones. Esto permite que los recursos técnicos se centren en una funcionalidad más compleja, por lo que las organizaciones pueden dedicar más tiempo al desarrollador en áreas de alto valor del sitio web y menos tiempo presionando píxeles”.

La adquisición de Cohesion DX8 por parte de Acquia, sigue a la adquisición que hizo Acquia de Mautic, en mayo de 2019, la única plataforma abierta de automatización de marketing y gestión de campañas del mundo, que permite a los clientes de Acquia automatizar, personalizar y medir todo el ciclo de vida del cliente.

Cohesion DX8 está disponible hoy. Para obtener más información y precios, comuníquese con Acquia.

Recursos adicionales:

• Blog de Acquia
• Video Demos

"Las empresas necesitan ejecutar, administrar y actualizar sus sitios web de manera más rápida y eficiente que nunca. Esta adquisición le permite a Acquia continuar simplificando la forma en que las organizaciones de todos los tamaños construyen y diseñan sitios web".

Dries Buytaert
Director de tecnología y presidente de Acquia

Acerca de Acquia

Acquia es la compañía de experiencia digital de código abierto que brinda a las marcas más ambiciosas del mundo tecnología que les permite adoptar la innovación y crear momentos que importan a los clientes. En Acquia, creemos en el poder de la comunidad, dando a nuestros clientes la libertad de construir el mañana bajo sus términos.

Acquia trabaja de la mano con su plataforma Drupal, software de código abierto para gestión de contenidos, creación de sitios web y aplicaciones. Para más información visita www.acquia.com.
+++

Banco de México: Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante agosto de 2019


Resumen
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México mostró en agosto de 2019 un avance mensual de 0.3 puntos con cifras desestacionalizadas.
A su interior, se observaron alzas mensuales con datos ajustados por estacionalidad en los componentes relativos a la percepción sobre la situación económica actual y futura del país, así como en el que capta la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. En contraste, los rubros que evalúan la situación económica presente y la esperada dentro de doce meses de los miembros del hogar registraron disminuciones mensuales.
En su comparación anual, en el octavo mes de 2019 el ICC presentó un crecimiento en términos desestacionalizados de 0.7 puntos. Indicador de Confianza del Consumidor Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados con respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país con respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes En agosto del año en curso, el Indicador de Confianza del Consumidor se situó en 43.4 puntos con cifras desestacionalizadas, nivel que implicó un aumento mensual de 0.3 puntos.
Con datos ajustados por estacionalidad, en el octavo mes de 2019 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses se redujo 0.1 puntos en su comparación mensual. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual presentó una disminución mensual de 0.4 puntos. La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses creció 0.5 puntos con relación al nivel del mes previo. El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual registró un alza mensual de 0.1 puntos. Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos mostró un incremento de 0.9 puntos en comparación con el nivel que se reportó en julio.
En términos desestacionalizados, en agosto de 2019 el ICC presentó un avance de 0.7 puntos con respecto al nivel observado en igual mes de 2018.
Comportamiento de los indicadores complementarios de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor
A continuación se presentan las series complementarias sobre la confianza del consumidor que recaba la ENCO y que se refieren a las posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros.
+++

INEGI: INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2019 (Cifras desestacionalizadas)


El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México mostró en agosto de 2019 un avance mensual de 0.3 puntos con cifras desestacionalizadas.
A su interior, se observaron alzas mensuales con datos ajustados por estacionalidad en los componentes relativos a la percepción sobre la situación económica actual y futura del país, así como en el que capta la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. En contraste, los rubros que evalúan la situación económica presente y la esperada dentro de doce meses de los miembros del hogar registraron disminuciones mensuales.
En su comparación anual, en el octavo mes de 2019 el ICC presentó un crecimiento en términos desestacionalizados de 0.7 puntos.
NOTA TÉCNICA
INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2019 (Cifras desestacionalizadas)
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de losentrevistados respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus
componentes
En agosto del año en curso, el Indicador de Confianza del Consumidor se situó en 43.4 puntos con cifras desestacionalizadas, nivel que implicó un aumento mensual de 0.3 puntos. Con datos ajustados por estacionalidad, en el octavo mes de 2019 el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses se redujo (-)0.1 puntos en su comparación mensual. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en elmomento actual resentó una disminución mensual de (-)0.4 puntos. La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses creció 0.5 puntos con relación al nivel del mes previo. El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual observó un alza mensual de 0.1 puntos.
Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos mostró un incremento de 0.9 puntos frente al nivel que se reportó en julio pasado.
En términos desestacionalizados, en agosto de 2019 el ICC presentó un avance de 0.7 puntos respecto al nivel observado en igual mes de 2018.
Comportamiento de los Indicadores complementarios de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor
A continuación se presentan las series complementarias sobre la confianza del consumidor que recaba la ENCO y que se refieren a las posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros.
+++

Brindamos herramientas para el desarrollo de jóvenes chimalhuacanos

  Más de 30 jóvenes chimalhuacanos concluyeron satisfactoriamente la capacitación “Ventas de piso y servicio al cliente”, impartida por la asociación Generation A.C., en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán, a través del Departamento de Atención a la Juventud.

La entrega de reconocimientos se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Territorio Joven, espacio en el que durante tres semanas, jóvenes de entre 19 y 29 años adquirieron habilidades en áreas como: plan de vida, marketing personal, liderazgo, pensamiento creativo, emprendimiento, diseño, trabajo en equipo, ética, resolución de conflictos y comunicación asertiva.

El alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez explicó que este tipo de actividades tienen como propósito alentar y apoyar a los jóvenes para insertarse en el mundo laboral.

“El 60 por ciento de la población de Chimalhuacán son jóvenes, por eso tenemos el compromiso de brindarles las herramientas necesarias para que en un futuro logren formar parte del mundo laboral, dentro o fuera del municipio”.

Personal del Departamento de Atención a la juventud indicó que esta es la segunda generación de egresados del programa, el cual inició hace cinco meses y brinda a los jóvenes preparación teórica y práctica; así como orientación y apoyo integral durante su estancia.

“La participación de los jóvenes dentro de la sociedad es esencial para lograr un cambio, y esta capacitación les permite desarrollar aptitudes con las cuales lograran crecer de forma personal y en el ámbito laboral”.
El mandatario local expresó que a pesar de los recientes recortes presupuestales realizados por parte del gobierno federal, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán continuará trabajando para brindar oportunidades de empleo a los chimalhuacanos.
“Seguimos trabajando en grandes proyectos como la construcción del Parque Industrial, espacio en el que se generarán más de 40 mil empleos a fin de reducir la brecha de desempleo juvenil que existe en nuestro país”, concluyó.


ODAPAS intensifica mantenimiento de sistemas de drenaje



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán informó que en las últimas semanas se han retirado más de 70 metros cúbicos de azolve, durante los trabajos de mantenimiento a la red de drenaje de los barrios San Pedro, Xochitenco y Acuitlapilco.

El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, destacó que más de un centenar de elementos a su cargo efectúan estos trabajos de limpieza a fin de garantizar el buen funcionamiento del sistema sanitario municipal, reduciendo riesgos de inundaciones durante las lluvias.

“Efectuamos este proceso con el uso de malacates, retirando de colectores y coladeras cantidades considerables de azolve y desechos sólidos que son arrastrados durante las precipitaciones pluviales”.

Subrayó que estas acciones forman parte del Plan de Contingencias 2019, que la dependencia puso en marcha desde el pasado mes de marzo para conservar los sistemas de drenaje en buen estado, preservar la integridad de la población, así como generar entornos urbanos más dignos.

“Por ello, invitamos a los chimalhuacanos a no tirar basura, materiales de construcción y otros desechos, para evitar taponamientos en coladeras, alcantarillado y bocas de tormenta que provoquen encharcamientos e inundaciones”.

Cabe destacar que, en lo que va del año, el ODAPAS ha realizado la limpieza y mantenimiento de sistemas de drenaje en otras localidades como San Pablo Parte Baja, Jardines de Acuitlapilco, San Miguel Acuitlapilco y el Ejido Santa María.

Implementamos servicio de terapia física


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), pondrán en marcha el servicio de Terapia Física en distintas unidades de salud ubicadas en el territorio local, a fin de prevenir y atender lesiones a través de tratamiento terapéutico y de rehabilitación.

“Alumnos del cuarto cuatrimestre de la licenciatura de Terapia Física pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante su preparación académica para beneficio de la ciudadanía. Consideramos que puede ser una opción para que obtengan experiencia en la atención de la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil, indicó que durante estas terapias se brindan las herramientas necesarias para que el paciente logre el desarrollo de sus habilidades, movimientos y mejorar de su calidad de vida.

“Estas acciones se suman a los servicios que se ofrecen en los CDC, como consultas médicas, dentales, optometría, terapia psicológica, talleres para el autoempleo, estimulación temprana y clubes de la tercera edad, brindándole a la población una atención integral”.

Este servicio se brindará en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, Santa María Nativitas, Fundidores, San Lorenzo Parte Baja, Fraccionamiento San Lorenzo, San Agustín, Acuitlapilco, Corte San Pablo, Zona Urbana Ejidal, Tepenepantla, Tlatel Xochitenco, Transportistas, las Casas de Día de Saraperos y Vidrieros y la Dirección de Salud.

Para mayor información sobre los horarios de atención, la población puede comunicarse al teléfono 5853-7474.

Finalmente, autoridades municipales explicaron que, además de estas unidades de salud, los alumnos de la UPChi realizan sus prácticas profesionales en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), donde anualmente se brindan más de 180,000 servicios, como consultas y terapias a personas con discapacidad.

Implementamos servicio de terapia física



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), pondrán en marcha el servicio de Terapia Física en distintas unidades de salud ubicadas en el territorio local, a fin de prevenir y atender lesiones a través de tratamiento terapéutico y de rehabilitación.

“Alumnos del cuarto cuatrimestre de la licenciatura de Terapia Física pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante su preparación académica para beneficio de la ciudadanía. Consideramos que puede ser una opción para que obtengan experiencia en la atención de la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil, indicó que durante estas terapias se brindan las herramientas necesarias para que el paciente logre el desarrollo de sus habilidades, movimientos y mejorar de su calidad de vida.

“Estas acciones se suman a los servicios que se ofrecen en los CDC, como consultas médicas, dentales, optometría, terapia psicológica, talleres para el autoempleo, estimulación temprana y clubes de la tercera edad, brindándole a la población una atención integral”.

Este servicio se brindará en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, Santa María Nativitas, Fundidores, San Lorenzo Parte Baja, Fraccionamiento San Lorenzo, San Agustín, Acuitlapilco, Corte San Pablo, Zona Urbana Ejidal, Tepenepantla, Tlatel Xochitenco, Transportistas, las Casas de Día de Saraperos y Vidrieros y la Dirección de Salud.

Para mayor información sobre los horarios de atención, la población puede comunicarse al teléfono 5853-7474.

Finalmente, autoridades municipales explicaron que, además de estas unidades de salud, los alumnos de la UPChi realizan sus prácticas profesionales en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), donde anualmente se brindan más de 180,000 servicios, como consultas y terapias a personas con discapacidad.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Faltan 25 días para posturlarte al Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2019.

Se aproxima la fecha para el cierre de la convocatoria al Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2019 ¡Queda 25 días!  Hasta el 1 de octubre a las 23:59 recibiremos postulaciones.

A continuación les compartimos las novedades de las fundaciones que integran este premio

- Instituto Goethe México. "Preguntamos y nos contestaron: Esta es nuestra opinión sobre la migración, el racismo y el feminismo"

Fuente: Insituto Goethe México

- Konrad-Adenauer-Stiftung México: Ya se encuentra abierta la Convocatoria para recepción de Proyectos 2020

El periodo para la recepción de proyectos 2020 será hasta el 30 de septiembre del presente año.

Los proyectos que serán apoyados el siguiente año deberán estar orientados en los siguientes ejes temáticos, descritos y detallados en el texto correspondiente:

1. Democracia

2. Estado de Derecho

3. Economía y Sustentabilidad

4. Relaciones Internacionales

Fuente: Konrad-Adenauer-Stiftung México

CAMEXA: Relanzan cooperación mexicano-alemana

Los gobiernos de México y de Alemania ratificaron su compromiso de trabajar juntos para impulsar el Modelo Mexicano de Formación Dual y generar, con ello, jóvenes mejor capacitados para el sector productivo y acorde a las necesidades sociales.

Fuente: CAMEXA

Agradecemos tu interés y te recordamos que que la convocatoria al Premio Alemán de Periodismo se cierra el 1 de Octubre.  Si no tes has postulado puedes consultar las bases en www.papwr.org.

Te agradecemos también el apoyo con la difusión de este mensaje con tus colegas, contactos y conocidos.

Atentamente.
Ana W. Jacoby
Coordinadora
Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter
Tel: (981) 136 8539
Mail: info@papwr.org

Chile acogerá el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región

La XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL con apoyo de ONU Mujeres, se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en Santiago.
(6 de septiembre, 2019) La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes será el tema principal de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, informaron este viernes 6 de septiembre autoridades y altas funcionarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, destacaron hoy en conferencia de prensa Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; María Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, y Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de Uruguay, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional (por videoconferencia).
El encuentro, que se realiza cada tres años, es organizado por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, con el apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). Participan representantes de Gobiernos, de organizaciones de la sociedad civil y del Sistema de las Naciones Unidas.
“En nombre del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quisiera señalar que para nosotros es un honor y un enorme desafío ser los anfitriones de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y nos sentimos muy orgullosos de recibir en el mes de noviembre en Santiago a representantes de los países de la región” para compartir los avances, experiencias y desafíos respecto a la situación de las mujeres, señaló la Ministra Isabel Plá.
“La revolución digital abre enormes oportunidades para las millones de mujeres que aún no tienen ingresos propios", dijo Plá, quien destacó la inclusión del análisis de las desigualdades de género en otros grandes eventos internacionales que se realizarán en los próximos meses en Chile, particularmente la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) y la Cumbre de Líderes de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico).
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, adelantó que en noviembre se analizará la revolución digital, la forma en que se están segmentando las ocupaciones para las mujeres y cuáles son los sectores innovadores que pueden generar empleos. También se examinará la economía del cuidado y su impacto en la vida de las mujeres, así como la migración de las mujeres en la región.
“No basta solo con hablar de igualdad de género. La igualdad tiene que estar sustentada en la autonomía. Porque si una persona no tiene autonomía, no tiene libertad. Nos referimos a la autonomía física, política y económica de las mujeres”, remarcó Bárcena, quien indicó que se espera una nutrida asistencia a la Conferencia Regional que se realizará por segunda vez en Chile (después de 1997), tal como ha ocurrido en las anteriores ediciones del encuentro.
María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres, planteó que “la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe va a permitir discutir las decisiones y las soluciones para salir del estancamiento económico de la región, porque si las mujeres no intervienen en la economía, la región no va a crecer”. La representante también destacó que esta conferencia “va a ser un ejemplo de cómo las agencias de las Naciones Unidas pueden trabajar juntas”.
Finalmente, Mariella Mazzotti, de INMUJERES, subrayó que la Conferencia Regional sobre la Mujer, cuya XIII edición tuvo lugar en Uruguay en 2016, “ha tenido un rol sustantivo para el trabajo conjunto de los países de la región, de aprendizaje mutuo, pero también de elaboración de recomendaciones”. “La XIV Conferencia Regional va a ser fundamental porque va a tocar con una mirada de coyuntura, pero también de mediano plazo, lo que los países tenemos que encarar para avanzar hacia un desarrollo sostenible con igualdad”, enfatizó.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es convocada para identificar la situación regional y subregional respecto de la autonomía y los derechos de las mujeres, presentar recomendaciones en materia de políticas públicas de igualdad de género y realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales.
En la cita en Santiago se conmemorará a nivel regional el vigesimoquinto aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (Beijing+25) y se realizará un panel de alto nivel para evaluar los avances en la aplicación de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, adoptada en 2016.
Más información: