sábado, 17 de agosto de 2019

POLICIAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO DE INFANTE EN XOCHIMILCO


 
* La acción se realizó en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
* El imputado registrar un ingreso previo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de homicidio calificado.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tepepan, detuvieron a una persona por presunto robo de infante, en calles de la alcaldía Xochimilco.  

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los uniformados realizaban sus funciones de seguridad en las calle Acueducto y 5 de mayo, en la colonia Pueblo San Luis Tlaxialyemalco, cuando fueron requeridos por una mujer de 65 años de edad, quien refirió que momentos antes, un hombre se llevó a su nieta de tres años que se encontraba en un puesto de comercio informal en un tianguis. 
 
La mamá de la menor señaló al presunto responsable y en respuesta inmediata  los oficiales arrestaron a un hombre de 33 años.
 
Al implicado, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-1, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de infante.
 
Al realizar el cruce de información con la base de datos de esta dependencia se supo que el detenido registra un ingreso previo al Reclusorio Sur, en el año 2011, por el delito de homicidio calificado.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

UNA PERSONA CON UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO FUE DETENIDA POR ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC POR ROBO A NEGOCIO


 
* Se aseguró una pistola de diábolos y mercancía hurtada.
 
 
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector D, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a una persona por presunto robo a negocio y portación de réplica de arma de fuego en la alcaldía Benito Juárez.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los uniformados realizaban un recorrido de seguridad en la colonia Mixcoac, y al estar en el cruce de las avenidas Molinos y Revolución, una mujer de 39 años de edad les pidió el apoyo para la detención un hombre que caminaba metros adelante.
 
La denunciante indicó ser empleada de una tienda de conveniencia  y que el implicado había tomado mercancía  y se había dado a la fuga sin realizar el pago correspondiente.
 
Los oficiales realizaron el arresto del presunto responsable, de 30 años, a quien conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una revisión preventiva, la cual dio como resultado que a la altura de la cintura se le encontrara una pistola de diábolos, de la marca Huntingto Beach Usa, color negro, y se recuperó lo robado.
 
El imputado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJU-2 donde se definirá su situación jurídica, no sin antes comunicarle su derecho  a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

OFRECE LA PGJCDMX AVANCE DE LAS INVESTIGACIONES EN TORNO A DENUNCIA DE MENOR POR AGRESIÓN SEXUAL


 
·         El momento, circunstancia, lugar y hecho no coinciden con lo declarado por la víctima
 
·         La investigación continuará hasta esclarecer el hecho
 
 
Como resultado de las investigaciones realizadas hasta el momento por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), con relación a una presunta agresión sexual en agravio de una menor de 17 años en la alcaldía Azcapotzalco, se puede determinar que el momento, circunstancias, lugar y hechos, no coinciden con lo declarado por la víctima.
 
El vocero de la PGJCDMX, Ulises Lara López explicó, durante una reunión informativa, que desde que la procuraduría recibió la denuncia, se actuó de manera inmediata, eficiente y conforme a derecho en lo que corresponde a la obtención de los datos de prueba, que en el momento oportuno, permitirán esclarecer el hecho.
 
Lara López enfatizó que se realizan todas las investigaciones de campo, como entrevistas, análisis de videos, grabaciones de la frecuencia de radio, vehículos oficiales y llamadas telefónicas de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señalados.
 
En particular, dijo, se aplicaron “todos los estudios periciales médicos y psicológicos. Especialmente se obtuvo el ADN del cuerpo y prendas de la víctima, fueron realizados de manera inmediata”.
 
“Todos los indicios recabados y dictámenes se realizaron bajo los protocolos legales correspondientes y están protegidos con su respectiva cadena de custodia y obran en la carpeta de investigación”, precisó el vocero.
 
Subrayó que la procuraduría capitalina seguirá investigando el hecho hasta sus últimas consecuencias, por lo que, a nombre de la institución, exhortó nuevamente a la agraviada y a su familia, a aportar más elementos a la carpeta de investigación para el pronto esclarecimiento del ilícito.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México vela, en todo momento, por los derechos de las víctimas directas e indirectas, sobre aquellos agravios en mujeres y niñas que son considerados, por esta administración como prioritarios. Es por ello, que reitera su compromiso de actuar con legalidad, eficiencia, certeza jurídica, objetividad y con estricto apego a los derechos humanos.

FORTALECEN TRABAJOS DE SUPERVISIÓN EN APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN EDOMÉX


 
• Destacan acciones para el cuidado y conservación de los bosques mexiquenses.
• Permiten estas acciones y aprovechamientos rejuvenecer las áreas forestales de la entidad.

Coatepec Harinas, Estado de México, 15 de agosto de 2019. Con el propósito de supervisar los trabajos realizados dentro del programa "Aprovechamiento de Recurso Forestal Maderable", la Secretaría del Medio Ambiente realizó un recorrido por el ejido Coatepec Harinas ubicado en la misma demarcación.

“El manejo forestal maderable es una herramienta de sustentabilidad que permite el buen manejo de los recursos forestales, además de garantizar a los mexiquenses bosques ecológicamente estables, sanos, diversos y sostenibles; beneficiando a familias de la zona para que puedan vivir de esta actividad y al mismo tiempo, cuidando de nuestros bosques”, refirió el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez.

En esta visita, donde estuvo acompañado por Saúl Rubí Muñoz, Presidente municipal de Coatepec Harinas, la Diputada Local por el Distrito IX Tejupilco, Violeta Nova Gómez, el Comisario Ejidal de Coatepec Harinas, Gumaro Ocampo Vázquez e integrantes del mismo, así como Edgar Conzuelo Contreras, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), añadió que estas prácticas activan la economía local, beneficiando a los habitantes de ejidos, comunidades y predios particulares.

Durante el recorrido, se precisó, por parte de los ejidatarios, que los árboles considerados dentro del programa de aprovechamiento, son aquellos que tienen plaga, están enfermos, mal conformados, son viejos o cuentan con algún daño físico, entre otras características.

Cabe señalar que la reforestación de los bosques, así como la restauración de áreas susceptibles de erosión, son acciones que destacan dentro de un aprovechamiento forestal maderable, evitando el cambio de uso de suelos, la tala ilegal, fortaleciendo la prevención y combate de incendios, saneamiento de plagas y enfermedades forestales, beneficiando a la flora y fauna de las áreas aprovechadas.

Asimismo, los aprovechamientos permiten rejuvenecer las áreas forestales, lo que a su vez ayuda a disminuir los gases de efecto invernadero y mitigar las consecuencias que provoca el cambio climático.

Aunado a esto, los trabajos incluidos dentro del Aprovechamiento Forestal Maderable, son la clave del incremento de la superficie forestal de la entidad, al mismo tiempo que se suman las acciones de rescate y preservación del medio ambiente, siempre en apego a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

El Ejido Coatepec Harinas cuenta con autorización de aprovechamiento forestal maderable, desde el 6 de marzo de 2017 y modificado el 18 de enero de 2019, por 95 mil 692 metros cúbicos volumen total árbol, en una superficie de producción de mil 600 hectáreas.

Para el Gobierno del Estado de México es de vital importancia proteger y salvaguardar los bosques de la entidad, pues con estas acciones se refrenda el compromiso de conservar los recursos forestales, por medio de la protección, restauración, conservación, fomento y cultivo, a fin de tener un medio ambiente fuerte en el Edoméx.

ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS DEFINITIVOS DAN CERTEZA LABORAL A DOCENTES DEL EDOMÉX


 
• Entrega Secretario de Educación 760 constancias a maestras y maestros de Educación Básica del Subsistema Federalizado.
• Refrenda Gobierno del Estado de México su compromiso con el magisterio más grande del país.

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. A fin dar certeza laboral y motivar a quienes tienen la encomienda de educar a la niñez y juventud del Estado de México, maestras y maestros del Subsistema Federalizado de Educación Básica recibieron su Nombramiento Definitivo como docentes y directivos.

En la ceremonia, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, aseguró que la constancia que reciben los 760 docentes es un reconocimiento a su preparación, trabajo y esfuerzo.

“A los docentes y directores que reciben su nombramiento, manifestarles nuestro respaldo para que continúen con su desarrollo profesional, pero también para pedirles que, en sus aulas de clase o escuelas, con responsabilidad, motiven, descubran y saquen lo mejor de cada alumno en las aulas”, expresó.

Asimismo, reiteró el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza con el magisterio más grande del país y agregó que en las manos de las maestras y maestros está la formación de las nuevas generaciones para que éstas alcancen sus sueños y metas, siempre haciendo equipo para avanzar juntos.

Por su parte, Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 17, Valle de Toluca, refirió que las prestaciones del SNTE son las mejores del país ya que en el Estado de México se respetan irrestrictamente los derechos adquiridos y se ha dignificado la labor de los docentes.

Por último, Ana Valeria Álvarez Peñaloza, agradeció a nombre de los docentes, que el gremio magisterial y las autoridades educativas hayan dado certidumbre laboral, y materializado un derecho que les asiste como trabajadores de la educación, lo que los compromete con la formación de niñas, niños y jóvenes de del Estado de México.

En el acto estuvieron presentes Guillermo Legorreta Martínez, Subsecretario General de Educación, Gerardo Monroy Serrano, Director General de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, y Héctor Hernández Silva, Coordinador Estatal del Servicio Profesional Docente.

Rogelio Martínez Jiménez soñó con un Chimalhuacán mejor; ese sueño es una realidad



Chimalhuacán, Méx.- Un joven visionario, ejemplar, solidario, humilde y que trabajaba por acceder a una vida mejor para él y sus semejantes; es como familiares y amigos recuerdan a Rogelio Martínez Jiménez (1983-2000), quien pereciera un sábado 18 de agosto, a causa del ataque planificado por Guadalupe Buendía “La Loba”.
El joven originario de Oaxaca, llegó con su familia a poblar el municipio de Chimalhuacán el 20 de agosto del año 1999. Aunque radicaron por algún tiempo en la Ciudad de México, la familia Martínez Jiménez buscaba consolidar un patrimonio y con ello acceder a mejores condiciones de vida. De esa manera, se establecieron en territorio local con apoyo del maestro Alejandro Martínez, quien los trasladó a la colonia Luis Donaldo Colosio.
Rogelio era visionario e imaginó un Chimalhuacán diferente, sin rezago ni carencias; siempre cuidó de su madre Catalina Jiménez Viera, por ello se propuso comprar un terreno y construir una casa en donde su mamá pudiera vivir en tranquilidad e independencia. De esa forma, el joven comenzó a trabajar en una mueblería ubicada en Pantitlán, cerca de calle 'Siete', permitiéndole costear algunos materiales requeridos en la construcción del hogar que tanto anhelaba.
Tras un accidente en el trabajo le otorgaron incapacidad laboral, por lo que aprovechó sus días de asueto en diversa actividades, entre ellas, escuchó sobre la toma de protesta del alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, y ante la curiosidad de presenciar el hecho, no dudó en asistir.
Casi un año después de llegar a Chimalhuacán, la vida y sueños de Rogelio se vieron truncados por el hambre de poder de “La Loba”, quien con tal de conservar el cacicazgo que estableció en la demarcación, orquestó un ataque que pretendía corromper la voluntad y democracia que el pueblo emitió en las urnas.
En memoria de Rogelio Martínez Jiménez y de los mártires del 18 de agosto, es que el pueblo de Chimalhuacán alista un homenaje público, dedicado a los diez héroes civiles. La conmemoración dará inicio con una misa al filo de las 9:00 de la mañana, en la plaza Zaragoza, ubicada en la Cabecera municipal. La ceremonia continuará con un evento político cultural en el deportivo del barrio Herreros, a partir de las 11:00 de la mañana.
Antes de fallecer, el joven de 17 años pidió a su madre Pilar, tuviera fe de que Chimalhuacán progresaría; ese sueño, el día de hoy es una realidad en respuesta a la unión, trabajo fraterno y organización de los chimalhuacanos con el Movimiento Antorchista y el Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh), colectivos sociales que a lo largo de 19 años han combatido la pobreza y el rezago que alguna vez caracterizó a este municipio mexiquense, donde la lucha continúa por mejores oportunidades y condiciones de vida.  

Diez familias beneficiadas con servicio de electrificación en su comunidad



Zacualpan, México.- Para fortalecer la infraestructura básica en Zacualpan, el Movimiento Antorchista del sur del Estado junto con el alcalde Fidel Figueroa Gómez  y pobladores, dieron el banderazo de inicio de obra de electrificación para la comunidad de Techalotla, obra que gestionó la organización ante el gobierno local que beneficiará directamente a diez familia.
El alcalde Fidel Figueroa Gómez, Hortensia Meza Salcedo, responsable antorchista en la zona sur del Estado, Isidro López Epifanio, líder antorchista en Zacualpan, así como integrantes del cabildo y pobladores organizados a Antorcha, dieron el banderazo a los trabajos de la obra que ayudará a que diez familias de bajos recursos, tras 46 años de habitar en este lugar, cuenten con el servicio de luz eléctrica.
Con un monto de un millón ochocientos mil pesos, serán colocados 22 postes y un transformador en la comunidad. “Esta obra que gestionamos ante el gobierno local no solo servirá para unas cuantas familias, servirá para que la línea de cableado se siga expandiendo llevando el servicio a más personas que lleguen a vivir a la comunidad, pues lo que Antorcha busca es el desarrollo de los pueblos”, indicó la responsable antorchista en la zona sureste, Hortensia Meza Salcedo.
 Por otro lado, don Santos Martínez Contreras, uno de los beneficiarios dijo, “hoy se nos cumple un milagro para Techalotla, hemos solicitado por muchos años este servicio tan elemental, estamos agradecidos con nuestra organización Antorcha, por enseñarnos a gestionar y con su soporte, hoy logramos que las autoridades locales atendieran esta necesidad, así que en poco tiempo contaremos con luz”.

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO FIRMA CONVENIO “SENDERO SEGURO” CON DIFERENTES UNIVERSIDADES


 
* Los Senderos Seguros son acciones de mejoramiento urbano, vigilancia, acceso a transporte público, ordenamiento del comercio informal, inhibición de venta de alcohol y combate al narcomenudeo en las inmediaciones de las escuelas, a fin de mejorar la seguridad de los estudiantes. 
 
 
Esta mañana la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), maestro Jesús Orta Martínez, firmaron el convenio “Sendero Seguro” con diferentes rectores de universidades privadas, con el fin de privilegiar la Seguridad de la Comunidad Estudiantil.
 
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad del Pedregal, ubicada en la alcaldía Tlalpan, donde la mandataria local destacó que con los senderos iluminados, con los servicios urbanos adecuados y próximamente con el programa de cámaras con su botón de pánico, estos senderos serán seguros a la salida de las escuelas.
 
La Jefa de Gobierno reiteró el compromiso por alcanzar una ciudad segura, donde dijo que “hemos estado no solamente en los senderos seguros para los estudiantes, sino también trabajando intensamente, para atender las causas que llevan a la violencia, avanzar en una mejor policía en la ciudad de México, una mejor Procuraduría en su camino hacia la fiscalía”.
 
Los Senderos Seguros son acciones de mejoramiento urbano, vigilancia, acceso a transporte público, ordenamiento del comercio informal, inhibición de venta de alcohol y combate al narcomenudeo en las inmediaciones de las escuelas, a fin de mejorar la seguridad de los estudiantes. 
 
En su intervención, el Coordinador del Gabinete de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Tomás Pliego Calvo, expuso que el “Programa Sendero Seguro” arrancó en una primera etapa en 29 escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  y 24 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), es decir, nueve preparatorias, cuatro CCH, tres facultades de estudios superiores, 10 clínicas odontológicas, un centro universitario, dos escuelas superiores, 14 Cecyts, cinco unidades profesionales, tres escuelas superiores y un centro interdisciplinario.
 
Informó que ya arranca de manera formal  la segunda etapa de este programa con 18 instituciones educativas privadas, dijo que previamente se sostuvieron múltiples  reuniones con sus directivos para planear e implementar juntos los Senderos Seguros en 24 de sus planteles.
 
En el Programa Sendero Seguro interviene la SSC capitalina, a través de sus Subsecretarias de Operación Policial, Tránsito y de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, las cuales mantienen una coordinación para estar presentes en los horarios de entrada y salida de los planteles escolares.
 
Para mantener estos Senderos Seguros, que están en proceso de consolidarse, se continuará con las reuniones permanentes entre autoridades y directivos para evaluar y/o corregir las acciones que conforman el programa.
 
En el evento estuvieron presentes el Presidente del Consejo Ciudadano y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero Chiprés; la Procuradora General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos; y diferentes rectores de Universidades con sedes en la Ciudad de México.

DESTACA GEM LABOR DE TRABAJADORES SOCIALES COMO PILAR DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA ENTIDAD



• Reciben Trabajadores Sociales del ISEM reconocimientos por fortalecer la atención de los pacientes en las unidades médicas.
• Indica Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, que brindar servicios de salud con calidad humana es factor imprescindible para la administración estatal.

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. Por su profesionalismo y labor social, autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reconocieron el compromiso y las contribuciones que realizan los Trabajadores Sociales para fortalecer los servicios de salud, en beneficio de más de 7 millones de mexiquenses que se atienden en las unidades médicas de este organismo.

Durante la ceremonia conmemorativa al Día del Trabajo Social, el Director General del ISEM, Gabriel O’Shea Cuevas, destacó que, para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, “la atención con calidad humana es un factor imprescindible del que estos profesionistas forman parte, al ser el puente entre pacientes y sus familias, con los médicos y enfermeras”.

En el Centro Médico “Adolfo López Mateos”, la Responsable Estatal de Trabajo Social, Soledad Valdez López, agradeció al Gobierno estatal el impulso de estrategias que permiten la permanente profesionalización de estos especialistas.

Reiteró que las y los trabajadores sociales están comprometidos en el desempeño de su trabajo, en la actualización de conocimientos y en brindar un rostro amigable a la población que realiza trámites médicos y administrativos, sin importar condición social o económica.

Asimismo, el Secretario de Salud destacó el interés que ha mostrado este personal por participar en congresos nacionales y estatales, lo que les permite mantener sus conocimientos actualizados a fin de optimizar los servicios de orientación y ayuda a la población que acude a las clínicas y hospitales.

Como parte de la Celebración se entregaron reconocimientos al personal que lleva de 25 a 35 años de servicio, entre las que destacaron Leticia Buendía Canto, del Hospital General Chimalhuacán, por 25 años de atención, Catalina López Soriano, de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca, con 28 años de labor, y Martina Lázaro Saucedo del Hospital General “La Perla”, de Nezahualcóyotl, quien cuenta con 35 años de antigüedad laboral.

Durante este evento se ofrecieron tres conferencias con temáticas como la reflexión de Trabajador Social desde la perspectiva de la bioética y el Trabajo Social como principio de Acción Humanitaria.

Al evento asistieron el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, el Coordinador de Hospitales Regionales de Alta Especialidad, Antonio Navarrete Prida, el Director de los Servicios de Salud del ISEM, Ángel Salinas Arnaut, así como el Director del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero.
 

FIRMAN CEMYBS Y AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL CONVENIO PARA EVITAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO


 
• Buscan diagnosticar zonas de mayor riesgo para crear un modelo de recuperación de espacios públicos.
• Suscribe CEMyBS 101 convenios de colaboración con municipios mexiquenses para combatir el maltrato a las mujeres.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 15 de agosto de 2019. Con el objetivo de impulsar acciones que fomenten la igualdad de género en la entidad, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), signó un convenio de coordinación con el Gobierno municipal de Nezahualcóyotl.

Al respecto, Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, destacó que este organismo ha firmado 101 convenios con ayuntamientos mexiquenses, incluidos los dos municipios con el mayor número de población, Ecatepec y Nezahualcóyotl, que son importantes en el trabajo que se hace para erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Explicó que mediante estas acciones el Consejo ofrece acompañamiento a las autoridades municipales, a efecto de generar políticas públicas para que existan condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, en temas salariales, educativos, de empleo y salud.

Ante Juan Hugo de la Rosa García, Presidente municipal de Nezahualcóyotl, Vargas Camacho externó la disposición del CEMyBS para ayudar al municipio a cumplir con la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades de Mujeres y Hombres, así como de la Unidad de Género.

Subrayó que se brindará capacitación para diagnosticar zonas de mayor riesgo, con el objetivo de contribuir a diseñar un modelo de recuperación de espacios públicos, que contribuya a fortalecer el tejido social.

El Alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, refirió que este convenio permitirá lograr un mayor alcance en el combate a este problema, y celebró la disposición de diferentes órdenes de Gobierno para trabajar en conjunto.

“La coordinación de los esfuerzos es una necesidad para avanzar en la igualdad, así como apostarle a la parte preventiva para lograr un cambio”, aseveró.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETUVIERON A UN MENOR CON PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y EN POSESIÓN DE HIERBA VERDE EN MIGUEL HIDALGO


 
* Se aseguró una pistola modelo L25 calibre .25 milímetros, sin matrícula, con un cargador y dos cartuchos útiles.
 
 
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 53 base Pantera, detuvieron a un menor de edad relacionado con portación de arma de fuego y en posesión de hierba verde con características de la marihuana, en el perímetro de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
El marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 20:55 horas del día de ayer miércoles, los elementos de la Policía Auxiliar que realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia en la avenida Patriotismo y José María Vigil, en la colonia Escandón Primera Sección, se percataron cuando dos hombres a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet Malibú, manipulaban un arma de fuego.
 
Al notar la presencia policial, uno de ellos se dio a la fuga y se logró la detención de un joven de 16 años de edad, con el arma de fuego, una pistola modelo L25 calibre .25 milímetros, sin matrícula, con un cargador y dos cartuchos útiles.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una inspección preventiva, donde se encontró en el interior del vehículo, un envoltorio de plástico con un aproximado de 30 gramos de hierba verde, con las características de la marihuana.
 
Por tal motivo, el imputado es trasladado a la Agencia del Ministerio Público 57 Especializada en Asuntos del Menor, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
* Se recuperó un teléfono celular con un valor aproximado en 7 mil pesos.
 
 
La madrugada de hoy jueves, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante de Sector Ángel, detuvieron a un hombre por presunto robo a transeúnte con violencia, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Aproximadamente a las 01:05 horas del día de hoy, los oficiales que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, en el marco de la Estrategia de Proximidad Por Cuadrantes, fueron alertados vía radio por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, sobre un presunto robo a transeúnte en las calles Río Lerma y Río Nilo, en la colonia Cuauhtémoc.
 
Al arribar, los uniformados se entrevista con una mujer de 30 años de edad, quien les refirió que un hombre que se encontraba en el lugar le había robado su teléfono celular de la marca Sony Xperia, con un valor aproximado en 7 mil pesos, y que para lograr su objetivo la agredió físicamente, causándole una herida en el labio inferior.
 
Por tal motivo, los policías de la SSC detuvieron a un hombre de 32 años, y al realizarle una inspección preventiva, conforme al protocolo de actuación, se le encontró el dispositivo móvil robado.
 
De inmediato le colocaron los candados de mano y le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de policías capitalinos, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, en donde se determinará su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

TRASLADA CÓNDOR DE LA SSC AL HOSPITAL A DOS POLICÍAS, UNO HERIDO DE BALA Y OTRO ATROPELLADO TRAS PERSECUCIÓN DE UN ROBAAUTOS DETENIDO


 
* El hecho se registró sobre la avenida 608, en la alcaldía Gustavo A. Madero, después de que los elementos preventivos atendieran un presunto robo de vehículo que derivó en una persecución y posteriormente en disparos.

*Los oficiales lesionados fueron atendidos por paramédicos del ERUM, quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia aérea de emergencia para la pronta atención de los elementos.

* Se decomisó un arma de fuego tipo escuadra que fue hallada al interior del vehículo robado.
 
 
Esta mañana, derivado de una persecución e intercambio de disparos, en el que un elemento  resultó lesionado de bala y otro más con heridas por atropellamiento, fueron trasladados al hospital por personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-  de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez.
 
De acuerdo con los primeros reportes, aproximadamente a las 07:00 horas de este jueves, los policías atendieron el llamado sobre un presunto robo de vehículo, el cual fue detonado vía radio por una unidad del Cuadrante del sector Cuchilla, quienes refirieron que el acto delictivo tuvo lugar en la calle Oriente 91 esquina Norte 66, en la colonia Mártires de Río Blanco.
 
Al localizar el automotor señalado, los policías de la SSC comenzaron una persecución sobre la avenida 608, siendo a la altura de la avenida 412, en la colonia San Juan de Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se detuvo la marcha de un taxi de la marca Chevrolet tipo Aveo, color rosa con blanco, del que descendió un hombre que comenzó a disparar en contra de los uniformados.
 
De inmediato, los oficiales repelieron la agresión; sin embargo, uno los elementos pertenecientes a la SSC resultó lesionado con heridas de arma de fuego a la altura del muslo de la pierna derecha, y otro más luego de ser atropellado, momentos antes, por el presunto agresor.
 
Por tal motivo se solicitó la presencia de los servicios de emergencia, quienes llegaron al lugar para auxiliar a los policías lesionados, al parecer ambos de gravedad. Paramédicos del ERUM llevaron a los oficiales al hospital de La Villa para sus primeras atenciones, no obstante, tras evaluar el estado de salud de los policías se requirió una ambulancia aérea de Cóndores.
 
Una vez en el hospital, la aeronave aterrizó para que le fueran entregados los dos policías, quienes serían llevados de emergencia al hospital San Ángel Inn, en busca de una atención pronta y especializada.
 
De acuerdo a las primeras versiones, el atacante, de aproximadamente 35 a 40 años, fue herido en la refriega y falleció en el lugar.
 
Cabe hacer mención que en el interior del taxi que había sido robado con violencia se encontró un arma de fuego tipo escuadra, con cachas color café, de la marca Colt caballito, calibre 45 milímetros.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BUSCAN DIFEM Y COLEGIO DE NOTARIOS BRINDAR CERTEZA JURÍDICA Y TRANQUILIDAD A PERSONAS ADULTAS MAYORES MEXIQUENSES SOBRE SU PATRIMONIO



• Tendrán personas de 60 años y más, trámites con descuentos de honorarios en las Notarías Públicas del territorio mexiquense.
• Contarán adultos mayores, a inicios de septiembre, mes del testamento, y de manera permanente con asesorías notariales especializadas y gratuitas, en las 183 Casas de Día del Adulto Mayor.

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. En el marco del mes del adulto mayor y para beneficiar a este sector de la población, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) y el Colegio de Notarios del Estado de México, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de que las personas de 60 años y más, obtengan trámites con descuentos de honorarios en las Notarías Públicas del territorio mexiquense.

El acuerdo signando por Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, y Andrés Hoffmann Palomar, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, establece las bases para que ambas instancias realicen actividades encaminadas a brindar asesorías especializadas a las personas adultas mayores, en trámites, servicios y descuentos en las Notarías mexiquenses.

Con esta avenencia, que estará vigente del 15 de agosto de 2019 al 15 de septiembre del año 2023, los adultos mayores se beneficiarán con descuentos especiales en los trámites de testamentos, testimonial de nombre, sucesiones intestamentarias, cancelaciones de hipotecas, poderes notariales, copias certificadas, escrituras traslativas de domino, entre otros.

Castillo de Del Mazo, en presencia de Miguel Ángel Torres Cabello y Ana Aurora Muñiz Neyra, Director General y Coordinadora de Atención a Adultos Mayores del DIFEM, respectivamente, así como de Rosa María Montiel Bastida, Vicepresidenta Zona Toluca del Colegio de Notarios del Estado de México e integrantes del Consejo Directivo de éste, destacó la importancia de sumar voluntades para coadyuvar en el bienestar de la población mexiquense.

“En la familia DIF Estado de México, todos nuestros adultos mayores son un tesoro al que procuramos con acciones que les beneficien, como este acuerdo que les brindará seguridad y protección de su patrimonio para ellos y su familia”, expresó Castillo de Del Mazo, tras la firma del Convenio.

Cabe destacar que, en torno a dicha celebración, durante septiembre, mes del testamento, el Colegio de Notarios del Estado de México asignará a un notario por municipio y por cada Casa de Día del Adulto Mayor, en las 183 que actualmente operan en la entidad mexiquense, con la finalidad de brindar a las personas adultas mayores asesorías para dar a conocer los tramites, servicios y beneficios establecidos en el convenio.

“Para mi esposo Alfredo Del Mazo, Gobernador del Estado de México, y para su servidora, tener adultos mayores fuertes y felices es un compromiso que asumimos a diario y la mejor manera de hacerlo es entrelazando voluntades como la que hoy estamos materializando”, destacó la titular del DIF estatal.

Para mayor información respecto a este acuerdo, las personas adultas mayores y familiares a cargo, podrán acudir a las instalaciones de la Coordinación de Atención a Adultos Mayores del DIFEM, ubicadas en Bravo Norte #404, Colonia Santa Bárbara, Toluca, Estado de México, o bien comunicarse a los teléfonos 722-215-4166 y 722-167-3191.
 

APREHENDEN POLICÍAS DE LA SSC A DOS HOMBRES IMPLICADOS EN ALLANAMIENTO DE MORADA Y ROBO EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 
*Los imputados se introdujeron clandestinamente a un predio, donde de acuerdo a los propietarios lograron hurtar 50 mil pesos.
 
 
Dos hombres que entraron clandestinamente a un predio, propiedad de ciudadanos españoles, y además presuntamente robaron 50 mil pesos del lugar, fueron aprehendidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Topilejo, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
De acuerdo al reporte, aproximadamente a las 00:10 horas del día de ayer miércoles, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Sur alertó a los policías que a través de las videocámaras de vigilancia se observó  a dos hombres entrar clandestinamente a un predio localizado en la calle Camino Real Oyameyo,  esquina  Tepecintla, colonia Pueblo San Miguel Topilejo, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio.  
 
Al arribar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, de 36 años de edad, acompañada de su padre, de 71, ambos de nacionalidad española, quienes confirmaron que, efectivamente, había dos intrusos en su propiedad y solicitaron que los detuvieran, pero con precaución, ya que su predio abarca una extensión de 6 mil 500 metros y podrían estar escondidos en algún rincón posiblemente con algún arma.
 
Además, los denunciantes agregaron que las personas habían logrado robar del lugar la cantidad de 50 mil pesos.
 
De esta manera, con la anuencia de los propietarios, los policías se internaron en el terreno para realizar la búsqueda de los implicados, hasta que en una parte del área verde encontraron escondidos a dos hombres, de 52 y 37 años de edad.
 
Sin oponer resistencia, los intrusos fueron arrestados  y al momento se les informó de su derecho  a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, tal como lo marca el protocolo de actuación policial.
 
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en materia de Protección Urbana (FEDAPUR), donde se integró la carpeta de investigación por los delitos de allanamiento de morada y robo.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CONMEMORA EDOMÉX 158 ANIVERSARIO DEL REGISTRO CIVIL

 


• Destacan que la base de datos del Registro Civil del Estado de México, es la más grande a nivel nacional y se encuentra a la vanguardia para ofrecer mejores servicios a las y los mexiquenses.
• Reconoce autoridad federal trabajo de servidoras y servidores públicos del Registro Civil, para garantizar el derecho a la identidad y la certeza jurídica de sus habitantes.

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el 158 Aniversario del Registro Civil, institución que resguarda la historia del Estado de México.

El Secretario destacó que la labor que realiza el Registro Civil es estratégica y de vital relevancia en la concepción de equidad de la actual administración encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Dijo que una premisa fundamental es fortalecer los derechos de más de 17 millones de personas que viven en el Estado de México y enfatizó que cada integrante del Registro Civil es pieza clave para cumplir con el objetivo, de garantizar a las y los mexiquenses acceso a la justicia.

“Estoy seguro que el Registro Civil seguirá dando resultados, seguirá destacando a nivel nacional como ya lo mencionaba la autoridad federal que nos acompaña, siéntanse, insisto, muy orgullosas y orgullosos del trabajo que hacen todos los días, yo lo estoy, el señor gobernador está también muy orgulloso”, aseguró Espeleta Aladro.

En este marco, Roberto Zárate Rosas, Director General Adjunto del Registro Nacional de la Población e Identidad (Renapo), destacó que, a 158 años de la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil del Estado de México, éste cuenta con la base de datos más grande del país y está a la vanguardia en sus trámites para brindar mejores servicios a la población.

Prueba de ello, consideró, son las acciones implementadas por la institución en materia de digitalización de actas, adecuación o cambio del sustantivo propio, módulos hospitalarios y registros extemporáneos.

“Estamos muy contentos de celebrar este día con ustedes porque el Registro Civil del Estado de México es de los mejores del país y ustedes son los responsables aquí, de atender a la mayor población del país, si lo hacen efectivo, si seguimos trabajando de manera coordinada, sabemos que el día de hoy lo que estamos festejando no sólo es un aniversario más, sino sea una institución estratégica para el Estado”, enfatizó el funcionario federal.

El Director General del Registro Civil, César Enrique Sánchez Millán, subrayó que la institución a su cargo es la instancia que se encuentra presente a lo largo de la vida de cada mexiquense, de ahí la importancia de tomar acciones que permitan ofrecer mejores servicios a la población, donde destaca la colaboración directa con Renapo en la homologación de información, la profesionalización del personal, muestra de ello es el cursos de  Lenguaje de Señas, para atender a personas con discapacidad y brindar un servicio incluyente.

Recordó la implementación de un sistema novedoso y eficiente para dictaminar los expedientes de Modificación del Sustantivo Propio, lo cual hace más rápido el tiempo de respuesta y con ello ha aumentado la cantidad de trámites resueltos favorablemente.

Tras presentar un balance de los avances del Registro Civil, Sánchez Millán aseguró que aún hay retos por cumplir, enfocados en la lealtad, la unidad y el trabajo conjunto.

“Los que laboramos en él, tenemos un reto diario, que es brindar un servicio a los más de 17 millones de personas que viven en el Estado de México, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

“Esto impone trazar metas tangibles y verificables, pero, además, tenemos el compromiso con el Gobierno del Estado de México de brindar un servicio de calidad, profesional y cercano a las personas”, destacó el Director del Registro Civil.

Durante la conmemoración se entregaron 21 reconocimientos a servidores públicos destacados en los rubros Calidad en el Servicio y Trayectoria Laboral.

La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través del Registro Civil, refrenda su compromiso de garantizar certeza jurídica a la sociedad mexiquense.

SSC DESPLIEGA DISPOSITIVO “PASAJERO SEGURO” EN INMEDIACIONES DEL CETRAM LA RAZA



* El operativo se realiza como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes para la seguridad de la comunidad del IPN Zacatenco

 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), llevaron a cabo el dispositivo “Pasajero Seguro” en transporte público, destinado a alumnos y maestros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Personal adscrito al Cuadrante del sector L de la PBI, se desplegó de las 06:20 a las 08:30 horas de este jueves, en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) La Raza, de la línea 5, del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro, localizado en la avenida de los 100 Metros esquina con la calle cerrada de Venus, colonia Zacatenco. 
 
En el punto, los policías realizaron acciones de supervisión para que sólo alumnos y personal docente del IPN abordara las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), destinados únicamente para esta comunidad, y se dirigieran hacia sus respectivas unidades académicas.
 
En esta acción, el operativo se implementó para llevar a cabo el programa “Mochila Segura” y efectuar revisiones al ascenso de las unidades, ya que sólo pueden abordar los vehículos las personas que porten la credencial del IPN, toda vez que este servicio de transporte es exclusivamente al interior de la zona académica, donde se privilegia la seguridad a bordo de las unidades, a fin de evitar robos en todas sus modalidades.

Con estas acciones, que se realizan en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrante,  la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INAUGURAN EN EDOMÉX EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE NATURA MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA



• Afirma Secretario de Desarrollo Económico estatal, Enrique Jacob Rocha, que esta inversión confirma la imagen positiva que tiene el Estado de México.
• Invierte empresa más de 10 millones de dólares para ampliar operaciones, que permitirán crear empleos formales en Cuautitlán Izcalli.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 15 de agosto de 2019. El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, junto con Hans Werner, Director General de la empresa Natura México, inauguraron en este municipio el Centro de Distribución más grande de Latinoamérica y el de mayor inversión en materia de operaciones, logística e innovación tecnológica.

El Centro de Distribución (Cedis) de Natura en el Estado de México representó una inversión de más de 10 millones de dólares, lo cual lo convierte en uno de los proyectos de mayor relevancia de Natura fuera de Brasil, donde se encuentra su casa matriz.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en representación del Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, agradeció a los directivos de la firma la confianza para invertir en el Estado de México.

“Es un orgullo que hayan considerado a esta entidad para ser parte de los planes de expansión de la compañía. Esta inversión confirma la imagen positiva que se tiene del territorio mexiquense, como un lugar de oportunidades y de certeza para invertir, lo cual nos brinda el potencial de convertirnos en el centro logístico del país, en línea con la prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo, de generar las condiciones que permitan el desarrollo personal y profesional de los mexiquenses”, señaló.

Por su parte, Hans Werner, Director general de Natura México, destacó que, la apertura del Cedis refrenda un compromiso hecho hace 14 años, ya que “con esta inversión se generarán más de 200 empleos directos y 50 indirectos, además de ampliar la capacidad logística para atender las demandas de productos y cumplir nuestra promesa de valor”, expresó.

El Cedis implicó 4.8 millones de euros para el área de picking y almacenamiento, que contará con capacidad para surtir mil 300 pedidos por hora, más de 7 millones al año y más de 12 mil posiciones de almacenaje en racks que soportarán el crecimiento del negocio en México.

Cabe mencionar que Natura es una empresa que tiene un compromiso con la sustentabilidad, al producir Cero Desecho (Programa Rechazo Cero) para impactar de forma positiva al medioambiente y la sociedad.

Ejemplo de ello es que los residuos generados, como madera, plástico y cartón, se destinarán a un proveedor para su aprovechamiento y reciclaje.

Natura, con 50 años a nivel mundial y 14 años de operación en México, ocupa la cuarta posición en venta directa en México y con la nueva infraestructura triplicará su capacidad de procesamiento de pedidos, permitiéndole apuntalar su crecimiento para los próximos años en el país.

En este evento se contó con la participación de los fundadores de Natura, Luiz Seabra y Pedro Passos, así como Roberto Marques, CEO de Natura&Co, y miembros del Consejo de Administración a nivel global.

Además, asistieron representantes diplomáticos de Brasil en México, el Presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez Ayala, y Ana Lilia González Hidalgo, Directora de Industria Química, de la Secretaría de Economía.

RESPALDA GEM FORTALECIMIENTO DE LA RED AEROPORTUARIA DEL CENTRO DEL PAÍS


 
• Firman carta de intención ente Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y la empresa Aleática.
• Reitera GEM compromiso y respaldo al fortalecimiento y construcción de la Red Aeroportuaria del centro del país.

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través del Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, asistió a la reunión para la firma de la carta de intención entre el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y la empresa Aleática, esta última en su calidad de accionista de la Administradora de Acciones de Toluca.

La formalización de esta carta permitirá iniciar las negociaciones para adquirir la participación accionaria de Aleática dentro la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT), dando paso al fortalecimiento y construcción de la Red Aeroportuaria del centro del país, la cual incluye al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al Aeropuerto Internacional de Toluca y al futuro Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Santa Lucía).

El Gobierno del Estado de México reitera el compromiso y respaldo al Gobierno de México en la creación de la Red Aeroportuaria que permitirá cubrir la creciente demanda del centro del país, con eficiencia, calidad y seguridad.

El proceso de negociación contempla la realización de auditorías de carácter financiero, legal, contable y de aspectos técnicos al AMAIT, con el propósito de conocer el estado en que se encuentra la empresa.

ATIENDE HOSPITAL REGIONAL TOLUCA DE ISSEMYM CERCA DE UN MILLÓN DE CONSULTAS MÉDICAS



• Registra, a cinco años de haber iniciado operaciones, cerca de 315 mil atenciones en consulta externa, más de 350 mil programadas y más de 271 mil de urgencia.
• Cuenta con tecnología para visualizar en tiempo real resultados de pruebas de laboratorio, imagenología y tratamientos médicos multidisciplinarios.

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. A cinco años de su inauguración, el Hospital Regional Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) cuenta con una capacidad médica y tecnológica altamente vanguardista para la atención de más de 426 mil 300 derechohabientes.

El Director del Hospital, Humberto Alegría García, indicó que, desde que iniciaron operaciones, se han atendido 355 partos y 606 cesáreas, asimismo, se han otorgado 314 mil 960 atenciones en consulta externa, 350 mil 436 programadas y 271 mil 504 de urgencia, tanto para adultos como para población pediátrica.

Asimismo, se contabilizan 15 mil 797 cirugías mayores, 6 mil 308 operaciones menores y 483 intervenciones de corta estancia en 24 especialidades, entre las que destacan urología, neumología, oftalmología, cardiología, gastroenterología, neurología, pediatría y medicina crítica.

El funcionario añadió que el Laboratorio de patología registra, tan sólo en el primer semestre de este año, más de 3 mil 380 estudios de células, tejidos y órganos, los cuales, cerca de 2.5 por ciento fueron referidos al Centro Oncológico Estatal.

Con la implementación del Expediente clínico electrónico, los pacientes de este hospital reciben una atención eficiente y oportuna. Dicha herramienta permite visualizar en tiempo real los resultados e interpretaciones clínicas de los servicios de laboratorio, rayos X, ultrasonido, tomografía, mastografía y densitometría, así como opiniones y tratamientos médicos multidisciplinarios.

Humberto Alegría explicó que los fármacos requeridos en las áreas de urgencias, hospitalización, tococirugía, quirófano y terapia intensiva, se surten a través del programa de dosis unitaria automatizada que optimiza hasta en un 200 por ciento el tiempo de resolución.

También se cuenta con la Clínica de estrés postraumático, la cual brinda 17 mil consultas anuales de psicología y psiquiatría, en promedio, fundamentales para la recuperación y estabilidad emocional de pacientes que manifiesten situaciones de estrés laboral, violencia de género, violencia escolar, así como maltrato infantil y senil.

Detalló que los programas de salud Parto Amigable con orientación profiláctica personalizada a mujeres embarazadas y sus parejas, la Clínica de lactancia materna, el Taller de estimulación temprana y la realización del Tamiz auditivo, hacen de este nosocomio uno de los hospitales públicos más incluyentes y comprometidos con el binomio madre e hijo del estado.

Finalmente, señaló que la plantilla laboral se conforma por 608 servidores públicos, divididos en 244 enfermeras, 162 médicos y 202 administrativos, en diversos turnos, y al haber sido construido bajo la modalidad de Proyecto para la Prestación de Servicios, novedosa figura de inversión, se tiene la posibilidad de ampliar su infraestructura física y tecnológica con equipo médico de última generación.

ARRANCA EN SEPTIEMBRE CAMPAÑA ESTATAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA ITINERANTE


 
• Llevan instructores e instructoras capacitados a todos los puntos de la entidad mexiquense.
• Tiene como meta llegar a 50 mil personas en una primera etapa.

Zinacantepec, Estado de México, 15 de agosto de 2019. Con el objetivo de promover la actividad física en beneficio de la población en todo el territorio mexiquense, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, desarrollará la Campaña Estatal de Activación Física Itinerante.

Esta campaña pretende alcanzar en una primera etapa a 50 mil personas, así lo explicó el Subdirector de Cultura Física, César Amador López, quien detalló que el objetivo es ampliar este número exponencial durante esta administración.

Este programa se desarrollará en dos vertientes, la primera será acudir con unidades móviles a las plazas cívicas de los municipios de la entidad, en la que se trasladarán instructores físicos, nutriólogos, médicos y profesionales en materia deportiva.

“Ésta tiene como intención activar las plazas cívicas en conjunto con los municipios, con las asociaciones, con los grupos organizados; vamos a ir generando una agenda estatal de forma que recorramos todo el estado”, indicó el Subdirector de Cultura Física.

“Estaremos acudiendo no sólo a activar, sino a hacer conciencia de la importancia que tiene la activación física en la salud y darles elementos para que ellos adopten este modo de vida para activarse de manera permanente”, agregó el directivo mexiquense.

César Amador señaló que para efectuar esta campaña se trabajará de la mano con los gobiernos municipales, en beneficio de toda la población, es por ello que el otro aspecto de este programa es capacitar a los instructores de las diferentes localidades.

“Vamos a certificar en sus municipios a sus instructores, preparadores físicos, sus entrenadores, la gente que está involucrada en el tema de la activación física, nosotros vamos a acudir y los vamos a capacitar”, explicó César Amador López.

Finalmente, acerca de dónde y cuándo iniciará este programa, el Subdirector informó que “en septiembre estaremos listos para acudir, vamos a arrancar en el Valle de Toluca y nos vamos a ir hacia todo el estado, mucho en el Valle de México, porque tiene mayor densidad poblacional”.

ORGANIZA SECRETARÍA DE CULTURA FIN DE SEMANA DE ACTIVIDADES EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


 
• Incluyen en el programa talleres, conciertos, conferencias y eventos deportivos, entre otras sorpresas.
• Buscan la integración de la familia y la sana convivencia por medio del arte y el deporte.

Texcoco, Estado de México, 15 de agosto de 2019. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) llevará a cabo actividades para toda la familia, durante el fin de semana del 17 y 18 de agosto, como son talleres, conferencias, actividades de literatura, teatro, música y eventos deportivos.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, ha preparado este programa con el fin de fomentar la sana convivencia entre las familias mexiquenses, a través de actividades donde pueden desarrollarse en los aspectos físico, mental y artístico.

El sábado 17 de agosto habrá una Jornada Académica y Cultural “Reflexiones y desafíos sobre lo femenino en la clínica contemporánea”, de las 9:00 a las 13:30 horas, donde expertos hablarán acerca de temas como sexualidad, niñez, adolescencia, la mujer y la maternidad, así como de las implicaciones culturales de los mismos.

A las 17:00 horas, se presentarán las bandas locales “Trabe Ballena”, “Moctezuma”, “Explosive Rain”, “El Ruido y la Furia”, y “Azul & Guerra”, en el Teatro al Aire libre, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud.

El domingo 18 de agosto, a las 9:00 horas, habrá una clase masiva de Capoeira, impartida por Julio César Alcaraz Bernal, y a partir de las 11:00 horas, inician los talleres de domingos familiares, en los que se imparte danzón, arte en papel, hip hop kids, yoga, poesía y rimas urbanas, con acceso gratuito.

Además, habrá talleres infantiles de lectura creativa en la Ludoteca, el sábado y el domingo a las 11:00 horas. A las 12:00 horas, se tendrá la presentación del libro “Animalitos en peligro. Cantos por la fauna mexicana”, del autor David García, donde se busca crear conciencia sobre la conservación de la flora y fauna, por medio de la lectura de los libros y la música.

Posteriormente, a las 14:00 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, tendrá lugar el espectáculo educativo “México Megadiverso”, donde las pequeñas y pequeños aprenderán de la riqueza de la biodiversidad de México, con la participación de la artista Alebrija y el títere Tito Curioso, asimismo se proyectarán videos de esta presentación, que se transmite por Once TV y Once niños.

El CCMB está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

RECUERDAN CELEBRACIONES DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y TOLUCA



• Destacan que dicha celebración generó un despliegue económico muy grande en construcciones de edificios públicos y de los centros urbanos más importantes del país.
• Charla María Teresa Jarquín Ortega sobre las actividades que se realizaron en torno a los 100 años del México independiente.

Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. Para dar a conocer las celebraciones y cambios importantes de la capital mexiquense, en el Ciclo de Conferencias “Historia de Toluca” la investigadora y profesora María Teresa Jarquín Ortega ofreció la conferencia “Las festividades del Centenario de la Independencia en México y Toluca”.

En su ponencia, Jarquín Ortega, quien cuenta con doctorados en Historia de América e Historia de México, por la Universidad Complutense de Madrid y El Colegio de México, respectivamente, destacó que al igual que los festejos del Bicentenario de la Independencia en 2010, 100 años antes hubo gran impacto mediático que permitió un crecimiento notable en la Ciudad de México y en Toluca, lo que mejoró las condiciones de la capital mexiquense.

Recordó que el Centenario de la Patria generó un despliegue económico muy grande en construcciones de edificios públicos y de los centros urbanos más importantes del país cuando el Presidente era Porfirio Díaz.

Señaló que uno de los objetivos de dicha fiesta centenaria era dar a conocer, en el extranjero, los logros alcanzados por los mexicanos a un siglo de vida independiente, y con ello, poner al país en el mapa de las naciones desarrolladas.

Por ello, desde el 1 de abril de 1907 se creó la Comisión Nacional del Centenario de la Independencia, que se encargaría de organizar los festejos de esta conmemoración en la Ciudad de México, los estados y territorios de la República Mexicana.

Durante la celebración, la Ciudad de México se llenó de regocijo, inauguraciones, desfiles, procesiones, cañonazos, repiques, luces, verbenas, discursos, serenatas, entre muchas otras acciones, incluso, el 1 de septiembre de 1910 se puso en servicio el manicomio La Castañeda, dos días después se inauguró la cárcel en el Palacio del Lecumberri.

Asimismo, se puso en servicio la nueva Escuela Normal para maestros, abrió al público la zona arqueológica de Teotihuacán y los días 15 y 16 tuvieron lugar las develaciones del monumento de la Independencia y del Hemiciclo a Juárez, además se impusieron festividades más importantes como desfiles y una solemne recepción en Palacio Nacional.

En Toluca, y bajo los gobiernos de Fernando González y Ramón Díaz, se creó la Comisión Central de Toluca para organizar estas celebraciones.

Entre las actividades hubo serenatas en Los Portales, recorridos por las principales calles del centro, verbenas populares, juegos pirotécnicos en cada barrio, funciones cinematográficas, espectáculos circenses, recorridos nocturnos, elevación de globos aerostáticos, representaciones teatrales, desfiles, carreras de caballos y bicicletas en el Paseo Colón, así como un viaje en tren a la estación de Salazar.

Aunado a esto, se inauguró el edificio de la Gota de Leche, en avenida Hidalgo, se amplió la calle de Instituto Literario, y se llevaron a cabo ceremonias cívicas e izamientos de banderas, a lo que se sumaron eventos deportivos y la develación de una placa alusiva a la estancia en Toluca del Cura Hidalgo en la casa ubicada en la esquina de Lerdo y Bravo, que hoy es el Museo José María Velasco.

El día 15 de septiembre tuvo lugar el Grito de Independencia seguido de verbenas populares, ceremonias cívicas, desfiles en carruajes, una función de gala en el teatro principal, bailes populares en el mercado antiguo, ahora Plaza González Arratia, además de jaripeos y kermeses.

El 30 de septiembre finalizaron los festejos con la remodelación de la Escuela de Jurisprudencia y el acto de gala para las familias que contribuyeron a la celebración de estas fiestas.

Es de referir que en esta víspera se construyó la Fuente Monumental del Centenario, conocida como El Águila, ubicada en las calles de Venustiano Carranza y Paseo Colón. Otra obra proyectada fue el Mercado 16 de Septiembre, ahora el Jardín Botánico “Cosmovitral”.

RESCATA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL A CUATRO MENORES QUE SUFRÍAN VIOLENCIA FAMILIAR EN CHALCO




Gracias a una denuncia ciudadana y a la oportuna intervención de elementos de la Policía municipal de Nezahualcóyotl y la Unidad de Atención a Víctimas, se logró rescatar en el municipio de Chalco, a cuatro infantes quienes sufrían violencia física y psicológica por parte de su progenitora de nombre Nayeli N y tutor Juan Manuel N, este último identificado como elemento activo de la Policía Federal, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.


El alcalde precisó que, debido a la situación de maltrato tanto físico como psicológico en la que se encontraban los menores; dos de los cuatro hermanos, identificados como K. A. V. M de 13 años de edad y A. S. M. L. de 10 años de edad, escaparon de su domicilio para refugiarse en el hogar de su abuela materna, residente de la colonia El Sol, municipio de Nezahualcóyotl, por lo que la fémina acudió a la Dirección General de Seguridad y a la Subdirección de Atención a Víctimas donde de forma inmediata se le brindó en todo momento el apoyo y acompañamiento para iniciar una denuncia por violencia familiar en el Centro de Justicia de Amecameca, donde se atienden dichos casos.


Añadió que horas más tarde, el agresor acusando de secuestro a la abuela y de manera violenta, acudió a la colonia referida, logrando arrebatarles a los niños con el fin de regresarlos a casa, motivo por el cual, se continuó con la orientación jurídica siguiendo el proceso legal para proteger a las víctimas del maltrato y violencia, por lo que las autoridades correspondientes de Nezahualcóyotl, en coordinación con la Fiscalía Especializada de Género del Estado de México y la  Policía Municipal de Chalco, iniciaron la revisión e investigación de los hechos.


De la Rosa García detalló que, los menores, identificados como K.A.V.M, de 13 años, A.S.M.L DE 10 años, R.B.M y G.M. B. M de 6 años de edad, presentaban signos de maltrato y contaban ya con un antecedente de haberse escapado de su hogar por los mismos motivos, por lo que dijo,  se espera que las autoridades correspondientes castiguen a sus agresores quienes están siendo investigados.


Indicó que, tras el proceso de revisión de los hechos, se logró la recuperación de los cuatro menores, mismos que luego de brindarles la atención médica y psicológica, se determinó que provisionalmente se mantengan al resguardo de la abuela en lo que concluye el proceso pericial y se determine la situación jurídica de los generadores de violencia.

Subrayó que confía en la gran labor de la Fiscalía General del Estado de México y en que los agresores sean castigados pues dijo, el maltrato infantil debe ser severamente sancionado ya que los niños y niñas de México deben gozar de condiciones dignas para vivir en armonía pues son el futuro del país.

Finalmente, el alcalde de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa, expresó que seguirán conjuntando esfuerzos entre los municipios y alcaldías del Valle de México para mejorar la seguridad y salvaguardar la integridad de sus habitantes, por lo que exhortó a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños y mujeres a no callar ningún acto de violencia.