• Destacan que la base de datos del Registro Civil del Estado de
México, es la más grande a nivel nacional y se encuentra a la vanguardia
para ofrecer mejores servicios a las y los mexiquenses.
• Reconoce autoridad federal trabajo de servidoras y servidores
públicos del Registro Civil, para garantizar el derecho a la identidad y
la certeza jurídica de sus habitantes.
Toluca, Estado de México, 15 de agosto de 2019. El
Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro,
encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el 158 Aniversario del Registro
Civil, institución que resguarda la historia del Estado de México.
El Secretario destacó que la labor que realiza el Registro Civil es
estratégica y de vital relevancia en la concepción de equidad de la
actual administración encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo
Maza.
Dijo que una premisa fundamental es fortalecer los derechos de más de 17
millones de personas que viven en el Estado de México y enfatizó que
cada integrante del Registro Civil es pieza clave para cumplir con el
objetivo, de garantizar a las y los mexiquenses acceso a la justicia.
“Estoy seguro que el Registro Civil seguirá dando resultados, seguirá
destacando a nivel nacional como ya lo mencionaba la autoridad federal
que nos acompaña, siéntanse, insisto, muy orgullosas y orgullosos del
trabajo que hacen todos los días, yo lo estoy, el señor gobernador está
también muy orgulloso”, aseguró Espeleta Aladro.
En este marco, Roberto Zárate Rosas, Director General Adjunto del
Registro Nacional de la Población e Identidad (Renapo), destacó que, a
158 años de la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil del
Estado de México, éste cuenta con la base de datos más grande del país y
está a la vanguardia en sus trámites para brindar mejores servicios a
la población.
Prueba de ello, consideró, son las acciones implementadas por la
institución en materia de digitalización de actas, adecuación o cambio
del sustantivo propio, módulos hospitalarios y registros extemporáneos.
“Estamos muy contentos de celebrar este día con ustedes porque el
Registro Civil del Estado de México es de los mejores del país y ustedes
son los responsables aquí, de atender a la mayor población del país, si
lo hacen efectivo, si seguimos trabajando de manera coordinada, sabemos
que el día de hoy lo que estamos festejando no sólo es un aniversario
más, sino sea una institución estratégica para el Estado”, enfatizó el
funcionario federal.
El Director General del Registro Civil, César Enrique Sánchez Millán,
subrayó que la institución a su cargo es la instancia que se encuentra
presente a lo largo de la vida de cada mexiquense, de ahí la importancia
de tomar acciones que permitan ofrecer mejores servicios a la
población, donde destaca la colaboración directa con Renapo en la
homologación de información, la profesionalización del personal, muestra
de ello es el cursos de Lenguaje de Señas, para atender a personas con
discapacidad y brindar un servicio incluyente.
Recordó la implementación de un sistema novedoso y eficiente para
dictaminar los expedientes de Modificación del Sustantivo Propio, lo
cual hace más rápido el tiempo de respuesta y con ello ha aumentado la
cantidad de trámites resueltos favorablemente.
Tras presentar un balance de los avances del Registro Civil, Sánchez
Millán aseguró que aún hay retos por cumplir, enfocados en la lealtad,
la unidad y el trabajo conjunto.
“Los que laboramos en él, tenemos un reto diario, que es brindar un
servicio a los más de 17 millones de personas que viven en el Estado de
México, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
“Esto impone trazar metas tangibles y verificables, pero, además,
tenemos el compromiso con el Gobierno del Estado de México de brindar un
servicio de calidad, profesional y cercano a las personas”, destacó el
Director del Registro Civil.
Durante la conmemoración se entregaron 21 reconocimientos a servidores
públicos destacados en los rubros Calidad en el Servicio y Trayectoria
Laboral.
La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través del Registro
Civil, refrenda su compromiso de garantizar certeza jurídica a la
sociedad mexiquense.