martes, 9 de julio de 2019

ESTE VERANO INVITA A LOS PEQUES A TU COCINA




      • En Grupo Chantilly te contamos las ventajas que tendrá compartir con tus hijos la experiencia de preparar alimentos

      • Disfruta en familia de recetas sencillas, sanas, deliciosas y rápidas con productos Chantilly

CDMX, julio 2019.- Llega el verano y si bien descansamos de los cuadernos y las tareas, la pregunta a resolver cada día es cómo vamos a entretener a los pequeños en todo este tiempo libre. Grupo Chantilly sabe que el verano tiene la deliciosa oportunidad de estar en familia, es por ello que te queremos compartir las ventajas de invitar a tus hijos a la cocina.

Aunque hay niños que se devoran el contenido del refrigerador en una tarde, gran parte de ellos son renuentes a experimentar con sabores. “¡No seas melindroso!” es una de las frases que se han pasado por generaciones de mamás, pero esto se puede corregir cuando hacemos que los chiquitos sean parte del equipo al momento de elegir y preparar los alimentos.

Este proceso no se trata de dejarles la hoja en blanco para que ellos hagan el menú y tampoco será cuestión de exponerlos a la estufa. Trabajar en equipo alrededor de los alimentos establece diversos valores. Por ejemplo, si pruebas con hacer la lista del súper con ellos les enseñará dónde está cada alimento en el hogar, cuáles se refrigeran, cómo se les revisa la caducidad, dónde se encuentran distribuidos en la tienda, e incluso el valor de cada producto.

Por otro lado, escuchar sus antojos y satisfacer sus necesidades nutrimentales sería un perfecto balance. Tanto se dice que las nuevas generaciones nacen con el Internet integrado, que bien puedes pedirles que busquen alguna receta por escrito o en video para conocer sus habilidades. También practicarás de manera divertida las Matemáticas al planear las raciones; además de que aprenderán del orden y la importancia de cada proceso.

Al tocar los ingredientes se despertarán sus sentidos, ellos sabrán cómo se mezclan los sabores, cuáles son las texturas de lo que antes solamente probaban con una cuchara o tenedor, podrán tener responsabilidades al elaborar en equipo algo que disfrutará toda la familia y podrán valorar las tareas que se realizan en casa mientras ellos están en el colegio.

En Grupo Chantilly sabemos cuánto aman los niños los dulces, aunque también conocemos la preocupación que tienen los adultos por la salud de cada elemento de la familia, por ello es importante hacerles saber del balance y de cómo se puede cocinar sano sin sacrificar sabor.

Ahora que ya te vimos buscando los mandiles para ti y para los pequeños de casa, queremos compartirte dos de nuestros productos estrella que te harán pasar grandes momentos a su lado. El primero es la Crema Batida Chantilly, ideal para rellenar, cubrir y decorar desde una gelatina hasta un pastel o café y malteadas. Su consistencia semidura es fácil de manipular y le da un acabado uniforme al decorado. Además puedes agregarle colores vegetales o jarabes para cambiar su sabor.

Por otro lado debes tener en tu refrigerador el Chanty Wip Sin Azúcar de Chantilly. Es una media crema en un envase que con sólo agitar y presionar de su válvula, desprende una textura esponjosa, con terminado de duya y delicioso sabor. Será el acento perfecto para poner diversión a hot cakes, malteadas, fruta y todo tipo de postres. Es importante destacar que este producto está avalado por la Federación Mexicana de Diabetes, ya que permite que lo consuman personas con diabetes o que lleven una dieta muy baja en azúcar.

Ahora sí, es momento de hacer que estas vacaciones de verano sean inolvidables, por lo que desde Grupo Chantilly te compartimos dos recetas muy fáciles de hacer en equipo con los pequeños de casa, y que estamos seguros se convertirán en sus favoritas y en grandes recuerdos para su vida adulta.


Malteada galaxia

Ingredientes:
1/2 litro de helado de vainilla
Colorantes naturales azul, rosa y morado
Obleas de colores
Chanty Wip Chantilly Sin Azúcar

Preparación:
Coloca en la licuadora una bola de helado por cada vaso a preparar, agrega dos gotas de colorante azul y mezcla hasta conseguir una textura cremosa. Reparte el contenido de manera equitativa en cada vaso. Repite la acción con el colorante rosa y posteriormente con el morado.
Al derretirse los colores se irán integrando y se formará una mezcla que dará la recreación de la galaxia. Rellena el resto del vaso con Chanty Wip Sin Azúcar y decora la parte superior con trocitos de obleas.


Paletas de fresa cubiertas de chocolate

Ingredientes:
10 fresas picadas
1 taza Crema Para Batir Chantilly
3 cucharadas de azúcar glass
1 cucharada grenetina
1/2 taza agua
Chocolate para cobertura
Nueces molidas

Preparación:
Disuelve la grenetina en agua tibia hasta que no tengas grumos. En la batidora coloca la Crema para Batir Chantilly hasta que esponje, poco a poco agrega el azúcar y las fresas. Por último, vierte la grenetina hidratada. En moldes para paleta rellena con la mezcla. No olvides colocar un palito al centro. Congela por 4 horas.
Un poco antes de sacarlas del congelador derrite el chocolate a baño María, y una vez que esté listo sumerge en la mezcla tibia la paleta desmoldada para darle una capa delgada de cobertura. Si lo prefieres, antes de que se endurezca báñala con nueces molidas.

APRUEBA CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD FORTALECER POLICÍAS MUNICIPALES Y NUEVO ENFOQUE DE PROXIMIDAD SOCIAL: ALCALDE DE NEZA



El fortalecimiento de las policías municipales, la homologación de los informes policiales y mayor proximidad social, son parte de los acuerdos alcanzados   para mejorar la seguridad en el país, durante la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que contó con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo informó el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, integrante de dicho Consejo.

Al término de la Sesión, en entrevista, el presidente municipal afirmó que la aprobación de un nuevo modelo policial con enfoque de proximidad social es un avance significativo tras décadas de un sistema reactivo que agudizó la violencia y alejó a la ciudadanía de las instituciones de seguridad, al percibirlas como una amenaza o incluso totalmente ajenas a los intereses colectivos.

De la Rosa García recordó que en Neza se ha logrado la reducción constante de los índices delictivos en más del 70 por ciento, gracias a su modelo de proximidad social, el cual aseguró, es un precedente exitoso y un buen ejemplo a nivel nacional que puede ser retomado, adaptado y replicado en gran parte de los municipios del país.

Indicó que en la misma Sesión se determinó que los gobiernos locales destinen el 50 por ciento del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) al rubro de la seguridad, decisión que consideró acertada, pero subrayó, debe ser acompañada de mayores recursos presupuestales para cumplir con sus responsabilidades y brindar a sus habitantes servicios públicos de calidad.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los integrantes del Consejo cerrar filas para enfrentar el grave problema de inseguridad y violencia, lo cual dijo requiere de la suma de voluntades para lograr el propósito.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa, dijo es un orgullo para el municipio de Nezahualcóyotl ser partícipe y promotor de una nueva transformación en materia de seguridad para el país en beneficio de todos los mexicanos.

SSC DA BANDERAZO DE INICIO AL CURSO DE VERANO 2019



*Participan 500 niños, quienes disfrutarán de actividades lúdicas, recreativas y deportivas.

* Los infantes estarán resguardados por paramédicos y policías preventivos de esta dependencia.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, dio el banderazo de inicio del “Curso de Verano 2019”, donde participan 500 niños, hijos de los trabajadores de esta dependencia.
 
El acto estuvo presidido por el licenciado Miguel Godínez Sáinz, Director Ejecutivo de Salud y Bienestar Social, perteneciente a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y quien en representación del Jefe de la Policía capitalina dio la bienvenida a los infantes, papás, profesores, monitores y elementos de esta dependencia que participan en el evento.
 
El funcionario externó que “este curso de verano 2019 les tenemos preparadas muchas sorpresas, esperamos se diviertan, entren con mucho ahínco, en esta ocasión hemos preparado muchos talleres en donde van a aprender que hacen nuestros papás policías y en donde van a ir de visita a muchos parques, esperemos estén todos contentos”.
 
Los niños y las niñas, de entre seis y 12 años, se dieron cita en las instalaciones de la Escuela Primaria Revolución, ubicada en la avenida Arcos de Belén, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en donde fueron recibidos por los profesores y monitores del curso con algarabía, canciones, música y marionetas.
 
A su llegada, les fueron repartidos gorras, gafetes, playeras, cilindros de agua y una mochila, mientras se realizaban diversas actividades para el disfrute de los pequeños.
 
Cabe señalar que la seguridad de los menores estará custodiada por 30 elementos de la SSC en coordinación con 25 monitores de una empresa privada, además de  paramédicos del Escuadrón de Rescate y urgencias Médicas (ERUM, quienes custodiarán y salvaguardarán la integridad física de los menores.
 
Ante ello, Godínez Sáinz dijo que “los padres de familia tengan la certeza y la seguridad que sus hijos van a estar muy bien cuidados, muy bien protegidos y aquí nos vemos más tarde, cualquier duda a los monitores, acérquense con ellos padre de familia, para poder realizar este curso de verano con gran éxito”
 
El curso está divido en dos etapas, la primera conformada por 350 niños y la segunda por 150, en un horario de 08:00 a 15:00; cada grupo tendrá una duración de tres semanas, donde disfrutarán de las actividades lúdicas, recreativas y deportivas, además de paseos a diferentes parques de diversiones, como La Feria y Kidzania.
 
Con estas acciones que se realizan en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también reconoce a sus elementos por su labor diaria e incansable en pro de la ciudadanía y se ocupa en la integridad de sus hijos e hijas.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC APREHENDEN A DOS IMPLICADOS POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 
* Se recuperaron objetos sustraídos del domicilio que fueron encontrados en el interior de una funda de almohada.

* Se aseguraron un arma de fuego tipo revólver con nueve cartuchos útiles y un morral de color negro con herramienta y cuerdas.
 

 Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Chapultepec, detuvieron esta mañana a dos hombres acusados de entrar a robar a una casa habitación, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban funciones de vigilancia y seguridad recibieron la emergencia a través de la frecuencia operativa de radio, donde se reportó robo a casa habitación en proceso en la calle Sauces, colonia Bosque de las Lomas, por lo en respuesta inmediata se aproximaron al punto.

Al llegar, una mujer, de 34 años de edad, se identificó con los uniformados como la trabajadora doméstica de la casa y mencionó que mientras realizaba sus quehaceres escuchó ruidos en la azotea por lo que decidió pedir apoyo a la policía.

Con autorización de la denunciante los oficiales ingresaron a la vivienda y subieron a la azotea donde se percataron que un domo estaba removido de su lugar; en ese momento escucharon ruidos en el interior del inmueble, por lo que ingresan y ven a dos hombres ajenos a la casa.

Uno de los hombres al notar la presencia policial saltó por la ventana a una casa aledaña, mientras  la otra persona, de 23 años, fue detenido en el  sitio con un arma de fuego tipo revólver, calibre. 22 milímetros, de la marca Astra española, con nueve cartuchos útiles.
De acuerdo al protocolo de actuación policial al efectuarle una revisión preventiva se le halló en poder de una funda de almohada con objetos de valor, siendo 17 relojes de diversas marcas, cinco cadenas de oro, dos anillos y dinero en efectivo; propiedad de la casa.

Por su parte, el cómplice de 42 años que intentó huir del lugar fue arrestado cuando corría en la calle Bosque de Arrayanes, y al realizarle una inspección previa se le encontró una mochila que contenía diversos artículos de valor sustraídos del domicilio antes mencionado.

En el lugar se encontró además una mochila negra con varias herramientas y cuerdas, que fueron decomisadas.

Los hoy imputados, junto con los objetos asegurados y recuperados, fueron trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.

Previo a su presentación ante el representante social, a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Clausura de graduación en el colegio Adolfo López Mateos en Ayotla



Ixtapaluca, México.- Iniciaron las clausuras del ciclo escolar 2018-2019 en las escuelas del municipio de Ixtapaluca y en el colegio Adolfo López Mateos en el pueblo de Ayotla, pues 24 alumnos de la generación 2013-2019 culminaron sus estudios en la escuela primaria.
Algunos padres de familia acompañados por maestros y alumnos, acudieron al plantel educativo para vestirlo de gala para el evento, que como cada año marca el cierre de un ciclo en la vida de los alumnos, el profesor Rigoberto Rodríguez Morena, encargado del sexto año comentó: “Con su esfuerzo, perseverancia y siempre apoyados por sus progenitores, culminaron exitosamente sus estudios de primaria”.
Para tal evento la directora de la institución en el turno vespertino, profesora Martha Patricia Vázquez Pérez invitó a la Maestra Yanet Álvarez, miembro del Comité Seccional del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca y a Humberto Martín Muñoz, delegado municipal del Pueblo de Ayotla para que apadrinaran a la generación que culminaba sus estudios.
Engalanado con bailables folclóricos, los cuales fueron interpretados por los mismos alumnos de la institución, quienes desde semanas antes, los prepararon para tan significativa ocasión y poder así festejar junto con los graduados el término de sus estudios.
Yanet Álvarez y el delegado Humberto Muñoz invitaron a los ahora exalumnos de manera personal a continuar preparándose con ahínco y perseverancia, no dejándose influir por las malas amistades que los inviten al mundo de las drogas y la delincuencia, pero sobre todo a nunca olvidar y agradecer el esfuerzo que realizan sus padres, por brindarles educación, una educación que está negada para millones de niños que viven en la pobreza y marginación en muchos estados del país.
Aquí podríamos hacer mención a las escuelas que no han sido reparadas desde el sismo del año 2017 y que por lo cual, diversas organizaciones estudiantiles, principalmente la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, han realizado movilizaciones a nivel nacional y manifestaciones en la Secretaria de Gobernación y Palacio Nacional para que sean asignados los instrumentos para su reparación, así como en la Secretaria del Bienestar, para pedir les sean otorgadas las becas “Benito Juárez” que prometió el Presidente de la República y que a la fecha les han sido negadas.
El evento finalizó con un bonito convivió donde alumnos, maestros, padres de familia e invitados degustaron un elegante y rico pastel, cortesía de la delegación municipal y la entrega de mochilas para la generación saliente.

En Toluca se impulsa el crecimiento del Movimiento Antorchista



Toluca, México.- Miguel  Ángel Bautista Hernández, dirigente del Seccional Valle de Toluca encabezó una reunión con habitantes de las colonias del municipio de Toluca donde los exhortó a ser parte del crecimiento y fortalecimiento de la estructura de Antorcha Campesina.
Bautista Hernández, felicitó a los presentes por el trabajo de concientización que realizan, sin embargo dijo, es necesario sumar a un mayor número de ciudadanos al Movimiento hasta ser diez millones de mexicanos unidos luchando por erradicar la pobreza.
El dirigente del seccional  Valle  de Toluca, explicó a los asistentes que para terminar con la desigualdad en México, Antorcha Campesina propone un cambio de sistema económico basado en cuatro ejes rectores: 1.- Salarios dignos, 2.- Empleo para todos, 3.- Reorientación del gasto público en favor de las clases sociales más pobres, y 4.- Una política fiscal progresiva.
Señaló que este cambio se puede apreciar solo si se cuenta con el respaldo de la ciudadanía, por lo que exhortó a los presentes a continuar concientizando a la población participando de manera activa en las acciones emprendidas por Antorcha; 1X1X1, acción que generará una mayor afiliación de ciudadanos a la única organización que enarbola las necesidades de los pobres de México.

EMITE SIPINNA EDOMÉX RECOMENDACIONES PARA EVITAR EXTRAVÍO DE MENORES




• Llama titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, Olga Esquivel Hernández, a contar con las medidas oportunas que mantengan seguros a los pequeños en cualquier lugar.
• Aconseja, entre otras recomendaciones, enseñar a pequeños a no recibir dulces o regalos de personas desconocidas.


Toluca, Estado de México, 8 de julio de 2019. Sólo bastan un par de segundos de distracción para que ocurra algún accidente o situación inesperada que quebrante la seguridad de los pequeños, indicó la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, Olga Esquivel Hernández.

La funcionaria de la Secretaría General de Gobierno señaló que es importante contar con las medidas oportunas que mantengan seguros a los menores en cualquier momento, ya sea dentro de casa, en los centros escolares o al visitar cualquier lugar público.

Debido a que el periodo vacacional está próximo y los paseos familiares no se hacen esperar, invitó a la población a tomar medidas  para evitar el robo o extravío de niñas y niños.

En primer lugar, sugirió supervisar y limitar el uso de dispositivos móviles, ya que a  través de éstos, otras personas pueden obtener datos personales. “Recuerda que es recomendable que no usen redes sociales a temprana edad”, destacó.

Sin importar la situación o la seguridad que tengan dentro de los hogares, invitó a no dejarlos solos en casa. “Es muy importante que alguien mayor de edad los vigile y enseñemos a nuestras hijas e hijos a no abrir la puerta a personas extrañas”, recalcó.

Asimismo, dijo que es necesario enseñar a niñas y niños a no recibir dulces o regalos de personas desconocidas, ya que  es uno de los mecanismos que comúnmente utilizan para atraer la atención de los pequeños en lugares públicos.

Compartir recuerdos es importante, pero más aún su seguridad, así que llamó a evitar  fotos de niñas y niños con el uniforme escolar o credenciales que tengan datos a la vista.

“Cuando caminen en la calle, nunca sueltes su mano, y evita que se trasladen solos a casa o escuela, procura acompañarlos en todo momento, no importa que sean distancias cortas”, indicó.

También recomendó que no se permita que niñas y niños jueguen en la calle sin supervisión, si van a un parque o lugar público, nunca perderlos de vista, mantenerse cerca de ellos, dando su espacio para la diversión.

La titular de Sipinna Edoméx agregó que éstas y otras recomendaciones estarán circulando en las redes oficiales del Sipinna Edoméx, Facebook y Twitter @SIPINNAedomex, para sensibilizar y brindar a padres de familia y población las medidas de seguridad que debemos tener siempre presentes, utilizando los hashtags #PorSuSeguridad y #EsAsuntoDeTodos.

ACUERDAN SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA E ITESM IMPULSAR TEMAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS ENTRE ALUMNADO


  • Firman convenio de coordinación para tratar tópicos en materia de participación ciudadana y de contraloría social.
• Señala Secretario de la Contraloría importancia de vincular las acciones de Gobierno con el sector académico para alcanzar mejores resultados.

Toluca, Estado de México, 8 de julio de 2019. La Secretaría de la Contraloría del Estado de México (Secogem) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Toluca, suscribieron un convenio de coordinación, con el propósito de impulsar temas relacionados con políticas públicas que promueve el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en materia de participación ciudadana y de contraloría social.

En su mensaje, el Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, mencionó la importancia de atender con acciones concretas las directrices que el titular del Ejecutivo estatal impulsa en estos rubros, para vincularlas con el sector académico y, sobre todo, con los jóvenes, ya que la suma de esfuerzos permitirá alcanzar mejores resultados en estas materias, las cuales están relacionadas directamente con programas sociales y de obra pública.

En tanto, Francisco Quezada Andrade, Director General del ITESM, Campus Toluca, reconoció el interés de esta institución académica para colaborar siempre con proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, específicamente con los mexiquenses, por lo que anticipó que el convenio habrá de rendir buenos frutos.

IMPULSA VOLUNTARIADO DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES PRODUCTIVIDAD EN COMUNIDADES DE VALLE DE BRAVO Y VILLA VICTORIA



• Promueve acciones de emprendimiento y empoderamiento de las mujeres mediante capacitaciones en coordinación con el DIFEM.
• Cierran periodo de cursos de Repostería, Manualidades navideñas y Decoración de mesas de dulces.

Villa Victoria, Estado de México, 8 de julio de 2019. Para que las mujeres desarrollen sus habilidades y adquieran herramientas necesarias para emprender sus propios negocios, el Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), impartió cursos de capacitación en comunidades de Valle de Bravo y Villa Victoria.

A través del Programa de Asistencia Comunitaria, se llevaron a cabo cursos para habitantes del Barrio de Guadalupe y Sitio El Ejido en Valle de Bravo y Villa Victoria, respectivamente.

Durante la clausura de estas capacitaciones, Amelia Hidalgo, titular del Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones, explicó que durante 10 meses se impartieron cursos de Repostería, Manualidades navideñas y Decoración de mesas de dulces para fomentar en las mujeres de estas comunidades, la iniciativa para incorporarse en el ámbito laboral o emprender su propio negocio.

“Estoy segura de que, mediante la capacitación, se impulsa al emprendimiento y la productividad de los diferentes sectores sociales del Estado de México, especialmente de las comunidades de Valle de Bravo y Villa Victoria”, indicó Amelia Hidalgo.

Asimismo, agradeció el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo, de la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, y del Secretario de Comunicaciones Luis Gilberto Limón Chávez, por el compromiso e impulso que han brindado al programa del Voluntariado de la dependencia.

“Reconozco la gran labor de la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo. Su compromiso y acción son fundamentales para impulsar el desarrollo del Estado de México”, aseguró.

Por su parte, la Coordinadora de Voluntariados Estatales y Privados del Estado de México, Lourdes Alejandre García, indicó que el DIFEM continuará impulsando la capacitación de las mujeres de la entidad, con el único propósito de contribuir a mejorar su calidad de vida.

Reiteró que el Gobierno del Estado de México a través de los programas de voluntariado, continuará con la capacitación para impulsar el empoderamiento de las mujeres, para que quienes, en muchos, casos son jefas de familia, tengan la oportunidad de contribuir en la estabilidad económica de sus hogares.

A la clausura del periodo de cursos asistieron las Presidentas de los DIF Municipales de Valle de Bravo, Lorena Suárez, y Villa Victoria, Isis Gutiérrez Salmerón, así como la Presidenta del Voluntariado de la Cámara de la Industria de la Construcción, María Madrazo González De Vallejo.

PRESENTAN ESTUDIANTES DE CONALEP TEXCOCO TRABAJOS FINALES AL SECTOR EMPRESARIAL




• Diseñan estudiantes de cuarto y sexto semestre de Industria del Vestido, 75 prendas que lucen en Pasarela “Donna Fratello”.
• Participarán alumnos del Plantel Texcoco en la Expo Talento Conalep 2019 que se llevará a cabo en octubre de este año.

Texcoco, Estado de México, 8 de julio de 2019. Estudiantes de Industria del Vestido, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Texcoco, realizaron la presentación de la pasarela “Donna Fratello”, con el objetivo de mostrar que poseen las competencias que marca su perfil de egreso y que les permite integrarse al sector laboral.

Así, alumnas y alumnos de cuarto y sexto semestre crearon 75 prendas, a través de las cuales aplicaron los métodos de diseño mediante la asistencia de tecnología de vanguardia para la elaboración de bocetos, combinación de colores y formas geométricas de las prendas de vestir.

Lo anterior fue presentado en una pasarela ante padres de familia, docentes y representantes del sector empresarial del municipio.

Además, 15 de estos productos representarán a la institución durante la Segunda Edición de la Expo Talento Conalep 2019, que se llevará a cabo en octubre próximo, donde todos los planteles del Estado de México participan exponiendo el trabajo de sus estudiantes como una muestra del sistema de enseñanza que se ofrece dentro de la institución académica.

Para la realización de esta pasarela participaron alrededor de 90 estudiantes como diseñadores, modelos y edecanes, lo que les permitió conocer acerca de costos de fabricación de prendas de vestir de acuerdo con los insumos, mano de obra, maquinaria y equipos que intervienen en el proceso de producción establecidos por la industria textil.

Estos diseños y proyectos tuvieron un proceso de elaboración de seis meses para su confección final, ya que la pasarela se realiza de forma tradicional cada fin de año escolar.
 

CONTINÚA FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA DANZA “DANZATLÁN 2019” EN EL CCMB



• Hacen suyo el escenario de "Danzatlán 2019", Elisa Carrillo, la Compañía Nacional de Danza, el Ballet de Monterrey y el Berlin Youth Ballet.
• Realizan segunda presentación de la Gala de Estrellas Elisa y Amigos.


Texcoco, Estado de México, 8 de julio 2019. El Festival Internacional de la Danza, “Danzatlán 2019”, continuó en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) con la presentación del Ballet de Monterrey y la Compañía Nacional de Danza, así como el Berlin Youth Ballet junto con la Primera Bailarina Elisa Carrillo.

Durante esta jornada también se llevó a cabo la segunda función de la Gala “Elisa y Amigos”, gestionada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza debido al éxito de la primera presentación y la demanda por parte del público, en busca de que más mexiquenses puedan acceder a eventos culturales de primer nivel de manera gratuita.

Mientras, en el programa regular, la Compañía Nacional de Ballet presentó “Concierto para Violín”, coreografía de la mexicana Yazmín Barragán que, con 20 bailarinas y bailarines en escena, logró secuencias de coordinación perfecta.

Después, el Ballet de Monterrey hizo presencia con dos estrenos mundiales, del coreógrafo español Diego Landin, “Inefable”, inspirada en el amor y la pasión de dos amantes, con encuentros y desencuentros.

Le siguió “Shorthand of emotion”, pieza que contó con música de piano, en la que bailarinas y bailarines hicieron suyo el escenario con el despliegue de una gran técnica y fusión de estilos.

Finalmente, la inigualable coreografía “All long dem day”, del Berlin Youth Ballet y Elisa Carrillo, en una pieza que, sin duda, ha sido protagonista por su originalidad, pasión y que destaca por la energía que transmite la juventud de los nuevos talentos surgidos de la Escuela Estatal de Ballet de Berlín, combinados con la experiencia y pasión en el escenario de la bailarina mexiquense.

De esta forma, “Danzatlán 2019” se posiciona como uno de los festivales más importantes del país al reunir a grandes compañías y artistas que destacan a nivel mundial, impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y la también ganadora del Prix Benois de la Danse, Elisa Carrillo.

Las actividades continuarán con la presentación de danza contemporánea del Árbol del Ginkgo, el 12 de julio a las 18:00 horas y, para la clausura, el 13 de julio a las 12:00 horas, el Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, Esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

CUMPLIMENTA PDI ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN HOMBRE ACUSADO DE FRAUDE POR LA VENTA DE DEPARTAMENTOS


 
  • Les hizo creer a los clientes que las viviendas se encontraban reglamentadas
  • Obtuvo cinco millones 130 mil pesos por la venta de cuatro departamentos en Tlalpan
 
Un hombre, quien era requerido por un juez del Reclusorio Preventivo Varonil Sur por la comisión del delito de fraude, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en la alcaldía Tlalpan.
 
El inculpado recibió un pago de cinco millones 130 mil pesos, luego de hacer creer a los compradores que los departamentos, ubicados en la colonia Magisterial Coapa, se encontraban reglamentados por la alcaldía referida, sin que esto fuera cierto.
 
Tras saber que los trabajos para su construcción no cubrían los requisitos establecidos por el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y tener en cuenta la mala calidad de los materiales que se utilizaron, obtuvo un lucro indebido por la venta de cuatro departamentos.
Con estas acciones, el gobierno de la Ciudad de México, reitera su compromiso con la atención y sanción del delito de fraude.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

POLICIAS DE LA SSC ARRESTARON A DOS HOMBRES IMPLICADOS CON UN PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN LA COLONIA ATLAMPA


·         Se le aseguró una pistola réplica y se recuperaron los objetos hurtados de la víctima.
 
·         Uno de los implicados está asociado con una carpeta de investigación.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tlatelolco, detuvieron dos hombres, uno de ellos menor de edad, por presunto robo con violencia en la colonia Atlampa, alcaldía Cuauhtémoc.

A las 13:40 horas del día en curso, los policías que realizaban sus funciones de vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, que en el cruce del Eje 2 Norte y Sabino, dos personas amagaban con una pistola a un transeúnte.

En respuesta a la emergencia se realizó la movilización de los oficiales y con el apoyo del cerco virtual implementado por los operadores del C-2 Centro fueron ubicados los presuntos responsables en la entrada de una unidad habitacional, ubicada en la calle de Sabino. 
 
Los policías preventivos lea dieron alcance a los inculpados en el área común del inmueble, y conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una inspección preventiva, donde se les encontró entre sus ropas una réplica de arma de fuego, tipo pistola, de color negro, con la que presuntamente amagaron a la víctima.
 
Además se les halló en poder de un teléfono celular de la marca Samsung, con valor de 5 mil pesos, y una cartera con credenciales, tarjetas y 100 pesos en efectivo, artículos que el denunciante reconoció como de su propiedad.
 
La parte afectada, de 57 años de edad, reconoció plenamente a los detenidos, como las personas que lo amagaron por la espalda con un arma de fuego para despojarlo de sus pertenencias.
 
Motivo por el que los imputados, de 16 y 19 años, junto con los objetos recuperados, fueron puestos a disposición de la Agencia Territorial del Ministerio Publicó CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
 
Al realizar el cruce de información con la base de datos de esta dependencia se encontró que el derecho de 19 años está asociado con una carpeta de investigación.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A SIETE PERSONAS POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN AZCAPOTZALCO


·         Se decomisaron una barreta metálica, unas pinzas de metal tipo cizalla y un par de llaves metálicas.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes al Cuadrante del sector Clavería, detuvieron a siete personas, entre ellas dos mujeres, por presunto robo a casa habitación, en calles de la colonia Clavería, alcaldía Azcapotzalco.
 
El día de hoy, los policías que realizaban sus labores de seguridad y vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron requeridos por una alerta del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, ya que un hombre que trabaja como velador en el domicilio, ubicado en el cruce de las calles Moreiras e Irapuato, mencionó que entraron a robar a su lugar de trabajo.
 
Los oficiales se dirigen de inmediato al domicilio señalado y al llegar se entrevistaron con el velador, de 45 años de edad, quien refirió que al estar realizando trabajos en el interior de la casa se percató que varias personas, entre 10 a 15, entraron con lujo de violencia, y con palabras altisonantes lo golpearon, para posteriormente comenzar con el presunto robo de los artículos del domicilio.
 
En ese momento, agregó el denunciante, que escapó y pidió apoyo, ya que los infractores se encontraban todavía en el interior de la vivienda.
 
En una rápida acción, los uniformados ingresaron al domicilio con el permiso del afectado, donde realizaron la detención de cinco hombres, en edades de 30, 33, 42, 44 y uno que no dio datos personales; así como dos mujeres de 38 y 41 años.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les efectuó una revisión preventiva, donde les hallaron una barreta metálica de color naranja, unas pinzas de metal tipo cizalla de color naranja y un par de llaves metálicas.
 
Los implicados fueron plenamente reconocidos por el denunciante, por lo que fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial AZC-2, donde se resolverá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.
 
Previo a su traslado, a los inculpados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
  
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A 11 PERSONAS POR QUEBRANTAMIENTO DE SELLOS EN COYOACÁN


·         Los implicados empezaron a laborar cuando el establecimiento tenía sello de suspensión.
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 65 base Bisonte, detuvieron a 11 personas, entre ellas dos menores de edad, por quebrantamiento de sellos de un negocio, en calles de la alcaldía Coyoacán.
 
De acuerdo al parte informativo, alrededor de las 15:10 horas del día en curso, los policías acudieron a un llamado de emergencia vía radio, en las calles Ignacio Allende y Cuauhtémoc, colonia del Carmen, en un establecimiento mercantil.
 
Al llegar, los uniformado se entrevistaron con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes indicaron  que el pasado 21 de junio del año en curso se estableció medidas de seguridad al comercio de "Suspensión”, con número de orden de visita de verificación.
 
Sin embargo, este domingo los sellos aparecieron quebrantados y se encontraban laborando varias personas en el lugar, por lo que se solicitó el apoyo para la detención.
 
Los policías de la SSC arrestaron a 11 personas, en edades de 21 a 39 años, entre ellos dos menores de 16 y y 17 años.
 
A los implicados de acuerdo al protocolo de actuación policial se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, los detenidos fueron presentados a la Agencia 50 del Ministerio Público de la Coordinación Territorial donde se definirá su situación legal.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIAN A UNA MUJER QUE INTENTÓ SUICIDARSE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
* Una joven de 18 años cayó de una altura de 40 metros.
 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Congreso, brindaron apoyo a una mujer de 18 años de edad que se arrojó de una altura de 40 metros, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
A las 13:40 horas del día en curso, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías se encontraban en funciones de prevención y vigilancia cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, de un intento de suicidio en la avenida Central, con dirección al distribuidor Heriberto Castillo, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.
 
Al llegar los policías se percataron que una mujer, momentos antes, ya se había arrojado del puente, por lo que solicitaron una unidad médica, y arribó una ambulancia de Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), cuyos paramédicos diagnosticaron que la mujer estaba politraumatizada por lesiones por caída aproximadamente 40 metros de altura.
 
La víctima fue trasladada por la ambulancia a urgencias del hospital Balbuena, para su pronta atención médica por la gravedad de sus lesiones, sin que la afectada haya mencionado los motivos que la orillaron a intentar quitarse la vida.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC GARANTIZA LA SEGURIDAD DE USUARIOS EN EL CETRAM PANTITLÁN CON OPERATIVO PASAJERO SEGURO


 
 
* Durante la acción se detuvo a un hombre implicado con agresiones a un comerciante.
 
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que diariamente resguardan el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía de delitos de alto impacto, como robo a transeúnte, portación de arma de fuego y posesión de enervante.
 
Así lo manifestó esta tarde el encargado del Cuadrante del sector CH de la PBI, el policía segundo Adelaido Cruz Flores, quien es uno de los  encargados de la vigilancia y seguridad al interior y exterior del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
 
En la acción participan 20 elementos como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, y tiene la responsabilidad de brindar protección a los usuarios, para que pueden transitar por los andenes de manera segura.
 
Por su parte, la oficial de la PBI, Rosa Jiménez Monserrat, recomienda a los usuarios del STC Metro principalmente: no distraerse enviando mensajes por teléfono celular ni guardarlo en la parte trasera de su pantalón para no ser substraídos con facilidad.
 
Cuando una emergencia surge, los 20 oficiales de PBI -en tres turnos- que están en el paradero actúan en cuanto se solicita el apoyo vía radio, en coordinación con los policías de proximidad de la SSC; así la unidad que está más próxima se acerca al lugar de los hechos;  se cuenta además con los apoyos del personal de Seguridad Institucional del STC Metro, de la Policía Auxiliar (PA) en la línea 9 y del Cuadrante del sector Arenal, para atender de inmediato las solicitudes.
 
Debido a que el paradero Pantitlán es donde se tiene registrado el mayor número de remisiones, ya sea por robo de cadenas, carteristas, posesión de droga, robo a transeúnte, entre otros, las acciones que se han efectuado han dado resultados positivos, así lo manifestaron usuarios, quienes han percibido mayor seguridad durante su andar en el paradero, ya que se han sentido más seguros, gracias a la reacción oportuna de la policía.
 
Cabe destacar que durante el operativo Pasajero Seguro que se realizó esta tarde, se aseguró  a un hombre de 21 años de edad, acusado de agresiones a un comerciante, por lo que fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-4 para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su traslado, al hoy imputado se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

APOYA GEM TALENTO DE JÓVENES PARA COMPETIR EN ESTADOS UNIDOS



•Competirá Equipo de Robótica en la First Lego League “Open International Mountant State Into Orbit”.

• Entrega Secretario de Educación, a nombre del Gobierno del Estado de México, 10 apoyos económicos para solventar los gastos del viaje de alumnos de la Secundaria Oficial #12 “Héroes de la Independencia”.

Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2019. Una de las prioridades del Gobierno del Estado de México es impulsar el talento y la dedicación de sus estudiantes para ayudarles a cumplir sus sueños, compartir experiencias y casos de éxito que puedan ser replicados en sus regiones, en otras partes del país y del extranjero.

Por ello, a través de la Secretaría de Educación entregó becas económicas por 31 mil 200 pesos a alumnos que participarán en la competencia mundial First Lego League “Open International Mountant State Into Orbit”, que se realizará del 10 al 15 de julio en West Virginia, Estados Unidos.

Es así como el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, facilitará el viaje de 10 alumnas y alumnos de la Secundaria Oficial #12 “Héroes de la Independencia”, de Toluca, para representar a nuestro país en este encuentro.

Sofía Gómez Villagrán, Astrid Guadalupe Navarro Rojas, Eva María Sánchez Salinas, Alejandra Velázquez Velázquez, Amelie Rosales Sámano, Édgar Manuel Jiménez García, Constanza Paola Romero Palma, Diego Armando Quini Bautista, Juan Pablo Vilchis Castillejo y Érick Emmanuel Sánchez García son los estudiantes, quienes junto con sus dos maestros de Ciencias, se preparan al máximo para concretar este sueño.

Al reunirse con el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, los estudiantes que conforman el equipo “Nucleólicos” expusieron que en el mes de enero ganaron el Campeonato Regional ante 45 equipos de la zona centro del país, y el primer lugar en el Desempeño de Robot; mientras que en Monterrey, obtuvieron el tercer lugar en el mismo rubro y se ubicaron en la sexta posición general.

Su desempeño les abrió la puerta para el torneo internacional de Estados Unidos, sin embargo, requerían de apoyo para el viaje, motivo por el cual el Gobierno estatal entregó a cada alumno con este recurso económico que les permitirá completar y solventar gastos de avión, hospedaje, alimentación y viáticos para sus materiales.

Fernández Campillo pidió a los estudiantes que sean los embajadores de todo lo bueno que sucede en el Estado de México, además de hacer un excelente papel en la competencia.

“Nosotros participamos en la categoría First Lego League, que incita a los jóvenes a encontrar ese amor por la ciencia, la tecnología y las matemáticas. En este torneo nos manejan tres áreas que son juego del robot, valores e investigación”, detalló Sofía Gómez Villagrán, estudiante de segundo grado.

“Es muy padre y te sientes orgulloso de que tu estado pueda apoyarte en este tipo de cosas, porque vas a un lugar, vas a representar a México y es padre que te aplaudan, te sigan y que te apoyen”, comentó.

Por su parte, Édgar Manuel Jiménez García resaltó que “entrar al equipo de Robótica me cambió totalmente la vida. Me sé expresar mejor, sé organizar mis ideas, tengo una manera de investigar y me he hecho más cercano en cuanto a mi familia, amigos, profesores, y me he hecho mucho más abierto porque antes yo era muy cerrado y no me gustaba ni siquiera decirle “hola” a las personas”. 

Sin duda, el apoyo de los padres de familia es fundamental, pues se involucraron desde el primer momento que sus hijos decidieron pertenecer al equipo de Robótica, ya que los inscribieron a clases de inglés, y una vez que se enteraron del viaje a Estados Unidos, se organizaron para generar recursos económicos, por lo que hicieron rifas, venta de artículos y demás actividades para ayudarlos.

“Yo me siento muy orgullosa de mi hijo, de los logros que ha obtenido y el cambio tan importante que ha tenido no nada más en lo académico, sino como persona, como ser humano se ha enseñado a ser una persona más segura, más confiada y mucho más responsable y sobre todo, más capaz de demostrar sus sentimientos y mucho más cercano a sus compañeros y a su familia”, opinó Esmeralda Fabiola García Molina, mamá de Édgar Manuel.

En tanto, Hellen Ivonne Salinas Caballero, otra madre de familia, dijo que estaba “muy agradecida con el Gobierno del Estado de México, con el Gobernador estamos muy agradecidos por el apoyo que nos están brindando para que los jóvenes vean el apoyo que hay en el Estado de México y se animen a participar en todos los eventos que su escuela les proporciona”, enfatizó.

El proyecto con el cual competirán los alumnos de secundaria se compone de tres áreas: la primera es un proyecto científico en el cual se les presenta un problema para que propongan una solución innovadora y creativa, en este caso, “Nucleólicos” abordará una solución para la descalcificación que sufre un astronauta en el espacio exterior, la cual consiste en usar ligas de resistencia para que el sistema óseo se fortalezca y la densidad de los huesos no disminuya.

El segundo aspecto es Valores, que es el pilar de la First Lego League, es decir, se proponen cuatro valores principales que el equipo debe desarrollar durante todo el proceso de trabajo y proponer un valor que identifique al grupo, y en este caso ellos eligieron el de la “Perseverancia”. La tercera área es el Juego del Robot que se compone por el diseño y la programación de un robot.

“Nosotros tenemos que compartir el producto de nuestro trabajo durante todo un año, entonces, además de dar a conocer la cultura mexicana, también damos a conocer el producto de diseño de robot, el robot mismo, la programación, el trabajo de investigación y cómo hemos practicado y vivido los valores dentro del equipo, esto va a ser el día viernes, vamos a montar nuestro pit y para el día sábado entramos en competencia”, explicó Roberto Hernández Garduño, docente de la asignatura de Ciencias.

Ésta es la décima generación de la Secundaria Oficial #12 “Héroes de la Independencia” que destaca en competencias de Robótica, ya que anteriormente, equipos de esa institución han viajado a Alemania, Australia, Costa Rica, Turquía, Holanda y Estados Unidos.

TRANSFORMA GEM HISTORIAS DE VIDA DE JÓVENES A TRAVÉS DEL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD



•          Permite este premio desarrollar talentos y capacidades de los jóvenes.
•          Invitan a los interesados a registrarse como aspirantes a obtener este galardón.
•          Pone IMEJ a disposición el correo electrónico sydj.imej@gmail.com para dar respuesta a registros.

Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2019. A unos días de cerrarse la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2019, la Directora General del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), Monserrath Sobreyra Santos, invitó a los interesados a registrarse como aspirantes para obtener este galardón que otorga el Gobierno del Estado de México.

“Quiero invitar a todos los jóvenes de entre 12 a 29 años, a que participen en las 10 denominaciones de nuestro premio, sabemos que tienen mucho talento y que habrá muchos ganadores”, dijo.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de julio de 2019. Los interesados, podrán consultar las bases en el sitio web imej.edomex.gob.mx.

De igual forma, podrán acudir a las casas estatal y regional de la juventud o bien establecer comunicación a través del correo electrónico sydj.imej@gmail.com.

Cabe destacar que crear oportunidades para este sector de la población, es prioridad para el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, por tal motivo, se han puesto en marcha acciones para apoyar de manera integral a la juventud y cubrir sus necesidades en materia de educación, salud, cultura y deporte.

Ejemplo de ello es este galardón que impulsa el IMEJ, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, al reconocer a los jóvenes mexiquenses destacados, por su trayectoria o por trabajos de expresión juvenil en áreas científicas, culturales, artísticas y educativas.

“Ser joven es como estar en la etapa media de la vida, en el punto equilibrado de todas las cosas, en el que todavía somos un capullito y apenas estamos saliendo. Tenemos aún muchas propuestas por hacer, muchas cosas por hacer y tenemos muchísimas energías”, expresó Angélica Lujano, joven galardonada en 2018 en la categoría Labor Indígena.

Este reconocimiento, además de otorgar un apoyo monetario de 50 mil pesos, permite a la juventud desarrollar sus talentos y capacidades, ya que ellos mismos son participantes activos en la toma de decisiones de la sociedad.

“Creo que es una etapa donde nuestra creatividad, nuestro entusiasmo, donde nuestra alegría está, digamos, que floreciendo y junto con ello también florecen muchas ideas”, comentó Carolina Santos, ganadora de la modalidad Labor Social.

Desde 2001, el IMEJ incentiva a los jóvenes a formar parte de esta premiación, la cual cuenta con 10 modalidades: Trayectoria Académica, Labor Social, Labor Indígena, Trayectoria Artística y Cultural, Superación de Jóvenes con Discapacidad, Innovación Tecnológica, Protección al Ambiente, Jóvenes del Campo, Arte Popular y Jóvenes Emprendedores.

“Si tienen una idea, por más loca que pueda ser, que la compartan con algún profesor o con alguien que los pueda apoyar, porque finalmente si nosotros  y ninguno de los jóvenes que están participando  hubiera expresado su idea, pues se hubiera quedado solo en eso, una idea”, manifestó Emmanuel Ramírez, ganador de Protección al Medio Ambiente en 2018.

“Esta padrísimo que nos tomen en cuenta, tanto para tomar experiencia y para expresarnos de lo que nosotros pensamos, es lo que a mí me ha convencido más y los apoyos que dan están impresionantes”, compartió Amayrani Ramírez Ruiz, galardonada también en 2018, en la modalidad Jóvenes Con Discapacidad.

Las categorías para participar se dividen por edad de la siguiente forma: A, de 12 a 17 años; B, de 18 a 24 años; y C, de 25 a 29 años cumplidos.

“Incitar a los demás jóvenes  a  que le apuesten, que avienten la moneda en el aire y que sigan insistiendo y aplicando a este tipo de convocatorias que de pronto son muy gratificantes”, opinó Leopoldo García, joven reconocido por su trayectoria artística y cultural.

“Que no se sientan rezagados, que al final no por ser jóvenes o por venir de un sector limitado en cuanto a recursos se sientan cortos, que esto es un impulso para poder demostrar que se puede y es lo que nosotros estamos logrando en este momento”, señaló Nadia Selene, ganadora en la modalidad Jóvenes del Campo.

Cabe mencionar que de acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, en el Estado de México habitan 5 millones de personas entre 12 y 29 años de edad, de ahí la importancia de brindarles todas las herramientas posibles para fomentar su desarrollo integral.

SSC LLEVÓ A CABO ACTIVIDADES LÚDICAS A NIÑOS Y PÚBLICO EN GENERAL EN IZTAPALAPA E IZTACALCO


 
* El objetivo es crear vínculos de confianza a través de actividades de educación y seguridad vial.
 
* Se beneficiaron 242 personas.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, llevó a cabo en tres parques de las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, pláticas educativas y de tránsito,  impartidas por oficiales asignados a los niños, niñas y público en general, donde fueron beneficiadas 242 personas.
El objetivo de las actividades es formar vínculos de confianza con la comunidad escolar y ciudadanía mediante actividades lúdicas, las cuales fueron aprovechadas para proporcionar tips de educación y seguridad vial y  reforzar los valores, inculcando en todo momento el respeto a los derechos humanos de la ciudadanía.
En las actividades se contó con la asistencia de personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del delito de la SSC.
 
En la alcaldía de Iztapalapa, en el parque Cuitláhuac, que se ubica en el Eje 6 Y Guelatao, colonia Renovación, asistió público en general y se impartieron pláticas de educación, seguridad vial y juego de tránsito.
En esta actividad fueron beneficiados 107 personas, a quienes se les fomentó el cuidado que deben tener los niños cuando están en la vía pública, para prevenir algún tipo de accidente.
En otro punto de la colonia Renovación, de la misma alcaldía, se impartieron clases de globoflexia, papiroflexia, pinta caritas, con el fin de lograr el acercamiento con la comunidad e interactuar con padres de familia y niños, y mediante esta actividad mantener un ambiente de paz.
Fueron beneficiados en estas actividades 23 niñas y 37 niños.
Por último, en el deportivo Leandro Valle, en el Campo Fijo de la alcaldía Iztacalco, se contó con la presencia de 75 personas, de ellas 42 niñas y niños.
A las personas se les brindó sesiones de educación vial y juego de tránsito, se les proporcionó  tips de seguridad y educación vial para conducir y prevenir accidentes.
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también se preocupa por el  bienestar de la ciudadanía en general.
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC BRINDA APOYO A DOS MENORES DE EDAD EXTRAVIADOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD


·         A los niños se les auxilió y recibieron atenciones mientras fueron canalizados ante las autoridades competentes.
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, auxiliaron en dos acciones distintas a dos niños extraviados, en los perímetros de las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
 
En un primer caso, a las 18:45 de ayer sábado, los integrantes de la PA del Cuadrante del sector 70 base Topa, comisionado a labores de vigilancia y seguridad en la estación Puebla, de la línea 9, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la avenida Río de la Piedad esquina Francisco Morazán, colonia Puebla, alcaldía Venustiano Carranza, se percataron de un menor de edad que deambulaba solo en el lugar.
 
En las escaleras fijas del acceso principal se encentraba un niño de nueve años de edad extraviado, quien dijo a los uniformados que sus papás fallecieron y que la mujer con la que vivía en el municipio de Chalco, Estado de México, lo corrió de su casa.
 
Al niño se le dio alimento, se le proporcionó una chamarra por parte de la policía capitalina y fue valorado físicamente por personal de Seguridad Industrial del STC Metro, quienes lo diagnosticaron como saludable.
 
Posteriormente, a las 20:20 horas, fue llevado ante la Agencia 59 del Ministerio Público en la Atención del Menores, siendo salvaguardado en todo momento por los policías de esta dependencia.
 
El segundo caso se registró en las calles de Tacuba e Isabel la Católica, en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, donde los oficiales adscrito al Cuadrante del sector 52 de la PA auxiliaron a un niño de 11 años, quien dijo estar extraviado y quería llegar a su casa hogar.
 
Los elementos de la PA realizaron una investigación con los datos proporcionados por el menor y se pudo saber que su tío de 47 años, según versión del menor, lo había abandonado en la explanada de la Plaza de la Constitución, que su papá había fallecido y su mamá lo abandonó cuando tenía dos años.
 
Los policías contactaron vía telefónica al supuesto tío, mediante un número que el niño proporcionó, y en respuesta el hombre manifestó no ser su familiar, que si estuvo viviendo con él por un tiempo pero que ya no podía seguir teniéndolo en su casa y por eso lo llevó al Zócalo de la ciudad.
 
Ante la situación y al no tener familiar, los elementos de la PA canalizaron al menor a las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para brindarle una atención adecuada.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina previene la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PARTICIPAN GOBIERNO, SECTOR EMPRESARIAL Y ACADEMIA EN FORO “IMPACTOS DE LA REFORMA LABORAL”



•          Señala Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que en este tiempo se ha pasado de la paz laboral hacia la libertad sindical.
•          Expresa Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Tomás Natividad Sánchez, que las empresas que subsistirán son aquellas en las que los directivos se ponen de acuerdo con su sindicato y trabajadores.

Ocoyoacac, Estado de México, 7 de julio de 2019. Al encabezar el foro “Impactos de la Reforma Laboral”, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, dijo que ante los nuevos tiempos que se viven en el sector, se ha pasado de la paz laboral, que se mantenía con base en la conciliación, hacia la libertad sindical.

Durante el encuentro, que tuvo como propósito que los empresarios conozcan las modificaciones que se hicieron en dicha reforma, la funcionaria estatal dio a conocer que desaparecerán las Juntas de Conciliación y Arbitraje e iniciarán Tribunales Laborales y, además, se tendrá un Centro de Conciliación Laboral.

González Calderón reconoció a los empresarios por prepararse ante los cambios que se han presentado y que son un parteaguas no sólo en la entidad sino a nivel nacional.

En su intervención, el Presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial, Tomás Natividad Sánchez, afirmó que las empresas que subsistirán son aquellas en las que los directivos se ponen de acuerdo con su sindicato y trabajadores.

Precisó que, antes de la reforma, se establecieron reglas en materia laboral que permitieron al país ser la economía número 15 del mundo y que ahora todo ello terminó por las nuevas bases que se han establecido.

Agregó que las Juntas de Conciliación y Arbitraje pasan al Poder Judicial, se creará el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que tendrá inscritos a todos los sindicatos, y ahora podrá haber uno o más sindicatos en una empresa.

Por su parte, el Director del Instituto de Desarrollo Regional del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Franco González, habló sobre la conformación de un Observatorio Laboral del Estado de México, cuyo objetivo es tener una plataforma de consulta para la toma de decisiones que ayuden a mejorar la competitividad.

Destacó que permitirá que se intercambie información entre iniciativa privada, autoridades y academia, a fin de diseñar políticas públicas que atienda las necesidades del sector productivo de la entidad.

A este Foro asistieron la Presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), María de Lourdes Medina Ortega, el Presidente del Valle de Toluca del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Leopoldo García Pichardo, el Director General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico, Enrique González Hernández, así como empresarios, académicos y abogados laboralistas.

CUENTA ALICIA SANTILLÁN SU EXPERIENCIA COMO RESCATISTA, UNA PELIGROSA PROFESIÓN QUE OFRECE GRANDES SATISFACCIONES



•Ayudar a la gente ha sido increíble y satisfactorio”: Alicia Santillán Alvarado, rescatista operativa de la Coordinación General de Protección Civil del Edoméx.

•Llama paramédico a la prevención y capacitación en materia de protección civil, debido a los constantes riesgos que enfrenta la población.

•Inicia Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac operaciones en enero de este año, y recibe a rescatistas, bomberos, elementos de Protección Civil y personal de empresas privadas.

Tecámac, Estado de México, 7 de julio de 2019. Con plena satisfacción y orgullo en el rostro, Alicia Santillán Alvarado, rescatista de la Coordinación General de Protección Civil estatal, demuestra, todos los días, que pese a los riesgos físicos y psicológicos a los que se exponen ella y sus compañeros, no hay sentimiento más reconfortante que ayudar a la gente que se encuentra en peligro.

“Salvar vidas ha sido para mí reconfortante, porque no solamente me satisface, sino que tengo la oportunidad al día de hoy de decir ‘gracias, he podido apoyar alguien que lo necesita’”, comenta desde el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac, donde participa activamente en los cursos que ahí se brindan en diversas áreas de Protección Civil.

Originaria del municipio de Tecámac, con experiencia dentro de un grupo de rescate en alta montaña y 13 años de servicio en la corporación, Ali, como le dicen sus colegas, se muestra entusiasmada y solidaria en cada acción que emprende, con el único objetivo de llevar a cabo su tarea y, lo más importante para ella: salvar a quienes enfrentan algún riesgo.

Como mujer, Alicia se dice afortunada de pertenecer a un grupo de emergencias porque en esta área hay muy pocas como ella. Por lo mismo, asegura, se siente capaz de dar todo su empeño para llevar a cabo su peligrosa, pero activa labor.

“En esta área hay pocas mujeres, pero qué bueno que nos están dando la oportunidad de decir yo también puedo, yo también soy, y aquí estamos”, externa la rescatista adscrita al Centro Regional Valle de Chalco.

“La protección civil es básica, es importante porque no solamente nos dedicamos a las emergencias, sino lo primordial, lo básico es la prevención”, señala.

Como madre de familia y abuela de dos pequeñas que se sienten orgullosas del trabajo que desempeña, Ali expresa que cada una de las emergencias es diferente, pero por ese motivo, cada una de esas necesidades son prioritarias.

La rescatista mexiquense hace un llamado no sólo a la capacitación en materia de protección civil, sino a promover que en todas las personas nazca el interés de proteger a los suyos, de prevenir y ser solidarios con los semejantes.

Los constantes peligros de la vida cotidiana han conducido a que los servicios de emergencias, tanto de los rescatistas como los bomberos, tengan que desarrollar habilidades de salvamento cada vez más especializadas, lo que implica mayor preparación tanto técnica, como psicológica.

Es por ello que el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac inició operaciones en enero de este año, abriendo sus puertas a rescatistas, bomberos, elementos de protección civil municipal y estatal, además de personal de empresas privadas, entre otros.