*En caso de no
cumplirse los compromisos, más de 10 mil personas se manifestarán en el
ayuntamiento de Ecatepec el 20 de marzo
Ecatepec, México.- Luego de realizar una
movilización en la que participaron más de cinco mil personas de Ecatepec
encabezadas por el Movimiento Antorchista, el ayuntamiento local asumió el
compromiso de llevar agua potable a las comunidades más necesitadas; así como
atender las demandas incluidas en el pliego petitorio 2019.
La dirigente social de Ecatepec, Camelia
Domínguez Isidoro, informó que, producto de la negociación, las primeras
comunidades que ya reciben el agua a través de unidades cisterna son La Laguna
de Chiconautla y Cuauhtémoc, en las que se cubrirán 20 viajes a la semana,
debido a que se trata de colonias que carecen de todos los servicios públicos.
“Estamos muy contentos por el resultado
de esta jornada de lucha; pero, no nos confiamos, nos mantendremos vigilantes de
que se cumplan cada uno de los compromisos y que se cubran las necesidades de
los habitantes incluidas en el pliego petitorio”, manifestó Domínguez Isidoro.
A la lista de compromisos hechos por el
gobierno de Ecatepec encabezado por Fernando Vilchis, la dirigente social sumó
que el día de hoy 28 de marzo, el personal del ayuntamiento programará una
agenda para establecer mesas de diálogo con cada una de las dependencias
municipales para concretar las obras y servicios del pliego petitorio y el 18
de marzo se tendrán resultados concretos para cada demanda.
“Aún no cantamos victoria, pues son 120
colonias de este municipio mexiquense que carecen de agua potable, asimismo,
200 escuelas resultaron afectadas por esta problemática, nuestro compromiso es
seguir luchando por el bienestar de la población más desprotegida y no
descansaremos hasta que mejore la calidad de vida de todas las familias
ecatepenses”.
La problemática del suministro de agua
potable se agudiza debido a que el municipio solo cuenta con 18 pipas, lo cual
está confrontando a vecinos como los de la colonia Flores de Aragón, quienes
llevan más de un mes sin el vital líquido: “somos testigos de que el agua
únicamente llega a las familias que simpatizan con Morena, mientras los demás
nos quedamos viendo, eso no es justo, se debe repartir a todos sin distinción
partidista”, manifestó visiblemente molesta la vecina de la calle Valle de
Papantla, Martha Castilla, quien hizo un llamado a que el gobierno de Morena
cumpla con llevar agua potable a todo el municipio, pues representa un gasto
superior a dos mil pesos obtener el agua a través de las unidades cisterna
particulares.
Domínguez Isidoro enfatizó que en caso
de que no se resuelvan las demandas del pliego petitorio o que se deje de
llevar el agua a las comunidades, más de 10 mil personas se manifestarán el 20
de marzo de nueva cuenta en el Palacio Municipal.
Cabe destacar que la movilización del 27
de febrero, comenzó en el Puente de Fierro y concluyó en la avenida
Insurgentes, donde la comisión del Movimiento Antorchista fue atendida por el
secretario del ayuntamiento, Jesús Palacios Alvarado y el director de
gobernación local, Armando Pérez Soria, entre otras autoridades municipales.
Finalmente, Camelia Domínguez indicó que
Ecatepec con una población cercana a un millón 700 mil habitantes, es
considerado el municipio más poblado del país y por ende, es urgente que se
atiendan las demandas de seguridad pública, alumbrado, electrificación,
deporte, cultura, educación y salud, todo ello incluido en el pliego petitorio
de este año.