jueves, 8 de febrero de 2018

Los mexicanos se gastarán una media de $980 para San Valentín


       Un estudio realizado por Tiendeo.mx señala que el 79 por ciento de los mexicanos celebrará San Valentín
       Los hombres gastarán alrededor de $450 pesos más que las mujeres en los regalos para esta fecha
       El gasto en los regalos de San Valentín aumenta un 7 por ciento con respecto a 2017

Febrero 2018. Tiendeo.mx, la web y app líder de ofertas y catálogos online geolocalizados, presenta hoy un estudio* sobre los hábitos de consumo de los mexicanos para el día de San Valentín.
Son muchas las parejas que el 14 de febrero deciden mostrar su amor regalando un detalle o celebrándolo de una forma romántica. Así lo han confirmado los mexicanos encuestados por Tiendeo: el 79 por ciento han asegurado que celebrarán este día con su amado/a. De hecho, y según datos de la plataforma, el porcentaje de mexicanos que celebrará San Valentín este año aumenta un 22 por ciento con respecto a 2017.

Los hombres invierten más que las mujeres para demostrar su amor

La encuesta realizada por Tiendeo.mx a sus usuarios revela que el gasto en regalos para el día de San Valentín aumentará un 7 por ciento con respecto al estudio realizado por Tiendeo en 2017. De hecho, cada mexicano se gastará de media $980 pesos en regalos para su pareja. Es por este motivo que el Día de los Enamorados se ha convertido en una de las fechas claves para el retail mexicano.

A la hora de comprar los regalos para San Valentín, los hombres invierten un 51 por ciento más que las mujeres. Así lo refleja la encuesta llevada a cabo por Tiendeo.mx, que apunta a una diferencia de $451 pesos entre los $1.334 pesos que tienen previsto gastarse los hombres y los $833 pesos que se gastarán las mujeres.

Las veladas románticas serán lo más regalado en San Valentín

Las cenas y las comidas románticas son el regalo preferido para 1 de cada 3 mexicanos. Según la encuesta de Tiendeo.mx, cada enamorado invertirá una media de $904 pesos para sorprender a su pareja con una velada romántica.

Otro de los obsequios que figura entre los que más se regalarán son las experiencias de ocio relacionadas con diferentes temáticas, como el bienestar o la gastronomía. En este caso, el 16 por ciento de los mexicanos elegirán estos paquetes de experiencias e invertirán una media de $1.044 pesos por cabeza.

En este sentido, los viajes serán el regalo en el que más pesos invertirán los consumidores que celebren San Valentín -alrededor de $1.587 pesos-. Sin embargo, su elevado precio hace que sólo el 3 por ciento de los participantes en la encuesta de Tiendeo los elijan como regalo para su pareja.


¿Qué regalarán los mexicanos en San Valentín y cuánto invertirán?
Cena / comida romántica
33%
$904
Experiencia
16%
$1.044
Ropa
15%
$772
Bombones
7%
$600
Flores
7%
$619
Perfume
5%
$879
Viaje
3%
$1.587


*Encuesta realizada por https://www.tiendeo.mx a 860 usuarios entre el 31 de enero y el 5 de febrero de 2018


SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.
      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
 image003image005
        @TiendeoMexico
        #DeTiendasconTiendeo

¿Estás negociando tu deuda con un Despacho de Cobranza?


·       Conoce las condiciones que tienen para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración.
·       ¡OJO! Importante documentar por escrito el acuerdo del pago.

Si tienes una deuda con una institución financiera y algún Despacho de Cobranza se ha puesto en contacto contigo para liquidarla, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te informa las condiciones a las que se deben apegar para  realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos.

Es importante precisar que el Despacho de Cobranza actúa como intermediario entre tú y la entidad financiera, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.

Ante ello, es necesario hacer hincapié en que la formalización del convenio deberá realizarse con la entidad financiera que otorgó el crédito y NO con el Despacho de Cobranza.

Lo anterior obedece a que esta Comisión Nacional, ha recibido quejas de usuarios que han pagado directamente al Despacho alguna quita, sin ser notificada la institución financiera, por lo que su deuda sigue vigente.

Por ello, te decimos las condiciones que tienen los Despachos de Cobranza para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos:

1.    Documentar por escrito con el deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos, indicando los términos y condiciones que permitan identificar la oferta, descuento, condonación o quita, si el acuerdo incluye cualquiera de estos conceptos.
2.    Señalar el importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios y en su caso cualquier otro costo que sea exigible de acuerdo al contrato incluyendo los cálculos respectivos.
3.    Especificar si con ello se obtendrá el finiquito o liquidación del adeudo, o solo se cubrirá un pago parcial.
4.    Señalar claramente en el documento, el número de cuenta de la entidad financiera en el que se realizará el pago, con referencia al número de crédito de que se trate.

Asimismo,  vale la pena señalar que desde el primer contacto que establezca un Despacho de Cobranza, ya sea por escrito o verbalmente, debe indicar al deudor:

·       Nombre, denominación o razón social del Despacho de Cobranza y de la persona encargada de realizar dicha actividad.
·       Domicilio, número telefónico y nombre de las personas responsables de la cobranza.
·       Entidad financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento de que se trate.
·       Contrato u operación motivo de la deuda en que se basa la acción de cobranza.
·       Monto del adeudo y fecha de cálculo.
·       Condiciones para liquidar el adeudo.
·       Domicilio, correo electrónico y número telefónico de la unidad administrativa de la entidad financiera, que recibirá las quejas por malas prácticas de cobranza.
·       Que el o los pagos solo podrán ser realizados a la entidad financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento.

Recuerda que si estás interesado en hacer una reestructura o liquidación de tu deuda, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:

·       Consulta en el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) aquellos que trabajan con las instituciones financieras:https://phpapps.condusef.gob.mx/redeco_gob/redeco.php, para que estés seguro de no estar tratando con una empresa fraudulenta.

·       Si buscas por tu cuenta una reparadora de crédito, considera que no va a solucionar tu problema, lo que va a hacer es negociar por ti, y en algunos casos darte asesoría legal y financiera, servicios por los que te cobrará.

·       Si un Despacho de Cobranza te solicita dinero en efectivo o hacer depósitos en una cuenta personal sin haber resuelto nada todavía, es factible que se trate de un fraude.

·       Considera que una “Quita”, es decir, descuentos o condonaciones a tu deuda, afecta negativamente tu historial crediticio y tu capacidad de acceder a un nuevo financiamiento.

·       Nadie más que tú puede gestionar de manera legal, limpiar tu historial crediticio.

·        Evalúa las causas que te llevaron a un endeudamiento y evita volver a caer en esta situación.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

SE EXTIENDE DOS SEMANAS MÁS LA TEMPORADA DE CAZA DEL VENADO COLA BLANCA EN NL



+ Con ello, la temporada que inició el pasado 17 de noviembre del 2017, concluirá el 11 de febrero próximo.

+ Quien infrinja la normatividad en la materia puede ser acreedor a una multa de 20 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, la suspensión de la licencia de caza y arresto administrativo.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó que la temporada de caza del venado cola blanca en el estado de Nuevo León se extiende dos semanas más, por lo que concluirá el  próximo 11 de febrero.

La Delegación de la dependencia en Nuevo León señaló que continuó con los Operativos de Inspección y Vigilancia en las Zonas Rurales de la entidad durante el pasado fin de semana.

         Para tal efecto, se instalaron cuatro puntos de vigilancia, en los que se revisaron 9 cazadores, 23 vehículos, 12 armas largas, 2 armas cortas y un arco.

         La PROFEPA apuntó que los puntos de revisión se ubicaron en diferentes brechas del municipio de Lampazos, Nuevo León, con apoyo de elementos de Fuerza Civil y en coordinación con Policía Rural, Federal, SEDENA y de Parques y Vida Silvestre del Estado.

         Cabe recordar que la Temporada de Caza inició el 17 de noviembre de 2017. En caso de que alguna persona infrinja las leyes y no cumpla con algunos requisitos que se verifican en las inspecciones, puede ser acreedor a una multa de 20 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, así como la suspensión de la licencia de caza y arresto administrativo.

         Asimismo, ninguna autoridad podrá constituirse como inspector  en materia ambiental en sustitución de la PROFEPA. Es importante destacar que el cazador responsable es aquel que respeta los recursos naturales, a otros cazadores y a los propietarios de la tierra.

         El venado cola blanca es una especie autorizada para su cacería, es criado para su reproducción y aprovechamiento extractivo en predios rústicos de propiedad federal o particular, denominados UMAS o Ranchos Cinegéticos.

RICOH MEXICANA Y EL CETYS UNIVERSIDAD CAMPUS TIJUANA INAUGURAN EL PRIMER ‘CENTRO DE IMPRESIÓN 3D’ EN LATINOAMÉRICA



·        Este centro provee una gran oportunidad para impulsar la enseñanza interactiva a través de equipos e infraestructura de última generación y personal especializado para una óptima experiencia de aprendizaje.


Ciudad de México a 7 de febrero de 2018 –  De acuerdo con un estudio realizado por la empresa GIA[1], para este año se prevé que el mercado global de la impresión 3D llegue a los $2.99 mil millones de dólares, impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías, enfoques y aplicaciones. El potencial de esta tecnología crece exponencialmente a través de sus múltiples aplicaciones ya que es parte del sistema de negocios súper-conectados, lo que favorece a la Industria 4.0 o la próxima "revolución industrial".

Frente a este panorama tan cerca de nuestra realidad, el sector educativo está buscando incluir estas herramientas a su contenido curricular para optimizar la preparación de los actuales estudiantes universitarios de cara a los futuros puestos de trabajo que cubrirán en las empresas altamente automatizadas. Por ello, Ricoh Mexicana empresa tecnológica global especializada en equipos de impresión de oficina, impresión de producción, sistemas de gestión documental y servicios TI en conjunto con CETYS Universidad campus Tijuana inauguran el primer Centro de Impresión 3D en Latinoamérica, el cual estará localizado dentro del Centro de Ingeniería Aplicada CINAP.

Jesús García, Director General de Ricoh Mexicana apuntó: “El Centro de Impresión 3D ofrecerá a los estudiantes y docentes el acceso a tecnologías de impresión 3D, proveyendo una oportunidad para la enseñanza interactiva, equipado con infraestructura y personal capacitado necesario para otorgar al cuerpo estudiantil y docente una mayor experiencia de aprendizaje, alineado a las actuales y futuras demandas de las organizaciones mexicanas en referencia a la producción y desarrollo con tecnologías 3D”.

La estrategia del Centro de Impresión 3D de Ricoh es ayudar a las instituciones educativas a llegar fácilmente a la tecnología de punta para empoderar a sus estudiantes y docentes. Por otro lado, la inclusión de esta tecnología dentro de sus tiras de materias posicionará a las instituciones educativas como líderes en el aprendizaje 2.0 y, al mismo tiempo, consistirá de un apoyo fundamental para hacer frente a los cambios de la era digital y las nuevas necesidades en nuevas metodologías educacionales, más enfocadas a la práctica y a generar experiencia por parte del alumnado.

El Mtro. Fabián Bautista Saucedo, Director de la Escuela de Ingeniería – CETYS Universidad campus Tijuana destacó: “Este Centro de Impresión 3D, ofrecerá a instituciones como la nuestra, beneficios sin igual, ya que nos facilitará otorgar servicios de vanguardia que llevarán a nuestros alumnos y docentes a mejorar sus capacidades de entendimiento en tecnologías 3D, así como desarrollar mejores competencias para destacar dentro del mercado laboral en un futuro cercano”.

Con la implementación de este Centro de Impresión 3D en Tijuana y en colaboración con CETYS Universidad campus Tijuana, Ricoh Mexicana se posicionará como un referente en el mercado de impresión 3D al Sur del país, llegando así a más instituciones educativas en toda la República Mexicana.

Acerca de Ricoh
RICOH es una compañía tecnológica global con más de 80 años de experiencia en el mercado de las TIC’s.  Con sede en Tokio, el Grupo RICOH opera en cerca de 200 países y regiones y se ha consolidado como líder en servicios de tecnología a través de un robusto portafolio de soluciones que se desarrollan en instalaciones de vanguardia en todo el mundo. En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2015, los ingresos del Grupo RICOH sumaron un total de 2,231 miles de millones de yenes japoneses (aproximadamente $18,5 billones de dólares).

La mayor parte de la facturación de la compañía proviene de productos, soluciones y servicios que mejoran la interacción entre las personas y la información. RICOH también produce cámaras digitales premiadas mundialmente y productos industriales especializados. El equipo de Ricoh cuenta con asesores expertos para guiar a las compañías de todas las verticales en la planificación, construcción y administración de un ambiente tecnológico integral, conectando así, personas, procesos y datos en todas las áreas de negocios, listos para ayudar a construir una solución segura, óptima y capacitada para la nube.

RICOH es conocida, en definitiva, por la calidad de su tecnología, el excepcional nivel de su servicio al cliente y sus iniciativas en materia de sostenibilidad.  

6 factores para colaborar con los trabajadores digitales


Por Carlos Macías, Country Manager de Citrix México
Los entornos de trabajo ya no atan a los empleados a sus escritorios, oficinas o incluso dispositivos. Por el contrario, unifican todos los recursos que las personas necesitan para hacer su trabajo, y lo hacen de una manera más segura y contextual.
En el pasado, los profesionales empezaban su día con un dispositivo físico dedicado solo a ellos. Sus datos, aplicaciones e inicio de sesión estaban ubicados en un solo espacio.  Ahora, muchas de las herramientas de productividad de uso frecuente son aplicaciones basadas en la nube con un modelo de software como servicio (SaaS). Pero a medida que el uso de las SaaS por parte de los empleados crece, existen retos como múltiples inicios de sesión o riesgos de seguridad que están creciendo rápidamente. Como resultado, la TI de la empresa se preocupa por la seguridad de los datos confidenciales en esas aplicaciones. Según el estudio de Citrix, “El trabajador digital: ¿qué busca y cómo trabaja?, el 49% de los empleados mexicanos utiliza aplicaciones no corporativas para editar o almacenar información de la empresa como Dropbox o Google Drive. El 59% lo hace porque son cómodas y fáciles de utilizar.
Entonces, ¿qué tienen que considerar las TI para brindar una óptima experiencia de usuario al mismo tiempo que los datos de los empleados y de la empresa están seguros?
1) Un único inicio de sesión: Múltiples aplicaciones implican múltiples inicios de sesión y flujos de trabajo interrumpidos. Y con tantos nombres de usuario y contraseñas que recordar, la mayoría de las veces se fomenta el hábito de tener contraseñas iguales para iniciar sesión en varias cuentas. El SSO (Single Sign-On, en sus siglas en inglés) permite a los usuarios iniciar sesión una sola vez para acceder a todas sus aplicaciones en la nube. También permite a TI otorgar o eliminar el acceso global de los empleados durante su incorporación / terminación al trabajo.
2) Acceso contextual: Con una visión más detallada de los dispositivos, las redes, las necesidades de las aplicaciones y el status de la seguridad, las TI pueden otorgar acceso de usuario (o acceso parcial) a dispositivos y ubicaciones aprobadas.
3) Flujos de trabajo integrados: Si los empleados completan múltiples procesos en diferentes aplicaciones, los flujos de trabajo están fragmentados y los procesos a menudo son redundantes. Con un solo panel de control en todas las aplicaciones en la nube, TI puede administrar fácilmente los datos en toda la organización.
4) Seguridad consistente y contextual: Las aplicaciones de SaaS a menudo provocan que existan múltiples perímetros de seguridad que el área de TI debe controlar. Un enfoque para crear un "perímetro definido por software", la seguridad y los derechos se aplican de forma contextual, en función de dispositivos, redes, ubicaciones y comportamiento del usuario.
5) Obtener óptimas experiencias de usuario final: Las aplicaciones en la nube a menudo se optimizan para diferentes navegadores, dispositivos o sistemas operativos, lo que deja a los empleados experiencias de usuario dispares. TI debe asegurarse que su experiencia es coherente, el rendimiento es casi nativo y la funcionalidad de la aplicación se adapta automáticamente a las funciones del dispositivo.
6) Analíticos centralizados: A través de herramientas de analíticos aplicados a los espacios de trabajo digitales, los equipos de TI no tendrán que acceder a múltiples aplicaciones para recopilar análisis e intentar compararlos con diferentes métricas. En su lugar, pueden usar la información consolidada en todas las aplicaciones para proporcionar información para la organización.
En conclusión, los nuevos espacios de trabajo digital desempeñarán un papel vital en la competitividad futura de las organizaciones. Para su implementación de forma segura, Citrix Workspace Suite brinda un espacio de trabajo completo e integrado para acceder y gestionar de forma segura las aplicaciones, escritorios y datos desde cualquier parte. Este completo enfoque, proporciona a las organizaciones y sus empleados acceso confiable a aplicaciones y datos, así como una experiencia óptima a todos los dispositivos y flujos de trabajo habilitados para el IoT.

BRINDA PROBOSQUE CAPACITACIÓN PARA PREVENIR Y COMBATIR INCENDIOS


                       Previenen incendios forestales mediante el manejo del fuego.
                      Imparten 23 cursos básicos en lo que va de 2018.
                      Pone Probosque a disposición la línea telefónica 01 800 590 17 00 y el 911 para reportar incendios.

Metepec, Estado de México, 7 de febrero de 2018. Con la finalidad de reforzar las acciones de prevención de incendios forestales mediante el manejo del fuego, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) capacitó en promedio a 30 personas por día durante enero.

En total se impartieron 23 cursos básicos de incendios forestales a 959 personas de la entidad.

La capacitación se dio por parte del Departamento de Incendios Forestales de Probosque a ejidos, comunidades y a personal de protección civil municipal, en 22 municipios de la entidad.

Tres de estos cursos se impartieron con la participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Durante las sesiones teórico-prácticas se explicaron factores que influyen en la ocurrencia de incendios y la forma adecuada de combatirlos, así como los materiales combustibles, intensidad del calor, topografía, tiempo atmosférico, el uso de herramienta básica y despliegue de personal.

El trabajo que realizan los combatientes de incendios forestales requiere de capacitación, aptitud física, equipo de protección y herramienta adecuada, ya que los errores pueden derivar en lesiones o poner en riesgo su vida.

Los cursos de capacitación forman parte de las acciones preventivas de incendios forestales y se dan a solicitud de los interesados.

En el Estado de México las brigadas se capacitan a través de Probosque, CONANP,  la Comisión de Áreas Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Del 1 de enero al 5 de febrero se han registrado 104 incendios forestales en la entidad, que han afectado 408 hectáreas, de las cuales 361, es decir, el 88 por ciento, ha sido de arbusto y pastizal, y 47 hectáreas, esto es,  el 11 por ciento de renuevo.

Probosque exhorta a la población a proteger las zonas forestales y pone a disposición la línea telefónica 01 800 590 17 00 y el 911 para reportar incendios.

Gobierno local atento a investigaciones de la FGJ alusivas al homicidio de un menor


Con respecto a diversas notas publicadas este jueves 8 de enero, alusivas al homicidio de un menor en el barrio Tlatel Xochitenco, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa lo siguiente:

El pasado 30 de enero, a las 11:15 horas, personal del Hospital Materno InfantilVicente Guerrero atendió a un menor de ocho meses de edad sin signos vitales, el cual fue trasladado al nosocomio por su madre, Leticia N.

Médicos y enfermeras del hospital confirmaron la muerte del menor y notificaron de forma inmediata del deceso a personal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, quien inició la Carpeta de Investigación NEZ/NEZ/CHI/026/023007/18/01 por el delito de homicidio en agravio del menor de nombre Marduk Azazel López López.

De acuerdo con el reporte médico, el menor fue llevado al hospital por sus familiares, es decir, es falso que se le haya encontrado en su domicilio en un ritual y sin ojos como lo manejan algunos medios informativos.

El menor fue presentado en el hospital como Marduk Azazel López López, siendo falso el nombre de Belcebú como se dice en algunas notas.

Por estos hechos, la madre del menor fue detenida en el lugar y la Fiscalía mexiquense realiza las indagatorias correspondientes. Cabe destacar que la dependencia estatal es la única instancia facultada para dar a conocer la situación jurídica de los imputados.

El gobierno municipal solicita de manera respetuosa a los medios de comunicación difundir información oficial a fin de evitar especulaciones que pongan en riesgo la investigación del caso.

El Ayuntamiento se mantendrá al pendiente de las indagatorias de la FGJ e informará de manera oportuna las resoluciones que la autoridad mexiquense emita.

Concluimos primeros trabajos de reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo



A cinco meses de los sismos registrados en septiembre pasado, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán concluyó las primeras acciones de reconstrucción de viviendas afectadas por esta contingencia.

El director de Obras Públicas local, Armando González Mejía, informó que en los últimos días personal de la dependencia concluyó la construcción de 4 recámaras y 3 losas. “Algunas casas presentaban severos daños, eran un grave peligro para las familias, por ende, redoblamos esfuerzos para apoyar a grupos vulnerables”.

El funcionario agregó que la dependencia a su cargo trabaja en 574 acciones que se encuentran en proceso de construcción, “de esta cifra, 472 corresponden a recámaras, 100 a losas y 2 unidades básicas de vivienda”.

Detalló que debido a los daños en las viviendas se tuvieron que realizar 349 demoliciones, para evitar riesgos a los chimalhuacanos.

“Seguimos trabajando en los distintos barrios y colonias del municipio a fin de concluir lo antes posible la reconstrucción y brindar un lugar seguro para vivir”.

Destacó que los barrios que presentaron mayor número de afectaciones en inmuebles fueron Acuitlapilco, Cabecera Municipal, Jugueteros, Nueva Santa Cruz, Canteros, Saraperos y Xochitenco.

“Sabemos que aún falta mucho por hacer, sin embargo, hasta el momento estas acciones las hacemos con recursos propios, ya que no hemos recibido apoyo por parte de instancias federales y estatales.  Seguiremos exigiendo mayor presupuesto para atender las demandas de la población afectada”.

Cabe destacar que el gobierno municipal reasignó más de 60 millones para la reconstrucción de viviendas.

miércoles, 7 de febrero de 2018

SANTANDER MÉXICO RECIBE PREMIO COMO “MEJOR BANCA PRIVADA” POR EUROMONEY


Ciudad de México, 07 de febrero de 2018.- Banco Santander México fue reconocido por la prestigiada revista Euromoney como “Mejor Banca Privada” por primera vez, como resultado de una votación realizada entre más de 2 mil entidades del sector.

Además del premio en México, Santander también recibió el reconocimiento como mejor banca privada en Portugal por séptima vez consecutiva y en Chile por sexta vez consecutiva. Asimismo, Santander Private Banking recibirá el galardón como mejor banco para clientes del segmento Ultra High Net Worth (más de 30 millones de dólares líquidos) en España.

Estos premios, en su decimoquinta edición, son otorgados con base en una votación donde participan bancos, gestoras y family office, entre otros.

Victor Matarranz, el director de la división de Wealth Management de Banco Santander que integra  los negocios de Private Banking y Asset Management a nivel global, afirmó: “Este premio es un reconocimiento de nuestros propios compañeros del sector al modelo que ofrecemos en Banca Privada, con una propuesta de valor centrada en una capacidad única de dar asesoría en las decisiones más importantes de nuestros clientes con el fin de ganar su confianza”.

Santander Private Banking ofrece a sus clientes un servicio personalizado y cercano, gracias a un equipo de banqueros privados especializados en España, Brasil, Chile, México, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, Polonia y Argentina. Cuenta con una red de 100 oficinas especializadas en banca privada que emplean a 2.000 profesionales. Santander Private Banking cuenta con unos activos bajo gestión de €163.000 MM en todo el mundo. Forma parte de Banco Santander (SAN SM, STD US, BNC LN), el mayor banco de la zona euro por capitalización bursátil.