sábado, 4 de noviembre de 2017

'Women Speak: Stories, Case Studies And Solutions From The Frontlines Of Climate Change' Launches Globally


SAN FRANCISCO BAY AREA, Calif. (November 1, 2017) - A new online research and storytelling database, 'Women Speak: Stories, Case Studies And Solutions From The Frontlines Of Climate Change', has gone live around the world on November 1st, 2017, and will be highlighted throughout a November launch month as a critical tool for frontline leaders, policy makers, journalists, activists, educators, students, and all those seeking to understand and demonstrate why and how women are paramount to just action on climate change.

The 'Women Speak: Stories, Case Studies And Solutions From The Frontlines Of Climate Change' database and initiative has been designed and compiled by the Women's Earth and Climate Action Network (WECAN) International in order to shift the narrative on how we achieve an equitable and sustainable world - through the collection and sharing of hundreds, and ultimately many thousands of stories by and about global women leaders working in areas such as forest and biodiversity protection; fossil fuel resistance efforts; ecologic agriculture and land rights protection; renewable energy implementation; climate law and policy; education and grassroots movement building; and much more.

The database responds to an urgent need, identified by WECAN International and many diverse groups worldwide, for a compilation of qualitative evidence, and a readily accessible and ever-growing repository of examples of women's actions for climate justice and solutions.

Despite the fact that women are impacted first and worst by climate change, and have proven to be central to successful climate solutions and policies, the voice and rights of women often continue to be suppressed and ignored. As CNN and Media Matters have reported, only 15% of those interviewed in the media on climate change have been women.

The press is invited to explore the Women Speak database - www.wecaninternational.org/womenspeak - and to reach out with questions and media requests.

Diverse spokeswomen are available for interviews to provide further analysis on the database, and the importance of women's work to address global social and ecologic crises. Leaders and global allies of the Women's Earth and Climate Action Network share their thoughts below.

"The Women Speak project is rooted in a climate justice framework, and seeks to provide a vision going forward towards a world of justice and respect for the Earth and all peoples. Through the countless stories shared within Women Speak, WECAN seeks to highlight on-the ground solutions, strategies and worldviews of global women leaders, so that they can be shared, replicated, upscaled and used for inspiration in our collective work to expose and transform the root causes of the climate crisis - including patriarchy, colonialism, inequality, disconnection from the Earth, and dysfunctional economic and political systems that depend on extraction and endless growth on a finite planet. Women are demonstrating every day that they have unique and essential ideas and skills to offer at this turning point in history, and we hope the Women Speak database will be an effective, useful and ever-growing platform to show the power and diversity of women's solutions for climate justice." explains Osprey Orielle Lake, Executive Director of the Women's Earth and Climate Action Network, and originator of the 'Women Speak' project

"Now, more than ever humanity needs the distinctive guidance of women to solve the climate crisis. We are in this debacle to a great extent because we have not utilized the full benefit of the leadership, ideas, the creativity of women. Women leaders focus on empowering those around them, embracing a decision-making process that taps into the entire talent pool and not that of just half the population." explains Thilmeeza Hussain, Former Deputy Ambassador to the UN from the Maldives, and leader with Climate Wise Women and Voice of Women, Maldives

"The work and visions of women leaders is vital, as we can see in the actions of the women in my region of the mountains of eastern Congo, where women are working so hard to change the paradigm regarding climate change in our country, which affects climate change around the whole world. Women leaders have created four tree nurseries and are planting many hectares of land each year. We do our work with our bare hands and carry the new trees in buckets on our heads to the planting zones surrounding our villages. Our main goal in re-foresting our area is to protect the old growth forest still remaining, and plant new trees to add to our forest's ability to sequester carbon, while also providing new sources for fuelwood and building timber. We Congolese women are taking our stewardship of the world's second largest rainforest seriously. We have learned that without trees, we have no future. We hope our voices and actions can be heard, and can inspire other global women to take action for their communities and the Earth." explains Neema Namadamu, Director of SAFECO & WECAN DRC Coordinator, Democratic Republic of Congo

"Women in the Himalayas are crucial - with their immense wisdom, traditional knowledge, experience, and incredible hard work contributing to everyone's survival in these remote, threatened and immensely valuable ecosystems, which are the water towers of the Earth, and makers of climate for much of South Asia. But women are still suffering the worst and are the last beneficiaries of any change. They are the mainstay of the work, but are nowhere in decision making. Climate change policy will be incomplete without including the women in the Himalayan communities - and with the survival of people and Himalaya at stake, this has to change. We need to hear women's voices and learn from their solutions." explains Dr. Reetu Sogani, Honorary Program Director, Chintan International Trust; Development practitioner, researcher, and adviser on gender, traditional knowledge, food and nutrition security, climate change, India

"Women around the world are joining this global movement to lead transformational solutions to bring energy justice and climate change solutions to those are most vulnerable to the consequences of inaction. My work has taught me that we must democratize light - as much for peace and security, as for the shared future of humanity and our planet. Each Solar Sister is a living testimony that when women lead grassroots green economies - everyone benefits - they emerge as respected pioneers of sustainable prosperity, communities thrive and young girls and boys look up to inspiring role models of women taking the power in their own hands. We know a bright future is possible for all people, and we will continue to build the bridges to raise women's voices and action for climate solutions. This is the biggest untapped renewable energy of the world - women power!" explains Neha Misra, Co-Founder and Chief Collaboration Officer at Solar Sister

+++

La maceta de cempasúchil le gana terreno a la flor de corte


·       Aumenta su producción en viveros jaliscienses

En estas fechas de día de Muertos, las flores de cempasúchil en maceta han tenido una creciente demanda por encima de los ramos, esto por las ventajas de vida de anaquel, indicó el viverista Heriberto Calderón Amador.

Puntualizó que la demanda de esta flor en maceta se da principalmente en las regiones del Occidente y del Noroeste del país, dos zonas donde antaño no se tenía el arraigo del cempasúchil como se tiene en el Valle de México y el Sur del país, lo que refleja que las tradiciones mexicanas se han fortalecido en los años recientes.

“En nuestros tiempos en el Occidente de nuestro país, donde se encuentra Jalisco, no es o no era muy usual el estar practicando las tradiciones precolombinas, de las que el cempasúchil, o flor de los cien pétalos o flor de muerto se estuviera utilizando para  asociarlo con los festejos de remembranza de los difuntos, y sobre todo del encuentro con las almas que venían para estos días de muertos. Entonces en todo el país, incluso hacia el Norte donde se dio un poco más la penetración de las tradiciones de Halloween provenientes de Estados Unidos, se ha ido presentando como una forma de mayor identidad mexicana el festejo del Día de Muertos, y la flor de cempasúchil está ocupando un papel similar al de la flor de nochebuena asociada con la Navidad”, dijo.

Por estos factores, resaltó que los viveristas jaliscienses ya tienen en su portafolio de negocios la flor de cempasúchil, cuya ventana de comercialización representa tres semanas, que son la que trae consigo la fecha del 2 de noviembre y sus dos semanas previas.

Calderón Amador detalló que no hay estadísticas formales del consumo de cempasúchil en macetas, pero se estima que el consumo nacional oscila entre los tres y cinco millones de recipientes al año.

Según información recabada por la Dirección de Hortofrutícola de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), se tienen identificados 40 viveros que producen esta flor en macetas. Además de la siembra de las flores de cordón de obispo y la nube, las cuales también buscadas en esta fecha.

EL DATO
·       Para la conmemoración del Día de Muertos, en México se cuenta con una producción aproximada de 14 mil toneladas de flor de cempasúchil.
·       Las 14 mil toneladas de flores representan un ingreso a los productores, un monto superior a los 43 millones de pesos.
Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

+++

AMILIARES IDENTIFICAN A UNO DE LOS INDIVIDUOS CUYA CABEZA FUE ABANDONADA ESTA MAÑANA EN LA COLONIA MORELOS


*  Tenía 19 años y vivía en la delegación Gustavo A. Madero

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que fue identificado uno de los individuos cuya cabeza fue abandonada esta mañana, junto con otra, en inmediaciones de la colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza.

El occiso fue identificado  por sus familiares, quienes informaron que tenía 19 años y su domicilio se encontraba en la delegación Gustavo A. Madero.

La Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio continuará con los trabajos para identificar a la otra persona cuya cabeza también fue abandonada en el mismo sitio, para lo cual los servicios periciales de la institución realizarán pruebas de identificación y reconstrucción facial, así como para determinar el probable tiempo de su muerte.

La Procuraduría capitalina continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia al o los responsables del homicidio de las dos víctimas.

+++

PDI CUMPLIMENTÓ UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN HOMBRE QUE PRESUNTAMENTE PRIVÓ DE LA VIDA A OTRO, EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN


*  El imputado fue detenido por posesión de narcótico

*Mediante trabajos de inteligencia de la PDI se determinó que presuntamente había participado en un homicidio días antes

La Procuraduría General de Justicia capitalina cumplimentó una orden de aprehensión contra un hombre de 22 años de edad, que presuntamente participó en el homicidio de un individuo por disparos de arma de fuego, cometido el 16 de octubre en la colonia Arturo Martínez, delegación Álvaro Obregón.

En conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Álvaro Obregón, Claudia Elizabeth Cañizo Vera, informó que de acuerdo con policías remitentes el día de los hechos, alrededor de las 21:00 horas, escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que se aproximaron a las calles Andador 2 y Camino Real a Toluca, de donde provenían los disparos.

Explicó que al llegar al sitio encontraron a una persona de sexo masculino que aparentemente se encontraba lesionada por disparo de arma de fuego, por lo que solicitaron apoyo de servicios de emergencia, quienes minutos después informaron que el ofendido no contaba con signos vitales.

Un testigo de los hechos, que acompañaba a la víctima durante la agresión, señaló a los uniformados las características de vestimenta del imputado y la ruta por la que había escapado; sin embargo, no fue ubicado.

En entrevista ante el agente del Ministerio Público, el acompañante proporcionó la media filiación del agresor, misma que fue registrada en la base de datos de la Policía de Investigación para continuar con su búsqueda, destacó.
 

Luego, apuntó que el pasado lunes 30 de octubre, en las instalaciones de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón tres fue puesto a disposición un hombre, por posesión de narcótico.

Mediante trabajos de inteligencia de la PDI, se pudo determinar que aparentemente contaba con las mismas características físicas del probable participante del homicidio, por lo que el representante social solicitó la presencia del testigo de los hechos con la finalidad de desahogar la diligencia de reconocimiento a través de la cámara Gessell, dando como resultado la identificación del imputado como la misma persona que privó de la vida a la víctima.

Cañizo Vera dijo que así, con las pruebas reunidas, tanto de investigación, como científicas, se solicitó el día de hoy, ante un Juez de Control, la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, misma que ya fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Álvaro Obregón.

La Procuraduría capitalina se encuentra en espera de que el Tribunal Superior de Justicia fije la fecha y hora para celebrar la audiencia inicial correspondiente y vincular a proceso al detenido, quien podría alcanzar sentencia de hasta 50 años de prisión por el delito de homicidio calificado. Mientras tanto, el imputado será ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputado y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

+++

Reconoce cadena hotelera Hilton a voluntarios del S19


Se donó ropa de cama, prendas de vestir y víveres, realizaron trabajos de voluntariado
Hilton reconoce el compromiso anual de la compañía para servir y enriquecer a las comunidades en las que los equipos viven, trabajan y viajan

En marco de celebración de la Semana Mundial de Servicio de Hilton, poco más de 200 voluntarios de diversos hoteles de México que realizaron labores de ayuda a favor de damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre, fueron reconocidos por ejecutivos de la firma hotelera.

Después de la situación de emergencia provocada por los sismos, los empleados de la hotelería donaron ropa de cama, prendas de vestir y víveres, realizaron trabajos de voluntariado.

En este evento fueron reconocidos los esfuerzos de los trabajadores de Hilton México City Reforma, Hilton México City Santa Fe, Hilton Los Cabos Beach & Golf Resort, DoubleTree by Hilton Hotel México City Santa Fe, Hilton México City Airport, Hilton San Luis Potosí, Conrad San Luis Potosí, Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez y Hampton Inn & Suites by Hilton Salamanca.

“Hilton reconoce el compromiso anual de la compañía para servir y enriquecer a las comunidades en las que los equipos viven, trabajan y viajan” afirmó José Muñoz, Vicepresidente de Operaciones en Hilton para México y Centroamérica.

Agregó que “en Hilton estamos convencidos que nuestra misión es lograr un impacto positivo en las miles de comunidades donde tenemos presencia”.

“Estamos muy contentos que este año en México pudimos contribuir a mejorar la vida de cientos de personas y continuaremos apoyando causas en las que nuestros Miembros de Equipo puedan poner en acción el valor de la hospitalidad”, dijo.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS INVOLUCRADOS EN EL DELITO DE NARCOMENUDEO EN ÁLVARO OBREGÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México SSP-CDMX), adjuntos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), aprehendieron a dos hombres relacionados con la compra y venta de posible droga, en la Delegación Álvaro Obregón.

Los policías circulaban por la calle 18 de Julio, de la colonia Pueblo de Santa Lucía, como parte de su recorrido habitual de seguridad y vigilancia, cuando observaron a dos hombres parados en actitud inusual, que realizaban un intercambio de envoltorios de papel por dinero en efectivo.

Los policías se aproximaron a ellos y al realizarle una inspección previa, como lo indica el protocolo de actuación policial, se les aseguró 21 envoltorios de papel que contenían una sustancia sólida, con las características de la cocaína, así como 300 pesos en efectivo.

Motivo por el cual se detuvo a un hombre de 61 años, quien vendía el alcaloide, y otro de 38 años de edad, quien compraba la sustancia.

Los imputados quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención del Delito de Narcomenudeo, en la Delegación Azcapotzalco, previa lectura de sus derechos, de guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CON LA TERMINAL 4, EL AEROPUERTO DE CANCÚN ES EL SEGUNDO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS: RUIZ ESPARZA


·        Obra relevante, edificada con estándares de última tecnología, permitirá más crecimiento para la región y para México

·        Tendrá capacidad para recibir 31 millones de pasajeros, nacionales e internacionales, cada año

·        Esa cifra representa 86 por ciento de todos los pasajeros que movilizó el aeropuerto de la Ciudad de México en 2016: Fernando Chico Pardo

La inauguración de la Terminal 4 consolida al Aeropuerto Internacional de Cancún como el segundo más importante del país, con una capacidad para recibir 31 millones de pasajeros nacionales e internacionales cada año, afirmó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Se trata de una obra relevante, de las más modernas edificada con estándares de última tecnología, que permitirá más crecimiento turístico, más empleos, más divisas, más inversión e infraestructura, y por consiguiente más desarrollo económico para Quintana Roo y para México, recalcó.

Explicó que la nueva Terminal, donde se invirtieron más de tres mil 400 millones de pesos, incrementa la capacidad del aeropuerto de Cancún en más de nueve millones de pasajeros al año.
“La moderna Terminal 4 está construida en una superficie de 64 mil metros cuadrados, incluye áreas de documentación, filtros de seguridad, salas de última espera y de reclamo de equipaje, así como un edificio para el sistema de equipaje documentado de lo más moderno del mundo”, resaltó el titular de la SCT.

Además, dijo, cuenta con 18 puertas de embarque, 13 de ellas con aeropasillos y una plataforma de aviación. Al respecto, Ruiz Esparza expresó un amplio reconocimiento a la empresa Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y al Presidente del Consejo de Administración de esta compañía, Fernando Chico Pardo, por invertir en México.

“Inversiones como ésta reflejan la confianza de los empresarios en la transformación de México que lidera el Presidente Enrique Peña Nieto para generar las condiciones que permiten al país alcanzar un mayor potencial de crecimiento y crear más y mejores empleos”, enfatizó.

Por su parte, Chico Pardo destacó que con la Terminal 4, el objetivo fue tener en tiempo récord de construcción una obra moderna, segura, funcional, por lo que el Aeropuerto Internacional de Cancún recibirá, durante 2017, 23 millones de pasajeros.

Con esta obra se incrementa en 43 por ciento la capacidad total del aeropuerto, es decir, que a partir de hoy tenemos una capacidad anual de 31 millones de pasajeros. Este monto representa 86 por ciento de los todos los pasajeros que movilizó el aeropuerto de la Ciudad de México en el 2016, afirmó el Presidente de Asur.

“Adicionalmente -anticipó-, para esta nueva terminal tenemos planeada para el futuro próximo una ampliación adicional de otros nueve millones de pasajeros, que nos llevará a una capacidad cercana a los 40 millones de pasajeros”.

+++

Reconocen a Ricardo Añorve, CEO de Sonora Grill Group como Emprendedor del Año


CDMX, 1 de Noviembre de 2017.- El día de ayer, la firma de servicios profesionales a nivel mundial EY, otorgó el reconocimiento de Emprendedor del Año – categoría empresa en expansión - a Ricardo Añorve, socio fundador del Grupo Restaurantero Sonora Grill.

El premio tiene la finalidad de inspirar y reconocer a las nuevas generaciones de emprendedores que han hecho de sus ideas y sus sueños una realidad por medio de liderazgo y compromiso.

En el caso de Ricardo, su historia empresarial comenzó en 2004, cuando decidió abrir un pequeño restaurante de tacos de cortes de carne con sólo 4 mesas en la esquina de División del Norte y Eugenia, en la Ciudad de México; sin imaginar que en poco más de 10 años lograría a base de pasión, compromiso y fortaleza ampliar su negocio a 20 restaurantes bajo los conceptos: Sonora Grill Prime, Sonora Grill y Parrilla Urbana, mismos que llegarán a ser 30 para finales de 2018.

Según palabras de Ricardo Añorve, “la esencia de México se conserva en cada sucursal de Sonora Grill Group. Nos preocupamos por crear emociones y sensaciones, un servicio sin igual, buscamos en cada mesa que los comensales se queden con el mejor sabor de boca cada que acuden a alguno de nuestros restaurantes”.

Hoy Sonora Grill Group atiende a cerca de 200 mil personas al mes y entre sus planes futuros se encuentra la internacionalización del grupo, además de la creación de nuevos conceptos con el sello característico del grupo.

“Es un privilegio haber sido reconocido por EY. Es el resultado de mucha dedicación, amor por lo que hacemos y un trabajo en equipo continuo. Esto nos inspira a seguir creciendo”, comentó Ricardo Añorve al recibir el trofeo en el escenario.

El premio Emprendedor del año se realiza en diferentes partes del mundo reconociendo a empresarios en cuatro distintas categorías: Emprendedor del año consolidado, en expansión, en aceleración y en desarrollo. #EOYMX17

ACERCA DE SONORA GRILL GROUP – El primer restaurante SONORA GRILL nació en 2004 con una sucursal en División del Norte, bajo la idea de comer un menú rico y sin complicaciones: Tacos de cortes de carne de buena calidad, con el toque mexicano de las salsas, los frijoles y las tortillas. Hoy Sonora Grill es un grupo de 20 restaurantes distribuidos en CDMX, Metepec, Juriquilla, Guadalajara, Vallarta, Mérida, Irapuato, y Monterrey, y ofrece la mejor calidad de cortes en México.

+++

La gestión automatizada es el secreto para que la Construcción vuelva a crecer en América Latina

Por: Marcelo Cosentino, Head of Professional Services Solutions.
Seguramente ya escuchó o leyó que en momentos de crisis nacen excelentes oportunidades de negocios y que no se puede dejar de invertir para que cuando venga la recuperación su empresa esté preparada. Aunque sea difícil hacerlo realidad, estas líneas de pensamiento, cada vez más, se muestran verdaderas. Tome como ejemplo el mercado latinoamericano de empresas de proyectos y construcción civil.

El escenario de crisis es el mismo en todos los países de la región, pero las empresas que actúan en este ramo ya perciben que ellas solo serán competitivas si reducen costos y mejoran sus procesos. Eso significa promover cambios internos profundos, cambiando la gestión manual por la automatización usando un software especializado.

Compañías de proyectos y construcción, independientemente del tamaño, se han apoyado históricamente en planillas de cálculo para llevar el control de los negocios. Sin embargo, ese tipo de práctica presenta diversos problemas, entre las principales están la falta de confianza en los datos, la falta de trazabilidad de los procesos y la falta de interacción para obtener la visión del escenario completo de la empresa.

La buena noticia es que el sistema es amigable con planillas de cálculo, luego toda la metodología y prácticas diarias, previamente controladas en planillas de modo apartado, ahora son controladas con la misma inteligencia y de forma integrada.

Por ser una herramienta gerencial y de proyectos — que atiende a todo el ciclo, desde el presupuesto y planificación hasta la ejecución —, el sistema le da más eficiencia al proceso y una visión general y en tiempo real de lo que está pasando en cada obra. Eso hace que la toma de decisiones sea más ágil, y mejore la utilización de los recursos, desde maquinaria hasta la mano de obra, además de reducir el desvío de costos.

Como todo está integrado en el software, si hay imprevistos, como algún retraso en la entrega de materiales, todas las áreas impactadas son alertadas y los procesos son reprogramados. Lo que podría llevar dos días en planillas lleva solo una hora en el sistema de administración integrada.

El ejemplo ilustra como el crecimiento de la empresa está directamente conectado con la productividad de sus recursos. Cuando hay procesos manuales, la empresa no consigue ser altamente eficaz, porque no mira el todo. Es por eso que la implementación de un sistema de administración hace que las áreas se organicen mejor.  La transición puede ser difícil para los usuarios en un primer momento, pero esta resistencia acaba cuando perciben que el sistema habla su idioma, es decir, tiene las herramientas y procesos dedicados para la ejecución de sus actividades diarias, de manera nativa y que está ahí para ayudarlos.

La tecnología ya está disponible y preparada para proporcionar este cambio. Las empresas precisan invertir, y debe ser ahora. ¡El momento es de oportunidad y de volver a crecer!

+++

Seguridad garantizada bajo cualquier condición climática con las nuevas cámaras de red de Axis Communications


Axis Communications amplia su cartera de productos al introducir al mercado sus nuevas cámaras de red AXIS Q3517-LV y AXIS Q3517-LVE con montura de domo, tecnología WDR (Amplio Rango Dinámico), Lightfinder y Optimized IR de Axis.

Seguridad confiable en cualquier entorno

Las cámaras AXIS Q3517-LV/-LVE garantizan el monitoreo seguro en interiores y exteriores con video de gran resolución (5MP) y calidad a máxima velocidad de fotogramas (60fps).  Los equipos cuentan con la tecnología WDR Forense (Amplio Rango Dinámico)  para un mejor cuidado de los contrastes en las imágenes; Lightfinder, ofrece una mayor resolución y colores en condiciones de poca luz;  OptimizedIR, tecnología inteligente LED con un bajo nivel de ruido, incluso en situaciones de absoluta oscuridad; y Zipstream de Axis que reduce los requerimientos de ancho de banda y almacenamiento de video.

Desempeño único

La nueva familia de cámaras AXIS Q35 ofrecen una calidad de video incomparable en entornos hostiles bajo cualquier condición de iluminación. Además, los equipos cuentan con estabilización electrónica para las imágenes grabadas incluso al estar sujetas a vibraciones y son alimentadas por un cable PoE (Power over Ethernet). El análisis de video, las entradas supervisadas y las salidas digitales refuerzan las ventajas ofrecidas por las cámaras.

Características principales:

·        Resolución de 5 MP a máxima velocidad de cuadros por segundo
·        Tecnología WDR Forense, Lightfinder, OptimizedIR y  Zipstream de Axis
·        Componentes resistentes al vandalismo con certificación IK10+
·        Alimentación con cable PoE y puertos configurables E/S (Entrada – Salida)

Las cámaras AXIS Q3517-LV/-LVE  se encuentran disponibles a través de los canales de distribución de Axis y cuentan con garantía de 3 años.

+++

Genesys, líder en dos informes del Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones de Contact Center


Se trata de  la única compañía posicionada como líder tanto en el Cuadrante Mágico de Gartner para Contact Center como Servicio en Norteamérica y en el Cuadrante Mágico para Infraestructuras de Contact Center a nivel mundial

México, D.F. a —  01 de noviembre, 2017 — Genesys® (www.genesys.com/es), líder mundial de soluciones omnicanal para centros de contacto y  experiencia del cliente, ha sido reconocido como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2017 para Contact Center como Servicio en Norteamérica1. Genesys ha obtenido la puntuación más alta en el apartado de "integridad de la visión" del informe, el mismo posicionamiento que recibió en el Cuadrante Mágico para Infraestructuras de Contact Center Mundial2 a principios de este año. Genesys es la única compañía posicionada como Líder en ambos informes.

"Consideramos que nuestra posición como líderes en ambos informes del Cuadrante Mágico de Gartner es un testimonio de nuestro compromiso continuo por proporcionar soluciones, tanto en la nube como locales, que potencien experiencias de cliente excepcionales en todo el mundo", dijo Merijn te Booij, director de marketing de Genesys. "A medida que el panorama del contact center continúa evolucionando, nos enfocamos en ayudar a las organizaciones de todos los tamaños a ofrecer las interacciones rápidas, conectadas y basadas en información que sus clientes esperan.”

Gracias a los avances más innovadores, Genesys ofrece una inmejorable experiencia de cliente en la nube con enrutamiento global universal. De hecho, la compañía vende e instala, en promedio, un nuevo cliente en la nube todos los días laborables. Con su experiencia de usuario moderna, opciones de conectividad rentables y funciones avanzadas de omnicanalidad y participación de los empleados, Genesys continúa liderando el mercado en innovación de los centros de contacto en la nube.

El Cuadrante Mágico 2017 para Contact Center como Servicio en Norteamérica evaluó 11 proveedores diferentes de CCaaS teniendo en cuenta la integridad de la visión y la capacidad de ejecución. Gartner posiciona a las empresas dentro de uno de sus cuatro cuadrantes: visionarios, jugadores de nicho, aspirantes y líderes. Gartner define a los líderes de este Cuadrante Mágico como empresas proveedoras con un fuerte producto multicanal y capacidad de servicio que ya han alcanzado una gran base instalada de clientes grandes y pequeños. Los Líderes también destacan por poder soportar diversos niveles de complejidad de implementación, incluidas implantaciones multicanal e integración con una gran variedad de sistemas de terceros.

Aquí puede obtenerse más información sobre la oferta en la nube de Genesys.
1Gartner “Magic Quadrant for Contact Center as a Service, North America” by Drew Kraus, Steve Blood, Daniel O’Connell, October 18, 2017.
2 Gartner “Magic Quadrant for Contact Center Infrastructure, Worldwide” by Drew Kraus, Steve Blood, May 16, 2017.

Sobre el Cuadrante Mágico
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio representado en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología seleccionar solo a aquellos proveedores con las más altas calificaciones. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben ser interpretadas como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o aptitud para un propósito en particular
Acerca de Genesys
Genesys® potencia anualmente más de 25.000 millones de las mejores experiencias de cliente del mundo. Nuestro éxito consiste en conectar conversaciones de empleados y clientes en todos los canales, siempre. Más de 10.000 empresas en más de 100 países confían en la plataforma CX #1 para obtener grandes resultados y promover relaciones duraderas. Combinamos lo mejor en tecnología y en creatividad para construir soluciones que reflejen la comunicación natural y funcionen como usted espera. Nuestras soluciones líderes generan un verdadero engagement omnicanal, debido a que operan de la misma manera en todos los canales, tanto on-premise como en la nube. Experimente las comunicaciones como deben ser: fluidas, instintivas, con un alto potencial de empoderamiento. Visite genesys.com/es en Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn y en el blog de Genesys.

+++

CAPACITA PROFEPA A INTEGRANTES DE LA RED DE ATENCIÓN PARA VARAMIENTOS DE MAMÍFEROS MARINOS EN SINALOA


+El taller fue impartido por experto facilitador y Personal de inspección de la PROFEPA-Delegación Sinaloa.
+ La finalidad es fortalecer la integración y operatividad en las funciones de la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.

+ Se generaron una serie de acuerdos para cada uno de los integrantes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Facilitador Dr. Ivo García impartieron el Taller de Planeación Estratégica de la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos de Sinaloa, con la finalidad de fortalecer la integración y operatividad en las funciones de dicha Red.

La capacitación a cada uno de los integrantes consistió en generar un plan estratégico participativo incluyendo los procesos y actividades necesarias, así como los nombres de las personas e instituciones responsables de su ejecución.

En el taller se aplicó un programa de trabajo de 4 horas totales, donde se usó la “teoría de restricciones 1” como metodología de planeación y la técnica de “metaplan” como medio de facilitación. Los participantes generaron un plan estratégico participativo del cómo operar de manera organizada y planeada la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos en el estado de Sinaloa.

           Se generaron una serie de acuerdos para cada uno de los integrantes,  consistentes en la operatividad de los procesos y actividades que se desarrollan al cumplimiento del Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de Junio del 2014.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA pretende intensificar la coordinación que mantiene con la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos en Sinaloa, para asegurar el compromiso del Gobierno Federal de proteger la biodiversidad de los mamíferos marinos en México.

+++

EN DISPOSITIVO AEROPUERTO, SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE POR PORTAR DOCUMENTOS APÓCRIFOS

  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, en aplicación del 'Dispositivo Aeropuerto', detuvieron a un hombre que conducía un vehículo, y el cual portaba documentación apócrifa.

Las acciones ejecutadas en el dispositivo implementado Aeropuerto, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

En las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ubicada en el Bulevar Puerto Aéreo y el Eje 1 Norte, colonia Federal, Delegación  Venustiano Carranza, se marcó el alto al conductor de un vehículo Nissan March, modelo 2013, de color blanco.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizar una inspección preventiva, se halló que el automotor presentó documentación apócrifa, y al conductor se le encontró dos licencias de conducir, un pasaporte y un aproximado de nueve mil dólares.

Por tal motivo, se aseguró a un hombre de 41 años de edad, a quien se le enteró del motivo de su aseguramiento y de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, junto con el vehículo, documentos y dinero asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía de Investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Aeropuerto.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX APOYA A PDI EN DETENCIÓN DE UNA PERSONA CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO


* Se aseguró una pistola calibre nueve milímetros, con tres cartuchos útiles.

Policías bancarios e industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron a los policías de investigación (PDI) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX), en la detención una persona que contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

De acuerdo con el parte informativo, los policías que se encontraban en sus labores de vigilancia, en los torniquetes de la estación Atlalilco, de la línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), cuando personal de la PDI descendió de un convoy que procedía de la estación UAM.

El policía de la PGJ-CDMX, les pidió el apoyo para el aseguramiento de un hombre de 22 años de edad, quien tenía una orden de aprehensión en su contra con el delito antes mencionado.

Los policías de la PBI tras realizarle una revisión precautoria de acuerdo al protocolo de actuación policial, le encontraron al imputado una pistola calibre nueve milímetros, con tres cartuchos útiles.

De inmediato, se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención.

Asimismo, se le hizo el acompañamiento al PDI y al imputado, hasta le estación Coyuya, de la misma línea, donde llegó una unidad de la PGJ-CDMX, cuyo personal se hizo cargo de trasladar al detenido al Reclusorio Oriente.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERÉTARO, INCREMENTA LA CONECTIVIDAD AÉREA HACIA ESTADOS UNIDOS


El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, administrado en sociedad por el gobierno de Querétaro y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), inaugura este miércoles una nueva ruta hacia la ciudad de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, a través de la alianza Aeroméxico-Delta.
La nueva ruta del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro cubrirá una distancia de 2,137 kilómetros y contará con una frecuencia diaria, sin escalas, en aviones Embraer-190, con capacidad de 99 plazas, con lo que se estima atender, en una primera etapa, a 50 mil pasajeros en los primeros 12 meses.
El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro ha transportado a 581 mil 993 pasajeros de enero a septiembre de este año, cifra que reflejó un incremento del 25.8%, en comparación con los 462 mil 626 pasajeros transportados en el mismo periodo del año pasado.
Para Aeropuertos y Servicios Auxiliares, uno de los objetivos primordiales es mantener el crecimiento y mejorar la conectividad aeroportuaria en las diferentes regiones de la República Mexicana, generando vínculos comerciales e impulsando el desarrollo económico para mejorar la competitividad de los estados, ofreciendo servicios seguros y de calidad.

+++

Sizmek se asocia con expertos para mejorar la experiencia y verificación en los videos HTML5


·         DoubleVerify, comScore e Integral Ad Science, permitirán agilizar el acceso de los compradores de publicidad a los proveedores líderes de visibilidad y verificación de videos.

Ciudad de México, 01 de noviembre de 2017 -- Sizmek Inc., la plataforma de compra de publicidad independiente más grande que ofrece impresiones que inspiran, dio a conocer que se ha asociado con DoubleVerify, comScore e Integral Ad Science (IAS) para brindar a los anunciantes mayor eficiencia en los flujos de trabajo para medir videos HTML5.

Trabajando en conjunto con las capacidades de habilitación de datos, optimización creativa y ejecución de medios de Sizmek, el esquema Verification API de Sizmek ofrece una manera unificada y ágil de generar tráfico, a diferencia de empaquetar y enviar manualmente etiquetas entre proveedores de tecnología, lo que puede retrasar los lanzamientos de campañas, ampliar el error humano y añadir latencia que pudiera afectar la experiencia.

“Nuestros clientes exigen mayor control y transparencia en un ecosistema cada vez más complejo”, aseguró Mike Caprio, Director de Crecimiento de Sizmek. “Estas asociaciones son críticas para apoyar a nuestros clientes al máximo y demuestran nuestro compromiso con ayudarles a obtener los beneficios de una plataforma unificada que se incorpora en todo el plan de medios”.

Con el enorme crecimiento que ha tenido la publicidad en video digital, es vital que las plataformas técnicas puedan ofrecer la velocidad y precisión necesarias para satisfacer la demanda de los clientes”, afirmó Steve Woolway, Vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios de DoubleVerify. “Aplaudimos a Sizmek por invertir en la tecnología e integración que apoyan los niveles más avanzados de la medición y la autenticación de video de terceros”.

El marco de video HTML5 está soportado totalmente por los formatos VPAID basados en In-Stream HTML5 e In-Stream Enhanced Video de Sizmek.

“Buscamos continuamente no sólo realzar las eficiencias operativas, sino también permitir a nuestros clientes ser proactivos respecto a la calidad de sus medios”, indicó Harmon Lyons, Vicepresidente senior de Desarrollo de Negocios de IAS. “Mediante esta integración con Sizmek, los anuncios no sólo llenarán las expectativas de seguridad de marca del cliente, sino que también evitará el despliegue de fraude publicitario y/o el geo-cumplimiento”.

“Los clientes quieren estar seguros de que se garantice que sus anuncios puedan ser vistos por consumidores reales”, apuntó Steve Ahleberg, Vicepresidente senior de Productos de Publicidad Digital de comScore. “Nuestras soluciones de verificación, líderes en la industria, ofrecen esta responsabilidad con la publicidad digital, y nuestra asociación con Sizmek le ofrece a los clientes una forma más eficiente de beneficiarse de esos servicios”.

Si desea consultar más información, visite  www.sizmek.com.

+++

REINTEGRA PROFEPA A SU HÁBITAT A EJEMPLAR DE MAPACHE EN EL ESTADO DE TABASCO


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó la reintegración a su hábitat de un ejemplar de mapache en el municipio de Centro, Tabasco, luego de que éste fuera rescatado por personal de Protección Civil del Estado dentro de la Ciudad Industrial de Villahermosa.
Por lo anterior, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad  recibió al mapache en sus instalaciones, donde se le realizó una revisión y se determinó su inmediata reintegración a su hábitat, toda vez que no presentaba  comportamiento de estar improntado.
El mapache fue rescatado por elementos de Protección Civil del Estado en la Ciudad Industrial de Villahermosa, el cual se encontraba en un árbol; al parecer venía de un predio arbolado ubicado cerca de esas instalaciones y por temor a que este pudiera ser atrapado o atacado, procedieron al reporte del mismo.
El mapache es una especie que no se encuentra listada  en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los ejemplares de esta especie se caracterizan por ser pequeños, poco mayores y más gruesos que un gato, de pelo medianamente largo y de color gris plateado, más oscuro en el centro del lomo, el pelo de las extremidades casi blancas, cola larga y anillada (gris plateado con blanco o casi blanco), y una característica mancha de pelo negro que va desde cada mejilla a cada ojo, lo que lo hace muy reconocible, pues parece como si llevaran un antifaz.
Es un animal que habita especialmente cerca de fuentes de agua, aunque ha aprendido a vivir también en áreas habitadas. En su hábitat natural come de todo, desde ranas hasta frutos. Los mapaches son nocturnos, tienen un agudo sentido del olfato y son buenos trepadores.
Comparados con la mayoría de los mamíferos carnívoros, son muy diestros con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida. El mapache es llamado a veces oso lavador por el hábito de manipular el alimento; por ejemplo, desollando las ranas, en la orilla del agua, lo cual hace parecer que las lava.

+++

viernes, 3 de noviembre de 2017

En el marco del Día Mundial de las Ciudades, Grupo IMU da a conocer las acciones que realiza en pro del desarrollo de éstas


Ciudad de México, a 01 de noviembre, 2017. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, el “Día Mundial de las Ciudades” celebrado ayer 31 de octubre, se instauró con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.
La urbanización planificada maximiza la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y para fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones. Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos.
En Grupo IMU creemos que las ciudades son polos de desarrollo muy importantes, donde millones de individuos y familias se desenvuelven personal, cultural y económicamente.  Sin embargo, las grandes concentraciones humanas también generan retos en infraestructura y servicios que sus habitantes requieren para mantener o mejorar su calidad de vida. Es por ello que el desarrollo y la planeación urbana cobran  cada día mayor relevancia.

Con el crecimiento de las ciudades, sus necesidades aumentan exponencialmente. El mobiliario urbano útil, real y correctamente diseñado, contribuye a satisfacer algunas de las necesidades de las ciudades.

Es en el marco de esta celebración, que Grupo IMU da a conocer su contribución en la creación de mejores ciudades, teniendo una participación permanente en pro de la sociedad, brindando equipamiento urbano, que cuente con la virtud y posibilidad de dotar a las ciudades de un equipamiento y una imagen propia diferenciadora.

El mobiliario urbano brinda muchos beneficios a la sociedad y da la posibilidad de retener en la memoria características de diferentes ciudades en donde se ha estado. Incluso se puede identificar rápidamente una ciudad a través de una imagen donde aparezca cualquier elemento del mobiliario urbano. Por ejemplo, un hidrante de bomberos puede situarnos automáticamente en Nueva York, una cabina telefónica en Londres, una fuente en Granada, un pavimento en el norte de Europa, etc.

Tomando en cuenta los criterios que se evalúan para considerar a un centro urbano como adecuado, tales como la movilidad, estabilidad, servicios sanitarios, la cultura, el medio ambiente, educación e infraestructura, Grupo IMU busca impulsar el fortalecimiento de un espacio público amigable y útil para los ciudadanos de las comunidades en donde opera.

En este contexto, Grupo IM, empresa líder en la comercialización de espacios publicitarios en mobiliario urbano, se empeña por generar mejores ciudades, optimizando la imagen y ordenamiento urbano mediante la participación activa en problemáticas sociales que permitan mejorar las condiciones de vida, el entorno social, la cultura y el ambiente.
“A través de ciertos soportes publicitarios se puede lograr, no sólo atender esas necesidades de equipamiento para una ciudad, sino también incluso generar recursos económicos adicionales que permitan prestar algunos servicios distintos o financiar infraestructuras”, asegura Gerardo Cándano, Director de Grupo IMU.

Para que el Mobiliario Urbano armonice en el entorno, de equilibrio arquitectónico y genere valor, debe ser diseñado de acuerdo a cada ciudad: ergonómico, accesible, adaptable, resistente y con un bajo impacto ambiental. Además, es necesaria una adecuada planeación que permita la ubicación estratégica y correcta de este mobiliario, con el fin de evitar una saturación que afecte visual y logísticamente a las ciudades.

IMU lleva a cabo estas tareas de manera cotidiana; entre otras cosas, ayuda a los habitantes de las ciudades a tener mejores condiciones de traslado con puntos de ascenso y descenso claramente identificados, diseñados para ser confortables y, que, a su vez, proporcionen seguridad, protección, y que colaboran en el ordenamiento del transporte público. A la par de brindar opciones para el correcto desecho de materiales reciclables altamente contaminantes como las pilas alcalinas. Asimismo, se presenta el caso de las EVstaciones de recarga eléctrica operadas por la empresa, las cuales fueron diseñadas para fomentar el uso de métodos de transporte más eficientes y de menor impacto ambiental.

+++

Riverbed ayuda al Minorista Travis Perkins a Mejorar su Negocio Digital, Brindando un Monitoreo Crítico de la Experiencia Digital y del Usuario Final


Riverbed SteelCentral Aternity proporciona al mayor comerciante de los constructores del Reino Unido visibilidad en tiempo real para solucionar problemas más rápidamente, mejorando la productividad de sus colegas y la experiencia del usuario

Ciudad de Mexico 1 de Noviembre , 2017 – Riverbed Technology anunció hoy que Travis Perkins plc, el mayor proveedor de materiales del Reino Unido para los mercados de construcción y mejoras del hogar, ha seleccionado Riverbed® SteelCentral™ Aternity para aumentar la visibilidad del usuario final, mejorar el servicio al cliente y mejorar la productividad de sus colegas. Desde su implementación, SteelCentral™ Aternity, la solución de monitoreo de la experiencia del usuario final, ha reducido significativamente el tiempo promedio necesario para resolver problemas de aplicaciones de Software-as-a-Service (SaaS), eliminando problemas que podrían afectar los ingresos en la tienda.

Travis Perkins plc consta de 23 empresas diferentes, que operan desde más de 2.000 sitios en todo el Reino Unido. La organización emplea a más de 28,000 personas, y sus clientes van desde individuos que usan sus puntos de venta minorista como Wickes, Tile Giant y Tool Station, hasta constructores independientes y grandes contratistas.
"Es importante para nosotros obtener visibilidad y supervisar el rendimiento de las aplicaciones en nuestro negocio – desde la perspectiva de la experiencia del usuario, en lugar del rendimiento del servidor y la red. Esto nos ayuda a asegurarnos de que la experiencia de los usuarios sea consistentemente alta, lo cual es fundamental, ya que las malas experiencias de servicio pueden afectar a nuestros clientes (y por lo tanto a las cifras de ventas y reputación de la marca), al igual que en cualquier otro negocio digital", dice Matt Greaves, Director de Tecnología en Travis Perkins plc. "Antes de comprometernos con Riverbed, teníamos un gran conjunto de herramientas de supervisión que se superponían en funcionalidad, y equipos separados compraban sus propias herramientas para hacer cosas específicas. Esto dio como resultado una falta de consistencia y ninguna forma de lograr una vista de 'un solo panel de vidrio'. Todo esto ha cambiado con el despliegue de SteelCentral Aternity".

La implementación de SteelCentral Aternity equipa a Travis Perkins con visibilidad de la experiencia del usuario final acerca de aplicaciones comerciales fundamentales, a través de tableros que ofrecen una vista en tiempo real del desempeño que permite a las TI identificar y resolver proactivamente problemas del usuario final; validando el impacto de TI cambia la experiencia del usuario final y comunica en qué medida las aplicaciones críticas cumplen con las expectativas del servicio de los clientes y la empresa.

"Con SteelCentral Aternity, nuestro equipo ahora puede monitorear eficazmente la experiencia del usuario final en cualquier aplicación fundamental para el negocio en nuestro vasto entorno de TI", agrega Greaves. "Brinda a todos, incluidos los principales responsables de la toma de decisiones empresariales, la confianza en nuestra capacidad de brindar excelencia digital. Las personas tienen más entusiasmo para ver los problemas, ser proactivos y hacer que los viajes de nuestros clientes sean lo más efectivos posible".

Una característica clave de SteelCentral Aternity es que permite que los equipos de TI analicen los problemas de experiencia del usuario final desde diferentes ángulos. Luego pueden reducirse a un área específica de preocupación para cambiar o corregir. Greaves compartió que podía, por ejemplo, investigar un problema desde la perspectiva del usuario o del dispositivo, o podía ser analizado por ubicación.

Greaves concluye: "El Grupo Travis Perkins está en mejor forma hoy porque ahora tenemos información de SteelCentral Aternity. Antes, teníamos pequeños destellos de información, pero ahora sabemos exactamente cómo es la experiencia de nuestros colegas en una sucursal y en una tienda. Esto nos ayuda a asegurarnos de que estamos invirtiendo nuestro tiempo y energía en lo que realmente importa, lo que permite una experiencia positiva para el usuario final, y esto impulsa la productividad de los colegas y la satisfacción del cliente en una dirección positiva".

+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR INTENTO DE ASALTO A TRANSEÚNTE EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


Un policía bancario e industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito al sector "I”, detuvo en el área de la Delegación Cuauhtémoc, a una persona, que con una réplica de arma de fuego, intentó asaltar a un transeúnte.

De acuerdo con el parte informativo, el policía que se encontraba en sus labores de vigilancia, en el acceso principal de un establecimiento comercial, localizado en las calles Juan E. Hernández y Dávalos, a la altura de la calzada San Antonio Abad, en la colonia Algarín, tomó conocimiento que varios comerciantes de la zona golpeaban a una persona, que presuntamente intentó robar a un transeúnte, a quien amagó con un arma.

El policía detuvo a un hombre de 30 años de edad, y al realizarle una revisión precautoria, le fue encontrada una pistola de plástico.

Testigos indicaron que el imputado viajaba en una bicicleta con la réplica de arma de fuego, cuando intentó asaltar a un hombre de 34 años de edad, sin embargo, los comerciantes de la zona se dieron cuenta de la situación y agredieron al asaltante.

Al detenido, conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, done se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de robo calificado.

La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

LA SCT REPARA EL HUNDIMIENTO REGISTRADO EN EL KM 91+300 DE LA CARRETERA ACAPULCO-ZIHUATANEJO


·        La circulación en la vía es normal para todo tipo de vehículos

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que ya fue reparado el hundimiento registrado en el km 91+300 de  la carretera Acapulco-Zihuatanejo, y se ha restituido totalmente la circulación a todo tipo de vehículos.

El hundimiento  fue provocado por saturación de agua derivado de las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas.

De esta manera los vacacionistas y usuarios de la carretera Acapulco-Zihuatanejo pueden circular por la vía, de manera normal.

A fin de mantener en óptimas condiciones la carretera, se continuará con trabajos de conservación rutinaria.

+++

RECORREN ALFREDO DEL MAZO Y SU ESPOSA FERNANDA CASTILLO EXPOSICIÓN DE CATRINAS ELABORADAS POR ABUELITOS MEXIQUENSES


Visitan exposición conformada por 45 catrinas y ofrendas de las etnias mazahua, matlazinca, nahua, otomí y tlahuica.
Participan abuelitas y abuelitos de 64 municipios que asisten a Casas de Día, en el Primer Concurso de Catrinas, organizado por el DIF estatal.
Elaboran también catrinas alumnos de tres universidades

Toluca, Estado de México, 2 noviembre de 2017.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo visitaron la exposición de 45 catrinas elaboradas por abuelitas y abuelitos mexiquenses, quienes a través de su talento mantienen viva la tradición del Día de Muertos.
El Mandatario estatal les comentó a los adultos mayores que participaron en el Primer Concurso de Catrinas, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), que con su dedicación y trabajo mantienen vivas las tradiciones y fortalecen la identidad del pueblo mexiquense.
En este recorrido, el Gobernador y su esposa saludaron y convivieron con niñas y niños del albergue del DIFEM quienes, maquillados como espectros y calaquitas, los recibieron con alegría y los acompañaron en su trayecto.
Del Mazo Maza también saludó a los abuelitos que elaboraron estas piezas, a las cuales, en algunos casos, les invirtieron de uno a dos meses de trabajo.
La exposición está conformada por 45 catrinas elaboradas por abuelitos que asisten a Casas de Día del Adulto Mayor, en 64 municipios mexiquenses, así como por estudiantes de tres universidades.
Las piezas muestran elementos propios de cada región, como barro o tule, en el caso de Metepec y Lerma, o pencas de maguey que sobresalen en la catrina de Tenango del Valle, así como hojas de maíz teñidas, vestidos típicos de estas fechas, flores de cempasúchil o amaranto, frijol y maíz, presentes en la mayoría de los trabajos.
Además, los concursantes utilizaron materiales reciclados como cartón, papel, unicel, envolturas y pet, entre otros.
Las catrinas ganadoras correspondieron a las Casas de Día de Tequixquiac, que obtuvo el primer lugar; la de Acambay, el segundo puesto y la de Ocoyoacac, merecedora del tercero.
Entre los premios otorgados a los primeros lugares, se encuentran pantallas, juegos de mesa, karaokes o reproductores de DVD, para equipar las Casas de Día, así como un viaje a Ixtapan de la Sal.
Los días 31 de octubre y 1 de noviembre, la exposición abrió sus puertas al público y, vestidos como catrinas, calabazas, momias y otros seres de ultratumba, más de 5 mil niños y niñas llegaron al lugar para celebrar el Día de Muertos y recibir su calaverita, además de pan de muerto, tacos, churros, tamales y atole.
Para completar el recorrido, también se colocaron ofrendas típicas de los pueblos originarios del Estado de México, mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlazinca. 

+++