miércoles, 12 de julio de 2017

FUNCIONES DE DEEZER QUE TAL VEZ NO CONOCIAS


Latinoamérica – Julio 2017. Eres un aficionado a la música y estás siempre con el celular en la mano escuchando tus canciones favoritas o buscando algo nuevo por ahí? Deezer, la plataforma de streaming de música, cuenta con diversas funciones que tal vez no conozcas y te ayudará a disfrutar aún más y aprovechar todas las funcionalidades de la aplicación.

¡conoce las 10 funciones especiales de la aplicación!

Flow – Función exclusiva de Deezer, es una banda sonora personalizada basada en tus gustos musicales e interacción que has tenido con la aplicación en la cual encuentras más de 43 millones de canciones. Los algoritmos de Deezer están cada vez más optimizados y en combinación con la mano de nuestros editores, entendiendo lo que quieres oír y te ayuda a descubrir nueva música. ¡Da clic a Flow y no te preocupes más!
Lyrics – Función incluida en la aplicación y disponible para todos los usuarios, puedes ver la letra mientras la canción se reproduce, exactamente como sucede en el karaoke. Todas las canciones que tienen el icono del micrófono en la parte delantera tienen la función disponible. ¡Ánimate a cantar!
Modo Offline – ¿Sabías que es posible escuchar tus canciones favoritas sin la necesidad de estar conectado a Internet? Con el modo offline, los clientes Premium + de Deezer pueden sincronizar sus canciones y no necesitan contar con Internet o gastar datos móviles.
Mis Favoritas – ¡Todo lo que más ama en un solo lugar! Todas las canciones que has dado corazón automáticamente se agregan a la lista de reproducción "Mis Favoritas" para que puedas oírlas en cualquier momento con un solo clic.
Canales Deezer – Todos los canales disponibles en Deezer tienen la funcionalidad MIX, que reproduce una selección de canciones del canal. Esta es una gran función para escuchar canciones del género que te gusta así como conocer nuevos artistas y descubrir tu nueva canción favorita. Los perfiles de artistas también tienen una función similar, el Mix de Artistas permite escuchar una selección basada en las canciones de tu artista preferido, además te sugiere de canciones de artistas o bandas similares.
Calidad del Audio – Quien tiene el oído mucho más educado musicalmente, puede ir hasta la configuración de audio y aumentar la calidad del sonido. Para acceder es sencillo, haces clic en alguna canción que estés escuchando y luego haces clic en Audio. Puedes elegir entre Compacto, Equilibrado, Superior o Personalizar.
Plan Familia – En el plan familia de Deezer puedes crear hasta 6 perfiles que pueden ser conectados en hasta 3 dispositivos para cada miembro dentro del plan. Los seis integrantes del grupo familiar pueden usar el servicio Premium +, que permite escuchar música sin publicidad y sin conexión. Además, cada persona podrá personalizar sus perfiles de acuerdo con sus propios gustos personales.
Mix Familia – Si ya haces parte de un  Plan Familia, el siguiente paso es utilizar junto con los tuyos el Mix Familia, una función que combina las canciones escuchadas por todos los miembros del plan. ¡Es una mezcla de las favoritas de tu familia para disfrutar juntos!
Perfil Infantil – Para los más pequeños de la casa, puedes crearle un perfil exclusivo con todo lo que ellos disfrutan. De canciones de Disney, rondas infantiles, hasta bandas sonoras de dibujos. También puedes acceder al canal infantil y allí poner todas las canciones para los chiquitines de la casa.
Playlist Colaborativa – Con la aplicación de Deezer puedes crear una playlist colaborativa con tus amigos y familiares. Cuando se convierte en una lista de reproducción pública, otras personas pueden agregar canciones, pero no pueden borrarlas. Esta es una gran opción para hacer la banda sonora perfecta para un viaje o una fiesta con los amigos.

Disfruta de estás y otras funcionalidades que tiene Deezer especiales para ti y dale flow a tu música.

+++

SE PRONUNCIA LA AMSDA POR LAS PLANTACIONES COMERCIALES DE BIOCOMBUSTIBLES EN EL PAÍS

·        Productos del campo para obtener biogás, biodiesel, biofertilizantes y etanol
·        Pueden servir hasta en la generación de energía eléctrica, dice Héctor Padilla Gutiérrez

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez se pronunció por multiplicar las plantaciones comerciales de biocombustibles en el país, hecho que reconoció está pendiente en Jalisco, la entidad reconocida como El Gigante Agroalimentario de México, reto que se está asumiendo para responder a la agenda verde global e incidir con alternativas económicas en la diversificación de las actividades agrícolas.
Al participar en su calidad de secretario de Desarrollo Rural en el Foro Democracia Energética organizado por el Congreso del Estado de Jalisco y la Agencia Estatal de Energía, el funcionario enumeró que para la producción de bioenergéticos hay potencialidad con la higuerilla, las excretas del ganado, la caña de azúcar y el sorgo, aunque consideró, por separado, que en el caso de los granos básicos primero debe asegurarse la alimentación de los mexicanos.
Héctor Padilla Gutiérrez es un gran promotor de los biocombustibles y hace una década como presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en la Cámara de Diputados logró que se aprobara en el recinto federal la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos, legislación que comprende a las actividades agropecuarias y forestales para la obtención de biodiesel y biogás, así como el etanol.
Lo que se ha considerado desde entonces es el impulso a usar combustibles alternos a partir de productos del campo con el objeto de reemplazar a los derivados del petróleo, lo que ayudaría a tener mejores condiciones en el campo mexicano. En este sentido, Héctor Padilla Gutiérrez sostiene que en Jalisco existe la posibilidad de reducir la superficie cultivable de caña y con ello dar paso a otros cultivos de alto rendimiento. Cañeros jaliscienses llegan a tener hasta 300 toneladas por hectárea, indicativo de que el producto tiene un gran futuro si transita más allá de la obtención de azúcar a la de combustibles, el etanol en particular, a los biofertilizantes y a la generación, por ejemplo, de energía eléctrica.
En su reciente participación, el presidente de la AMSDA dijo que en el sector rural hay condiciones agroclimáticas para establecer plantaciones comerciales de biocombustibles, “algunos, incluso pueden convertirse en buena fuente de diversificación para zonas donde los suelos son más pobres y el rendimiento actual de los cultivos es bajo, generando un ingreso limitado para los productores. Hay cultivos realmente excepcionales, como es el caso de la higuerilla que la conocemos en los patios, pero que se cultiva en forma intensa y produce gran cantidad de materia prima para esto. El sorgo también es otra materia importante para el etanol”. Insistió en que actualmente se desaprovecha gran cantidad de fibra residual de la caña de azúcar, luego del proceso de producción de edulcorante.
En el ámbito pecuario, destacó que se deben redoblar esfuerzos para avanzar más en el aprovechamiento de las excretas animales de las granjas de varias especies, para la generación de energía a partir del biogás y con ello, también subsanar problemas de contaminación ambiental y asegurar actividades sustentables.
Manifestó que estas acciones son muy positivas para concretar políticas públicas que respondan a las demandas sociales para el desarrollo sustentable, lo que incluye al sector agroalimentario y las demás actividades agroindustriales.
En evento distinto, el presidente de la AMSDA y la SEDER Jalisco informó que el agro de la entidad ha avanzado en la diversificación con la entrada de otros productos que dejan mejores ingresos al agricultor y que generan empleos permanentes, como los casos de limón persa, aguacate y tamarindo, por citar algunos productos que ejemplifican la llamada reconversión productiva del sector rural.

+++

POLICÍA AUXILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO FALLECE EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER


La Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a través de su titular el Licenciado Hiram Almeida Estrada,  lamenta el fallecimiento del Policía Auxiliar 642286 Pedro Reyes Magdalena, quien perdió la vida en cumplimiento del deber.

El Policía Auxiliar estaba adscrito al Sector 64, prestaba el servicio de seguridad y vigilancia en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, en la sucursal localizada en la Avenida Santa Ana y Ejido Churubusco Colonia Ejido San Francisco Culhuacán, en la Delegación Coyoacán.

El Policía caído en cumplimiento de su deber, intento evitar un asalto en una sucursal de la CFE en el perímetro de la Delegación Coyoacán.

De acuerdo a los reportes, el Policía Auxiliar, Pedro Reyes Magdalena, forcejeo con uno de los ladrones quien le  provocó una lesión de gravedad en el costado izquierdo de la cabeza causándole la muerte a pesar de los esfuerzos médicos.

El cuerpo del elemento será llevado al Servicio Médico Forense para determinar las causas exactas de su muerte.

Así mismo las áreas de inteligencia de la SSP-CDMX realizan las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los responsables del homicidio del policía.

El Policía Segundo Reyes Magdalena, contaba con una antigüedad de 19 años 8 meses en la Corporación y pertenecía al destacamento 3 del Sector 64.

+++

COMUNICACIONES UNIFICADAS EN LA NUBE, EL MOTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL


Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica
 
Un estudio reciente[1] aseguró la inversión en transformación digital aumentó en un 37% los ingresos de las compañías en el mundo, esto es debido a una eficiencia operativa, donde los procesos fluyen mejor, los empleados trabajan en un esquema ágil y productivo, y hay un ahorro considerable en los costos.  Aunque lo solemos asociar al mundo de la tecnología, los retos digitales abarcan un horizonte mucho más amplio y que, una vez superados, impactan en toda la cadena de valor de una compañía. La transformación digital es una renovación de mentalidad empresarial, de procesos de trabajo, de cultura corporativa interna, de comunicación externa, creación de nuevos productos y servicios. La realidad es que esta gran metamorfosis provoca el nacimiento de nuevos modelos de negocio, orientados a dar solución a las necesidades de una sociedad que gira alrededor de la movilidad y la conectividad.

Una de las mayores ventajas de la transformación digital es que convierte a los productos y servicios en verdaderas experiencias que, alineadas con la filosofía de las marcas, crean valor para todo su ecosistema: clientes, colaboradores, proveedores, etc. En mi opinión, el que más se beneficia de estas tecnologías es el trabajador, aunque también existen retos: si él vive digitalizado y siempre conectado, las empresas deberán digitalizarse para alcanzarle y satisfacerle, con el mismo lenguaje y formas que utilice.

El número de trabajadores remotos y móviles está creciendo. Un reciente estudio global realizado por Ernst & Young, encontró que uno de cada cinco trabajadores labora desde casa, y los hombres (50%) y mujeres (56%) ven como un desafío lograr un equilibrio entre su vida laboral y su vida privada.

Las comunicaciones en la nube, claves para la transformación digital

El 86% de las empresas en México que utilizan tecnologías de comunicaciones unificadas y colaboración afirman que estas herramientas han mejorado la innovación dentro de la propia organización y de éstas, 72% perciben un mejor rendimiento[2]. Estas cifras indican que las soluciones de comunicaciones en la nube han tenido un crecimiento exponencial en México ya que aceleran la digitalización empresarial a través de la habilitación de nuevos y eficientes canales de colaboración que aportan una experiencia empresarial y rapidez de respuesta sin igual. Todo ello, impacta directamente en la competitividad de las compañías del país.


Estas nuevas herramientas tecnológicas permiten reducir las barreras de la comunicación, conectar, contactar personas y a su vez reducir inversiones significativas. Tal es el caso de  BroadSoft Hub, un servicio de nube de BroadSoft Business que incorpora inteligencia contextual para los usuarios empresariales con acceso en tiempo real a los archivos, notas y contenido relevante para cada interacción - haciendo que las reuniones y conversaciones sean más productivas.

Hub extiende sus características a todas las aplicaciones de BroadSoft Business, incluyendo UC-One (comunicaciones unificadas), Team-One (colaboración de equipo) y CC-One (centros de contacto).

·         BroadSoft UC-One: proporciona comunicaciones móviles unificadas avanzadas para las empresas de todos los tamaños. Los usuarios pueden comunicarse y colaborar con colegas, socios y clientes en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

·         BroadSoft Team-One: empodera la colaboración a través de espacios de trabajo para equipos, Team-One está totalmente integrado con aplicaciones empresariales clave. La aplicación coloca todas las tareas, archivos, mensajes y notas que un usuario de negocios necesita en un solo lugar, integrando funcionalidades como videoconferencia, llamada en un clic y pantalla compartida.

·         BroadSoft CC-One: una aplicación de centro de contacto basada en la nube que permite a las empresas transformar su estrategia de relacionamiento con clientes, con una eficiente solución omni-canal y analíticos que mejoran en gran medida las interacciones con los clientes.

En conclusión, la transformación digital se trata de imaginación y creatividad, en donde las empresas en lugar de enfocarse únicamente en generar beneficios se ponen en la piel de sus trabajadores para que puedan ser más productivos, resolviéndole los retos de conectividad y movilidad con el fin que puedan conectarse desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar con la mayor seguridad posible. Por ello, las tecnologías de comunicaciones unificadas y colaboraciones en la nube cada vez son más demandadas por las empresas que están en línea con la transformación digital.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

+++

EN DOS ACCIONES POR SEPARADO, POLICÍAS DE PROXIMIDAD DETIENEN A DOS PERSONAS POR ROBO A CASA HABITACIÓN


Policías de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a dos hombres que sustrajeron objetos de casas, ubicadas en las colonia Guerrero y Constitución de 1917, en las Delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa; uno de ellos rompió los vidrios de la puerta para ingresar al inmueble.

En el primer caso, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, se les indicó a través de la frecuencia de radio, del robo de una casa en la calle Allende, de la colonia Guerrero; por lo que se trasladaron al inmueble, donde un hombre de 49 años de edad, les indicó que una persona ingresó a su casa, rompiendo los vidrios de la puerta, y lo golpeó.

El responsable del robo sustrajo una computadora laptop, de la marca Dell, con un valor de ocho mil pesos, y salió corriendo de la casa, indicó el afectado.

Los policías con las características del hombre recorrieron la zona, hasta ubicarlo en las calles Allende y Ricardo Flores Magón, donde fue asegurado un hombre de 27 años, y quien fue reconocido plenamente por el afectado; lo robado fue recuperado.

El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 por el delito de robo a casa habitación.

Por otro lado, en una segunda acción, policías adscritos al Sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), mientras realizaban su recorrido de vigilancia en la colonia Constitución de 1917, les indicaron de un robo a casa habitación, en la calle Donato Bravo Izquierdo.

Los policías se aproximaron al punto, y a su llegada, una mujer de 44 años, les indicó que tocaron a su puerta de su domicilio y al abrir, un hombre ingresó amenazándola con un cuchillo y la amarró de sus manos, al igual que a sus dos hijas menores de edad.

Continúo la víctima diciendo que en un descuido del agresor, una de sus hijas logró salir del domicilio y solicitó ayuda a los transeúntes que pasaban por el lugar; el hombre corrió atrás de su hija y es cuando las personas a quien la menor pidió auxilio, lo detienen y golpean, impidiendo que huyera.

Los policías detectaron que en el suelo estaba tirado un hombre lesionado, a quien la mujer lo señaló como él que sustrajo de su casa un monitor de computadora de la marca Acer, dos botellas de bebidas alcohólicas y amenazó a sus hijas.

La afectada manifestó a los policías que iba a proceder en contra del hombre de 27 años; por lo que le indicaron al imputado que quedaba detenido y al realizarle la revisión preventiva, le encontraron en la bolsa del lado derecho del pantalón, un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud.

Los policías se introdujeron al domicilio y en el segundo nivel del inmueble, en uno de los pasillos se encontraba una joven de 17 años, atada de manos.

Se solicitó el servicio de una ambulancia para valorar al imputado, el paramédico de la unidad médica de la Delegación, diagnosticó traumatismo craneoencefálico leve y policontundido por lo que fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, custodiado por una unidad de la SSP-CDMX.

La afectada acudió a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8 a realizar su denuncia por el delito de robo con violencia a casa habitación.

Los imputados de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Segunda entrega de apoyos del año a pescadores de Cajititlán


Los 192 pescadores integrados en las cuatro cooperativas de la ribera del lago de Cajititlán recibieron los estímulos de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) para compensar la reducción de la captura que se tiene en este embalse desde hace varios años.

Cada pescador recibió un cheque por 10 mil 416 pesos que cubre los apoyos del periodo de abril a junio del año en curso.

El acto de entrega fue presidido por el director general administrativo de la SEDER, Manuel Ruiz Vollrath y la directora general de Acuacultura y Pesca, Adriana Dueñas López.

Las cooperativas beneficiadas fueron de las poblaciones de Cajititlán, Cuexcomatitlán, San Juan Evangelista y San Lucas Evangelista.

Destacó la funcionaria estatal que estos apoyos responden “como parte del compromiso que se tiene con ellos en la situación de que se regularice, lo que es la parte de la captura de la pesquería que es el sustento de las cuatro cooperativas que trabajan en la laguna de Cajititlán”.

El monto total de la entrega fue de un millón 999 mil 872 pesos y en lo que va del primer semestre de 2017 se han otorgado tres millones 998 mil pesos en apoyos a los pescadores de las cuatro cooperativas de este embalse.

+++

INEXISTENTE PRESUNTA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TIJUANA


+ Personal del aeropuerto presentó la documentación que avala el correcto funcionamiento de sus plantas de tratamiento de aguas residuales.
+La documentación de las plantas de tratamiento está elaborada por un laboratorio acreditado por la EMA y PROFEPA.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo una visita de inspección al Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California,  donde constató que no existe descarga ilegal de aguas residuales en el sitio.
En atención a una denuncia interpuesta por un legislador del estado de Baja California, quien informó sobre  la presunta descarga de aguas residuales por parte de los concesionarios del Aeropuerto Internacional de Tijuana.
En ese sentido y durante la diligencia, inspectores federales de la PROFEPA recorrieron las inmediaciones del aeropuerto, con la finalidad de detectar y actuar ante cualquier descarga ilegal que afecte a la población colindante; sin embargo, no se observó ningún tipo de vertimiento de aguas negras  al aire libre.
Además, esta Procuraduría recorrió el fraccionamiento adyacente para constatar que no hubiera ningún tipo de escurrimiento de aguas negras que pudieran afectar a la población de esa zona; tampoco se encontró una descarga ilegal o irregularidad alguna.
Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional de Tijuana se encuentra registrado de manera voluntaria en el programa de Auditoría Ambiental, en el que está certificado desde octubre del 2007.
Actualmente posee la certificación de “Calidad Ambiental”, misma que vence en enero de 2018, la cual es emitida por la PROFEPA.
La Procuraduría continuará implementando acciones de inspección y vigilancia a las plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, con la finalidad de verificar su cumplimiento, así como sancionar a  quienes infrinjan la legislación ambiental.
Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso con la sociedad de dar la oportuna atención y seguimiento de las  denuncias ciudadanas.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO A TIENDAS DE AUTOSERVICIO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos puntos, a dos personas relacionadas con el delito de robo a negocio, en calles de la Delegación Iztapalapa.

En el primer caso, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Teotongo, fueron informados vía radio mientras realizaban sus funciones  de patrullaje, que en la tienda de autoservicio con razón social “Soriana”, ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa y Rafael Reyes, Pueblo de Santa Martha Acatitla, el personal de seguridad había detenido a un hombre, por extraer mercancía sin pagar el costo.

Al arribar al sitio señalado, se entrevistaron con la encargada de seguridad de la tienda de 46 años de edad, quien les mostró al hoy asegurado,  al ser sorprendido por sustraer tres botellas de ron, con un valor de 417 pesos.

A petición de la parte afectada, fue asegurado un hombre de 24 años, para luego ser presentado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de IZP-6, por el delito de robo a negocio sin violencia.

Por otra parte, policías de la UPC Tezonco, fueron notificados por personal del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, de un robo en la tienda de autoservicio ‘Wal-Mart’, ubicada en Avenida Tláhuac y Providencia, colonia Lomas de San Lorenzo.

En el lugar, los policías se entrevistaron con el encargado de la seguridad de 24 años, quien les entregó a la presunta responsable de 23 años, por hurtar mercancía, sin realizar el pago correspondiente de 254 pesos.

La hoy imputada, fue puesta a disposición de la Agencias del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, por el delito de robo a negocio sin violencia.

En los dos casos, previa su presentación de los imputados ante el representante social, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y  enterar a algún familiar de su detención por la policía preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

EL WI-FI GRATUITO ES EL BENEFICIO MÁS APRECIADO POR LOS VIAJEROS DE NEGOCIOS


·       Descuentos adicionales en la reservación de hoteles, bonificaciones para uso de transporte y pagos a meses sin intereses de compras en el extranjero, otros atributos que busca el segmento Premier.

11 de Julio de 2017.- El acceso a Wi-Fi gratuito es el beneficio que más aprecian los usuarios de tarjetas de crédito Premier al momento de viajar, de acuerdo con un estudio realizado a solicitud de HSBC México.

El estudio, realizado del 23 de febrero al 23 de marzo del año en curso a 302 personas del segmento Premier, clientes y no clientes de HSBC, encontró que otros beneficios que les interesan son obtener descuentos adicionales a los que ofrecen las plataformas digitales en reservaciones de hotel, con opción a upgrades; tener ventajas en los traslados en sus lugares de destino, y acceso a salas VIP de aeropuertos.

Son también valorados el pago a meses sin intereses de compras en el extranjero y la posibilidad de utilizar tecnología contactless, la cual permite realizar una compra sin necesidad de insertar la tarjeta en la Terminal Punto de Venta ni entregarla a la persona que le atiende.

“La información que el estudio arrojó permite ver que los viajeros Premier tienen nuevas necesidades que podemos atender a través de nuestra tarjeta de crédito World Elite. Sus nuevos beneficios permitirán a nuestros clientes del segmento encontrar en esta tarjeta a su mejor aliado. Además de ser un medio de pago y financiamiento, las tarjetas de crédito incorporan beneficios que pueden hacer la diferencia para que los clientes puedan ahorrar en productos y servicios que requerirán desde la planeación de su viaje, sus traslados y su regreso”, expresó Jorge Jáuregui, director ejecutivo de consumo y tarjetas de crédito de HSBC.

Una vez detectadas las necesidades más valoradas y con base en su experiencia como el banco con más tarjetahabientes en el segmento Premier en México, HSBC incorporó a su tarjeta de crédito World Elite Mastercard los siguientes beneficios:

Acceso gratuito a un millón de hotspots de Wi-Fi de alta velocidad en todo el mundo, hasta en 4 dispositivos, con Boingo.
Bono de $250 pesos con Uber por cada compra de boletos de avión superior a $1,000 pesos.
Descuentos adicionales del 10% sobre las ofertas que tienen las plataformas Expedia y Agoda.com en reservaciones de hotel. Con opción a upgrades.
Acceso a más de 780 salones VIP en distintos aeropuertos del mundo mediante el programa Lounge Key.
Tecnología contactless que permite realizar pagos en terminales habilitadas simplemente acercando la tarjeta.
Airport Experience de Mastercard que ofrece descuentos en tiendas, restaurantes y spas en aeropuertos.

Estos beneficios se adicionan a los que actualmente ofrece la tarjeta
Hasta 12 meses sin intereses en el pago de compras en el extranjero.
Tecnología Chip + NIP que garantiza un pago seguro.
Acceso al Mastercard Elite Valet del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante su viaje (máximo ocho días sin costo).
Acceso a la plataforma de experiencias Priceless de Mastercard Concierge Mastercard y Mastercad Travel Services.
Seguro de gastos médicos y en caso de muerte accidental.
Seguro por pérdida de equipaje.
Protección en caso de robo o extravío de la tarjeta a nivel mundial.

“En HSBC, nuestras alianzas con firmas como Mastercard nos ayudan a acercarnos a proveedores de beneficios de alto perfil como Boingo, y Lounge Key, además de ofrecer atributos con Uber, Expedia y Agoda.com. Junto con nuestras competitivas tasas de interés, nos permiten posicionarnos como líderes en el segmento afluente del mercado mexicano”, explicó Jáuregui, en referencia a la tarjeta World Elite y sus beneficios mejorados.

“En Mastercard todos nuestros productos están diseñados para ofrecer beneficios, servicios y atributos únicos en su clase a los tarjetahabientes del segmento Premium. Además, de productos orientados a satisfacer las sofisticadas necesidades del segmento de alto perfil, ya que buscamos ofrecer un excelente servicio al cliente, con aceptación mundial, beneficios y servicios en viajes, programas, incentivos y trato preferencial en todo momento”, mencionó Connie López, Vicepresidente de Productos de Mastercard México y Centroamérica.
En un ejercicio realizado por HSBC México para analizar los efectos que generaría la utilización de los diversos beneficios de la tarjeta World Elite en el viaje que realizara una pareja del segmento a París, Francia por siete días, se obtuvo un  ahorro consolidado de 17,780 pesos, considerando la compra de los boletos de avión, la reservación de los hoteles por las plataformas tecnológicas sugeridas, el uso de estacionamiento en el AICM y salas VIP, renta de auto y uso de Wi-Fi gratuito, entre otros.

+++

¿Qué es el Machine Learning y cómo te puede ayudar a vender?


Ciudad de México a 11 de julio de 2017 – Según datos de un estudio reciente[1], las tecnologías de Machine Learning as a Service (MLaaS) o aprendizaje automático como servicio, pasarán de generar de 614,3 millones de dólares del pasado 2015 a 3.755 millones en 2021 a nivel global, lo que supondrá un crecimiento medio anual del 43,7% durante el periodo.
El Machine Learning nació como una idea ambiciosa de la Inteligencia Artificial en la década de los 60.  Lo que esta rama pretendía estudiar era el reconocimiento de patrones (en los procesos de ingeniería, matemáticas, computación, etc.) y el aprendizaje por parte de las computadoras. Los investigadores estaban ávidos por encontrar una forma en la cual las computadoras pudieran aprender únicamente basándose en datos. En los años 90, se convierte en una disciplina por sí sola. Ahora, el principal objetivo del Machine Learning es abordar y resolver problemas prácticos en cualquier disciplina.
¿Cuáles son sus perspectivas y aplicaciones actuales?
Para el consumidor moderno, el Machine Learning es un facilitador clave de muchas de sus tareas cotidianas. Desde servicios de traducción, a predicciones climáticas, hasta adivinar lo que los usuarios quieren con base a sus actividades recientes; las prestaciones que ofrece son incomparables. En lo que respecta a los negocios, muchas compañías han empezado a incorporar esta tecnología a sus sistemas operativos, con grandes expectativas de mejorar y automatizar sus procesos.
De acuerdo a la encuesta Global Digital IQ[2] de este año, 54% de las organizaciones que entrevistaron están haciendo inversiones significativas en IA y se prevé que ese porcentaje incremente a 63% en menos de tres años.
Dado que el Machine Learning es un sistema basado en el procesamiento y análisis de datos que son traducidos a hallazgos, se puede aplicar a cualquier campo que cuente con bases de datos lo suficientemente grandes. De momento, algunos de sus usos más populares y desarrollados son:
Clasificación de secuencias de DNA
Predicciones económicas y fluctuaciones en el mercado bursátil
Mapeos y modelados 3D
Detección de fraudes
Diagnósticos médicos
Buscadores en Internet
Sistemas de reconocimiento de voz
Optimización e implementación de campañas digitales publicitarias
Un ejemplo del último punto es ADEXT, una plataforma de IA que, con tecnología Machine Learning, es capaz de crear, implementar, analizar, y aprender, para así optimizar tus campañas digitales en los principales medios de Internet.
Gracias a sus algoritmos inteligentes es capaz de detectar patrones de éxito de campañas digitales alrededor del mundo, que han sido o están siendo implementadas por negocios similares al tuyo, para tomar las decisiones de inversión más redituables, optimizando tu presupuesto y dirigiéndolo únicamente a los medios que más ventas te generen.
Para más información, por favor visita este artículo que proporciona mayor información al respecto.
Acerca de ADEXT Corp.
Con más de 1,000 clientes en más de 29 países, ADEXT ofrece un rendimiento superior de la publicidad utilizando inteligencia artificial (AI) y Aprendizaje Automático (ML) para pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Es la primera plataforma automatizada en su totalidad, que utiliza AI y ML para para crear, implementar y optimizar campañas de publicidad online en Google, Facebook, Twitter, Instagram y miles de sitios web para aumentar las ventas de las PyMEs que cuentan con recursos limitados para actividades de marketing.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pradera, aseguraron a una mujer relacionado con el delito de portación de arma de fuego en la delegación Gustavo A. Madero.

Mientras los policías se encontraban realizando sus tareas de vigilancia, vía radio se les indicó que, en la calle Coyuca y Tepeaca, colonia San Felipe de Jesús, reportaban disparos por arma de fuego.

Al llegar al lugar, los policías, se encontraron con aproximadamente  diez personas en una riña, por lo que trataron de calmarlos; en ese momento se les acercó una mujer de 39 años de edad, refiriendo que una joven de 25 años, que se encontraba en el lugar, la había agredido con un arma de fuego.

La imputada fue señalada, encontrándose tirada en el piso junto con el arma de fuego, siendo una pistola tipo Escuadra, marca Colt Autimatic, de color negro, con cargador y dos cartuchos útiles.

Conforme al protocolo de actuación policial, a la detenida se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, y fue trasladada a la Agencia Especializada de la Procuraduría General de la República, ubicada en Camarones, por el delito de portación de arma de fuego.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado de Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

CLAUSURA PROFEPA DESARROLLO INMOBILIARIO “YUCALAND” EN SISAL, YUCATÁN


+ Detecta  incumplimiento a términos y condicionantes autorizados por SEMARANT por la realización de obras.

+ Entre las actividades no autorizadas constata la construcción de zanjas para la introducción de la acometida eléctrica e instalación de 7 registros y brechas con dirección a la playa.

+ Observa otros incumplimientos como falta de delimitación de áreas de apertura de camino y el inadecuado manejo de residuos sólidos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal el desarrollo inmobiliario “Yucaland”, localizado en la localidad de Sisal, Municipio de Hunucmá, Yucatán, por incumplimiento a los términos y condicionantes establecidos en la autorización de Impacto Ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En inspección realizada por personal de esta Procuraduría en la entidad para verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes autorizados por SEMARNAT, se detectaron zanjas para la introducción de la acometida eléctrica e instalación de 7 registros, así como brechas con dirección a la playa no autorizados. 

Asimismo, se observó el incumplimiento de otros términos y condicionantes, como la falta de delimitación con balizas y/o cintas de las áreas de apertura de camino y falta de ubicación de botes para la adecuada recolección y disposición de residuos sólidos y de letrinas portátiles para los trabajadores.

Por lo anterior, y con el fin de evitar que se ocasionen afectaciones al ambiente, esta Procuraduría dictó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del desarrollo inmobiliario señalado, con fundamento en el artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Por ello y de acuerdo a lo establecido en la LGEEPA, los responsables podrían ser acreedores a una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente.

Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro del medio natural, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.

+++

¿Qué es el Machine Learning y cómo te puede ayudar a vender?


Ciudad de México a 11 de julio de 2017 – Según datos de un estudio reciente[1], las tecnologías de Machine Learning as a Service (MLaaS) o aprendizaje automático como servicio, pasarán de generar de 614,3 millones de dólares del pasado 2015 a 3.755 millones en 2021 a nivel global, lo que supondrá un crecimiento medio anual del 43,7% durante el periodo.
El Machine Learning nació como una idea ambiciosa de la Inteligencia Artificial en la década de los 60.  Lo que esta rama pretendía estudiar era el reconocimiento de patrones (en los procesos de ingeniería, matemáticas, computación, etc.) y el aprendizaje por parte de las computadoras. Los investigadores estaban ávidos por encontrar una forma en la cual las computadoras pudieran aprender únicamente basándose en datos. En los años 90, se convierte en una disciplina por sí sola. Ahora, el principal objetivo del Machine Learning es abordar y resolver problemas prácticos en cualquier disciplina.
¿Cuáles son sus perspectivas y aplicaciones actuales?
Para el consumidor moderno, el Machine Learning es un facilitador clave de muchas de sus tareas cotidianas. Desde servicios de traducción, a predicciones climáticas, hasta adivinar lo que los usuarios quieren con base a sus actividades recientes; las prestaciones que ofrece son incomparables. En lo que respecta a los negocios, muchas compañías han empezado a incorporar esta tecnología a sus sistemas operativos, con grandes expectativas de mejorar y automatizar sus procesos.
De acuerdo a la encuesta Global Digital IQ[2] de este año, 54% de las organizaciones que entrevistaron están haciendo inversiones significativas en IA y se prevé que ese porcentaje incremente a 63% en menos de tres años.
Dado que el Machine Learning es un sistema basado en el procesamiento y análisis de datos que son traducidos a hallazgos, se puede aplicar a cualquier campo que cuente con bases de datos lo suficientemente grandes. De momento, algunos de sus usos más populares y desarrollados son:
Clasificación de secuencias de DNA
Predicciones económicas y fluctuaciones en el mercado bursátil
Mapeos y modelados 3D
Detección de fraudes
Diagnósticos médicos
Buscadores en Internet
Sistemas de reconocimiento de voz
Optimización e implementación de campañas digitales publicitarias
Un ejemplo del último punto es ADEXT, una plataforma de IA que, con tecnología Machine Learning, es capaz de crear, implementar, analizar, y aprender, para así optimizar tus campañas digitales en los principales medios de Internet.
Gracias a sus algoritmos inteligentes es capaz de detectar patrones de éxito de campañas digitales alrededor del mundo, que han sido o están siendo implementadas por negocios similares al tuyo, para tomar las decisiones de inversión más redituables, optimizando tu presupuesto y dirigiéndolo únicamente a los medios que más ventas te generen.
Para más información, por favor visita este artículo que proporciona mayor información al respecto.
Acerca de ADEXT Corp.
Con más de 1,000 clientes en más de 29 países, ADEXT ofrece un rendimiento superior de la publicidad utilizando inteligencia artificial (AI) y Aprendizaje Automático (ML) para pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Es la primera plataforma automatizada en su totalidad, que utiliza AI y ML para para crear, implementar y optimizar campañas de publicidad online en Google, Facebook, Twitter, Instagram y miles de sitios web para aumentar las ventas de las PyMEs que cuentan con recursos limitados para actividades de marketing.

+++

Intel se asocia con Sony Pictures Virtual Reality para crear experiencia de realidad virtual con ‘Spider-Man: Homecoming’


Intel ha colaborado con Sony Pictures Virtual Reality para crear una experiencia de realidad virtual que complementa el futuro "Spider-Man: Homecoming" de Columbia Pictures

La informática personal está evolucionando radicalmente para ofrecer experiencias que hasta el día de hoy eran poco creíbles, y para lograrlo, la naturaleza altamente sensorial y envolvente de la realidad virtual (RV) es fundamental.

Como parte del liderazgo de Intel en la creación de experiencias increíbles de RV, la empresa ha colaborado con Sony Pictures* Virtual Reality para crear una experiencia que complemente el futuro "Spider-Man: Homecoming" de Columbia Pictures, la película más esperada del verano y que llegó a cines el pasado 7 de julio. Esta experiencia ofrecerá a los usuarios la oportunidad de vestirse como el hombre araña, perfeccionar sus habilidades de disparar telaraña y de lanzarse por encima de la ciudad de Nueva York en busca de su enemigo: The Vulture.

Impulsados por la tecnología de hardware y herramientas de software de Intel, los galardonados desarrolladores en CreateVR usaron estaciones de trabajo de Dell* basadas en procesadores duales Xeon de ® Intel® para crear y “renderizar” rápidamente gráficos de 360 grados de ultra-alta resolución de Nueva York. La versión premium de la película del superhéroe se realizó de mejor manera gracias al desempeño de la arquitectura de instrucciones de los procesadores Intel® Core™ para streaming de contenido de ultra alta resolución más recientes, codificación y reproducción de vídeo, mientras que Intel® Graphics Performance Analyzers fue utilizado para garantizar mejor fidelidad visual, mayor resolución y velocidad de fotogramas. Además, Intel® Threading Building Blocks ayudó a los desarrolladores a explorar el rendimiento multi-núcleos y la computación heterogénea de Intel.

Los desarrolladores utilizaron una variedad de software optimizado de Intel, incluyendo Adobe*, Allegorithmic*, Autodesk*, Epic Games*, Mettle*, Pixlogic* y The Foundry* para autoría, esculpido digital, rendering y producción, con el fin de entregar impresionante rendimiento y realismo en la experiencia de RV.

"Esta es la primera vez que Intel y Sony Pictures Virtual Reality trabajan juntos, iniciando una nueva era en las asociaciones de producción de RV entre Intel-Hollywood con contenido premium de cine", dijo Doug Fisher, vicepresidente y gerente general del Grupo de Software y Servicios de Intel. "Junto con nuestros procesadores, el poder omnipresente del ecosistema de software de Intel ofrece a los desarrolladores de contenido de RV y juegos, la oportunidad de crear experiencias completamente inmersivas que trae consigo la siguiente evolución de cómputo a las grandes audiencias. Estamos muy contentos de ser parte de esta “taquillera” asociación.

Desde el mes de junio, la experiencia de realidad virtual está disponible en los Cinemark* seleccionados dentro de los Estados Unidos y en eventos especiales en todo el mundo, además de todas las principales plataformas de RV, incluyendo PlayStation VR*, HTC Vive* y Oculus Rift* de manera gratuita.

+++

La Banca Privada de Bancomer se une a “The Fine Art Group” para ofrecer a sus clientes un servicio integral de asesoramiento en arte


•   La consultora en arte ofrecerá asesoramiento a todas las Bancas Privadas del Grupo BBVA como parte de los proyectos que tienen que ver con las soluciones y experiencias para sus clientes más allá de las finanzas.
•   Los clientes podrán ser guiados desde la construcción y gestión de una colección de arte, compra y venta, y servicios adicionales como la valoración de terceros o la vista previa de subastas.

BBVA Banca Privada llegó a un acuerdo con la consultora The Fine Art Group para ofrecer a sus clientes un servicio integral de asesoramiento en arte. El objetivo es ayudar a los clientes de Banca Privada UHN a entender y gestionar el arte como una inversión.


The Fine Art Group es una de las principales firmas de inversión y asesoramiento en arte, con más de 15 años de experiencia y presencia internacional. El acuerdo alcanzado con BBVA Bancomer Banca Privada UHN permitirá ofrecer a los clientes de mayor patrimonio (ultra high net worth individuals) un servicio integral de asesoramiento: construcción y gestión de una colección de arte, compra y venta, y servicios adicionales como la valoración de terceros o la vista previa de subastas.

Según Salvador Sandoval Tajonar, director de la Banca Patrimonial y Privada de BBVA Bancomer “este acuerdo con The Fine Art Group nos ayuda a continuar diferenciando nuestro modelo de Banca Privada y UHN, ofreciendo un asesoramiento holístico a las familias más importantes de México en todos los ámbitos de su vida, incluyendo el arte como alternativa de inversión”.

Para Philip Hoffman, CEO de The Fine Art Group, el acuerdo con BBVA Bancomer se basa en unos principios comunes en la relación con los clientes: independencia, confianza, transparencia y discreción. “Desde su creación hace 15 años hemos ayudado a coleccionistas e inversores en arte guiándoles a la hora de entender este mercado. Estoy especialmente orgulloso de trabajar con BBVA Bancomer para ofrecer este tipo de servicios a sus clientes. El mercado del arte está continuamente creciendo y hay un interés creciente respecto al arte entre las familias de alto patrimonio, no sólo como coleccionistas sino como avezados inversores”, señaló.

BBVA tiene presencia de Banca Privada en más de 12 países, entre los que destacan España, EE UU, México, Suiza y Turquía como regiones más relevantes. Su misión es crear las mejores oportunidades y soluciones para sus clientes de alto patrimonio construyendo relaciones sólidas y de confianza en donde los clientes puedan experimentar la mejor experiencia de compra del mercado.

Esta relación de confianza se fundamenta no sólo en ofrecer las mejores soluciones a sus necesidades financieras, sino también creando oportunidades más allá de las finanzas, con acceso a servicios diferenciales en los ámbitos de la salud, la educación, el ocio y los negocios.

+++

CITIBANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO) 2T17: Débiles resultados, con partidas flojas; los ingresos comienzan a reducirse



Nuestras conclusiones. Televisa reportó resultados débiles del 2T17, los cuales son direccionalmente consistentes con nuestra tesis de inversión. Con una desaceleración del crecimiento de los ingresos y resultados inferiores a lo esperado en la mayoría de las líneas operativas, creemos que el alivio en los precios de las acciones observado en los últimos días será efímero. Consideramos que los resultados impactarán negativamente en el precio de la acción de Televisa. 

Los ingresos comienzan a reducirse; fuerte contracción de las ventas publicitarias. Las ventas netas fueron inferiores a nuestro modelo en 3% durante el 2T17, y se contrajeron 2% anual. Es la primera vez desde al menos 2004 que se produce una contracción del negocio de Televisa, y se debe a (1) una disminución de 10% anual de las ventas publicitarias; (2) la pérdida de Megacable y Netflix como clientes de contenidos; y (3) la desaceleración de los activos de TV de paga (Sky y Cable) de Televisa. Estos activos hicieron subir los ingresos 3% anual, tras haber promediado 10% en los últimos cuatro trimestres. La TV de paga ha estado sustentando el crecimiento de los ingresos de Televisa hasta el momento, pero su repentina desaceleración coincidió con el débil desempeño de partidas de otros ingresos. Los resultados del 2T17 representan un lento inicio del 2017 para Televisa, y esperamos que la debilidad de los ingresos continúe al menos hasta el 4T17, cuando las bases comparativas supuestamente serán más sencillas después de la pérdida de los ingresos de Megacable y Netflix a finales del año pasado. Nuestro crecimiento esperado de los ingresos de 2% de Televisa en 2017 parece difícil de lograr.

EBITDA inferior a lo esperado. El EBITDA reportado de P$8,495 millones fue 2% inferior a nuestro modelo (-3% vs. el consenso de Bloomberg), pero aun así aumentó 1% vs. las sencillas bases comparativas del 2T16, las cuales incluyeron partidas no recurrentes sin especificar. El margen EBITDA de 36.7% fue superior a nuestro modelo en 0.3 p.p., debido probablemente a la mejor mezcla de ingresos. Asimismo, los menores ingresos aumentan las dificultades para reducir los costos fijos. El margen EBITDA en los últimos cuatro trimestres fue de 35%, lo cual también podría poner en duda nuestros estimados a largo plazo de aproximadamente 37% con las actuales dinámicas operativas. La utilidad neta de P$1,453 millones fue superior a los P$1,240 millones de nuestro modelo, debido a los resultados financieros mayores de lo esperado. El capex se contrajo 50% anual, lo cual ayudó a Televisa a mantener el apalancamiento a 2.1x la razón deuda neta/EBITDA a largo plazo. 

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de Televisa.

+++

Acompaña tus vacaciones con la mejor tecnología de ASUS


Captura los mejores recuerdos de tus vacaciones con el nuevo Zenfone 3 Zoom sin preocuparte de la batería; disfruta de tu contenido multimedia favorito en la ZenBook Flip, y monitorea tu actividad y mantente al pendiente de tus notificaciones con el ZenWatch 3.
                                
Ciudad de México a 11 de julio de 2017.— Se aproxima la temporada vacacional de verano, un momento ideal para disfrutar de la familia o amigos, encontrar nuevos recuerdos, vivir grandes experiencias y conocer nuevos lugares; ya sea en la playa, el campo, o un pueblito de descanso, ASUS ofrece una gran variedad de dispositivos que te permitirán gozar al máximo de tus días de descanso.
Disfrutar de una película durante el camino o cuando planean descansar luego de una larga jornada, capturar cualquier momento, estar en contacto con cualquier familiar o amigo, y nunca perder el estilo, son cosas habituales que hacemos en cada uno de los viajes; para ello ASUS te recomienda:

ZenWatch 3
El smartwatch de ASUS es elegante y adaptable a cualquier estilo, cuenta con la tecnología Android Wear y funciona a la perfección como un asistente inteligente para dispositivos iOS y Android, proporcionando información oportuna con sólo un vistazo. El ZenWatch 3 ofrece acceso rápido a las diferentes funciones con un simple toque o comando de voz, mientras que también funciona como un rastreador de actividad con todas las funciones que ayudan a los usuarios a mantener el balance entre su vida personal, y laboral.
Con una pantalla AMOLED de 1.39 pulgadas con una resolución de 400 x 400 píxeles y una densidad de 287ppi para negros intensos y detalles. La pantalla está cubierta por un suave cristal curveado Corning® Gorilla® 2.5D para facilitar los gestos swiping y para una protección resistente a cualquier arañazo o daño. Además, incorpora una correa creada de una selección de cuero italiano cosido o de goma de alta calidad, cada uno de los cuales está disponible en colores marrón o beige oscuro.
Si te gusta el deporte y lo continuarás realizando durante tus vacaciones, ASUS Zenwatch 3 es un rastreador de actividad con todas las funciones que le permiten a los usuarios mantener la motivación para mejorar su condición física. La nueva app ZenFit cuenta automáticamente los pasos de los usuarios durante todo el día, con un 95% de precisión, y también proporciona recordatorios para moverse después de largos periodos de inactividad. Además de darle seguimiento a una serie de actividades como caminar, correr, flexiones o abdominales, ZenFit en compañía del smartphone, proporciona útiles y fáciles resúmenes con gráficos de la actividad física. Cuenta con resistencia al agua, por lo que el usuario no se deberá preocupar por el sudor o las inclemencias del tiempo, permitiendo su uso durante los entrenamientos más vigorosos.

Zenfone 3 Zoom
Zenfone 3 Zoom, es el smartphone de 5.5 pulgadas más delgado y ligero del mundo que integra una batería de gran capacidad de 5000mAh, y un sistema de doble cámara que ofrece una perfección fotográfica. El smartphone de ASUS tiene la primera cámara ASUS SuperPixel, la cual permite a los usuarios tomar fotografías de forma rápida y clara en ambientes nocturnos o de poca luz. La cámara SuperPixel combina el avanzado hardware y la mejora de software para lograr una sensibilidad a la luz 2.5 veces mayor que la del iPhone 7 Plus de Apple®, y 10 veces la de un smartphone promedio. Además, incorpora otra cámara dedicada de 12 megapíxeles y 59mm para un zoom óptico instantáneo de 2.3X y un zoom total de 12X, haciendo el mejor modo d cámara para diferentes tipos de temas y longitudes focales disponibles al instante para los fotógrafos.
Para la grabación de videos de diferentes situaciones vacacionales, el sistema de autoenfoque de seguimiento de sujetos de Zenfone 3 Zoom, permite al smartphone enfocar continuamente los temas mientras graba video en una resolución 4K UHD impresionante.
Con una capacidad de carga de 5000mAh, la batería del Zenfone 3 Zoom tiene una de las capacidades más altas incorporadas en un smartphone – y la capacidad más alta del mundo en su clase. Junto con el potente procesador Qualcomm Snapdragon 625 de 14nm, esta batería de gran capacidad permite que el Zenfone 3 Zoom consiga unas sorprender 6.4 horas de tiempo de grabación de video 4K UHD continuas, o 42 días en espera, sin preocuparse de que el equipo se quede sin cargar. Zenfone 3 Zoom es el smartphone más delgado y ligero del mundo de 5.5 pulgadas con una batería incorporada de 5000mAh que hará que te olvides de buscar un enchufe de energía para recargar su batería.

Zenbook Flip UX360UA
Ideal para ver o escuchar cualquier tipo de contenido de entretenimiento durante el viaje o en los momentos de descanso, la notebook convertible ZenBook Flip UX360UA integra una pantalla giratoria 360° que permite ser utilizada como una notebook tradicional con pantalla táctil o como una tableta, ofreciendo a los usuarios la flexibilidad de disfrutar diferentes tipos de contenido cómodamente en cualquier tipo de escenario de trabajo u ocio.
La convertible ofrece los procesadores Intel® Core™ i5 e i7, llevando a un nuevo nivel el rendimiento en equipos convertibles, además, integra una pantalla táctil de 13 pulgadas de la mayor resolución disponible QHD+ (3200x1800).
Entre sus características, se encuentran 16GB de memoria RAM, y un almacenamiento interno de 512GB SSD SATA 3 de alta velocidad. Para ofrecer una diversa conectividad a los usuarios, el equipo posee un lector de tarjetas SD y entrada de audio combinado, dos puertos USB Tipo-A, un puerto USB Tipo-C y un puerto HDMI de tamaño completo para conectar pantallas externas y llevar el contenido de la pantalla a un monitor extra.
Para los usuarios que deseen utilizar el equipo para el entretenimiento, la convertible contiene el sistema de audio ASUS SonicMaster, el cual ha sido diseñado en colaboración con los expertos en audio Harman Kardon, con potentes altavoces finamente ajustados para brindar un sonido cristalino.
Adicionalmente, el panel táctil tiene un escáner de huellas dactilares que puede ser utilizado para seguridad biométrica. El sensor se encuentra ubicado conveniente mente en la esquina superior derecha del panel táctil, permitiendo a los usuarios bloquear y desbloquear la ASUS ZenBook Flip UX360UA con un solo toque, así como para autenticar la apertura de aplicaciones de terceros.

+++

ODAPAS Chimalhuacán trabaja en mantenimiento del Pozo Hojalateros


Personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, realiza trabajos de mantenimiento en el pozo Hojalateros, para beneficio de más de 20 mil habitantes.

El titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, explicó que los trabajos de rehabilitación consisten en: toma de video, pistoneo, encamisado, cepillado, retiro de sólidos, modernización del equipo de bombeo y equipamiento electromecánico.

“Estas labores permitirán que la fuente de abastecimiento tenga una mejor operatividad, prolongue su vida útil y genere un 30 por ciento más agua potable para los habitantes de los barrios Hojalateros, Cesteros, Ebanistas y Curtidores”.

El funcionario añadió que el presupuesto destinado para llevar a cabo estos trabajos es de 2.4 millones de pesos.

“Para el ODAPAS es importante cumplir nuestra misión de brindar de manera permanente el servicio básico a la ciudadanía, por lo tanto, durante estas labores de rehabilitación implementamos un programa de servicio gratuito de distribución del vital líquido a través de unidades cisterna”.

Finalmente, Garduño Ruiz comentó que durante el trascurso de esta semana concluirán los trabajos, que son complementarios de la obra de construcción del tanque elevado Hojalateros.

+++

Viajaban sin casco e invaden carril confinado del Mexibús

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán informa que Rescate Municipal auxilió a dos personas que desafortunadamente perdieron la vida al derrapar con la motocicleta en la que circulaban a exceso de velocidad sobre el carril confinado del transporte Mexibús, además de que viajaban sin casco de seguridad.
Al respecto, autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región II, así como personal de Rescate Municipal de la unidad RM-07 acudieron a avenida del Peñón esquina con Ignacio Manuel Altamirano para auxiliar a dos personas que participaron en un percance vehicular, quienes viajaban en una motoneta de la marca Italika sin equipo de seguridad y a exceso de velocidad, impactaron con la guarnición que delimita el carril confinado del Mexibús.
“Por la velocidad se presume que los occisos también colisionaron con una unidad del Mexibús. Rescate local y personal médico del Hospital Vivo ECO-31 brindaron los primeros auxilios; sin embargo, las dos personas perdieron la vida como resultado del impacto”.
Al lugar acudió una unidad de Servicio Médico Forense (SEMEFO) para el levantamiento de los cuerpos, además de personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México para iniciar las investigaciones correspondientes.
Cabe destacar que Tránsito Municipal y elementos del área operativa de las seis regiones del territorio municipal realizan operativos a motociclistas, en los cuales se realizan revisiones preventivas para el uso de equipo de seguridad, documentos en regla, además de inhibir los delitos a bordo de estas unidades. En el último trimestre se realizaron 187 dispositivos en esta materia.
La policía local exhorta a los conductores a cumplir las medidas de seguridad, respetar los límites de velocidad, portar casco y circular por las vías correspondientes, además pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier contingencia. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Instrumentan plan contra contingencias pluviales en Chimalhuacán

Debido a las condiciones climatológicas por la temporada de lluvias en el oriente del Estado de México, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de  Protección Civil y Bomberos, Rescate Municipal y su área operativa, en coordinación con el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), instrumentan un Plan de Contingencias Pluviales para brindar seguridad a los chimalhuacanos frente a posibles anegaciones.
El director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que en esta temporada de lluvias trabajan en conjunto con diferentes áreas del H Ayuntamiento para atender algunas anegaciones moderadas en calles y avenidas, además de monitorear el nivel de los drenes que cruzan por el territorio municipal para evitar contingencias mayores.
“Cuando inicia la lluvia a través del Centro de Seguridad Estratégica de la Comandancia Municipal se monitorean con cámaras de videovigilancia calles y avenidas que presentan anegaciones, se evalúa esta información para activar el protocolo contra contingencias pluviales para que Protección Civil, Bomberos y ODAPAS inicien los trabajos para desazolvar las vialidades lo más pronto posible”.
Dijo que Tránsito Municipal implementa cortes a la circulación, además de agilizar el tráfico vehicular para evitar congestionamientos viales, al tiempo en que los elementos de seguridad con uso de las unidades, pueden trasportar de un punto de la anegación a otro a ciudadanos quienes tienen que cruzar por las zonas afectadas temporalmente.
Por su parte, Protección Civil y Bomberos en conjunto con ODAPAS realizan labores de desazolve y limpia de escombros que pueden quedar en las vialidades después de una fuerte lluvia, además evalúan riesgos y afectaciones en la infraestructura urbana durante la temporada pluvial.
Cabe destacar que Seguridad local intensifica acciones preventivas para contrarrestar el efecto de la temporada de lluvias en la zona, trabajan sobre el Atlas de Riesgo Local, en el cual se tienen ubicadas zonas de mayor atención.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Reforzamos jornadas de esterilización canina y felina


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, reforzó las jornadas de esterilización canina y felina implementadas en distintos barrios y colonias la localidad con el objetivo de inhibir la fauna nociva.

“En Chimalhuacán mantenemos jornadas permanentes para evitar enfermedades ocasionadas por animales que son abandonados o viven en la calle. Los servicios son gratuitos para que todos los sectores de la población acudan con su mascota”, señaló la titular del departamento de Zoonosis, Montserrat Velázquez Alfaro.

La funcionaria explicó que las próximas jornadas de esterilización se realizarán el 11 de julio en el barrio Cesteros; el 12 en Herreros; el día 13 en el Centro de Salud San Lorenzo y el día 14 se llevará a cabo una jornada doble en Villa de San Lorenzo y en el barrio Xochiaca.

Destacó que además de estas jornadas, los días sábado se realizan esterilizaciones en las instalaciones del Departamento de Zoonosis y Bienestar Animal, ubicado en calle continuación Lázaro Cárdenas, barrio Acuitlapilco.

“Es importante llevar a sus mascotas aseadas y en ayuno mínimo de ocho horas. Los animales pueden ser esterilizados a partir de los tres meses de edad, con ello evitamos enfermedades a las mascotas que podrían afectar sus órganos reproductivos durante su vida adulta”.

Para mayor información sobre las jornadas, el departamento de Zoonosis pone a disposición de la población el número telefónico 26 35 79 84, “seamos dueños responsables y cuidemos a nuestras mascotas”, concluyó Velázquez Alfaro.

+++