Por
Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica
Un
estudio reciente[1] aseguró la inversión en transformación digital aumentó en
un 37% los ingresos de las compañías en el mundo, esto es debido a una
eficiencia operativa, donde los procesos fluyen mejor, los empleados trabajan
en un esquema ágil y productivo, y hay un ahorro considerable en los costos. Aunque lo solemos asociar al mundo de la
tecnología, los retos digitales abarcan un horizonte mucho más amplio y que,
una vez superados, impactan en toda la cadena de valor de una compañía. La
transformación digital es una renovación de mentalidad empresarial, de procesos
de trabajo, de cultura corporativa interna, de comunicación externa, creación
de nuevos productos y servicios. La realidad es que esta gran metamorfosis
provoca el nacimiento de nuevos modelos de negocio, orientados a dar solución a
las necesidades de una sociedad que gira alrededor de la movilidad y la
conectividad.
Una
de las mayores ventajas de la transformación digital es que convierte a los
productos y servicios en verdaderas experiencias que, alineadas con la
filosofía de las marcas, crean valor para todo su ecosistema: clientes,
colaboradores, proveedores, etc. En mi opinión, el que más se beneficia de
estas tecnologías es el trabajador, aunque también existen retos: si él vive
digitalizado y siempre conectado, las empresas deberán digitalizarse para
alcanzarle y satisfacerle, con el mismo lenguaje y formas que utilice.
El
número de trabajadores remotos y móviles está creciendo. Un reciente estudio
global realizado por Ernst & Young, encontró que uno de cada cinco
trabajadores labora desde casa, y los hombres (50%) y mujeres (56%) ven como un
desafío lograr un equilibrio entre su vida laboral y su vida privada.
Las
comunicaciones en la nube, claves para la transformación digital
El
86% de las empresas en México que utilizan tecnologías de comunicaciones
unificadas y colaboración afirman que estas herramientas han mejorado la
innovación dentro de la propia organización y de éstas, 72% perciben un mejor
rendimiento[2]. Estas cifras indican que las soluciones de comunicaciones en la
nube han tenido un crecimiento exponencial en México ya que aceleran la
digitalización empresarial a través de la habilitación de nuevos y eficientes
canales de colaboración que aportan una experiencia empresarial y rapidez de
respuesta sin igual. Todo ello, impacta directamente en la competitividad de
las compañías del país.
Estas
nuevas herramientas tecnológicas permiten reducir las barreras de la
comunicación, conectar, contactar personas y a su vez reducir inversiones
significativas. Tal es el caso de
BroadSoft Hub, un servicio de nube de BroadSoft Business que incorpora
inteligencia contextual para los usuarios empresariales con acceso en tiempo
real a los archivos, notas y contenido relevante para cada interacción -
haciendo que las reuniones y conversaciones sean más productivas.
Hub
extiende sus características a todas las aplicaciones de BroadSoft Business,
incluyendo UC-One (comunicaciones unificadas), Team-One (colaboración de
equipo) y CC-One (centros de contacto).
· BroadSoft UC-One: proporciona
comunicaciones móviles unificadas avanzadas para las empresas de todos los
tamaños. Los usuarios pueden comunicarse y colaborar con colegas, socios y
clientes en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
· BroadSoft Team-One: empodera la
colaboración a través de espacios de trabajo para equipos, Team-One está
totalmente integrado con aplicaciones empresariales clave. La aplicación coloca
todas las tareas, archivos, mensajes y notas que un usuario de negocios
necesita en un solo lugar, integrando funcionalidades como videoconferencia,
llamada en un clic y pantalla compartida.
· BroadSoft CC-One: una aplicación de
centro de contacto basada en la nube que permite a las empresas transformar su
estrategia de relacionamiento con clientes, con una eficiente solución
omni-canal y analíticos que mejoran en gran medida las interacciones con los
clientes.
En
conclusión, la transformación digital se trata de imaginación y creatividad, en
donde las empresas en lugar de enfocarse únicamente en generar beneficios se
ponen en la piel de sus trabajadores para que puedan ser más productivos,
resolviéndole los retos de conectividad y movilidad con el fin que puedan
conectarse desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar con la mayor
seguridad posible. Por ello, las tecnologías de comunicaciones unificadas y
colaboraciones en la nube cada vez son más demandadas por las empresas que
están en línea con la transformación digital.
Acerca
de BroadSoft:
BroadSoft
es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones
de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el
líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma
segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes
del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir
ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario