miércoles, 12 de julio de 2017

CITIBANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO) 2T17: Débiles resultados, con partidas flojas; los ingresos comienzan a reducirse



Nuestras conclusiones. Televisa reportó resultados débiles del 2T17, los cuales son direccionalmente consistentes con nuestra tesis de inversión. Con una desaceleración del crecimiento de los ingresos y resultados inferiores a lo esperado en la mayoría de las líneas operativas, creemos que el alivio en los precios de las acciones observado en los últimos días será efímero. Consideramos que los resultados impactarán negativamente en el precio de la acción de Televisa. 

Los ingresos comienzan a reducirse; fuerte contracción de las ventas publicitarias. Las ventas netas fueron inferiores a nuestro modelo en 3% durante el 2T17, y se contrajeron 2% anual. Es la primera vez desde al menos 2004 que se produce una contracción del negocio de Televisa, y se debe a (1) una disminución de 10% anual de las ventas publicitarias; (2) la pérdida de Megacable y Netflix como clientes de contenidos; y (3) la desaceleración de los activos de TV de paga (Sky y Cable) de Televisa. Estos activos hicieron subir los ingresos 3% anual, tras haber promediado 10% en los últimos cuatro trimestres. La TV de paga ha estado sustentando el crecimiento de los ingresos de Televisa hasta el momento, pero su repentina desaceleración coincidió con el débil desempeño de partidas de otros ingresos. Los resultados del 2T17 representan un lento inicio del 2017 para Televisa, y esperamos que la debilidad de los ingresos continúe al menos hasta el 4T17, cuando las bases comparativas supuestamente serán más sencillas después de la pérdida de los ingresos de Megacable y Netflix a finales del año pasado. Nuestro crecimiento esperado de los ingresos de 2% de Televisa en 2017 parece difícil de lograr.

EBITDA inferior a lo esperado. El EBITDA reportado de P$8,495 millones fue 2% inferior a nuestro modelo (-3% vs. el consenso de Bloomberg), pero aun así aumentó 1% vs. las sencillas bases comparativas del 2T16, las cuales incluyeron partidas no recurrentes sin especificar. El margen EBITDA de 36.7% fue superior a nuestro modelo en 0.3 p.p., debido probablemente a la mejor mezcla de ingresos. Asimismo, los menores ingresos aumentan las dificultades para reducir los costos fijos. El margen EBITDA en los últimos cuatro trimestres fue de 35%, lo cual también podría poner en duda nuestros estimados a largo plazo de aproximadamente 37% con las actuales dinámicas operativas. La utilidad neta de P$1,453 millones fue superior a los P$1,240 millones de nuestro modelo, debido a los resultados financieros mayores de lo esperado. El capex se contrajo 50% anual, lo cual ayudó a Televisa a mantener el apalancamiento a 2.1x la razón deuda neta/EBITDA a largo plazo. 

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de Televisa.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario