miércoles, 15 de febrero de 2017

SAINT Tecnologías ayuda a las escuelas a sacar lo mejor de la red con SAFE LEARNING


Con esta solución se tiene control de Facebook y redes sociales; realiza reportes de navegación, protege contra material inapropiado y se definen políticas del uso de Internet aceptables.

Ciudad de México a 14 de Febrero de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, ayuda a las escuelas a sacar lo mejor de la red con SAFE Learning.

Claudia Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías comenta: “Internet presenta muchas ventajas para el sector académico, tanto para los estudiantes como para profesores, pero también tiene desventajas que entorpecen el aprendizaje de los alumnos. Por esto creamos SAFE LEARNING, la solución ideal ante estos problemas.”

46% de las escuelas en México tienen Internet
Internet presenta muchas facilidades para obtener información, en el caso de las escuelas, esto ha facilitado el intercambio de conocimiento y la forma en que los estudiantes y maestros interactúan en el salón de clases, por ejemplo, muchos docentes utilizan blogs como espacios de contenido educativo o envían y reciben tareas de los alumnos por correo electrónico. Sin embargo, Internet también tiene desventajas cuando se usa en el salón.

En el reporte "Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2015-2016" de la Secretaría de Educación Pública se muestra que existen 257,825 escuelas en México y se estima que 46% de ellas disponen de Internet. Según datos del INEGI, la mitad de la población del país tiene acceso a Internet, y 36% de ellos se conecta en horario escolar.

Algunas estadísticas más puntuales sobre el uso de Internet en las escuelas son:
94% de los estudiantes de preparatoria entra a redes sociales durante clases.
90% de los estudiantes de educación básica han sido testigos, actores o víctimas de ciberbullying.
80% de los estudiantes menores de edad han sido expuestos a material inapropiado en redes sociales.
36.7% de los estudiantes han enviado o conocen a alguien que ha mandado contenido comprometedor a través de redes sociales.

La incorporación del Internet en el día a día de las instituciones educativas ha traído también problemas comunes en el ejercicio del aula como distracciones, ciberbullying y exposición a material inapropiado. Directivos, maestros y padres de familia han identificado que estos problemas pueden entorpecer el aprendizaje de los alumnos, por esa razón, en SAINT Tecnologías hemos desarrollado una solución que puede ayudar a las escuelas a sacar lo mejor de la red.

Control total de la red escolar
SAFE LEARNING –explica Minero--, es una solución de filtrado de contenidos que permite administrar de manera eficiente la navegación de todos los dispositivos conectados a la red escolar. Esto significa que funciona independientemente del sistema operativo o del tipo de dispositivo que se use para entrar a Internet (tablets, smartphones, laptops, PC).

Sus cuatro principales funcionalidades son:
Control de Facebook y redes sociales. Esta funcionalidad es especialmente útil para evitar distracciones en el aula y elevar el aprendizaje de los estudiantes.
Reportes de navegación. Se pueden observar reportes de navegación de los dispositivos que usan la red escolar.
Protección contra material inapropiado. Para evitar que los alumnos sean expuestos a contenidos inapropiados de forma sencilla y eficaz.
Políticas del uso de Internet. SAFE LEARNING permite administrar las políticas de uso de Internet aceptables para cada escuela, dejando la navegación libre de contenido inapropiado y violencia.

Minero agrega que a su vez, existen también otros beneficios colaterales de esta solución, como:
Ayudar a las escuelas a mejorar el desempeño académico de sus estudiantes.
Proveer de un ambiente seguro en Internet y estimular el uso de nuevos materiales didácticos.
Que el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones.
Ayudar a fomentar la comunicación y convivencia entre los estudiantes y docentes.
El enfoque de los docentes será el de la enseñanza y capacitación de los alumnos.
Permite a las escuelas ofrecer un valor agregado para los padres de familia al asegurarles que sus hijos podrán navegar sin problemas en la red.
  
Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx

+++

¡Los mexicanos somos más románticos que los españoles y los suecos!


•           En este mes del amor, Ofertia.com.mx nos da a conocer a través de una encuesta, que los mexicanos son los que más veces demuestran el amor y cariño a su pareja

•           El estudio revela que el 67% de los mexicanos tiene previsto festejar San Valentín

Ciudad de México, 09 de febrero de 2017.

Se acerca San Valentín y muchos mexicanos aprovechan esta fecha para festejar el amor a su pareja o sorprender con regalos a su pareja. Por este motivo, Ofertia.com.mx, la app que te ayuda a ahorrar en las compras locales, realizó una encuesta entre sus usuarios para conocer el nivel de romanticismo de los mexicanos y como celebran el próximo 14 de febrero.

Los mexicanos, en el Top 1 de románticos
Según la citada encuesta, 7 de cada 10 mexicanos se considera una persona romántica y lo demuestran diciendo de media 6 veces “te quiero” a su pareja. Muy por delante de los españoles y los suecos, que reconocen decir 4 y 3 “te quieros” respectivamente. Hablando de muestras de cariño, el apodo más común entre las parejas mexicanas, lo dice el 59% de los mexicanos, es “amor”.

Respecto a al número de besos, tanto mexicanos como españoles reconocen dar una media de 5 besos a nuestras parejas. En la última posición se encuentran los suecos, que únicamente dan 3 besos al día.  Además de los besos, las cenas románticas también son un buen indicador del nivel de romanticismo. Los mexicanos son los que desembolsan más dinero en salir a comer o cenar con su pareja, hasta 3 veces al mes. Los españoles y suecos sólo van de cita romántica 2 veces al mes.

La mayoría de los mexicanos sí festejará San Valentín
Le encuesta también recoge que el 67% de los mexicanos festejará San Valentín y que se gastarán de promedio $503 pesos en el regalo. Respecto al tipo de sorpresa para esa persona especial, la ropa y complementos (23.11%) o invitarle una cena romántica (13%) son los regalos que triunfan.

Gracias a Ofertia los mexicanos pueden ahorrar en este San Valentín, encontrando las mejores regalos para sus parejas sin sacrificar el presupuesto.

Si quieres ver la infografía que preparamos para ti, da click en:
+++


Audi contará con tres equipos en el DTM en busca del título 2017


•           Duval correrá con Phoenix, Müller en Abt y Rast en el equipo Rosberg.
•           Las estrellas del DTM, Ekström, Green y Rockenfeller serán los líderes de sus respectivos equipos.
•           Audi será la única marca con tres equipos en el campeonato.

Ingolstadt, a 13 de febrero de 2017 – A tres meses antes del inicio de la temporada del DTM 2017, Audi ha anunciado las formaciones de sus equipos. La marca Premium será el único fabricante con tres equipos en la parrilla. La temporada DTM comenzará en el Hockenheimring el próximo día 5 de mayo.

En la formación de los equipos del DTM, el nuevo Director de Motorsport de Audi, Dieter Gass, ha optado por una combinación de experiencia y juventud: “Mattias Ekström en Abt, Jamie Green en Rosberg y Mike Rockenfeller en Phoenix, capitanearán cada uno de los tres equipos. Estas combinaciones de equipo y piloto fueron muy efectivas en el pasado. Nuestro joven piloto Nico Müller sigue los pasos de Edoardo Mortara y nuestros dos nuevos fichajes para el DTM, Loïc Duval y René Rast, van a beneficiarse de la experiencia de sus compañeros”, afirma Gass.

Por primera vez, el suizo Nico Müller, que celebró su primera victoria en el DTM la pasada temporada, formará parte del Audi Sport Team Abt Sportsline junto a Mattias Ekström. El francés Loïc Duval será el nuevo compañero de Mike Rockenfeller en el Audi Sport Team Phoenix. Ambos pilotos se conocen muy bien, ya que estuvieron en el programa de Audi en LMP. René Rast competirá junto a Jamie Green en el Audi Sport Team Rosberg, la escuadra con la que consiguió su primer triunfo en el DTM el año pasado.

“Mattias (Ekström) se ha convertido en parte de la familia en el equipo Abt Sportsline y Nico (Müller) se ha adaptado perfectamente con nosotros en su primera temporada”, comenta Hans-Jürgen Abt, Director de Equipo de Audi Sport Team Abt Sportsline. “Estoy convencido de que con la veteranía del piloto sueco y la juventud del suizo tenemos uno de los mejores equipos”.

“Rocky (Mike Rockenfeller) protagonizó su mejor temporada en el DTM con Phoenix en 2013 y con él intentaremos volver a lo más alto”, afirma Ernst Moser, Director del Audi Sport Team Phoenix. “Conozco a Loïc (Duval) de los campamentos de invierno Audi Sport. Ha tenido éxito como piloto en muchas categorías, espero que el equipo se beneficie de su experiencia y que tenga éxito también en el DTM”.

“Jamie (Green), sin duda, es uno de los pilotos más rápidos del DTM y su primer título es cuestión de tiempo”, comenta Arno Zensen, Director del Audi Sport Team Rosberg. “René (Rast) hizo un trabajo tremendo en sus primeras carreras DTM el año pasado. Ahora tiene que demostrar que puede hacerlo de igual forma durante una temporada completa”.

Los primeros entrenamientos del equipo DTM de Audi, programados del 20 al 23 de febrero se desarrollarán en la pista de Portimão (Portugal) con una versión provisional del Audi RS 5 DTM. El nuevo Audi RS 5 DTM realizará su debut mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra el 7 de marzo y posteriormente se verá por primera vez en las pruebas que se celebrarán en Vallelunga (Italia) del 13 al 16 de marzo. Los test finales de pretemporada tendrán lugar en Hockenheim del 3 al 6 de abril. Hockenheim también será el escenario en el que el DTM abrirá la nueva temporada del 5 al 7 de mayo.

Equipos Audi Sport en el DTM 2017

Audi Sport Team Abt Sportsline
#5 Mattias Ekström (S), Red Bull Audi RS 5 DTM
#51 Nico Müller (CH), Playboy Audi RS 5 DTM

Audi Sport Team Phoenix
#77 Loïc Duval (F), Castrol EDGE Audi RS 5 DTM
#99 Mike Rockenfeller (D), Schaeffler Audi RS 5 DTM

Audi Sport Team Rosberg
#33 René Rast (D), AUTO BILD MOTORSPORT Audi RS 5 DTM
#53 Jamie Green (GB), Hoffmann Group Audi RS 5 DTM

El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente a nivel global en más de 100 mercados y produce en 16 plantas distribuidas en doce países. AUDI AG posee diversas filiales al 100%, entre otras, Audi Sport GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Boloña, Italia).
En 2015, el Grupo Audi entregó a sus clientes aproximadamente 1.8 millones de automóviles de la marca Audi, así como 3,245 deportivos de la marca Lamborghini y unas 54,800 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2015, con un volumen de ventas de 58,400 millones de euros, el Grupo Audi alcanzó un resultado operativo de más 4,800 millones de euros. La compañía emplea actualmente, a nivel mundial, a 85,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales alrededor de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sustentables para el futuro de la movilidad.

+++

Seguridad Pública atiende agresión con arma de fuego


La Policía Municipal de Chimalhuacán acude al llamado de auxilio en la colonia el Portezuelos, donde se atiende a víctima de arma de fuego,  Gilberto “N” de 35 años de edad  quien fue auxiliado en su domicilio y trasladado al hospital.
Los vecinos alertaron al cuerpo de rescate y a la policía municipal, quienes acudieron de manera inmediata al domicilio del lesionado, ubicado en la calle Río Pánuco, donde dan los primeros auxilios y trasladan al Hospital General de Chimalhuacán 90 Camas, el reporte médico es: el paciente se encuentra estable y la herida no pone en riesgo su vida.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de su titular exige a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realice las investigaciones pertinentes y ordene la detención del agresor.
La fiscalía regional reporta la identificación del agresor y domicilio, las investigaciones se tienen en reserva para no poner en riesgo las pesquisas y lograr en las próximas horas su detención; se procedió a levantar el acta con el número NUC NEZNEZ/CHI/026032909/17/02 Y NIC NEZ/CHI00/MP1/06300363/17/02, por el delito de lesiones.
Cristóbal Hernández Salas comandante municipal, informó que elementos adscritos a la Región V, auxiliaron a Gilberto N, al lugar llegaron elementos de Rescate Municipal de la unidad médica RM-02, en donde los paramédicos brindaron atención y trasladarlo al hospital.
Hernández Salas dijo que se mantendrán pendientes y coadyuvarán con las indagatorias de la Procuraduría Mexiquense para dar con el paradero del responsable, el cual aparece en un video difundido en redes sociales y solicita a los ciudadanos aportar información para dar con su paradero.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Exigen investigación por agresión con arma de fuego


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán pide a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) iniciar las investigaciones por la agresión con arma de fuego a un hombre en el barrio Portezuelos.
Al respecto, el titular de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos adscritos a la Región V, auxiliaron a Gilberto N de 35 años de edad, quien fue agredido el pasado 13 de febrero, al parecer por un vecino de la comunidad.
Al lugar llegaron elementos de Rescate Municipal de la unidad médica RM-02, los paramédicos le brindaron atención integral para luego trasladarlo al Hospital General de Chimalhuacán 90 Camas donde se reporta estable.
Hernández Salas dijo que se mantendrán pendientes y coadyuvarán con las indagatorias de la Procuraduría Mexiquense para dar con el paradero del responsable, el cual aparece en un video difundido en redes sociales.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Impulsan acciones para prevenir el delito


Durante los eventos alusivos a la Octava Feria del Libro de Chimalhuacán la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal participó con actividades para la prevención del delito y fomentar la cultura vial.

En la sede del evento, el Departamento de Prevención del Delito (DPD) municipal instaló un stand con el objeto de proporcionar información a los visitantes sobre las diferentes acciones que realiza el área, además de asesorías de los talleres y cursos que imparten.

Al respecto, la titular del DPD, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que la actividad  proyecta reforzar las estrategias que instrumenta Seguridad Pública local, ya que varias de estas pláticas se implementan en Círculos de Seguridad, escuelas, así como a la comunidad en general.

“Asistan a la feria del libro a conocer sobre nuestro trabajo: las diferentes temáticas como la violencia en el noviazgo; los problemas en la adolescencia, además de los derechos y obligaciones que tenemos como ciudadanos”.

Como parte de las actividades, en coordinación con personal de Tránsito Municipal, presentaron la obra de teatro guiñol “Aprendiendo a cruzar la calle”, en la cual fomentan la cultura vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

La Octava Feria del Libro de Chimalhuacán se lleva a cabo del 13 al 19 de febrero en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana, ubicada en Cabecera Municipal, de 10 a 19 horas.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

​Para más información llamar al teléfono: 58-52-00-02

+++

Mejoramos infraestructura de mercados


“Este año cambiaremos el rostro de nuestros mercados, les daremos una imagen moderna y mejor equipados a fin de que los chimalhuacanos tengan un espacio digno para comercializar sus productos”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Durante el aniversario del mercado 13 de febrero, ubicado en la colonia Nueva Santa Cruz, las autoridades municipales indicaron que en lo que va del año se han llevado a cabo más de una decena de recorridos por las principales zonas comerciales del territorio local con el objetivo de identificar los problemas y mejoras que requieren locatarios.

Por su parte, la Jefa del Departamento de Mercados, Juana González Godínez mencionó que tras un estudio de factibilidad, el mercado 13 de febrero se rehabilitó con sanitarios nuevos y un sistema de luz adecuado.

“Como parte del mejoramientos a zonas comerciales también apoyamos al mercado de Santa Teresa de Jesús, ubicado en Ejido Santa María, con la colocación de cortinas”.

La titular del departamento comentó que para este año el gobierno local tiene como objetivo mejorar el 50 por ciento de los 68 mercados que existen en el municipio.

“Los mercados de Chimalhuacán están bien distribuidos, cuentan una distancia adecuada entre uno y otro para que todos los ciudadanos puedan visitarlos y consumir alimentos y artículos de calidad”.

Finalmente, González Godínez explicó que a partir del mes de marzo iniciaran las remodelaciones y mejoras a diversos mercados de Chimalhuacán.

+++

Presentan a grupos culturales ganadores de Espartaqueada 2017


“Es grato saber que cada día más niños y jóvenes chimalhuacanos se interesan por aprender algún arte como baile, canto, música, actuación. El gobierno local reconoce su esfuerzo y los felicita por haber obtenido primeros lugares durante la XIX Espartaqueada Cultural Nacional 2017”, Informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Ante más de 1,700 espectadores reunidos en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, más de un centenar de artistas chimalhuacanos demostraron su talento interpretando bailes y música que los llevó a conquistar los primeros lugares en la pasada Espartaqueada cultural realizada en Tecomatlán, Puebla.

Algunos artistas chimalhuacanos ganadores de la última Espartaqueada son de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (IMA), la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla (ESBA), Primaria José Vasconcelos, Preparatoria Oficial 234, Grupo Seccional Chimalli, entre otros.

“Estos grupos ganadores presentaron un espectáculo de poesía corporal, bailables mexicanos y contemporáneos. Son grandes artistas que merecen nuestro apoyo y reconocimiento por su labor en difundir las bellas artes a todos los sectores de la población”, detalló la munícipe.

Uno de los asistentes al espectáculo gratuito fue el señor José Luis Cacique Pérez de 40 años de edad, quien se mostró emocionado con la presentación de artistas chimalhuacanos. “Considero que es importante que los niños y jóvenes practiquen algún tipo de actividad cultural, ésto evita que se vuelvan viciosos o se relacionen con personas destructivas, además de que desarrollan diferentes habilidades”.

Finalmente, autoridades locales invitaron a la comunidad a integrarse a alguna actividad que imparte la Casa de Cultura de Chimalhuacán y la ESBA con el objetivo de fomentar las bellas artes entre niños, jóvenes y adultos.

+++

Música mexicana en el teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl


La Orquesta Sinfónica de Chimalhuacán (OSChi) Independencia  presentó en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl una adaptación de temas de autores mexicanos de la primera mitad del siglo XX.

Ante más de un centenar de espectadores, la agrupación interpretó melodías como Conga del fuego Nuevo, de Arturo Márquez y una Rapsodia Mexicana, de José Corona que incluyó tres temas populares como Adelita, Valentina y La Cucaracha; además de Sinfonía India de Carlos Chávez.

El director de la OSChi, Raúl Castillo Valverde, detalló que la selección de estas canciones es una muestra del talento de músicos chimalhuacanos, quienes practican diversos días a la semana hasta acoplar la melodía.

Durante un segundo acto y por su gran influencia en la música, la OSChi interpretó melodías del compositor alemán, Ludwig van Beethoven, considerado como uno de los más importantes en la historia de la música.

“Para nosotros es un orgullo que las personas disfruten de nuestros espectáculos y aprecien este tipo de música; este tipo de presentaciones nos motivan a seguir formando músicos de calidad”, detalló Castillo Valverde.

Entre los espectadores se encontraba Mariana Romero, proveniente de la delegación Iztacalco de la Ciudad de México, quien visitó Chimalhuacán con motivo del Carnaval Sin Fronteras, otro espectáculo de tradición en la localidad.

“Hice dos horas de trayecto para ver el carnaval y aproveché para presenciar la orquesta que para mí fue un espectáculo de gran calidad y mucha preparación de las personas que la integran”.

Finalmente, Raúl Castillo invitó a la población a asistir a los espectáculos gratuitos que se realizan cada fin de semana en el teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl. “Nuestro objetivo es hacer del arte y la cultura, parte de la vida de los chimalhuacanos”.

+++

lunes, 13 de febrero de 2017

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE MAGISTRADOS CONFIRMEN SENTENCIA DE MÁS DE 23 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA HOMICIDA


  
* El imputado agredió a la víctima con un arma de fuego 

* Fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI)

La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los elementos de prueba concluyentes para que Magistrados de la Primera Sala Penal confirmaran la condena de 23 años, nueve meses de prisión contra un individuo por el homicidio de un hombre, ocurrido en la delegación Gustavo A. Madero.

En el toca C-1065/2016, también se ratificó que el implicado deberá pagar la multa de 351 mil 095 pesos por concepto de daño moral y gastos funerarios, dictada en primera instancia por el Juez 18 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente.

De acuerdo con el expediente, el 31 de agosto de 2014, el agraviado se dirigía a su domicilio, ubicado en la Unidad Habitacional El Milagro, luego de haber asistido en compañía de unos amigos a una feria, realizada en la colonia Esmeralda.

Al pasar por una de las áreas comunes del conjunto de departamentos, la víctima se encontró con varias personas, entre ellas el imputado, quien se le acercó y le disparó en la cabeza con una pistola calibre 32 milímetros. Después del ataque, el agresor y sus acompañantes huyeron.

El herido fue trasladado a un nosocomio donde lo estabilizaron; posteriormente fue ingresado a otro hospital donde falleció el 04 de septiembre de ese mismo año. Por estos hechos, el representante social inició averiguación previa por el delito de homicidio calificado.

Trabajos de campo, gabinete e inteligencia de elementos de la Policía de Investigación permitieron identificar y localizar al implicado, quien fue detenido el 15 de marzo de 2016, en la calle Norte 74, colonia Del Obrero, delegación Gustavo A. Madero.

El inculpado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien ejerció acción penal en su contra.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto.    

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

Se exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico  fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

Diconsa presente en más de 90% del territorio chihuahuense


·         Para llegar a las encumbradas montañas de la Sierra Madre Occidental, uno de los destinos de la paraestatal, los choferes recorren 550 kilómetros por terrenos irregulares

La presencia de Diconsa en algunas zonas de Chihuahua es cuestión de supervivencia y uno de esos casos se encuentra en las encumbradas montañas que limitan con Sonora. Ahí, desde hace 37 años, el almacén rural Madera abastece comestibles y artículos de aseo personal a 8 municipios aledaños donde se asientan 57 asentamientos tarahumaras y pimas, pueblos dedicados a la caza y a una limitada actividad pecuaria. 

“Entre las montañas de la Sierra Madre Occidental, los choferes de la Sucursal Norte-Centro recorren hasta 550 kilómetros de terracería para transportar alrededor de 126 toneladas de alimentos por mes. El objetivo es abastecer las 100 tiendas comunitarias que permiten a las familias adquirir la canasta básica, al ser Diconsa su única opción de abasto”, enfatizó el gerente de la sucursal, José Trinidad Gómez Carrasco.

La labor de la distribuidora, sin embargo, se extiende a casi todo el territorio estatal, pues de los 67 municipios que conforman la entidad, la descentralizada ofrece suministro de productos básicos y artículos complementarios a 62 de ellos. Esto significa que 92% de tierras chihuahuenses, alrededor de 590 mil personas, cuentan con el apoyo de Diconsa a través de un almacén central y 8 rurales.

“En muchos de estos casos recorremos caminos de terracería muy accidentados y aunque son lugares muy bonitos por la existencia de pino y encino, también enfrentas peligros por la presencia de osos, lobos y coyotes que de repente se cruzan en el camino”, narra el chofer Raúl Campos, con 24 años de realizar esta labor en la sierra.

Entre las rutas más largas destacan las que conllevan a las localidades Nuevo Namiquipa y Mesa de la Simona, donde habitan 500 personas.

“Las nevadas de pronto complican el traslado de alimentos, pues las bajas temperaturas de menos 15 grados centígrados dificultan los accesos e incomunican poblados, sin embargo, el alimento nunca falta”, responde por su parte la auxiliar administrativa, Cristal Leyva.

+++

ENCABEZA LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO MALA COPA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC. DOS BARES FUERON CLAUSURADOS


  
* En ambos negocios se sobrepasaba el nivel de ruido permitido

* Uno de ellos carecía de la actualización de LAU, y otro no separaba residuos orgánicos e inorgánicos 

Derivado de la implementación del Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, fueron clausurados dos establecimientos, localizados en la delegación Cuauhtémoc, ambos por emisión de ruido arriba de lo permitido por la normatividad.

El primer bar, denominado La Chelería, fue clausurado por personal de la Secretaría de Medio Ambiente local (SEMEMA), por altas emisiones de ruido y por no contar con la actualización de la Licencia Ambiental Única (LAU); mientras que servidores públicos de Protección Civil dieron por suspendidas las actividades del lugar por carecer de programa interno de protección y falta de medidas de seguridad.    

El establecimiento mercantil con razón social Beer Stop, fue clausurado por miembros de la SEDEMA, por el exceso de ruido, así como la mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos. 

En el despliegue de seguridad participaron elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) y de la Jefatura de Gobierno.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma anónima la venta de bebidas adulteradas en la FEDAPUR al teléfono 5346 8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.

+++

RESCATA PROFEPA 120 HUEVOS DE TORTUGA GOLFINA Y ATIENDE VARAMIENTO DE DELFÍN MOTEADO HERIDO, EN MANZANILLO


+ Traslada huevos a campamento tortuguero de la Universidad de Colima para evitar su saqueo y proceder a su resiembra y eclosión.

+ El delfín pereció, pese a su atención inmediata e integral dadas las heridas que presentaba.
  
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un nido con 120 huevos de tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea), en la playa de Miramar, en Manzanillo, y los trasladó al Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima (UdC). A fin de que continúe el proceso  de incubación y eclosión correspondiente, los huevos fueron resembrados. Asimismo, atendió el varamiento de un delfín moteado (Stenella attenuata) herido.

            En atención a reportes ciudadanos, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad protegió los huevos del quelonio al reubicarlos en el campamento tortuguero citado, para así evitar su saqueo y, posteriormente, en coordinación con la Secretaría de Marina - Armada de México (SEMAR), la Universidad de Colima y Protección Civil Municipal, atendió el varamiento de un delfín moteado, juvenil, macho.

            Por tanto, la PROFEPA activó la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos al poner en marcha el protocolo, el cual tiene por objeto establecer las bases y procedimientos para atender este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones marinas.

            Inspectores de la PROFEPA realizaron la evaluación del delfín moteado con el apoyo de la Universidad de Colima como integrante de la Coordinación del Grupo Técnico Científico de la Red, requiriendo el cetáceo de la atención veterinaria, por lo que se le aplicaron los medicamentos y auxilios correspondientes.

            No obstante la atención oportuna e integral al ejemplar, falleció a las pocas horas debido a las heridas internas que presentaba, presuntamente causadas por orcas, levantando la correspondiente Acta Circunstanciada de los hechos ocurridos.

            Acto seguido, se dispuso el cadáver en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, para la toma de muestras y estudios correspondientes, a efecto de detectar la posible causa de su muerte, contando el investigador con autorización de la SEMARNAT para el proyecto denominado “Programa de Monitoreo de Mamíferos y Quelonios Marinos” y para la colección de osamentas de organismos varados muertos, con fines académicos y de educación ambiental.

            Cabe señalar que la tortuga Golfina se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P), mientras que el delfín moteado, también conocido como delfín manchado pantropical, como especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

+++

TRUMP CONTRUYE SU MURO, PERO EN CONTRA DEL MUNDO: ERUVIEL ÁVILA


Toluca, México; 11 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que los mexicanos no deben temer a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la construcción del muro fronterizo, pues a escasos dos meses de gobierno, la única barrera que el mandatario norteamericano está construyendo es entré él con las instituciones de su país y con otros países del mundo.

“El presidente Trump ya construyó su muro, sí, en un escaso mes y pico ya construyó su propio muro, un muro contra las instituciones de Estados Unidos, un muro contra la Unión Europea, con América Latina, con México.

"El propio presidente está encerrando en un muro a su población, sin siquiera conocer los efectos que está generando y afectando a su propia población. Allá él, la historia lo juzgará, sin duda alguna”, expresó.

Eruviel Ávila aseveró que mientras en Estados Unidos se pretende construir un muro de metal y concreto, a los mexicanos se les abre un abanico de oportunidades de comercio con otros mercados internacionales.

Como ejemplo, indicó que esta misma semana salieron del municipio mexiquense de Coatepec Harinas las primeras 40 toneladas de aguacate hacia Canadá y España, mismas que se irán cada semana como muestra de que los mexicanos saben encontrar oportunidades en las situaciones difíciles.

Además, el gobernador mexiquense se solidarizó con quienes van a participar en la marcha Vibra México, a realizarse este domingo en distintos puntos de nuestro país, y expresó que por respeto a la naturaleza ciudadana de la misma no participará físicamente, pero sí lo hará moralmente.

“Desde ahorita felicito que la sociedad organizada se exprese y se manifieste por la unidad nacional y en contra de acciones racistas, de acciones que no le ayudan al mundo y que van en contra de los derechos humanos, contra los derechos universales como lo hace la autoridad de Estados Unidos”, indicó.

El gobernador aclaró que la razón de estas declaraciones es manifestar su descontento con la actitud beligerante del presidente Trump, más no es su sentir con el pueblo estadounidense.

+++

Rastro de Autlán incrementará su capacidad de matanza con rehabilitación


Con la remodelación del rastro Tipo Secretaría de Salud (TSS) de Autlán de Navarro se beneficiarán 700 ganaderos que cuentan con una producción de 14 mil cabezas de ganado, ya que se amplió la capacidad de sacrificio y se estima que se elevará 30 por ciento la engorda de ganado en la región.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, detalló que estas acciones permitirán el sacrificio de 50 reses y cien cerdos por turno. Además, se generaron 22 empleos directos y 135 indirectos en el rastro.

Las obras realizadas fueron la modernización de las instalaciones en la cámara de refrigeración, las casetas de control, las áreas de cerdos y bovinos y los espacios de conservación de las carnes.

En la ampliación del rastro municipal se invirtieron 13 millones 500 mil pesos.

+++

NUEVO PASO EXPRÉS DE CUERNAVACA ENTRARÁ EN OPERACIÓN DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA: GRE


·        El titular de la SCT anunció que, en marzo, antes de la Convención Nacional Bancaria en Acapulco, estará listo; entregó obras de la Autopista México-Cuernavaca

·        Destacó 11 accesos relevantes que permitirán una conectividad ágil a la Zona Metropolitana, entre los que se incluyen el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y el Tren México-Toluca

·        La rehabilitación en la Autopista México-Cuernavaca beneficia a más de un millón de habitantes y reduce la emisión de contaminantes

·        En la administración del Presidente Enrique Peña Nieto crecen los puertos para una mayor conectividad y exportaciones hacia diversos continentes, dijo

Durante la Entrega de la Rehabilitación de la Autopista México-Cuernavaca, en la Interconexión del Segundo Piso CDMX a la Plaza de Cobro Tlalpan, y la modernización de la Plaza de Cobro y del Parador Integral Parres con una inversión de 520 millones de pesos, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que el Nuevo Paso Exprés de Cuernavaca que construye el Gobierno de la República entrará en operación antes del próximo periodo vacacional de Semana Santa, en marzo.

Acompañado del secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, en representación del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Óscar Callejo Silva; el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, y el director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré, el titular de Comunicaciones y Transportes destacó que el Paso Exprés de Cuernavaca estará listo antes de la Convención Nacional Bancaria, en Acapulco.

El titular de la SCT destacó que el país para seguir su avance y desarrollo y conectarse no sólo con nuestro vecino del norte, que es importante, sino con los mares, el Golfo de México, el Océano Atlántico, el Océano Pacífico, conectarse con los mercados internos y éstos crezcan más y crezcan las exportaciones a otros países, se necesita conectividad a Europa, a Latinoamérica, a Asia; se necesita que nuestros puertos crezcan. Y todo está creciendo en este momento en la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto.

Ruiz Esparza dijo que el Nuevo Paso Exprés de Cuernavaca impulsará el empleo, el comercio y el turismo de toda la región, desde Morelos hasta Guerrero, además de conectar el Corredor Acapulco-Veracruz con el Corredor México-Puebla-Progreso, por lo que contribuirá a la reactivación económica y turística de la zona. A la fecha se han construido 13 de los 14 kilómetros que integran el Paso, mismos que actualmente ya se encuentran en operación, enfatizó.

Destacó que la SCT trabaja en 11 accesos relevantes a la Zona Metropolitana, entre los que se incluyen el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tren México-Toluca, obras importantes para el país, así como la ampliación de la México-Puebla, México-Toluca, México-Pachuca, la carretera a Chalco y a Cuautla para dar una conectividad ágil. Todas estas obras se llevan a cabo pese a la restricción financiera que hay.

En referencia a las obras que hoy se entregaron, explicó que la rehabilitación de 5 kilómetros de la Autopista México-Cuernavaca requirió una inversión de 190 millones de pesos y consta de nueva carpeta asfáltica, tres nuevos puentes peatonales, muros de protección de columna en camellón central tipo jardineras, moderno alumbrado alimentado por páneles solares, 10 bahías para servicio de transporte público.

Las obras contribuyen a mejorar el tránsito local entre Viaducto-Tlalpan, Avenida Insurgentes, hasta la Plaza de Cobro y reduce la emisión de contaminantes, todo en beneficio de más de un millón de habitantes del sur de la Ciudad de México y de los municipios de Huitzilac y Cuernavaca, en el estado de Morelos.

En cuanto a la modernización y ampliación de la Plaza de Cobro de Tlalpan, el titular de la SCT dijo que tuvo una inversión de casi 260 millones de pesos y reducirá significativamente el tiempo de entrada y salida de la caseta, además de brindar un mejor servicio a los usuarios.

La ampliación permitió pasar de 14 a 21 carriles, de los cuales 7 carriles centrales serán bidireccionales y 14 de un solo sentido, lo que incrementará el cruce vehicular a más de 5 mil vehículos por hora, cuando antes era de sólo 3 mil, lo cual reducirá el congestionamiento vehicular en la zona.

Respecto de la modernización del Parador Integral Parres, con una inversión cercana a los 70 millones de pesos, ofrece atención médica hospitalaria y diversos servicios al público, como conectividad WiFi, restaurantes, tiendas de conveniencia, estacionamiento, área de descanso y un módulo de Policía Federal. Ello brindará un servicio cómodo y seguro a los usuarios de la histórica Autopista México-Cuernavaca.

El secretario de Comunicaciones y Transportes dio el banderazo a unidades vehiculares de auxilio vial de CAPUFE, entre los que se incluyen 79 nuevas unidades: 20 grúas, 37 camionetas para auxilio vial y 22 camiones para trabajo de campo; adicionalmente, se adquirieron 13 máquinas de construcción para el mantenimiento carretero.

En su oportunidad, el director general de CAPUFE, Benito Neme Sastré, dijo que las obras que hoy se inauguran son una prioridad del Presidente Enrique Peña Nieto y forman parte del Programa Nacional de Infraestructura que lleva a cabo la SCT; conllevan un importante beneficio a los usuarios, mejoran la conectividad de la Zona Metropolitana.

Además, afirmó, hay un beneficio para el medio ambiente pues permite disminuir los contaminantes a la atmósfera e incrementa el aforo vehicular, por lo que permite una mejor calidad de vida. Destacó la buena coordinación del Gobierno Federal con el de la Ciudad de México en las obras de infraestructura.

Por su parte, el Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó que el Gobierno de la Ciudad de México desarrolla proyectos para mejorar la movilidad integral de la capital del país, con beneficios no sólo locales, sino regionales.

Asimismo, destacó la importancia del trabajo en conjunto de los Gobiernos para construir infraestructura que optimice las vías de comunicación primordiales para la Metrópoli.

“No solamente se trata de haber interconectado la Autopista Urbana Sur con la Autopista México Cuernavaca, sino de un conjunto de acciones que tenemos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en favor de la movilidad de la gente”, puntualizó el Secretario de Obras.

En el evento estuvieron presentes los directores generales de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento; de Carreteras, Clemente Poon Hung; y la directora Adjunta del Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín Castro.

+++

MOVIMIENTOS Y OPERACIONES DE LA BANCA SUMAN 1.4 MILLONES DE RECLAMACIONES


·       De Enero a Septiembre de 2016, estas reclamaciones equivalen a 6 mil 449 millones de pesos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dio a conocer que de Enero a Septiembre de 2016,  se recibieron 1 millón 436 mil 388 reclamaciones que  derivan de movimientos y operaciones de la banca y que afectan el patrimonio de los usuarios, por un monto de 6 mil 449 millones de pesos.

El 58% de dichas reclamaciones (836,240) fueron “movimientos generados por el banco”, por ejemplo, cargos por comisiones, anualidades, moratorios, abono de intereses, entre otros; el 22% por cajeros automáticos; el 6% por servicio de adquirencia, es decir, terminal punto de venta en comercios; 5% en sucursales; 5% en banca remota; y 1% por corresponsales.

Incluyen las siguientes operaciones generadas por la Institución:
-Operaciones generadas por la propia Institución, tales como: cargos por comisiones, anualidades, moratorios, abono de intereses, entre otros.
-Operaciones generadas por cargos automáticos o programados (domiciliaciones) por concepto de pagos de bienes, servicios y créditos.

Cabe mencionar que de las 836,240 reclamaciones por movimientos generados por el banco, el 50% son por cobros de comisiones que el usuario no reconoció, 32% por domiciliaciones mal aplicadas, 13% por intereses no reconocidos, 4% por errores operativos y 1% por rendimientos no pagados, impuestos cobrados, entre otros.

Además, de las 313,670 reclamaciones por operaciones en cajeros automáticos, el 75% se derivó porque el ATM no entregó la cantidad de dinero solicitada, 17% por pagos o depósitos no acreditados, 7% por cobros de comisión en la disposición de efectivo y 1% por error operativo del cliente, cobro de impuestos y otras comisiones.

Por su parte, el monto reclamado de enero a septiembre de 2016, fue de 6,449 millones de pesos, siendo únicamente el 37% devuelto a los usuarios con un porcentaje de respuesta favorable del 69%.

En cuanto a las instituciones, Citibanamex tiene un porcentaje de abono de 23% y 69% de respuesta favorable, BBVA Bancomer 34% de abono y 71% de respuesta favorable, Santander 54% de abono y 63% de respuesta favorable, Banorte IXE 71% de abono y 74% de respuesta favorable, Banco Inbursa 49% de abono y 78% respuesta favorable, HSBC México 27% de abono y 66% respuesta favorable y Scotiabank 25% de abono, 57% respuesta favorable; principalmente.

El porcentaje de abono por canal es: Movimiento generado por el banco 36%; Cajeros Automáticos 65%; sucursales 40%; corresponsales 40%; TPV a comercios 34% y banca remota 21%.

Dentro de los “movimientos generados por el banco”, la causa más reclamada es las domiciliaciones mal aplicadas, con 265,471 reclamos, por un monto de 268 millones de pesos, y con una respuesta favorable al usuario del 90%.

También destaca el “cobro no reconocido de comisión por manejo de cuenta”, el cual tuvo un total de 220 mil 634 reclamaciones, por un monto de 166 millones de pesos y una respuesta favorable al usuario de 76%.

Por su parte, en cajeros automáticos, hay que destacar la causa “no entrega la cantidad solicitada”, la cual registró 234 mil 062 reclamos, por un monto de 540 millones de pesos y un porcentaje de abono de 73%; asimismo, el “pago no acreditado” obtuvo 42,331 reclamos, por un monto de 167 millones de pesos y un porcentaje de abono del 38%.

La CONDUSEF recomienda a los usuarios:

·       Cuidar que no les comentan un fraude, así como los movimientos operativos que hace su banco en los productos contratados.
·       Revisar las comisiones que les cobra su banco y compararlas con las plasmadas en su contrato.
·       Hacer valer las promociones que oferta su banco (anualidad, manejo de cta., etc.), si no se respetan, reclámalas.
·       En créditos de nómina y personal, verificar las comisiones  de apertura y/o disposición del crédito.
·       Dar seguimiento a los pagos que tienen domiciliados, y revisar los montos y la frecuencia de aplicación por parte de su banco.
·       Los intereses ordinarios y/o moratorios que cobra su banco por el crédito contratado, deberán coincidir con los plasmados en su contrato; deben realizar sus propios cálculos y si no cuadran presentar su reclamación.
·       Cuando utilicen los cajeros automáticos (ATM), acreditar que la operación se haya realizado con éxito (pagos, depósitos o disposiciones de efectivo) y guardar el comprobante.
·       Si realizan disposiciones de efectivo con tarjeta y el ATM no entrega la cantidad solicitada, inmediatamente reportarlo al banco, es una operación que éste deberá subsanar.
·       Si acuden a la sucursal, cerciorarse que los movimientos que haga el ejecutivo de cuenta, el cajero o el gerente en su caso, se realicen como lo solicitó.
·       Revisar su estado de cuenta (online o papel) para verificar que no haya cobros de comisiones o servicios no contratados.
·       Si existe un error operativo del banco y afectó su patrimonio, exigir el 100% en la devolución.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef   también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial
+++


VMware acelera la transformación del espacio de trabajo digital con nuevas ofertas de virtualización de aplicaciones y escritorio


*Con el estreno de VMware Horizon Cloud, las aplicaciones de VMware Horizon y las actualizaciones de VMware Horizon 7 se reduce drásticamente el costo y la complejidad de suministrar aplicaciones de Windows y mejorar la experiencia del usuario.
156px image
Ciudad de México, febrero de 2017.- VMware, Inc. (NYSE: VMW), líder global en infraestructura de nube y movilidad empresarial, presentó las actualizaciones de la cartera de VMware Horizon, líder en la industria. Estas innovaciones han sido diseñadas para disminuir el costo y la complejidad en el suministro y la administración de aplicaciones virtuales y escritorios, lo que permite una forma asequible de disponer de Windows como parte de un moderno espacio de trabajo digital con una gran experiencia de usuario. En 2016, VMware fue reconocida como líder por segundo año consecutivo por IDC Marketscape por tener la mezcla más completa de estrategias empresariales y soluciones y capacidades para ofrecer escritorios virtuales y aplicaciones mediante su cartera de soluciones y servicios VMware Horizon. Estas innovaciones mejoran aún más esta cartera que es líder en la industria.
"Una estrategia de espacio de trabajo digital es una necesidad para que TI administre los tipos de usuarios, dispositivos y aplicaciones, y ofrecer aplicaciones y escritorios de Windows por medio de la virtualización de un espacio de trabajo digital, es el mejor enfoque para el entorno moderno de hoy", dijo Shankar Iyer, gerente general, Productos de escritorio, Informática de usuario final, VMware. "Hasta ahora, muchas organizaciones han estado al margen debido al costo, la complejidad y la falta de flexibilidad de implementación, pero estas innovaciones en la cartera de productos de VMware Horizon de soluciones locales, alojadas en la nube e híbridas ofrecerán a las empresas un costo más efectivo y una manera sencilla de implementar escritorios y aplicaciones virtuales para apoyar su estrategia de espacio de trabajo digital".
Mejorar la experiencia del usuario, reducir los costos y la complejidad con las soluciones de VMware Horizon
Los clientes buscan mejoras en la experiencia del usuario y en los costos para continuar su expansión de la virtualización de escritorios y aplicaciones mientras se mueven a espacios de trabajo digitales en sus equipos móviles. La Plataforma de Administración Justo a Tiempo (JMP, por sus siglas en inglés) estará disponible en toda la cartera de soluciones de Horizon y se integrará a VMware App Volumes, Instant Clone y User Environment Manager para simplificar la administración de perfiles de usuario final y acelerar el tiempo de acceso al escritorio y el tiempo de acceso a la aplicación para entregar estas mejoras a los clientes. JMP ofrecerá un enfoque integrado, primero de la industria, para administrar aplicaciones virtuales y escritorios que ayudarán a disminuir el costo y la complejidad de la configuración de aplicaciones, suministrando así características de los usuarios y configuración dinámica de normas en cualquier entorno Windows de escritorio virtual, físico y en la nube. JMP permite la entrega de aplicaciones en tiempo real, la creación de imágenes 30 veces más rápidas, el aprovisionamiento acelerado de escritorios, la gestión de normas contextuales y las actualizaciones de aplicaciones sin tiempo de inactividad para aplicaciones publicadas. Además, al extender JMP a las aplicaciones publicadas se obtendrán beneficios en velocidad, escala y simplicidad en la configuración de aplicaciones y características de usuarios finales.
Las más recientes innovaciones en VMware Blast™ ofrecerán una experiencia de usuario final mejorada para usuarios de espacios de trabajo digital. La nueva tecnología Blast Adaptive Transport ayudará a maximizar la utilización del ancho de banda mediante el ajuste dinámico a las condiciones de la red, incluso velocidades variables y pérdidas importantes de paquetes para mantener una experiencia de usuario excelente en los diferentes tipos de red, desde redes LAN corporativas y redes Wi-Fi públicas hasta redes móviles. Esto permitirá que aplicaciones que son cruciales para la empresa sean suministradas sin interrupción mediante Horizon a los trabajadores ubicados a distancia con una velocidad seis veces más rápida y una utilización del ancho de banda que es un cincuenta por ciento menor que antes.
VMware Horizon Cloud - Ampliación de casos de uso para Desktops-as-a-Service (Escritorio como servicio) en la IBM Cloud
VMware e IBM continúan ampliando su asociación con la introducción de VMware Horizon Cloud, la próxima generación de servicios en la nube de escritorio y aplicaciones virtuales de VMware. El nuevo servicio VMware Horizon Cloud ofrecerá y administrará escritorios y aplicaciones virtuales alojados en la IBM Cloud y en las propias instalaciones, al utilizar una infraestructura certificada de hiperconversión que permite a las organizaciones ampliar los casos de uso de los sistemas de escritorio como servicio (DaaS, por sus siglas en inglés). VMware Horizon Cloud aprovecha la tecnología más reciente de procesamiento de gráficos (GPU) que se ejecuta en IBM Cloud y ayuda a acelerar las aplicaciones de escritorio virtualizadas, especialmente para el diseño asistido por computadora (CAD) y la fabricación asistida por computadora (CAM), incluso el AutoCAD.
Conoce más acerca de VMware Horizon Cloud (en inglés).
VMware Horizon Cloud ofrece una gran cantidad de escritorios y aplicaciones empresariales en Windows que son ideales para los usuarios que adoptan la nube o casos de uso especializados, como los trabajadores temporales. La solución permite a los clientes elegir entre varios modelos de implementación, entre ellos la infraestructura BYO de hiperconvergencia en las instalaciones, la infraestructura alojada en la nube o ambas. Las operaciones y la administración se simplifican mediante el empleo de un plano centralizado de control en la nube y la tecnología JMP que ofrece tiempo al valor al reducir el tiempo necesario para configurar, implementar y administrar los escritorios y aplicaciones empresariales.
Horizon Cloud también permite a las empresas que no cuentan con la experiencia virtual necesaria en aplicaciones de escritorio y aplicaciones ofrecer un enfoque moderno a la computación del usuario final y pasar a un modelo de gastos operativos con un precio de suscripción predecible y la capacidad de "pagar a medida que crece". Las empresas tienen la flexibilidad de moverse entre los modelos de implementación y emparejar el servicio con la infraestructura de su elección utilizando una única licencia de suscripción. Además, Horizon Cloud puede emparejarse con VMware Workspace ONE y suministrar recursos cruciales para la empresa a los usuarios finales por medio de un espacio de trabajo digital seguro.
"IBM continúa invirtiendo y ampliando su asociación estratégica con VMware, y juntos estamos llevando soluciones de clase empresarial a nuestros clientes", dijo Zane Adam, vicepresidente de IBM Cloud. "Al ejecutar VMware Horizon Cloud en IBM Cloud, las empresas pueden aprovechar los escritorios y las aplicaciones virtuales sin el costo y la molestia de administrar o poseer la infraestructura. Este servicio proporciona una rampa fácil a la nube, que es flexible y rentable".
Para obtener más información (en inglés), visite el blog de VMware End-User Computing.
VMware Horizon Apps – Ampliación de la cartera de soluciones de VMware Horizon 7
Horizon Apps es una nueva solución que se suma a la cartera de Horizon 7 de ofertas locales. Los clientes pueden elegir la actualización de Horizon 7.1 para su estrategia de escritorio o Horizon Apps para una estrategia holística centrada en la aplicación que utiliza aplicaciones publicadas. Además de los beneficios proporcionados por JMP y BLAST, los clientes también se benefician considerablemente de los costos de aprovisionamiento, que son aproximadamente la mitad de los de la competencia.
Conozca más acerca de Horizon Apps (en inglés).
También estará disponible una versión preliminar de la tecnología de Microsoft Skype for Business para Horizon 7.1 que ofrecerá una colaboración segura para mantener los datos corporativos seguros en el centro de datos y evitar fugas de datos. Los administradores de TI pueden experimentar una administración sencilla con mayor visibilidad, administración y control de normas a través de implementaciones centralizadas y actualización de aplicaciones. Los usuarios finales pueden beneficiarse de una experiencia invariable en cualquier dispositivo y plataforma.
Para obtener más información (en inglés), visite el blog de VMware End-User Computing.
Únase al evento en línea de VMware EUC Insights
El miércoles 15 de febrero, VMware llevará a cabo una feria virtual gratuita donde dará a conocer detalles sobre nuevos productos y presentará demostraciones de tecnología. Los asistentes aprenderán cómo abordar los nuevos retos en la computación de usuario final, podrán hablar directamente con expertos en tecnología y escuchar a los líderes de VMware End-User Computing. Inscríbase aquí para el webcast.
Disponibilidad y precios
Se espera que VMware Horizon Apps, VMware Horizon Cloud y las actualizaciones de VMware Horizon 7 estén disponibles en abril de 2017.
El precio de VMware Horizon Apps comienza en US$125 por usuario nombrado para una licencia perpetua. Los precios de VMware Horizon Cloud empiezan en US$16 por usuario nombrado al mes. Los precios de VMware Horizon 7 empiezan en US$250 por usuario concurrente.

+++