+
Traslada huevos a campamento tortuguero de la Universidad de Colima para evitar
su saqueo y proceder a su resiembra y eclosión.
+
El delfín pereció, pese a su atención inmediata e integral dadas las heridas
que presentaba.
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un nido con 120 huevos de tortuga
marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea), en la playa de Miramar,
en Manzanillo, y los trasladó al Campamento Tortuguero de la Universidad de
Colima (UdC). A fin de que continúe el proceso
de incubación y eclosión correspondiente, los huevos fueron resembrados.
Asimismo, atendió el varamiento de un delfín moteado (Stenella attenuata) herido.
En atención a reportes ciudadanos,
personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad protegió los huevos del
quelonio al reubicarlos en el campamento tortuguero citado, para así evitar su
saqueo y, posteriormente, en coordinación con la Secretaría de Marina - Armada
de México (SEMAR), la Universidad de Colima y Protección Civil Municipal,
atendió el varamiento de un delfín moteado, juvenil, macho.
Por tanto, la PROFEPA activó la Red
de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos al poner en marcha el
protocolo, el cual tiene por objeto establecer las bases y procedimientos para
atender este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas,
así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las
poblaciones marinas.
Inspectores de la PROFEPA
realizaron la evaluación del delfín moteado con el apoyo de la Universidad de
Colima como integrante de la Coordinación del Grupo Técnico Científico de la
Red, requiriendo el cetáceo de la atención veterinaria, por lo que se le
aplicaron los medicamentos y auxilios correspondientes.
No obstante la atención oportuna e
integral al ejemplar, falleció a las pocas horas debido a las heridas internas
que presentaba, presuntamente causadas por orcas, levantando la correspondiente
Acta Circunstanciada de los hechos ocurridos.
Acto seguido, se dispuso el cadáver en
las instalaciones de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de
Colima, para la toma de muestras y estudios correspondientes, a efecto de
detectar la posible causa de su muerte, contando el investigador con
autorización de la SEMARNAT para el proyecto denominado “Programa de Monitoreo
de Mamíferos y Quelonios Marinos” y para la colección de osamentas de
organismos varados muertos, con fines académicos y de educación ambiental.
Cabe señalar que la tortuga Golfina
se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo
la categoría de Peligro de Extinción (P), mientras que el delfín moteado,
también conocido como delfín manchado pantropical, como especie Sujeta a Protección
Especial (Pr).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario