Con
esta solución se tiene control de Facebook y redes sociales; realiza reportes
de navegación, protege contra material inapropiado y se definen políticas del
uso de Internet aceptables.
Ciudad
de México a 14 de Febrero de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en
desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet
para el sector educativo y empresarial, ayuda a las escuelas a sacar lo mejor
de la red con SAFE Learning.
Claudia
Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías comenta: “Internet presenta
muchas ventajas para el sector académico, tanto para los estudiantes como para
profesores, pero también tiene desventajas que entorpecen el aprendizaje de los
alumnos. Por esto creamos SAFE LEARNING, la solución ideal ante estos
problemas.”
46%
de las escuelas en México tienen Internet
Internet
presenta muchas facilidades para obtener información, en el caso de las
escuelas, esto ha facilitado el intercambio de conocimiento y la forma en que
los estudiantes y maestros interactúan en el salón de clases, por ejemplo,
muchos docentes utilizan blogs como espacios de contenido educativo o envían y
reciben tareas de los alumnos por correo electrónico. Sin embargo, Internet
también tiene desventajas cuando se usa en el salón.
En
el reporte "Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional
2015-2016" de la Secretaría de Educación Pública se muestra que existen
257,825 escuelas en México y se estima que 46% de ellas disponen de Internet.
Según datos del INEGI, la mitad de la población del país tiene acceso a
Internet, y 36% de ellos se conecta en horario escolar.
Algunas
estadísticas más puntuales sobre el uso de Internet en las escuelas son:
94%
de los estudiantes de preparatoria entra a redes sociales durante clases.
90%
de los estudiantes de educación básica han sido testigos, actores o víctimas de
ciberbullying.
80%
de los estudiantes menores de edad han sido expuestos a material inapropiado en
redes sociales.
36.7%
de los estudiantes han enviado o conocen a alguien que ha mandado contenido
comprometedor a través de redes sociales.
La
incorporación del Internet en el día a día de las instituciones educativas ha
traído también problemas comunes en el ejercicio del aula como distracciones,
ciberbullying y exposición a material inapropiado. Directivos, maestros y
padres de familia han identificado que estos problemas pueden entorpecer el
aprendizaje de los alumnos, por esa razón, en SAINT Tecnologías hemos
desarrollado una solución que puede ayudar a las escuelas a sacar lo mejor de
la red.
Control
total de la red escolar
SAFE
LEARNING –explica Minero--, es una solución de filtrado de contenidos que
permite administrar de manera eficiente la navegación de todos los dispositivos
conectados a la red escolar. Esto significa que funciona independientemente del
sistema operativo o del tipo de dispositivo que se use para entrar a Internet
(tablets, smartphones, laptops, PC).
Sus
cuatro principales funcionalidades son:
Control
de Facebook y redes sociales. Esta funcionalidad es especialmente útil para
evitar distracciones en el aula y elevar el aprendizaje de los estudiantes.
Reportes
de navegación. Se pueden observar reportes de navegación de los dispositivos
que usan la red escolar.
Protección
contra material inapropiado. Para evitar que los alumnos sean expuestos a
contenidos inapropiados de forma sencilla y eficaz.
Políticas
del uso de Internet. SAFE LEARNING permite administrar las políticas de uso de
Internet aceptables para cada escuela, dejando la navegación libre de contenido
inapropiado y violencia.
Minero
agrega que a su vez, existen también otros beneficios colaterales de esta
solución, como:
Ayudar
a las escuelas a mejorar el desempeño académico de sus estudiantes.
Proveer
de un ambiente seguro en Internet y estimular el uso de nuevos materiales
didácticos.
Que
el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones.
Ayudar
a fomentar la comunicación y convivencia entre los estudiantes y docentes.
El
enfoque de los docentes será el de la enseñanza y capacitación de los alumnos.
Permite
a las escuelas ofrecer un valor agregado para los padres de familia al
asegurarles que sus hijos podrán navegar sin problemas en la red.
Acerca
de SAINT Tecnologías
Fundada
en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa
mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web,
filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y
empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en
Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un
Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través
de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre
los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para
las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario