viernes, 20 de enero de 2023

Ligera mejora en nuestros pronósticos globales para 2023

 

Perspectiva Semanal


  • Para 2023, revisamos al alza el pronóstico de crecimiento a nivel mundial, y bajamos el de inflación. La estimación de crecimiento global aumenta de 1.9% a 2.1% para 2023. Pronosticamos la inflación global en 5.6%, 0.3 pp. menos que nuestra estimación de hace un mes. Para Estados Unidos, el crecimiento económico en 2023 se proyecta en 1.0%. La inflación en Estados Unidos se estima en 3.9% en promedio anual para 2023 (para el PCE, por sus siglas en inglés), 0.2pp menos que hace un mes. A pesar de la mejora de las estimaciones en el margen, aún estamos en un entorno complejo para la economía global, con inflaciones altas y tasas de interés restrictivas, mientras que los retos geopolíticos persisten.
  • Balance negativo en mercados financieros internacionales. Ante los persistentes riesgos de una recesión, en Wall Street, el S&P 500 cerró con una pérdida de 0.76% y el Nasdaq con una disminución de 0.96%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un aumento de 0.31%, mientras el tipo de cambio cerró en 19.09 pesos por dólar, al depreciarse en 1.41% respecto al miércoles, alcanzando su nivel más débil en diez días. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 2pb y finalizó en 3.39%, al tiempo que su equivalente en México, el Bono M, reportó un rendimiento de 8.57%, prácticamente sin cambios respecto al día anterior. En tanto, el riesgo país medido por el CDS a 5 años se ubicó en 125pb, un incremento diario de 1.78%. Finalmente, el precio del Brent cerró el día en 86.39 dólares por barril, equivalente a un aumento de 1.7% respecto a la jornada previa.
  • Mañana, publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. Asimismo, el INEGI dará a conocer las cifras de ventas al menudeo, estimamos un crecimiento mensual de 0.2% en noviembre, que implicaría una variación anual de 3.5%.
  • La próxima semana, el INEGI publicará la inflación de la primera quincena de enero. Estimamos un incremento quincenal del INPC de 0.41% (7.88% anual), y un aumento de 0.38% para los precios subyacentes (8.38% anual). Asimismo, el INEGI dará a conocer el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de noviembre, para el cual prevemos un crecimiento anual de 4.4%. Finalmente, se publicarán los datos de empleo y desocupación, así como de la balanza comercial de diciembre. Estimamos una tasa de desempleo de 2.87% y un superávit comercial de 1.83 mil millones de dólares.

 

Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, INEGI y Citi Research (Global Economic Outlook, 18 ene 2023).

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario