viernes, 20 de enero de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 4T22. Kimber. Ingresos en línea con estimados; EBITDA por encima Recomendación Precio Teórico. MANTENER $36.00

Datos de la Acción
Precio actual
35.14
Rendimiento potencial (%)
2.4
Máx. / Mín. 12 meses
35.65
25.61
Continúa la recuperación en márgenes de utilidad
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
108,060
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 988.0
Acciones en circulación (mill.) 3,075
Float (%)
46
EV/EBITDA (x)
11.37
Kimber reportó sus resultados correspondientes al 4T22. Los ingresos tuvieron un
sólido aumento (+9.2% vs +8.5%e.) y el avance en EBITDA fue mayor a lo
estimado (+41.6% vs +33.3%e.). El aumento en ingresos se le atribuye al avance
de Productos al Consumidor (+12%) y Professional (+13%); mientras que
Exportaciones decrecieron -14% año con año. En cuanto a utilidades, cabe
mencionar que en el período comparable (4T21) se registró una caída de -32.6%
en EBITDA por un aumento extraordinario en el costo de materia prima. Sin
embargo, es importante destacar que el margen continúa recuperándose y avanzó
530 puntos año con año.
Durante el 4T22 Kimber enfrentó otra vez un entorno de inflación sin precedente
en commodities y materias primas, lo que sigue impactando los costos.
En el último trimestre del 2022 todas las materias primas se compararon
negativamente contra el mismo trimestre del año anterior – con excepción de las
resinas y los materiales superabsorbentes. La energía también se comparó
negativamente. El margen bruto de Kimber se ubicó en 34.7%, lo que representa
un avance de 500 puntos base en comparación con el 4T21; y 150 puntos de
manera secuencial.
Por su parte, Kimber continuó implementando su programa de reducción en
costos, el cual generó aproximadamente $500 mdp en el trimestre (vs $350 en el
4T21). A la vez, los gastos de operación incrementaron +4% y como porcentaje de
las ventas se redujeron 80 puntos base (vs 4T21).
Dado lo anterior, el EBITDA aumentó +41.6% de manera anual y el margen se
ubicó en 23.1%. Si bien el margen se ubicó por debajo de los niveles observados
previo al fuerte incremento en costos (margen EBITDA 26.8% en el 1T21), resalta
que Kimber registró una mejora anual de 530 puntos base (margen EBITDA 17.8%
en el 4T21). Con esto, la emisora confirma la continua recuperación en sus
márgenes de utilidad y sigue encaminada a retomar el rango objetivo de largo
plazo (25%-27%).
Fuente: Intercam con datos de la empresa. Conclusión
Kimber vs. IPyC (base 100) Pensamos que se ha formado una nueva cultura de higiene que seguirá apoyando
la demanda por los productos que ofrece Kimber, y estimamos que las ventas
seguirán con una tendencia positiva. De manera más importante, el 4T22 confirma
que la emisora sigue encaminada a recuperar su margen EBITDA deseado aún
cuando continúan observándose altos costos de materias primas.
Anticipamos que Kimber continúe con la recuperación en márgenes, aunque
todavía no alcance su nivel objetivo de largo plazo en los siguientes trimestres,
considerando que los niveles de inflación siguen elevados. En cuanto a su
valuación, el múltiplo EV/EBITDA de la empresa se ubica en 11.4x, en línea con
su promedio de los últimos cinco años (11.5x). Dado lo anterior, pensamos que el
mercado ha integrado los puntos mencionados anteriormente, y que el precio de
la acción se ubica en un nivel justo. Reiteramos nuestra recomendación de
MANTENER a un precio teórico de $36.00 pesos por acción para los siguientes
doce meses. El nuevo precio refleja, principalmente, una reducción en la Beta de
la emisora y un alza en nuestras expectativas de los ingresos y EBITDA en el corto
plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario