La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció los ganadores de la X edición del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Público Efectiva 2022, donde el “Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ganó en la categoría de “Innovación en la Promoción del Enfoque de Igualdad de Género, Diversidad y Derechos Humanos”.
Este certamen tiene como principal objetivo el de reconocer, incentivar, sistematizar y promocionar las innovaciones que en gestión pública se vienen realizando en la región de América, con el propósito de contribuir a que las instituciones públicas de esta zona sean cada vez más transparentes, efectivas y cuenten con mecanismos de participación ciudadana.
Para el concurso se recibieron en total 48 postulaciones de nueve estados miembros de la OEA como fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, República Dominicana y México.
El “Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género” es una iniciativa de cambio institucional que tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, promover el desarrollo de carrera de las mujeres policías de la SSC, con base en el mérito y la igualdad sustantiva.
El plan implementado por la SSC se compone de cuatro líneas de acción:
1) Igualdad sustantiva en el desarrollo de carrera policial.
2) Cambios normativo-administrativos y de cultura organizacional.
3) Formación Integral con Perspectiva de Género.
4) Erradicación de la violencia hacia las mujeres al interior de la institución.
Cabe destacar que entre los principales resultados de este programa se encuentra el incremento en el porcentaje de mujeres en el estado de fuerza al pasar de 21 a 25 por ciento.
También hay más mujeres policías en posición de mando con un 18 por ciento, además las instructoras y docentes pasaron de un 6 a un 23 por ciento.
También hubo un incremente en las condecoraciones a mujeres policías, que pasó de un 11 por ciento en 2019 a un 18 por ciento en 2022 y los ascensos que pasaron de un 17 por ciento a un 49 por ciento.
Además, con la creación de la Unidad Especializada de Género de la SSC, misma que desde diciembre de 2019 a la fecha se han sancionados a 552 oficiales, 130 de los mismos han sido destituidos por ejercer algún tipo de violencia contra las mujeres.
Con estas acciones la SSC refrenda su compromiso de tener más y mejores policías capacitados, con un enfoque más cercano a la ciudadanía y con perspectiva de género desde su formación como cadetes hasta los policías que ya están en activo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario