- Informará resultados de su estrategia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG)
- Llevará a cabo el Festival ASG 2022 del 25 al 27 de octubre en línea; por primera vez, estará abierto al público
Ciudad de México. - Citibanamex llevará a cabo el Festival ASG 2022 este 25, 26 y 27 de octubre para mostrar la perspectiva de sus alianzas, el trabajo realizado y los resultados obtenidos como parte de su Estrategia de Ciudadanía Corporativa, así como la contribución que ha hecho a los ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Durante el festival se impartirán pláticas con expertos invitados y aliados que contribuyen al impulso de una economía sostenible y con bajas emisiones de carbono.
Bajo los criterios Ambiental, Social y Gobierno Corporativo, Citibanamex mide su Estrategia de Ciudadanía Corporativa, la cual, junto con sus criterios financieros, guían su manera de hacer negocios. La estrategia cuenta con acciones clave en función de alineación de la planeación, operación y evaluación del grupo en criterios ASG.
El área de ASG Citibanamex apoyó en la integración de metas relacionadas en los scorecard de evaluación y planes de incentivos anuales de la alta dirección alineadas con las metas globales de Citi en materia de cambio climático que se encuentran reconocidas en la Estrategia de Progreso Sostenible (2020) y Net Zero al 2050 (2021).
En conjunto con la International Finance Corporation (IFC) y Management Solutions (MS), se realizó la primera capacitación en materia de Financiamiento Sostenible y Riesgo Climático a la dirección del grupo financiero en México. Se establecieron tres grupos de trabajo que sesionan cuatro veces al año: Financiamiento Sostenible, Inversiones Responsables y Riesgos Climáticos.
“En Citibanamex estamos comprometidos con el desarrollo sostenible como condición necesaria para el cumplimiento de nuestra misión de promover el crecimiento económico y el progreso. Alineamos nuestra planeación, operación y evaluación a criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), para hacer frente a los retos globales de la actualidad, convirtiéndose en nuestro diferenciador y la única forma que entendemos de hacer negocios”, señaló Marité Chavira, directora de ASG de Citibanamex.
El Festival ASG 2022 es virtual y estará abierto al público de las 9:00 hasta las 15:00 horas en la siguiente liga: https://us02web.zoom.us/j/83676917404
La agenda del Festival ASG 2022 es la siguiente:
25 de octubre – AMBIENTAL:
9:00 a 10:00 hrs – Apertura Festival ASG / Panorama de la movilidad en México
Saira Vilchis, especialista en Desarrollo Urbano y Movilidad del Centro Mario Molina
10:00 a 10:30 hrs – Sostenibilidad y la importancia de un consumo responsable
Barbrha Ibáñez, directora de Comunicación de Enel México
10:30 a 11:00 hrs – Huella Hídrica
Laura Espinosa Aldana, dirección de Grupo H20
11:00 a 12:00 hrs – Hidrógeno Verde, Vector Energético contra el Cambio Climático
Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno
12:00 a 12:30 hrs – Certificaciones Verdes
María Basave, Head of Design and Construction LATMEX de Citi y Joel Sánchez, Líder de Construcción Sostenible para México del IFC
12:30 a 13:00 hrs – Cambio climático y energía renovable
Miguel Valdez – Key Account Manager Senior Commercialization & Trading de Enel México
13:00 a 14:00 hrs – Economía Circular
Jorge Carlos Carpio, gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social FEMSA
14:00 a 15:00 – Energías renovables: paneles solares
Jorge Humberto Alarcón, director general de SUNECO
26 de octubre – SOCIAL:
9:00 a 10:00 hrs – Desigualdad de género en las empresas
Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex
10:00 a 10:30 hrs – 50 años de Fomento Cultural Citibanamex
Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Citibanamex
10:30 a 11:00 hrs – Financiamiento para proveedores en ASG
Hernando Lozada, vicepresidente Sr. de Producto para Financiamiento de Cadenas Productivas y Lourdes Suárez, gerente de producto para Financiamiento de Cadenas Productivas de Trade Structuring Lead Special
11:00 a 12:00 hrs – Trato al cliente: Discapacidad, 3ra edad y mujeres embarazadas
Marité Chavira, directora de ASG de Citibanamex y Federica Porcu, coordinadora de Diversidad e Inclusión para Citi Latinoamérica
12:00 a 12:30 hrs – Empresas B, transición a una nueva economía
Javier Herrero, director ejecutivo de Sistema B México
12:30 a 13:00 – Grupos de Trabajo Resiliencia
Elisa Trujillo, directora general ARISE Mx
13:00 a 14:00 hrs – Migración en un mundo desigual
Ana Mercedes Saiz, directora general de Sin Fronteras, I.A.P.
14:00 a 15:00 hrs – La inclusión financiera como motor para el desarrollo sostenible
Mariana Villasuso, coordinadora de proyectos del PNUD
27 de octubre – GOBERNANZA:
9:00 a 10:00 hrs – La importancia del buen gobierno corporativo
Ponente por confirmarse
10:00 a 10:30 hrs – Criterios ASG en los negocios, riesgos y oportunidades para inversionistas
Rodrigo Córdova – director corporativo de Banca Patrimonial, Privada, Segmentos y Digital Wealth de Citibanamex
10:30 a 11:00 hrs – Afore Citibanamex y los Principios de Inversión Responsable
Claudia Aguirre, vicepresidente senior de Inversiones ASF en Citibanamex Afore
11:00 a 12:00 hrs – Índice de Ciudades Sostenibles 2021
Eduardo Sojo, director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE
12:00 – 12:30 hrs – Perspectiva legal de los temas ASG con enfoque en la S
Valentina Villa, counsel directora de Responsabilidad Social de Creel, García-Cuellar, Aiza y Enriquez
12:30 – 13:00 hrs – La importancia de la Educación Financiera en el contexto actual
María del Carmen Villaseñor Ferrer, vicepresidente de Educación Financiera Citibanamex
13:00 a 14:00 hrs – El ecosistema digital y la ciberseguridad
Eusebio Sánchez Rodríguez, vicepresidente Ciberseguridad de Citibanamex
14:00 a 15:00 hrs – Introducción a la inversión de impacto
Laura Ortíz Montemayor, directora de Propósito en SVX México
No hay comentarios:
Publicar un comentario