Resiliente demanda y solidez en operaciones
José María de las Rivas
mrivas@intercam.com.mx
Recomendación Precio Teórico
COMPRA $34.00
La empresa dio a conocer sus resultados del 3T22, en línea con nuestros
estimados. Los ingresos ascendieron a $769 millones de dólares, +20% (20%e)
contra el 3T21. La empresa transportó 8.1 millones de pasajeros en el trimestre,
lo que representa un incremento de +22.2%. Los pasajeros nacionales
incrementaron +22.7%, mientras que los internacionales +20.2%. El factor de
ocupación fue de 85.6%, -2 pbs por debajo del 3T21. El TRASM disminuyó -2.4%,
ubicándose en 8.2 centavos. El mercado VFR no muestra signos de
desaceleración, una señal positiva de resiliencia.
Datos de la Acción
Precio actual
17.40
Rendimiento potencial (%)
95.6
Máx. / Mín. 12 meses
42.41
14.23
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
20,265
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 509.0
Acciones en circulación (mill.) 1,166
Float (%)
68
EV/EBITDAR (x)
4.36
Estimados
Ingresos (US mill.)
Ut. de op. (US mill.)
EBITDAR (US mill.)
2021 2022e 2023e
2,200 2,855 3,250
396 60 84
804 603 702
Crec. EBITDAR 44.5% -25.0% 16.4%
Margen EBITDAR 36.5% 21.1% 21.6%
Ut. neta (US mill.) 105 -82 48
Crec. ut. neta
-24.8%
Margen neto
P/U (x)
-2.9% 1.5%
3.90 5.10 4.40
192.20 N.A. 426.10
0.10 -0.10 0.00
UPA (pesos)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Aumento de gastos presionan al EBITDAR
Los gastos de operación del trimestre fueron de $734 mdd, +52% arriba del
mismo periodo del año anterior. El incremento se debe a los aumentos en los
costos de la turbosina, por mayores precios del petróleo. El costo de combustible
promedio por galón aumentó +72.2%, ubicándose en $3.9 por galón. Los gastos
medidos por asiento milla disponible (CASM) fueron de 7.8 centavos, un
incremento de +24%. El CASM sin combustible se mantuvo en 4 centavos.
Así, el EBITDAR se ubicó en $175 mdd, una caída de -33% (-44%e). Este se
vio afectado por el incremento sustancial de los precios del combustible, que
aumentaron a un ritmo superior al de los ingresos. El margen EBITDAR se ubicó
en 22.8%, un decremento de -181 pbs. A su vez, observamos contracciones en
los márgenes de utilidad. Vale la pena señalar que la integración de la flota NEO
(51% de la flota), más eficiente en términos de combustible, no ha sido suficiente
para mitigar las presiones. Finalmente, la utilidad neta fue de $40 mdd.
178.1% -157.8%
4.8%
EV/EBITDAR (x)
Los elevados precios de combustible a nivel mundial continúan presionando
los resultados de la aerolínea. Esto concluye en un incremento en los gastos y
un efecto negativo en el EBITDAR. Cabe destacar que, dentro de lo negativo,
Volaris mostró mayor flujo de pasajeros, lo que compensó parcialmente los gastos.
Además, ha mostrado un buen control de costos y mayor utilización por aeronave.
Finalmente, destacamos la sólida posición de efectivo vista en el trimestre.
Volar
Conclusión
Volaris ha demostrado su sólida posición de mercado a través de mayores
ingresos, además de mantener una robusta demanda y transmitir parte de los
incrementos al consumidor final. Sin embargo, el aumento de costos evidencia un
entorno más complejo para la aerolínea. Consideramos que la empresa traspasará
parte de las presiones al consumidor final, no obstante, debido al panorama, no
será capaz de transferir el 100% sin afectar la demanda. Creemos que la turbosina
continuará en niveles elevados, por lo que la contracción en márgenes para los
siguientes trimestres continuará, aunque en menor medida.
Por el momento no contemplamos mayores incrementos en el precio de los
energéticos, pero se mantiene como un riesgo para la empresa. A pesar del
panorama, consideramos que los niveles actuales de valuación ofrecen una
oportunidad más que atractiva de entrada para inversionistas con un horizonte
más a largo plazo. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA, con un
precio objetivo de $34.00 pesos.
martes, 25 de octubre de 2022
INTERCAM BANCO OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Volar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario