martes, 25 de octubre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Gmxt



Trimestre neutro con presiones en demanda

Recomendación Precio Teórico
MANTENER $36.00
Los ingresos del 3T22 incrementaron 8.0% (vs 5.2%e) con respecto al año
pasado, totalizando en $14,160 mdp. Vimos una reducción en el volumen
transportado de -11.8%, liderado por el segmento Agrícola con una disminución
de -18% sobre toneladas transportadas.
Datos de la Acción
Precio actual
33.70
Rendimiento potencial (%)
7.4
Máx. / Mín. 12 meses
41.20
31.53
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
147,267
Volumen (op. 12 meses mill. accs.)
16,411
Acciones en circulación (mill.)
4,370
Float (%)
 Industriales. Aumentó +19.5% en ingresos y +21.2% en carros, como
consecuencia de una mayor participación en el mercado de bienes de consumo
de México y Estados Unidos; su volumen transportado cayó -24%.
2021 2022e 2023e
Ingresos (mill.) 51,173 54,953 57,239
Ut. de op. (mill.) 15,799 16,765 15,986
EBITDA (mill.) 22,799 24,592 24,400
Crec. EBITDA -0.1% 7.9% -0.8%
Margen EBITDA 44.6% 44.8% 42.6%
Ut. neta (mill.) 7,574 7,794 7,193
Crec. ut. neta 28.2% 2.9% -7.7%
Margen neto 14.8% 14.2% 12.6%
6.78 7.11 7.16
16.10 18.89 20.47
1.85 1.78 1.65
P/U (x)
UPA (pesos)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.

 Minerales. Incrementó +14.1% en ingresos por mayor volumen de cobre y
mineral de fierro. No obstante, hubo caídas de -5% en volumen y -2% en carros.
 Energía. Crecimiento de +14.1% en ingresos y +15.0% en carros derivado de
un incremento en los volúmenes de gas, combustóleo y refinados.
 Cemento. Crecimiento de +13.3% en ingresos por mayores exportaciones
hacia EE.UU. y mayor volumen doméstico.
 Los indicadores de eficiencia han avanzado. La velocidad de los trenes
mejoró +2.4% de 36.4 km/h a 37.3 km/h. La permanencia en patios mostró una
mejora de +1.1% con 25.6h y se logró disminuir el número de tripulantes en
trenes -2.7%. Además, se aprobó el plan de inversión 2023 por $9,403.8 mdp
para continuar mejorando los indicadores de productividad.
Conclusión


A pesar de esto, el resto de los segmentos compensan la disminución. El
EBITDA del 3T22 fue de $6,609 mdp, un incremento de +12.5% (vs +5.6%e)
contra el 3T21. El margen EBITDA creció a 46.7%, nivel récord de la
transportadora. La utilidad neta fue de $2,962 mdp durante el 3T22, +50.9% anual.
Los ingresos totales crecieron 8.0%, mientras que se vio una caída tanto en
toneladas kilómetro (-11.8%) como en carros movidos (-0.1%). Los segmentos que
destacaron en el 3T22 fueron:

La disminución en la capacidad de los ferrocarriles de EE.UU., generada por la
falta de tripulación, afectó algunos segmentos: 1) Agrícola, sobredemanda de flota
en las rutas de exportación de grano; 2) Automotriz, rezagos generados por
escases de microchips y congestionamiento de ferrocarriles desde la pandemia; e
3) Intermodal, falta de disponibilidad de contenedores en tráficos fronterizos.

GMXT continúa mostrando solidos indicadores operativos en medio de un entorno
económico desafiante (altos precios del combustible, congestionamiento, etc.) y el
deterioro del sistema ferroviario de EE.UU. Creemos que la empresa seguirá
incrementando su productividad: disminuyendo los costos por tripulación y
logrando mejorar la velocidad de los trenes. Consideramos que, una mayor
recuperación económica, vendrá acompañada de mayores volúmenes de carga.
Si bien, esperamos crecimientos en sus operaciones, creemos que ya se
descontaron estas oportunidades. El múltiplo EV/EBITDA fwd se ubica en 7.2x, en
línea con el 7.0x promedio desde su colocación. Reiteramos nuestra
recomendación de MANTENER con un precio teórico de $36.00 por acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario