Datos de la Acción
Precio actual
26.46
Rendimiento potencial (%)
20.9
Máx. / Mín. 12 meses
33.67
25.61
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
89,021
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 988.3
Acciones en circulación (mill.) 3,075
Float (%)
46
EV/EBITDA (x)
9.56
Estimados
Ingresos (mill.)
2021 2022e 2023e
47,269 51,271 53,285
Ut. de op. (mill.)
8,981 8,745 10,320
EBITDA (mill.) 10,798 10,847 12,504
Crec. EBITDA -13.6% 0.4% 15.3%
23.5%
Margen EBITDA
22.8% 21.2% Ut. neta (mill.) 5,129 4,792 6,030
Crec. ut. neta -15.7% -6.6% 25.8%
Margen neto 10.9% 9.3% 11.3%
EV/EBITDA (x) 10.68 8.85 7.67
P/U (x) 21.22 16.98 13.49
1.67 1.56 1.96
UPA (pesos)
Kimber reportó sus resultados correspondientes al 3T22. Los ingresos tuvieron un
fuerte avance (+12.8% vs +7.4%e.), y el EBITDA mostró una avance de doble
dígito (+23.3% vs +17.7%e.). El aumento en ingresos se le atribuye al avance de
las tres líneas de negocio de Kimber: las ventas de Productos al Consumidor
aumentaron +8%, Professional creció +17%, y Exportaciones avanzaron +36%.
En cuanto a utilidades, cabe mencionar que en el período comparable (3T21) se
registró una caída de -21.4% en EBITDA por un aumento extraordinario en los
costos de materia prima. Si bien se observa una mejora, el avance en utilidades
refleja una base de comparación débil.
Persisten presiones inflacionarias; pero hay
recuperación en márgenes
Durante el 3T22 Kimber enfrentó otra vez un entorno global de inflación sin
precedente en commodities y materias primas, lo que sigue impactando de manera
considerable sus costos.
Con excepción de las resinas, todas las materias primas se compararon
negativamente contra el 3T21. La energía también se comparó negativamente; los
precios del gas aumentaron +60%. Con este contexto, el margen bruto de Kimber
se ubicó en 33.2%, lo que representa un avance de 150 puntos base en
comparación con el mismo período del año pasado; y 90 puntos de manera
secuencial.
Por su parte, Kimber continuó implementando su programa de reducción en
costos, el cual generó aproximadamente $500 mdp en el trimestre. En cuanto a
gastos de operación, éstos incrementaron 7% en comparación con el 3T21, y
como porcentaje de las ventas se redujeron 80 puntos base.
Dado lo anterior, el EBITDA aumentó +23.3% de manera anual y el margen se
ubicó en 21.5%. Si bien el margen sigue por debajo de los niveles observados
previo al incremento en costos, resalta que registra una mejora anual (vs 19.7%
en el 3T21) y secuencial (20.7% en el 2T22); con ello demuestra la continua
recuperación de Kimber en el entorno actual.
Fuente: Intercam con datos de la empresa. Conclusión
Kimber vs. IPyC (base 100) Pensamos que se ha formado una nueva cultura de higiene que apoyará la
demanda por los productos que ofrece Kimber, y estimamos que las ventas
seguirán con una tendencia positiva. Sin embargo, continúan observándose altos
costos de materias primas, lo que ocasionó que el margen EBITDA se ubicara en
niveles de 21.5% al cierre del tercer trimestre.
Anticipamos que Kimber continúe con la recuperación secuencial en márgenes,
aunque todavía no alcance su nivel objetivo de largo plazo (margen EBITDA 25%-
27%) en los siguientes trimestres, considerando que hay disrupciones en las
cadenas de suministro y que los niveles de inflación siguen elevados. Dado lo
anterior, reiteramos nuestra recomendación de MANTENER a un precio teórico de
$32.00 pesos por acción para los siguientes doce meses.
domingo, 23 de octubre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Kimber Resultados por arriba de estimados Recomendación Precio Teórico MANTENER $32.00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario