domingo, 23 de octubre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 3T22. Gfnorte Buen trimestre, pero el precio ya descuenta los planes Recomendación Precio Teórico MANTENER $160.00 Datos de la Acción Precio actual 152.14

Rendimiento potencial (%)
5.2
Máx. / Mín. 12 meses
160.93
110.20
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 438,689
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 2,166.0
Acciones en circulación (mill.)
2,883
Float (%)
85
P/VL (x) 1.80
P/U (x) 9.50
Estimados
Mgn. financ. (mill.)
2021 2022e 2023e
93,952 117,146 137,204
Crec. mgn. financ. 9.6% 24.7% 17.1%
Result. oper. (mill.) 43,822 62,270 73,584
Crec. result. oper. 12.5% 42.1% 18.2%
Result. neto (mill.) 35,049 46,141 54,525
Crec. result. neto 14.9% 31.6% 18.2%
P/VL (x) 1.85 2.00 1.87
P/U (x) 12.52 9.51 8.05
UPA (pesos) 12.16 16.00 18.91
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Banorte reportó mejores resultados en ingresos, pero utilidades en línea con
nuestros estimados. El banco tuvo un reporte positivo debido a: 1) mayor cartera
de consumo; 2) mayor margen gracias a tasas más altas; 3) eficiente control de
gastos; 4) rentabilidad superior al promedio; y 5) buenos proyectos en puerta. Así,
tenemos una perspectiva favorable para Gfnorte y nos gustan sus planes digitales.
No obstante, el mercado ya ha descontado gran parte del valor y consideramos
que 2023 tendrá diferentes retos. Por esto, recomendamos MANTENER con un
precio de $160.00 por acción, que incorpora nuevas expectativas.
Mayores ingresos, tasas más altas y gastos controlados
Los ingresos financieros crecieron +49.1% anual gracias a tasas más altas y
el crecimiento de la cartera. Los gastos financieros aumentaron +62.5%, pero
continua el plan de fondeo a bajo costo. Así, el margen financiero incrementó
+34.2%, mayor a nuestro estimado (+19.8%e), con un MIN de 6.7% (vs 5.2%
3T21). Esperamos que el margen se siga expandiendo por tasas más altas.
Las estimaciones preventivas subieron +18.5% por una mayor originación,
sobretodo en nómina. El costo de riesgo fue 1.4%, debajo de niveles históricos.
Los ingresos no financieros retrocedieron extraordinariamente. Esto por
menores resultados en la valuación de divisas y acciones, además de un
incremento en provisiones fiscales de Ahorro y Previsión. Los gastos no
financieros subieron debajo de inflación, un eficiente control de gastos.
La utilidad neta se situó en $11,542 mdp, con una UPA de $4.0, +30.1% anual
y en línea con nuestros estimados (+29.3%e). La ROE fue de 19.2% (vs 15.2%
3T21) ya que tienen mucho capital acumulado por hacer reservas. El ROA fue de
2.3%, +40 pbs anual. La rentabilidad seguirá en niveles más que atractivos.
Expansión de la cartera de crédito y alta calidad
La cartera vigente aumentó +7.6% anual, liderado por consumo (+12%),
comercial (+7%), corporativo (+6%) y gobierno (+1%). Esto sigue la tendencia vista
en el mercado de crédito y esperamos que siga creciendo. La cartera vencida
cayó -1.0% anual, tendiendo lentamente hacia la normalidad. El IMOR fue de
1.0% y el ICOR fue de 188.5%, nivel más que suficiente.
Un negocio de valor ya descontado
Gfnorte
El mercado de crédito se expande y falta incorporar mayores tasas de referencia
que impulsarán los ingresos y rentabilidad. Asimismo, los esfuerzos tecnológicos
culminarán en un neobanco 100% digital que catapultará los resultados en el largo
plazo. Así, Banorte se posiciona como líder tecnológico, creciendo a buen ritmo.

No obstante, la acción ha incrementado considerablemente, descontando los
buenos resultados y planes de Gfnorte. Asimismo, el 2023 reducirá el crecimiento
de la cartera y aumentará la necesidad de provisiones. Finalmente, el múltiplo
P/VL de 1.8x está ligeramente por arriba del promedio de 5 años. Por estas
razones, cambiamos nuestra recomendación a MANTENER con un precio de
$160.00 por acción, ajustando nuestras perspectivas de rentabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario