martes, 30 de julio de 2019

El mito de los alimentos procesados



·         Este tipo de productos ofrecen ventajas a los consumidores, tales como la prevención de enfermedades o la disponibilidad permanente de comida.

·         La falta de información adecuada ha provocado que muchas personas crean que los alimentos procesados son dañinos lo cual es absolutamente falso.

Actualmente, debido al creciente interés por tener una mejor alimentación, existe cierta preocupación sobre la ingesta de alimentos procesados y su probable efecto negativo sobre el organismo. Lo cierto es que este tipo de productos ofrecen infinidad de ventajas a los consumidores, tales como la prevención de enfermedades o la disponibilidad permanente de comida, entre muchas otras.

¿Qué son alimentos procesados?

La industria de alimentos procesados se conforma por los subsectores de molienda de granos y semillas, obtención de aceites y grasas, confitería con y sin cacao, conservación de frutas, verduras y alimentos preparados, productos lácteos, procesamiento de carne de ganado y aves, preparación y envasado de pescados y mariscos, panadería y tortillas, entre otros.

En México, la industria de alimentos procesados, ha crecido considerablemente en los últimos años, principalmente por su productividad y disponibilidad de materias primas, la solidez macroeconómica del país, la competitividad para atraer inversión extranjera y las capacidades del país para fungir como plataforma de exportación hacia más de 40 países con los que tiene acuerdos comerciales.

En 2014, la producción de la industria de alimentos procesados en México fue de 135.5 miles de millones de dólares (mmd), lo que representó 23.4% del PIB manufacturero y 3.9% del PIB nacional, su valor agregado es de 37.4%. El 14.1% de los insumos de la producción es de origen extranjero.

La falta de información adecuada ha provocado que muchas personas crean que los alimentos procesados son dañinos lo cual es absolutamente falso, según aseguran los expertos. “La calidad de la dieta depende de los nutrientes que se ingieren cotidianamente, y no del procesamiento de alimentos en sí mismo”, explica el doctor Dietrich Knorr, de la Universidad Técnica de Berlín, autor de una reciente publicación científica que analiza los beneficios de los productos procesados y su impacto sobre una alimentación saludable. El doctor Knorr enfatiza la importancia de la tecnología de los alimentos que permite, mediante su procesamiento, ofrecer productos de calidad y, sobre todo, seguros para el consumo humano.

El experto señala que, gracias a las diferentes técnicas de procesamiento con que contamos hoy en día, es posible preservar los alimentos por más tiempo, distribuirlos más fácilmente, mejorar su sabor y atractivo visual, facilitar su consumo, ahorrar tiempo en la preparación de platillos y, por supuesto, garantizar su seguridad. Basta pensar en el proceso de pasteurización de productos como la leche o el queso, gracias al cual es posible eliminar agentes patógenos causantes de enfermedades que podrían ser incluso mortales.

“Aunque, en teoría, un mínimo procesamiento mejoraría el contenido nutricional del producto, en la práctica esto no ocurre”, advierte Knorr. “Las tecnologías que hoy aplicamos para procesar alimentos nos aseguran que éstos sean frescos y conserven, en general, su calidad nutritiva.”

Existen, por otra parte, parámetros y estándares oficiales con los que deben cumplir los alimentos procesados en relación con su calidad nutricional, así como la obligación de informar al público sobre sus características. Muchos de estos productos incluyen, además, vitaminas, minerales y otras sustancias benéficas a la salud que sólo pueden adicionarse gracias a su procesamiento.

Como concluye el doctor en su análisis, “no debemos estigmatizar a los alimentos procesados ni creer que éstos necesariamente son perjudiciales.” Al contrario, es importante identificar que la tecnología es necesaria para su conservación, frescura, disponibilidad y, sobre todo, seguridad.

HERO FROM THE DRAGON QUEST SERIES JOINS SUPER SMASH BROS. ULTIMATE TODAY

The Second of Five DLC Fighters, a New Stage and Newly Added Music Are Available Later Today as Part of the Super Smash Bros. Ultimate Fighters Pass

REDMOND, Wash., July 30, 2019 – A Hero draws near! Starting later today, Hero from the DRAGON QUEST series enters the battle as a new playable fighter in the Super Smash Bros. Ultimate game for the Nintendo Switch system. In a new video, Nintendo not only showcased the Hero in action, but also unveiled the Yggdrasil’s Altar stage and several orchestrated music tracks from classic DRAGON QUEST games coming to Super Smash Bros. Ultimate. All of this new content will be available to players who own the Fighters Pass or purchase Challenger Pack 2 separately*. To view the video in its entirety, visit https://www.smashbros.com/es_LA/index.html.
“With the introduction of fan-favorite characters like Hero from the DRAGON QUEST series to the game’s expanding roster, Super Smash Bros. Ultimate continues to assemble the largest cast of iconic video game characters ever,” said Nick Chavez, Nintendo of America’s Senior Vice President of Sales and Marketing. “We love being able to engage Super Smash Bros. Ultimate fans through a steady release of exciting downloadable content, and look forward to continuing to expand on players’ game experiences on Nintendo Switch beyond launch.”
Hero enters the arena equipped with a sword and shield, and wielding familiar DRAGON QUEST spells like “Frizz,” “Zap” and “Woosh.” The character comes with additional alternate character designs that represent the main characters from several games in the DRAGON QUEST series. He can take the form of the protagonists from DRAGON QUEST XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition, the latest DRAGON QUEST title coming to Nintendo Switch on Sept. 27; DRAGON QUEST III: The Seeds of Salvation; DRAGON QUEST IV: Chapters of the Chosen; and DRAGON QUEST VIII: Journey of the Cursed King. This is the first time ever that all four heroes from these DRAGON QUEST games are fighting together.
Players who own the Fighters Pass or purchase Challenger Pack 2 separately will also have access to a new stage, Yggdrasil’s Altar, which features the great mythical tree from many DRAGON QUEST games. The stage is full of moving platforms, which fly through different locales that DRAGON QUEST fans might recognize, and even features some familiar (slimy) faces in the background. Orchestrated music tracks from classic DRAGON QUEST titles will also be coming to Super Smash Bros. Ultimate alongside Hero and the Yggdrasil’s Altar stage.
Along with the release of Hero later today, a free software update to Super Smash Bros. Ultimate will also be available, which adds an in-game online tourney mode**, a “Very Easy” setting in the single-player Adventure mode and the ability to predict the winner in Spectate mode, among other features.
By purchasing the Fighters Pass, Super Smash Bros. Ultimate players will get access to five Challenger Packs as they release. Each pack includes a new playable fighter, a new stage and music tracks. Joker from Persona 5 is available now, with Hero joining today and iconic characters Banjo & Kazooie coming this fall. Two additional characters, who have not yet been revealed, are also part of the robust Fighters Pass.
For more information about Super Smash Bros. Ultimate, visit https://www.smashbros.com/es_LA/index.html.
Remember that Nintendo Switch features parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about other features, visit https://www.nintendo.com/es_LA/switch.

*Full version of game required to use DLC. Sold separately.

**Nintendo Switch Online membership (sold separately) and Nintendo Account required for online play. Not available in all countries. Internet access required for online features. Terms apply. nintendo.com/switch-online

About Nintendo: The worldwide pioneer in the creation of interactive entertainment, Nintendo Co., Ltd., of Kyoto, Japan, manufactures and markets hardware and software for its Nintendo Switch system and the Nintendo 3DS family of portable systems. Since 1983, when it launched the Nintendo Entertainment System, Nintendo has sold more than 4.7 billion video games and more than 740 million hardware units globally, including Nintendo Switch and the Nintendo 3DS family of systems, as well as the Game Boy, Game Boy Advance, Nintendo DS family of systems, Super NES, Nintendo 64, Nintendo GameCube, Wii and Wii U systems. It has also created industry icons that have become well-known, household names, such as Mario, Donkey Kong, Metroid, Zelda and Pokémon. A wholly owned subsidiary, Nintendo of America Inc., based in Redmond, Wash., serves as headquarters for Nintendo’s operations in the Americas. For more information about Nintendo, please visit the company’s website at https://www.nintendo.com/.

¿Qué es y cómo obtener un crédito Fovissste?


  • La convocatoria para obtener un crédito solo se abre una vez al año, la próxima se publica en noviembre y los derechohabientes podrán iniciar registrándose para la Solicitud de Inscripción de Otorgamiento de Créditos.

Ciudad de México, 30 de julio de 2019.- El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) es ese beneficio que los servidores públicos tienen para adquirir una vivienda o bien, construirla o remodelarla.


Al igual que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el objetivo del Fovissste es ayudar con créditos hipotecarios a los trabajadores del Estado y para acceder a ellos, lo primero es ser un funcionario activo, con mínimo 18 meses de aportaciones en la subcuenta de vivienda (dinero que forma parte del fondo para el retiro).

Para que el proceso de trámite y selección resulte fácil y en la mejor adquisición, la  comercializadora Quiero Casa proporciona la siguiente guía:
  • Buscar una SOFOM o entidad financiera, que sea la intermediaria y/o asesora entre el derechohabiente y el Fovissste, para acompañar en el trámite hipotecario de inicio a fin.
  • Registrarse en el proceso de  Solicitud de Inscripción para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante Sistema de Puntaje, en cualquiera de los siguientes medios: organizaciones sindicales que representan a los interesados, dependencias y entidades donde laboran, Departamentos de Vivienda del Fovissste en todo el país, y en la página: www.gob.mx/fovissste (opción Registra tu Solicitud).
  • Estar atentos a la Convocatoria par la Solicitud de Inscripción para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales. La más próxima será en noviembre de este año para entrega de financiamiento en 2020.
  • Una vez que los interesados ya están inscritos al Proceso de otorgamiento de Créditos Tradicionales, mediante Sistema de Puntaje, solo deben esperar la lista de resultados de dicho otorgamiento.
“Gracias al buen desempeño que el Fovissste ha presentado en los meses recientes, los funcionarios del organismo liberaron en junio, 20 mil financiamientos en todo el país, sumando 65 mil solicitudes de crédito aprobadas”, destacó Carlos Riva Palacio, director de Negocios de la comercializadora Quiero Casa, quien también exhortó acercarse a los puntos de venta de esta firma, donde pueden asesorar a las familias, para tomar la mejor decisión.

# # #

Quiero Casa, empresa mexicana fundada en 2009, cuenta con la experiencia de socios fundadores que se han dedicado a la construcción y al desarrollo en el ramo inmobiliario durante cuarenta años. Se distingue por ofrecer a las familias mexicanas hogares dignos, cercanos a las fuentes de trabajo y a los principales medios de transporte. Trabajando de la mano con los vecinos y las comunidades cercanas a sus desarrollos, Quiero Casa comercializa proyectos de vanguardia, bien ubicados y construidos con materiales de calidad, que aseguren alta plusvalía y un patrimonio sólido y seguro para sus clientes.
Quiero Casa ha sido galardonada con el Premio Nacional de Vivienda en dos ocasiones (2014 y 2018). Asimismo, en 2014 recibió el Premio Infonavit a la Vivienda Sustentable; y en tres ocasiones (2012, 2014 y 2016) el Premio Cemex. También es Empresa Socialmente Responsable, al trabajar el alianza con la Fundación Construyendo y Creciendo que ofrece oportunidades de educación formal a los trabajadores de la construcción. www.quierocasa.com.mx

Las historias más sorprendentes del uso de drones en beneficio de la humanidad


Conoce las 5 historias de proyectos pioneros en la utilización de drones con el objetivo de incrementar las actividades humanitarias alrededor del mundo.


Las cinco historias que a continuación se muestran son de 5 organizaciones ganadoras de los Premios Humanitarios AUVSI XCELLENCE 2019, donde DJI es patrocinador. Los proyectos son reconocidos por su trabajo en ayuda en casos de desastre, seguridad pública, educación y capacitación, extinción de incendios, conservación de la vida silvestre y soluciones de los ecosistemas.
Drones para localizar personas perdidas
Búsqueda y Rescate Bajo el Canopy (SARUC)

“Un sistema práctico de agentes inteligentes para localizar personas y otros objetivos importantes perdidos en zonas forestales aglomeradas”.

Búsqueda y Rescate Bajo el Canopy (SARUC, por sus siglas en inglés) es un componente del sistema de Búsqueda y Rescate (SAR, por sus siglas en inglés) que opera bajo el subproyecto TACP/ CAS de la NASA. SARUC es una colaboración conjunta entre la NASA y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
SARUC es un sistema eficaz de agentes inteligentes que colaboran para localizar humanos y otros objetivos importantes perdidos en áreas forestales extensas y desafiantes. SARUC potencia a los drones con algoritmos de vanguardia para mapeo y planificación basados en láser, estimación y percepción basadas en visión.
Se estima que 2,000 personas se pierden en áreas boscosas cada año, y cientos sufren resultados fatales. La tecnología de SARUC es vanguardista y fácilmente transferible a cualquier entorno desafiante, como áreas urbanas después de inundaciones, terremotos o apagones.
Mediante el uso de telémetros láser 2D de bajo costo y livianos, SARUC se esfuerza por brindar exploraciones precisas de terrenos vastos, desafiantes o peligrosos.
Una licitación abierta conduce a salvar vidas
Swoop Aero – Entrega de vacunas y suministros de salud en Vanuatu

A las islas y pueblos más remotos de Vanuatu solo se puede llegar en barco o atravesando caminos fangosos. Para vacunar a los niños y tratar a las comunidades, los equipos enviados por el Ministerio de Salud de Vanuatu llevan el equipo y los medicamentos a mano, incluidas las vacunas que requieren refrigeración (deben ser mantenidas entre los 4 y 8° C). Estas disposiciones sanitarias son costosas y con frecuencia se alteran, afectando significativamente a niños vulnerables, especialmente a los recién nacidos.

“Por primera vez en todo el mundo el gobierno contrató a una empresa comercial de drones para transportar vacunas a áreas remotas”.
Para superar esto, el Ministerio de Salud, junto con la UNICEF y el apoyo australiano de InnovationXChange, abrieron una licitación para el “transporte de vacunas utilizando drones”.

Swoop Aero ganó la licitación y el 18 de diciembre de 2018. Joy, de un mes de edad, se convirtió en la primera persona en recibir una vacuna entregada mediante un dron. Para llegar a su destino, el dron voló de manera autónoma a lo largo de 40 kilómetros montañosos y aterrizó justo en frente de las enfermeras que esperaban en la clínica remota. No mucho después regresó con registros de salud críticos.
El programa UAS ayudó a rescatar a cientos de personas durante el huracán Florence
Plan de acción ante el huracán Florence por parte del NCDOT

Utilizando tecnología avanzada de drones y en colaboración con asociaciones estatales establecidas, la Oficina del Programa de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NCDOT, por sus siglas en inglés) movilizó equipos para apoyar en la respuesta de emergencia durante el Huracán Florence de categoría 4 en septiembre de 2018.
Un día después de que el huracán Florence azotara a Carolina del Norte, el NCDOT implementó drones para recopilar datos, fotos y videos para evaluar problemas críticos en cuanto a la infraestructura de transporte, incluido el cierre de rutas de acceso costeras, líneas eléctricas caídas y escombros. Esta información se compartió con los servicios de emergencia federales, estatales y locales a través de un panel de control en línea diseñado a medida y con el público a través de las redes sociales, mejorando la seguridad de los residentes y ayudando a guiar los esfuerzos de los equipos de respuesta posteriores a los huracanes.
El NCDOT utilizó los equipos DJI Phantom 4, Matrice 200 y senseFly eBee, drones de ala fija. También se asoció con la Academia de Drones para la Seguridad Pública de Carolina del Norte, bajo el Montgomery Community College, para establecer su centro de comando UAS móvil.

A medida que pasaba la semana, el NCDOT realizó más de 260 misiones con drones, capturó más de 8,000 videos y fotos de carreteras, puentes y represas, lo que ayudó a las agencias gubernamentales a evaluar las condiciones rápidamente, desplegar a los equipos de respuesta de emergencia de manera eficiente y desviar el movimiento público lejos de las áreas en peligro.
El impacto del programa del NCDOT después del huracán Florence fue la asistencia sin precedentes que se brindó a los servicios de emergencia y ayudó a fortalecer la reputación del Departamento en cuanto a garantizar la seguridad pública y mejorar la eficiencia de las operaciones en estos casos.
Entregas médicas mediante el uso de drones que salvan vidas en áreas remotas
Zipline International
“Las operaciones de entregas médicas mediante el uso de drones de Zipline ha hecho envíos que salvan vidas en Ruanda y Ghana”.
Hasta el momento Zipline ha obtenido los siguientes resultados:

Sobrevolado más de 1 millón de kilómetros y entregado el 65% del suministro de sangre en Ruanda fuera de Kigali;
Ha completado cerca de 11,000 entregas médicas, aproximadamente un tercio de los cuales se realizaron durante emergencias;
Ayudó a reducir los desechos médicos en un 98%, incrementó el número de pacientes que tienen acceso a productos sanguíneos excepcionales en un 175% y ayudó a eliminar las muertes maternas por hemorragia posparto en varios de los hospitales a los que prestan servicio.

Prevención de conductas que amenazan la vida de personas vulnerables
Project Lifesaver International

Según la Asociación Nacional de Autismo de Estados Unidos, 1 de cada 59 niños tiene autismo. El 49% de los niños autistas son propensos a deambular sin sentido y el otro 40% son no verbales. Esto presenta un conjunto único de desafíos para el personal de búsqueda y rescate, ya que muchos niños autistas no verbales no pueden responder a su nombre cuando se les llama.
“Es una estrategia diseñada para individuos “en riesgo” que son propensos a la conducta parcialmente mortal o a deambular como los que padecen Autismo o Alzheimer”.
De acuerdo con la asociación de Alzheimer, 5 millones de adultos en Estados Unidos padecen Alzheimer u otra forma de demencia y 6 de cada 10 pacientes con Alzheimer y demencia suelen deambular. El 50% de estos individuos, si no se encuentran dentro de las 24 horas, sufrirán lesiones importantes o incluso la muerte.
Las personas que sufren de estas condiciones se encuentran entre los más difíciles de rescatar y localizar por los equipos de búsqueda y rescate una vez que han desaparecido. En un gran esfuerzo por superar este problema, Project Lifesaver International, un programa dedicado a la protección de personas con riesgo de deambular y ponerse en riesgo, continúa integrando métodos innovadores para avanzar en su plan y lo que es más importante, proteger mejor a quienes son más vulnerables.
Mediante el uso de tecnología de radiofrecuencia de vanguardia, técnicas innovadoras de búsqueda y rescate, así como entrenamiento en respuesta inicial, las agencias miembros de Project Lifesaver International han localizado hasta la fecha a más de 3,500 personas con necesidades especiales. Los tiempos de recuperación promedio para estos rescates son menos de 30 minutos, lo que es un 95% menos que las operaciones estándar.
El valor de la tecnología de los drones
Cada una de las historias ha demostrado que, a través de un esfuerzo colectivo y genuino, los problemas más importantes del mundo se pueden resolver de manera eficiente y económica. La tecnología de drones ha impactado continuamente la forma en que varias compañías eligen servir al público. Desde el transporte de suministros médicos, hasta la asistencia en misiones de búsqueda y rescate, los programas UAS establecidos han demostrado el valor de los drones durante las emergencias.
Lee más historias sobre cómo la tecnología de drones está haciendo grandes contribuciones a las comunidades y al medio ambiente en el siguiente link.

Acerca de DJI
DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.
Síguenos en redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina
Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal
Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal
LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji

Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

Rodrigo Rejón: el joven talento mexicano promesa de la Nascar México


  • El joven mexicano Rodrigo Rejón de 18 años de edad formará parte de la Nascar Peak México Series este 3 y 4 de agosto en Querétaro.
  • Rejón se encuentra en la categoría FedEx Challenge con el equipo Telmex.
  • Rodrigo es uno de los talentos promesa de México, en el 2018 fue ganador de tres carreras y subcampeón de Nascar FedEx Challenge.
Ciudad de México, 30 de julio de 2019. La segunda parte de la temporada 2019 de la Nascar Peak México Series, arrancará en Querétaro este 3 y 4 de agosto.
El autódromo del Ecocentro será sede de una carrera en las categorías PEAK, Mikel´sTruck, FedEx Challenge y local respectivamente.

Desde que tenía cinco años, Rodrigo Rejón supo que quería dedicarse a las carreras cuando su tío lo llevó a probar una cuatrimoto y más adelante su papá le regaló un go-kart el cual no dejó de usar, hasta que a los nueve años empezó a correr go-karts como hobby en la pista Sierra Esmeralda, en Atizapán de Zaragoza, Querétaro.
Hoy en día Rodrigo se encuentra corriendo en Nascar México en la categoría FedEx Challenge, con el equipo Telmex. Ha puesto todo su esfuerzo para que al final del campeonato pueda hacerse con el título y con ello seguir acercándose a ese sueño que tuvo de chico, y consagrarse en la historia de los pilotos.

Su carrera inició en el año 2012 cuando dejó de convertirse en un simple hobby al quedar campeón en la categoría Rotax Junior Esmeralda y decidió perseguir su sueño.
En 2013 decidió subir de nivel y compitió en Texas, Estados Unidos, en el campeonato SKUSA TEXAS TaG jr, donde también conseguió el campeonato. Ese mismo año, SKUSA decidió abrir una categoría a nivel nacional en México, y para 2014, luego de regresar a casa, compitió en ese circuito y volvió a ser campeón. 
A la par, el mismo año probó suerte por primera ocasión en algunas competencias con autos de carreras, donde compitió en dos ocasiones en circuitos mayores y en ambas se llevó la bandera a cuadros teniendo sólo trece años de edad.
Los buenos resultados lo impulsaron para que en 2015 decidiera correr el campeonato de go-karts más importante, el FIA México National Karting Championship Reto Telmex. Para fortuna y premio al esfuerzo, al final de esa competencia se hizo del campeonato y le surgió la oportunidad de integrarse a la Escudería Telmex, un espacio donde convergen las promesas del automovilismo nacional.
Para 2016 tuvo que dejar atrás los go-karts para seguir creciendo, por ello inició en la Super Copa Telcel (ahora Nascar México), en la categoría V8 Challenge. Al mismo entró en la categoría de los Super Turismo Light dentro de la Copa Notiauto, donde conseguió el título de ser el campeón más joven en toda la historia de esa competencia.
Para 2017, se posicionó rápidamente en las listas del equipo Pro Rally de un par de categorías de la Nascar México, en la Mikel´s Trucks y en la V8 Challenge que para ese año tomó el nombre de FedEx Chalenge.
Ese año pintaba excelente, llevaba varias carreras ganadas, sin embargo Rodrigo sufrió un accidente fuera de competencia en el que se cortó los tendones, las venas y arterias de la mano derecha y no pudo participar en varias de las carreras por estar en recuperación. Si bien fue un año complicado, logró quedar cuarto lugar general de las Mikel’s Trucks. Pero no todo estaba perdido, porque al finalizar 2017, Jimmy Morales, director de la Escudería Telmex, decidió contratarlo para competir en 2018 dentro de su equipo bajo el patrocinio de Arris.
Mientras tanto, Rodrigo quiere seguir enfocado en lo que suceda este año y en el mediano plazo le gustaría competir en Monster Energy Cup Series en Estados Unidos.

Epson presenta Monna Lisa Evo Tre 32, la primera impresora textil digital para 16 colores


Además de los tonos estándar maneja colores fluorescentes y especiales, como marrón y azul marino
Ciudad de México, 30 de julio de 2019- Epson, líder mundial en imagen digital e impresión y pionera en tecnología de impresión textil digital, presenta Monna Lisa Evo Tre 32 de 16 canales, la primera impresora digital con capacidad para 16 colores distintos. Esta importante evolución tecnológica permite que los equipos ofrezcan una gama de colores similar a las de la impresión tradicional pero sobre tela.
Esta impresora está equipada con un soporte externo que puede colocarse en forma adyacente a la máquina, según la conveniencia, el cual admite hasta 16 paquetes de tinta ácida Genesta de distintos colores y permite que la impresora genere una amplia gama de tonalidades, incluidos matices especiales y que haga tratamientos personalizados.
Por ejemplo, el equipo puede utilizar las tintas ácidas estándares de Genesta (amarilla, naranja, roja, magenta, rubí, azul, cobalto, cian, gris, negro), con sus colores fluorescentes (flavina y rosa) y los nuevos colores marrón y azul marino de la misma marca. De esta forma, las imprentas pueden producir tanto indumentaria deportiva como trajes de baño (colores fluorescentes) y otros productos textiles (colores especiales) con la misma impresora.
La mencionada característica de la impresora Monna Lisa Evo Tre 32 de 16 canales permite que los usuarios que aplican líquido penetrante para obtener una perfecta penetración del color en la tela de productos, y que requieren un brillo equilibrado en ambos lados del lienzo (como en los pañuelos de seda), puedan utilizar todos los colores disponibles y aun así generar una calidad superior del producto final será. 
“Con el inicio de la comercialización de los equipos Monna Lisa --cuya marca adquirimos en años anteriores--, queremos consolidarnos como líderes en la impresión textil digital en México para continuar transformando a esta industria y al mundo de la moda –afirmó José Ángel Barba, Gerente Senior de Impresoras Textiles de Epson México— como los precursores de esta modalidad, impulsamos desde hace años a jóvenes diseñadores para que con el uso de esta tecnología ellos a su vez innoven en su mercado”.
Puntos clave de la impresora textil digital de Epson: 
●          Máxima versatilidad: la configuración de 16 canales permite generar una gama de tonalidades más amplia y evita la pérdida del color cuando se utilizan tintas especiales (tales como las fluorescentes de Genesta), colores especiales (como el marrón y azul marino de Genesta) o  líquido penetrante (de Across). 
●          Calidad de impresión: las nuevas tintas mejoran aún más el aspecto de la tela impresa, especialmente en tonos básicos y en áreas grandes de un solo color.
●          Adaptabilidad: se pueden utilizar dos canales de tinta negra manteniendo, al mismo tiempo, todos los demás colores.
●          Tecnología de impresión: cuenta con 32 cabezales Epson PrecisionCore que es la última evolución del sistema de inyección de tinta MicroPiezo, original de la marca. El chip de impresión MicroTFP de última generación combina calidad, precisión y velocidad.
●          Productividad: el equipo ofrece configuración estándar de ocho colores y una capacidad de imprimir hasta 692 metros cuadrados por hora (a una resolución de 300 x 600 puntos por pulgada o dpi con una pasada) y con configuración de 16 canales, de hasta 440 metros cuadrados por hora (con calidad de 300 x 600 dpi).
●          Resolución: hasta 1200 dpi.      
●          Ancho: 180cm/220cm/320cm.
●          Tipos de tinta que soporta: ácida, reactiva, dispersa y pigmentada de la marca Genesta. Las tintas a base de agua de este fabricante brindan alta precisión y fijación de colores para impresiones en tela, así como máxima calidad en cualquier tipo de lienzo.
Este equipo ya está disponible a través de Epson México.

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología dedicada a convertirse en una empresa indispensable para la sociedad conectando a personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. La empresa tiene como objetivo impulsar las innovaciones y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Epson se enorgullece de sus contribuciones para lograr una sociedad sustentable y de sus constantes esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a 10 mil millones de dólares. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).

Genetec es el fabricante de software de control de acceso de mayor crecimiento en el mundo: IHS Markit


*Genetec subió a la posición #3 como vendedor de software de control de acceso en las Américas con casi un 45% de crecimiento y subió al lugar #6 en el mercado mundial.
*Security Center Synergis™ ofrece funciones completas de control de acceso para sus operaciones diarias.

Ciudad de México, julio de 2019.- Según un informe reciente publicado por el proveedor de inteligencia empresarial IHS Markit (NASDAQ: INFO), Genetec Inc -empresa líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial- se ha convertido en uno de los proveedores de software de control de acceso de más rápido crecimiento en el mundo. El informe de IHS mostró que Genetec se elevó a la posición número 3 en la región de las Américas (con un crecimiento del 45% en negocios en la región), y a la posición número 6 a nivel mundial en 2018.

Según el informe: Actualización anual del servicio de inteligencia de control de acceso para las bases de datos mundiales y regionales de 2019, “las capacidades analíticas avanzadas del software Genetec Security Center ha llevado a Genetec a ganar participación de mercado versus la competencia, y varios fabricantes de equipos de control de acceso tradicionales se han asociado con Genetec para incrementar sus capacidades de software. Como resultado, el negocio de software de Genetec creció casi un 45% en las Américas en 2018 para alcanzar una participación de mercado de 7.8% en la región”.

“La amplia adopción de Genetec Synergis demuestra que nuestro enfoque en ofrecer una plataforma unificada de control de acceso de clase empresarial nos está colocando en una sólida posición de liderazgo. Genetec está incrementando su participación de mercado basada en tecnología innovadora y esto está dando como resultado un fuerte crecimiento orgánico de nuestro negocio de control de acceso en todo el mundo”, dijo Thibaut Louvet, Director de Producto, Control de Acceso.

De acuerdo con IHS Markit (Base de datos de cuota de mercado de vigilancia por video de 2017, Base de datos de inteligencia de control de acceso de 2017 e Informe de sensores de detección y ANPR de 2018), Genetec es el único desarrollador de soluciones de seguridad y seguridad pública que posee las 10 mejores clasificaciones mundiales en todos los sectores de la industria de seguridad física, incluidos software de gestión de video (VMS), software de control de acceso y software de reconocimiento automático de matrículas (ALPR).

“La amplia adopción de Genetec Synergis demuestra que nuestro enfoque en ofrecer una plataforma unificada de control de acceso de clase empresarial nos está colocando en una sólida posición de liderazgo. Genetec está incrementando su participación de mercado basada en tecnología innovadora y esto está dando como resultado un fuerte crecimiento orgánico de nuestro negocio de control de acceso en todo el mundo”.

Thibaut Louvet
Director de Producto, Control de Acceso, Genetec

Acerca de Genetec
Genetec Inc. es una empresa de tecnología innovadora con una amplia cartera de soluciones que abarca seguridad, inteligencia y operaciones. El producto estrella de la compañía, el Centro de seguridad, es una plataforma de arquitectura abierta que unifica la videovigilancia basada en IP, el control de acceso, el reconocimiento automático de matrículas (ANPR), las comunicaciones y los análisis. Genetec también desarrolla soluciones y servicios basados en la nube diseñados para mejorar la seguridad y contribuir con nuevos niveles de inteligencia operativa para los gobiernos, las empresas, el transporte y las comunidades en las que vivimos. Fundada en 1997 y con sede en Montreal, Canadá, Genetec presta servicios a sus clientes globales a través de una extensa red de revendedores, integradores, socios de canales certificados y consultores en más de 80 países. Ver más sobre Genetec: www.genetec.com/es.
+++

CEPAL entregará proyecciones de crecimiento actualizadas para los países de la región

El organismo presentará su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019 en una conferencia de prensa, el próximo miércoles 31 de julio.
(24 de julio, 2019) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019 el próximo miércoles 31 de julio, a las 10:00 horas de Ciudad México, en la sede principal del organismo en Santiago de Chile.
El reporte entregará proyecciones de crecimiento económico actualizadas para los países de la región y será dado a conocer en una conferencia de prensa encabezada por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. El lanzamiento será transmitido en directo por internet en el sitio web de la institución (www.cepal.org).
El Estudio Económico de América Latina y el Caribe es una de las publicaciones anuales más tradicionales de la CEPAL y se publica desde 1948. Analiza el desempeño económico de la región durante el primer semestre del año en curso y entrega perspectivas para los próximos meses.
La segunda sección del Estudio Económico discute los cambios en la estructura del sistema financiero y sus implicaciones, examina enfoques para estudiar las potenciales vulnerabilidades financieras que enfrentan los países de América Latina y el Caribe, y revisa los mecanismos de transmisión y desafíos para evaluar la vulnerabilidad de los choques externos.

¡5 momentos que debes de compartir con tu perro!



Todos los días tenemos alguna anécdota que contar sobre nuestra mascota; cuando llegamos a casa, la hora de la comida o cuando aprende a hacer algo nuevo. Conforme pasa el tiempo, el vínculo que tenemos con él se fortalece y nuestras actividades del diario son parte de su rutina. Si te pusieras a pensar en todas las aventuras que viven, sería difícil de seleccionar cuáles son las mejores ya que cada una tiene destellos de momentos increíbles.

Tener a un compañero fiel de cuatro patas es símbolo de lealtad y cariño incondicional, ya que está contigo por el amor y tiempo que le das aunque estés cansado o incluso hayas tenido un mal día. Como muestra de agradecimiento por todo lo que han compartido, te recomendamos 5 momentos que debes compartir con tu perro y descubrir nuevas experiencias juntos:

1) Ida al campo: Este tipo de salidas les ayudarán a tener un respiro y olvidarse del caos de la ciudad. Además de estar rodeado de paisajes hermosos, podrás realizar diferentes actividades con tu perro como lanzar la pelota, atrapar el frisbee o incluso organizar un pícnic. Para los que viven en la Ciudad de México, les recomendamos lugares relativamente cercanos como el Ajusco, el Desierto de los Leones o Los Dinamos.

2) Tarde de películas: Si eres amante del cine y partidario de quedarte en casa para disfrutar de una buena película, este plan es perfecto. Selecciona tus filmes favoritos para que cómodamente los disfrutes a su lado. Te sugerimos tener un espacio para poner su frazada o cama y agua fresca para que no se pierdan ni un minuto de esta tarde de arte.

3) Irse de viaje: Aunque no lo creas, llevarlo de viaje un fin de semana será inolvidable. No importa qué tan lejos sea el destino, la aventura comienza desde el momento que lo consideras. Cuando estés buscando alojamiento, recuerda que el lugar debe de ser pet friendly y contar con las instalaciones necesarias para que su estadía sea de ensueño. No te olvides de llevar lo indispensable para él: agua, un sobre Cesar®, croquetas, cartilla de vacunación y su placa, estas medidas son básicas para su seguridad y tu tranquilidad.

4) Caminata o paseo en bicicleta: ¡Mantener activa a tu mascota es bueno para ambos! No importa si corren, trotan, caminan o pasean en bicicleta, lo que vale es el tiempo que están juntos llevando a cabo una nueva actividad que les servirá como convivencia. En caso de que lo escuches jadeando o cansado, asegúrate de bajar el ritmo para que se pueda recuperar y traer contigo agua fresca para hidratarlo.

5) Sesión profesional de fotografías para ti y tu perro: Si lo que deseas es capturar instantes creativos, alegres y espontáneos, un photoshooting es la opción. Además de divertirse, disfrutarán cada toma que el fotógrafo realice. Propón diferentes locaciones, esto dará la oportunidad de que tengan una sesión bastante colorida.

Por todo lo que comparten, tú y tu mascota merecen lo mejor. Disfruta de momentos únicos donde puedas recompensarle todo el cariño y amor que te ha dado.

Sobre Mars Petcare
Mars Petcare es un negocio diverso y en crecimiento con 75,000 Asociados distribuidos en oficinas de 55 países en los que tiene presencia, todos dedicados a crear “Un Mundo Mejor para las Mascotas”, atendiendo las necesidades de salud y nutrición de casi la mitad de la población mundial de mascotas. Con más de 75 años de experiencia, Mars Petcare ha desarrollado un portafolio que contempla casi 50 marcas, incluidas las más reconocidas en nutrición para mascotas a nivel mundial: PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, NUTRO®, GREENIES®, SHEBA®, CESAR®, IAMS® y EUKANUBA®. También es el proveedor de salud veterinaria más grande del mundo al contar con una red de más de 2,000 hospitales para mascotas, incluyendo BANFIELD®, BLUE PEARL®, PET PARTNERS® y VCA®.  En México, Mars Petcare lleva más de 30 años desde el inicio de sus operaciones y cuenta con casi el 50% de la participación de mercado. En 2017 fue reconocida como el mejor lugar para trabajar en México de acuerdo al ranking de Súper Empresas de la revista Expansión y hoy permanece dentro del Top 3.  Como parte de las empresas que forman la familia Mars, somos privilegiados con la libertad y la flexibilidad para luchar por lo que creemos, y elegimos luchar por Un Mundo Mejor para las Mascotas.

Para mayor información favor de visitar www.mars.com/mexico/es
+++

Dportenis: ¿cómo se construye un gigante del ecommerce?


  • Durante 2018, las visitas a tiendas electrónicas mostraron un crecimiento de 30% en México, siendo el “regreso a clases” una de las temporadas más importantes del año
  • De acuerdo con Dportenis, el éxito en su estrategia de negocio radica en poner a sus colaboradores al centro de ésta y apoyarse de soluciones innovadoras para alcanzar sus objetivos
CIUDAD DE MÉXICO, México, 30 de julio de 2019 – Las compras digitales adquieren mayor relevancia en el día a día de millones de personas. No sólo han transformado por completo nuestros hábitos de consumo, sino que se han convertido en una de las industrias más exitosas del mundo. Tan sólo en México, en 2018 el 38% de los compradores adquirió algún producto o servicio una vez por semana a través de internet, mientras que las visitas a tiendas electrónicas tuvieron un crecimiento del 30% durante ese año.
El éxito en la estrategia de ecommerce para muchas compañías depende de diversos factores, entre ellos: la alineación de procesos, así como el uso de soluciones de gestión de experiencias que garanticen la satisfacción de colaboradores y clientes, los cuales hoy día se caracterizan por exigir experiencias de compra satisfactorias y personalizadas.
De acuerdo con la Asociación de Internet MX, el “regreso a clases” es una de las temporadas con mayor actividad de ecommerce en México. Lo que representa una oportunidad para varias compañías para incrementar sus ganancias y generar mayor engagement con sus clientes. Existen casos como Dportenis, la cual ha logrado convertirse en un referente de ventas en línea en México, no solo en temporadas clave para la compra de calzado y ropa deportiva, sino en cualquier momento en que los consumidores lo requieran. 
“En esta visión de servicio, las plataformas de ecommerce permiten crear empresas inteligentes. Estamos viviendo el mundo de la transformación digital, en el que la filosofía debe ser no solo estar al día, sino a la vanguardia, esto para anticiparse a los cambios y a la competencia misma”, aseguró Alejandro Cuello, CEO de Dportenis, durante su presentación en SAP NOW México.
Fundada en Mazatlán, Sinaloa en 1987, Dportenis se ha posicionado como uno de los referentes de ventas en productos deportivos en el país, tanto en establecimientos físicos como en comercio en línea. La empresa tiene presencia en 35 ciudades de 18 estados, donde cuentan con más de 30 mil distribuidores, así como dos mil 500 empleados. Su plataforma les permite cubrir todo el territorio nacional. 
El factor humano del ecommerce
De acuerdo con el CEO de Dportenis, las claves de su crecimiento se basan en el capital humano y el uso de soluciones tecnológicas, con lo que ha garantizado una estructura laboral con altos niveles de satisfacción, lo que a su vez impacta exitosamente en los objetivos de la organización. 
En este proceso, las soluciones en la nube han tenido un papel estratégico. Trabajar con herramientas de HCM (Human Capital Management) como SAP SuccessFactorsha dado a Dportenis la oportunidad de optimizar los procesos internos, permitiendo que los colaboradores reciban información, realicen check in y transacciones de manera óptima, al tiempo que los directivos pueden ver el crecimiento de los empleados de una manera más clara. Uno de los resultados de esta implementación ha sido tener cero errores en la nómina, así como realizar con eficacia y en tiempo y forma los pagos ante entidades gubernamentales.
“Desde nuestra perspectiva, uno de los más grandes retos del ecommerce, además de la competitividad del ecosistema, es tener una visión al interior de los negocios orientada a las personas, en este caso hacia los colaboradores, a través de un equilibrio entre tecnología y capital humano. Hoy, ser una empresa inteligente es optimizar, crear las condiciones para la gente a través de sistemas flexibles que se adecuan al entorno, a cada empresa y finalmente al país”, concluyó Cuello.

Moisturizing Body Wash, el nuevo gel de baño superhidratante de Bath & Body Works



Ciudad de México, 30 de julio de 2019. El baño puede ser el momento más relajante del día, y cuidar la piel al hacerlo debe ser una prioridad. Es por eso que Bath & Body Works lanza el nuevo Moisturizing Body Wash que se volverá un producto esencial para el ritual de baño. Consiste en un jabón líquido superhumectante, con textura de gel y especializado en limpiar, hidratar y purificar suavemente la piel con su cremosa e hidratante espuma. Contiene manteca de karité, de cacao y aceite de coco; un producto que está clínicamente comprobado que hidrata la piel desde el primer uso.

Esta nueva forma podrá ser encontrada en distintos aromas para todo tipo de gustos; entre ellos: "Gingham", una de las más recientes colecciones de Bath & Body Works, la cual está compuesta por una mezcla de flores, un toque de cítricos dulces, notas de fresia azul y mandarina con pétalos suaves de violetas.
"At The Beach", es una refrescante combinación ideal para las vacaciones; está hecho de flores de frangipani blanco, coco tostado, agua de bergamota y almizcle.
Para los gustos más dulces les encantará la línea "Cactus Blossom", la cual tiene una mezcla de pétalos de cactus, coco y vainilla.
"Almond Blossom", contiene una fórmula de aceite de almendras, mezclado con orquídeas de vainilla, almizcle de cachemira, que dejará un dulce aroma todo el día.
Otro de los favoritos es la línea "Desert Wildflower", con toques de madera, notas de flores silvestres, jazmín y sándalo cremoso.
Una de las colecciones más representativas de la marca que se podrá encontrar en esta nueva forma es "Japanesse Cherry Blossom", una elegante combinación de cerezo japonés, pera asiática, pétalos de mimosa fresca, jazmín blanco y sándalo ruborizado.
El Moisturizing Body Wash también podrá encontrarse en las líneas: "In The Stars" conocido por su cálido aroma que se obtiene del ámbar, sándalo, tangelo y madera blanca.
"Warm Sugar Vanilla" es el preferido de muchos por su dulce esencia hecho principalmente de vainilla, orquídea blanca, azúcar y sándalo espumoso.
Como su nombre lo dice, la línea "Magic in the Air" está hecha de una maravillosa y mágica combinación de flor de almendro, burbón de vainilla batida e iris blanco.
"A Thousand Wishes" es un aroma que llega al corazón, contiene una mezcla de prosecco fresco, membrillo brillante y peonias cristalizadas con crema de amaretto y ámbar dorado.
Y por último, "Hello Beautiful", la combinación perfecta compuesta de gardenias blancas, con pétalos de jazmín, flor de magnolia, nectarina rosa y almizcle de algodón.
+++

EMITE VOLCÁN 148 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 30 de julio de 2019.
 


En las últimas 24 horas por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 148 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron cinco explosiones menores registradas a las 9:50, 09:52, 11:04, 11:54 y 00:02 horas, finalmente se registró una explosión moderada a las 00:38 horas, estas dos últimas emitieron fragmentos incandescentes sobre la ladera noreste.

Adicionalmente se registró un sismo volcanotectónico a las 02:08 horas con magnitud calculada de 2.2, 328 minutos de tremor y 424 minutos de secuencia de exhalaciones. Derivado de la actividad durante las últimas horas se reporta leve caída de ceniza en el municipio de Ozumba, Estado de México.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte se tiene visibilidad de manera continua, cualquier emisión se dispersará en dirección Oeste-Suroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Utilizarán base de datos digital para prevenir violencia de género


Para optimizar la atención de violencia de género en la localidad, personal de la Policía de Chimalhuacán, Defensoría de los Derechos Humanos (DMDH) y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, se capacitaron en uso del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), impartido por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

La capacitación impartida en el C5 Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad Ecatepec, incluyó homologación de protocolos de actuación, manejo de la plataforma digital, ingreso óptimo de datos e información acerca de las víctimas de violencia, pues el programa  crea expedientes electrónicos únicos para cada caso.

Las acciones forman parte de las herramientas y mecanismos para prevenir la violencia a mujeres y niñas en 11 municipios mexiquenses con Alerta de Género.

Autoridades estatales, destacaron que el BANAVIM  es una herramienta para la atención a la violencia de género, cuenta con información estadística de los servicios integrales realizados en los municipios.

En territorio local, el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, impulsan estrategias para la prevención de violencia de género, así como atención oportuna a las víctimas.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Reforzamos acciones hacia una vida libre de violencia



Como parte de la estrategia para atender la Alerta de Género, el Gobierno de Chimalhuacán, a través del Consejo Municipal de la Mujer y en coordinación con sus similares estatales y federales, puso en marcha la Jornada de Acciones hacia una Vida libre de Violencia, del programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

“Estas acciones tienen como objetivo prevenir y erradicar la violencia de género hacia las mujeres, fomentando una cultura de equidad y respeto entre la ciudadanía”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de la Dirección de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, señaló que estas jornadas tienen como finalidad concientizar a la población. “Es importante romper con el círculo de la violencia. Con estas actividades estamos convencidos de que la violencia no es algo natural”.

Asimismo, la titular del Consejo Municipal de la Mujer, Claudia Tejeda Fernández, informó que durante la jornada se realizaron actividades como obras de teatro, cine debate y stand up; abordando temas como prevención y atención de la violencia de género, trata de personas, nuevas masculinidades y derechos de los infantes.

“En los próximos días la jornada recorrerá diversos puntos de la localidad, el martes estará en la Plaza Mártires, en el barrio Acuitlapilco; el miércoles en la Plaza San Agustín, en el barrio del mismo nombre; jueves en la Delegación Santa Elena, en Hojalateros y el viernes en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) La Joya, en el Ejido Santa María”.

Finalmente, autoridades municipales señalaron que continuarán trabajando para atender la alerta de género presente en la localidad desde el año 2015, refrendando su compromiso con la ciudadanía para generar un municipio libre de violencia.