viernes, 20 de septiembre de 2024

Tecos buscará a enderezar el rumbo en la Liga Mayor

 


  • El equipo de la UAG recibe a los Borregos del Tec de Monterrey Campus Querétaro en el campo del Estadio 23 de Octubre
 
 
Los Tecos, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), buscarán este sábado su primera victoria en el futbol americano de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA.
La semana pasada, el conjunto de la UAG cayó frente a los Potros Salvajes de la U.A. del Estado de México con marcador de 19-15, la segunda derrota de la temporada en el mismo número de juegos disputados.
No obstante, la situación no está totalmente perdida para los Tecos; de hecho, los dos juegos que han perdido fueron contra los superlíderes Leones de Cancún y Potros Salvajes mexiquenses, que encabezan invictos el Grupo Centro, con tres triunfos cada uno. Pero sí están obligados a ganar los encuentros que les restan, para aspirar a la postemporada.
El próximo juego será este sábado en el campo del Estadio 23 de Octubre de la UAG, donde se medirán a los Borregos del Tec de Monterrey Campus Querétaro en punto de las 18:00 horas.
Una buena señal para los emplumados es que en el juego anterior ya se hizo presente su ofensiva, la cual en la jornada inaugural se fue en blanco.
 
A recuperar el paso
En la jornada inaugural los emplumados cayeron como locales frente a los Leones Anáhuac de Cancún por 21-0 y eso los tiene en el último lugar de su grupo, una posición que no acostumbran a tener en el futbol americano de Liga Mayor.
El partido contra los Potros Salvajes, disputado en el campo “J.J. Pichardo” de Toluca fue muy emocionante. En la primera mitad los dueños del terreno tenían ventaja de 12-7 con una gran actuación de su pateador Armando García, que además de convertir tres goles de campo –dos de 50 yardas--, con sus despejes mantuvo replegado en su campo a Tecos. Sin embargo, los Tecos mejoraron en la segunda mitad, incluso se pusieron en ventaja de 15-12 en la recta final, pero finalmente los mexiquenses volvieron a anotar y se quedaron con la victoria; son uno de los equipos favoritos de la Liga Nacional.
Además, en la fecha pasada, los equipos de los grupos Norte y Centro se impusieron a los del Bajío, por lo que ninguno de los rivales directos de Tecos tiene más de un triunfo.
Las posiciones del Grupo Bajío, son las siguientes: Anáhuac Querétaro, Lobos ULM y Lobos de Coahuila, 1-1 en ganados y perdidos; Red Wolves y Cardinals, 1-2, y Tecos y Borregos, 0-2.
Los líderes de la Zona Centro son los Leones de Cancún y los Potros Salvajes con 3-0, y en el Grupo Norte, los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora, con dos ganados y cero perdidos.

Reclamaciones por paquetes extraviados aumentó 25% en primer bimestre del 2024



  • La demanda de servicios de paquetería ha aumentado un 75% debido al crecimiento de comercio electrónico
  • La automatización y optimización de rutas mejoran la eficiencia y minimizan errores en las entregas
  • Las reclamaciones por robos y extravíos de paquetes aumentaron un 25% en 2024, según Tranciti


Ciudad de México a 19 de septiembre, 2024.- En los últimos años, la demanda de servicios de paquetería ha aumentado un 75%, esto debido al crecimiento del comercio electrónico. Este incremento ha hecho que las empresas de logística y los conductores busquen alternativas que implementar para mejorar sus entregas y evitar extravíos en sus envíos.


En México, solo en el primer bimestre de 2024, miles de usuarios reportaron problemas con entregas, destacando entre las principales reclamaciones los robos en ruta y extravíos con un aumento del 25% según estimaciones de Tranciti. Mientras que el límite máximo de reembolso para envíos no asegurados en varias empresas, es de $2,500, lo que genera inconformidad para los consumidores. Esto subraya la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar pérdidas económicas.   


Fedora Cabal Wallis, Commercial Leader en Tranciti Méxicodestacó “En Tranciti, estamos comprometidos con la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran la trazabilidad de los paquetes en tiempo real, desde su salida hasta la entrega. Esta optimización no solo reduce la probabilidad de extravíos, sino que también mejora la eficiencia operativa, aliviando la presión sobre las empresas de mensajería y brindando una mejor experiencia al consumidor.


En respuesta a estos desafíos, Tranciti ha compartido una serie de medidas recomendadas para mejorar la situación. La compañía propone la implementación de un sistema de rastreo en tiempo real, que permite detectar y corregir anomalías en las rutas de entrega antes de que un paquete se pierda. Este rastreo también brinda a los consumidores la posibilidad de seguir el proceso de sus envíos en cada etapa, reduciendo la incertidumbre. 


Además, la automatización de procesos clave puede facilitar la gestión eficiente de paquetes, acelerar el procesamiento de pérdidas y minimizar el margen de error. La optimización de rutas mediante tecnología avanzada mejora la eficiencia y reduce los errores en las entregas de última milla. 


“Estas medidas buscan abordar los desafíos actuales en el sector de paquetería, ofreciendo soluciones que pueden transformar la gestión de entregas y asegurar un servicio que fortalezca la confianza de los usuarios en las entregas de sus paquetes. Nosotros nos mantenemos siempre actualizados para brindar los mejores servicios y las mejores prácticas para evitar a las empresas que los paquetes se extravíen”, finalizó la directiva.


“Personas Espaciales”, el primer Congreso Aeroespacial que busca llevar a mexicanos al espacio


      El Congreso “Personas Espaciales”, presentado por Katya Echazarreta, se llevará a cabo el 29 de septiembre de 2024 en el Frontón México para promover el desarrollo de la industria espacial en México.

      El evento conectará a universitarios y jóvenes profesionales con líderes del sector aeroespacial a través de conferencias y paneles sobre temas clave, en un foro que impactará su futuro.

Septiembre 2024, Ciudad de México — El próximo 29 de septiembre de 2024, el Frontón México será el escenario de la primera edición del congreso “Personas Espaciales”. Este evento, presentado por Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en ir al espacio, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la industria espacial en México.

Personas Espaciales reunirá a líderes internacionales con universitarios, profesionales y entusiastas del espacio para explorar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la industria aeroespacial y generar un acercamiento importante con la audiencia mexicana.

El congreso ofrecerá una serie de conferencias y paneles que abordarán temas cruciales como la exploración lunar, la ciencia detrás de las cargas útiles, el futuro de los lanzamientos y vuelos tripulados, y el impacto del clima espacial.

“Estoy muy contenta de presentar Personas Espaciales como el primer congreso aeroespacial de su tipo en México. Este evento no solo tiene como objetivo inspirar a los participantes, sino también brindarles una visión profunda del desarrollo y las oportunidades futuras en la industria aeroespacial en México y LATAM”, comentó Katya Echazarreta.

Con la participación de destacados astronautas, ingenieros, directivos y divulgadores expertos de importantes empresas del sector aeronáutico y aeroespacial, este evento brindará una plataforma única para el networking y la discusión sobre el desarrollo de negocios, marketing y comercialización en el ámbito espacial. Las ponencias magistrales y los paneles estarán diseñados para inspirar y capacitar a la próxima generación de profesionales del sector.

Hasta ahora solo dos mexicanos han viajado al espacio y Personas Espaciales busca inspirar a más connacionales a perseguir su sueño, en busca de nuevos descubrimientos científicos en el espacio exterior, por lo que la iniciativa de Katya Echazarreta marcará un antes y un después para la industria aeroespacial en México.

Los boletos para Personas Espaciales ya se encuentran a la venta, con precios que van desde $600 hasta $1000. Puedes adquirirlos en el siguiente enlace: https://bit.ly/PersonasEspaciales.

Para más información sobre el Congreso, visite las redes sociales de Personas Espaciales en @PersonasEspaciales o en fundacionespacial.com/personas-espaciales


 

Sobre Katya Echazarreta

Katya Echazarreta es ingeniera y astronauta que ha participado en distintas misiones de la NASA. En 2022, se convirtió en la primera mujer nacida en México en viajar al espacio y desde entonces ha trabajado para promover el desarrollo del sector espacial en México, incluyendo la aprobación de una reforma constitucional para regular el sector y la creación de la Fundación Espacial Katya Echazarreta, una organización sin fines de lucro que impulsa a jóvenes, mujeres, niños, científicos e ingenieros en México a desarrollar aptitudes para estudios avanzados en el ámbito espacial, planetario y medioambiental.

 

 

Sobre Personas Espaciales

Personas Espaciales surge como una iniciativa de la Dra. Katya Echazarreta, presidenta de la Fundación Espacial Katya Echazarreta y la primera mexicana en viajar al espacio. Este congreso pionero está dirigido a universitarios y jóvenes profesionales de la industria aeroespacial, y tiene como objetivo conectar a estos futuros talentos con expertos y líderes del sector. A través de ponencias magistrales impartidas por destacados líderes de las principales organizaciones del ámbito aeroespacial, Personas Espaciales ofrece una plataforma para el intercambio activo de ideas. El evento busca no solo inspirar a los participantes, sino también influir en su futuro profesional, sumergiéndolos en el desarrollo y las perspectivas futuras de la industria en México y LATAM.

 

CITIBANAMEX Y ADYEN FIRMAN ACUERDO PARA QUE MÁS COMERCIOS OFREZCAN COMPRAS A MESES SIN INTERESES

 CITIBANAMEX Y ADYEN FIRMAN ACUERDO PARA QUE MÁS COMERCIOS OFREZCAN COMPRAS A MESES SIN INTERESES

 

  • Gracias a dicho convenio el proceso de contratación y negociación de las condiciones de meses sin intereses será más ágil para las empresas

 

Ciudad de México. – Citibanamex y Adyen, la plataforma global de pagos utilizada por las empresas más importantes del mundo, firmaron un acuerdo que permitirá que un mayor número de comercios ofrezcan a los clientes de tarjetas de crédito del Banco Nacional de México compras a meses sin intereses.

 

Gracias a dicho convenio el proceso de contratación y negociación de las condiciones de meses sin intereses será más ágil para las empresas. Se espera que con este acuerdo más empresas puedan ofrecer esta modalidad de financiamiento y pago.

 

“Ampliar la red de negocios con Meses Sin Intereses como opción de pago disponible es parte de la oferta de valor que tenemos en Citibanamex para nuestros clientes de Tarjetas de Crédito. Con ello, logramos que el acceso al financiamiento sea viable y contribuya a la mejora continua de su salud financiera dado que la adquisición de productos o servicios no afecta directamente la liquidez y permite una mejor planificación y gestión de gastos”, comentó Carlos Martin del Campo, director de Estrategias Comerciales y Tasa Cero de Citibanamex.

 

"Con una integración sencilla a través de Adyen, las grandes empresas podrán ofrecer meses sin intereses, optimizar tiempos y operaciones y lograr una gestión rápida y eficiente. Simplificar esta modalidad de pago es clave para ampliar el acceso y promover la inclusión financiera en México, brindando a los comercios una visión centralizada de todas sus ventas", señala Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México.

 

A través de esta alianza, Citibanamex reafirma su compromiso con sus clientes para ofrecer la mayor oferta de Meses Sin Intereses, ampliando la red de negocios para extender el acceso a este financiamiento como opción de pago.

 

A lo largo de 140 años de historia, el Banco Nacional de México se ha caracterizado por su compromiso con México, a través de la innovación permanente en los servicios bancarios, poniendo siempre al cliente en el centro de todas sus operaciones.

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al segundo trimestre de 2024.

 

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |

YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: 
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

 

Sobre Adyen

Adyen (AMS: ADYEN) es la plataforma tecnológica de pagos que eligen las empresas más avanzadas. Centraliza en una única solución global capacidades de pago de inicio a fin, conocimientos basados en datos y productos financieros para ayudarles a alcanzar sus metas más rápido. Con presencia en todo el mundo, Adyen colabora con empresas como Uber, Spotify, Rappi, Aeroméxico e Innovasport.

 

 

LG SE ASOCIA CON RICOH PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS CLIENTES B2B


 

Las empresas ofrecerán un paquete integral de soluciones y servicios digitales de oficina diseñados para aumentar la productividad y mejorar la experiencia del usuario.

 

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024 - LG Electronics (LG) ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con Ricoh, un líder global en soluciones para lugares de trabajo, para colaborar en soluciones de transformación digital para entornos de oficina modernos. Las dos compañías impulsarán conjuntamente actividades de ventas y marketing para sus esfuerzos colaborativos y buscarán explorar más oportunidades comerciales en el futuro. Se espera que esta alianza estratégica fortalezca la posición de LG en el mercado global B2B.

 

Ricoh, con sede en Tokio, Japón, y con presencia en aproximadamente 200 países en todo el mundo, apoya a las fuerzas laborales híbridas de sus clientes a través de una amplia gama de soluciones, desde servicios gestionados para lugares de trabajo hasta gestión documental y automatización de procesos inteligentes, además de impresoras y copiadoras. Como parte del nuevo acuerdo, Ricoh combinará ciertas ofertas con los productos de señalización digital premium de LG y varias otras soluciones B2B. La combinación de productos y servicios de dos de los nombres más respetados en la industria ofrecerá una experiencia de usuario mejorada y un valor excepcional para los clientes.

 

Según una encuesta realizada por Market Research Future, una destacada empresa de investigación de mercados con sede en India, se espera que el mercado global de soluciones digitales para lugares de trabajo crezca de unos 33.7 mil millones de USD en 2023 a 90.5 mil millones de USD para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15 por ciento. LG, que ha identificado el sector B2B como un motor clave de crecimiento empresarial, tiene como objetivo expandir su presencia en dicho sector y aumentar sus ventas B2B hasta aproximadamente el 45 por ciento del total de ventas (de todas las divisiones comerciales) para 2030. La compañía está ampliando continuamente su portafolio B2B y es altamente proactiva en la exploración de nuevas áreas comerciales de alto potencial.

 

“Esta alianza estratégica global nos permite combinar las avanzadas pantallas de LG con los servicios de comunicación de Ricoh, ofreciendo soluciones mejoradas de experiencia en el lugar de trabajo a los clientes”, dijo Takahiro Irisa, oficial corporativo senior y presidente de la Unidad de Negocios de Servicios Digitales de Ricoh Company, Ltd.

 

“La combinación de las soluciones para lugares de trabajo de Ricoh con los productos de pantallas avanzadas de LG ofrecerá un valor impresionante a los clientes y establecerá aún más a LG como uno de los proveedores más confiables de soluciones integradas en el mercado B2B”, dijo Paik Ki-mun, vicepresidente senior y jefe de la unidad de negocios de Pantallas de Información de la Compañía de Soluciones de Negocios de LG. “LG continuará buscando alianzas estratégicas con empresas globales innovadoras para crear soluciones personalizadas para el entorno empresarial actual”.

 

Brambles presenta Informe de Sostenibilidad 2024: de la regeneración forestal a una innovadora exposición de arte circular


Ciudad de México, 19 de septiembre de 2024 - Brambles, empresa líder global en logística y cadena de suministro que opera a través de la marca CHEP, acaba de presentar su Informe de Sostenibilidad correspondiente a los logros y avances en acciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) durante el año fiscal 2024.  
Con un enfoque en su modelo de negocio basado en la economía circular y su visión regenerativa, los esfuerzos de Brambles han resultado en una reducción significativa en el uso de recursos naturales y en la generación de residuos. 
Gracias a la colaboración continua con socios estratégicos para descarbonizar la cadena de suministro, así como el impulso en su modelo de pooling, que fomenta la reutilización de sus pallets, extendiendo su ciclo de vida lo más posible; la compañía logró disminuir en un 8% las emisiones de Alcance 3 en comparación con el mismo periodo del año fiscal 2023. Además, hubo una reducción del 1% año con año en las emisiones de Alcance 1 y 2, reafirmando su compromiso con la descarbonización y el esfuerzo para alcanzar sus objetivos establecidos para 2030. 
Los logros más destacados del Informe de Sostenibilidad 2024 incluyen: 
  • Se favoreció el crecimiento sostenible de 1.7 millones de árboles, junto con la sustitución de 2.6 millones mediante programas de certificación forestal, asegurando un suministro 100% sostenible. 
  • Se duplicó el uso de materiales reciclados y reutilizados en productos, alcanzando un 42% de todo el material plástico adquirido. 
  • Se redujo en un 15% las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor (Alcances 1, 2 y 3) tomando como base el año fiscal 2020, manteniendo operaciones neutras en carbono en GEI de alcances 1 y 2. 
  • Se incrementó en un 37.2% el número de clientes participando en proyectos colaborativos, sumando un total de 491, lo que les permitió alcanzar objetivos de sostenibilidad compartidos a través de 2,042 iniciativas. 
  • Se entregaron más de 260 certificados de sostenibilidad a clientes en Latinoamérica, lo que permitió cuantificar el ahorro en emisiones, residuos y uso de madera derivado de la utilización de sus tarimas en las operaciones logísticas de los socios comerciales. 
  • Se alcanzó el objetivo de educar e inspirar a más de 1.3 millones de personas sobre economía circular desde el año fiscal 2021, a través de capacitaciones, conferencias, eventos, entre otros. 
  • Se mejoró la seguridad reduciendo la Tasa de Frecuencia de Lesiones de Brambles (BIFR1) por quinto año consecutivo. 
  • Se alcanzó el objetivo de promover la equidad de género con un 44.4% de los puestos en el Consejo de Administración de Brambles ocupados por mujeres. Así mismo, el 37.5% de mujeres ocupan posiciones de liderazgo dentro de la compañía, acercándose a la meta del 40%. 
  • Se apoyó a las comunidades locales con contribuciones de 9.4 millones de dólares a través de asociaciones con bancos de alimentos, donaciones financieras y trabajo voluntario. 
“El progreso hacia el cumplimiento de nuestros objetivos de sostenibilidad para 2025 refleja el esfuerzo compartido de nuestros empleados, clientes y socios, y nos acerca a nuestra ambición de fomentar un enfoque regenerativo de las cadenas de suministro en el mundo”, afirmó Graham Chipchase, CEO de Brambles. “Hoy más que nunca, Brambles tiene la responsabilidad de estar a la vanguardia de la regeneración, demostrando los beneficios comerciales, ambientales y sociales de este camino, inspirando las acciones necesarias para restaurar nuestro planeta”, añadió Chipchase. 
Brambles está a la vanguardia al adoptar las recomendaciones del Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), un marco que ayuda a las empresas a identificar, evaluar, gestionar y comunicar los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. En el Informe Anual del Ejercicio 2024, Brambles detalla cómo está implementando estrategias para adaptarse y gestionar el impacto climático, alineadas con las directrices del TNFD. Esto le permite comprender mejor las implicaciones para su negocio y mejorar la forma en que informa y gestiona los riesgos y oportunidades relacionados con el medio ambiente. 
Avances de la agenda ESG en México 
En México, Brambles, a través de CHEP, también reforzó su estrategia para impulsar las ventajas del modelo de negocio circular y la visión regenerativa de la compañía, con acciones disruptivas a nivel local: 
  • Exposición “Ciclo Sin Fin”: El artista visual André-Jacques Bodín utilizó 300 pallets de CHEP para crear una obra que explora los principios de la economía circular y la sostenibilidad. La exposición presentada en la Ciudad de México no solo destacó el impacto del arte en la conciencia ambiental, sino que también ejemplificó el modelo de negocio circular de Brambles, ya que los pallets volvieron a ingresar a su red de suministro al concluir la exposición, demostrando que incluso el arte puede ser circular. 
  • Proyecto de regeneración en Tabasco, México: Basado en su compromiso con la silvicultura sostenible, el proyecto pretende crear fuentes de madera certificada en México, su mayor mercado en América Latina. Hasta la fecha ha reforestado 630 hectáreas, plantando más de 690 mil árboles de Gmelina, con lo que además, generan empleos, les permite desarrollar habilidades y apoya la estabilidad económica de la comunidad local. 
  • Incrementó la participación de los empleados en actividades de voluntariado, alcanzando 1,141 horas dedicadas en toda América Latina, lo que representa un crecimiento del 11.3%. 
  • Implementación de Herramienta de Riesgo Climático para el Suministro de Madera en México: Esta herramienta utiliza modelos climáticos para analizar los riesgos y los impactos físicos relacionados con el clima, que incluye aserraderos, puertos y plantaciones en Brasil y México. Los resultados de la herramienta mejorarán la continuidad del abastecimiento, informarán los procesos de diligencia debida con proveedores y fomentarán acciones de mitigación de riesgos. 
El liderazgo de Brambles en sostenibilidad ha sido ampliamente reconocido este año por la revista TIME, clasificándola en el cuarto lugar en su lista inaugural de las empresas más sostenibles del mundo. Brambles también fue nombrada como la segunda empresa más sostenible del mundo por Corporate Knights en 2024 y mantuvo el puesto más alto en su categoría de industria en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones 2023. 
Para leer el informe completo, visita: Brambles Annual Report 2024. 
 
###  
Sobre Brambles (ASX: BXB)     
Brambles ayuda a llevar más mercancías a más personas y a más lugares que ninguna otra empresa del planeta. Sus pallets, y envases conforman los pilares invisibles de la cadena de suministro global, y las principales marcas del planeta confían en Brambles para transportar sus mercancías de forma más eficiente, sostenible y segura. Como pionera de la economía colaborativa, Brambles creó uno de los negocios de logística más sostenibles del mundo, el cual comparte y reutiliza las plataformas bajo un modelo conocido como «pooling». Brambles presta servicio principalmente a los sectores de los bienes de consumo de rápida rotación (por ejemplo, alimentos secos, comestibles y productos para la salud y el cuidado personal) productos frescos, bebidas, comercio minorista y fabricación en general. El Grupo emplea aproximadamente a 12 000 personas y cuenta con aproximadamente 330 millones de pallets, cajas y contenedores distribuidos en una red de más de 750 centros de servicio. Brambles opera en más de 60 países y concentra sus transacciones más importantes en Norteamérica y Europa Occidental. Para obtener más información, visite www.brambles.com     
     
   
Sobre CHEP     
CHEP ayuda a transportar más mercancías a más personas y en más lugares que ninguna otra organización del mundo. Sus pallets, cajas y contenedores forman la espina dorsal dentro de la cadena de suministro mundial, las marcas más importantes del mundo confían en CHEP para que les ayude a transportar sus mercancías de forma más eficiente, sostenible y segura. CHEP ha creado uno de los negocios logísticos más sostenibles del mundo mediante el uso compartido y la reutilización de sus plataformas gracias a su modelo conocido como "pooling". CHEP presta servicio principalmente a los sectores de bienes de consumo de rotación rápida (por ejemplo, alimentación seca, comestibles, salud y cuidado personal), productos frescos, bebidas, comercio minorista y fabricación en general. CHEP emplea aproximadamente a 11.500 personas y cree en el poder de la inteligencia colectiva a través de la diversidad, la inclusión y el trabajo en equipo. CHEP posee aproximadamente 353 millones de pallets, cajas y contenedores a través de una red de más de 750 centros de servicio. Como parte del Grupo Brambles, CHEP opera en 60 países, con sus mayores operaciones en Norteamérica y Europa Occidental. Para más información, visite www.chep.com.Para obtener información sobre el Grupo Brambles, visite www.brambles.com      

Día Mundial sin Auto: el camino hacia una movilidad sostenible