|
|
Ciudad de México a 19 de septiembre, 2024.- En los últimos años, la demanda de servicios de paquetería ha aumentado un 75%, esto debido al crecimiento del comercio electrónico. Este incremento ha hecho que las empresas de logística y los conductores busquen alternativas que implementar para mejorar sus entregas y evitar extravíos en sus envíos.
En México, solo en el primer bimestre de 2024, miles de usuarios reportaron problemas con entregas, destacando entre las principales reclamaciones los robos en ruta y extravíos con un aumento del 25% según estimaciones de Tranciti. Mientras que el límite máximo de reembolso para envíos no asegurados en varias empresas, es de $2,500, lo que genera inconformidad para los consumidores. Esto subraya la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar pérdidas económicas.
Fedora Cabal Wallis, Commercial Leader en Tranciti México, destacó “En Tranciti, estamos comprometidos con la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran la trazabilidad de los paquetes en tiempo real, desde su salida hasta la entrega. Esta optimización no solo reduce la probabilidad de extravíos, sino que también mejora la eficiencia operativa, aliviando la presión sobre las empresas de mensajería y brindando una mejor experiencia al consumidor.”
En respuesta a estos desafíos, Tranciti ha compartido una serie de medidas recomendadas para mejorar la situación. La compañía propone la implementación de un sistema de rastreo en tiempo real, que permite detectar y corregir anomalías en las rutas de entrega antes de que un paquete se pierda. Este rastreo también brinda a los consumidores la posibilidad de seguir el proceso de sus envíos en cada etapa, reduciendo la incertidumbre.
Además, la automatización de procesos clave puede facilitar la gestión eficiente de paquetes, acelerar el procesamiento de pérdidas y minimizar el margen de error. La optimización de rutas mediante tecnología avanzada mejora la eficiencia y reduce los errores en las entregas de última milla.
“Estas medidas buscan abordar los desafíos actuales en el sector de paquetería, ofreciendo soluciones que pueden transformar la gestión de entregas y asegurar un servicio que fortalezca la confianza de los usuarios en las entregas de sus paquetes. Nosotros nos mantenemos siempre actualizados para brindar los mejores servicios y las mejores prácticas para evitar a las empresas que los paquetes se extravíen”, finalizó la directiva.
● El Congreso “Personas Espaciales”, presentado por Katya Echazarreta, se llevará a cabo el 29 de septiembre de 2024 en el Frontón México para promover el desarrollo de la industria espacial en México.
● El evento conectará a universitarios y jóvenes profesionales con líderes del sector aeroespacial a través de conferencias y paneles sobre temas clave, en un foro que impactará su futuro.
Septiembre 2024, Ciudad de México — El próximo 29 de septiembre de 2024, el Frontón México será el escenario de la primera edición del congreso “Personas Espaciales”. Este evento, presentado por Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en ir al espacio, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la industria espacial en México.
Personas Espaciales reunirá a líderes internacionales con universitarios, profesionales y entusiastas del espacio para explorar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la industria aeroespacial y generar un acercamiento importante con la audiencia mexicana.
El congreso ofrecerá una serie de conferencias y paneles que abordarán temas cruciales como la exploración lunar, la ciencia detrás de las cargas útiles, el futuro de los lanzamientos y vuelos tripulados, y el impacto del clima espacial.
“Estoy muy contenta de presentar Personas Espaciales como el primer congreso aeroespacial de su tipo en México. Este evento no solo tiene como objetivo inspirar a los participantes, sino también brindarles una visión profunda del desarrollo y las oportunidades futuras en la industria aeroespacial en México y LATAM”, comentó Katya Echazarreta.
Con la participación de destacados astronautas, ingenieros, directivos y divulgadores expertos de importantes empresas del sector aeronáutico y aeroespacial, este evento brindará una plataforma única para el networking y la discusión sobre el desarrollo de negocios, marketing y comercialización en el ámbito espacial. Las ponencias magistrales y los paneles estarán diseñados para inspirar y capacitar a la próxima generación de profesionales del sector.
Hasta ahora solo dos mexicanos han viajado al espacio y Personas Espaciales busca inspirar a más connacionales a perseguir su sueño, en busca de nuevos descubrimientos científicos en el espacio exterior, por lo que la iniciativa de Katya Echazarreta marcará un antes y un después para la industria aeroespacial en México.
Los boletos para Personas Espaciales ya se encuentran a la venta, con precios que van desde $600 hasta $1000. Puedes adquirirlos en el siguiente enlace: https://bit.ly/PersonasEspaciales.
Para más información sobre el Congreso, visite las redes sociales de Personas Espaciales en @PersonasEspaciales o en fundacionespacial.com/personas-espaciales
Sobre Katya Echazarreta
Katya Echazarreta es ingeniera y astronauta que ha participado en distintas misiones de la NASA. En 2022, se convirtió en la primera mujer nacida en México en viajar al espacio y desde entonces ha trabajado para promover el desarrollo del sector espacial en México, incluyendo la aprobación de una reforma constitucional para regular el sector y la creación de la Fundación Espacial Katya Echazarreta, una organización sin fines de lucro que impulsa a jóvenes, mujeres, niños, científicos e ingenieros en México a desarrollar aptitudes para estudios avanzados en el ámbito espacial, planetario y medioambiental.
Sobre Personas Espaciales
Personas Espaciales surge como una iniciativa de la Dra. Katya Echazarreta, presidenta de la Fundación Espacial Katya Echazarreta y la primera mexicana en viajar al espacio. Este congreso pionero está dirigido a universitarios y jóvenes profesionales de la industria aeroespacial, y tiene como objetivo conectar a estos futuros talentos con expertos y líderes del sector. A través de ponencias magistrales impartidas por destacados líderes de las principales organizaciones del ámbito aeroespacial, Personas Espaciales ofrece una plataforma para el intercambio activo de ideas. El evento busca no solo inspirar a los participantes, sino también influir en su futuro profesional, sumergiéndolos en el desarrollo y las perspectivas futuras de la industria en México y LATAM.
CITIBANAMEX Y ADYEN FIRMAN ACUERDO PARA QUE MÁS COMERCIOS OFREZCAN COMPRAS A MESES SIN INTERESES
Ciudad de México. – Citibanamex y Adyen, la plataforma global de pagos utilizada por las empresas más importantes del mundo, firmaron un acuerdo que permitirá que un mayor número de comercios ofrezcan a los clientes de tarjetas de crédito del Banco Nacional de México compras a meses sin intereses.
Gracias a dicho convenio el proceso de contratación y negociación de las condiciones de meses sin intereses será más ágil para las empresas. Se espera que con este acuerdo más empresas puedan ofrecer esta modalidad de financiamiento y pago.
“Ampliar la red de negocios con Meses Sin Intereses como opción de pago disponible es parte de la oferta de valor que tenemos en Citibanamex para nuestros clientes de Tarjetas de Crédito. Con ello, logramos que el acceso al financiamiento sea viable y contribuya a la mejora continua de su salud financiera dado que la adquisición de productos o servicios no afecta directamente la liquidez y permite una mejor planificación y gestión de gastos”, comentó Carlos Martin del Campo, director de Estrategias Comerciales y Tasa Cero de Citibanamex.
"Con una integración sencilla a través de Adyen, las grandes empresas podrán ofrecer meses sin intereses, optimizar tiempos y operaciones y lograr una gestión rápida y eficiente. Simplificar esta modalidad de pago es clave para ampliar el acceso y promover la inclusión financiera en México, brindando a los comercios una visión centralizada de todas sus ventas", señala Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México.
A través de esta alianza, Citibanamex reafirma su compromiso con sus clientes para ofrecer la mayor oferta de Meses Sin Intereses, ampliando la red de negocios para extender el acceso a este financiamiento como opción de pago.
A lo largo de 140 años de historia, el Banco Nacional de México se ha caracterizado por su compromiso con México, a través de la innovación permanente en los servicios bancarios, poniendo siempre al cliente en el centro de todas sus operaciones.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.
*Datos al segundo trimestre de 2024.
Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex |
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex
Sobre Adyen
Adyen (AMS: ADYEN) es la plataforma tecnológica de pagos que eligen las empresas más avanzadas. Centraliza en una única solución global capacidades de pago de inicio a fin, conocimientos basados en datos y productos financieros para ayudarles a alcanzar sus metas más rápido. Con presencia en todo el mundo, Adyen colabora con empresas como Uber, Spotify, Rappi, Aeroméxico e Innovasport.
Las empresas ofrecerán un paquete integral de soluciones y servicios digitales de oficina diseñados para aumentar la productividad y mejorar la experiencia del usuario.
Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024 - LG Electronics (LG) ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con Ricoh, un líder global en soluciones para lugares de trabajo, para colaborar en soluciones de transformación digital para entornos de oficina modernos. Las dos compañías impulsarán conjuntamente actividades de ventas y marketing para sus esfuerzos colaborativos y buscarán explorar más oportunidades comerciales en el futuro. Se espera que esta alianza estratégica fortalezca la posición de LG en el mercado global B2B.
Ricoh, con sede en Tokio, Japón, y con presencia en aproximadamente 200 países en todo el mundo, apoya a las fuerzas laborales híbridas de sus clientes a través de una amplia gama de soluciones, desde servicios gestionados para lugares de trabajo hasta gestión documental y automatización de procesos inteligentes, además de impresoras y copiadoras. Como parte del nuevo acuerdo, Ricoh combinará ciertas ofertas con los productos de señalización digital premium de LG y varias otras soluciones B2B. La combinación de productos y servicios de dos de los nombres más respetados en la industria ofrecerá una experiencia de usuario mejorada y un valor excepcional para los clientes.
Según una encuesta realizada por Market Research Future, una destacada empresa de investigación de mercados con sede en India, se espera que el mercado global de soluciones digitales para lugares de trabajo crezca de unos 33.7 mil millones de USD en 2023 a 90.5 mil millones de USD para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15 por ciento. LG, que ha identificado el sector B2B como un motor clave de crecimiento empresarial, tiene como objetivo expandir su presencia en dicho sector y aumentar sus ventas B2B hasta aproximadamente el 45 por ciento del total de ventas (de todas las divisiones comerciales) para 2030. La compañía está ampliando continuamente su portafolio B2B y es altamente proactiva en la exploración de nuevas áreas comerciales de alto potencial.
“Esta alianza estratégica global nos permite combinar las avanzadas pantallas de LG con los servicios de comunicación de Ricoh, ofreciendo soluciones mejoradas de experiencia en el lugar de trabajo a los clientes”, dijo Takahiro Irisa, oficial corporativo senior y presidente de la Unidad de Negocios de Servicios Digitales de Ricoh Company, Ltd.
“La combinación de las soluciones para lugares de trabajo de Ricoh con los productos de pantallas avanzadas de LG ofrecerá un valor impresionante a los clientes y establecerá aún más a LG como uno de los proveedores más confiables de soluciones integradas en el mercado B2B”, dijo Paik Ki-mun, vicepresidente senior y jefe de la unidad de negocios de Pantallas de Información de la Compañía de Soluciones de Negocios de LG. “LG continuará buscando alianzas estratégicas con empresas globales innovadoras para crear soluciones personalizadas para el entorno empresarial actual”.
Ciudad de México a 19 de septiembre de 2024.- El 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial sin Auto, una fecha que nos invita a pensar en formas para que cada uno de nosotros contribuya a lograr un cambio hacia una movilidad sostenible cada vez más real.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), los autos particulares de combustión interna representan 92% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2, que ocasiona el cambio climático) del sector del transporte en México.
En este contexto, te invitamos a que este domingo 22 de septiembre consideres algunas alternativas de movilidad en lugar de utilizar tu auto, por ejemplo:
En Grupo Financiero Banorte te invitamos a que este Día Mundial sin Auto, hagamos juntos el cambio hacia una movilidad más consciente y responsable.
Fuente: Dirección Ejecutiva de Sustentabilidad y Relación con Inversionistas |
Acerca de Banorte Grupo Financiero Banorte (GFNorte) es la mayor institución financiera mexicana. Ofrece servicios financieros a personas físicas y morales a través de sus negocios bancario, casa de bolsa, operadora de fondos, aseguradora, pensiones, arrendadora y factoraje, almacenadora, administradora de portafolios y la remesadora Uniteller.
GFNorte integra también a Afore XXI Banorte, la afore más grande del país por administración de activos. GFNorte es una empresa pública que cotiza en el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, y cuenta con 32,966 colaboradores, 1,165 sucursales, 10,530 cajeros automáticos, 209,162 Terminales Punto de Venta y 19,652 corresponsalías que con la alianza con OXXO llegarán a casi 41 mil.
LinkedIn: Grupo Financiero Banorte Twitter: @GFBanorte_mx Facebook: Grupo Financiero Banorte |