lunes, 9 de septiembre de 2024

EN EL COLMEX, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, PARTICIPÓ EN EL INFORME DE RESULTADOS DEL PROYECTO "ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE SEGURIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICO 1994-2024"


 

• La Ciudad de México tiene un modelo continuó en la estrategia de seguridad, que ha permitido disminuir los delitos de alto impacto: PVC

 

En el Auditorio Alfonso Reyes, del Colegio de México (COLMEX), se llevó a cabo el conversatorio La Fortaleza Capitalina, en el que se presentó el informe de resultados del proyecto "Análisis de las estrategias y políticas de seguridad de la Ciudad de México 1994-2024", donde el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho explicó los ejes rectores de la estrategia de seguridad y construcción de paz que, desde el inicio de la actual administración, se ha impulsado en la capital del país.

 

El Secretario de Seguridad señaló que la Ciudad de México tiene un modelo continuó en la estrategia de seguridad que ha permitido disminuir los delitos de alto impacto, basado principalmente en la atención a las causas, no como un proceso gratuito, si no como una convicción ideológica en la que se parte de un convencimiento de que la violencia y la delincuencia son fenómenos que tienen raíces profundas de carácter estructural, y a las que hay que llegar a través de programas específicos para la prevención.

 

En este sentido, señaló la importancia de intervenir de manera dirigida en las dinámicas delictivas desde un panorama de Gobierno, permite dar apoyo a los jóvenes para prevenir la violencia y la delincuencia, como por ejemplo los programa Pilares, Jóvenes unen al barrio, Reconecta con la paz que recientemente recibió el premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024, en la categoría Innovación en el Uso de Evidencia desde las ciencias del comportamiento, que entregó la Organización de los Estados Americanos (OEA), por su  atención a casi mil 500 jóvenes en la Ciudad de México, y Alto al Fuego, una iniciativa que además es evaluada de manera externa y permite ver las áreas de oportunidad.

 

Y recalcó que "la investigación es un tema que llegó para quedarse, necesitamos investigar mejor y tener mejores controles de investigación. Gracias a las atribuciones a nivel normativo y operativo de las que se dotó a la Secretaría, se hace frente a la amenaza de la violencia a la que nos enfrentamos todos los días en la Ciudad de México".

 

Habló también del eje Más y Mejor Policía, la importancia de apoyar a los elementos desde el aumento salarial anual, la capacitación, profesionalización, impulsar la carrera policial; pero también instalar los controles necesarios para atender los casos en los que los oficiales no operan bajo los estándares y reglamentos que rigen a la Institución, y someter a la policía al control interno y externo, a través de la ciudadanía.

 

Además, señaló que la coordinación se entendió y estableció con dos dimensiones, una horizontal a través de la integración en las operaciones de la Fiscalía y la SSC; y otra vertical, que se realiza con los tres órdenes de Gobierno para el intercambio de estrategias, información y operación policial.

 

Finalmente, el Secretario Pablo Vázquez dijo que a lo que se aspira es a que la estrategia tenga continuidad, que se siga avanzando, pero también profundizar en algunos temas como la coordinación a nivel metropolitano, ya que los retos a los que se enfrentan las instituciones de seguridad no conocen fronteras; el replantear los modelos de gestión de territorio, para estar más cerca de la gente, conocer a qué gente nos vamos a acercar y cómo lo vamos a lograr; y también apostar por la reinsersión social, no solo con los programas de atención a las causas, también en los centros penitenciarios con educación, impulso al trabajo y la resocialización.

 

En el evento estuvieron presentes Silvia Giorguli, Presidenta del Colegio de México; Ofelia Ángulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Elena Azaola Garrido, antropóloga e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); Rodrigo Peña González, Coordinar del estudio e investigador del COLMEX; y Hegel Cortés Miranda, Director General de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.

 

VINCULAN A PROCESO A TRES ADOLESCENTES INVESTIGADOS POR SU PROBABLE INTERVENCIÓN EN EL DELITO DE VIOLACIÓN EQUIPARADA


·         Los hechos se registraron en los municipios de Ecatepec, Villa Victoria y Santiago Tianguistenco.

Toluca, Estado de México, 9 de septiembre de 2024.- Tres adolescentes detenidos en acciones distintas, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de violación equiparada, ilícitos perpetrados en los municipios de Ecatepec, Villa Victoria y Santiago Tianguistenco.

En un caso, el Representante Social aportó datos de prueba necesarios en contra de un adolescente de 16 años, quien es investigado por hechos perpetrados el pasado 2 de septiembre, en el municipio de Ecatepec, lugar en donde habría agredió sexualmente a una menor de edad, por lo que fue iniciado proceso legal en su contra.

Por otro lado, un Juez determinó iniciar proceso legal en contra de un adolescente de 17 años de edad, quien el día 6 de abril del año 2020, presumiblemente agredió sexualmente a una víctima menor de edad, en el municipio de Villa Victoria.

Finalmente, la Fiscalía General de Justicia aportó elementos de prueba, con los que la Autoridad Jurisdiccional determinó la vinculación a proceso en contra de un adolescente de 17 años, investigado por violación en agravio de una menor de edad, en el municipio de Santiago Tianguistenco, en pasado 29 de febrero.

            Los tres adolescentes, una vez detenidos, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec, quien les inició proceso legal en su contra, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

oo0oo

Aseguran más de cien kilos de marihuana en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl: Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz


 

 Autoridades detienen a nueve personas presuntamente vinculadas con el tráfico y venta de estupefacientes.

 

TOLUCA, Estado de México.- En el marco de la Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz, que preside la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se dio a conocer el aseguramiento de más de cien kilos de marihuana y la detención de nueve personas presuntamente vinculadas con el tráfico y venta de estupefacientes.

 

Lo anterior como resultado de la coordinación de instancias de seguridad y de procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, además del intercambio de información y labores de inteligencia.

 

Esta acción fue posible con la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) y la Guardia Nacional.

 

En una primera incursión, el personal operativo se constituyó en un inmueble ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, en el que aseguraron aproximadamente 100 kilogramos de hierba verde seca con las características de la marihuana, 200 botellas de plástico con solvente, armas de fuego, vehículos y equipos de telefonía móvil.

 

En otro domicilio ubicado en Chimalhuacán se aseguraron bolsas, aparentemente con narcóticos, así como indicios sobre la presunta venta de estas sustancias. En ambos operativos fueron detenidas siete personas.

 

También en Chimalhuacán fueron detenidos dos personas de género masculino en posesión de 10 bolsas con estupefacientes (mariguana y cocaína).

 

Todos los detenidos serán presentados ante la Autoridad Judicial para que determine su situación jurídica.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México suma esfuerzos con instituciones federales, estatales y municipales para proteger a las y los mexiquenses de actividades delincuenciales.

 

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz es un ejercicio permanente bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el que participan Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.

 

Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL EVITA SUICIDIO DE UN JOVEN


 

Gracias al constante trabajo de patrullaje y a la rápida intervención, elementos del Grupo Titanes de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl lograron evitar que un hombre de aproximadamente 24 años de edad que sufría un momento de tristeza y depresión, atentara contra su vida al intentar aventarse de un puente peatonal ubicado en avenida Periférico, casi esquina con Cuarta avenida, en la colonia Estado de México, así lo informó Vicente Ramírez García titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.


El funcionario precisó que los elementos se encontraban realizando su labor de patrullaje sobre la avenida referida cuando se percataron que un hombre joven, que vestía pantalón de mezclilla, playera de manga larga gris y tenis negros, pretendía arrojarse del puente peatonal, por lo que de inmediato descendieron de su unidad y corrieron hacia donde se encontraba el individuo.


Relató los oficiales subieron hasta lo más alto del puente arriesgando también su integridad, al llegar hasta donde se encontraba el hombre, lo sujetaron para evitar que se lanzara a la vialidad, una vez a salvo, lo abrazaron para posteriormente llevarlo a la unidad RM-23 de Rescate Municipal, donde le brindaron atención médica básica y lo canalizaron con el área de Atención a Víctimas de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl para darle seguimiento en materia de salud física y psicológica.

 

Ramírez García sostuvo que la depresión es una enfermedad silenciosa que no se debe dejar pasar, así como si nada pasara, ya que comienza con los sentimientos de culpa, irritabilidad, pérdida de confianza, culpa y en el peor de los casos ideas de muerte o de suicidio, temas de carácter sensible que cualquier persona puede padecer y es importante detectar este tipo de situaciones dentro del núcleo familiar, entre amigos o compañeros de trabajo.

 

Afirmó que los elementos de la policía municipal están capacitados para atender este tipo de casos cuando se presentan, pues ya se han enfrentado a situaciones de esa naturaleza, logrando salvaguardar la vida de las personas que se encuentran pasando momentos difíciles, por lo que pidió que estén siempre al pendiente de la familia, amigos y pareja que estén atravesando cualquier cosa de este tipo, no duden en pedir ayuda.

 

Finalmente, el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García reiteró que los elementos de la Policía Municipal se encuentran preparados para brindar el apoyo a los ciudadanos, incluso poniendo su propia integridad en riesgo, por lo que ante cualquier emergencia o situación de auxilio se pueden comunicar al teléfono: 55-57-43-43-43, así como a través de la aplicación digital Neza Segura, al tiempo que reconoció la labor de los elementos del grupo Titanes que evitaron una tragedia.

Podría Gobierno de AMLO “madrugar” a permisionarios de taxis del Aeropuerto y cambiar el Reglamento de la Ley de Caminos.


 

CDMX, nueve de septiembre de 2024.- Ante el paro de miles de trabajadores del Poder Judicial en México, la Presidencia de la República podría ordenar la publicación, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de modificaciones al Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, con el fin de permitir el ingreso del servicio de transporte de los llamados taxis de plataforma en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Lo anterior representaría un “madruguete” a los permisionarios mexicanos que ofrecen este servicio en el AICM desde hace décadas, ya que no estarían en posibilidad de establecer una defensa legal que rápidamente les permite enfrentar esta ofensiva de las autoridades en favor de empresas internacionales como Uber, Didi o Cabify.

De hacerlo, el Gobierno Federal asestaría un duro golpe a más de diez empresas mexicanas permisionarias de este servicio que han realizado esta labor cumpliendo con las disposicioes de ley en la terminal aérea de la capital del país.

Lo anterior representaría también, a pesar del repetido discurso de la Presidencia de México, un duro golpe a los permisionarios del servicio de taxis del aeropuerto capitalino, quienes no solo han enfrentado la constante violación de la ley por parte de las propias autoridades mexicanas que permiten el servicio de empresas como Uber o Didi dentro de la zona federal del AICM, sino que además han resistido la presión y las “amenazas veladas” de los directivos del aeropuerto de la CDMX durante las recientes semanas.

Ante esta posibilidad, los permisionario no descartan la posibilidad de realizar manifestaciones públicas de protestas en el Aeropuerto de la CDMX y del resto del país y sus inmediaciones para luchar por la recuperación de su actividad empresarial y laboral.

Con la determinación del Gobierno, los permisionarios podrían entrar en un escenario de crisis impulsada por una estrategia del Gobierno Federal a través de la SICT y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que busca apoyar a toda costa el ingreso de los llamados taxis de plataforma en detrimento de más de diez empresas mexicanas.

Durante un par de semanas, directivos de la terminal aérea han buscado llevar a cabo reuniones con los permisionarios del aeropuerto, todos ellos mexicanos, para ejercer presión y propiciar que se integren al modelo de venta que quieren imponer las autoridades y que permitiría que Uber y Didi puedan vender boletos de traslados dentro del Aeropuerto y eventualmente permitirles el servicio desde las instalaciones del AICM.

De acabar poco a poco con las empresas mexicanas, el Gobierno Federal estaría arruinando la economía de alrededor de 10 mil familias que de forma directa e indirecta viven de la prestación del servicio concesionado de taxis en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

 

Con esta determinación, el propio mandatario mexicano, quien tiene la facultad de cambiar los Reglamentos de Ley, estaría apoyando abiertamente la participación de empresas internacionales que desplazarían rápidamente a las mexicanas que por muchos años han cumplido con la ley para realizar el servicio de transporte de personas en el aeropuerto capitalino, al tiempo que abrirían incluso la puerta para que dicha acción se multiplique en el resto de las terminales aéreas del país.

Los permisionarios del servicio de taxis del Aeropuerto de la Ciudad México externaron su descontento, así como su desilusión por la actitud de las autoridades mexicanas que han recurrido por varios años a acciones “ilícitas e inmorales” para presionar a los permisionarios y permitir el ingreso de los taxis de plataformas, muy probablemente con algún objetivo económico de fondo.

De realizar una acción para crear las condiciones que permitan legalmente el ingreso de empresa como Uber, Didi o Cabify a la Zona Federal del Aeropuerto, lo cual ya permiten hoy de forma ilegal, el Gobierno Mexicano incurre en un acto de traición a sus supuestos principios de defensa de los intereses del país y del bienestar de los mexicanos.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, REALIZÓ DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE DOS PERRITOS, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Derivado de los recorridos de seguridad en la colonia Benito Juárez, de la alcaldía Gustavo A. Madero, uniformados de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, realizó detonaciones de arma de fuego en contra de dos perritos.

 

Los efectivos policiales realizaban labores de seguridad en la avenida Adolfo López Mateos y su cruce con Santa Isabel Tola, cuando escucharon detonaciones de arma de fuego, por ello con las medidas precautorias acudieron al lugar.

 

En el punto, se encontraba un automóvil color gris, con dos personas a bordo y observaron que uno de los tripulantes portaba un objeto similar a una pistola, por ello, tras identificarse como policías y, en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta con cuatro cartuchos útiles, de la que no comprobó su legal posesión.

 

En ese momento, el conductor del automóvil refirió ser taxista por aplicación y dijo que trasladaba al hombre a su destino, cuando observó por el espejo que realizó detonaciones en contra de dos canes que peleaban en la calle.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al hombre de 32 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con el arma de fuego, lo pusieron a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En tanto, al conductor del automóvil, lo trasladaron ante la autoridad ministerial, para que rindiera su declaración de los hechos.

 


Entregan la Medalla Goethe a la traductora mexicana Claudia Cabrera en la ciudad alemana de Weimar


 

·      En una ceremonia oficial, la traductora literaria e intérprete recibió el 28 de agosto la presea, la mayor distinción de la política cultural exterior de Alemania.

 

·      Se le concedió por una labor de tres décadas volcando del alemán al español mexicano alrededor de 70 obras de teatro, libros de no ficción y novelas de grandes autores de las letras germanas.

 

·      Antes de volver a México, la galardonada participó en un programa de actividades paralelas en Weimar y Berlín, junto a las otras dos galardonadas, la macedonia Iskra Geshoska y la chilena Carmen Romero Quero. 

 

Con un emotivo discurso, la traductora literaria e intérprete Claudia Cabrera explicó los motivos personales, familiares y el destino que la ha llevado a dedicar más de 30 años a conectar la cultura germana en México, labor que reconoció la Medalla Goethe, la cual le fue entregada el 28 de agosto en la Sala Weimar, en la ciudad alemana del mismo nombre.

 

“Gracias a la lengua y la cultura alemanas me convertí en la persona que hoy soy: me regalaron mi profesión, y a muchos seres queridos. También mi esposo, cómplice en muchos proyectos de traducción, es alemán. Otro regalo igualmente importante lo constituyó la posibilidad de estar expuesta de manera constante a dos mundos muy diferentes”, dijo Cabrera, primera mujer mexicana en recibir la máxima condecoración de la política cultural exterior de Alemania.