CDMX, nueve de septiembre de 2024.- Ante el paro
de miles de trabajadores del Poder Judicial en México, la Presidencia de la
República podría ordenar la publicación, a través de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de modificaciones al Reglamento
de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, con el fin de permitir el
ingreso del servicio de transporte de los llamados taxis de plataforma en el
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Lo anterior representaría un “madruguete” a los permisionarios
mexicanos que ofrecen este servicio en el AICM desde hace décadas, ya que no
estarían en posibilidad de establecer una defensa legal que rápidamente les
permite enfrentar esta ofensiva de las autoridades en favor de empresas
internacionales como Uber, Didi o Cabify.
De hacerlo, el Gobierno Federal asestaría un duro
golpe a más de diez empresas mexicanas permisionarias de este servicio que han
realizado esta labor cumpliendo con las disposicioes de ley en la terminal
aérea de la capital del país.
Lo anterior representaría también, a pesar del
repetido discurso de la Presidencia de México, un duro golpe a los
permisionarios del servicio de taxis del aeropuerto capitalino, quienes no solo
han enfrentado la constante violación de la ley por parte de las propias
autoridades mexicanas que permiten el servicio de empresas como Uber o Didi
dentro de la zona federal del AICM, sino que además han resistido la presión y
las “amenazas veladas” de los directivos del aeropuerto de la CDMX durante las
recientes semanas.
Ante esta posibilidad, los permisionario no
descartan la posibilidad de realizar manifestaciones públicas de protestas en
el Aeropuerto de la CDMX y del resto del país y sus inmediaciones para luchar
por la recuperación de su actividad empresarial y laboral.
Con la determinación del Gobierno, los
permisionarios podrían entrar en un escenario de crisis impulsada por una
estrategia del Gobierno Federal a través de la SICT y del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, que busca apoyar a toda costa el ingreso
de los llamados taxis de plataforma en detrimento de más de diez empresas
mexicanas.
Durante un par de semanas, directivos de la
terminal aérea han buscado llevar a cabo reuniones con los permisionarios del
aeropuerto, todos ellos mexicanos, para ejercer presión y propiciar que se
integren al modelo de venta que quieren imponer las autoridades y que
permitiría que Uber y Didi puedan vender boletos de traslados dentro del
Aeropuerto y eventualmente permitirles el servicio desde las instalaciones del
AICM.
De acabar poco a poco con las empresas mexicanas,
el Gobierno Federal estaría arruinando la economía de alrededor de 10 mil familias
que de forma directa e indirecta viven de la prestación del servicio
concesionado de taxis en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
Con esta determinación, el propio mandatario
mexicano, quien tiene la facultad de cambiar los Reglamentos de Ley, estaría
apoyando abiertamente la participación de empresas internacionales que
desplazarían rápidamente a las mexicanas que por muchos años han cumplido con
la ley para realizar el servicio de transporte de personas en el aeropuerto
capitalino, al tiempo que abrirían incluso la puerta para que dicha acción se
multiplique en el resto de las terminales aéreas del país.
Los permisionarios del servicio de taxis del
Aeropuerto de la Ciudad México externaron su descontento, así como su
desilusión por la actitud de las autoridades mexicanas que han recurrido por
varios años a acciones “ilícitas e inmorales” para presionar a los
permisionarios y permitir el ingreso de los taxis de plataformas, muy
probablemente con algún objetivo económico de fondo.
De realizar una acción para crear las condiciones
que permitan legalmente el ingreso de empresa como Uber, Didi o Cabify a la
Zona Federal del Aeropuerto, lo cual ya permiten hoy de forma ilegal, el
Gobierno Mexicano incurre en un acto de traición a sus supuestos principios de
defensa de los intereses del país y del bienestar de los mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario