miércoles, 17 de julio de 2024

¿Cómo la inspección automatizada de soldaduras beneficia a la industria automotriz?

      La última evolución de la inspección por visión automatizada de soldaduras en el montaje de líneas de automoción demostró producir resultados fiables para los fabricantes, reduciendo los rechazos, las horas de trabajo y los costes operativos, además de aumentar el rendimiento de la producción.


 

México, Julio de 2024. Los fabricantes de componentes de automoción se enfrentan a una serie de retos de producción. Uno de los más importantes es mantener un alto nivel de calidad en el producto. Asimismo, la creciente demanda de tecnologías de propulsión alternativas, de bajo consumo y bajas emisiones, exige un replanteamiento radical por parte de la industria automovilística.

 

Inspección automatizada de cordones de soldadura VIRO WSI

 

México se encuentra entre los 10 primeros lugares de países productores de autos. En la fabricación, la soldadura es un componente clave ya que une estructuras como chasis, carrocerías y sistemas de escape, entre otros. Aquí, la soldadura robótica es común en la línea de producción automotriz; sin embargo, la inspección automatizada de cordones de soldadura puede hacer más eficiente el trabajo.

 

En este tema VITRONIC, líder en productos y software especializados para la inspección de calidad basada en imágenes, la identificación y la optimización de procesos, cuenta con un nuevo sistema de inspección de cordones de soldadura llamado VIRO WSI.

 

Este nuevo producto introduce la inspección en línea integrada, amplía el alcance de la  supervisión y simplifica el procesado mediante un sistema óptico que revisa todos los cordones de soldadura y detecta defectos de tan solo 0,2 milímetros. Gracias a la triangulación láser, permite revisar rápida y con resolución en 3D de cordones láser y soldaduras finas.

 

Con VIRO WSI, las inspecciones de cordones de soldadura quedan perfectamente documentadas, almacenadas en una base de datos y trazables a lo largo de todo el proceso de producción, de modo que los operarios pueden identificar cualquier oportunidad potencial de optimización de la producción y determinar las acciones que puedan ser necesarias. Esto minimiza las costosas repeticiones, garantiza procesos más eficientes y mejora la calidad de la fabricación de componentes de automoción.

 

Con VIRO WSI, las inspecciones de cordones de soldadura quedan perfectamente documentadas, almacenadas en una base de datos y trazables a lo largo de todo el proceso de producción, de modo que los operarios pueden identificar cualquier oportunidad potencial de optimización de la producción y determinar las acciones que puedan ser necesarias. Esto minimiza las costosas repeticiones, garantiza procesos más eficientes y mejora la calidad de la fabricación de componentes de automoción.

 

 

Un software para la industria automotriz

 

Aunque los datos de inspección pueden permitir a los operarios identificar errores en los cordones de soldadura, no revelan su causa. Ante ello, el software Weldloop, también de VITRONIC, vincula los datos de inspección de cordones de soldadura VIRO WSI con los datos de proceso de un sistema de soldadura. Esto permite analizar eficazmente grandes volúmenes de datos y registrar gráficamente las tendencias. El software permite la representación visual de las conexiones entre los datos de la imagen óptica, los datos de inspección medidos y los datos del proceso.

 

Mediante análisis de tendencias y visualizaciones, los técnicos pueden detectar rápidamente las desviaciones y sus posibles causas, así como la estación de soldadura en la que se han producido. Esto permite actuar de inmediato para corregir las fuentes de error, optimizar la precisión de la inspección, recortar costes y reducir los tiempos de inactividad y las piezas desechadas.

 

VIRO WSI y Weldloop mejoran la eficacia de la inspección de soldaduras en aplicaciones críticas para la seguridad, como la producción de baterías para vehículos eléctricos. Estas herramientas trabajan conjuntamente para informar de anomalías fuera de tolerancia que indican posibles problemas de calidad. Estas piezas problemáticas pueden detectarse inmediatamente, rechazarse y volverse a soldar. Con el tiempo, la causa del defecto puede identificarse y resolverse más rápidamente antes de que se produzcan más defectos.

 

La inspección manual de las soldaduras en el ensamblaje de automóviles es costosa de realizar y la eficiencia de la producción puede aumentar si se automatiza la inspección de los cordones de soldadura. Cuando cada cordón de soldadura se inspecciona y documenta automáticamente después de cada paso de fabricación, se minimizan las tendencias a defectos en serie y se garantiza la trazabilidad de la calidad del producto.

 

La capitalización total del mercado cripto aumentó un 37.3% durante los seis primeros meses del año, según Binance


Latam, 17 de julio de 2024.- Binanceproveedor de infraestructura de criptomonedas y blockchain líder en el mundo, publicó su primer informe semestral 2024, que ofrece un análisis en profundidad del rendimiento del mercado de criptomonedas durante los primeros seis meses del año. Este informe exhaustivo, elaborado por el equipo de Binance Research, destaca las narrativas clave, los avances tecnológicos y las tendencias de inversión en varios sectores, incluyendo DeFi, Web3 gaming, Inteligencia Artificial y adopción institucional.

Principales conclusiones del Informe Semestral Binance 2024:

Crecimiento del mercado

La capitalización total del mercado de criptomonedas experimentó un aumento impresionante del 37.3% en lo que va de año, alcanzando aproximadamente los 2.27 billones de dólares. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un gran primer trimestre después de un fuerte rendimiento en 2023.

Rendimiento de Bitcoin frente a activos tradicionales

El dominio de Bitcoin creció significativamente, impulsado por acontecimientos fundamentales como el cuarto Halving de Bitcoin y la aprobación de ETFs al contado en EE.UU. Dicha aprobación generó más de 14,700 millones de dólares en entradas netas, lo que ha llevado a un comienzo positivo para la criptomoneda este 2024. En comparación con otras inversiones financieras tradicionales, Ethereum y Bitcoin se sitúan en cabeza con rendimientos del 48% y el 43%, respectivamente, en lo que va de año, superando a los principales índices bursátiles, muchos de ellos con rendimientos de un solo dígito. El oro, la alternativa al Bitcoin más promocionada, subió sólo un 13%, mientras que el petróleo crudo aumentó alrededor de un 14% este año.

Auge de las finanzas descentralizadas (DeFi)

Las finanzas descentralizadas (DeFi) experimentaron un notable aumento del 72.8% en “Total Value Locked” (LTV), o Valor Total Bloqueado, - una métrica utilizada para medir el valor total de los activos que están bloqueados o en uso dentro de una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) -  alcanzando los 94,100 millones de dólares. La afluencia de capital en el ecosistema DeFi ha beneficiado a la mayoría de los sectores, facilitando la aparición de nuevos protocolos que están haciendo que servicios financieros antes inaccesibles ahora estén disponibles en la cadena de bloques.

Recuperación de las stablecoins

La capitalización del mercado de stablecoins alcanzó un máximo de dos años de 161,000 millones de dólares, una recuperación significativa, y a solo un 14.5% del máximo alcanzado en abril de 2022.

Proyectos Gaming

A pesar de una caída en la capitalización del mercado de tokens de proyectos de gaming en el segundo trimestre, el sector del gaming Web3 fue testigo de un sólido crecimiento de usuarios. Esta tendencia subraya el potencial del sector para una expansión e innovación continuas, impulsadas por la promesa del lanzamiento de tokens y una mayor participación de los usuarios.

Los proyectos de cripto-juegos han cobrado un notable impulso durante la primera mitad de 2024, con una capitalización de mercado total combinada de tokens de este sector que alcanzó un máximo de 32,000 millones de dólares en marzo. Desde entonces, se ha enfriado junto con el resto del mercado, y ahora se sitúa en una capitalización de mercado combinada de 17,800 millones de dólares.

Está claro que el juego en la Web3 aún no está del todo desarrollado, ya que, con una valoración total de 17,800 millones de dólares, la tasación total de Web3 gaming representa sólo el 0.7% de la capitalización total del mercado de criptomonedas.

A pesar de su aparente incipiencia, los inversores de capital riesgo han demostrado un gran interés por los juegos Web3 en comparación con los Web2. Según el informe de Konvoy sobre el sector de los juegos del primer trimestre de 2024, la financiación de capital riesgo aumentó un 94% intertrimestral y el número de rondas de financiación aumentó un 28%. La tecnología, las plataformas y los estudios de desarrollo de juegos que utilizan tecnologías Web3 contribuyeron significativamente a estas cifras.

El creciente apetito de los inversores por los proyectos Web3 relacionados con el mundo de los videojuegos podría ser una señal temprana, al menos a los ojos de los inversores de capital riesgo, de que el "gaming Web3" se está convirtiendo en sinónimo de "gaming" en sí mismo.

Sinergias entre la IA y las criptomonedas

La convergencia de la IA y las tecnologías cripto es cada vez más evidente, y la IA se está aprovechando de las ventajas que ofrecen las criptomonedas, pues estas permiten hacer transacciones seguras y directas sin necesidad de intermediarios o de confiar en una sola entidad. Esta sinergia respalda los sistemas informáticos descentralizados, agentes de IA capaces de realizar tareas complejas, y soluciones para la verificación de la identidad. A su vez, la IA mejora el sector cripto con mejores experiencias para usuarios y desarrolladores, funcionalidad de contratos inteligentes y automatización. En 2024, los tokens relacionados con la IA han superado al rendimiento del mercado en general, con una capitalización total de mercado en circulación aumentando a más de 26 mil millones de dólares.

Tendencias para el segundo semestre de 2024


El informe anticipa varios temas clave para la segunda mitad de 2024, incluyendo la adopción institucional continuada, la evolución de las condiciones macroeconómicas en Estados Unidos, los avances en la escalabilidad de Bitcoin y el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi), el aumento de las aplicaciones de la economía de propiedad (ownership economy), la tokenización de activos del mundo real (RWA) y un aumento en los juegos Web3.

Consulta el informe completo aquí


5 Tendencias de pasteles para boda que triunfan en 2024




¿Te casas próximamente? La Chef Sonia Arias de Jaso Bakery te comparte sus recomendaciones para hacer de ese día, el más especial.


Ciudad de México, 17 de julio de 2024. El pastel es uno de los elementos más importantes y deliciosos de una boda, no sólo por lo lindo que puede lucir, sino porque refleja tus gustos y los de tu pareja, y más allá de poder compartirlo con tus invitados, ¿sabías que tiene un significado especial?. 


En las bodas el pastel simboliza la abundancia, el ritual de partirlo en pareja representa la unión para buscar el bien común, el apoyo que se darán en su nueva vida y también se dice que simboliza la primera comida que compartirán juntos, de ahí la importancia de partirlo juntos. 


Para sorprender a todos en tu boda, la chef repostera Sonia Arias de Jaso Bakery te comparte algunas tendencias que se han mantenido vigentes durante 2024, por su originalidad, diseño, sabor y elegancia. 


Pasteles con flores 

Hoy en día muchas parejas buscan incorporar las flores combinando los ramos de la novia con las flores de la tarta y haciendo que las flores de las damas de honor se coordinen con la decoración de la mesa. Esta idea es perfecta, especialmente para bodas de día o al aire libre. 


Pasteles metálicos

Añade un toque de brillo a tu pastel con un diseño metálico en plata, oro u oro rosa. Ideal para bodas en la noche, puedes  elegir uno que brille de arriba a abajo o mezclarlo con algún adorno y/o técnica que ayude a resaltar aún más el pastel.


Pasteles con textura

Las tartas monocromáticas con textura ofrecen lo mejor de ambos mundos entre la decoración súper sencilla o las creaciones súper extra. Un pastel con una paleta de colores totalmente blanca atenúa el aspecto general de la tarta, pero al mirarla de cerca, los detalles la mantienen lejos de ser aburrida.


Pasteles con cristales

Si buscas algo sumamente elegante puedes optar por incluir los cristales o piedras. Sin duda, además de ser una experiencia gastronómica deliciosa también será un espectáculo a la vista de todos tus invitados.


Naked cake

Elegante, discreto, delicioso, así es el naked cake que conquista a las parejas desde hace un tiempo, sin embargo, en este 2024 el estilo se ha renovado con adornos interesantes, varios sabores de tarta y diferentes colores, manteniendo la sencillez con un toque extra de creatividad.


Adicional a los pasteles, no olvides que las mesas de postres han tomado gran relevancia en los últimos años en las bodas, pues son una manera de consentir a los invitados con postres y bocadillos de diferentes estilos y sabores previo a la postre principal. Además, pueden tener una temática y ser diseñadas con elementos creativos que cautivarán por completo tu celebración.


Disfruta de un momento WOW para tu gran día en compañía de tus seres queridos y conoce la increíble variedad de pasteles y postres que Jaso Bakery tiene para ti. 


Imágenes para descargar.


Sobre Jaso Bakery
Jaso Bakery nace en el corazón de Polanco y está a cargo de la Chef Sonia Arias. Inspirado en un concepto chic y delicioso, tiene como misión regalar momentos de felicidad, magia y sabor que se lleven en el alma. Se crean deliciosos postres artesanales, con técnicas francesas y vienesas, que para su elaboración se utilizan ingredientes de pequeños productores mexicanos de la más alta calidad. La colección de postres cambia según las temporadas del año, resaltando el sabor y textura de cada producto de acuerdo a las tendencias de moda y estilo.
Puedes encontrarlos en: Instagram: @jasobakery, Facebook: JasoBakery & en su sitio web: https://jasobakery.com.mx/ 

Juegos de mesa y Juguetron, grandes aliados de los niños durante este periodo vacacional


 

     La Tienda ofrecerá descuentos del 20% en juguetes de las marcas más top con sus Troni Ofertas de Verano.

     Tan sólo el año pasado la industria del juguete tuvo una derrama de 4 mil 650 millones de dólares.

 

Ciudad de México a 17 de julio de 2024.- A unos días de que termine el ciclo escolar 2023-2024, Juguetron lanza su temporada de Troni Ofertas de Verano, con lo cual busca sumarse al bienestar de los hogares mexicanos, toda vez que las actividades del cuidado de los hijos se incrementan en esta temporada vacacional.

De acuerdo con cifras oficiales, al menos 24 millones 93 mil 801 alumnos de educación básica regresen a casa, por lo que canalizar su energía mientras los padres o tutores trabajan será de vital importancia.

"Consideramos que esta temporada de vacaciones requiere de aliados que puedan ofrecerle a los padres de familia opciones sanas de esparcimiento y por ello hemos impulsado ofertas del  20% en las marcas más top de nuestras Tiendas", enfatizó Martín Buendía, director comercial de Juguetron.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la industria del juguete aporta el 0.1% de la producción manufacturera del país y una derrama económica importante, pues tan sólo al cierre del año pasado 4 mil 650 millones de dólares, lo cual refleja la importancia del sector dentro de los hogares y consumidores nacionales.

“El periodo vacacional largo que tenemos durante el periodo veraniego siempre es una temporada en la que nos gusta brindar a nuestros consumidores mediante las Troni Ofertas de Verano,  juguetes que puedan ser una verdadera experiencia, sobre todo en lo que refiere a juegos de mesa, ya que son un gran aliado para quien sale de viaje y desea pasar momentos agradables en compañía de su familia y buscar momentos de integración”, subrayó el Director Comercial de Juguetron.

Con una trayectoria de más de 35 años en el mercado, la marca mexicana ha sido un referente importante dentro de la distribución y venta de juguetes, por lo que en este 2024, desean robustecer su presencia en el mercado nacional y continuar su tradición de llevar magia a los hogares.

BBVA México y OXXO impulsan el uso de tecnología contactless en pagos con débito y crédito

 Las más de 45 mil pinpads ubicadas en los 22 mil puntos de venta de la cadena a nivel nacional, ya están habilitadas con tecnología de pago sin contacto.


  • El cliente solo tendrá que acercar su billetera digital, tarjeta de débito o crédito habilitada para pagos sin contacto a la terminal, y a través de tecnología NFC podrá hacer un pago sin digitar el NIP, de forma segura y en cuestión de segundos.

  • El monto máximo de transacción con tarjeta física es de hasta mil pesos y en el caso de las billeteras digitales se podrá pagar cualquier monto.

  • BBVA México tiene cuatro años de impulsar el uso de esta tecnología, tanto la emisión de tarjetas como en TPVs. Actualmente, el 70% del total de tarjetas en el banco ya cuentan con esta tecnología.

Con el fin de impulsar la adopción y aceleración en el uso de la tecnología de pagos sin contacto, BBVA México y OXXO anunciaron la implementación de este método de pago en los 22 mil puntos de venta de la cadena a nivel nacional. Esto significa la instalación de más de 45 mil dispositivos por parte de la institución financiera.

El cliente solo tendrá que acercar su celular, wearable, tarjeta de débito o crédito habilitada con esta tecnología a la terminal, ésta leerá por medio de tecnología NFC o proximidad el plástico, y la compra se autorizará de forma regular. El monto máximo de transacción con tarjeta física es de hasta mil pesos y la conveniencia radica en que el usuario no tendrá que insertar la tarjeta en la terminal ni ingresar el NIP. En el caso de las billeteras digitales, se podrá pagar cualquier monto.

Para hacer uso de este sistema, únicamente es necesario contar con tarjeta de débito o crédito y seguir tres sencillos pasos:

1.    Acercar la tarjeta a la terminal.

2.    Esperar el tono.

3.    Alejar la tarjeta después del tono, pues el pago habrá quedado registrado.

Para Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, esta incorporación representa un avance relevante en la implementación de los pagos sin contacto para todo el sistema financiero, al sumar a la cadena más grande de tiendas de conveniencia bajo el respaldo tecnológico de la institución financiera.

“Somos de las instituciones -expuso Nájera- que están buscando incentivar el uso de esta tecnología ya que actualmente más del 95% de las terminales punto de venta del banco se han renovado para aceptar pagos sin contacto, y seguiremos avanzado en esta modernización para que en el primer semestre de 2024 todas las TPVs estén habilitadas con esta funcionalidad”.

Actualmente, el 70% del total de las tarjetas de débito y crédito de BBVA México están listas para realizar pagos sin contacto y se estima que para finales de 2025 el 100% de las tarjetas emitidas por el banco cuenten con esta tecnología.

Por su parte, Eduardo Velasco, Director de Servicios de OXXO, dijo: "En OXXO, seguiremos implementando acciones para mejorar nuestra propuesta de valor, este servicio es resultado de nuestro compromiso con la innovación e inclusión financiera, ofreciendo una forma de pago más rápida y segura para nuestros clientes que les permitirá optimizar y agilizar sus pagos en caja, ayudándoles a simplificar su vida para que puedan disfrutar más su día”.

BBVA México y OXXO continuarán creciendo sus capacidades en conjunto para ofrecer a los clientes de la institución financiera y a los usuarios de la cadena, opciones de pago, y de gestión financiera en un ambiente práctico y seguro para el manejo de su dinero.

 

***

Acerca de Proximidad

La División Proximidad de FEMSA genera valor económico y social en los países donde tiene presencia. Opera distintas cadenas de comercio al detalle de formato pequeño en Latinoamérica y Europa, entre las cuales se encuentran las tiendas OXXO. Opera también estaciones de servicio bajo la marca OXXO GAS en México, y Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y food service. A través de sus unidades de negocio, la División Proximidad de FEMSA atiende a más de 13 millones de consumidores todos los días y emplea a más de 160 mil colaboradores, promoviendo en sus equipos la inclusión, diversidad y prácticas de Sostenibilidad para operar en armonía con el planeta, comunidad y cadena de valor.

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 30 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,706 sucursales, 14,500 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes móviles de 22 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.


Farmacias de cadena: líderes indiscutibles en la venta de medicamentos

 

* Por staff Expo Fac 

Para analistas del sector minorista farmacéutico de México[1], nuestro país cuenta con una clase media considerable y un entorno favorable para los negocios, una demanda creciente de servicios de atención médica y precios relativamente caros de los medicamentos recetados, junto con un aumento en la demanda de productos para el cuidado de la salud, lo que contribuye a la expansión del mercado. 

Incluso, se prevé que el gasto actual en salud como porcentaje del PIB aumentará continuamente entre 2024 y 2029 en un total de 0,2 puntos porcentuales[2]. Según el Banco Mundial, el gasto en salud incluye los gastos relacionados con los servicios y bienes de atención médica. 

En el país existen varias opciones para que el consumidor adquiera los medicamentos y los artículos que requiere para el cuidado de la salud, y principalmente lo hace acudiendo al mercado minorista, porque ahí puede encontrar las medicinas de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés), además de otros productos farmacéuticos y dermocosméticos. 

Este mercado a su vez se compone de tres segmentos, en donde se agrupan las farmacias de cadena, las independientes y las de supermercado. De estas tres, las cadenas de farmacias tienen la mayor participación en las ventas, ya que comercializan el 65 % de los productos. 

Como segunda opción, se ubican las farmacias independientes, que incluyen a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 19,5% de las ventas, y al final aparecen las cadenas de supermercados, con una cuota de mercado del 14,5%; estas venden principalmente medicamentos de venta libre, recetas, vitaminas, suplementos, productos de belleza y otros artículos para el cuidado personal. 

Los anteriores son los tres principales canales de comercialización, pero no son los únicos. Los sitios en línea como Amazon y Mercado Libre representan opciones para la compra de esos artículos, principalmente los de tipo OTC y los productos para el cuidado de la salud. Las tiendas de conveniencia como Oxxo, 7-Eleven y Circle K complementan el panorama. 

Afectaciones en los precios

Vale la pena señalar que como en cualquier mercado, el farmacéutico también está sujeto a las variaciones de precio y aumentos provocados por la inflación general. Sin embargo, sobre este sector inciden variables particulares que impactan sobre lo que tiene que pagar finalmente el consumidor. 

Para empezar, la competencia entre las farmacias puede influir en los precios. En lugares con una alta concentración de farmacias, la competencia puede resultar en costes más bajos a medida que las empresas compiten por los clientes. A cambio, podrían ser más altos en lugares con pocas opciones ya que hay menos disputa por el mercado. 

Otro factor es la protección de patentes, que puede afectar los precios de los medicamentos. Cuando se vence la patente de un medicamento, los equivalentes genéricos pueden venderse libremente en el mercado, lo que generalmente resulta en sustitutos menos costosos que sus equivalentes de marca, lo que ahorra dinero a los clientes. 

Una variable más aparece cuando las farmacias diseñan campañas para ofrecer descuentos y promociones, que además pueden incluir programas de recompensas, descuentos por compras grandes o ahorros en el pago de recetas particulares. Las farmacias con frecuencia promocionan ofertas especiales o descuentos en medicamentos conocidos, u ofrecen tarjetas de fidelidad que premian la compra frecuente. 

Desde luego, hay más elementos que integran al mercado mexicano de las farmacias, de los cuales se hablará en la próxima edición de Expo Fac, que organiza RX México, a celebrarse el 16 y 17 de octubre en Expo Guadalajara, en donde acudirán expertos y habrá foros en donde se desarrollarán este y otros temas.

Sitio web: www.expofac.mx

Facebook: www.facebook.com/profile.php?id=100086584726707

LinkedIn: www.linkedin.com/company/expo- fac/

Instagram: www.instagram.com/expo_fac/

Mail de contacto: expofac@rxglobal.com

[1] https://n9.cl/h9jxw

[2] https://n9.cl/nx2bz

inDrive presenta los resultados de la iniciativa conjunta con ONGs “Juntas Llegamos Lejos”, abonando a la seguridad de las mujeres


 

La plataforma donó a las organizaciones Fundación Origen y Casa Gaviota, una parte de cada cuarto viaje realizado del 28 de mayo al 8 de julio de 2024; la suma alcanzó los 15,000 dólares[LC1] para cada una.

  • Además, inDrive presentó “Manifiesto”, un llamado contra la violencia de género, en colaboración con influencers y figuras públicas como Hannah Töpler, CEO de la startup Intrare, y Lizeth Martínez, conductora y protagonista del documental Inner Drive (2024).

 

Ciudad de México a 17 de julio de 2024 — La violencia de género es, desafortunadamente, uno de los principales desafíos en México. Actualmente, en el país 7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia, desde agresiones sexuales y físicas, pasando por las psicológicas y económicas, hasta patrimoniales en diversos ámbitos, de acuerdo con datos oficiales.

 

Para contribuir a enfrentar este alarmante panorama, inDrive presentó los resultados de su campaña “Juntas Llegamos Lejos”, iniciativa de responsabilidad social corporativa lanzada del 28 de mayo al 8 de julio de 2024. Durante este periodo, la plataforma donó una parte de cada cuarto viaje realizado en la aplicación a la Fundación Origen y Casa Gaviota, organizaciones dedicadas a reducir la violencia contra las mujeres. En total, se recaudaron 15,000 dólares para cada una de estas asociaciones (aproximadamente 267,576 pesos mexicanos).

 

La violencia de género es un problema apremiante en en el país. Por ello, 'Juntas Llegamos Lejos' refleja nuestro compromiso de crear un impacto social positivo y hacer realidad nuestro propósito corporativo de desafiar las injusticias. Con esta alianza queremos subrayar la necesidad de hacer equipo entre empresas, la sociedad civil organizada, líderes de opinión y personalidades destacadas, para dar mayor visibilidad al problema y promover alternativas que abonen a su solución”, dijo Paola Reynoso Cano, Gerente de Comunicación Corporativa de inDrive a nivel global, durante el evento de presentación de los resultados, realizado en la Ciudad de México el 17 de julio.

 

Desde la movilidad, soporte a quienes apoyan a las mujeres

 

Fundación Origen y Casa Gaviota brindan refugio, asesoría y programas de empoderamiento a mujeres que han sufrido violencia. Estas organizaciones han creado redes de apoyo comunitario y colaboraciones estratégicas. Fundación Origen, fundada en 1999, es una institución pionera en México y referente internacional, ofreciendo programas de desarrollo humano y económico para romper el ciclo de la violencia y reducir la pobreza en el país.

 

Por su parte, Casa Gaviota aprovecha las posibilidades tecnológicas para acercar la salud emocional y la atención integral a las mujeres y a sus familias, a partir de especialistas en temas de violencias de género, educación para la paz y derechos humanos.

 

Al abordar un problema social tan crítico como lo es la violencia contra la mujer, y apoyar a estas organizaciones, inDrive demuestra su compromiso con la creación de un cambio positivo en las comunidades, fiel a su misión global de conectar a las personas a través de la tecnología.

 

“Juntas Llegamos Lejos”: un “Manifiesto” de todas

 

Además de anunciar los fondos recaudados en “Juntas Llegamos Lejos”, inDrive presentó “Manifiesto”, un llamado que busca atraer la atención sobre la violencia de género, en colaboración con influencers y figuras públicas como Hannah Töpler, CEO de la startup Intrare, y Lizeth Martínez, conductora y protagonista del documental Inner Drive (2024).

 

Como parte de “Manifiesto”, estas personalidades publicaron videos en redes sociales con historias sobre los problemas de seguridad y violencia contra las mujeres. Así, la esencia de “Manifiesto” es que el mayor número posible de mujeres se sumen a esta acción digital.

 

Además, la plataforma implementa acciones como "Pacto por Tu Seguridad”, en colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), y alianzas con autoridades y comunidades locales, como la capacitación para conductores en Saltillo, Coahuila, junto al Instituto Municipal de las Mujeres (IMM). También, a través de su Academia de Conductores, ofrece cursos sobre mejores prácticas de servicio al cliente y uso responsable de la aplicación.

 

La campaña 'Juntas Llegamos Lejos' y el lanzamiento de 'Manifiesto' reafirman nuestro compromiso con la creación de un cambio significativo en la lucha contra la violencia de género en México. A través de alianzas estratégicas como la que realizamos con Fundación Origen y Casa Gaviota, y acciones concretas con la colaboración de figuras públicas, no solo apoyamos a organizaciones clave, sino que también movilizamos a la sociedad para enfrentar y erradicar este problema”, concluyó Paola Reynoso.