domingo, 3 de diciembre de 2023

UNA PERSONA POSIBLEMENTE RELACIONADA CON EXTORSIONES EN LA ZONA DE LA MERCED, FUE DETENIDA EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, POR PERSONAL DE LA SSC


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de más de 150 dosis de aparente droga en la alcaldía Venustiano Carranza, quien posiblemente forma parte de una célula delictiva dedicada a la extorsión en las inmediaciones del mercado de la Merced.

 

En atención a diferentes denuncias ciudadanas que reportaban posibles extorsiones y puntos de venta de droga en el mercado de la Merced, se implementaron trabajos de inteligencia e investigación en la zona.

 

La acción policial, se llevó a cabo durante un recorrido de vigilancia, cuando los efectivos se percataron que en la cerrada San Ciprián, de la colonia Merced Balbuena, un sujeto al notar su presencia, arrojó una bolsa al suelo y emprendió la huida.

 

Los policías, con la finalidad de descartar alguna actividad delictiva, le dieron alcance y le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual aseguraron el bolso referido y hallaron en su interior 33 bolsitas de plástico con posible marihuana, 45 dosis de aparente cocaína en piedra, 76 bolsitas con una sustancia con las características del crystal y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el hombre de 38 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que el detenido está posiblemente relacionado con una célula delictiva dedicada a la extorsión, cobro de piso, robo de transporte de carga y narcomenudeo que opera en las inmediaciones del Mercado de la Merced.

Iraida Noriega, exponente del jazz nacional ofrece concierto en el Conservatorio de Música del Estado de México


 
·         La jazzista comparte su experiencia con alumnos mexiquenses.
 
·         Las actividades del COMEM pueden consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en @CulturaEdomex.
 
TOLUCA, Estado de México.- Con motivo del Aniversario 32 del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), Iraida Noriega, jazzista mexicana, compartió el concierto “Mundos” con estudiantes de esta institución educativa
 
Con esta iniciativa ven fortalecidos sus conocimientos musicales, al tiempo de disfrutar de la experiencia que compartió con ellos esta figura de renombre en el medio musical.
 
Considerada la exponente del jazz nacional, para esta celebración Iraida estuvo acompañada por Montserrat Revah, como percusionista; Miguel Chuck, en el contrabajo; Nicolás Maroto, guitarrista; Roberto Blanco Martínez, en el piano; Cristina Flores, corista; y Luis Miguel Costero en la batería.
 
Demostrando el talento que les caracteriza, interpretaron melodías como “Lunática”, “Mientras tanto”, “Arenales”, “Me quiero bajar”, “Corazón brujo”, “What do you want” y “All right”, piezas de Iraida, además de “Los amorosos”, cuya letra es del poeta chiapaneco, Jaime Sabines, “Serenata huasteca” de José Alfredo Jiménez, así como “This is the thing” y “Por amor”, de Osvaldo Marzullo.
 
En un ambiente de fiesta, Iraida externó su gusto por compartir este concierto con las y los mexiquenses, ya que lleva un mensaje acerca de la importancia del significado de la vida y del amor propio.
 
Comentó también que esta presentación la considera un espacio donde caben todas las resonancias musicales y las del alma, que la han atravesado a lo largo de su carrera.
 
Para conocer las distintas actividades que ofrece el COMEM, y que son aptas para todo el público, es necesario ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex.
 
El COMEM se encuentra al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

OFICIALES DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC, IMPLEMENTARON EL DISPOSITIVO "SALVANDO VIDAS", EN AVENIDAS PRINCIPALES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

La tarde y noche del miércoles 29 de noviembre, en avenidas de la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el dispositivo “Salvando Vidas”, con el objetivo de fomentar la conducción segura y evitar hechos de tránsito que pongan en riesgo la vida de conductores y peatones de la zona.

 

Como parte de las acciones para salvaguardar la integridad física de conductores y pasajeros de motocicletas, policías de Tránsito desplegaron un punto de revisión para verificar que cumplan con las nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en la avenida Santa Lucía, de la colonia Colinas del Sur.

 

En el lugar, el director de la zona vial 5 Poniente, Inspector Jefe Daniel Ledezma, informó que desde que entraron en vigor las modificaciones al Reglamento de Tránsito, el 24 de septiembre del presente año, a la fecha se han aplicado 20 mil 681 infracciones y han sido remitidas 13 mil 107 motocicletas a diferentes depósitos vehiculares, y agregó que en lo que va del año han sido remitidas más de 60 mil motocicletas.

 

Añadió que para este dispositivo fueron desplegados 47 oficiales con 11 unidades, dos grúas y dos remolques, que la mayor cantidad de infracciones que se realizan es por no utilizar el casco de seguridad, no portar la documentación completa, además de circular por carriles confinados ya sea de Metrobús o ciclovías.

 

Como resultado del dispositivo se realizaron 200 revisiones, 44 infracciones, 26 unidades fueron trasladas a depósitos vehiculares y se levantaron 40 amonestaciones verbales.

 

Este tipo de dispositivos son implementados para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas, además de dar respuesta a denuncias ciudadanas que reportan a conductores de motocicletas sin el equipo de protección corporal adecuado, más pasajeros de lo permitido o sin la documentación que acrediten su legal propiedad.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad, por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5552089898, la cuenta oficial de Twitter @UCS_GCDMX y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC dará continuidad a estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.


Atiende Gobernadora Delfina Gómez Álvarez rezago histórico en salud; entrega rehabilitación del Servicio de Neonatología en Hospitales Materno Infantil


 
·         La Mandataria mexiquense recorrió los hospitales para el Niño y de Ginecología y Obstetricia, donde se realizó una inversión de 15 millones de pesos.
 
·         El Gobierno del Estado de México impulsa acciones para que la población tenga acceso a servicios de salud dignos y de calidad, señaló la Maestra Delfina Gómez.
 
TOLUCA, Estado de México.- A fin de dignificar y atender el rezago en los servicios de salud como parte fundamental del proceso de transformación en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación del Servicio de Neonatología en los Hospitales Materno Infantil, trabajos que representan una inversión aproximada a 15 millones de pesos.
 
“Hoy nos reúne una acción que nos llena de alegría, celebrar la entrega de la rehabilitación del servicio de neonatología en los Hospitales del Instituto Materno Infantil del Estado de México. Un avance significativo hacia la construcción de un Estado más saludable, más justo y equitativo”, expresó la Mandataria estatal.
 
La Maestra Delfina Gómez puntualizó que la rehabilitación del Hospital de Ginecología y Obstetricia beneficiará a una población cercana a 2 millones de personas, agregó que anualmente en estas instalaciones se atienden más de 4 mil partos, más de 3 mil cesáreas y más de 27 mil casos de urgencias médicas.
 
Entre los trabajos realizados para este nosocomio se encuentran la colocación de un nuevo piso en las áreas de Terapia Intensiva Neonatal e Infectología, recubrimiento de muros con pintura lavable, cambio de luminarias por tecnología LED, el suministro del sistema de control térmico, ambiental y humedad, además de dos equipos de control ambiental y termorregulación.
 
Por lo que hace al Hospital para el Niño, la Gobernadora Delfina Gómez precisó que abarca a una población de casi 600 mil menores de 15 años que no cuentan con seguridad social. Al año, atiende más de 20 mil casos de urgencias, más de 3 mil hospitalizaciones, 3 mil 700 cirugías y cerca de 10 mil quimioterapias.
 
Los trabajos de rehabilitación en el Hospital para el Niño consistieron en la instalación de Unidades Manejadoras de Aire (UMAS), con sistema de inyección y extracción de aire de alta eficiencia, la implementación de un sistema térmico ambiental, grado de humedad relativa, control de contaminación auditiva, control de luminosidad.
 
También cambio de cancelería con curva sanitaria en estructuras que permite el aseo correcto para disminución de infecciones asociadas a la atención en salud, filtros de acceso con higienización de manos.
 
En este sentido, la Maestra Delfina Gómez afirmó que "este es un paso firme y decidido hacia un estado en donde las mujeres, jóvenes y niños, parte fundamental del proceso de transformación, tengan acceso a la atención médica como un derecho universal. Estamos construyendo una sociedad donde la salud y el bienestar de todos son prioridad”.
 
La Gobernadora mexiquense explicó que los trabajos de rehabilitación permiten que las y los niños mexiquenses nazcan sanos y fuertes, en espacios dignos y seguros, al tiempo que señaló que estos pequeños son el futuro del Estado de México, quienes van a construir la entidad y deben ser atendidos desde su nacimiento, además de acompañarlos en sus diferentes etapas de vida.
 
La titular del Ejecutivo estatal manifestó que con el mejoramiento en la infraestructura médica se da un paso más en la visión de un estado donde cada ciudadano tenga la oportunidad de vivir una vida plena y saludable.
 
De igual forma, la Maestra Delfina Gómez dijo que su administración es un gobierno del pueblo que está para servirles, y al igual como lo hace el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se trabaja para que el servicio de salud cuente con los más altos estándares, por lo que en el Estado de México se moderniza y mejora el sistema de salud.
 
La Gobernadora Delfina Gómez sostuvo que su administración también tiene la finalidad de mejorar la atención para las mujeres mexiquenses que acuden a recibir consultas ginecológicas, y refrendó su compromiso con este sector de la población para defender y promover sus derechos.
 
La titular del Ejecutivo estatal reconoció también el trabajo realizado por los médicos, enfermeras y los trabajadores que forman parte de estos hospitales, a quienes les agradeció, a nombre de los mexiquenses, porque son ejemplo de lo que significa el Poder de Servir, al ayudar a la población mexiquense.
 
La Maestra Delfina Gómez atestiguó la donación de equipo médico por parte del sector privado, realizada por la empresa Equiver, SA de CV, gestionada a través del Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México, el cual permite fortalecer los servicios hospitalarios al renovar los equipos de las áreas de urgencias, quirófanos y neonatos de ambos hospitales.
 
Por ello, apuntó que la cooperación es una herramienta para materializar grandes cambios.
 
“Desde aquí reafirmamos nuestro compromiso con la atención médica de calidad como un derecho fundamental. Con el Poder de Servir nuestro servicio está enfocado en que ese derecho sea cada vez más tendiente a cumplirse”, enfatizó la Gobernadora.
 
Entre el equipamiento donado se encuentra una incubadora neonatal, un ventilador para asistencia respiratoria de pacientes neonatales, 19 módulos de gases medicinales y contactos eléctricos, dos lámparas quirúrgicas de doble satélite, dos lámparas de un satélite para salas de expulsión, dos lámparas de emergencia y dos centrales de monitoreo.
 
En su intervención, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, informó que, con una inversión aproximada a los 15 millones de pesos, se entregaron los trabajos de rehabilitación de las áreas de neonatología para ambos hospitales, las cuales fueron dotadas con equipamiento médico novedoso, resultado de la donación del sector privado.
 
Detalló que el Hospital de Ginecología y Obstetricia y el Hospital para el Niño del IMIEM, han brindado servicios especializados por más de 50 años para la población más necesitada; y son parte esencial de la red de hospitales autorizados para la formación profesional de recursos humanos calificados, que contribuyen a fortalecer la atención médica de tercer nivel que se ofrece a la mujer, así como a la población infantil y adolescente.
 
En este evento la Gobernadora mexiquense recorrió y supervisó diferentes áreas del Hospital de Ginecología y Obstetricia y del Hospital para el Niño, donde dialogó con el personal médico y escuchó sus peticiones para que puedan realizar mejor sus actividades.
 
Además, estuvieron Mónica Pérez Santín, Directora General del Instituto Materno Infantil del Estado de México; Lenin Ortiz Ortega, Director del Hospital para el Niño; Efraín Téllez Becerril, Director del Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM; y Alfredo Jiménez García, titular del Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México.
 

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, SE SUMA A LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO EN EL MARCO DEL “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, conmemoró el “Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer y las niñas” con talleres, conferencias y diversas actividades culturales y de sensibilización, en los centros penitenciarios y en áreas centrales de la Subsecretaría.

 

El objetivo es promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, mediante pláticas informativas y actividades de visibilización, respeto y sensibilización con la comunidad penitenciaria de la Ciudad de México, ya que actualmente, hay mil 535 mujeres privadas de la libertad en los Centros Femeniles de Reinserción Social, mil 370 en Santa Martha y 165 en Tepepan.

 

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC se sumó a los 16 días de activismo que iniciaron el pasado 25 de noviembre y concluyen el Día de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, ya que representan una valiosa oportunidad para crear conciencia de las repercusiones tanto en la salud como en la sociedad que tiene la violencia de género, y para reafirmar el compromiso con la acción colectiva prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, focalizando la importancia de implementar estrategias de prevención para detener la violencia desde su comienzo.

 

Durante los 16 Días de Activismo se realizarán pláticas por personal de la alcaldía Iztapalapa, una conferencia de Derechos Humanos impartida por trabajadores de la CNDH, un foro con el tema la "violencia femenina y medidas preventivas para la resolución de conflictos", entre otras actividades como talleres y manualidades.

 

La mayoría de las mujeres privadas de la libertad de la Ciudad de México, participan en actividades laborales, educativas, culturales y deportivas en su proceso a la reinserción, como lo marca el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Estas acciones se enmarcan en las políticas en materia de género y protección de los derechos humanos de las mujeres que impulsa la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


Operativo conjunto permite clausurar depósito de vehículos


 
  • La coordinación entre las Secretarías de Seguridad y de Movilidad, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México es fundamental para eliminar la corrupción y las extorsiones en el servicio de grúas y depósitos de vehículos.
 
  • No se va a permitir que se sigan cometiendo actos de corrupción y extorsión contra los ciudadanos, dijo Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México.
 
TLALNEPANTLA, Estado de México.- Como parte de la estrategia para combatir la corrupción y las extorsiones en el servicio de grúas y depósitos de vehículos, que lleva a cabo el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, las Secretarías de Seguridad y Movilidad, así como la Fiscalía General Justicia del Estado de México (FGJEM), implementaron un operativo donde clausuraron las oficinas y establecimiento de grúas Pegaso, SA de CV, ubicado en Vía Gustavo Baz, colonia San Pedro Barrientos, en Tlalnepantla.
 
“No se va a seguir permitiendo que se cometan actos de corrupción y extorsión en contra del pueblo, y se va a aplicar la ley contra quienes se niegan a respetar el acuerdo donde se establecen las tarifas máximas del servicio de vehículos adaptados para prestar los servicios auxiliares de arrastre, salvamento, guarda, custodia y depósito de vehículos en el Estado de México”, mencionó Daniel Sibaja, tras el operativo.
 
Personal de las tres dependencias llevaron a cabo una diligencia, donde inspectores de Movilidad realizaron una verificación técnico-administrativa en el depósito de vehículos, en tanto que elementos de la FGJEM hicieron una revisión y búsqueda de vehículos con reporte de robo.
 
Además, un grupo de la Secretaría de Seguridad brindó la seguridad perimetral, se mantuvo atenta para intervenir en caso de que se presentará la comisión o detección de algún delito en flagrancia.
 
El funcionario mexiquense reconoció la disposición y cooperación de Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad, y de José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, dado que su participación es fundamental para llevar a cabo este tipo de operativos para combatir la corrupción de una manera eficaz y acabar con la impunidad.
 
Daniel Sibaja señaló que este tipo de acciones son en respuesta al reclamo ciudadano por la serie de abusos cometidos por los prestadores de este tipo de servicios.
 
En este sentido, advirtió que continuarán este tipo de operativos, con el fin de que se mejore el servicio y atención a la ciudadanía, “enfocándose en los establecimientos con el mayor índice de quejas e incidencias”.
 
Dijo que actualmente la Secretaría de Movilidad cuenta con un registro al 29 de noviembre de 68 denuncias, de las cuales 38 ya han sido atendidas y 30 están en proceso, que le permite identificar en tiempo real aquellos establecimientos con el mayor número de irregularidades y quejas que no han sido atendidas.
 
“Estamos aplicando estos operativos como lo instruyó desde el inicio de su administración la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, estamos seguros que vamos por el camino correcto porque es una demanda social a la que hoy le estamos dando respuesta”, precisó.
 
Llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito que se presente en el servicio de grúas y depósitos de vehículos, mediante la aplicación de WhatsApp, en el 722-228-0498, con el fin de que personal de la Secretaría de Movilidad dé seguimiento y, en su caso, aplicar las sanciones administrativas y jurídicas pertinentes.
 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES POSIBLES INTEGRANTES DE UNA CÉLULA DELICTIVA QUE OPERA EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

En seguimiento a las investigaciones implementadas para el combate a los delitos de alto impacto y la desarticulación de una célula delictiva dedicada a los delitos de extorsión, narcomenudeo y despojo, en la alcaldía Tlalpan, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a dos hombres.

 

Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, tras la detención el pasado 30 de agosto, de un hombre identificado como posible líder de una célula delictiva, a quien se le aseguraron armas de fuego y droga, efectivos de la SSC realizaron distintos despliegues operativos en la demarcación.

 

Así, el 28 de noviembre, tras implementar despliegues operativos en las alcaldías Tláhuac y Tlalpan, dos hombres y una mujer fueron detenidos y aseguradas dosis de aparente marihuana y cocaína, así como un arma de fuego.

 

En continuidad a las indagatorias, y resultado de vigilancias fijas y móviles, así como el análisis de información, el 29 de noviembre, en la alcaldía Tlalpan, personal de la SSC detuvo a dos hombres identificados como principales colaboradores del líder de dicho grupo delictivo.

 

Los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público quien continuará con la integración de la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de realizar labores de investigación e inteligencia que permitan identificar y detener a los principales generadores de violencia en la Ciudad de México.