jueves, 1 de diciembre de 2022

TRABAJAN GEM Y EL PODER LEGISLATIVO EN BENEFICIO DE LAS MEXIQUENSES


 
• Analizan reformas y adiciones a la Ley de Acceso a las mujeres a una vida libre de violencia y la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades de mujeres y hombres del Estado de México.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2022. A fin de cumplir con la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de trabajar con los distintos Poderes para generar mejores condiciones de vida para las mexiquenses, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), formó parte de una mesa de análisis en la Legislatura estatal, en materia de Alertas de Género.
 
Durante la discusión en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales con Declaratorias de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Calderón agradeció a las y los diputados locales por la invitación a formar parte de la mesa y tomar en cuenta la opinión de una de las instituciones que es legado del Gobierno del Estado de México.
 
Resaltó que se ha trabajado de la mano de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, lo que ha permitido la colaboración de las diferentes instancias a través de las sesiones del mecanismo y esto, aseguró, es fundamental ya que permite recibir información para la toma de decisiones.
 
Detalló que si bien se ha avanzado en la parte correctiva y de atención, hace falta trabajar en lo preventivo y hacer una evaluación de lo que los municipios alertados han hecho en la materia con su recurso asignado, para entonces analizar qué sigue, con el objetivo de que estos ejerzan un papel importante en otros municipios que puedan llegar a ser alertados, donde la Secretaría de las Mujeres, que además de verificar esa información, evalúe  para tomar la decisión de qué municipios pudieran recibir la Alerta.
 
La Diputada Karina Labastida Sotelo comentó que ésta es la tercera reunión de trabajo entorno a esta iniciativa que se ha impulsado en conjunto con Spotlight y se pretende que en todos los estados de la República mexicana se puedan decretar estas Alertas, por ello la importancia de conocer el punto de vista de la titular de la Semujeres y de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.
 
Reconoció que en el estado se han tenido avances importantes que deben darse a conocer, sin embargo, dijo que aún faltan pendientes que deben ser atendidos de manera coordinada por los tres órdenes de Gobierno y resaltó que, como poder Legislativo, aún hay tareas pendientes que se deben cumplir.
 
Al hacer uso de la palabra, el representante de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, Javier Domínguez, señaló que la intención es beneficiar a las mujeres y atacar el problema, para ello se requiere establecer acciones que fortalezcan todas las medidas posibles para hacer una mejor vida para las niñas, adolescentes y mujeres, por lo que es importante la homologación de las Leyes Generales y que se cumpla con las atribuciones señaladas.
 
Finalmente, la Secretaria Técnica de la Comisión de las Alertas, Ana Gómez, dio a conocer las propuestas y aportaciones por parte de los diferentes grupos parlamentarios a fin de reforzar la iniciativa, entre las que destacó la propuesta de integrar un grupo interinstitucional y multidisciplinario, cuya función sea analizar, valorar y emitir recomendaciones que mejoren la implementación de acciones que se generan con motivo de las Alertas, así como incorporar además de las modalidad de Feminicidio y Desaparición, así como la modalidad de Violencia sexual.
 
En esta mesa estuvieron las diputadas Karina Labastida Sotelo, Paola Jiménez Hernández, Isabel Sánchez Holguín y Gretel González Aguirre, entre otras.
 
Por parte de la Semujeres, la Directora General de Prevención y Atención a la Violencia, María Luisa Cienfuegos Gutiérrez, y la Coordinadora de las Alertas de Género en la entidad, Adriana Velázquez.

SENTENCIAN A 60 AÑOS DE PRISIÓN A DOS IMPLICADOS EN SECUESTRO EXPRÉS EN TULTEPEC


·         Los ahora sentenciados privaron de la libertad al conductor de un vehículo de carga, con la finalidad de robar la mercancía que transportaba.

Tultepec, Estado de México, 30 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Uriel García Rodríguez y Javier Rogelio Rodríguez, en el delito de secuestro exprés con fines de robo, por lo que un Juez les impuso sentencia condenatoria de 60 años de prisión.

Luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por el Representante Social de la FGJEM, la Autoridad Judicial emitió esta condena para los acusados, además les fijó multas de 448 mil 100 pesos y 89 mil 620 pesos como reparación del daño, además suspendió sus derechos civiles y políticos.

Estos individuos fueron encontrados culpables del ilícito de secuestro exprés para ejecutar un robo, ya que el día 23 de noviembre del año 2021, sometieron al conductor de un vehículo marca Freightliner, tipo Torton, con la finalidad de robar la mercancía que transportaba, consistente en ropa y calzado.

De acuerdo con la denuncia, la víctima conducía dicha unidad automotora por la carretera Circuito Exterior Mexiquense, y a la altura del kilómetro 24 del poblado de Santiago Teyahualco, fue interceptada por estos individuos, quienes la amagaron con armas de fuego para despojarla de la unidad automotora. 

Además, al conductor lo obligaron a subir a un vehículo a bordo del cual lo mantuvieron privado de la libertad por varias horas. Durante ese tiempo, los implicados sustrajeron la mercancía y luego liberaron a la víctima.

          Ambos individuos fueron detenidos y presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego remitidos ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde la Autoridad Judicial, previo proceso legal, le dictó esta condena.

          La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

CUMPLIMENTAN ELEMENTOS DE LA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ADOLESCENTE INVESTIGADO POR VIOLACIÓN


·         Los hechos ocurrieron el pasado 7 de noviembre en el municipio de Aculco.

Aculco, Estado de México, 30 de noviembre de 2022.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de un adolescente de 17 años, quien es investigado por su probable participación en el delito de violación en agravio de una menor de 13 años.

            La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que el pasado 7 de noviembre, el ahora detenido ingresó a un negocio de panadería ubicado en el municipio de Aculco, donde habría sometido y agredido sexualmente a la víctima, quien se encontraba laborando en el lugar.

            Este ilícito fue denunciado ante la Fiscalía mexiquense, por lo que fue iniciada la indagatoria respectiva por los hechos y el Agente del Ministerio Público recabó datos de prueba, los cuales aportó a la Autoridad Judicial, quien otorgó orden de aprehensión en contra de este adolescente.

            Derivado de un operativo efectuado en este municipio, Agentes de la FGJEM capturaron a este individuo y lo ingresaron al Centro de Internamiento Quinta del Bosque, en Zinacantepec, donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

CUENTA ISEM CON SERVICIOS EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 


 
• Ofrece atención gratuita que puede solicitarse en las unidades de los tres niveles de atención médica.
• Reconocen a Unidades médicas por promover servicios en atención a la violencia.
 
Lerma, Estado de México, 30 de noviembre de 2022. A fin de ofrecer servicios con perspectiva en derechos humanos, además de prevenir y en su caso atender la violencia contra la mujer, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), cuenta con distintos programas en esta materia y con ello reducir riesgos de conductas agresoras a este género.
 
Lo anterior se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró en el Hospital Municipal de Lerma.
 
Bajo el lema de este año, ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, se informó que el ISEM activa protocolos para prevenir maltrato obstétrico, detectar violencia en niñas y niños, además de dar cobertura en servicios de aborto seguro en casos de violación y otros.
 
Autoridades de la dependencia enfatizaron que se dispone de estrategias en salud mental para víctimas e infractores de violencia, así como intervenciones para la prevención de la violencia en la adolescencia y juventud, con lo que reduce el impacto social, riesgos de recaídas y reincidencia, siendo estos servicios gratuitos.
 
En este evento se reconoció al Centro de Especializado en Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), a la Maternidad de Atlacomulco, al Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, al Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) Otzacatipan, de Toluca, y CAPA Pirules, de Nezahualcóyotl, por promover estrategias en las unidades de salud, pues brindan atención con mecanismos incluyentes, de acuerdo a los criterios establecidos por el Programa Igualdad de Género de la Secretaría de Salud federal.
 
En representación del Secretario de Salud en la entidad, Francisco Fernández Clamont, el Coordinador de Salud del ISEM, Baruch Delgado Peña, refirió que esta dependencia orienta a usuarias que acuden por violencia y maltrato físico, ofreciendo estrategias de apoyo psicológico y médico.
 
Enfatizó que, además, el ISEM lleva a cabo capacitaciones para evitar violencia familiar y social en el Estado de México y ha emitido el pronunciamiento de cero tolerancia al hostigamiento y a la violencia obstétrica.
 
En el evento estuvieron la Subdirectora de Atención médica del ISEM, Yolanda Salyano Peñuelas, el Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades, Arturo López Salgado, el Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), Alonso Gutiérrez Novelo, la Directora del Hospital Municipal de Lerma, Sandra Espino Jaimes.
 
También el Presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, la responsable del Servicio Especializado en Atención a la Violencia del nosocomio sede, Zulma Monroy Miranda, así como las y los encargados de los módulos de violencia de los hospitales del ISEM, pacientes y familiares de unidades médicas de este Instituto.

PERSONAL DE LA SSC EVITÓ QUE UNA PERSONA DAÑARA SU INTEGRIDAD FÍSICA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que una persona atentara contra su integridad física, en calles de la colonia Esperanza, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban funciones de vialidad fueron requeridos por varias personas, quienes refirieron que un hombre quería arrojarse desde la azotea de un edificio ubicado en la calle Francisco Javier Clavijero.

 

Enseguida, los uniformados se acercaron al lugar y con todas las precauciones se aproximaron al sujeto con quien entablaron un diálogo para obtener su confianza y convencerlo que desistiera de sus intenciones.

 

Al punto acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes valoraron a la persona en el lugar, misma que fue canalizada a un albergue para su atención.

 

Las y los efectivos policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 200 DOSIS DE APARENTE DROGA Y UN ARMA FUEGO LARGA, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

• Los detenidos posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicada a la extorsión

 

Derivado de los trabajos de investigación, seguimiento y entrevistas ciudadanas, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres en posesión de varias dosis de probable narcótico y un arma de fuego larga, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Policías que realizaban recorridos de reconocimiento, vigilancias fijas y móviles en la colonia Agrícola Oriental, observaron que sobre la calle Oriente 253-B dos sujetos a bordo de una motocicleta color verde, manipulaban varias bolsitas de plástico transparentes como las utilizadas para la venta de droga, por lo que de inmediato se aproximaron y les marcaron el alto.

 

Al notar la presencia policial, una de las personas disparó un arma de fuego en contra de los uniformados, por lo que uno de los oficiales al ver su vida en riesgo y la de sus compañeros, en apego al protocolo de actuación policial y uso de la fuerza, repelió la agresión y una vez controlada la situación se solicitaron los servicios de emergencia.

 

A los dos hombres se les realizó una revisión de seguridad, tras la cual les aseguraron 132 bolsitas con una vegetal verde parecido a la marihuana y aproximadamente cuatro kilogramos del mismo vegetal, 118 bolsitas color verde que contenían una sustancia en polvo similar a la cocaína, un arma de fuego larga, un cargador con 15 cartuchos útiles y dinero en efectivo.

 

Paramédicos que acudieron a la emergencia trasladaron al hombre, de 31 años de edad, a un hospital bajo custodia para su valoración médica.

 

El otro sujeto de 20 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado, junto con los objetos y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente pertenecen a una célula delictiva dedicados a la extorsión, cobro de piso, venta de armas y drogas en la zona.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona probablemente responsable de asaltar una tienda de conveniencia en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron en las calles Parque Vía y Francisco Lorenzana, colonia San Rafael cuando los oficiales de la SSC fueron alertados por frecuencia de radio por los operadores de Centro de Comando y Control (C-2) Centro, de un robo a un establecimiento en dicho lugar, por lo que se aproximaron.

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con el encargado, quien refirió que momentos antes ingresó al establecimiento un sujeto y lo desapoderó de dinero en efectivo para posteriormente darse a la fuga.

 

En una rápida acción, los efectivos realizaron la búsqueda del implicado, quien fue ubicado en Circuito Interior y Río Tíber, en la misma colonia, por lo que fue detenido.

 

Tras efectuarle una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, se le encontró un cuchillo de aproximadamente 18 centímetros de largo y dinero en efectivo.

 

Por tales hechos y a petición del denunciante, al hombre de 38 años de edad se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con el dinero en efectivo y el arma punzo cortante, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.