miércoles, 29 de junio de 2022

LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS EN REGIONES DE SONORA, SINALOA, DURANGO, NAYARIT Y JALISCO

 
Este día, el monzón mexicano mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Sonora, Durango y Sinaloa, así como fuertes en regiones de Chihuahua y Zacatecas.
 
Por otro lado, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se ubicará al noreste de Tamaulipas y favorecerá la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
 
Canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias muy fuertes en dichas regiones, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes, tormentas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit y Jalisco.
 
Finalmente, se pronostica ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de la República mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40°C en el noreste de Baja California, noroeste de Sonora y norte de Sinaloa.
 
Pronóstico de precipitación
 
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Estado de México y Chiapas.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Condiciones de cielo medio nublado y ambiente fresco al amanecer. Por la tarde se pronostican lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, posible caída de granizo, principalmente en el suroeste del Estado de México. El viento será del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h. En la capital del Estado de México, se pronostica temperatura mínima de 9 a 11°C y máxima de 19 a 21°C.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

martes, 28 de junio de 2022

ORIENT EXPRESS, THE LEGEND BACK ON TRACK

 Almost 140 years after the first Orient Express luxury trains changed rail travel forever, the legend continues. Orient Express, artisan of travel since 1883, announces the return of its legendary train and a new and unique format. 

JUNE 28 2022 With the support of Accor and leadership of its Chairman & CEO Sébastien Bazin, Orient Express has entrusted architect Maxime d'Angeac with a new, crucial, and historic mission: to revive the legend, by reinterpreting the decor of the Nostalgie-Istanbul-Orient-Express. In 2024, just in time for the Paris Olympic Games, the first cars designed in collaboration with the finest French artisans will unveil the new charms of the Orient Express. This contemporary vision of luxury and extreme comfort will invite travelers to relive the legend aboard 17 original Orient Express cars dating from the 1920s-1930s, adorned with exceptional decor. This set of carriages, most recently known as the "Nostalgie-Istanbul-Orient-Express" was a dream train-cruise inaugurated in the early 1980s by Swiss tour operator and businessman Albert Glatt, and in which ran between Zurich and Istanbul. Under the name of “Extrême-Orient-Express” the train made the longest journey ever between Paris and Tokyo, before stopping a few years later and disappearing.

 In 2015, Arthur Mettetal, a researcher specializing in industrial history, conducted a worldwide inventory of the Orient Express for the SNCF. In the course of his research, he discovered the famous cars surprisingly well-preserved. The interiors maintained the same Morrison and Nelson marquetry and Lalique panels, emblematic of Art Deco style.

 After two years of negotiations, the Nostalgie-Istanbul-Orient-Express was sold to Orient Express. A Dantesque convoy brought the 17 cars - 12 sleeping cars, 1 restaurant, 3 lounges and 1 van - back to France. Maxime d'Angeac, architect says: "The rebirth of the Orient Express is a technological challenge, meeting scientific, artistic and technical criteria, where the entire project has been conceived as a work of art.

 From the nuts and bolts stamped with Orient Express’ signature to the innovative concept of the suites, an exact science of detail will allow travelers to rediscover the great splendor of the Orient Express. Entrusted to the best artisans and decorators specializing in their unique fields, this embassy of French luxury will unveil a setting of absolute refinement, faithful to the art of tailoring. It will be an incomparable train travel experience, imagined through a contemporary vision of comfort and extreme luxury.” 

ABOUT ORIENT EXPRESS

 Artisan of travel since 1883, Orient Express sublimates the Art of Travel with its luxury trains, unique experiences, and collections of rare objects. And coming soon: its first hotels around the world, with the opening of Orient Express La Minerva in Rome and Orient Express

 Palazzo Donà Giovannelli in Venice in 2024. An additional project has been announced in Riyadh, the first city in the Middle East to announce the arrival of an Orient Express hotel. In parallel with the launch of the NostalgieIstanbul-Orient-Express, Orient Express La Dolce Vita will welcome its first passengers on board its luxury trains in early 2024 – making up a full universe that will offer Orient Express travellers a complete ultra-luxury travel experience. 

ORIENT EXPRESS, LA LEGENDE DE RETOUR SUR LES RAILS

 Presque 140 ans après le lancement des premiers trains de luxe Orient Express, la légende continue. Orient Express, artisan du voyage depuis 1883, annonce le retour de son train légendaire dans un format inédit. Communiqué de presse 28 JUIN 2022 Avec le soutien de Accor et l’impulsion de son Président-directeur général Sébastien Bazin, Orient Express confie à l’architecte Maxime d’Angeac, une nouvelle mission historique : faire renaître la légende, en réinterprétant les décors du Nostalgie-Istanbul-Orient-Express. En 2024, à l’occasion des Jeux Olympiques de Paris, les premières voitures imaginées en collaboration avec les meilleurs artisans français, dévoileront les nouveaux charmes de l’Orient Express. 

Une vision contemporaine du luxe et du confort extrême qui invitera les voyageurs à revivre la légende à bord de 17 voitures originales de l’Orient Express datant des années 1920-1930, certaines parées de décors exceptionnels. Un ensemble de voitures plus récemment connues sous l’appellation « Nostalgie-Istanbul-Orient-Express », un Train-Croisière de rêve inauguré au début des années 1980 par le voyagiste et homme d'affaires suisse Albert Glatt et qui circulait alors entre Zurich et Istanbul. 

Sous le nom d’Extrême-Orient-Express, le train effectua notamment le plus long parcours jamais réalisé en reliant Paris à Tokyo avant de s’arrêter quelques années plus tard et de disparaitre. En 2015, Arthur Mettetal, chercheur spécialiste de l’histoire industrielle, mène alors pour la SNCF, un inventaire mondial de l’Orient Express. Au détour de ses recherches, il découvre les fameuses voitures étonnamment bien conservées. Les intérieurs dévoilent les marqueteries Morrison et Nelson, comme les panneaux Lalique, emblématiques du style Art déco.

 Après deux années de tractations, le Nostalgie-Istanbul-Orient-Express est finalement cédé à Orient Express. Un convoi dantesque ramène les 17 voitures – 12 voitures-lits, 1 restaurant, 3 salons et 1 fourgon – en France. Maxime d’Angeac, architecte : « La renaissance de l’Orient Express est un pari technologique, répondant à des critères scientifiques et techniques, et un défi artistique et esthétique où l’intégralité du projet a été pensé comme une œuvre d’art. Des vis estampillées Orient Express jusqu’au concept innovant des suites, quelques jeux d’esprit et une science exacte du détail permettront aux voyageurs de retrouver le grand faste de l’Orient Express. 

Confiée aux meilleurs artisans et ornemanistes spécialistes de leur discipline, cette ambassade du luxe à la française dévoilera un écrin au raffinement absolu, fidèle à l’art du sur-mesure. Une expérience du voyage en train incomparable, imaginée à travers une vision contemporaine du confort et du luxe extrême. » 

A PROPOS D’ORIENT EXPRESS 

Artisan du voyage depuis 1883, Orient Express sublime l’Art du Voyage autour de ses trains de luxe, ses expériences uniques, ses collections d’objets rares.

Et bientôt, ses premiers hôtels autour du monde avec Orient Express La Minerva à Rome et Orient Express Palazzo Donà Giovannelli à Venise, deux établissements attendus pour 2024. Un autre projet est également annoncé à Riyad, première ville du Moyen-Orient à officialiser l’arrivée d’un hôtel Orient Express. En parallèle du lancement du Nostalgie-Istanbul-Orient-Express, Orient Express La Dolce Vita, accueillera ses premiers passagers à bord de ses trains de luxe début 2024. Un maillage qui permettra d’offrir aux invités d’Orient Express toute l’expérience ultra luxe du voyage

Crece participación de las mujeres en la industria manufacturera

 

  • Rockwell Automation promueve la diversidad, equidad e inclusión como un recurso de la empresa y como parte de su cultura organizacional. 

 

El tema de la equidad de género en la industria de la manufactura ha avanzado a paso firme. Sin embargo, aún hay aspectos en los que se requiere mantener el énfasis y continuar el esfuerzo Entre los avances, actualmente la mujer cuenta con mejores oportunidades profesionales, asume grandes responsabilidades y se involucra en proyectos transformadores. El reto es comprometer a más gente con el tema y atraer a las nuevas generaciones. De acuerdo con la Red Global de Mujeres Profesionales (PWN) y a la Sociedad de Mujeres Ingenieras de Rockwell Automation, se debe educar a las jóvenes en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas); aunque con un enfoque complementario. Se trata de erradicar pensamientos como el que la mujer solo debe enfocarse a carreras de humanidades o “sensibles”, o que cuando alguien entre a una sala de juntas descarte automáticamente a la mujer como líder. 

 

Nicole Bulanda, gerente del Programa de Atención al Cliente; Alejandra Quevedo, directora de marketing para Latinoamérica; ambas de Rockwell Automation, junto con Robin Saitz, directora de marketing de Plex, abordaron este tema durante ROKLive 2022 con la finalidad de impulsar una mayor participación de la mujer en la manufactura. “Las mujeres son fantásticas para visualizar, comunicar y empatizar. Gracias a sus capacidades para resolver problemas, la mujer en la industria de la manufactura hoy puede aspirar a buenos sueldos mientras ayuda a los clientes, incluso en industrias consideradas tradicionalmente para hombres” indica Quevedo.  

 

Diversidad, equidad e inclusión (DEI) 

 

El tema de la diversidad, equidad e inclusión es amplio, abarca: capacidad, edad, género, etnia, nacionalidad, raza, religión, orientación sexual y situación socioeconómica. Esta acotación es relevante, ya que, en la industria manufacturera, la DEI se centra más en la mujer por ser un sector dominado por hombres. Sin embargo, investigaciones demuestran que la diversidad beneficia a toda la cadena productiva, porque las mujeres son más capaces de innovar, generan mayor rendimiento de fondos propios e impulsan la rentabilidad. Cuando una persona de un grupo minoritario está al frente de una organización, puede generar hasta 35% mejores resultados financieros. 

 

Con la finalidad de erradicar los prejuicios, en Rockwell Automation promueven la diversidad, equidad e inclusión como un recurso de la empresa y como parte de su cultura organizacional. Así, se busca no limitar los resultados corporativos, ya que los prejuicios inconscientes son una característica del ser humano. Lo anterior se explica gracias al sesgo de afinidad.  

Se tiene predilección para relacionarnos con personas afines y evitamos a las personas contrarias a nuestras preferencias. También existen los prejuicios individuales internos, según las expertas, es conveniente erradicar. En ocasiones las mujeres jóvenes limitan sus carreras porque esperan tener hijos pronto, sin embargo, se debe de equilibrar la vida; no hay un buen o mal momento. Asimismo, algunas mujeres se autolimitan, creen que deben contar con todas las calificaciones de un puesto antes de solicitarlo, mientras que un hombre se postula, aunque no cubra el cien por ciento de los requerimientos. Para las empresas es más importante contar con gente entusiasta que encontrar al candidato perfecto. 

 

Consejo de Mujeres Profesionales de Rockwell Automation 

 

El Consejo de Mujeres Profesionales (PWC) es un recurso para los integrantes de Rockwell Automation y hoy cuenta con 26 capítulos a nivel global. Trabaja con los objetivos de DEI de la empresa; se centra en el desarrollo profesional, la tutoría, la creación de redes y la concienciación corporativa sobre los problemas de las mujeres. 

 

El PWC es importante para las mujeres en la organización, porque los hombres representan dos tercios de la población de empleados. El Consejo combina el carácter social, con un programa de mentores y aliados, realiza actividades de divulgación de las carreras STEM y planifica eventos de atracción de talento. Es así como Rockwell Automation es reconocido por su Cultura de Inclusión y su enfoque abierto en la contratación, desarrollo y promoción de las mujeres. 

 

Finalmente, Lynn Siggins, Ingeniera Comercial par Reino Unido de Rockwell Automation d 3 consejos para las jóvenes que buscan oportunidades laborales en el mundo industrial: 

 

1. Inténtalo y no dejes que te limiten; habla con otras mujeres con posiciones técnicas. 

2. Ser un ingeniero no implica ser un hombre; una mujer ofrece otra visión. 

3. Ser una ingeniera es un trabajo tan interesante como el de cualquier mujer reconocida en los medios. 

 

Acerca de Rockwell Automation 

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 24,500 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite: www.rockwellautomation.com.