miércoles, 3 de noviembre de 2021

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

 

 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante la noche cuatro personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Miguel Hidalgo:

 

Efectivos de las SSC detuvieron a un hombre de 56 años, probablemente responsable de lesionar con un arma punzocortante a una mujer de 34 años de edad, calle González Calderón, en la colonia Observatorio.

 

Al lugar, arribó una unidad médica para valorar a la afectada, la cual fue diagnosticada con herida punzocortante en el área del cúbito y radio del brazo derecho y herida en el área palmar de la mano izquierda, sin ameritar traslado hospitalario.

 

Por otra parte, en el cruce de las calles 13 de Septiembre y Viaducto, en la colonia Escandón, los uniformados fueron solicitados por una mujer, que indicó que los tripulantes de una camioneta color azul que circulaba calles más adelante, la habían despojado de sus pertenencias amagándola con un cuchillo.

 

De inmediato, los uniformados les dieron alcance a los posibles responsables y tras marcarles el alto les solicitaron que descendieran del vehículo, y se les realizó una revisión precautoria, en la que se les encontró un cuchillo metálico y dinero en efectivo, propiedad de la denunciante, por tal motivo fueron detenidos dos hombres de 45 y 55 años de edad.

 

Alcaldía Álvaro Obregón:

 

Despachadores del C2 Poniente alertaron a los uniformados sobre una solicitud de apoyo a la altura de camino Real a Toluca, donde un hombre había sido lesionado en una pierna con un cuchillo.

 

Al arribar los efectivos de la SSC observaron que el hombre, de 37 años de edad, presentaba una lesión en la pierna, por lo que de inmediato solicitaron una unidad médica, el lesionado les refirió que una persona sin mediar palabra alguna lo hirió al estar en una taquería ubicada en Vasco de Quiroga.

 

Con las características proporcionadas por el afectado y con apoyo de los operadores del C2 fue localizado y detenido el posible responsable, de 46 años de edad. Una unidad médica atendió al herido y fue diagnosticado con herida punzocortante de dos centímetros, sin ameritar traslado hospitalario.

 

En todos los casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

Microsoft anunció la disponibilidad de Cloud for Sustainability

 

Por

Se trata de una nube diseñada para ayudar a las empresas a tomar el control de sus iniciativas ambientales, en un contexto en el que el cambio climático compromete al sector público y privado. Si bien, en la actualidad, esta solución se utiliza para la gestión de emisiones de carbono, en el futuro se espera que pueda contribuir a disminuir la utilización de agua y permita reducir la cantidad de residuos.

El trabajo para reducir las emisiones de carbono se ha convertido en una prioridad mundial que requiere de acciones enfocadas y urgentes por parte de todas las personas y organizaciones. En este sentido, como socio principal de la COP26, Microsoft reafirmó la importancia de reducir las emisiones de carbono y abordar la equidad ambiental a través de medidas colectivas que involucren a la tecnología. Por eso, esta semana anunció la disponibilidad de la versión preliminar pública de Microsoft Cloud for Sustainability.

«Nuestros clientes nos dicen diariamente que la gestión de datos es uno de los mayores puntos débiles en su viaje hacia la sostenibilidad. Experimentamos esto en Microsoft a medida que trabajamos para lograr nuestros propios compromisos de convertirnos en carbono negativo, agua positiva y cero residuos para 2030. Pronto nos dimos cuenta de que necesitábamos reunir a nuestros equipos de datos y ciencias ambientales de clase mundial con nuestros equipos de ingeniería y productos para construir una nueva y mejor tecnología digital no solo para nosotros, sino también para nuestros clientes. Este fue el origen de Microsoft Cloud for Sustainability», comenta el presidente de Microsoft, Brad Smith.

Microsoft Cloud for Sustainability, que utiliza la amplitud de Microsoft Cloud, es una solución de software como servicio (SaaS) que permite:

· Conecta a fuentes de datos, acelerando su integración

· Genera informes

· Proporciona una contabilidad de carbono precisa

· Mide el rendimiento en función de los objetivos

· Permite obtener información inteligente para que las organizaciones puedan tomar medidas más efectivas sobre la sostenibilidad.

Si bien, en la actualidad, esta solución se utiliza para la gestión de emisiones de carbono, en el futuro se espera que pueda contribuir a disminuir la utilización de agua y permita reducir la cantidad de residuos.


Tecnología para alcanzar los objetivos de sostenibilidad

Una de las funcionalidades más importante de Microsoft Cloud for Sustainability consiste en ayudar a las organizaciones para que puedan desarrollar los tres procesos críticos, fundamentales para lograr sus objetivos de sostenibilidad. Estos son:

· Registrar las emisiones de carbono. A través de conexiones en tiempo real a las fuentes de emisiones, esta solución permite eliminar las cargas manuales de datos. Se pueden configurar las conexiones de datos desde un catálogo de conectores prediseñados y proveedores de datos operativos, como, por ejemplo, soluciones empresariales, proveedores de energía, herramientas de viaje, socios comerciales, IoT y telemetría de sistemas, entre otros. Además, utiliza un modelo de datos común, que permite comparar el progreso con los de otras que también usan Microsoft Cloud for Sustainability, acelerar la integración de datos y facilitar la generación de informes.

· Emitir notificaciones de carbono. Microsoft Cloud for Sustainability proporciona la capacidad de analizar, visualizar e informar sobre el consumo de recursos, el impacto ambiental y el progreso de la sostenibilidad. Proporciona visualizaciones de datos y paneles para crear una línea de base, realizar un seguimiento de su consumo y medir el rendimiento en comparación con sus objetivos. Además, puede exportar fácilmente sus datos para informes públicos.

· Contribuir a reducir las emisiones de carbono. Esta solución está diseñada para proporcionar información y recomendaciones procesables para ayudar a reducir las emisiones y mejorar los procesos empresariales. Puede establecer y realizar un seguimiento de los objetivos incrementales y, a largo plazo, vincularlos a sus datos. Asimismo, los paneles de mando contribuyen a las medidas de sustentabilidad y permiten asegurar el alcance de los objetivos. Por último, también ayuda a identificar posibles brechas en el cumplimiento de requisitos reglamentarios.

Según Brad Smith, el trabajo para medir el carbono no es un objetivo final, que deba ser pensado por separado o completo. En cambio, se trata de un punto de partida que posibilita la implementación de estrategias efectivas de reducción de carbono, permitiendo a las organizaciones dar un paso más hacia un futuro sostenible.

Para Microsoft, es necesario pensar qué se necesitará para lograr resultados reales y sustentables. En este sentido, creen que la respuesta viene en tres partes:

· En primer lugar, no se puede gestionar el carbono a menos que se pueda medirlo. Todas las personas deben hablar el mismo idioma y medir las emisiones y la eliminación de carbono de manera coherente y precisa. En resumen, se debe adoptar un enfoque estandarizado para la contabilidad del carbono.

· En segundo lugar, cada empresa deberá adoptar nuevas normas de contabilidad de carbono y utilizarlas para registrar e informar sus emisiones de carbono.

· Por último, no se puede medir nada a escala a menos que se pueda automatizar. Se necesitan nuevas tecnologías digitales para crear las herramientas y construir un nuevo ecosistema para conectar las fuentes de emisiones y permitir una nueva generación de informes de carbono precisos y económicos.

Microsoft se centra en cada uno de estos pasos. Como socio principal en la COP26, destacó que usará su voz para alentar nuevas normas de contabilidad de carbono, y las implementará para lograr los compromisos. Ya se está avanzando con innovaciones e inversiones tecnológicas, incluida la nube de Microsoft para la sostenibilidad.

Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante agosto de 2021

 



El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Este sistema se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el SIC, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro (picos y valles), mientras que el Indicador Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en agosto de 2021 el Indicador Coincidente se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.6 puntos (véase gráfica 1) y una variación de 0.10 puntos respecto al mes anterior.2

El Indicador Adelantado se localizó en el mes de septiembre de 2021 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al registrar un valor de 101.7 puntos y una disminución de (-)0.04 puntos con relación al pasado mes de agosto.

Con la nueva información el Indicador Coincidente registra una moderación respecto a la señal reportada el mes previo; mientras que el Indicador Adelantado modificó la trayectoria ascendente que venía observando en los últimos meses (ver gráficas 2 y 4).

PANTEONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO RECIBEN A MÁS DE 270 MIL VISITANTES ESTE 2 DE NOVIEMBRE

 


 

Durante la conmemoración de Día de Muertos de este martes, los panteones públicos, civiles y privados de la Ciudad de México fueron visitados por 270 mil 944 personas. En total, entre el 1 y 2 de noviembre acudieron a estos espacios más de 352 mil personas, bajo el cumplimiento de diversas medidas sanitarias y en ambos días no hubo registro de incidentes.

 

Conforme a las indicaciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la capital se coordinaron la Secretaría de Gobierno (SECGOB), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otras instituciones para implementar un dispositivo preventivo de vigilancia en las

inmediaciones de los 120 camposantos ubicados en las 16 alcaldías, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y en apoyo a los protocolos establecidos por cada demarcación.

 

Para la optimización y supervisión de las actividades, los panteones se dividieron en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente, con énfasis en panteones de gran afluencia como

San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, San Lorenzo Tezonco, Francés, de San Fernando, San José y Guadalupe Hidalgo, entre otros.

 

La SECGOB, a través de la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección General de Gobierno realizaron monitoreos al exterior de los panteones para verificar que se desarrollaran en calma las visitas. Asimismo, se implementó un filtro para atender la llegada de los visitantes, entregar

gel antibacterial y promover el uso obligatorio del cubrebocas.

 

Personal de la SSC se distribuyó en puntos estratégicos y colocó logística para el control del flujo vehícular, hizo recorridos de vigilancia y movilidad alrededor de los panteones, mantuvo estrecha coordinación con los responsables de cada panteón y observó el cumplimiento de medidas sanitarias.

 

Apoyaron en estas acciones 7 mil 400 uniformados, con mil 319 vehículos oficiales, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero de los Cóndores.

Además, operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), monitorearon ante cualquier

acto que pusiera en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas.

 

También participaron en el dispositivo de seguridad y vialidad por Día de Muertos la Secretaría de Salud (SEDESA), la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Cruz Roja Mexicana.

PANTEONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO RECIBEN A MÁS DE 270 MIL VISITANTES ESTE 2 DE NOVIEMBRE

 


 

Durante la conmemoración de Día de Muertos de este martes, los panteones públicos, civiles y privados de la Ciudad de México fueron visitados por 270 mil 944 personas. En total, entre el 1 y 2 de noviembre acudieron a estos espacios más de 352 mil personas, bajo el cumplimiento de diversas medidas sanitarias y en ambos días no hubo registro de incidentes.

 

Conforme a las indicaciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la capital se coordinaron la Secretaría de Gobierno (SECGOB), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otras instituciones para implementar un dispositivo preventivo de vigilancia en las

inmediaciones de los 120 camposantos ubicados en las 16 alcaldías, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y en apoyo a los protocolos establecidos por cada demarcación.

 

Para la optimización y supervisión de las actividades, los panteones se dividieron en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Poniente y Oriente, con énfasis en panteones de gran afluencia como

San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, San Lorenzo Tezonco, Francés, de San Fernando, San José y Guadalupe Hidalgo, entre otros.

 

La SECGOB, a través de la Subsecretaría de Gobierno y la Dirección General de Gobierno realizaron monitoreos al exterior de los panteones para verificar que se desarrollaran en calma las visitas. Asimismo, se implementó un filtro para atender la llegada de los visitantes, entregar

gel antibacterial y promover el uso obligatorio del cubrebocas.

 

Personal de la SSC se distribuyó en puntos estratégicos y colocó logística para el control del flujo vehícular, hizo recorridos de vigilancia y movilidad alrededor de los panteones, mantuvo estrecha coordinación con los responsables de cada panteón y observó el cumplimiento de medidas sanitarias.

 

Apoyaron en estas acciones 7 mil 400 uniformados, con mil 319 vehículos oficiales, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero de los Cóndores.

Además, operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), monitorearon ante cualquier

acto que pusiera en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas.

 

También participaron en el dispositivo de seguridad y vialidad por Día de Muertos la Secretaría de Salud (SEDESA), la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Cruz Roja Mexicana.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE INGRESÓ A UN DOMICILIO Y SUSTRAJO OBJETOS DE VALOR Y DINERO EN EFECTIVO

 

 

• El detenido fue captado en el momento que ingresó por la ventana de las oficinas en la que  trabajaba como vigilante

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de sustraer varios objetos de valor de alta gama y dinero en efectivo, del interior de una oficina y un domicilio localizados en calles de la colonia Nonoalco, alcaldía Benito Juárez.

 

Vía frecuencia de radio, los uniformados de la PBI fueron alertados de un robo en proceso en un inmueble ubicado en la calle Botticelli, motivo por el cual se aproximaron al lugar de manera inmediata.

 

Al arribar, los oficiales se  entrevistaron con la denunciante de 52 años de edad, quien les informó que a través de las cámaras de circuito cerrado, observó al encargado de la vigilancia de las oficinas, en el momento en que retiró las protecciones de las ventanas e ingresó para apoderarse de una caja fuerte con documentación diversa y vio que posteriormente entró a la casa adjunta, de donde sustrajo objetos.

 

En atención a la denuncia y para descartar un posible hecho delictivo, con las precauciones del caso y con la autorización de la propietaria, los uniformados ingresaron al domicilio y ubicaron a un hombre, quien al notar la presencia policial, intentó  emprender la huida, pero en una rápida acción, fue detenido.

 

Al probable responsable se le realizó una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se le aseguraron un juego de plumas de una marca reconocida, dos relojes de pulso, tres equipos de telefonía celular, unos lentes de alto valor, de los cuales no pudo comprobar su legal propiedad; así como dinero en efectivo.

 

Por lo ocurrido y a petición de la denunciante, el hombre de 51 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien iniciará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE REALIZÓ DISPAROS EN CONTRA DEL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO LUEGO DE UN INCIDENTE VIAL, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

• Al probable responsable se le aseguró un arma de fuego tipo pluma

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, tras una persecución, a un hombre que posiblemente atentó contra la vida de un automovilista, al probablemente dispararle con un arma de fuego, tras un percance vial, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la SSC comisionados a la seguridad en calles de la colonia Roma Sur, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control  (C2) Centro de un reporte de detonaciones en el cruce de las calles Monterrey y Tapachula.

 

Al llegar al punto, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 48 años de edad, conductor de un vehículo color blanco, quien les indicó que, momentos antes, un sujeto que manejaba un automóvil color gris se molestó por el tráfico ocasionado por la reducción de carriles en la calle Monterrey y su esquina con el Viaducto, por lo que el denunciante le cedió el paso, pero el posible responsable lo comenzó a agredir con palabras altisonantes y posteriormente le disparó con un arma de fuego.

 

Con apoyo de los monitoristas de las videocámaras de seguridad del C2 Centro, se dio seguimiento a dicho automóvil que fue ubicado cuando circulaba sobre la avenida De los Insurgentes casi esquina con la calle Puebla, y tras una persecución le dieron alcance en la calle Liverpool, en la colonia Juárez.

 

En el punto, con las precauciones que ameritaba la situación, detuvieron al hombre de 51 años de edad, a quien en la revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, le aseguraron una pistola tipo pluma con un cartucho útil.

 

Por estos hechos, al detenido se le comunicaron sus derechos de ley y, junto con el arma y el vehículo, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.