lunes, 1 de noviembre de 2021

PRESENTA ISEM ESTRATEGIA #PÁSALASINOTEMBARAZAS PARA PREVENIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES


Fortalecen este programa con servicios de consejería, métodos de planificación y consultas psicológicas.
Contempla prevención de embarazo, actividades inclusivas, interculturales e integrales.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. Para fortalecer las acciones en prevención del embarazo en adolescentes y sensibilizar a la población en general del impacto de esta condición, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), presentó la estrategia #PásalaSiNoTeEmbarazas.
 
En el marco de este anuncio, el encargado del Despacho de la Coordinación de Salud del ISEM detalló que la etapa gestacional en adolescentes tiene efectos en la salud física, emocional y psicológica.
 
Por ello, destacó que esta nueva estrategia permite capacitaciones de prevención permanente al personal de salud que ofrece servicios de consejería, métodos de planificación, educación y consultas psicológicas a las y los mexiquenses de 10 a 19 años de edad.
 
Destacó que #PásalaSiNoTeEmbarazas, está alineada al Programa de Acción Específico de Salud Sexual y Reproductiva 2020-2024, que contempla 15 acciones inclusivas, interculturales e integrales, con apoyo de promoción a la salud en cines, autobuses, capacitaciones, talleres, concursos, spots y podcasts, que promueven el uso de anticonceptivos.
 
Las autoridades del ISEM refirieron que esta estrategia facilita el acercamiento con todos los actores de la sociedad, impactando a más de 2 millones de adolescentes de las 19 jurisdicciones de la entidad, con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los referentes a los derechos sexuales y reproductivos.
 
También señalaron que con estas tareas se difunden recomendaciones basadas en evidencia científica y se promueve la capacitación a padres y madres de adolescentes, a titulares de instituciones, jefes jurisdiccionales y normativos de Salud Reproductiva.
 
En este acto se llevó a cabo la conferencia “La importancia de la prevención del embarazo en la adolescente”, a cargo del Doctor Alejandro Rosas Solís, Médico Consultor de Salud Reproductiva.
 
A esta actividad también acudió el Director de Estudios Sociodemográficos del Consejo Estatal de Población (COESPO), en representación del titular del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).
 
La Subdirectora de Atención Médica del ISEM, el Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades, el Jefe del Departamento de Salud Reproductiva y la Responsable del Programa Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes.

FORTALECE SUBSECRETARÍA DE TURISMO LAZOS CON EMPRESARIOS DEL SECTOR

• Trabaja Gobierno estatal para convertir al Edoméx en el destino turístico, cultural y deportivo de excelencia en todo el país.
• Contribuyen a enriquecer la oferta turística de la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. Para estrechar lazos de colaboración con el sector empresarial y fortalecer la actividad turística en el estado, la Subsecretaría de Turismo realizó una reunión con integrantes de la Canaco-Servytur Valle de Toluca.
 
Ante los empresarios, la titular de la Subsecretaría compartió que se trabaja con entusiasmo y compromiso, en conjunto con la iniciativa privada, para lograr el objetivo que se ha trazado la Secretaría de Cultura y Turismo que es convertir al Estado de México en el destino turístico, cultural y deportivo de excelencia en el país. 
 
Se cumple así con el objetivo de trazar las políticas públicas y acciones que respalden al sector, mientras que los empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas, son quienes hacen posible las experiencias y los productos turísticos.
 
Durante la Sesión de Consejo, informaron que, derivado de la pandemia, se abrieron áreas de oportunidad para capacitación muy específicas a efecto de fortalecer a prestadores de servicios turísticos como el uso de herramientas digitales, herramientas financieras y crediticias, protocolos sanitarios y la creación de nuevas experiencias turísticas.
 
Tras indicar que este año se han capacitado a más de 2 mil empresarios, integrantes de la Subsecretaría de Turismo enfatizaron que los prestadores de servicios turísticos integran a muchas familiares que requieren las herramientas que ofrece la Subsecretaría estatal, como la digitalización y los créditos.
 
Debido a los efectos que ha ocasionado la pandemia en el turismo, el Gobierno del estado, ha dado acompañamiento, principalmente a hoteles y restaurantes, para que den seguridad sanitaria y confianza a los visitantes a través del Sello Safe Travel.
 
A la fecha, alrededor de 600 prestadores del sector recibieron esa distinción, lo que ha permitido dar una imagen favorable y confianza entre los turistas.
 
También se dio a conocer que la Subsecretaría de Turismo trabaja de manera transversal con la Secretaría de la Mujer a través del programa Espacio Naranja, iniciativa a la que se han sumado, a la fecha, 322 establecimientos del sector turístico.
 
Con la Secretaría de Seguridad se ha logrado que 800 empresarios estén en el programa “Alarma Silenciosa”. 
 
También han dado un especial énfasis en empoderar a Toluca, no sólo como capital, sino como un punto de interés turístico, cultural y deportivo, en el que es importante la participación de la iniciativa privada.
 
Actualmente se han emprendido diversas acciones en materia turística, cultural y deportiva en Toluca, como la recién inauguración del Parque de la Ciencia “Fundadores”, que brinda sano esparcimiento y, a través del Planetario, buscan fomentar actividades educativas e interactivas.
 
El Presidente de la Canaco, en su informe mensual de actividades, destacó la colaboración con las Tiendas de Artesanías Casart, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), así como la vinculación con la tienda de libros del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), para la próxima edición del Buen Fin y apoyar así al fortalecimiento de la economía de artesanas y artesanos.

 

RECONOCE JAPEM A EMPRESAS, DONADORES Y ORGANIZACIONES ALTRUISTAS

• Agradecen a las personas donantes e instituciones que apoyaron durante el año 2020.
• Benefician a más de 41 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad.
• Contribuyen a fortalecer proyectos sociales de desarrollo integral en la entidad.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) agradeció a empresas, medios de comunicación, organizaciones altruistas y donadores, quienes aportaron bienes en especie y servicio voluntario durante el año 2020.
 
Dichas contribuciones voluntarias permitieron atender con eficacia y transparencia, las necesidades básicas en alimentación, educación, salud y vestido, de más de 41 mil personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad.
 
Durante la contingencia sanitaria por COVID-19, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), sectorizada a la Sedesem, realizó gestiones para continuar apoyando con bienes en especie para las personas que son beneficiadas por las más de 200 Instituciones de Asistencia Privada (IAP), legalmente constituidas en el Estado de México.
 
Este año, se recibieron apoyos como alimentos perecederos y no perecederos, medicamentos, productos de limpieza, libros, juguetes, dulces, kits sanitarios, utensilios de cocina, artículos de higiene personal, además de apoyo de medios de comunicación que brindaron gratuitamente espacios para la difusión de las actividades de las IAP, y también la ayuda de profesionales del área médica, psicología, trabajo social y nutrición quienes aportaron su experiencia en el ámbito altruista.
 
El titular de la JAPEM destacó que en la entidad mexiquense se reconoce a las IAP como aliados estratégicos, actores importantes que contribuyen a apuntalar los proyectos sociales de desarrollo integral, permitiendo que la ayuda permee hasta quienes en verdad lo necesitan con acciones transparentes y trabajando en el epicentro mismo de la problemática social.

 

RECIBEN 103,538 MEXIQUENSES SU ALTA SANITARIA TRAS SUPERAR AL COVID-19

Suman más de 222 mil personas las que han dado negativo al contagio del nuevo coronavirus.

Pide Salud Edoméx que se continúe con las medidas preventivas y protección a grupos vulnerables.
 
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2021. Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México reportó que 103 mil 538 mexiquenses han superado al COVID-19 y han recibido su alta sanitaria, por lo que en general suman 176 mil 849 los casos confirmados en la entidad.
 
La dependencia precisó que 40 mil 746 se encuentran en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, 499 están hospitalizados en unidades de las diversas instituciones del sector salud de la entidad, mil 046 en nosocomios de otros estados del país y 31 mil 020 han muerto a consecuencia del nuevo coronavirus.
 
Asimismo, detalló que 222 mil 851 han dado negativo al virus SARS-CoV-2 y 29 mil 754 están clasificados como casos sospechosos, en espera de la prueba que se las tomado, por lo que es importante que la población siga con la aplicación de las medidas preventivas, a fin de reducir el riesgo de propagación.
 
Subrayó que es de suma importancia que continúe el uso de cubrebocas en lugares públicos, mismo que debe cubrir mentón, nariz y boca, no colocarlo o retirarlo con las manos sucias, cambiarlo diariamente si es desechable o lavarlo todos los días si es de material reusable.
 
De igual manera, se debe respetar la sana distancia, por lo que se deben evitar los lugares donde se generan aglomeraciones, no saludar de mano, beso o abrazo, pues, aunque la entidad se encuentra en verde en el semáforo epidemiológico el riesgo de contagio aún es latente.
 
Por otra parte, la Secretaría de Salud estatal puntualizó que en caso de que una persona presente síntomas de enfermedades respiratorias, cuenta con la línea 800 900 3200, la cual está disponible las 24 horas para brindar orientación y, en caso de requerirlo, recibir atención oportuna.
 
Finalmente, recalcó que se debe continuar también con el lavado o sanitización constante de manos y la protección a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con males crónicos, al ser los grupos más vulnerables ante la pandemia.

 

DERIVADO DE UN CERCO VIRTUAL, TRES HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON CON ARMA DE FUEGO A DOS PERSONAS, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

• Uno de los lesionados perdió la vida en el punto y el otro fue trasladado a un hospital por paramédicos del ERUM

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, detuvieron a tres hombres que posiblemente participaron en las agresiones con arma de fuego en contra de dos personas que circulaban a bordo de una camioneta color blanco, en la colonia San Juan Tepepan.

 

Las detenciones se llevaron a cabo cuando los uniformados fueron alertados por los operadores del C2 Oriente, de dos personas lesionadas por arma de fuego en la calle Francisco Villa, por lo que se aproximaron de inmediato al punto.

 

Al llegar, observaron una camioneta color blanco con placas de circulación del estado de Guerrero, que presentaba varios impactos de bala, y del lado del conductor había un hombre inconsciente sobre el asfalto, mientras que del lado derecho a la altura de la puerta del copiloto, estaba una persona con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron el apoyo los servicios de emergencia.

 

Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron al chofer sin signos vitales por lesiones de arma de fuego y trasladaron a un hospital para su atención especializada, al joven de 28 años de edad con heridas en ambos hombros, también por impactos de bala. En tanto, los uniformados acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

De inmediato, los oficiales de la SSC, en coordinación con el personal C2 Oriente, a través de un cerco virtual realizado con las cámaras de videovigilancia, implementaron un operativo de búsqueda y captaron a los probables agresores, que huían a bordo de un automóvil color gris, y que calles adelante sus tres tripulantes descendieron para abandonarlo en la calle Felipe Ángeles.

 

Los posibles implicados emprendieron la huida pie a tierra por la calle 20 de Noviembre, donde realizaron detonaciones en contra de los uniformados de la SSC, que los seguían de cerca.

 

Metros adelante, uno de los sujetos intentó ingresar a un predio que tenía la puerta abierta, donde fue detenido, en tanto, los otros dos, saltaron la barda del sitio para continuar su huida por la calle Emiliano Zapata, donde los oficiales les marcaron el alto con comandos de voz.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron a tres hombres de 22, 26 y 28 años de edad, les hicieron saber sus derechos de ley y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará la investigación correspondiente y definirá su situación legal.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ CON UN ARMA DE FUEGO A UN MENOR DE EDAD EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, realizó disparos en contra de un menor de edad, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Mientras realizaban funciones de prevención y vigilancia, los oficiales fueron alertados sobre una persona lesionada en el cruce de las calles Américo Vespucio y Pedro Mendoza, de la colonia Lomas de Capula.

 

Al arribar, los uniformados se aproximaron a verificar la situación, y un hombre de 26 años de edad les solicitó apoyo, pues refirió que dos sujetos agredieron con un arma de fuego a su hermano de 17 años de edad, y le causaron lesiones en ambas piernas, por lo que fue trasladado por sus familiares a bordo de un automóvil particular a un hospital.

 

Por tal motivo, el personal de la SSC desplegó un dispositivo de búsqueda y localización en la zona, y en la calle Pedro de Mendoza ubicaron a uno de los posibles responsables, un hombre de 48 años de edad, quien fue reconocido por el denunciante.

 

Tras informarle el motivo de su detención y sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las indagatorias pertinentes.

 

 

EN LA COLONIA MORELOS, DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE ALREDEDOR DE TRES KILOGRAMOS DE APARENTE DROGA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

Resultado de las acciones para inhibir la venta y distribución de narcóticos en calles y colonias de la Ciudad de México, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a dos hombres en posesión de aproximadamente tres kilogramos de aparente marihuana.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban patrullajes preventivos en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, y al llegar a la calle Jesús Carranza, observaron que dos hombres manipulaban una bolsa de plástico de color negro, mismos que al notar la presencia policial, mostraron una actitud visiblemente nerviosa.

 

Para descartar un hecho delictivo, los oficiales se acercaron, se identificaron y conforme al protocolo de actuación policial, les requirieron una revisión preventiva, resultado de la cual, les fueron halladas cinco bolsas de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana con un peso aproximado de tres kilogramos, una mochila color café que tenía en su interior una báscula gramera, así como dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 22 y 34 años de edad fueron detenidos, se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.