La
Dirección General de Servicios Aéreos, Cóndores, de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana de la Ciudad de México, ha realizado 48 servicios de ambulancia aérea
en los más de 200 días transcurridos de 2020, en beneficio de igual número de
personas con alguna urgencia médica.
Del
total de servicios brindados, 11 fueron para mujeres, 33 para hombres, dos para
niños, un para una niña y otro más para una bebé.
De
las 11 mujeres, cuatro, fueron trasladadas con diagnóstico de preclamsia; dos
por infarto; dos con traumatismo craneoencefálico; una por tromboembolia
pulmonar; una con cirrosis hepática y neumonía bacteriana, y una con quemaduras
por explosión.
En
el caso de los hombres trasladados, la emergencia más recurrente fue por
infarto, con 10 casos; seguido de ocho por traumatismo craneoencefálico; cinco
con quemaduras; cuatro con impacto de arma de fuego; dos por descarga
eléctrica; uno con cetoacidosis diabética, uno más con una herida en el pecho
provocada por la caída de un anuncio, uno con una herida penetrante en el
tórax; y finalmente otro por herida en el abdomen y tórax.
Destacan
los casos de dos niños, de 15 y cinco años de edad, respectivamente, y una niña
de tres, así como el de una bebé de un mes de nacida, quienes de inmediato
recibieron los servicios prehospitalarios para su traslado a su atención
definitiva.
El
primero fue trasladado a un hospital de especialidades por una amputación parcial
de una pierna provocada por un accidente automovilístico; mientras que el
segundo, proveniente del Estado de México, tuvo una herida ocasionada por un
impacto de bala en el hombro, en el municipio Los Reyes la Paz.
De
igual forma, la niña de tres años fue trasladada por un traumatismo
craneoencefálico severo, mientras que la bebé, con una malformación congénita
cardiaca y que se encontraba dentro de una incubadora, fue trasladada a un
hospital, y durante el trayecto recibió los servicios prehospitalarios
correspondientes por parte de personal especializado de la SSC.
Los
Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindan apoyo de ambulancia
aérea a la población de la Ciudad de México que lo requiera por alguna
emergencia médica; además, los helicópteros de la Dirección de Servicios
Aéreos, también realizan tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a
unidades y supervisión, así como labores de combate y mitigación de incendios
forestales, como parte de las acciones en beneficio de los habitantes de la
Ciudad de México.